agosto / 2016 - orfis veracruz01 a 03 de agosto 102 1 85 30 39 47 202 total 178 1 151 61 73 79 365...

30
AGOSTO / 2016

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AGOSTO / 2016

2

1. FISCALIZACIÓN SUPERIOR

1.1 CUENTA PÚBLICA 2014

1.1.1 SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

El ORFIS ha realizado el seguimiento para conocer el estado que guarda

cada Ente Público Fiscalizable en relación a las observaciones y

recomendaciones de la Cuenta Pública 2014, determinándose a la fecha

los siguientes resultados:

SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CUENTA PÚBLICA 2014

ESTATUS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES TOTALES

25 MUNICIPIOS ATENDIDAS 176 377 553

EN SEGUIMIENTO 18 0 18

TOTALES 194 377 571

3 PARAMUNICIPALES ATENDIDAS 13 12 25

EN SEGUIMIENTO 5 0 5

TOTALES 18 12 30

2 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ATENDIDAS 1 5 6

TOTALES 1 5 6

Asimismo, los procedimientos incoados y medidas aplicadas por los Órganos

Internos de Control de los Entes Públicos Fiscalizables, a las observaciones y

recomendaciones, que fueron notificados a este Ente Fiscalizador Superior,

se resumen como se muestra a continuación:

ENTE PÚBLICO PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS

25 MUNICIPIOS

5 Inhabilitaciones temporales

13 Amonestaciones Privadas

31 Apercibimientos privados

3 PARAMUNICIPALES 1 Amonestación Privada

1 Apercibimiento Privado

3

1.2 CUENTA PÚBLICA 2015

1.2.1 FASE DE COMPROBACIÓN

AUDITORÍA FINANCIERA PRESUPUESTAL Y TÉCNICA

Durante el mes, se concluyó con la fase de comprobación en las tres

Direcciones, adscritas a la Auditoría Especial de Fiscalización a Cuentas

Públicas, las revisiones por cada una de las áreas que integran esta Auditoría

Especial, se describen a continuación:

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA FINANCIERA A MUNICIPIOS

FASE DE COMPROBACIÓN

ENTES

FISCALIZABLES

No. DE ENTES

FISCALIZABLES

AUDITORÍAS FINANCIERA-PRESUPUESTAL

PERSONAL

DEL ORFIS

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE

AVANCE

ACUMULADO

DESPACHO

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE AVANCE

ACUMULADO

MUNICIPIOS

Municipios 212 57 0% 100% 155 0% 100.0%

ENTIDADES PARAMUNICIPALES

Comisiones

Municipales de

Agua

13 3 0% 100% 10 0% 100.0%

TOTAL 225 60 165

Nota: El porcentaje de avance es conforme al avance de la revisión de las auditorias

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA FINANCIERA A PODERES ESTATALES

FASE DE COMPROBACIÓN

ENTES FISCALIZABLES No. DE ENTES

FISCALIZABLES

AUDITORÍAS FINANCIERA-PRESUPUESTAL

PERSONAL

DEL ORFIS

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE

AVANCE

ACUMULADO

DESPACHO

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE

AVANCE

ACUMULADO

PODER LEGISLATIVO

H. Congreso del

Estado 1 - - - 1 0% 100%

PODER EJECUTIVO

Cuenta Pública 1 1 25% 100% - - -

Administración

Pública Centralizada

(Dependencias)

16 2 0% 100% 14 0% 100%

Organismos

Descentralizados 56 3 0% 100% 53 0% 100%

Fideicomisos 38 14 0% 100% 24 0% 100%

PODER JUDICIAL

H.H. Tribunales

Superiores y Consejo

de la Judicatura

3 1 0% 100% 2 0% 100%

Fondo Auxiliar para la

Administración de

Justicia

1 - - - 1 0% 100%

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Organismos

Autónomos 5 - - - 5 0% 100%

4

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA FINANCIERA A PODERES ESTATALES

FASE DE COMPROBACIÓN

ENTES FISCALIZABLES No. DE ENTES

FISCALIZABLES

AUDITORÍAS FINANCIERA-PRESUPUESTAL

PERSONAL

DEL ORFIS

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE

AVANCE

ACUMULADO

DESPACHO

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE

AVANCE

ACUMULADO

Universidad

Veracruzana 1 - - - 1 0% 100%

TOTAL 122 21 101

Nota: El porcentaje de avance es conforme al avance de la revisión de las auditorias

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA

FASE DE COMPROBACIÓN

ENTES

FISCALIZABLES

No. DE ENTES

FISCALIZABLES

AUDITORÍAS TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA

PERSONAL

DEL ORFIS

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE

AVANCE

ACUMULADO

DESPACHO

% DE

AVANCE

DEL MES

% DE AVANCE

ACUMULADO

PODER EJECUTIVO

Administración

Pública

Centralizada

(Dependencias)

