ah-211.pdf

10
PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 18–II E PDVSA, 1983 AH–211 CERCAS DE MALLA DE CICLON PARA APROBACION José Gilarranz Eduardo Santamaría JUN.90 JUL.90 ESPECIFICACION DE INGENIERIA JUL.90 NOV.93 L.T. 1 0 Revisión General 9 10 E.J. A.N. J.S. MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO ESPECIALISTAS PDVSA

Upload: nicolas-fernando-cardona-valencia

Post on 30-Dec-2014

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ah-211.pdf

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 18–II

� PDVSA, 1983

AH–211 CERCAS DE MALLA DE CICLON

PARA APROBACION

José Gilarranz Eduardo SantamaríaJUN.90 JUL.90

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

JUL.90

NOV.93 L.T.1

0

Revisión General 9

10

E.J. A.N.

J.S.

MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 1

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Indice1 GENERAL 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1 Alcance 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2 Referencias PDVSA 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 Descripción del Sistema 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4 Garantías de Calidad 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 Regulaciones 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6 Referencias 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7 Presentaciones 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.8 Entrega, Manejo, y Almacenaje 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 MATERIALES 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1 Fabricantes Aprobados 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Cerca de Malla Ciclón 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 Armazón 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4 Portones 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5 Accesorios de la Cerca 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 Concreto 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 EJECUCION 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Inspección 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Preparación 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Instalación 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Ajuste y Limpieza 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 2

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 GENERAL

1.1 AlcanceEsta especificación define los requerimientos mínimos a ser llenados tanto por elproyectista, el fabricante y el contratista que instalará el cercado de malla ciclón.El trabajo comprende:

Materiales e instalación de cercado de malla ciclón (malla metálica)

Material de la cerca y postes

Excavación para las fundaciones de los postes

Anclaje de concreto para postes

Puertas y herrajes

1.2 Referencias PDVSA

Concreto – Materiales y Construcción PDVSA–A–211

Movimientos de Tierra – Excavación y Relleno PDVSA–AK–211

Limpieza del Sitio y Movimiento General de Tierra PDVSA–AI–211

Datos del Sitio PDVSA–SD–251

Disposición de Cercas y Detalles PDVSA–0602.1.081

1.3 Descripción del Sistema

1.3.1 La cerca de malla ciclón consiste de un tejido de 1800 mm de ancho, rematadoarriba por tres hileras de alambre de púas para una altura total de 2100 mm.

1.3.2 Para la cerca perimetral, oriente los voladizos hacia los límites externos de lapropiedad.

1.3.3 El uso de los brazos de extensión y el alambre de púas será opcional para cercasque se encuentren dentro del perímetro cercado de la propiedad.

1.3.4 Los planos de diseño muestran la extensión del cercado, situación, tamaño de laspuertas y otros detalles que sean requeridos

1.3.5 La parte superior de la cerca seguirá el perfil del terreno.

1.4 Garantías de CalidadCalificaciones del Contratista – Experiencia en la instalación de cercas metálicasy trabajo en concreto para fundaciones de postes en proyectos similares.

1.5 RegulacionesCumplir con la Norma Covenin No. 1750.

Page 4: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 3

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1.6 Referencias

1.6.1 Normas ACI – American Concrete Institute:

318 – Requerimientos del Código de Edificaciones para ConcretoReforzado.

1.6.2 ASTM – American Society for Testing and Materials:

A120 – Especificación para Tubería, Acero, Negra y Recubierta enCaliente con Baño de Zinc (Galvanizado) Soldada y sin Costuraspara Uso Ordinario.

A121 – Especificación para Alambre de Púa de Acero Bañado oRecubierto en Zinc (Galvanizado).

A123 – Especificación para Baño de Zinc (Galvanizado en Caliente) deProductos Fabricados de Formas, Planchas, Barras de Tiras deAcero Perfilado, Prensado y Forjado.

A153 – Especificación de Baño o Recubrimiento de Zinc (Baño enCaliente) a Herrajes de Hierro y Acero.

A392 – Especificación de Cerca de Malla de Acero Bañada o Recubiertaen Zinc.

C33 – Especificación Estándar para Agregados de Concreto.C150 – Especificación Estándar para Cemento Portland.

1.7 Presentaciones

1.7.1 Presentar plano de distribución mostrando perfiles, tamaños y separación depostes de la cerca y portones con conexiones y otros aditamentos anexos,tamaño y tipos de sujetadores.

1.7.2 Presentar las especificaciones y procedimientos del fabricante, incluyendodetalles de instalación de la cerca y puertas.

