alcoholismo

16
ALCOHOLISMO

Upload: ricardo-cruz-cruz

Post on 25-May-2015

8.644 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Partes fundamentales que debes de saber sobre esta adicción también llamada enfermedad Espero te sirva..

TRANSCRIPT

Page 1: Alcoholismo

ALCOHOLISMO

Page 2: Alcoholismo

El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.

Page 3: Alcoholismo

¿Qué es?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al alcoholismo como: "un trastorno crónico de la conducta caracterizado por la dependencia hacia el alcohol expresado a través de dos síntomas fundamentales: la incapacidad de detenerse en la ingestión del alcohol y la imposibilidad de abstenerse de alcohol.

Page 4: Alcoholismo

EnfermedadEl alcoholismo es considerado una enfermedad irremediable, avanzada, crónica y fatal. Se caracteriza por deterioros físicos y psicológicos en el funcionamiento del organismo, siendo los más difíciles los que se vinculan con el sistema cardiovascular, nervioso e hígado.Es una enfermedad que no solo perjudica al alcohólico sino que además perjudica la vida de sus seres queridos, como ser su familia, amigos y sus relaciones laborales y personales.

El adicto no tiene manejo sobre la bebida, dando lugar así a reacciones y conductas negativas, por lo cual se lo trata de enfermo que pone en juego la salud suya tanto física como psicológica en peligro, así como también la de su entorno.

Page 5: Alcoholismo

Concentración del alcohol en la sangre

El alcohol es una substancia depresiva que disminuye el funcionamiento del sistema nervioso. Éste comienza a afectar al cuerpo rápidamente.El alcohol entra al torrente sanguíneo desde:• El estómago, en donde se absorbe una cantidad pequeña. • El intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del alcohol.• La sangre transporta el alcohol a todo el cuerpo.• En el hígado El alcohol se convierte en agua, dióxido de carbono y energía,

a la razón de ½ onza de alcohol puro por hora. • En el cerebro El proceso de razonamiento se disminuye conforme el alcohol

afecta a las neuronas. Entre más alta sea la concentración del alcohol, mayor será el número de neuronas afectadas.

• Los efectos duran hasta que TODO el alcohol ha sido procesado. Esto tarda aproximadamente una hora y media por 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 cóctel en una persona de 75 kg.

Page 6: Alcoholismo

Síntomas

 1. Bebedor desamparado. 2. Otorgar justificaciones para beber. 3. Provocación de vómitos. 4. Molestia abdominal. 5. Alucinaciones. 6. Temblores. 7. Desperfecto en las relaciones sociales y familiares y hasta laborales. 8. Absentismo laboral. 9. Conducta que tiende a ocultar el alcoholismo. 10. Oposición al hablar de la bebida. 11. Rechazar a la ingesta de alimento. 12. Rechazar la apariencia física. 13. Nauseas. 14. Confusión. 15. Temblores y desenfrenados movimientos.16. Cansancio y agitación. 17. Quebranto del apetito e intransigencia a toda la comida. 18. Confusión. 19. Taquicardia. 20. Sudores. 21. Calambres. 22. Convulsiones. 23. Insomnio. 24. Desvanecimiento.

Page 7: Alcoholismo

EfectosEl alcohol afecta todo el organismo del bebedor, el sistema nervioso central, el sistema digestivo, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio y el sistema reproductor.El alcohol digerido se acumula en la sangre y en los tejidos nerviosos,

originando los efectos tóxicos. Gastroenteritis ÚlcerasCirrosisNeumoníaTuberculosis, Bronquitis Crónica, enfisemas y carcinomas en el

pulmón; aparecen con mucha facilidad en bebedores pesados que son muy fumadores

La hipertensiónEntre otros efectos

Page 8: Alcoholismo

CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES

Para sentirse bien y divertirse. Para descansar y olvidar el estrés. Para escapar. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Para estar más a gusto en reuniones. Para ser parte del grupo. Para emborracharse.

Page 9: Alcoholismo

Tratamientos

Programas de desintoxicación

Métodos de terapia de grupo o psicoterapia

La terapia nutricional

Alcohólicos Anónimos.

Page 10: Alcoholismo

ESTADISTICAS

Page 11: Alcoholismo

La mayor parte de las personas empiezan la ingesta de bebidas alcohólica a edades muy tempranas y lo hacen por una gran diversidad de razones, pero debemos saber que cuando ya se es alcohólico no hay razones para seguir tomando, sino excusas.

Un 44,61% de los estudiantes encuestados, em-pezaron a consumir alcohol desde los 16 años de

edad.

16-20 años14-16 años12-14 añosOtros

Page 12: Alcoholismo

Cuando se habla de alcoholismo sus consecuencias son subestimadas y no se toma en cuenta como una enfermedad que puede llevar a la muerte.

Un 47.6% de a juventud toma la tendencia al alcoholismo como un placer más no como enfermedad .

Algún PlacerUna Adicción Una EfermedadOtros

Page 13: Alcoholismo

Impacto Social

• Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.• A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del

alcohol se relaciona con el 70% de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal causa de fallecimiento entre los 15 y 30 años de edad. Se estima que 27 mil mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.

Se vincula mundialmente con el 50 % de las muertes ocurridas en accidentes de tránsito y el 30 % de los homicidios y arrestos policiales.

Page 14: Alcoholismo

Conclusiones

Para el alcohol no se debe tener una doble moral, como cuando el padre le dice a sus hijos que ellos no pueden beber alcohol, sin embargo él o ella se emborrachan todos los fines de semana o incluso entre semana.México es un país donde el consumo de alcohol es de lo más normal, es decir, está aceptado por los grupos sociales. Esta falta de restricción moral hace que la tasa de alcoholismo sea alta, ocasionado muchísimos problemas sociales y de salud pública como por ejemplo, la desintegración familiar, crisis económicas, suicidios y pérdida de valores. El problema de que los jóvenes consuman alcohol no radica en que algunas veces lo hagan; sino que esto se vuelva un acto repetitivo, hasta el punto de depender de él para todo y no poderlo manejar después.

Page 15: Alcoholismo

Fichas de Internet

http://www.publispain.com/alcoholismo/http://mx.drugfreeworld.org/drugfacts/alcohol.html

Page 16: Alcoholismo

Integrantes

• Ricardo Cruz• Fernanda Ruiz• Félix Golpe• Areli Medina• Isaac Medina• Yamileth Yépez

Equipo 1 Mesa 2 Biología