aguilar, tesis migración en méxico

Upload: daniela-munoz-leiva

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    1/178

      1

    AGRADECIMIENTOS

    La presente Tesis es un esfuerzo en el cual, directa o indirectamente, participaron varias personas

    leyendo, opinando, corrigiendo, teniéndome paciencia, dando ánimo, acompañando en los

    momentos de crisis y en los momentos de felicidad.

    Agradezco a la Dra. Ana María Chávez por haber confiado en mi persona, por la paciencia y por

    la dirección de este trabajo. Al Mtro. Fidel Olivera por los consejos, el apoyo y el ánimo que me

     brindó. Al Mtro. Leopoldo Núñez por su paciencia ante mi inconsistencia, a la Mtra. Catherine

    Menkes por atenta lectura de este trabajo y, por último pero no menos importante, a la Dra.Mercedes Pedrero por sus comentarios en todo el proceso de elaboración de la Tesis y sus

    atinadas correcciones.

    Gracias también a mis queridos compañeros, que me apoyaron y me permitieron entrar en su

    vida durante estos casi tres años de convivir dentro y fuera del salón de clase. Argi, Ariel, Caro,

    Iveth, Jorge, Marcos y Susana, gracias.

    A mi madre y a mi hermano que me acompañaron en esta aventura que significó la maestría y

    que, de forma incondicional, entendieron mis ausencias y mis malos momentos. A mi padre, que

    a pesar de la distancia siempre estuvo atento para saber cómo iba mi proceso. A ti Arely, que

    desde un principio hasta el día hoy sigues dándome ánimo para terminar este proceso.

    Gracias a todos.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    2/178

      2

    ÍNDICE

    Página

    Introducción…………………………………………………………………………….. 1

    1.  Capítulo I. Marco conceptual: Los indígenas en México…………………………... 5

    1.1. Los indígenas a través del tiempo……………………………………………... 5

    1.1.1.  La colonia………………………………………………………………. 5

    1.1.2.  El México independiente……………………………………………….. 6

    1.1.3.  El México revolucionario………………………………………………. 7

    1.2. Políticas públicas dirigidas a la población indígena…………………………… 9

    1.3. Definición de indígena………………………………………………………… 111.4. Identificación de la población indígena en México……………………………. 13

    1.4.1.  Evolución de la cuantificación de la población indígena en México…… 14

    1.4.2.  Aproximación a la población indígena…………………………………. 18

    1.4.2.1. Criterio individual…………………………………………………. 18

    1.4.2.2. Criterio comunitario……………………………………………….. 19

    1.4.2.3.Criterio familiar……………………………………………………. 20

    1.4.2.4.Criterio de pertenencia……………………………………………... 21

    2.  Capítulo II. Migración indígena en México………………………………………... 23

    2.1. ¿Qué se entiende por migración?........................................................................ 23

    2.2. Los distintos enfoques de la migración………………………………..………. 24

    2.2.1.  Las leyes de Ravenstein………………………………………………… 24

    2.2.2.  La economía neoclásica: Macro teoría…………………………………. 25

    2.2.3.  La economía neoclásica: Micro teoría…………………………………. 26

    2.2.4.  La nueva economía de la migración……………………………………. 26

    2.2.5.  El modelo histórico-estructural………………………………………… 262.2.6.  La teoría de los sistemas mundiales……………………………………. 27

    2.2.7.  Teoría del mercado dual de trabajo…………………………………….. 27

    2.2.8.  La teoría de las redes……………………………………………………. 27

    2.2.9.  El papel institucional……………………………………………………. 27

    2.2.10. Causalidad acumulada…………………………………………………. 28

    2.2.11. Teoría de los sistemas de migración…………………………………… 28

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    3/178

      3

    2.3. Causas de la migración………………………………………………………... 29

    2.4. Causas de la migración indígena a las ciudades en México…………………… 30

    2.4.1.  Proceso de migración indígena chiapaneca…………………………….. 33

    2.4.2.  Proceso de migración indígena yucateca………………………………. 34

    2.5. Migración y trabajo indígena…………………………………………………… 35

    3.  Capítulo III. Condiciones sociodemográficas y económicas de la población indígena en

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo…………………………………………………… 37

    3.1.  Nota metodológica……………………………………………………………… 37

    3.2. Características de la zona de origen…………………………………………….. 37

    3.3. La población en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000 – 2005.…………….. 393.4. Indicadores sociodemográficos y económicos de la población indígena y no indígena en

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo…………………………………………….. 42

    3.4.1.  Diferencia entre etnias…………………………………………………. 42

    3.4.1.1. Índices de masculinidad según etnia……………………………….. 43

    3.4.2.  Variables sociodemográficas…………………………………………… 48

    3.4.2.1. Índice de masculinidad de la población indígena y no indígena…… 48

    3.4.2.2. Edad………………………………………………………………… 49

    3.4.2.3. Escolaridad…………………………………………………………. 53

    3.4.3.  Variables económicas…………………………………………………… 59

    3.4.3.1. Participación económica por edad………………………………….. 60

    3.4.3.2.Sector de actividad………………………………………………….. 69

    3.4.3.2.1.  Actividad económica específica…………………………….. 73

    3.4.3.3.Ingresos……………………………………………………………… 78

    4.  Capítulo IV. Medición, análisis y comparación de la migración chiapaneca y yucateca hacia

    Quintana Roo……………………………………………………………………….. 844.1. Características políticas, demográficas y económicas en la zona de destino....... 84

    4.2. Método de estimación de la migración: residencia cinco años atrás………….... 87

    4.3. Inmigración a Quintana Roo…………………………………………………..... 89

    4.4. De dónde parten y a dónde llegan………………………………………………. 93

    4.5. Indicadores demográficos y socioeconómicos de los indígenas chiapanecos y yucatecos

    en Quintana Roo……………………………………………………..........……. 98

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    4/178

      4

    4.5.1.  Diferencias entre indígenas chiapanecos y yucatecos en Quintana Roo… 98

    4.5.2.  Variables sociodemográficas……………………………………………. 106

    4.5.2.1.Sexo…………………………………………………………………. 106

    4.5.2.2.Edad…………………………………………………………………. 107

    4.5.2.3.Escolaridad………………………………………………………….. 112

    4.5.3.  Variables económicas…………………………………………………… 115

    4.5.3.1. Participación económica de la Población Económicamente Activa… 115

    4.5.3.2. Ingresos……………………………………………………………… 119

    4.5.3.3. Sectores de actividad………………………………………………… 121

    4.5.3.4. Actividad económica específica de los inmigrantes indígenas chiapanecos yyucatecos…………………………………………………………… 127

    Conclusiones…………………………………………………………………………….. 133

    Anexo Estadístico……………………………………………………………………….. 138

    Bibliografía……………………………………………………………………………… 164

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    5/178

      5

    ÍNDICE DE CUADROS

    Página

    Cuadro 1.1 Criterios de identificación de población indígena en los Censos

    de Población……………………………………………………………………………. 17

    Cuadro 3.1 Población Total por Entidad Federativa, Chiapas, Quintana Roo

    y Yucatán 2000…………………………........................................................................ 38

    Cuadro 3.2 Tasa de Crecimiento Promedio Anual de Población Total, Población HLI,

    Población Bilingüe y Población Monolingüe, Chiapas, Quintana Roo

    y Yucatán 2000 - 2005 ……………………………………………................................ 41

    Cuadro 3.3 Volumen de población indígena, Chiapas 2000.…………………………… 43Cuadro 3.4 Volumen de población indígena, Yucatán 2000.…………………………… 44

    Cuadro 3.5 Volumen de población indígena, Quintana 2000…………………………... 46

    Cuadro 3.6 Distribución porcentual de población indígena y no indígena por Entidad

    Federativa según escolaridad, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000……………….. 55

    Cuadro 3.7 Tasas de participación económica de la PEA según condición étnica,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000………………………………………………... 60

    Cuadro 4.3 Inmigrantes interestatales a Quintana Roo, 1955 – 2005………………….. 89

    Cuadro 4.4 Emigrantes interestatales a Quintana Roo, 1955 – 2005…………………... 89

    Cuadro 4.5 Migración neta a Quintana Roo, 1955 – 2005……………………………… 90

    Cuadro 4.6 Principal entidad de destino de los emigrantes interestatales de Chiapas

    y Yucatán, 1955 – 2005………………………………………………………………… 91

    Cuadro 4.7 Volumen de población indígena proveniente de Chiapas por sexo,

    Quintana Roo 2000………………………........................................................................ 99

    Cuadro 4.8 Porcentaje de población indígena proveniente de Chiapas según lugar de

    nacimiento, Quintana Roo 2000………………………………..………………………. 101Cuadro 4.9 Volumen de población indígena proveniente de Yucatán por sexo,

    Quintana Roo 2000…………………...………………………………………………… 102

    Cuadro 4.10 Porcentaje de población indígena proveniente de Yucatán según lugar

    de nacimiento, Quintana Roo 2000………………….…………………………………. 104

    Cuadro 4.11 Porcentaje de inmigrantes según escolaridad, Quintana Roo 2000………. 113