1.7.3 Hacer referencia al plano de diseño de la filial de PDVSA y al número de la ordende compra en todos los documentos presentados.

1.8 Entrega, Manejo, y Almacenaje

1.8.1 Entregar los materiales en el empaque original del fabricante con todas lasetiquetas y rótulos intactos.

1.8.2 Manejar y almacenar los materiales con cuidado para evitar daños.

Page 5: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 4

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2 MATERIALES

2.1 Fabricantes AprobadosTodos los materiales de la cerca de malla ciclón serán elegidos entre fabricantesVenezolanos. Cuando sea necesario, puede hacerse referencia a productossimilares para facilitar el procedimiento de licitación. Se dará prioridad a losproductos registrados y autorizados por Covenin.

2.2 Cerca de Malla Ciclón

2.2.1 Usar material de acero eslabonado de 3,76 mm. En áreas donde el ambiente esaltamente corrosivo, se usará malla plastificada.

2.2.2 El producto será una malla de 50 mm x 50 mm enrollado helicoidalmente yentretejido, en forma de diamante.

2.2.3 Doblar y asegurar el borde superior y anudar el borde inferior.

2.2.4 Resistencia mínima a la tracción del acero de fabricación del alambre – 5275kg/cm2.

2.2.5 Usar una sola pieza del material, a todo lo alto.

2.2.6 Ver Anexo 1 para requerimientos de galvanizado.

2.3 Armazón

2.3.1 Material para la Red – Tubo Schedule 40, Grado A, soldadura a tope, pesoestándar galvanizado en baño caliente según ASTM A123.

2.3.2 Ver el Anexo 2 para tamaño de los postes intermedios, postes terminales, puntal,travesaños (travesaños centrales), travesaños superiores e inferiores, grapas deamarre, etc.

2.3.3 Ver el Anexo 3 para requerimientos de postes para puertas y portones.

2.3.4 Ver el Anexo 1 para requerimientos de galvanizado.

2.3.5 Usar tensor de armadura de acero ajustable de 10 mm de diámetro para el postedel portón, poste terminal, poste de puntal (poste de tracción) y ambos lados delos postes de esquinas.

2.4 Portones

2.4.1 Marco – tubo de acero galvanizado de 48 mm. de diámetro externo.

2.4.2 Conexiones de esquina del portón – Tensores de armaduras de acero de 10 mmde diámetro para mantener los portones rígidos y cuadrados.

Page 6: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 5

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2.4.3 Extender los extremos verticales del portón 300 mm por encima del travesañosuperior, donde se colocarán tres hileras de alambre de púas.

2.4.4 La malla del portón será igual a la malla de la cerca.

2.4.5 Para hojas de portones más anchas de 2700 mm, colocar un tubo vertical deacero galvanizado de 48 mm en el centro de cada hoja.

2.4.6 Suministrar una barra–pasador central para los portones oscilatorios.

2.4.7 Los pestillos, conexiones, topes, hembras de cerrojo y accesorios de portón,tendrán una resistencia igual o mayor a la de la puerta.

2.4.8 Ver el Anexo 1 para requerimientos de galvanizado.

2.5 Accesorios de la Cerca

2.5.1 Alambre de Tensión Inferior – alambre galvanizado de 4,4 mm de diámetrofabricado con acero de resistencia mínima a la tensión de 5275 kg/cm2.

2.5.2 Alambre de Púas – Dos alambres galvanizados de 2,51 mm de diámetro con púasredondas de cuatro puntas de 2,03 mm de diámetro espaciadas a 125 mm.

2.5.3 Brazos de Extensión de Alambre de Púas (voladizos) – Brazos de extensión deacero prensado apropiados para tres hileras de alambres de púas colocadas aun ángulo de 45°, los brazos extendidos 300 mm verticalmente por encima deltravesaño superior. Los brazos soportarán una carga de 150 kgs aplicada a lahilera externa de alambre de púas.

2.5.4 Grapas de Amarre y Alambres – Acero galvanizado de 4,88 mm de diámetro.

2.5.5 Todas las tapas serán galvanizadas, manguitos de travesaño, flejes de tensión,etc. y demás accesorios necesarios para completar la cerca.

2.5.6 Ver el Anexo 1 para requerimientos de galvanizado.

2.6 Concreto

2.6.1 El concreto deberá cumplir a los requerimientos de la Especificación de Ingeniería“Concreto–Materiales y Construcción”, PDVSA–A–211. El concreto tendrá unmínimo de resistencia a la compresión a los 28 días, de 180 kg/cm2, a menos quese indique otra cosa en los planos.