2 1 0% 100% 1 0% 100%

Organismos

Descentralizados 6 2 0% 100% 4 0% 100%

Fideicomisos 0 - - - - - -

PODER JUDICIAL

Consejo de la

Judicatura del

Estado de Veracruz

1 1 0% 100% - - -

ORGANISMOS

AUTÓNOMOS

Fiscalía General del

Estado 1 1 0% 100% - - -

Universidad

Veracruzana 1 - - - 1 0% 100%

MUNICIPIOS

Municipios 212 68 0% 100% 144 0% 100%

ENTIDADES

PARAMUNICIPALES

Comisiones

Municipales de

Agua

4 2 0% 100% 2 0% 100%

TOTAL 227 75 152

Nota: El porcentaje de avance es conforme al avance de la revisión de las auditorias

Por otro lado, en lo que respecta a las auditorías coordinadas con la

Auditoría Superior de la Federación, se realizaron las actas de formalización

e inicio de las siguientes auditorías:

Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación (U080);

Instituciones Estatales de Cultura (U059);

5

Programa de Apoyo para fortalecer la Calidad en los Servicios de

Salud (U012);

Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones

Educativas (PROFOCIE);

PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente Salud);

Recursos Federales transferidos a través del Acuerdo de Coordinación

celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa (Seguro

Popular);

Fondo de Infraestructura Deportiva (FID) al Municipio de Boca del Río,

Veracruz;

Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (FOPADEM) al

Municipio de Perote, Veracruz;

Fondo para elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES);

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media

Superior y Superior (U079);

Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales

(U006);

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).

Además el día 25 de agosto en la Ciudad de México en las oficinas de la

Auditoría Superior de la Federación, se firmaron las Actas de Cierre de las

siguientes auditorías:

Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones

Educativas (PROFOCIE);

Fondo de Infraestructura Deportiva (FID) al Municipio de Boca del Río,

Veracruz;

Fondo para elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES); y

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media

Superior y Superior (U079).

Finalmente, como parte de la primera fase del procedimiento de

fiscalización a la Cuenta Pública 2015, la Dirección General de Asuntos

Jurídicos, concluyó la Notificación de Pliegos de Observaciones a los

Servidores Públicos o personas responsables de su solventación, como se

muestra en la siguiente tabla:

6

NOTIFICACIÓN DE PLIEGOS DE OBSERVACIONES

CUENTA PÚBLICA 2015

ENTES FISCALIZABLES No. DE ENTES

FISCALIZABLES

PLIEGOS DE OBSERVACIONES

RECIBIDOS NOTIFICADOS % DE AVANCE

PODER LEGISLATIVO

H. Congreso del Estado 1 1 1 100%

PODER EJECUTIVO

Administración Pública Centralizada

(Dependencias) 16 16 16 100%

Organismos Descentralizados 56 56 56 100%

Fideicomisos 38 38 38 100%

Cuenta Pública 1 1 1 100%

PODER JUDICIAL

H.H. Tribunales Superiores y Consejo

de la Judicatura 1 1 1 100%

Fondo Auxiliar para la

Administración de Justicia 1 1 1 100%

Centro Estatal de Justicia

Administrativa del Estado de

Veracruz

1 1 1 100%

Fideicomisos 1 1 1 100%

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Organismos Autónomos 6 6 6 100%

MUNICIPIOS

Municipios 212 212 212 100%

ENTIDADES PARAMUNICIPALES

Comisiones Municipales de Agua 13 13 13 100%

TOTAL 347 347 347 100%

1.3 CUENTA PÚBLICA 2016

1.3.1 PADRÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES

EXTERNOS

Con la finalidad de integrar el Padrón de Despachos Externos y Prestadores

de Servicios Profesionales de Auditoría Gubernamental, para la revisión de

la Cuenta Pública 2016, el día 15 de agosto se publicó en la Gaceta Oficial

del Estado No. 323 la Convocatoria Pública para la Inscripción o Refrendo

en el Padrón, además en la Página Institucional se publicaron los siguientes

formatos:

1. Carta Solicitud;

2. Consentimiento expreso del tratamiento de los datos personales;

3. Declarativa de privacidad,

7

4. Guía de Requisitos; y

5. Solicitud de Inscripción o Refrendo en el Padrón de Despachos

Externos.

La documentación en referencia, puede ser consultada en:

http://www.orfis.gob.mx/Convocatoria2017.html

2. SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN

En el marco de las actividades del Sistema Estatal de Fiscalización, durante

el mes se brindaron asesorías en materia de evaluación de los sistemas de

control interno, acudiendo de manera presencial servidores públicos de la

CMAS de Emiliano Zapata y de Huatusco; así como de los Municipios de

Fortín, Tomatlán, Camerino Z. Mendoza, Agua Dulce, Coxquihui, La Perla,

Zozocolco de Hidalgo y Medellín de Bravo. También, se atendieron vía

telefónica a 12 municipios.

Por otra parte, con el propósito de coordinar trabajos entre los integrantes

del SEFISVER y las diferentes áreas del ORFIS, se envió y dio seguimiento a los

siguientes comunicados:

Seguimiento de los Acuerdos y Análisis de los Avances en el

Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Notificación del Informe ejecutivo: análisis del programa general de

inversión del Ayuntamiento.