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    6/178

      6

    Cuadro 4.12 Tasas de participación económica de la PEA según condición migratoria,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000………………………………………………... 116

    Cuadro 4.13 Tasas de participación económica de la PEA indígena inmigrante según

    sexo por grupos de edad, Quintana Roo 2000……………………………………..……. 117

    Cuadro 4.14 Distribución porcentual de la Población Económicamente Activa de 12 años

    y más según condición migratoria y sector de ocupación, Chiapas, Yucatán y

    Quintana Roo 2000……………………………………………………………………… 123

    Cuadro 3.8 Tasas de participación económica de la PEA por grupos de edad según

    condición étnica, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000……………………………… 138

    Cuadro 3.9 Proporciones de población indígena y no indígena masculina poractividad económica específica por Entidad Federativa: Chiapas, Yucatán y

    Quintana Roo 2000……………………………………………………………………… 139

    Cuadro 3.10 Proporciones de población indígena y no indígena femenina por

    actividad económica específica por Entidad Federativa: Chiapas, Yucatán y

    Quintana Roo 2000……………………………………………………………………… 144

    Cuadro 4.1 Población total por municipio según sexo, Quintana Roo 2000……………. 149

    Cuadro 4.2 Población indígena total por municipio según sexo, Quintana Roo 2000…... 149

    Cuadro 4.15 Proporciones de población indígena masculina según entidad de origen

     por actividad económica específica para los no migrantes que se quedan en su lugar de

    origen y los inmigrantes en Quintana Roo, 2000……………………………………….. 152

    Cuadro 4.16 Proporciones de población indígena femenina según entidad de origen

     por actividad económica específica para los no migrantes que se quedan en su lugar de

    origen y los inmigrantes en Quintana Roo, 2000……………………………………….. 158

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    7/178

      7

    ÍNDICE DE GRÁFICAS

    Página

    Gráfica 3.1 Índice de masculinidad, Chiapas 2000……………………………………. 44

    Gráfica 3.2 Índice de masculinidad, Yucatán 2000………..…………………………... 45

    Gráfica 3.3 Índice de masculinidad, Quintana Roo 2000…….………………………... 47

    Gráfica 3.4 Índices de masculinidad de población indígena y población no indígena,

     Nacional, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán 2000…………………………………….. 49

    Gráfica 3.5 Pirámide de población indígena, Chiapas 2000…………………………… 51

    Gráfica 3.6 Pirámide de población indígena, Yucatán 2000…………………………… 52

    Gráfica 3.7 Pirámide de población indígena, Quintana Roo 2000……………………… 52Gráfica 3.8 Distribución porcentual de población indígena por sexo según escolaridad,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000………………………………………………… 56

    Gráfica 3.9 Distribución porcentual de población no indígena por sexo según

    escolaridad, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000…………………………………… 57

    Gráfica 3.10 Tasas de participación de la PEA indígena masculina por grupos de edad,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000………………………………………………… 62

    Gráfica 3.11 Tasas de participación de la PEA indígena femenina por grupos de edad,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000……………..…………………………………. 63

    Gráfica 3.12 Tasas de participación de la PEA masculina indígena y no indígena

     por grupos de edad, Chiapas 2000……………………………………………………… 64

    Gráfica 3.13 Tasas de participación de la PEA femenina indígena y no indígena

     por grupos de edad. Chiapas 2000……………………………………………………… 64

    Gráfica 3.14 Tasas de participación de la PEA masculina indígena y no indígena

     por grupos de edad, Yucatán 2000……………………………………………………… 65

    Gráfica 3.15 Tasas de participación de la PEA femenina indígena y no indígena por grupos de edad, Yucatán.……………………………………………........................ 66

    Gráfica 3.16 Tasas de participación de la PEA masculina indígena y no indígena

     por grupos de edad. Quintana Roo 2000……………………………………….............. 67

    Gráfica 3.17 Tasas de participación de la PEA femenina indígena y no indígena

     por grupos de edad. Quintana Roo 2000.......................................................................... 67

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    8/178

      8

    Gráfica 3.18 Distribución de la población indígena masculina por sectores de actividad,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000………………………………………………. 70

    Gráfica 3.19 Distribución de la población indígena femenina por sectores de actividad,

    Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000………………………………………………. 71

    Gráfica 3.20 Distribución de la población indígena y no indígena masculina por

    sectores de actividad, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000………………………... 72

    Gráfica 3.21 Distribución de la población indígena y no indígena femenina por

    sectores de actividad, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000……………………….. 73

    Gráfica 3.22 Distribución de la población indígena por ingresos percibidos, Chiapas,

    Yucatán y Quintana Roo, 2000……………………………………………………….… 80Gráfica 3.23 Distribución de la población indígena y no indígena masculina por ingresos

     percibidos, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000…………………………………… 81

    Gráfica 3.24 Distribución de la población indígena y no indígena femenina por ingresos

     percibidos, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, 2000…………………………………… 82

    Gráfica 4.1 Porcentaje de población por municipio, Quintana Roo 2000………………. 85

    Gráfica 4.2 Porcentaje de población indígena por municipio, Quintana Roo 2000…….. 86

    Gráfica 4.3 Porcentaje de población indígena inmigrante en Quintana Roo

     por Entidad Federativa de origen, 1995 – 2000…………………………………………. 92

    Gráfica 4.4 Porcentaje de población indígena inmigrante por municipio chiapaneco

    de origen, Quintana Roo 2000…………………………………………………………... 94

    Gráfica 4.5 Porcentaje de población indígena inmigrante por municipio yucateco

    de origen, Quintana Roo 2000………………………………………………………….. 95

    Gráfica 4.6 Porcentaje de población indígena chiapaneca inmigrante por municipio

    de destino, Quintana Roo 2000…………………………………………………………. 96

    Gráfica 4.7 Porcentaje de población indígena yucateca inmigrante por municipiode destino, Quintana Roo 2000………………………………………………………… 97

    Gráfica 4.8 Índice de masculinidad de la población indígena inmigrante proveniente

    de Chiapas, Quintana Roo 2000………………………………………………………... 100

    Gráfica 4.9 Índice de masculinidad de la población indígena inmigrante proveniente

    de Yucatán, Quintana Roo 2000………………………………………………………… 103

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    9/178

      9

    Gráfica 4.10 Índices de masculinidad población indígena y no indígena inmigrante,

    Quintana Roo 2000……………………………………………………………………… 107

    Gráfica 4.11 Pirámide de población indígena chiapaneca inmigrante,

    Quintana Roo 2000……………………………………………………………………… 109

    Gráfica 4.12 Pirámide de población indígena yucateca inmigrante,

    Quintana Roo 2000……………………………………………………………………… 110

    Gráfica 4.13 Distribución porcentual de población indígena inmigrante por sexo

    según escolaridad, Quintana Roo 2000…………………………………………………. 114

    Gráfica 4.14 Distribución de la población indígena inmigrante según sexo por

    ingresos percibidos, Quintana Roo 2000……………………………………………….. 121Gráfica 4.15 Distribución porcentual de la población indígena masculina económicamente

    activa por sector y condición migratoria, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000…….. 125

    Gráfica 4.16 Distribución porcentual de la población indígena femenina económicamente

    activa por sector y condición migratoria, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo 2000…….. 126

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    10/178

      10

    ÍNDICE DE MAPAS

    Página

    Mapa 3.1 Ubicación de las Entidades Federativas…………….………………………... 38

    Mapa 4.1 Ubicación de los municipios del estado de Chiapas con emigrantes

    a Quintana Roo…………………………………………………………………………. 150

    Mapa 4.2 Ubicación de los municipios del estado de Yucatán con emigrantes

    a Quintana Roo…………………………………………………………………………. 151

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    11/178

      11

    INTRODUCCIÓN

    En la República Mexicana, la población indígena ha sido, históricamente, relegada en

    todos los ámbitos, desde el social, pasando por el económico, el educativo, el político, el laboral,

    hasta el académico entre otros. En la esfera de lo académico, el caso de la demografía no ha sido

    la excepción. Los trabajos acerca de la situación de la población indígena han sido mayormente

    abordados por la antropología y la etnografía. Sin embargo, recientemente desde la demografía

    se ha buscado emprender estudios acerca de la situación sociodemográfica y económica de la

     población indígena en México.

    La mayor intensidad en el fenómeno de la migración rural – urbana se ha dado en la

    época moderna en relación con los procesos de industrialización y cambios en las formas de

     producción agrícola según menciona Lourdes Arizpe (1978:30). Así las ciudades aparecen como

    una válvula de escape para la población que habita en áreas rurales que es donde habita

    mayormente la población indígena. En México, el fenómeno de migración de la población

    identificada como indígena comienza a observarse después de la mitad del siglo XX. A partir de

    la década del setenta la población indígena se ha venido incorporando a los procesos migratorios

    internos e internacionales. Cabe señalar que el estudio de la migración interna en México ha sido

    opacado, a partir de la década del ochenta, por los estudios referentes a la migración

    internacional. El presente trabajo se inscribe en el fenómeno de la migración interna de la

     población indígena.

