alimentacióaln saludable

Upload: alejandrovakan

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Alimentacialn saludable

    1/2

    Alimentacin saludable

    Una persona bien alimentada tiene ms oportunidades de: Desarrollarse plenamente Vivir con salud

    Aprender y trabajar mejor Protegerse de enfermedades.a alimentacin variada asegura la incorporacin y aprovec!amiento detodos los nutrientes "ue necesitamos para crecer y vivir saludablemente.Alimentarse saludablemente# adems de mejorar la calidad de vida en todaslas edades# !a demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como:

    $besidad Diabetes %nfermedades cardio y cerebrovasculares &ipertensin arterial Dislipemia

    $steoporosis Algunos tipos de cncer Anemia 'nfecciones

    Para comer sano se recomienda: Distribuya los alimentos en ( comidas principales y ) colaciones

    *odere el tama+o de las porciones ,onsuma por d-a ) frutas y porciones de verduras de todo tipo y

    colorpreferentemente crudas

    %n el almuer/o y en la cena# la mitad del plato "ue sean verduras y depostre unafruta

    'ncorpore legumbres# cereales integrales# semillas y frutas secas. ,onsuma carnes rojas o blancas 0pollo o pescado1 no ms de 2 veces

    por semana. ,ocine sin sal. 3eemplcela por perejil# alba!aca# tomillo# romero y

    otroscondimentos.

    %vite el uso del salero en la mesa. imite el consumo de a/4car y alco!ol. Para comer sano se recomienda:

    Distribuya los alimentos en ( comidas principales y ) colaciones *odere el tama+o de las porciones ,onsuma por d-a ) frutas y porciones de verduras de todo tipo y

    colorpreferentemente crudas

    %n el almuer/o y en la cena# la mitad del plato "ue sean verduras y depostre una

    fruta 'ncorpore legumbres# cereales integrales# semillas y frutas secas. ,onsuma carnes rojas o blancas 0pollo o pescado1 no ms de 2 veces

    por semana.

    ,ocine sin sal. 3eemplcela por perejil# alba!aca# tomillo# romero yotros

  • 7/26/2019 Alimentacialn saludable

    2/2

    condimentos. %vite el uso del salero en la mesa. imite el consumo de a/4car y alco!ol.