Comunicado relativo al incumplimiento del acuerdo ODG/SE-

74/22/06/2016 del IVAI.

8

Además, en seguimiento a las actividades de control y supervisión que

efectúan los contralores internos a través de la Plataforma del SEFISVER, se

cuenta con los siguientes avances:

Avances en la Plataforma del SEFISVER

Guías de Cumplimiento de la LGCG 68.87%

Códigos de Ética 76.42%

Opiniones Mensuales de los Estados Financieros del mes de julio 80.66%

Informes semestrales de actividades del contralor 53.30%

Reuniones de trabajo con los integrantes del Sistema Estatal de Fiscalización

del Estado de Veracruz (SEFISVER)

En seguimiento a las Reuniones de Trabajo con los integrantes del SEFISVER,

celebradas en el periodo comprendido del 28 de julio al 03 de agosto, con

el fin de tratar asuntos sobre el registro en materia de deuda pública, el

cumplimiento de la armonización contable, y los avances en el SIGMAVER;

se contó con la asistencia final de 365 servidores públicos de 178 municipios,

distribuidos de la siguiente forma:

FECHA

ENTES

MUNICIPALE

S

PRESIDENTES

MUNICIPALES CONTRALORES

INTERNOS TESOREROS CONTADORES

OTRAS

ÁREAS

TOTAL

ASISTENTES

28, 29 julio 76 - 66 31 34 32 163

01 a 03 de

agosto 102 1 85 30 39 47 202

TOTAL 178 1 151 61 73 79 365

Como producto de las reuniones, se elaboraron 10 minutas de trabajo en las

que se establecieron 3 acuerdos:

No. de

Acuerdo Tema Descripción

1

Registro e Integración

de la Deuda Pública

Municipal

Los responsables de este control conciliarán los

saldos que tienen a la fecha, solicitando de ser

necesario a la Secretaria de Finanzas y Planeación,

el estado de cuenta de la bursatilización; en caso

de no tener respuesta, se efectuará la solicitud a

través del SEFISVER. Asimismo, se realizarán los

ajustes para que en el cierre del ejercicio 2016,

9

No. de

Acuerdo Tema Descripción

cuenten con cifras de deuda pública conciliadas

y con los expedientes debidamente integrados.

2

Cumplimiento de la Ley

General de

Contabilidad

Gubernamental

De manera coordinada al interior de las áreas

responsables de este control, verificarán los datos

de las Guías de Cumplimiento que han enviado al

ORFIS, para en caso de ser necesario, atender las

diferencias identificadas.

3

Avances en el Sistema

de Información y

Gestión Municipal

Armonizado de

Veracruz (SIGMAVER)

Los responsables de este control y que en algunos

casos tengan rezago en la generación de

información armonizada, acudirán al ORFIS para

realizarla de manera conjunta con los instructores

en el manejo de este Sistema.

3. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS ENTES FISCALIZABLES

3.1 RECEPCIÓN, REGISTRO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

FINANCIERA

A través del Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER), se

recibió la siguiente información:

10

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 37 de la Ley de Fiscalización

Superior y Rendición de Cuentas, se continuó la revisión de los Programas

Generales de Inversión 2016, de acuerdo a lo siguiente:

La inclusión de los programas correspondientes a las fuentes de

financiamiento que se tiene identificado ejercerán los Ayuntamientos,

así como de los recursos no ejercidos en el año 2015;

La presentación oportuna de la información;

La instalación del Consejo de Desarrollo Municipal;

Los términos en que se autorizaron las obras y acciones;

La programación del gasto;

Los rubros de inversión;

El direccionamiento de obras; y

El cumplimiento de la normatividad establecida en la materia.

En este sentido, a fin de fortalecer su gestión, se concluyó esta actividad con

la remisión a los Presidentes y Contralores Municipales, de 37 Informes

Ejecutivos con hallazgos y recomendaciones.

Por otro lado, en seguimiento a la presentación del Segundo Reporte

Trimestral de Avances Físico-Financieros, de conformidad a lo establecido

en las Reglas de Carácter General para la Presentación de la Información

Municipal a través de Medios Electrónicos, se obtuvo un nivel de

cumplimiento promedio del 99.76%, respecto a los Fondos de Aportaciones

para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal (FISMDF), y de Fortalecimiento de los Municipios y de las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF).

Recepción de Información Técnica, Financiera, Programática

y Presupuestal al mes de agosto 2016

Información Recibida Cantidad Entes comprendidos % en la recepción de

informes

Estados Financieros 1,685 226/226 93.20% (1)

Estados de Obra Pública 1,649 217/217 94.99% (2)

Reportes Trimestrales 846 212 96.76% (3)

Programas Generales de Inversión 424 212 100% (4)

(1) Se consideran los 212 Ayuntamientos y 14 Organismos Operadores de Agua.