    El mercado de trabajo está atravesado por contextos sociales, políticos, económicos y

    culturales. Esto provoca que los trabajadores se estratifiquen de acuerdo al sexo, la edad, las

    condiciones de capacitación e incluso las condiciones étnicas. El relego de la población indígenaen México tiene múltiples manifestaciones, una de las más claras se evidencia en la forma en que

    estos se insertan en las actividades económicas. Es una población vulnerable con condiciones

    laborales inestables, amen de que las actividades económicas que desarrollan son, casi siempre,

    distintas a las que desempeñan en su lugar de origen, para nuestro caso se observa claramente

    como los indígenas chiapanecos y yucatecos inmigrantes en Quintana Roo manifiestan este

     patrón. Es decir, presentan un proceso de cambio significativo en la inserción laboral.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    12/178

      12

    La motivación de este estudio es entender como se relacionan dos aspectos importantes

    de la dinámica social, la migración y la inserción laboral, con la población indígena lo que

     propicia que mi inquietud por la dinámica social y económica de esta población indígena se

    convierta en un tema de estudio.

    La hipótesis del presente trabajo se centra en que las condiciones sociodemográficas y

    económicas, específicas de la población indígena Yucateca y de la población indígena

    Chiapaneca, provocan una inserción diferenciada de la población indígena inmigrante en las

    actividades económicas en Quintana Roo. A partir de los elementos planteados en la hipótesis

    surge la pregunta de investigación que se expresa de esta forma. ¿En qué medida las condicionessociodemográficas y económicas contribuyen a que se presente una inserción diferenciada de la

     población indígena inmigrante, procedente de Chiapas y Yucatán, en las actividades económicas

    en Quintana Roo? Esta hipótesis sugiere que si hay movilidad de la población indígena de los

    estados de Chiapas y Yucatán a Quintana Roo es probable que se inserten de una manera

    diferenciada en las actividades económicas del lugar de destino. Entonces lo que se busca

    demostrar en la presente investigación son dos hechos, que la población indígena chiapaneca y

    yucateca tenga como destino el novel estado de Quintana Roo y que, efectivamente, los

    indígenas de Yucatán y de Chiapas se estén insertando de manera diferencia a las actividades

    económicas.

    Al considerar las características de la población indígena, la migración y la inserción

    laboral surge la motivación por plasmar en el documento de Tesis la descripción de las

    condiciones de sociodemográfica y económicas de la población indígena en los lugares de origen

    (Chiapas y Yucatán) y el lugar de destino (Quintana Roo) siendo su objetivo general estimar el

    volumen de la población indígena inmigrante en Quintana Roo en el período 1995 – 2000,especificando el origen, el destino y el sector de actividad económica al que se insertan. Los

    resultados se obtienen a partir de base de datos de la muestra del XII Censo General de

    Población y Vivienda, INEGI, 2000. Para lograr responder al objetivo general se plantean los

    siguientes objetivos específicos:

    i.  Describir el perfil general de la población indígena en el lugar de origen por medio de las

    características sociodemográficas (sexo, grupos de edad, escolaridad) y económicas

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    13/178

      13

    (sector de actividad, actividad económica específica, nivel de ingreso).

    ii.  Describir el perfil general de la población indígena migrante en el lugar de destino por

    medio de las características sociodemográficas (sexo, grupos de edad, escolaridad) y

    económicas (sector de actividad, actividad económica específica, nivel de ingreso).

    iii.  Estimar el monto de la población indígena migrante y no migrante en el período de

    tiempo analizado.

    iv.  Identificar las principales regiones de origen y destino de la población indígena migrante.

    v.  Establecer las causas por las cuales se forman lugares de atracción y rechazó de

     población indígena en la región de estudio.

    El presente trabajo se estructura de la siguiente manera. El Capítulo I se enfoca en un

     breve recuento de cómo se ha definido e identificado en los instrumentos de captación de

    información estadística el concepto de indígena. La parte de la definición de lo que es ser

    indígena conlleva un breve recuento histórico de cómo ha surgido y se ha transformado el

    concepto de lo indígena. En cuanto a la identificación, se muestran algunos criterios que

     permiten identificar a la población indígena que puedan servir para las acciones de políticas de

    estado.

    El Capítulo II se orienta a desarrollar, en forma breve, lo que representa el fenómeno de

    la migración. Así, partiendo de lo que en general se entiende por migración se va profundizando

    hasta llegar a los procesos migratorios de la población indígena chiapaneca y yucateca. En el

    entendido que, si bien ambas poblaciones forman parte de un fenómeno que afecta a toda la

     población mundial, las causas que lo provocan en cada población difieren. Además la forma en

    que los contextos sociales y económicos reconfiguran los espacios de oferta y demanda de

    trabajo.

    El propósito del Capítulo III es describir el perfil general de la población indígena en el

    lugar de origen por medio de las características sociodemográficas (sexo, grupos de edad,

    escolaridad) y económicas (sector de actividad, actividad económica específica, nivel de

    ingreso). A partir de eso se pretende hacer visibles las diferencias entre la población indígena de

    cada uno de los estados.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    14/178

      14

    En el Capítulo IV describe el perfil general de la población indígena pero ahora en el

    lugar de destino, es decir se describe a la población indígena chiapaneca y yucateca inmigrante

    en Quintana Roo. Por otro lado, se estima el monto de la población indígena migrante para el

     período 1995 – 2000 y se identificarán las principales regiones de origen y destino de la

     población indígena que se moviliza a Quintana Roo, así como los sectores de actividad

    económica y las actividades económicas específicas.

    Por último, en la sección de conclusiones se presenta como las condiciones

    sociodemográficas y económicas de la población indígena chiapaneca y yucateca inciden en la

    diferenciación de la inserción laboral en Quintana Roo. Para ello se realizó el presente trabajotitulado “Cambio de la inserción laboral de la población indígena de los estados de Yucatán y

    Chiapas al emigrar hacia Quintana Roo, 1995 – 2000”.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    15/178

      15

    5.  CAPÍTULO I

    MARCO CONCEPTUAL: LOS INDÍGENAS EN MÉXICO

    Un breve recuento de cómo se ha definido e identificado el concepto de indígena es lo

    que se desarrolla en el presente capítulo. La parte de la definición de lo que es ser indígena

    conlleva un breve recuento histórico de cómo ha surgido y se ha transformado el concepto de lo

    indígena. En cuanto a la identificación, se muestran algunos criterios que permiten identificar a

    la población de acción de políticas de estado.

    5.1. Los indígenas a través del tiempo

    Para entender el contexto social de la población indígena en nuestro país se tiene que

    tomar en cuenta la historia de más de 500 años de despojo, explotación, discriminación y olvido.

    El presente apartado tiene como objetivo el recorrido, a través del tiempo, de cómo ha ido

    transformándose el concepto de lo que hoy conocemos como indígena y cuáles son las cargas

    sociales, culturales, políticas y económicas que determinan la conceptualización del indígena en

    tiempos actuales. Así los períodos históricos de la Colonia, la Independencia, la Revolución y el

    México moderno son descritos, de una forma breve, para entender la construcción de la identidad

    indígena desde lo no indígena.

    5.1.1.  La colonia

    Bonfil dice que la civilización común hace posible que el sometimiento de un pueblo al

    dominio del otro no implique su negación ni vuelva ilegítima su cultura (1987:119). Sin

    embargo, la instauración de un nuevo orden social, me refiero al orden colonial, rompió con elesquema precolonial de dominación. Es decir, el orden colonial necesitaba imponer un orden de

    supremacía que implicaba la negación y la ilegitimidad de la forma de vida de la civilización

    colonizada. Es en este contexto donde nace el concepto de indio, ya no sólo a partir de la

    confusión que se creo con el descubrimiento del nuevo continente que se pensaba que era la

    India sino a partir del establecimiento de un nuevo orden social que respondiera y justificara el

    nuevo sistema de control cultural – la colonia – excluyente.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    16/178

      16

      La dicotomización de la sociedad fue producto de la colonia, por un lado los nativos

    colonizados y por el otro los conquistadores colonizadores. Si observamos detenidamente se

    redujo a un sólo concepto, el de indio, la diversidad cultural que existía anterior a la llegada de

    los españoles, esto es que no hay distinción de las distintas sociedades precoloniales. La

    aspiración de la sociedad colonial era, dice Bonfil, la conformación de un todo uniforme y bien

    delimitado que abarcara a esa categoría social a la que se llamó indio.

    “la organización social, económica, política e ideológica de la Nueva España fue un inmensoaparato que respondía, sin embargo, en última instancia, a una finalidad única y simple: asegurarla explotación de los indios”1.

    De esta forma se puede resumir el período colonial en el nuevo territorio: asegurar la

    explotación del indio implicaba un sometimiento social, económico, cultural, jurídico y además

    la represión, exclusión y homogeneización de la diversidad de éstos.

    5.1.2.  El México independiente

    Con el proceso de independencia de la Nueva España que dio como resultado la

    conformación de México se logró, para los indios en específico, la abolición de los tributos y la

    desaparición de castas como categoría que establecía derechos y obligaciones. Con este proceso

    surge una nueva identidad, el mexicano. La independencia como tal no fue un proceso que

    reconociera al indio, fue la independencia de la clase criolla dominante de la Corona española.

