alejandro 2

9
CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE AREA LOCAL PRACTICA: RED PUNTO A PUNTO GABRIEL FLORES GONZÁLEZ INTEGRANTES: HEIDI GUTIERREZ NAVA ALEJANDRO TELLEZ TELLEZ SELENE GUTIERREZ SEGUNDO YANET GUTIERREZ SEGUNDO GRUPO: 601

Upload: alejandro-tellez

Post on 14-Jul-2015

92 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alejandro 2

CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE AREA LOCAL

PRACTICA: RED PUNTO A PUNTO

GABRIEL FLORES GONZÁLEZ

INTEGRANTES:

HEIDI GUTIERREZ NAVA

ALEJANDRO TELLEZ TELLEZ

SELENE GUTIERREZ SEGUNDO

YANET GUTIERREZ SEGUNDO

GRUPO: 601

Page 2: Alejandro 2

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA ........................ 3

INTRODUCCIÓN .............................................. 3

RED PUNTO A PUNTO ................................... 4

CONCLUCIONES .............................................. 9

INDICE

Page 3: Alejandro 2

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

QUE ALUMNO CONSTRUYA UNA RED PUNTO A PUNTO PARA

COMPARTIR ARCHIVOS, UNA IMPRESORA, O UNA CONEXIÓN A

INTERNET.

INTRODUCCIÓN

LAS REEDES PUNTO A PUNTO PERMITEN A LAS PERSONAS

INTERACTUAR ENTRE SI PARA ALCANSAR FINES Y OBJETIVOS

COMUNES .ENTRE LOS BENEFICIOS DIRECTOS ENTRE LOS

BENEFICIOS DIRECTOS DEL TRABAJO CON LAS REDES DESTACA: LA

INTERELACION ACADEMICA,LA DEMOCRATIZACION EN EL ACCESO

ALA INFORMACION , LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS

COMPUTACIONALES,LA FACIL PARTICIPACION, Y COMUNICACIÓN DE

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO.

Page 4: Alejandro 2

RED PUNTO A PUNTO

1. primero debes conectar el cable de red a ambas computadoras

2. Debes ir a Inicio-Configuración-Conexiones de red.

Page 5: Alejandro 2

3. seleccionemos la opción de red de área local

Page 6: Alejandro 2

4.

5. aceptar y cierra las demás pantallas y después vas a inicio y escoges la

opción ejecutar

Page 7: Alejandro 2

6. entras al código.

7. haces ping en el código escribiendo ping 192.168.0.2

8. cambiamos el nombre de equipo.

Page 8: Alejandro 2

9. se hace el mismo procedimiento con la otra computadora si te lo pide

reinicia.

10. y ahora comprueba la conexión compartiendo archivos de un equipo a

otro.

11. finalizamos la práctica.

Page 9: Alejandro 2

CONCLUCIONES

1. DEBEMOS TOMAR LAS MEDIDAS NECESAREAS PARA REALIZAR LA

CONEXIÓN CON LAS COMPUTADORAS ADECUADAMNTE.

2. PARA REALIZAR LA CONEXIÓN NECESITAMOS UN CABLE DE RED

DIRECTO.

3. DEBEMOS SEGUIR PASO A PASO LA PRACTICA PARA PODER

REALIZAR LA PRACTICA Y SECUMPLAN LAS CONDICIONES

NECESAREAS.