Álbum informativo "universidad fermín toro"

22
Álbum Álbum Informativos Informativos UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ARAURE ESTADO PORTUGUESA Participante: Betzabeth Colmenarez C.I 23.5

Upload: betzabethleal1

Post on 12-Apr-2017

310 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

Álbum Informativos Álbum Informativos

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y

ECONÓMICAS

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ARAURE ESTADO PORTUGUESA

Participante: Betzabeth Colmenarez C.I 23.577.649

Page 2: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

INTRIGA-THRILLER-SUSPENSOINTRIGA-THRILLER-SUSPENSO• Éste género se caracteriza por lo rápido que se dan las acciones, donde se ven implicadas las amenazas

de muerte y los sucesos criminales, provoca interés a través de la emoción mas que todo mental.

Page 3: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

COMEDIACOMEDIA• Estas son alegres y deliberadamente diseñadas para divertir y provocar la risa con una línea, sus líneas

de diálogo y bromas, exagerando la situación, el lenguaje, la acción, las relaciones y los personajes. Su

finalidad básica es entretener y causar risa entre los espectadores.

Page 4: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

BÉLICOBÉLICO• Género cinematográfico que trata de hazañas épicas reales o ficticias en campo de batalla..

Page 5: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

SOCIAL Y POLÍTICO SOCIAL Y POLÍTICO • Reconstruye, evoca y ambienta periodos históricos, o sirven para dar pistas sobre la época en que

fueron rodadas y del conflicto político y social del momento.

Page 6: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN• Narran historias de un futuro alterno, caracterizado por la alta tecnología, y la explicación de la misma

viene por la vía científica, por otro lado, generalmente se toma en cuenta la vida extraterrestre,

diferenciándola del ser humano y de los robots.

Page 7: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

 FANTÁSTICO- FANTASÍAFANTÁSTICO- FANTASÍA• Este genero tiene como principal característica que todas las acciones o lugares donde se desenvuelve

la historia provienen de la imaginación del autor y no siempre se refiere al futuro, puede ser una

situación en un espacio y tiempos indeterminados.

Page 8: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

ACCIÓN Y AVENTURAACCIÓN Y AVENTURA• Los efectos especiales se llevan la mayor parte de la atención donde prevalece el dinamismo y los

arquetipos, luchas cuerpo a cuerpo de la mano con los disparos y las explosiones.

Page 9: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

POLICIALPOLICIAL• De estructura sencilla, introducción, desarrollo y desenlace. Generalmente finaliza con la detención o

muerte de quien viola las leyes.

Page 10: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

DRAMADRAMA• Vendría siendo mas que un género, sería más bien una forma de narrar teniendo como base lo

sentimental y emocional, evocando los valores o problemas de la humanidad.

Page 11: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

TERRORTERROR• Va directa a producir miedo en el espectador, por medio de acontecimientos reales o no, sometiéndolo a

suspenso, pánico durante todo el recorrido del filme.

Page 12: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

MUSICALMUSICAL•  Películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un

fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este género, el

fragmento musical tenía como objetivo impresionar, sin mantener mucha conexión con el desarrollo

narrativo.

Page 13: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

CINE NEGROCINE NEGRO• Se enfoca en hechos o sucesos llenos de ironía, desesperación y tensión.

Page 14: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

INFANTIL INFANTIL • Va dirigido a los niños, con fines didácticos o de entretenimiento, basados en situaciones de la vida real

o ficciones, por lo general presentadas en dibujos animados, filmaciones reales o mezcla de ambos.

Page 15: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

ANIMACIÓNANIMACIÓN•  Películas compuestas de fotogramas dibujados a mano que, pasados rápidamente, producen ilusión de

movimiento. También se incluyen aquí las películas generadas íntegramente mediante la informática.

Page 16: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL • Utiliza un medio de expresión más artístico, rompiendo las barreras del lenguaje audiovisual y del cine

narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y hacer sentir emociones,

experiencias, sentimientos, con un valor muy estético y muy artístico, utiliza efectos plásticos o rítmicos,

ligados a al tratamiento de la imagen o el sonido.

Page 17: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

WESTERN-OESTEWESTERN-OESTE• Relata historias relacionadas con la conquista y colonización de los territorios occidentales de Estados

Unidos. Es uno de los géneros más cinematográficos, pues no se encuentra antes en la literatura o en el

teatro, sino que tiene una vertiente literaria heredera de la novela caballeresca, que sirvió para exaltar las

virtudes de pistoleros al servicio de la ley y de militares del cuerpo de caballería, pues ambas

ocupaciones eran garantía de seguridad en un momento histórico sometido a muy violentas tensiones.

Page 18: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

CINE DE AUTORCINE DE AUTOR• El director tiene un papel preponderante al basarse normalmente en un guion propio, realiza su obra al

margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual

le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película.

Page 19: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

DOCUMENTALDOCUMENTAL• El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La

organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor,

determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura

del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes

infográficas dando lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el

documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados,

llegando al docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando

hasta el documental falso conocido a veces como Mockumentary, con frecuencia, los programas

de ficción adoptan una estructura y modo de narración muy cercanas al documental, y a su vez, algunos

documentales reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción.

Page 20: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

HISTÓRICOHISTÓRICO• Cine histórico o cine de época es un genero cinematográfico caracterizado por la ambientación en

una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si son

imaginarios, pero verosímiles; de forma similar a la novela histórica. Las películas históricas en algunas

ocasiones son recreaciones cinematográficas de la biografía de algún personajes histórico relevante

(biopics) o adaptaciones de obras literarias (guión adaptado). Una película de época puede utilizar la

historia únicamente como un marco de ambientación para el desarrollo de cualquier argumento, por

anecdótico o intrascendente que sea (cosa que puede ser precisamente lo que le proporcione su valor

como recurso divulgativo o didáctico para la comprensión de esa época); o bien centrarse en la

narración de un acontecimiento de gran importancia histórica (las únicas que en rigor son "históricas",

cosa que no garantiza ni su calidad ni su valor educativo).

Page 21: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

CIENTÍFICO MELODRAMACIENTÍFICO MELODRAMA•  Influenciada por el teatro popular y el vaudeville de donde procedían la mayoría de sus artistas. Por otro

lado, en la segunda mitad del siglo XX, las películas dirigidas a un cierto público femenino, de

características totalmente distintas al género de acción, también fueron llamadas melodramas. El término

melodrama también abarca películas que tienen una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva,

atendiendo al gusto de cada persona. Son películas dramáticas que buscan ser lo más realistas posibles

dando un significado y connotación humana.

Page 22: Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"

ACCIÓNACCIÓN• Incluyen altas dosis de adrenalina y energía, con muchas acrobacias físicas y persecuciones,

posiblemente con rescates, batallas, peleas, fugas, crisis destructivas (inundaciones, explosiones,

catástrofes naturales, incendios, etc.), movimiento sin parar, ritmo espectacular, aventurero, a menudo

con un personaje bueno que es el héroe o heroína de la película luchando contra los “chicos malos”.