    Fue un proceso donde el indio paso a ser mexicano, una identidad ajena a él. Además que, en la

    intención de lograr la identidad homogénea, se intentó la transformación del indio para que

    respondiera a los nuevos tiempos políticos, económicos, sociales y culturales, asunto que no se

    logró.

    De forma similar que en la época colonial, esta nueva identidad no reivindicaba la

    diversidad original de los pueblos nativos del territorio de lo que hoy conocemos como México.

    Lo que si propugnaba era la definición de un proyecto nacional en donde la nueva identidad, el

    ser mexicano, tuviera un espacio para ejercer derechos y obligaciones. Es decir, a los pueblos

    1 Bonfil Batalla, G., (1987), México profundo. Una civilización negada, CONACULTA, Grijalbo, México, pp. 136.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    17/178

      17

    originarios, después de alrededor de 300 años de dominación, no se les consideró en un proyecto

    nacional como entes diversas y con concepciones de vida distintas. Ahora ya no eran indios

    colonizados, sino mexicanos y el no aceptar esta nueva imposición derivaba en que fueran vistos

    como traidores o enemigos a la naciente patria.

    En el período post-independencia y con la intención de convertir al naciente país en un

    Estado liberal apegado a las directrices sociales y económicas de los estados modernos europeos

    y de los norteamericanos se intentó la transformación del indio. Se necesitaba una identidad

    nacional homogénea. Instrumentos como la educación, la prohibición de portar indumentaria

     propia, prohibición de prácticas consuetudinarias, eran instrumentos enfocados a latransformación del indio. Sin embargo estas herramientas fracasaron. Por un lado porque se

    seguía estigmatizando al indio como un ser inferior, por otro por la resistencia de los indígenas

     para ser transformados, lo que propició la exclusión y abandono de esta población.

    5.1.3.  El México revolucionario

    En el proceso revolucionario la participación india fue visible, sus demandas fueron

    reivindicadas a través de movimientos como el zapatista. Sin embargo, al igual que el proceso de

    independencia, se busca una unificación cultural de la población mexicana, a raíz de eso surge el

    mestizaje como un elemento ideológico que sustentara la homogeneidad cultural. La figura del

    criollo, principal impulsor de la independencia, se había desgastado y el mestizo toma su lugar.

    El proyecto nacional que salió favorecido del proceso revolucionario no tenía una visión india.

    Fue un cambio de clase dominante. Si en la independencia se trató de transformar al indio, en la

    revolución se intentó incorporarlo, pero a una realidad distinta a la suya. Se crearon condiciones

     para la integración india al proyecto homogeneizador de sociedad. La entrega de tierras, proyectos educativos, el reconocimiento de derechos fueron parte de las acciones que pretendían

    la integración social del indio. Sin embargo el prejuicio contra el indio como ser inferior se

    mantuvo, por eso era necesaria su inserción a la cultura occidental.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    18/178

      18

    En este contexto surge el indigenismo2  como teoría que en la práctica derivó en una

     política estatal direccionada a la integración de los indios al proyecto nacional. Bonfil menciona

    que “el ropaje teórico, del indigenismo, cambiará con el paso de los años, se actualizarán y

    refinarán; pero se mantendrá la concepción del indigenismo como una teoría y práctica de

     políticas diseñadas e instrumentadas por los no indios para lograr la integración de los pueblos

    indios a la nación”3. Lo indio era visto como un problema. La insistencia de aplicar modelos

    educativos, de salud y económicos era con la intención de resolver dicha cuestión, de integrar, de

    homogeneizar, de subsumir la cultura india a la cultura dominante.

    En la actualidad, el México del siglo XXI, Villoro apunta “el indigenismo actual siguesiendo necesario como una transición hacia el Estado multicultural, con derecho a las

    diferencias…”4. Esto es, se sigue aplicando una política de asimilación de la población indígena

    que implica su adaptación en términos educativos, comerciales, de salud, en fin de una visión de

    vida occidental. Incluso la política estatal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de

    los Pueblos Indígenas menciona lo siguiente:

    “Pensar al México de hoy como una Nación multicultural es todavía un anhelo. si bien nuestro

     país se reconoce como una Nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblosindígenas, todavía no es un Estado-nación que promueva, de manera plena, y que acepte, como parte de su condición, la diversidad y las muchas identidades que generan las culturas indígenasque conviven en un territorio de cerca de dos millones de kilómetros cuadrados” 5.

    En resumen, la creación del Estado-nación implicaba una homogeneización cultural que

     produjera una cultura nacional uniforme por medio de la cual el naciente Estado se cohesionara

    así mismo dejando de lado la diversidad cultural. La concepción del Estado moderno postula una

    equivalencia entre Estado y nación, es decir las etnias, pueblos y naciones originarias, del

    territorio de lo que hoy conocemos como América, no son reconocidos con sus modelos de

    organización política propia y, por ende, la integración a un Estado-nación es la vía para ser

    reconocidos sólo si abandonan su especificidad. México no escapó a este proceso de

    2 Propuesta teórica hecha por Manuel Gamio que fue la base directriz de las políticas sociales y económicas que seaplicarían a la población india con el objetivo de integrarlos a la nación mexicana.3 Bonfil Batalla, G., (1987), México profundo. Una civilización negada, CONACULTA, Grijalbo, México, pp. 172.4 Villoro, L., ¿El fin del indigenismo?, en Instituto Nacional Indigenista, (2000), Estado del desarrollo económico ysocial de los pueblos indígenas de México, Tomo I, México, pp. 375 Gálvez Ruiz, X., en http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=1066, el subrayado es mío.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    19/178

      19

    construcción de Estado-nación y con ello la tendiente homogenización cultural, principalmente la

    homogeneización de los sectores indígenas que ocupaban un espacio dentro del territorio.

    En la actualidad, retomar la postura gubernamental mexicana en cuanto a la visión que se

    tiene del indígena es adherirse a lo siguiente:

    “Orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar seguimiento y evaluar los programas, proyectos, estrategias y acciones públicos para alcanzar el desarrollo integral y sustentable y elejercicio pleno de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de conformidad con elartículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”6.

    ¿Orientar? ¿Coordinar? ¿Dar Seguimiento? ¿Evaluar? ¿Qué no se trataba que los

    indígenas decidieran sus formas internas de convivencia y organización social, según el artículo

    2º de la Constitución mexicana en su apartado A, I? ó ¿sólo se trata de que ya decididas sus

    formas el gobierno entre a coordinar y dar dirección al rumbo que deben seguir los pueblos

    indígenas? Éstas, como otras interrogantes más surgen en el análisis de lo que se entiende por

    indígena. En el siguiente apartado se expondrán, de forma breve, las políticas públicas dirigidas a

    los pueblos indígenas y por ende a los indígenas.

    5.2. Políticas públicas dirigidas a la población indígena

    Si partimos de un rasgo central en las definiciones de lo indígena, observamos que es la

    intención de homogeneizar culturalmente a pueblos diversos, esto conlleva a la planeación y

    ejecución de políticas públicas homogeneizantes, es decir a políticas que no distinguen

    realidades sociales, culturales y económicas distintas. Veamos que dice el Plan Nacional de

    Desarrollo (PND) para el sexenio 2006-2012 en su objetivo 15:

    “Incorporar plenamente a los pueblos y a las comunidades indígenas al desarrollo económico,social y cultural del país con respeto a sus tradiciones históricas y enriqueciendo con su patrimonio cultural a toda la sociedad”7.

    6 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=17 Plan Nacional de Desarrollo en http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/index.php?page=pueblos-indigenas

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    20/178

      20

      Para el logro de este objetivo planteado en PND se establecen siete estrategias que se

    resumen en la atención de la población indígena en toda la Administración Pública Federal; el

    establecimiento de mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno (federal,

    estatal, municipal) y las organizaciones indígenas para el diseño de programas enfocados al

    desarrollo de los pueblos indígenas; el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural para

    que, a partir de estos, se promueva su desarrollo económico; focalizar acciones e instrumentar

     programas para combatir rezagos en: educación, salud y alimentación; creación de

    infraestructura; acceso a la jurisdicción del estado; y la difusión de las manifestaciones culturales

    indígenas.

    Si bien, en términos generales, el PND, como política pública dirigida a un grupo

    específico de población, contiene estrategias para la incorporación de los pueblos indígenas al

    desarrollo económico, social y cultural de México hasta cierto punto se contradice con el

    objetivo planteado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

    en el sentido de orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar seguimiento y evaluar los

     programas y proyectos establecidos para lograr el desarrollo económico sustentable de los

     pueblos indígenas. Es decir, se avisa cierto sesgo porque no se respeta lo que se plasma en los

    Acuerdos de San Andrés:

    “No serán, ni la unilateralidad ni la subestimación sobre las capacidades indígenas para construirsu futuro, las que definan las políticas del Estado. Todo lo contrario, serán los indígenas quienesdentro del marco constitucional y en el ejercicio pleno de sus derechos, decidan los medios yformas en que habrán de conducir sus propios procesos de transformación”8.

