algas

3

Click here to load reader

Upload: jack-gonzalez

Post on 07-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

importancia de las algas

TRANSCRIPT

Algas

Caractersticas generales

Son primariamente fotoautotrofas.

La mayora poseen pared celular, que contiene carbonato silico o slice; es una protena.

La mayora viven enel agua, otras enrocas,plantasy enanimales.

Sucolorvaria, las hay verdes (carofitas, clorofilas), rojas, amarillas, cafs. Las tres ltimas, su color se debe a los pigmentos accesorios, que le dan esa caracterstica a las algas parapoderatrapar laluzsolar a distintas profundidades.

Se clasifican en:

Unicelulares:

unicelulares mviles por flagelos.

Unicelulares inmviles.

Ameboides (no tienen pared celular).

Algunas unicelulares se agrupan unidas por muclagos formando elcenobio.

Multicelulares:

Algunas algas se agrupan formandotejidosfilamentosos, acintados, cenociticos y septados, en forma de "hojas",talo.

Poseen pigmentos accesorios: ficobilina, xantofila, carotenos.

Tienen clorofila: A, B, C, D, E y la combinacin de estas dando como por ejemplo, A1, B2, E2, ETC. Los tipos de algas estn dadas por su pigmentacin.

todas poseen sustancias de reserva (almacenan la energa producida por el desdoblamiento de algunos organelos (ATP). Estas sustancias de reserva son:

* Almidn. * Paramilo. * Almidn de florideas. *sicolaminina.

*Glucosa. * Leucoplastos. * Aceites.

Sumovimientose debe gracias a los flagelos, estos estn formados por microtubulos, 2 centrales y 9perifricos.

Su tamao va desde unas micras hasta unos 100 mt de largo.

El crecimiento puede ser:

Generalizado:se divide por completo.

Localizado:tiene la capacidad de dividirse solo una parte en un sito determinado.

.- Algas pardas:nombre que reciben unas 1.500 especies de algas marinas de color pardo conocidas tambin como feofitos. Se encuentran en las zonas agitadas de los mares polares, aunque hay algunas en las profundidades ocenicas. Son las algas de mayor tamao conocido, con formas tan populares como la laminaria gigante o las malas hierbas flotantes que aparecen en grandes masas en el mar de los Sargazos. Su color se debe a la presencia del pigmento fucoxantina, que, junto con otros pigmentos xantoflicos, enmascara el color verde de la clorofila en lasclulasvegetales.

2.- Algas rojas:nombre que reciben los miembros del filo Rodofitos (Rhodophyta), ungrupode algas con ms de 3.000 especies. Las algas rojas se caracterizan por tener pigmentos ficobilnicos que les confieren el color rojizo (ficoeritrina y ficocianina), debido a que enmascaran el color de las clorofilas. La mayora de las especies crecen cerca de las costas tropicales y subtropicales debajo de la lnea intermareal. Algunas son deaguadulce. Las algas rojas proporcionan una serie de coloides, principalmente agar-agar y carragenina. Entre ellas se encuentran: la "chasca" o "champa", el "pelillo" o "carminco", la "chicoria", el "llapn" y el "liquen gomoso".

3.- Algas verdes:nombre que reciben los miembros de un filo o divisin de algas que suman entre 6.000 y 7.000 especies. Se las conoce con el nombre de algas verdes o clorfitas, debido al intenso color que otorga la clorofila a y b. Se cuentan entre los organismos ms antiguos; la primera alga verde aparece en elregistrofsil hace ms de 2.000 millones de aos. Se las considera predecesoras de las plantas verdes terrestres.

beneficio

Contienengrasassaludables:adems de no poseer grasas saturadas, las algas aportan un 5% de grasas insaturadas esenciales para el organismo.

Son ricas enfibra:regulan las funciones del tracto intestinal, son ligeramente laxantes y ayudan a evitar elestreimiento.

Depuran el organismo:su contenido en cido algnico, no digerible, elimina las toxinas que se pueden acumular en el intestino.

Moderan la sensacin de hambre:las algas aumentan de tamao cuando entran en contacto con el agua, de ah que sean un complemento ideal en los tratamientos de adelgazamiento o dietas bajas en caloras. Tomadas antes de las comidas con un vaso de agua, aumentan la sensacin de llenado del estmago, lo que nos incitar a comer menos.

Regulan la tiroides:al ser ricas en yodo, regulan el buen funcionamiento de la glndula tiroides, responsable del equilibrio de nuestro sistema metablico y hormonal.

Son buenas para la visin:casi todas las algas tienen un gran contenido envitamina Ay, por ello, son recomendables para mejorar la vista y prevenir enfermedades propias de este sentido. Por ejemplo, laSpirulinamultiplica por diez el contenido de vitamina A de la zanahoria.

Protegen la flora intestinal:por su gran cantidad de muclagos, especialmente en las algas Agar-Agar, su ingesta diaria protege la mucosa gstrica, regula las funciones del intestino grueso, y ablanda las fibras de otros alimentos hacindolos ms digeribles.

Son beneficiosas contra lahipertensin:precisamente su alto contenido en sodio contribuir a que utilices menos el salero si las usas para condimentar y completar algunos de tus platos.

Complementan los niveles de minerales:son perfectas para aquellas personas que presenten cierto dficit mineral o vitamnico. Su composicin rica enpotasio,yodo,sodio,calcio,hierroy vitaminasA,B1,B2,B12yCconstituir un cctel perfecto para aumentar el nimo y la vitalidad.

Son digestivas:aportan protenas de fcil digestin, intervienen en la asimilacin de las fibras de ciertos productos, y ayudan al intestino a procesar los alimentos.

Alimentacin

Las algas como todos los vegetales del planeta Tierra son organismos uttrofos, por lo que su alimento es el agua y el CO2 medio ambiental que por medio de la fotosntesis es fijado en la forma de carbohidratos que por medio del metabolismo propio del alga son transformados en tejido vegetal.