aislaciones [modo de compatibilidad]

33
03-09-2014 1 Profesor: Cristian Jara

Upload: sergio-arriagada

Post on 01-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 1/33

03-09-2014

1

Profesor: Cristian Jara

Page 2: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 2/33

03-09-2014

2

Barreras aislantes

Barreras Térmicas

Barreras acústicas

Page 3: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 3/33

03-09-2014

3

BARRERAS AISLANTES

AISLACION TERMICA

Cuando las condiciones externas son distintas a aquellasque se desean en un ambiente interior es necesario acalefaccionar, enfriar, humidificar o secar esteespacio. La calidad de este ambiente contribuirá algrado de confortabilidad inconfortabilidad del diariovivir.

Se habla de aislación térmica cuando se busca que eldiseño y los materiales utilizados en una construcciónfrenen la perdida o ganancia del calor. Esto permite a unahorro de energía, mantención de ambientes temperados ynula condensación de humedad.

Page 4: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 4/33

03-09-2014

4

AISLACION TERMICA

Los factores que afectan la conducción son:

Diferencias de temperatura: El flujo de calor será mayormientras mayor sea la diferencia de temperatura que exista entreambas caras del material.

Espesor del material: La Aislacion es proporcional al espesor delmaterial, es decir mientras más grueso sea este mejor grado deAislacion proporciona.

Conductividad térmica del material: La conductividad térmica es

la propiedad que tiene los cuerpos homogéneos, tales como lamadera o la piedra, de conducir el calor, referida al espesor.

Page 5: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 5/33

03-09-2014

5

AISLACION TERMICA

La Normativa Térmica vigente (NCh 2251; 853;849)

Condiciones de habitabilidad aislacion termica:

Todas las viviendas deberán cumplir con las exigencias deacondicionamiento térmico que se señala a continuación:

1. El complejo de techumbre, deberá tener una transmitancia térmica“U” igual o menor, o una resistencia térmica “Rt” igual o superior, ala señalada para la zona que le corresponde a la localidad de lacomuna en que se ubique el proyecto, de acuerdo a los planos

aprobados por resolución del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ya la siguiente tabla:

Page 6: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 6/33

03-09-2014

6

AISLACION TERMICA

Zonas

Valores referidos al complejo de techumbre

(*) TransmitanciaTérmica “U”W/(m2 K)

(**) Resistenciatérmica total “Rt”

m2 K/W

1 0,84 1,19

2 0,60 1,66

3 0,47 2,13

4 0,38 2,60

5 0,33 3,07

6 0,28 3,54

7 0,25 1,01

(*)(**) Según la norma térmica NCh 849:W = flujo térmico

K = diferencia de temperatura entre interior y exterior.

Page 7: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 7/33

03-09-2014

7

AISLACION TERMICA

Zonas Ciudades característicasFactor R100

(*)

mínimo1 Arica – Iquique – Antofagasta – La Serena 94

2 Calama – Ovalle – Viña del Mar – Valparaíso 141

3 Metropolitana – Rancagua – Chimbarongo 188

4 Talca – Concepción – Mulchén 235

5 Traiguén – Temuco – Villarrica – Osorno 282

6 Panguipulli – Puerto Montt – Chaitén 329

7 Palena – Porvenir – Puerto Aysén 376

(*) Según la norma térmica NCh 2251: R100 = valor equivalente a laresistencia térmica x 100. El detalle de cada zona puede ser solicitado al

MINVU.

Page 8: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 8/33

03-09-2014

8

Materiales para aislación térmica

Dentro de la gran variedad de materiales aislantes paratabiques y cubierta, que existen en el mercado, seencuentran los siguientes:

Espuma rígida de poliuretano:

AISLACION TERMICA

Page 9: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 9/33

03-09-2014

9

AISLACION

Formato de presentación:

•Planchas prefabricadas•Espuma formada o pulverizada por sistema spray.