    La regiduría del Estado a través de sus instancias gubernamentales y la aplicación de

     políticas públicas sigue siendo el patrón definitorio de las relaciones entre los pueblos indios y lasociedad no indígena, entre el México profundo y el México imaginario parafraseando a

    Guillermo Bonfil.

    8 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Secretaria de Pueblos Indios, (2003), Los Acuerdos de San AndrésEdición Bilingüe Español-Tsotsil, México, pp. 43.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    21/178

      21

    5.3. Definición de indígena

    México es una nación pluricultural, de acuerdo al artículo 2º de la Constitución Política

    de los Estados Unidos Mexicanos, esto quiere decir que la composición social de la Nación está

    sustentada originalmente en los pueblos indígenas. Son tres los criterios que constitucionalmente

    definen a los pueblos indígenas. El primero hace mención de las poblaciones descendientes de

    los pobladores que habitaban el territorio, de lo que hoy se conoce como México, al inició de la

    colonización. El segundo criterio refiere a la conservación de sus propias instituciones políticas,

    sociales, económicas y culturales. El último criterio implica la conciencia de identidad, es decir,

    adscribirse como indígena.

    De acuerdo al Convenio 169 de la OIT, ratificado por México, en al articulo 1º en su

    apartado b) se define a los pueblos indígenas como

    “a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en laépoca de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales yque, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales,

    económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”9.

    En este convenio, al igual que en la Constitución Mexicana, se menciona la conciencia de

    identidad indígena como uno de los criterios fundamentales para determinar qué pueblos son

    considerados indígenas.

    Como se observa, existe similitud en ambas definiciones, ambas consideran los criterios

    de descendencia, conservación y conciencia. Sin embargo, no podemos pasar por alto que para

    llegar a tal definición de pueblo indígena se ha recorrido un largo proceso que inicia con la

    conquista de los españoles, allá por el primer cuarto del siglo XVI que derivó en la colonización

    del nuevo territorio, continua con la independencia, la revolución y la creación del Estado

    moderno mexicano.

    9 En http://www.equidad.df.gob.mx/indigenas/convenio_169_oit.html 

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    22/178

      22

    Ciertamente las definiciones presentadas hacen referencia a los pueblos indígenas, es

    decir que los mayas de Yucatán, los teztales y tzotziles de Chiapas, los zapotecos de Oaxaca,

    entre otros, se consideran pueblos indígenas debido a que cumplen con los criterios de

    descendencia, conservación y conciencia, sin embargo esta definición no distingue las

     particularidades de cada pueblo. Es decir, se encierra en un concepto, el de indígena, distintas

    concepciones de la vida, de justicia, de organización, de su historia. Los mames, chontales,

    mayas, choles, huastecos bajo esta definición todos son indígenas, pero los procesos históricos

    que hacen que los mayas yucatecos migren a Quintana Roo o que los triquis migren al valle de

    San Quintín en Baja California no se hacen presentes.

    A través del tiempo el indígena ha sido definido de distintas formas, Caso lo define como

    “habitante integrado a una comunidad donde predominan elementos no europeos” sin embargo

    esta definición es poco práctica en la actualidad ¿qué es un elemento no europeo? ¿Sólo hace

    referencia a elementos europeos fenotípicos? Bonfil, por su parte, no define al indio a partir de

    los rasgos culturales externos, los rasgos visibles, sino “por la pertenencia a una colectividad

    organizada (un grupo, una sociedad, un pueblo) que posee una identidad cultural propia que ha

    sido forjada y transformada históricamente, por generaciones sucesivas” (1987:48). Aguirre

    Beltrán, menciona que la definición de lo que es ser indio estaba sujeta a la aparición de la

     política indigenista (indigenismo, por Manuel Gamio) surgida después de la Revolución en

    donde se buscaba definir al sujeto de la política indigenista. Con ello, el criterio racial no cubría

    las necesidades de identificación del sujeto. A raíz de esto se recurrió a criterios como el cultural

    y el lingüístico, sin embargo tampoco eran criterios que abarcarán todo el espectro de lo que es

    ser indio. Para De la Fuente “el indio en México no es definido racial, sino culturalmente, pero

    que la raza biológica y sociológica aún desempeña un papel, en varios casos importante, en las

    actitudes y relaciones de indios y no indios (1989:69). Stavenhagen menciona que un grupoétnico se caracteriza por tener una lengua propia y por compartir un grupo de valores, tradiciones

    y costumbres que se encuentran involucrados en una red más o menos sólida y permanente de

    relaciones sociales (familiares, económicas, políticas y religiosas). A veces se fortalece con

    rasgos biológicos o raciales reales o supuestos (1980:17). Por otro lado, Basuri establece que el

    concepto de raza humana no tiene ya importancia desde el punto de vista biológico y que para

    los estudios etnográficos y demográficos, así como para fines de educación y de política social,

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    23/178

      23

    es bastante considerar a toda esa gran masa indígena de nuestra población como un grupo que

    debido a determinadas características tanto somáticas cuanto funcionales y, principalmente

    culturales, forma una sola entidad biosocial (1990:37).

    El proceso de definición del indígena ha tenido su raíz en la diferenciación que se hizo

    entre los colonizadores y colonizados, es decir entre el choque de dos culturas distintas. Por ello

    la cuestión racial tuvo preponderancia en un inicio al tratar de definir la categoría indígena. Caso,

    en su definición, da un ejemplo claro de ello. Con el paso del tiempo la definición tomó en

    cuenta aspectos más allá de los biológicos. Bonfil, Stavenhagen, De la Fuente definen al

    indígena a partir de rasgos culturales comunes (vestimenta, costumbres, lengua, tradiciones,valores) que generan una identidad propia y que esta identidad genera una pertenencia a

    determinado grupo social. Por su parte Aguirre Beltrán y Basuri toman en cuenta, para la

    definición de la categoría indígena, el aspecto político, esto es que se tiene que identificar al

    sujeto de la política indigenista. Localizar para aplicar programas y lograr la integración. Si se

    retoman los elementos que articulan la definición de indígena establecidos en el artículo 2º

    constitucional y en el artículo 1º apartado b) del Convenio 169 de la OIT que son la

    descendencia, la conservación y la adscripción se observa que están incluidos elementos de raza

    (la descendencia), culturales (la conservación) y de identidad (adscripción). Es decir, pareciera

    que se retoman y se funden las definiciones anteriores que da como resultado la visión actual de

    lo que es ser indígena. Sin embargo, como ya se mencionó, las particularidades de cada pueblo

    quedan ocultas y la línea política sigue teniendo una alta preponderancia. ¿A qué me refiero? Me

    refiero a que la definición que rige legalmente lo que es ser indígena no busca otra cosa que la

    identificación del sujeto indígena, sujeto en el sentido de sujeción a políticas dirigidas a la

    integración a una visión occidental de vida y no la identificación en el sentido de reconocer la

    diversidad que el concepto indígena, por si sólo, no alcanza a cubrir.

    5.4. Identificación de la población indígena en México

    Para la identificación de la población indígena se han establecido rasgos distintivos de

    ésta como elementos que permiten una conceptualización de lo indígena. Entre estos elementos

    distintivos se encuentran la raza, la lengua, la indumentaria, el cultivo dominante, las

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    24/178

      24

    instituciones, las normas penales consuetudinarias y creencias. Sin embargo los elementos como

    las normas, las creencias y las instituciones al diferir de una comunidad indígena a otra hacen

    difícil su operacionalización. La indumentaria prácticamente ha desaparecido; la lengua es

    insuficiente ya que muchos indígenas no hablan su lengua debido a que el hacerlo los

    estigmatiza, los hace blanco de señalamientos prejuiciosos. La agricultura no abarca todo el

    espectro ya que a raíz del contacto de los pueblos indígenas con las ciudades, éstos han cambiado

    su actividad económica. Además de que los indígenas siempre han desarrollado actividades de

    transformación de tipo artesanal. Es decir, los indígenas no sólo son agricultores, son albañiles,

    obreros, meseros, servidores domésticos, esto último, principalmente, en el caso de las mujeres.

     No existe un elemento unificador universal que contemple a la población indígena y, hasta cierto punto, es sano en el sentido que no se encierra en un mismo concepto a poblaciones con rasgos

    similares pero con diversidad cultural y social entre ellas. Sin embargo, para la investigación

    demográfica es necesaria la conceptualización de la unidad a estudiar, en este caso la población

    indígena.