(2) Se consideran los 212 Ayuntamientos y 5 Organismos Operadores de Agua que ejecutan obra.

(3) Se consideran los documentos correspondientes al segundo trimestre.

(4) Se considera un documento por cada fuente de financiamiento (FISMDF Y FORTAMUNDF).

11

Finalmente, derivado de la reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre

referente a la creación de los Institutos Municipales de la Mujer, y toda vez

que venció el plazo para que los Ayuntamientos remitieran al Congreso la

solicitud de creación y el Reglamento correspondiente, se emitieron

comunicados requiriéndoles evidencia del cumplimiento de esta disposición

y, se les ofreció la asesoría y capacitación necesaria para generar la

información financiera respectiva.

Informes Trimestrales de Entes Públicos Estatales

En cumplimiento a lo señalado en el artículo 38 de la Ley de Fiscalización

Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Veracruz de Ignacio de

la Llave, se revisaron los Informes sobre el Ejercicio del Gasto Público

correspondientes al Segundo Trimestre de 2016; informando los respectivos

hallazgos y recomendaciones al Tribunal Electoral y la Comisión Estatal de

Atención y Protección a los Periodistas, a fin de que fortalezcan su gestión.

Seguimiento a la Obligación de Informar el Ejercicio, Destino y Resultado de

los Recursos Federales a través del Sistema de Formato Único de la SHCP

En apego al Acuerdo número siete de la XIX Asamblea General Ordinaria

de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control

Gubernamental A.C. (ASOFIS), se envió a la Auditoría Superior de la

Federación el informe correspondiente al Segundo Trimestre del ejercicio

fiscal 2016, relativo a la verificación del cumplimiento de la presentación de

información relacionada con el ejercicio, destino y resultados de los recursos

federales transferidos por parte del Estado y los Municipios, a través del Portal

Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH), conforme a lo siguiente:

Cumplimiento en el Sistema de Formato Único a través del Portal Aplicativo de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SFU – PASH) Ejercicio Fiscal 2016

Módulo de Información Segundo Trimestre de 2016

N° de Ayuntamientos % de Cumplimiento

Nivel de Proyecto* 197 93%

Nivel Financiero* 139 66%

Indicadores de Desempeño* 132 62%

*Se considera a los Ayuntamientos que reportan al menos un Programa o Indicador.

12

3.2 LEGALIDAD

Se mantuvo contacto permanente con autoridades y servidores públicos,

realizando actividades de orientación y asesoría, respecto a temas

relacionados con el cumplimiento de diversas disposiciones, de acuerdo a

la siguiente tabla:

4. CAPACITACIÓN A ENTES PÚBLICOS FISCALIZABLES

Curso “Integración del Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

2017”

El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, en coordinación

con la Secretaría de Fiscalización del H. Congreso del Estado, inauguraron

el pasado 30 de agosto el curso “Integración del Proyecto de Ley de Ingresos

y Presupuesto de Egresos 2017”, dirigido a presidentes municipales, síndicos,

regidores, integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal,

tesoreros, contralores, así como contadores y sus homólogos de los

Organismos Paramunicipales de la entidad veracruzana.

Este curso, celebrado en las instalaciones del Auditorio Sebastián Lerdo de

Tejada del Palacio Legislativo, tiene la finalidad de transmitir a los servidores

públicos municipales, los elementos técnicos necesarios para la elaboración

de su información presupuestal, de acuerdo con la normatividad vigente.

TIPO DE ENTE TEMA

ASESORÍAS TOTAL DE

ASESORÍAS TELEFÓNICA PRESENCIAL OFICIO/CORREO

ELECTRÓNICO/CHAT

ENTES ESTATALES RETENCIONES

DEL 1 Y 5 AL

MILLAR

2 0 2 4

ENTES

MUNICIPALES

156 6 136 298

SISTEMA DE

FORMATO

ÚNICO

9 3 - 12

PROGRAMÁTICA 88 13 3 104

SIMVER 33 2 17 52

13

En representación del Auditor General del ORFIS, asistió la Auditora Especial

de Evaluación y Atención Ciudadana, la Mtra. Flor Alicia Zamora Pozos;

además servidores públicos adscritos al Departamento del SIGMAVER del

Órgano, participaron como expositores.

Finalmente, dicho curso culmina en septiembre, por lo que será en el

siguiente Informe de Actividades en el que se reportarán datos sobre los

asistentes.

5. INSTRUMENTOS DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE LOS ENTES PÚBLICOS

FISCALIZABLES

5.1 SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ

Durante el periodo se continuó con la instalación de las actualizaciones al

SIGMAVER, así como con las asesorías personalizadas en las instalaciones del

ORFIS, como se muestra en la siguiente tabla:

TIPO DE ENTES

PÚBLICOS

FISCALIZABLES

TEMA

ASESORÍAS TOTAL DE

ASESORÍAS TELEFÓNICA PRESENCIAL VÍA REMOTA

ENTES MUNICIPALES ARMONIZACIÓN

CONTABLE 606 291 367 1,264

14

Programa de Acreditación en la Operación del Sistema de Información y

Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER) 2016

Con el fin de que en la administración pública municipal, exista personal con

los conocimientos y habilidades necesarios para operar el Sistema de

Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), y así

estar en condiciones de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General

de Contabilidad Gubernamental, este Órgano de Fiscalización Superior del

Estado de Veracruz promovió el Programa de Acreditación en la Operación

del SIGMAVER, dirigido a los servidores públicos municipales que han

cubierto los criterios de selección establecidos.