AISLACION TERMICA

Page 10: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 10/33

03-09-2014

10

AISLACION

Propiedades:

1. Coeficiente de transmisión de calor muy bajo2. Sistema spray se realiza “in-situ” lo cual permite una rápida ejecuciónde la obra consiguiéndose una capa de aislacion continua, sin juntas nipuentes térmicos.

3. Su duración, debidamente protegida, es indefinida.4. Tiene una excelente adherencia a los materiales normalmente usados

en la construcción5. Tiene una alta resistencia a la absorción de agua.6. Muy buena estabilidad entre rangos de temperatura desde -200 ºC a

100ºC.7. Refuerza y protege a la superficie aislada.

8. Dificulta el crecimiento de hongos y bacterias.9. Tiene muy buena resistencia al ataque de acidos, álcalis, agua dulce ysalada, hidrocarburos, etc.

AISLACION TERMICA

Page 11: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 11/33

03-09-2014

11

AISLACION

Aplicación:

Construcciones nuevas o viejas, techos, muros, pisos,cámaras frigoríficas, furgones térmicos, tanques, cubas defermentación para vinos finos, criaderos de aves, cerdos,cabañas, container, etc.

Un elemento a destacar es que la utilización deeste método no interesa la forma de la superficie, ya searecta, curva, o rectangular. Tampoco la posición de la misma, ya

sea vertical, horizontal o inclinada, debido a que la espumacrece y solidifica en forma casi instantánea, adhiriéndoseenseguida al sustrato.

AISLACION TERMICA

Page 12: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 12/33

03-09-2014

12

Lana de vidrio:

Este material es fabricado, fundiendo arena con alto contenido

de sílice mas carbonato de calcio, bórax y magnesio a altastemperaturas, donde el resultado es un material fibroso de óptimaspropiedades de aislamiento térmico.

Lo anterior reporta como beneficio:

• Altos estándares de confort en la vivienda y considerablesahorros de energía.• Los costos de fletes son bajos y facil manipulación del producto.•Es incombustible y en caso de incendio no produce emanación degases tóxicos.• Amplio uso en soluciones constructivas que contemplan aislación detabiques, techumbres, muros perimetrales de viviendas, galpones ytalleres industriales.

AISLACION TERMICA

Page 13: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 13/33

03-09-2014

13

AISLACION TERMICA

Rollo libre

El material no lleva ningún recubrimiento y tiene unaextraordinaria flexibilidad durante su instalación. Su uso principal es enaislamiento de tabiques, cielos modulares, techumbres y murosperimetrales

Page 14: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 14/33

03-09-2014

14

AISLACION TERMICA

Formato de presentación:

Rollo papel una cara

Descripción:Rollo flexible con papel kraft por una de sus caras como soporte mecánico ybarrera de vapor.

Principales aplicaciones:Aislación de tabiques, cielos falsos, cielos rasos, techumbres y murosperimetrales.Recomendado cuando se requiere aislación térmica evitando condensaciones

Page 15: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 15/33

03-09-2014

15

Rollo aluminio una cara

Descripción:

rollo flexible con papel aluminio por una de sus caras como soportemecánico, barrera de vapor, mejoramiento térmico y terminacióninterior.

Principales aplicaciones:Aislación de techumbre de galpones industriales y ductos de aireacondicionado

AISLACION TERMICA

Page 16: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 16/33

03-09-2014

16

Panel libre

Corresponde a un producto de lana de vidrio sin ningúnrevestimiento, con dimensiones estándares de 0,60m de ancho y de 1,20mde largo. Puede tener variados espesores y densidades.

Su uso principal es en aislamiento de tabiques, muros perimetrales y acondicionamiento acústico de ambientes

AISLACION TERMICA

Page 17: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 17/33

03-09-2014

17

Panel papel una cara

Descripción:Panel con papel kraft como barrera de vapor por una de sus caras.

