alfabetizacion informacional, yulivh

2
Según el documento Marco de referencia para las bibliotecas escolares, publicado por el Ministerio de Educación en 2011, "la consecución de una de las competencias básicas recogidas en los nuevos currículos, denominada Tratamiento de la información y competencia digital, exige la utilización de fuentes informativas diversas y en distinto soporte, más allá del libro de texto (impreso o electrónico). La biblioteca escolar, además de otros puntos de acceso a recursos digitales que puedan existir en el centro (aulas multimedia, punto de acceso a internet en las aulas,...), es el instrumento fundamental para el trabajo enfocado a la adquisición de esta competencia, superando el alfabetismo digital (conocimiento del uso de los ordenadores y otros recursos digitales) y contemplando los contenidos propios de lo que, en foros internacionales y nacionales, se está denominando alfabetización informacional (ALFIN)". El término alfabetización informacional es la traducción del inglés information literacy (cuyas siglas son IL o INFOLIT) usado por primera vez en 1974 por Paul Zurkowsky para definir las habilidades que los empleados de las bibliotecas deberían tener para poder resolver los problemas a los usuarios. Desde entonces, se han sucedido más definiciones, entre otras la de la ALA (American Library Association Committee on Information Literacy) en 1989, que lo hace en estos términos: "Alfabetización en información es una capacidad de comprender y un conjunto de habilidades que capacitan a los individuos para reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida".Esta es la definición de alfabetización informacional del Colegio de Bibliotecarios y Profesionales de la Información británico (CILIP). Es una de las últimas (2004) pero ha hecho fortuna porque expresa con mucha claridad las habilidades o competencias necesarias para que una persona pueda ser considerada como alfabetizada en información.

Upload: yulivh

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un PDF que contiene información relevante en cuanto a un tema que se ha venido gestando con el pasar de los dias: La Alfabetización Informacional...

TRANSCRIPT

Según el documento Marco de referencia para lasbibliotecas escolares, publicado por el Ministerio deEducación en 2011, "la consecución de una de lascompetencias básicas recogidas en los nuevoscurrículos, denominada Tratamiento de lainformación y competencia digital, exige la utilizaciónde fuentes informativas diversas y en distintosoporte, más allá del libro de texto (impreso oelectrónico). La biblioteca escolar, además de otrospuntos de acceso a recursos digitales que puedanexistir en el centro (aulas multimedia, punto deacceso a internet en las aulas,...), es el instrumentofundamental para el trabajo enfocado a laadquisición de esta competencia, superando elalfabetismo digital (conocimiento del uso de losordenadores y otros recursos digitales) ycontemplando los contenidos propios de lo que, enforos internacionales y nacionales, se estádenominando alfabetización informacional (ALFIN)".

El término alfabetización informacional es latraducción del inglés information literacy (cuyas siglasson IL o INFOLIT) usado por primera vez en 1974 porPaul Zurkowsky para definir las habilidades que losempleados de las bibliotecas deberían tener parapoder resolver los problemas a los usuarios.Desde entonces, se han sucedido más definiciones,entre otras la de la ALA (American Library AssociationCommittee on Information Literacy) en 1989, que lohace en estos términos: "Alfabetización eninformación es una capacidad de comprender y unconjunto de habilidades que capacitan a los individuospara reconocer cuándo se necesita información yposeer la capacidad de localizar, evaluar y utilizareficazmente la información requerida".Esta es ladefinición de alfabetización informacional del Colegiode Bibliotecarios y Profesionales de la Informaciónbritánico (CILIP). Es una de las últimas (2004) pero hahecho fortuna porque expresa con mucha claridad lashabilidades o competencias necesarias para que unapersona pueda ser considerada como alfabetizada eninformación.

¿Qué es la alfabetización en información (ALFIN)?La alfabetización en información (en inglés,Information Literacy) consiste en la adquisición deun conjunto de competencias entre las que seencuentran habilidades de búsqueda, selección,evaluación, reelaboración, uso ético ycomunicación de información. Estas competenciasson fundamentales para garantizar el aprendizajepermanente en el contexto de la Sociedad delConocimiento, como ponen de manifiestoorganizaciones internacionales como la OCDE o elParlamento Europeo.El concepto de alfabetizacióninformacional en adelante ALFIN, se utiliza parareferirse a las competencias que deben desarrollarlos individuos, a través de un proceso deaprendizaje a lo largo de la vida, donde seancapaces de encontrar, evaluar y usar informaciónde cualquier fuente, que de manera eficaz lespermita resolver sus problemas, tomar decisiones,construir conocimiento y comunicarlo.