En este tema, durante el periodo que se informa se llevaron a cabo las

siguientes actividades:

No. Actividad Descripción

1

Convocatoria y

Recepción de

Solicitudes de

Adhesión al

Programa

La Convocatoria se realizó mediante oficio del Auditor

General a los servidores públicos que cumplían con los

requisitos establecidos, a fin de recibir de los interesados sus

solicitudes de adhesión a este Programa de Acreditación, y

como resultado se inscribieron 244 servidores públicos

municipales de 142 Entes Municipales, información que fue

presentada ante el Comité de Armonización Contable el

pasado 12 de agosto.

2 Creación de

Micrositio

El Micrositio tiene la finalidad de apoyar a los servidores

públicos en su preparación y familiarizarlos con el contenido y

la metodología de la evaluación. El link habilitado para ello es:

http://www.orfis.gob.mx/sigmaver/acreditacion.php

3

Evaluación de los

Módulos Teórico

y Técnico

La Dirección General del Banco de Información y Desarrollo

Tecnológico del ORFIS desarrolló un sistema web para evaluar

a los funcionarios públicos de los entes municipales que fueron

capacitados en el manejo del SIGMAVER.

4

Actualización del

Manual del

SIGMAVER

Actividad que estuvo a cargo del Departamento de Sistema

de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz

(SIGMAVER).

15

6. ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Respecto a la constante atención que el Órgano brinda a la ciudadanía, se

atendieron 22 quejas de acuerdo a lo siguiente:

TIPO DE ENTE

QUEJAS RECIBIDAS TOTAL DE

QUEJAS

ATENDIDAS TELEFÓNICAS PRESENCIALES

MEDIO

ELECTRÓNICO ESCRITAS

CIUDADANOS 3 3 4 12 22

En este contexto, también se dio seguimiento a quejas atendidas con

anterioridad, brindándose asesoría de manera presencial a 16 personas.

Jornadas Permanentes de Capacitación a Servidores Públicos y Órganos de

Participación Ciudadana

En seguimiento a las Jornadas Permanentes de Capacitación a Servidores

Públicos y Órganos de Participación Ciudadana, se llevaron a cabo

reuniones en el periodo comprendido del 1 al 31 de agosto, de la siguiente

forma:

Denominación No. de

Órganos

Participantes

Presidentes Síndicos Regidores Otras

Autoridades Ciudadanos

Consejos de

Desarrollo

Municipal (CDM)

32 17 21 73 365 307

Comités de

Contraloría Social

(CCS)

803 - - - - 2,674

Atención al Municipio de Atzalan, Ver. Atención al Municipio de Úrsulo Galván, Ver.

16

Denominación No. de

Órganos

Participantes

Presidentes Síndicos Regidores Otras

Autoridades Ciudadanos

Consejo de

Planeación para

el Desarrollo

Municipal (COPLADEMUN)

14 - - - - 44

Total 849 17 21 73 365 3,025

Se capacitó a un total de 3,501 asistentes contando con la participación de

32 municipios.

7. RELACIONES INSTITUCIONALES

7.1 CONVENIOS SUSCRITOS

Convenio de coordinación y colaboración celebrado con el H. Congreso

del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de

Fiscalización, y el ORFIS

Se elaboró el informe correspondiente al grado de cumplimiento de los Entes

Fiscalizables Municipales, respecto a la presentación de Estados Financieros

y de Obra Pública mediante el Sistema de Información Municipal de

Veracruz (SIMVER), del mes de julio de 2016, mismo que se envió al H.

Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización.

Capacitación al Municipio de Minatitlán, Ver. Capacitación al Municipio de Ozuluama, Ver.

17

7.2 PRESENCIA INSTITUCIONAL

Curso “Auditoria al Desempeño Gubernamental”

El pasado 05 de agosto, la Auditora Especial de Legalidad y de Desempeño,

la Lic. María Evelia López Maldonado, participó en el curso “Auditoría al

Desempeño Gubernamental”, evento organizado por el Colegio de

Contadores Públicos de Xalapa, A.C., e impartido por el Lic. Enrique Joaquín

Arce Bravo, Vicepresidente de Docencia y Desarrollo Académico de la

Academia Mexicana de Auditoría de Desempeño.

Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental

En el marco del Convenio de Coordinación y Colaboración signado con el

Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales (IVAI), en colaboración con la Coordinación Estatal INEGI

Veracruz - Dirección Regional Oriente y el Instituto Veracruzano de Desarrollo

Municipal (INVEDEM); los días 10, 11 y 12 de agosto, se llevó a cabo en las

instalaciones del ORFIS el “Taller para la Construcción de Indicadores de

Gestión Gubernamental”, con el fin de impulsar la actualización profesional

de los funcionarios de la administración pública municipal para la correcta

aplicación de los recursos y así dar cumplimiento a las obligaciones

contenidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información

Pública.

18

En la ceremonia de apertura de estos trabajos, participó el Auditor General

del ORFIS, el C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, el Director Regional

Oriente del INEGI, Mtro. Jorge Valdovinos Espinosa; el Coordinador Estatal

del INEGI, Ing. Juan Manuel Yglesias López; así como el Secretario Ejecutivo

del IVAI, Lic. Miguel Ángel Díaz Pedroza.

Foro de Consulta Ciudadana para diseñar el Plan Veracruzano de Desarrollo

del Estado de Veracruz

La Auditora Especial de Evaluación y Atención Ciudadana, la Mtra. Flor

Alicia Zamora Pozos, asistió en representación del Auditor General, el C.P.C.

Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, a la presentación de la convocatoria y la

plataforma relativa a los Foros de

Consulta Ciudadana para

Diseñar el Plan Veracruzano de

Desarrollo del Estado de Veracruz

2016-2018, organizado por la

Universidad Veracruzana, misma

que se llevó a cabo el 18 de

agosto en el Auditorio de la

Facultad de Contaduría y

Administración.

V Asamblea General Extraordinaria de la ASOFIS

En fecha 22 de agosto, el Auditor

General, el C.P.C. Lorenzo Antonio

Portilla Vásquez, y la Auditora

especial de Legalidad y de

Desempeño, la Lic. María Evelia

López Maldonado, participaron en

la “V Asamblea General

Extraordinaria de la ASOFIS” en la

cual se abordaron temas vinculados

al Nuevo Sistema Nacional

Anticorrupción.

19

Entre los temas que se trataron destacan:

El Nuevo Marco Legal de la ASF e implicaciones para las EFSL.

El Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de

Fiscalización, qué implicaciones tienen para las EFSL.

Fiscalización del Gasto Federalizado y Participaciones Federales.

Estructura del Convenio de Coordinación y Problemática que

enfrentan las EFSL, ante el nuevo Programa de Fiscalización.

Taller de capacitación para cargar información pública de los sujetos

obligados del Estado de Veracruz en el Sistema de Portales de Obligaciones

de Transparencia (SIPOT)

El pasado 30 de agosto, con el objeto de habilitar al personal en el manejo

de los formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia, el Instituto

Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales (INAI) en coordinación con el Instituto Veracruzano de Acceso a

la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), organizaron el Taller

de capacitación para cargar información pública de los sujetos

obligaciones del Estado de Veracruz en el Sistema de Portales de

Obligaciones de Transparencia (SIPOT), llevado a cabo en las instalaciones

del Instituto de Ecología, A.C. (INECOL). Se contó con la asistencia de 24

servidores públicos del Órgano.

8. GOBIERNO ABIERTO

Con el propósito de cumplir con los compromisos pactados por el Órgano

de Fiscalización Superior en el Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del

Estado de Veracruz, durante el periodo que se informa se realizaron las

siguientes reuniones de trabajo:

FECHA OBJETO DE LA REUNIÓN ORGANISMOS PARTICIPANTES

18 de

agosto

Se dieron a conocer los avances de las

actividades conforme a los tres compromisos

pactados en el Plan de Acción Local de

Gobierno Abierto del Estado de Veracruz; y se

presentaron los resultados de la revisión a los

portales municipales.

IVAI

CIESAS-Golfo

CIMTRA

COLVER

ORFIS

20

FECHA OBJETO DE LA REUNIÓN ORGANISMOS PARTICIPANTES

25 de

agosto

Analizar los trabajos y logros obtenidos hasta el

momento.

COLVER

ORFIS

9. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR

9.1 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000

ESTIMADO

MODIFICADO

DEVENGADO

RECAUDADO

ESTIMADO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO

DERECHOS 0 32,102,006 32,102,006 32,102,006

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 0 2,754,469 2,754,469 2,754,469

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS175,000,000 175,000,000 116,666,672 116,666,672

AVANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS DEL ÓRGANO

AGOSTO 2016

21

9.2 EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

9.2.1 ADQUISICIONES DE BIENES Y/O PRESTACIONES DE SERVICIOS

Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Adquisiciones.