    5.4.1.  Evolución de la cuantificación de la población indígena en México

    De los elementos antes mencionados que sirven para la identificación de la población

    indígena (la lengua, la raza, la indumentaria, las creencias, entre otras) pueden dividirse en dos

    grandes apartados: la raza y la cultura. Dentro del segundo apartado incluiríamos los elementos

    lingüísticos, la indumentaria, la alimentación, la ocupación, las creencias, las instituciones, el

    derecho consuetudinario. La definición de indígena a partir de la raza, en un principio, fue eficaz

    en el sentido que se hacía una dicotomía entre los no indios (los colonizadores) y los indios (los

    colonizados). Sin embargo a partir de la llegada de los negros africanos al nuevo continente,

     principalmente como esclavos, y el hecho de que los colonizadores ejercieran en la práctica unamezcla racial propició la generación de grupos raciales, indios, no indios, mulatos, zambos,

    mestizos. Es decir, estos nuevos términos no “denotan un concepto racial ni se refieren a gentes

    definibles por raza”10. La “pureza” de la raza desaparece y los rasgos fenotípicos, ya mezclados,

    no dejan ver claramente a quién asignar el concepto de indio. Un mestizo con rasgos

    10  De la Fuente, Julio, (1989), Segunda edición, Relaciones interétnicas, Instituto Nacional Indigenista,CONACULTA, México, pp. 69

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    25/178

      25

     preponderantes indios ¿es indio?, el hermano de éste con rasgos preponderantes europeos ¿es

    europeo? Esta serie de ambigüedades no permitieron definir al indio por medio de la raza.

    La definición del indio a partir del criterio cultural encuentra una dificultad similar a la

    encontrada al momento de definirlo por medio de la raza. La diversidad de elementos culturales,

    objetivos y subjetivos, a partir de los cuales se puede definir al indio provoca la dificultad de

    definirlo. De la fuente menciona que no se considera que un solo elemento sirve para definir al

    indio y la suma de muchos tampoco lo logra, pues esto ampliaría tan desmesuradamente al grupo

     por definir (1989:71).

    Definir al indígena a partir de los criterios anteriores implica una carga de dominación

    racial y cultural, es decir, se sigue discriminando al indígena ya sea por la lengua que habla, por

    la vestimenta que usa, por las creencias que tiene o bien por la apariencia física. Hasta la fecha

    este fenómeno sigue vigente.

    A pesar de que los elementos culturales no logran captar un sujeto específico que se

     podría denominar como indígena, en términos de política pública es necesario identificar al

    sujeto de acción, sujeto a la acción de programas, proyectos, ayudas, planes, en fin a los aspectos

    que una política pública abarca. Es por ello que la necesidad de identificar a la población

    indígena surge y el criterio que más ha sido usado para identificar a esta población es el aspecto

    cultural en su vertiente lingüística ya que, a partir de ésta se entiende la cultura que ha generado,

    cultura entendida “no como los valores educativos o artísticos de una clase social o de una élite,

    sino como una realidad antropológica: el tejido social donde se va singularizando por valores

    lingüísticos, religiosos, de parentesco, de alimentación, económicos, lúdicos, una sociedad

    determinada, una región específica”11, esto es que la lengua forma parte de la integración de ununiverso más complejo de relaciones sociales que le permite, a los hablantes de ésta, asimilarse

    como un grupo distinto de otros.

    11  Linton, Ralph citado por Montemayor, Carlos, (2003), Los indígenas de México en Derechos indígenas yelecciones, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México, pp. 18.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    26/178

      26

    Si bien la lengua genera una aproximación a la realidad indígena por medio de ella no se

     puede entender a profundidad las relaciones de interacción social de los distintos pueblos. Sin

    embargo si ha sido un elemento primordial para la identificación de la población indígena en los

    herramentales de captación de información estadística así está plasmado desde el censo de 1895

    hasta la fecha (ver Cuadro 1.1). Los censos de 1895, 1900 y 1910 captaban información sobre la

    lengua hablada de acuerdo a tres categorías: los que hablaban o no español, los que hablaban o

    no lengua indígena y los que hablaban o no lengua extranjera; para el censo de 1921 se continua

    el criterio lingüístico y se retoma el criterio de pertenencia a una raza determinada, en este caso

    raza mezclada, indígena y blanca; en el censo de 1930 el criterio lingüístico sigue presente e

    incorpora información sobre población bilingüe y monolingüe con respecto a las lenguashabladas (española, indígena y extranjera); para 1940, el censo incorporó otras características

    culturales, además de la lengua, para identificar a la población indígena, entre ellas se

    encontraban la indumentaria, la alimentación y el lugar donde se dormía; en 1950 se incluyó la

    variable de calzado con respecto a las variables culturales incluidas en el censo de 10 años atrás;

    entre 1960 y 1980 la única variable a registrar, para la identificación de la población indígena, es

    la lengua; para el censo de 1990 se incluye la variable de población entre 0 y 4 años que habita

    en hogares donde el jefe de familia o cónyuge es hablante de lengua indígena; para el censo del

    2000, además de las variables que se rescatan del censo de 1990, se incorpora la adscripción

    étnica.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    27/178

      27

     Año delcenso

    Criterios usados para la identificaciónde la población indígena

    189519001910

    1921

    Se mantiene el criterio lingüístico, ademásse utiliza el criterio de pertenencia a una

    raza determinada

    1930

    Criterio lingüístico presente. Se usainformación sobre población bilingüe ymonolingüe con respecto a las lenguas

    habladas

    1940

    Además de la lengua se incorporaronotras características culturales:

    indumentaria, la alimentación y el lugardonde se dormía

    1950

    Se incluyó la variable de calzado a lascaracterísticas culturales. El criterio

    lingüístico sigue presente196019701980

    1990

    Se incluye la variable de población entre 0y 4 años que habita en hogares donde el jefe de familia o cónyuge es hablante de

    lengua indígena

    2000Además de la variable que se incluyó en1990 se incorpora la adscripción étnica

    Tres categorías: 1) hablan o no español,2) hablan o no lengua indígena, 3) hablan

    o no lengua extranjera

    Única variable a registrar es la lengua

    Cuadro 1.1 Criterios de identificación de poblaciónindígena en los Censos de Población

    Fuente: Elaboración propia.

     

    Como puede observarse el criterio lingüístico a prevalecido a lo largo de la historia de

    recolección de información por medio de censos, al menos, desde 1895. En el siguiente apartado

    se discutirá las distintas aproximaciones metodológicas para la aproximación a la población

    indígena por medio de los censos.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    28/178

      28

    5.4.2.  Aproximación a la población indígena

    Para iniciar la aproximación metodológica de captación de la población indígena

     partamos de un primer supuesto que tiene que ver con la forma en que se ha venido

    desarrollando la recolección de información a través de los censos, es decir que tiene que ver con

    el criterio lingüístico. Por medio de los censos se ha identificado a la población indígena a través

    del criterio lingüístico; esto no indica sea un criterio universal12, es decir, no es lo mismo la

     población que habla lengua indígena que la población indígena por ende se tiende a subestimar a

    este sector de población si sólo se aplica el criterio lingüístico. Por ello, distintos autores han

    desarrollado diferentes metodologías para la identificación de las personas indígenas, por mediode la lengua, que tiendan a sobreestimar o subestimar lo menos posible. A continuación se

     presentan las distintas perspectivas cuantitativas para el caso que nos ocupa.

    5.4.2.1. Criterio individual

    La estimación de la población indígena por medio del criterio individual identifica a la

     población que habla algún dialecto o lengua indígena de las personas de 5 años cumplidos o

    más13. A las personas que dicen hablar algún dialecto o lengua indígena se les cataloga como

    Hablantes de Lengua Indígena (HLI) y el resultado de la suma de todas las personas hablantes de

    lengua indígena es la estimación de la población indígena total del país. Sin embargo

    consideremos algunos aspectos de esta metodología. Por un lado, no capta a la población entre 0

    y 4 años14 lo que provoca una subestimación de la población indígena. Es decir, y esto tiene que

    ver con otra de las metodologías, los infantes que sus padres son hablantes de lengua indígena y

     por ende considerados indígenas ¿no son también indígenas? Esta es la principal crítica a esta

    12 Que es precisamente una de las críticas que se hace a este criterio de identificación, que en párrafos más adelantese profundizará en ello. Otra de las críticas es que el criterio lingüístico deja fuera el aspecto cultural sin embargo¿qué tanto deja fuera el criterio lingüístico el aspecto cultural si partimos que por medio de la lengua se entiende lacultura de un pueblo determinado?13 Además pregunta el nombre de la legua o dialecto que habla y si también la persona habla español.14 Se considera que en ese intervalo de edades el infante no tiene la capacidad de adquisición plena de una lengua,sin embargo es un tema a discutir aunque este no es el espacio adecuado para ello. Así que, si este supuesto semantiene, las personas entre 0 y 4 años de edad no tienen una lengua adquirida en su completa totalidad y por endeno son contabilizadas en las estimaciones de población hablante de lengua indígena. Sin embargo si soncontabilizados en las estimaciones de población total y por derivación se asumirían como no indígenas hasta tener laedad suficiente para, en este caso, dominar una lengua. Esto resulta en la subestimación de la población indígena.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    29/178

      29

    metodología. Otro aspecto a considerar, pero con menor repercusión en la estimación de

     población indígena, sería el caso en que la persona que declara hablar alguna lengua indígena no

    es indígena15. Si bien este criterio es insuficiente por los elementos descritos, principalmente el

     primero16; si puede ser considerado un punto de referencia en el sentido de considerarlo como el

    límite inferior del número de indígenas que habitan en México.