Principales aplicaciones:aislación de tabiques y muros perimetrales.Recomendado cuando se requiere aislación térmica evitandocondensaciones

AISLACION TERMICA

Page 18: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 18/33

03-09-2014

18

Poliestireno expandido:

El poliestireno es elaborado en base a derivados del petróleo, endiferentes densidades según la aplicación y compatible con el medioambiente.

El poliestireno expandido es una espuma rígida suministrada enforma de planchas de color blanco, de dimensiones volumétricas estables yconstituido por un termoplástico celular compacto.

AISLACION TERMICA

Page 19: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 19/33

03-09-2014

19

Propiedades

Conductividad térmica muy bajaMaterial impermeable

Tiene estabilidad dimensional en el tiempo.Tiene resistencia a hongos, parásitos y bacterias de putrefacción.Posee un amplio espectro de aplicación térmico de temperatura.Es flexible para trabajar.Es de fácil manipulaciónEs reciclable.No es toxico.Al ser un producto no biodegradable, mantiene su inalterabilidad en eltiempo, lo que le permite una larga vida útil.

AISLACION TERMICA

Page 20: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 20/33

03-09-2014

20

Formato de presentación

Piezas moldeadasBloquesplanchaspiezas por cortesgranulados

AISLACION TERMICA

Page 21: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 21/33

03-09-2014

21

Aplicaciones

•Aislamiento térmico de elementosconstructivos•Aislación para losas radiantes de entrepisosde edificios.•Hormigones y rellenos livianos parasobrelosas.

•Paneles prefabricados diversos para su usoen viviendas y en la industria frigorífica.•Para conformar elementos decorativos.

AISLACION TERMICA

Page 22: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 22/33

03-09-2014

22

Lana roca

Otro tipo de material es la denominada lana roca, elaborada a partirde rocas diabásicas (rocas basálticas), obteniendo un material de propiedadescomplementarias a la lana de vidrio.

AISLACION TERMICA

Page 23: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 23/33

03-09-2014

23

AISLACION

Colchoneta libre

Se vende en colchonetas de 0,5m de ancho y de 1,2m de largo. Esteproducto no tiene recubrimientos y es de fácil instalación debido a su granflexibilidad.

Se utiliza principalmente como aislante térmico y acústico empleadomayoritariamente en edificaciones con fines habitacionales, como aislantetérmico y absorbente acústico, cielos falsos, tabiques y muros

AISLACION TERMICA

Page 24: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 24/33

03-09-2014

24

Colchoneta papel una cara

Producto similar al anterior, cubierto con lámina de papel kraftimpermeabilizado adherida a una de sus caras. Actúa como barrera da vapor yevita las condensaciones de superficie. Por ello, es importante instalar lascolchonetas con el papel kraft por el lado de la cara caliente. Se utiliza paraaislar térmica y acústicamente losas de hormigón, cielos falsos, tabiques ymuros, especialmente en ambientes húmedos.

AISLACION TERMICA

Page 25: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 25/33

03-09-2014

25

Colchoneta papel dos caras

Colchoneta de fibras minerales con láminas de papel kraftadheridas en ambas caras. Sólo una de estas láminas es papelimpermeabilizado que actúa como barrera de vapor, evitandocondensaciones de superficie, la otra cara es papel común para aportarmayor resistencia mecánica a la colchoneta y facilitar su manipulación. Serecomienda su uso en aislación térmica y acústica de cielos falsos, tabiques

 y muros, especialmente en ambientes húmedos

AISLACION TERMICA

Page 26: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 26/33

03-09-2014

26

La utilización de lana de roca tiene las siguientesventajas comparativas

1. Absorción acústica2. Aislación térmica3. Inalterabilidad4. Estabilidad física5. Flexibilidad6. Incombustibilidad

AISLACION TERMICA

Page 27: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 27/33

03-09-2014

27

AISLACION ACUSTICA

Aislación acústica

• El control del ruido se puede realizar dentro de unambiente determinado, lo que se designa comocorrección acústica. Cuando se controla su transmisión aotro recinto se llama Aislación Acústica.