De conformidad con el artículo 9

del Manual de Organización y

Funcionamiento del Comité de

Adquisiciones, Arrendamientos,

Servicios y Enajenaciones de

Bienes Muebles del ORFIS; el día 31

de agosto se llevó a cabo la

Segunda Sesión Ordinaria del

Comité de Adquisiciones; en la

cual se sometió a consideración y

aprobación lo siguiente:

0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000 250,000,000

APROBADO

MODIFICADO

DEVENGADO

PAGADO

APROBADO MODIFICADO DEVENGADO PAGADO

SERVICIOS PERSONALES 131,000,000 159,633,901 101,037,473 100,406,563

MATERIALES Y SUMINISTROS 5,000,000 5,257,345 1,741,641 1,717,781

SERVICIOS GENERALES 38,000,000 45,445,569 29,725,465 29,252,090

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E

INTANGIBLES1,000,000 1,613,079 482,307 482,307

AVANCE PRESUPUESTARIO DE EGRESOS DEL ÓRGANO

AGOSTO 2016

22

Informes de licitaciones y adjudicaciones directas por monto del

periodo mayo – agosto 2016;

Actualización del “Padrón de Proveedores autorizado de bienes

muebles y/o servicios”;

La transmisión a título gratuito de 2 equipos de cómputo al ORFIS;

La baja de 152 bienes muebles, en razón de que presentan pérdida

de su funcionalidad en todas o en algunas de sus partes así como

fallas que se consideran irreparables o generan altos costos de

reparación, lo anterior de conformidad con los Artículos 95, 105, 107 y

111 de la Ley 539 de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y

Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de

la Llave.

Por otro lado, en seguimiento al Programa Anual de Adquisiciones, y con

fundamento en el artículo 26 fracción II de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se realizó la Licitación

Simplificada número LS-ORFIS-15/16 relativa a la Adquisición de Sillas para

Oficina.

De conformidad con las necesidades de las diferentes Áreas Administrativas

del ORFIS, se recibieron 125 requerimientos de materiales, a través del

Sistema Integral de Información (Módulo: Solicitudes); dando oportuna y

total atención con bienes existentes en el almacén y/o adquiridos con base

en el Padrón de proveedores autorizados.

9.2.2 MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

Con el propósito de mantener en óptimas condiciones las instalaciones del

Órgano y contribuir al mejor desempeño del personal, se realizó el

mantenimiento al mobiliario y equipo de oficina e inmueble a través de 123

solicitudes de servicios, todos ellos solicitados mediante el “Sistema de

Solicitudes de Servicios” cumpliendo al 100% con los requerimientos.

Además, en cumplimiento al Programa Anual de Mantenimiento Preventivo

a Equipos Prioritarios 2016, se dio mantenimiento al Sistema contra incendios.

23

Parque vehicular

Se efectuó y dio seguimiento a los mantenimientos preventivos y correctivos

a las unidades vehiculares propiedad de la Institución, conforme al

Programa Anual de Mantenimiento Preventivo. Durante el mes, se

atendieron:

En este sentido, se atendieron 86 solicitudes de vales de gasolina para los

vehículos oficiales con la finalidad de dar cumplimiento a las funciones de

la Institución.

Por último, se recibieron 95 solicitudes para atención de comisiones locales

y foráneas, mismas que fueron atendidas al 100 % con la debida

oportunidad.

9.3 PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Redacción-Practica

Con el objeto de que el personal

participante elabore textos

administrativos que cumplan con

las reglas generales de redacción

y las cualidades de un escrito con

una estructura definida, a través

de diversas prácticas para facilitar

la comunicación escrita, en el

periodo comprendido del 8 al 12

de agosto, 18 servidores públicos

adscritos a la Dirección de

18

correctivos8 preventivos

26

solicitudes de servicios

24

Auditoría Técnica a la Obra Pública, Contraloría Interna, Coordinación de

Servicios Informáticos, Dirección de Promoción de la Participación

Ciudadana, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Secretaría Técnica,

Subdirección de Finanzas y a la Subdirección de Recursos Humanos,

participaron en el curso “Redacción Practica”.

Cómo potencializar el talento humano en la Administración Pública

Los días 22 y 23 de agosto, 15

personas de las siguientes áreas

administrativas: Dirección General

del Banco de Información y

Desarrollo Tecnológico, Contraloría

Interna, Auditora Especial de

Legalidad y de Desempeño,

Dirección General de Asuntos

Jurídicos, Dirección General de

Administración y Finanzas, Secretaría

Técnica, y de la Unidad de

Comunicación e Imagen; asistieron al curso “Cómo potencializar el talento

humano en la Administración Pública”, con la finalidad de que el personal

identifique sus principales talentos convirtiéndolos en fortalezas mediante

técnicas y herramientas efectivas que permitan liberar el potencial del

servidor público, para crear células organizacionales productivas en su

centro de trabajo.

Diplomado en Administración Pública para el Sector Público

En seguimiento al Diplomado en Administración Pública para el Sector

Público, los días 18 y 19 de agosto, 13 servidores públicos adscritos a

Auditoría Especial de Evaluación y Atención Ciudadana, Contraloría Interna,

Subdirección de Asuntos Administrativos y a la Subdirección de Recursos

Humanos; participaron el el curso “Gestión del Capital Humano”, el cual

tuvo por objeto generar los conocimientos y desarrollar habilidades

necesarias para aplicar las técnicas y procesos propios de la administración

y manejo del capital humano en las organizaciones, así como aprender a

25

diseñar e implementar estrategias que permitan potenciar el talento

individual y colectivo de la organización.

