alejo carpentier

5
Alejo Carpentier

Upload: giovanna-grassi

Post on 26-Jul-2015

909 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alejo carpentier

Alejo Carpentier

Page 2: Alejo carpentier

Alejo Carpentier Alejo Carpentier (1904-1980)(1904-1980)

Nace en La Habana, Cuba, en 1904.

Recibe la influencia directa del surrealismo.

Y acuña el término de lo real maravilloso, característica propia de América Latina.

Destaca la importancia del mestizaje como forjador cultural.

Page 3: Alejo carpentier

Sobre su visión de Cristóbal Sobre su visión de Cristóbal ColónColón “¿Colón embustero?, ¿Colón impostor?, ¿Colón comediante?

(…) En sus viajes confundía las millas árabes con las millas usuales, mentía continuamente al informar acerca de las

distancias, nunca sabía dónde llegaba ni dónde embarcaba, pero estaba impulsado por una convicción inquebrantable de

que lograría algo importante”

* Fragmentos de una entrevista realizada por Ramón Chao a Alejo Carpentier. Palabras en el tiempo de Alejo Carpentier. 1984

Page 4: Alejo carpentier

ArgumentoArgumento

La novela “El arpa y la sombra” trata sobre el inédito intento de beatificación de Cristóbal Colón desde tres perspectivas diferentes. La primer, El arpa, es protagonizada por el papa Pio IX, de quien se narra su juventud, dando a conocer las razones que lo llevaron a postular a Colón como el nuevo santo que uniría ambos continentes. La segunda, La mano, es narrada por el propio almirante, el cual, a punto de morir, narra los principales sucesos de la empresa más importante que ha llevado a cabo; el descubrimiento de América.

La tercera y última, La sombra, cuenta el último intento de beatificación por el Papa León XIII, la cual no tendrá los resultados tan deseados, pues se logra desenmascarar al candidato en su más cruda naturaleza.

Page 5: Alejo carpentier

¿Quieres saber más sobre ¿Quieres saber más sobre Carpentier o “El Arpa y La Carpentier o “El Arpa y La

Sombra”?Sombra”?Revisa estos enlaces:http://www.fundacioncarpentier.cult.cu

/http://www.ciudadseva.com/textos/

cuentos/esp/carpen/ac.htmhttp://www.ucm.es/info/especulo/

numero35/arpasom.htmlhttp://redalyc.uaemex.mx/pdf/

666/66671306.pdf