agua frias y aguas calientes

2
7/21/2019 Agua Frias y Aguas Calientes http://slidepdf.com/reader/full/agua-frias-y-aguas-calientes 1/2 AGUA FRIAS Y AGUAS CALIENTES DEFINICIÓN: Cuerpo liquido que esta compuesto por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. INSTALACIONES DE AGUA FRÍA En las zonas urbanas, el abastecimiento de agua fría en edicios, se realiza desde la red pblica o municipal. !odemos efectuar una di"isión en esta instalación donde encontramos cuatro partes perfectamente diferenciadas#  ACOMETIDA A RAMAL Es el enlace de la instalación del agua fría del edicio con la conducción de la red pblica. está se compone de el grifo de toma que está conectado a la tubería de la red pblica. CONDUCCIÓN O RAMAL $os %ál"ulas# Estas "ál"ulas están instaladas una antes y otra despu&s de penetrar el ramal al edicio. 'a "ál"ula ubicada sobre la fachada en el frente del inmueble se denomina 'la"e de (egistro. 'a "ál"ula situada inmediatamente a la entrada del ramal dentro del edicio se denomina 'la"e de !aso. BATERÍA DE CONTADORES )egn las normas y costumbres propias de cada lugar, existen distintas formas en la instalación general de agua fría en el edicio. *sualmente se instalan contadores indi"iduales para cada "i"ienda y conectados a una batería de contadores, situada en la planta ba+a del edicio, en una zona de fácil acceso para personal de la compaía. El -ubo de limentación es la tubería general que une la 'la"e de !aso con la /atería de Contadores. En algunas zonas an se emplean el sistema de distribución por aforo y depósitos. CONTADOR El contador es el elemento más utilizado para controlar y medir la cantidad de agua consumida de cada "i"ienda. )u instalación se realiza en forma indi"idual o colecti"a de baterías entre las dos "ál"ulas 0lla"e de registro y lla"e de paso1. En los aforos se emplea el mismo sistema de lla"es de paso, antes y despu&s del medidor 0contador1. 2sta es una pieza intercambiable precintada con oricios calibrados para poder regular el paso del caudal de agua, horario constante.

Upload: treysi-guadalupe-cabanillas-chilon

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SDFSDFDFSFSD

TRANSCRIPT

Page 1: Agua Frias y Aguas Calientes

7/21/2019 Agua Frias y Aguas Calientes

http://slidepdf.com/reader/full/agua-frias-y-aguas-calientes 1/2

AGUA FRIAS Y AGUAS CALIENTES

DEFINICIÓN:

Cuerpo liquido que esta compuesto por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

INSTALACIONES DE AGUA FRÍA

En las zonas urbanas, el abastecimiento de agua fría en edicios, se realiza desde la redpblica o municipal.

!odemos efectuar una di"isión en esta instalación donde encontramos cuatro partesperfectamente diferenciadas#

 ACOMETIDA A RAMAL

Es el enlace de la instalación del agua fría del edicio con la conducción de la red pblica.está se compone de el grifo de toma que está conectado a la tubería de la red pblica.

CONDUCCIÓN O RAMAL

$os %ál"ulas# Estas "ál"ulas están instaladas una antes y otra despu&s de penetrar el

ramal al edicio.

'a "ál"ula ubicada sobre la fachada en el frente del inmueble se denomina 'la"e de(egistro.

'a "ál"ula situada inmediatamente a la entrada del ramal dentro del edicio se denomina'la"e de !aso.

BATERÍA DE CONTADORES

)egn las normas y costumbres propias de cada lugar, existen distintas formas en lainstalación general de agua fría en el edicio.

*sualmente se instalan contadores indi"iduales para cada "i"ienda y conectados a unabatería de contadores, situada en la planta ba+a del edicio, en una zona de fácil accesopara personal de la compaía.

El -ubo de limentación es la tubería general que une la 'la"e de !aso con la /atería deContadores.

En algunas zonas an se emplean el sistema de distribución por aforo y depósitos.

CONTADOR

El contador es el elemento más utilizado para controlar y medir la cantidad de aguaconsumida de cada "i"ienda.

)u instalación se realiza en forma indi"idual o colecti"a de baterías entre las dos "ál"ulas0lla"e de registro y lla"e de paso1.

En los aforos se emplea el mismo sistema de lla"es de paso, antes y despu&s del medidor0contador1. 2sta es una pieza intercambiable precintada con oricios calibrados parapoder regular el paso del caudal de agua, horario constante.

Page 2: Agua Frias y Aguas Calientes

7/21/2019 Agua Frias y Aguas Calientes

http://slidepdf.com/reader/full/agua-frias-y-aguas-calientes 2/2

MONTANTE

El montante es el tubo que corre desde la lla"e de paso 0o lla"e de salida1 desde elcontador y que asciende hasta el ni"el superior de cada "i"ienda.

En la entrada a la misma se instala una "ál"ula denominada 'la"e de !aso de la %i"ienda3desde esta "ál"ula comienza la red de distribución interior que alimenta a los artefactossanitarios.

$ebemos tener en cuenta la llegada de agua con buena !resión de (ed, o altura, ya que +unto al caudal y la "elocidad, son los factores de mayor importancia que condicionan elsuministro.

Cuando la presión de red no es suciente para ele"ar el agua a cada "i"ienda, se utilizangrupos de presión.

!or lo general las montantes se sitan en un paso de ser"icio o en los patios interiores yacceden a cada una de las "i"iendas con su correspondiente lla"e de paso.

SISTEMAS DE AGUA CALIENTE SANITARIA

'os sistemas de gua Caliente )anitaria son aquellos que distribuyen agua de consumosometida a algn tratamiento de calentamiento por el que se establecen los criteriossanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

'os elementos que constituyen un sistema de agua caliente son #

• Acometida de Agua F!a de Co"#umo $uma"o%

4 Generador de calor: es el elemento o grupo de elementos destinados a ele"ar latemperatura del agua fría. Existen multitud de posibilidades para ele"ar la temperatura

del agua. En algunas instalaciones, típicamente las de menor tamao, se utilizan calderaso calentadores que actan calentando directamente el agua fria. En las instalaciones demayor tamao se usan intercambiadores de calor, diferenciándose el circuito de aguacaliente del circuito de agua de caldera.

4 Red de suminisro: con+unto de tuberías que transportan el agua atemperada hastaelementos terminales.

4 Acumu&ado: depósito o depósitos que almacenan el agua caliente, incrementando lainercia t&rmica del sistema y permitiendo la utilización de generadores de calor depotencia inferior a la demanda máxima puntual del sistema.

4 Elemenos erminales: grifos, duchas que nos permiten el uso y disfrute del C).

! Circuio de reorno:  red de tuberías que transportan el agua de "uelta desde lospuntos más ale+ados de la red de suministro hasta el acumulador. )u ob+eto es mantenerun ni"el aceptable de temperatura del agua caliente en toda la red de suministro, ancuando los elementos terminales no demanden consumo durante largos periodos detiempo.