    5.4.2.2. Criterio comunitario

    Este criterio tiene dos niveles de agregación para la identificación de la población

    indígena: los municipios y las localidades. La ubicación de municipios y localidades indígenas,al igual que en el criterio individual, se basa en la identificación de las personas mayores de 5

    años hablantes de lengua indígena, sin embargo la diferencia con el criterio anterior, el

    individual, radica en que el criterio comunitario se circunscribe a una delimitación político-

    administrativa. El censo de 1990 permitió al Instituto Nacional Indigenista (INI) realizar una

    estimación de la población indígena basada en dos variables reportadas en el censo de 1990, la

     población de 5 años cumplidos y más hablante de lengua indígena y la población de 0 a 4 años

    cuyo jefe de familia hablaba lengua indígena. A partir de estas variables el INI identificó a las

    localidades en donde había al menos un hablante de lengua indígena y con ello creó una

    categorización de estas localidades. Así, consideró a las localidades eminentemente indígenas a

    las que tienen 70 por ciento o más hablantes de lengua indígena; localidades medianamente

    indígenas a las que tienen 30 por ciento a 69 por ciento de hablantes de lenguas indígenas; y, por

    último, localidades con población indígena dispersa las cuales tienen menos de 30 por ciento de

    hablantes de lengua indígena.

    Para hacer el cálculo de la estimación de la población indígena en las localidades seconsideró que en las localidades eminentemente indígenas todos los habitantes son indígenas; en

    las localidades medianamente indígenas y con población indígena dispersa la estimación de la

     población dependía de que el INI trabajara o no en ellas, es decir, si en la localidad trabajaba el

    INI se consideraba a toda la población indígena al menos que se expresara, por parte de los

    15  Principalmente estos casos se observan en los antropólogos que por causa de su actividad se ven en lascircunstancia de aprender alguna lengua indígena. Sin embargo estos casos son estadísticamente insignificantes.16 La no capitación de la población entre 0 y 4 años.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    30/178

      30

    habitantes, que no todos eran indígenas. Si en la localidad no trabaja el INI, la población

    indígena se estimaba a partir de las dos variables censales reportadas en el censo de 199017. En el

    caso de las localidades medianamente indígenas y con población indígena dispersa el criterio

    dependía de la asignación de recursos transferidos a través del INI.

    Las críticas a este criterio es que al considerar una población eminentemente indígena se

    supone que todos los habitantes son considerados así, es decir que se está incluyendo un monto

    de población que no es indígena. Por otro lado excluye a los indígenas que habitan en ciudades,

    que a pesar de ser un número considerable no son incluidos debido a que son minoría dentro de

    la localidad. Un ejemplo de esto último son los indígenas que habitan en ciudades como elDistrito Federal o en municipios conurbanos de la Capital.

    5.4.2.3. Criterio familiar

    Otro de los criterios tiene que ver con la conformación de hogares indígenas. La forma en

    que se estima la población indígena a partir de esta metodología supone que son indígenas los

    miembros de hogares donde el jefe de familia o cónyuge hablan lengua indígena. El Consejo

     Nacional de Población (CONAPO) realizó un procedimiento similar, es decir identificó como

     población indígena a los habitantes de hogares en donde el jefe de familia o cónyuge hablara

    lengua indígena más los hablantes de lengua indígena que eran integrantes del resto de los

    hogares en el país. En pos del perfeccionamiento de esta metodología Rodolfo Corona realiza

    una estimación similar, así “la cantidad de indígenas es la cifra de integrantes de lo que hemos

    denominado “hogares indígenas”, que se identifican como tales cuando al menos uno de sus

    miembros habla alguna lengua autóctona, con la excepción de los hogares donde el o los únicos

    hablantes de lengua indígena son los sirvientes o las sirvientas”18. Cabe señalar que lostrabajadores domésticos no forman parte del mismo hogar con el que comparten la residencia.

    17 La población de 5 años cumplidos y más hablante de lengua indígena y la población de 0 a 4 años cuyo jefe defamilia hablaba lengua indígena18  Corona Vázquez, Rodolfo. (2003).  Indicadores censales a escala de hogares sobre población indígena enLartigue, Francois y Quesnel, André (coordinadores), La dinámica de la población indígena. Cuestiones y debatesactuales en México, CIESAS, IRD, Miguel Ángel Porrúa, México, pp. 119. Las cursivas son mías.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    31/178

      31

    5.4.2.4. Criterio de pertenencia

    La muestra del censo del año 2000 recupera el criterio de pertenencia étnica a través de la

    adscripción19. Este criterio aunado, al criterio lingüístico, en una situación deseable, deberían

    tener un alto grado de coincidencia. Sin embargo en las estimaciones de estos criterios para el

    año 2000 se obtiene que la población indígena a través del criterio de adscripción es “inferior en

    16 por ciento al primer monto”20, el primer monto se refiere al criterio lingüístico, es decir, la

    estimación de población indígena es mayor a través del criterio lingüístico (criterio individual)

    que por medio de la adscripción. Debido a esta poca claridad en la estimación de población

    indígena Chávez y Hernández proponen una metodología haciendo uso de los criterios de lenguay adscripción agregando, además, un criterio de consistencia con otros miembros del hogar. Los

    autores, en su propuesta, hacen mención de los supuestos para la definición de la población

    indígena. Por medio de un cruce de los criterios de lengua y de pertenencia obtienen: casos

     positivamente consistentes, que es la población que habla lengua indígena y dice pertenecer a un

    grupo indígena; los casos negativamente consistentes, se refiere a la población, que al contrario

    de los casos positivos, no habla lengua indígena y no pertenece a un grupo indígena; los casos

    inconsistentes, que se subdividen en casos de personas que son hablantes y no pertenecientes y

     personas que pertenecen pero no hablan o no especifican si hablan lengua indígena. Como se

    observa, los casos positivos y los negativos se podrían identificar como población indígena y no

    indígena respectivamente. En el caso de casos inconsistentes se recurre a la información que los

    otros miembros del hogar proporcionaron con respecto a los criterios de lengua y de adscripción

     para revertir dicha inconsistencia. De este proceso de estimación de población indígena de los

    casos con inconsistencia, los autores, proponen tres correcciones: corrección por otros miembros

    del hogar, para saber que miembros del hogar son indígenas y cuales no; corrección por tipo de

    hogar y municipio de residencia, aquí se diferencian hogares predominantemente indígenas,hogares con componente indígena y hogares no indígenas; por último, la tercera corrección está

    en relación con otros segmentos componentes de población indígena en donde se considera a los

    19 La pregunta del cuestionario ampliado referente a pertenencia étnica es la siguiente: ¿(Nombre) es náhuatl, maya,zapoteco, mixteco o de otro grupo indígena? Sí = 1, No = 2. Cabe señalar, que al igual que el criterio lingüístico,este criterio sólo rescata a la población de 5 años cumplidos o más.20 Chávez Galindo, Ana M. y Hernández Bringas, Héctor, (2005). La definición de la población indígena en Méxicoen el censo de población del año 2000 en Ángeles Cruz, Hugo (coordinador), La población en el sureste de México,El Colegio de la Frontera Sur, Sociedad Mexicana de Demografía, México, pp., 176.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    32/178

      32

    menores de 5 años como población indígena solamente en los hogares predominantemente

    indígenas, esto es que el jefe de hogar o cónyuge sean indígenas.

    Esta metodología, como mencionan los autores, es un esfuerzo en donde convergen los

    criterios de lengua y adscripción. De esta forma la estimación de población indígena es mayor

    que si se utilizan los criterios por separado.

    Las metodologías examinadas en este apartado tienen en común el criterio lingüístico (a

    excepción de la metodología que considera la pertenencia étnica también). Es decir, hay un

    consenso en términos que el criterio lingüístico es un aspecto importante en la estimación de la población indígena. Esto también se observa en el sentido que desde 1895, en los censos, se ha

    utilizado este criterio para identificar a la población en cuestión. Las distintas metodologías

     buscan, por distintos caminos, una aproximación al monto real de la población indígena. Si bien

    cada una de ellas tiene sus limitaciones, aportan en el sentido de crear caminos que eliminen las

    inconsistencias que, una herramienta como la recaudación a través del censo, tiene. Es

    importante señalar que estas metodologías no son excluyentes entre si, es decir que se retoman

    experiencias previas para acumular conocimiento y con ello perfeccionar la forma en que se

    estima a la población indígena en México.

    En el presente trabajo se usará el cruce de las variables correspondientes al criterio

    lingüístico y al criterio de adscripción por lo tanto sólo se trabajará con la población de 5 años

    cumplidos y más.

    A manera de concluir, el desarrollo de los pueblos indígenas está constantemente

    atravesado, entre otras cuestiones, por la imposición de una visión de sociedad en la que ellos,los indígenas, se encuentran ubicados en la parte más baja desde la colonia hasta el día de hoy.