Page 7: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 6

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

3 EJECUCION

3.1 Inspección

3.1.1 Verificar que el alineamiento definitivo de la cerca no interfiera con otrasinstalaciones.

3.1.2 No instalar la cerca hasta haberse corregido la interferencia.

3.2 Preparación

3.2.1 Medir y replantear toda la cerca.

3.2.2 Localizar y marcar la posición de las diferentes partes de la cerca.

3.2.3 Mantener los postes a igual distancia, no excediendo de 3000 mm de centro acentro.

3.2.4 Colocar postes esquineros donde la cerca cambia de dirección en un ángulomayor de 10°.

3.3 Instalación

3.3.1 Instalación de postes

Ver el Anexo 4 para la profundidad y dimensiones de la zapata de los postes.

Mantener una cubierta de concreto de 75 mm en el fondo del poste.

Colocar el poste aplomado con una tolerancia de 6 mm en 3000 mm.

Rellenar el hoyo con concreto a 50 mm por encima del nivel del suelo.

Inclinar la superficie superior del concreto para drenaje.

3.3.2 Tensar la malla de la cerca entre postes terminales.

3.3.3 Mantener la malla aproximadamente 50 mm por encima del suelo.

3.3.4 Cortar la malla para formar una pieza continua entre postes terminales.

3.3.5 Sujetar la malla a los postes terminal y de la puerta, con barras de tensión de 5mm x 21 mm usando amarres de alambres o grapas a 375 mm de centro a centro.

3.3.6 Pasar el travesaño superior por los topes de los postes de línea para formar unarriostramiento continuado. Usar empalmes o uniones de tramo según serequiera.

3.3.7 Apuntalar cada poste de puerta, poste de esquina, poste terminal y poste dearriostramiento.

3.3.8 Sujetar la malla a los postes de línea usando amarres de alambre o grapas acentros de 375 mm.

Page 8: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 7

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

3.3.9 Sujetar la malla al travesaño superior y al alambre de tensión de la parte inferiorusando amarres de alambres o grapas cada 600 mm.

3.3.10 Instalar las puertas aplomadas y niveladas dentro de 6 mm en 3000 mm.

3.3.11 Colocar en concreto los elementos que van fijados al piso.

3.4 Ajuste y Limpieza

3.4.1 Ajustar los herrajes de la puerta para proporcionar una operación suave.

3.4.2 Ajustar los travesaños apuntalados y barras de tensión para una instalaciónrígida.

3.4.3 Remover materiales sobrantes y desecho del sitio.

Page 9: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 8

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

�������

��������� ��������������� �������������������� ���

BAÑO DE ZINC REFERENCIASMATERIAL DE LA CERCA g/m2 NORMA ASTM

Malla Ciclón 610 A392, Clase IIAlambre de Púas y Alambre de Amarrar 244 A121, Clase 3Postes, Travesaños, Puntales 610 A123Marcos de Puertas 550 A120Accesorios 305 a 620 A153

* ver las Normas Covenin No. 362, 565 y 851

�������

����� ����������������������������� �����

DIAMETROTIPO

SECCIONESTUBULARES

NOMINAL

mm

EXTERIOR

mm

PESO

kg/m

TUBO DUCTOTamaño

Nomin. pulg.

ESTAND. EQUIV.Peso kg/m

Postes de línea 50,8 60 5,43 2 x 2 6,39PostesTerminales 63,5 73,025 8,62 2,5 x 2,5 8,27PosteArriostrado,TravesañosInferiores yCentrales

31,75 42 3,40

Grapas deAmarre Amarres de alambre de 3,76 mm de diámetro.Postes dePuertas yPortones

ver Anexo 3

Page 10: ah-211.pdf

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

CERCAS DE MALLA DE CICLONNOV.931

PDVSA AH–211

Página 9

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

�������

����������������������������

Tipo y Abertura mm

Tamaño DE*mm

Pesokg/m

Sencillo 1800 Max. 75 8,62Doble 3600 Max. 75 8,62Doble 3600 a 7200 100 13,56Doble 7200 a 10.800 165 28,24Doble 10.800 a 13.200 215 36,77Doble 13.200 a 18.000 (44 a 60 pies)

270 46,45

�������������� ����

�������

������ ��������������������� !"#��$��!#%�#%#�

TIPO DE POSTE PROFUNDIDADmm

DIMENSIONmm

De Línea 900 300Terminal 1200 300Puerta Sencilla 1000 350Puerta Doble 1200 450