alberti (4ºb)

Download Alberti (4ºB)

If you can't read please download the document

Upload: kafir14

Post on 05-Aug-2015

135 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

1. 2. ndice RafaelAlberti 1etapa Marineroentierra 2etapa Calycanto 3etapa Sobrelosngeles 4etapa 3. ndice Conloszapatospuestostengoquemorir 5etapa Seequivoclapaloma Conclusin 4. Rafael Alberti Rafael Alberti Merello. (El Puerto de Santa Mara, Cdiz, 16 de diciembre de 1902 El Puerto de Santa Mara, Cdiz, 28 de octubre de1999).Poetaespaoldela Generacin del 27. Obtuvo premios entre los que destacan el Nacional de Literatura, el Lenin de la Paz,elNacionaldeTeatroy elCervantesdeLiteratura. 5. 1 etapa 1. POESA NEOPOPULISTA (1922-1927): es una poesa cercana a los cancioneros tradicionales y al folclore andaluz. A esta poca pertenecen: Marinero en tierra, La amante y El alba del alhel. 6. Marinero en tierra Marineroentierrasuponeun retornoalainfancia.Pero, curiosamente,tambinesun mododeperpetuarporescrito susimgenes,devolviendoa lamemorialafrescuradel momento,laintensidad acuticadesuescenografa, cruzandolostiemposenque seconjugacadaaccin. prestndolesentidoatravs desmbolosqueacabanpor convertirlainfanciaenuna modulacindelsentimiento lrico. 7. Marinero en tierra 1 El mar. La mar. El mar. !Solo la mar! Por qu me trajiste, padre, a la ciudad? Por qu me desenterraste del mar? En sueos, la marejada me tira del corazn. Se lo quisiera llevar. Padre, por qu me trajiste Ac? 2 Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento: !Ay mi blusa marinera! Siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera". 8. 2 etapa Estilo literario del Barroco espaol, cultivado en prosa y poesa, que se caracteriza por la bsqueda de la perfeccin formal, lograda mediante el uso de formas poticas de difcil comprensin, metforas abundantes y complicadas, sintaxis compleja y cultismos. El resultado es Cal y canto (1929, pero escrito entre 1926 y 1927). 9. Cal y canto Proviene de la antigua costumbre de tapiar puertas y ventanas para que no se colasen intrusos durante los periodos en los que el propietario no iba a estar en la misma. Para ello levantaba un muro a base de piedras (normalmente cantos rodados) y una pasta hecha de cal. 10. Cal y canto Haypecesquesebaanenla arenayciclistasquecorren porlasolas.Yopienso enm.Colegiosobreelmar. Infanciayaenbalandroo bicicleta.Globolibre,el primerbalnflotabasobre elgritoespiraldelosvapores. RomayCartagofrenteafrente iban, marinerasfugacessus sandalias. Nadiebebelatnalosdiezaos (...) 11. 3 etapa SURREALISMO. Nace como consecuencia de una grave crisis personal y en el marco de la crisis esttica general comn entonces a todo el arte de Occidente. El clasicismo anterior salta deshecho y, aunque todava el poeta recurra a formas mtricas tradicionales, el versolibrismo irrumpe triunfante. 12. Sobre los ngeles ELNGELDESCONOCIDO Nostalgiadelosarcngeles! yoera... Miradme Vestidocomoenelmundo, yanosemevenlasalas. Nadiesabecmofui Nomeconoces. 13. 4 etapa POESA POLTICA. La identificacin de conducta privada y pblica, que puede ser considerada un rasgo definidor del surrealismo, se traduce en Alberti en una toma de posicin ideolgica cercana al comunismo, que lo conduce al mbito de la poesa poltica, cuya primera manifestacin es la elega cvica Con los zapatos puestos tengo que morir (1930). Con el establecimiento de la Segunda Repblica Espaola (1931), Alberti se escora hacia las posiciones del marxismo. Los poemas de estos aos sern recogidos en Consignas (1933), Un fantasma recorre Europa (1933), 13 bandas y 48 estrellas (1936), Nuestra diaria palabra (1936) y De un momento a otro (1937) 14. Con los zapatos puestos tengo que morir Ser en ese momento cuando los caballos sin ojos se desgarren las tibias contra los hierros en punta de una valla de sillas indignadas junto a los adoquines de cualquier calle recin absorta en la locura. Vuelvo a cagarme por ltima vez en todos vuestros muertos en este mismo instante, en que las armaduras se desploman en la casa del rey, en que los hombres ms ilustres se miran a las ingles sin encontrar en ellas la solucin a las desesperadas rdenes de la sangre. Antonio se rebela contra la agona de su padrastro moribundo. Tu eres el responsable de que el yodo haga llegar al cielo el grito de las bocas sin dientes, de las bocas abiertas por el odio instantneo de un revlver o un sable. 15. 5 etapa En el destierro, se inicia el ltimo ciclo de Alberti. De la poesa no poltica cabe destacar Entre el clavel y la espada (1941); A la pintura (1948), retablo sobre los temas y figuras del arte pictrico; Retornos de lo vivo lejano (1952) y Oda martima seguida de Baladas y canciones del Paran (1953), vertebrados por el tema de la nostalgia, en los que el verso culto alterna con el neopopular, y con momentos de alta calidad, que reaparecen en Abierto a todas horas (1964) y en el primer libro europeo, Roma, peligro para caminantes (1968). La ltima produccin Albertiana es muy copiosa, sin que falte el poeta ertico, como en Canciones para Altair (1988). 16. Se equivoc la paloma 17. Conclusin Alberti fue unos de los ms destacados del Grupo Potico del 27, considerado uno de los ms prolficos que ha dado la literatura espaola y cuya vida transcurri muy ligada a los hechos histricos del momento. Fue uno de sus ms destacados componentes