    La identificación de la población indígena permite una aproximación a sus volúmenes reales de

     población. Si bien los criterios no son una copia fiel de la realidad si son instrumentos valiosos

    en la estimación de mencionada población. En el siguiente capítulo se abordan los procesos de

    migración y trabajo. Con ello el marco conceptual se tendrá completo: población indígena,

    migración y trabajo.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    33/178

      33

    6.  CAPÍTULO II

    MIGRACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO

    En el presente capítulo se busca desarrollar, en forma breve, lo que representa el

    fenómeno de la migración. Así, partiendo de lo general (¿Qué es la migración?) se va

     profundizando hasta llegar a los procesos migratorios de la población indígena chiapaneca y

    yucateca. En el entendido que, si bien ambas poblaciones forman parte de un fenómeno que

    afecta a toda la población mundial, las causas que lo provocan en cada población difieren.

    6.1. ¿Qué se entiende por migración?

    Comencemos con la definición del fenómeno migratorio que proporciona el Diccionario

    Demográfico Multilingüe de la Unión Internacional para el Estudio Científico de la Población

    que a la letra dice: “Se da el nombre de migración o movimiento migratorio, al desplazamiento,

    con traslado de la residencia de los individuos, desde un lugar de origen a un lugar destino o

    llegada y que implica atravesar los límites de una división geográfica”.

    La migración, tanto interna como internacional, es un fenómeno humano multifacético.

    Esto es importante señalarlo ya que de ahí se desprende la metodología por medio de la cual se

    va analizar mencionado fenómeno que, por cierto, se aborda de manera multidisciplinaria. Se

    entiende como un fenómeno multifacético por el hecho de que la migración es un fenómeno con

    distintas etapas; mientras que se entiende a la migración como un fenómeno que debe estudiarse

    de manera multidisciplinaria por la razón de que varias disciplinas abordan el tema desde su

    óptica: la economía, la demografía, la sociología, la antropología, la política, entre otras

    disciplinas analizan el proceso de migrar considerando cuáles son sus causas y cuáles susefectos.

    En el recuento histórico, que hace Herrera, acerca de los distintos abordajes que se han

    hecho sobre la migración se distinguen dos enfoques que dominan en la forma en que se define

    la migración y, por ende, la metodología usada para medirla. Estos enfoques responden a dos

    vertientes: estudios de corte micro-analítico, que es el considerado en la definición antes citada, y

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    34/178

      34

    estudios de corte macro-teórico. Mientras en el primero de estos enfoques las variables tiempo,

    distancia y el cambio en el ambiente socio-cultural llevan la centralidad en cuanto a la forma de

    definir a la migración; en el segundo de estos enfoques se privilegia el cambio en el orden social

    como generador de los movimientos migratorios.

    Este trabajo tendrá sus referentes en el enfoque micro – analítico por el hecho de que la

    medición a partir de esta perspectiva es la que se utiliza en la recolección de datos de la fuente de

    información que se utilizará en la presente investigación. Sin embargo, no porque en la postura

    macro-teórica los elementos para la medición del fenómeno migratorio no aparezcan las

    variables de tiempo y distancia quiere decir que se desestimará la forma de aproximaciónhistórico-estructural a partir del cambio social como marco de referencia.

    6.2. Los distintos enfoques de la migración

    En términos generales y bajo cualquier enfoque las causas de la migración tienen su

    explicación en las condiciones económicas. A continuación se hace un breve recorrido de las

    distintas aportaciones a la generación de una teoría sobre la migración.

    6.2.1.  Las leyes de Ravenstein

    Postuladas a finales del siglo XIX por el inglés Ernest George Ravenstein fue el primer

    marco teórico que pretendía “explicar, describir y sobre todo predecir los movimientos

    demográficos internos que tienen lugar entre las distintas localidades y regiones de un país, así

    como los que transcienden las fronteras nacionales” (Herrera, 2006). Estas leyes han sobrevivido

    a través del tiempo y se resumen de la siguiente forma:

    1.  Migración y distancia

    a.  A mayor distancia menor número de migrantes.

     b.  Si se recorren grandes distancias el destino final es un centro industrial y de

    comercio de grandes proporciones.

    2.  Migración por etapas

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    35/178

      35

    a.  Un pueblo con rápido crecimiento es atractivo para los migrantes de los pueblos

    aledaños. Los espacios que se abren en los pueblos aledaños son cubiertos por

    gente de otros pueblos más lejanos. Se crea un efecto multiplicador que abarca

    todos los rincones.

     b.  Al anterior se le conoce como proceso de absorción, el proceso de dispersión es

    inverso al descrito anteriormente.

    3.  Corriente y contracorriente

    a.  Se están generando procesos de desplazamiento de la población, hacia centros

    comerciales e industriales, llamados corrientes de migración.

     b.  Cada gran corriente de migración produce una contracorriente compensatoria.4.  Diferencias rural-urbana en la propensión a migrar. Los nativos de las ciudades son

    menos propensos a migrar que los nativos de las zonas rurales.

    5.  Predominio de las mujeres entre los migrantes de cortas distancias. Las mujeres migran a

    lugares más cercanos.

    6.  Tecnología y migración. El incremento en los medios de locomoción y el desarrollo de

    centros industriales y comerciales estimulan el incremento de la migración.

    7.  Dominio de los motivos económicos. Los motivos económicos dominan sobre

    motivaciones políticas, religiosas, ambientales, entre otras, en cuanto a las intenciones de

    migrar.

    A partir de las leyes del autor inglés se han desprendido distintos análisis acerca de las causas

    de la migración, interna e internacional, a continuación se presentan las teorías más

    significativas.

    6.2.2.  La economía neoclásica: Macro teoría

    De acuerdo a esta teoría tanto la migración interna como la internacional se produce por

    las diferencias geográficas en la oferta y la demanda de trabajo. Es decir, existen lugares que

    ofrecen salarios altos pero relativamente poca dotación de trabajadores en relación a su demanda

    y existen otros lugares que ofrecen salarios bajos pero con una alta dotación de fuerza de trabajo.

    La diferencia salarial es la causa que los trabajadores donde los salarios son menores se

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    36/178

      36

    desplacen a lugares donde los salarios son mayores y que cuentan relativamente con una menor

    fuerza de trabajo.

    6.2.3.  La economía neoclásica: Micro teoría

    En este esquema, el actor racional individual decide migrar ya que su cálculo de costo-

     beneficio lo lleva a esperar un rendimiento positivo producto del desplazamiento. Este esquema

     parte de la base que hay una diferencia entre los salarios de su lugar de origen y el posible lugar

    de destino, sin embargo la decisión de migrar es individual y racional.

    6.2.4.  La nueva economía de la migración

    En este esquema la decisión de migrar no corresponde única y asiladamente al individuo

    sino a una unidad mayor de pertenencia de éste: la familia o el hogar. Es decir, que la decisión de

    migrar se tome en forma colectiva (familia u hogar) permite que los riesgos que conlleva el

    migrar se reduzcan o compartan; de esta forma también se espera que los ingresos del hogar se

    maximicen. Se crea, en cierta medida, una división del trabajo dentro del núcleo familiar que

     permite a los integrantes más aptos migrar y a los integrantes que corren mayores riesgos en el

    desplazamiento quedarse y cumplir en parte funciones que antes correspondían al individuo que

    migró.

    6.2.5.  El modelo histórico-estructural

    En cuanto al marco histórico-estructural, según Arango, esta perspectiva plantea que las

    migraciones son el producto histórico de un orden capitalista internacional compuesto por unnúcleo de países industrializados y una periferia cuya estructura interna permanece

    subdesarrollada. Es decir, que el desarrollo de los primeros países que demandan mucha mano de

    obra se hace a costa del atraso y de la posición subsumida de los segundos que no les permite

    desarrollarse y por lo tanto crear sus fuentes de empleo locales.

  • 8/17/2019 Aguilar, Tesis Migración en México

    37/178

      37

    6.2.6.  La teoría de los sistemas mundiales

    En este modelo, la penetración de las relaciones económicas capitalistas en las sociedades

     periféricas no capitalistas crea una población móvil que es propensa a la migración internacional.

    La expansión del sistema capitalista, a través del mundo, produce que mayor cantidad de gente

    se incorpore a la economía mundial lo que provoca desequilibrios entre el centro y la periferia y

    éstos hacen más propensa a migrar a la gente de la periferia.

    6.2.7.  Teoría del mercado dual de trabajo

    Dentro de este modelo, la migración es producto de las demandas de trabajo intrínsecas a

    las sociedades industriales modernas. Es decir que la migración no depende de las condiciones

    en los lugares de origen sino de las condiciones de atracción de las regiones de los países

    industrializados. La demanda de trabajo inmigrante proviene de cuatro características21  de las

    sociedades desarrolladas: la inflación estructural, problemas motivacionales, dualismo

    económico, la demografía de la oferta de trabajo.

    6.2.8.  La teoría de las redes

    La red es un conjunto de lazos interpersonales que conectan a los migrantes y no

    migrantes en las áreas de origen y destino. Estos lazos incrementan la probabilidad del traslado

    interno o internacional ya que bajan los costos y los riesgos que implica el desplazamiento por lo

    que incrementa los beneficios esperados de la migración.

    6.2.9.  El papel institucional

    Una vez que la migración comienza a