• Cuando el nivel sonoro externo es mayor y excede la

capacidad de aislación del sistema constructivoempleado, pueden usarse materiales absorbentes parareforzar la obtención de un adecuado nivel acústico alinterior de la vivienda.

Page 28: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 28/33

03-09-2014

28

AISLACION ACUSTICA

• Para ello se debe tener presente, que las superficies duras ylisas son por lo general muy reflexivas a las ondas sonoras, como loson, por ejemplo, los pavimentos o muros revestidos con cerámica,estucos y baldosas.

• Por el contrario, una superficie puede ser muy absorbente si surevestimiento es poroso, como lo puede ser la utilización dealfombras o aislantes de tipo fibroso. Dado que los materialesabsorbentes del sonido son por lo general blandos o fibrosos, serecomienda especificarlos para cielos rasos o en la zona superior de

los muros. .

Page 29: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 29/33

03-09-2014

29

AISLACION ACUSTICA

Tipos de aislantes

a.- Placas fonoabsorbentes con cuñas anecoicas

Se utilizan como revestimiento a la vista en ambientes ruidosos en general,salas de máquinas, recintos industriales, áreas de trabajo, sitios públicos,entre otros.

Aplicadas en paredes y/o techos, las placas fonoabsorbentes reducen lareverberación o eco y atenúan el nivel sonoro. Se producen en 3 versiones:

1. Espumas de poliéster con retardante de llama.2. Espuma de poliéster autoextinguible.3. Espuma ignífuga "Clase 1".

Page 30: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 30/33

03-09-2014

30

AISLACION ACUSTICA

b.- Placas fonoabsorbentes con microcuñas

Se utilizan como revestimiento a la vista en ambientes ruidosos en

general, cines restaurantes, centros de compras, gimnasios, auditorios, opara mayor confort en áreas de trabajo como oficinas, bancos ycomercios; permitiendo una mejor concentración y rendimiento delpersonal. También puede ser utilizado en el hogar para tratar ambientes opara acondicionar salas de audio y video. Se producen en 2 versiones:

1. Espumas de poliéster con retardante de llama.2. Espuma de poliéster autoextinguible

Page 31: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 31/33

03-09-2014

31

AISLACION ACUSTICA

c.- Vinilos de alta densidad

Se utiliza en el interior de tabiques de placas de yeso, madera o metal;

encima de cielorrasos livianos por donde se transmite el ruido de un ambientea otro. También se utiliza para revestimiento de cañerías por donde setransmiten ruidos por vibraciones, incorporándole una pequeña capa deespuma flexible de poliuretano como amortiguador.

Los vinilos de alta densidad son un aislante acústico de gran masa, de sólo3mm de espesor, hecho a base de vinilo de alta densidad. Posee un elevadoíndice de atenuación sonora para un rango muy amplio de frecuencias. Seproducen en 2 versiones:

1. Rollos ancho 1,22m x 2,5/5/10m de largo.

2. Placas cajas de 12 placas de 60,8 x 60,8cm.

Page 32: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 32/33

03-09-2014

32

AISLACION ACUSTICA

El procedimiento y los cuidados que se deben tener al instalar la aislacióntérmica en tabiques exteriores son:

1. Colocar aislante contra los pie derecho y llenar bien la abertura hacia arriba y abajo.

2. Cortar el aislante para acomodarlo en los lugares más estrechos por debajode las ventanas. Siempre se debe hacer sobre una superficie plana y lisa. Enel caso de ser fibra de vidrio o lana roca papel una cara, ésta debe sercortada por el lado que no tiene recubrimiento.

Aislación de viga perimetral, y entrepiso segundo nivel

Page 33: AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

7/26/2019 AISLACIONES [Modo de Compatibilidad]

http://slidepdf.com/reader/full/aislaciones-modo-de-compatibilidad 33/33

03-09-2014

AISLACION