alfonso taller de amerindia

Upload: alfonso-barrero

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Alfonso Taller de Amerindia

    1/1

    RESEA BIOGRAFICA DE EMILIO VILLANUEVA

    1884 Nace en La Paz el 28 de Noviembre.

    1907 Recibe el ttulo de Ingeniero Arquitecto en Santiago de Chile.

    1907 1914 Trabaja en la ciudad de Oruro en proyectos como La Preecturacon el Arq. Adan Snchez, El Correo, la casa Albina Patio.

    1914 Se casa con Hortencia Nuez del Prado.

    1914 Propone una reorma urbanstica en el centro de La Paz con laapertura de una gran avenida sobre el Paseo del Recreo.

    1914 Proyecta el Colegio Militar.

    1916 Proyecta el Hospital General de Miraores.

    1917 Se termina el edifcio Senz Cine Princesa.

    1918 La Apertura de la Av. Camacho y Simn Bolvar.

    1920 Participa en el 1er. Congreso Panamericano de Arquitectura enMontevideo donde presenta varios proyectos de resolucin,es distinguido en la categora de Menciones especiales.

    1921 Ingresa al Crculo de Bellas Artes y es uno de los undadores juntocon Alcides Arguedas y Francisco Bedregal. El mismo que presideen 1927.

    1923 Remodela el Banco Mercantil.

    1924 Trabaja en su libro Motivos Coloniales.

    1925 Se inaugura el edifcio de la Alcalda Municipal.

    1925 Colabora en la redaccin de la Obra Bolivia en el primer centenariode su Independencia.

    1925 Viaja a Paris con Hortencia y sus hijos Fernando y Nelly, donde realiza uncurso de Planifcacin Urbana en el Instituto de Altos Estudios Urbanosde Paris.

    1926 Se inaugura el edifcio del Banco Central de Bolivia.

    1926 Trabaja en si libro La Question du Chaco Boreal.

    1927 Retorna a BoliviaProyecta una gran Urbanizacin para la zona de MiraoresConcebida como una ciudad jardn.

    1928 Proyecta el Estadio Hernando Siles de La Paz, de estlo Tiwanacota,parte de la urbanizacin de Miraores abriendo paso a la modernidad.

    1929 Es nombrado Rector de la Universidad Mayor de San Andrs Funda las Facultades de Ciencias Econmicas y Polticas y la

    de Ciencias Fsicas y matemticas. Es primer Decano de esta ltima.

    1929 Es nombrado Ministro de Instruccin Publica (Fue el primero en Bolivia endictar un decreto para la alabetizacin del indio).

    1930 Se inaugura el Estadio Hernando Siles.

    1937 Se edita su libro de Urbanismo ESQUEMAS DE EVOLUCIN URBANAEN AMRICA Y EN EUROPA.

    1940 Proyecta el complejo Universitario de la Av. Villazn.

    1943 Funda la escuela de Arquitectura, desprendindola de la Facultad deIngeniera. Es primer Decano de la misma.

    1944 Funda y dirige la revista ARQUITECTURA Y PLANIFICACIN.

    1945 Se concluyen los trabajos de la Av. Mariscal Santa Cruz.

    1948 Se inaugura el edifcio central de la UMSA.

    1953 Deja la universidad Mayor de San Andrs, en la que ha sido catedrticoen Dos Facultades, Decano en dos Facultades y Rector.

    1966 Recibe un homenaje de la Facultad de Arquitectura de la UMSA.

    1967 Se edita su libro URBANSTICA.

    1970 Muere en La Paz el 14 de Mayo.

    1976 A seis aos de su muerte el Colegio de Arquitectos de Bolivia instaura unpremio, para los egresados universitarios a los mejores proyectos de grado.

    1983 En una encuesta del Vespertino Ultima Hora, es considerado el arquitectomas importante del siglo XX en Bolivia, y el edifcio central de la UMSAes considerado el edifcio ms signifcativo del siglo XX.

    1984 Luego de la destruccin del estadio Hernando Siles, su hija Nelly escribipoticos y concienzudos artculos en la prensa, sumndose poetas comoJaime Senz, trabajos de investigacin en la revista Arte y Arqueologa delescritor Carlos Mesa y que junto a la iniciativa de la Alcalda Municipal ydel colegio de Arquitectos se nomina EMILIO VILLANUEVA a la Plazoletaentre las calles Ayacucho, Mercado y Colon, culminando todo aquello con la

    exposicin de su obra conmemorando el Centenario de su nacimiento en elmuseo nacional de Arte.

    1999 El gobierno de Bolivia, remodela, respetando los materiales planos originalesel edifcio del ex Banco Central de Bolivia, para la nueva Vicepresidencia dela Repblica de Bolivia, denominndolo PALACIO VILLANUEVA.

    2006 - UNIVERSI DAD MAYOR DE SAN ANDRS Honorab le ConsejoUniversitario le otorga el Titulo de:

    DOCTOR HONORIS CAUSAAl Arqto. EMILIO VILLANUEVA PEARANDAICONO DE LA CULTURA, EL URBANISMO Y LAARQUITECTURA DEL SIGLO XX.

    Como Homenaje pstumo de reconocimiento y de gratitud del AlmaMater, por los aporte undamentales en su desarrollo y modernizacin,su labor docente e intelectual, su decisiva y desinteresada vocacinen el progreso Urbano de nuestra ciudad, su tributo a la esttica denuestra urbe a travs de su obra arquitectnica.

    2006 - GOBIE RNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Por Ordenanza MunicipalN 719/2006 Confere la Condecoracin

    ESCUDO DE ARMAS DE LA CIUDAD DENUESTRA SEORA DE LA PAZ

    En el Grado Pstumo SERVICIOS DISTINGUIDOS Al Arqto. EMILIOVILLANUEVA PEARANDA