Curso Interpretación de la Norma ISO 9001:2015.

Personal del Órgano participó los días el 25 y 26 de agosto en el Curso

denominado “Interpretación de la Norma ISO 9001:2015”, impartido por

GCRH Consultores en las

instalaciones de este Órgano de

Fiscalización, con con el fin de

contar con servidores públicos a

la vanguardia, que puedan

hacer frente a la constante

demanda que enfrenta el ámbito

gubernamental y que exige

atención y servicios cada vez de

mayor calidad.

Capacitación no presencial de Formación de Instructores - Tutores

La Directora de Auditoría a Poderes Estatales, María del Carmen Castro

Blásquez; y la Jefa del Departamento del Sistema Estatal de Fiscalización de

Veracruz (SEFISVER), Norma Hilda Jiménez Martínez, participan en la en la

capacitación no presencial de Formación de Instructores-Tutores.

Cabe mencionar que esta capacitación es parte de la primera etapa del

“Curso de Inducción sobre el Marco

Normativo del Sistema Nacional de

Fiscalización (SNF)”, mismo que

tendrá lugar en cumplimiento al Plan

Estratégico 2013-2017 del Sistema

Nacional de Fiscalización, a las Bases

Generales de Coordinación para

Promover el Desarrollo del SNF, y a las

reuniones tanto del Grupo de

Trabajo sobre Normas Profesionales.

26

9.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Se realizó la Auditoría Externa de Recertificación al Sistema de

Administración de la Calidad implantado en la Dirección General del Banco

de Información de Desarrollo Tecnológico, con alcance al proceso:

“Provisión de Servicios de Tecnologías de la Información para la Fiscalización

Superior”.

El resultado fue cero no conformidades, y se mantiene el certificado, que

acredita el cumplimiento a la Norma ISO 9001:2008.

9.5 APOYO JURÍDICO

A esta fecha, se ha dado la debida atención y trámite a los requerimientos

realizados por autoridades municipales, civiles, penales, administrativas y de

amparo, con las especificaciones que a continuación se enuncian:

Asimismo, en apoyo a las actividades de carácter administrativo, se ha

realizado lo siguiente:

NO. CONCEPTO CANTIDAD

1 Resoluciones emitidas derivado del Procedimiento de Determinación de

Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones. 51

2 Recursos de Reconsideración resueltos. 8

3 Denuncias de carácter penal interpuestas ante la Fiscalía Especializada en

Delitos Cometidos por Servidores Públicos. 1

4 Contestación de demanda en juicios de nulidad con motivo de Juicios

Contenciosos Administrativos en los que el Órgano de Fiscalización Superior

del Estado resulta parte.

24

5

Atención de asuntos contenciosos, en los que se hubiesen ejercido acciones

civiles, administrativas y de diversa índole, en juicios o procedimientos en los

que se deducen derechos para el Órgano de Fiscalización Superior del

Estado.

56

6

Desahogo de vistas y/o informes en Juicios de Amparo en los cuales se señale

al Órgano de Fiscalización Superior del Estado como Autoridad Responsable

o Tercero Interesado.

87

7 Intervención en Juicios Laborales en los que el ORFIS sea parte. 34

27

9.6 UNIDADES COLEGIADAS

Comité de Planeación

Con la finalidad de dar

seguimiento a los trabajos de

Fiscalización Superior que se

realizan en la Cuenta Pública 2015,

los días 05 y 15 de agosto sesionó el

Comité de Planeación del Órgano

de Fiscalización Superior, el cual es

presidido por el Auditor del Estado,

el C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla

Vásquez.

Comité de los Recursos PROFIS 2016

En fecha 19 de agosto se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Comité

de los Recursos PROFIS 2016, donde se analizó el Proyecto del Tercer Informe

Trimestral de avance e informe de cumplimiento del objeto del PROFIS 2016.

En virtud de lo anterior, se remitió a la Auditoría Superior de la Federación, el

Programa de Trabajo Preliminar PROFIS 2016 actualizado y el Tercer Informe

Trimestral de Avance del PROFIS 2016, con lo que se dio atención a los

numerales 12, 27 y 29 de las reglas de dicho programa.

NO. CONCEPTO CANTIDAD

1

Elaboración y suscripción de contratos de prestación de servicios profesionales

para la realización de las Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública,

respecto de los entes fiscalizables del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el

Poder Judicial y Organismos Autónomos, señalando el ejercicio y las cantidades

por personas morales y personas físicas

107

2

Adéndums elaborados respecto de los contratos solicitados por despachos y

prestadores de servicios profesionales, relativos al manejo de las fianzas y

cambios de domicilio u otros.

82

3

Revisión y suscripción de contratos derivados de procesos de licitación y/o

adquisición directa realizados por parte del Órgano de Fiscalización Superior del

Estado

43

28

Comité de Armonización Contable

Con la finalidad de dar seguimiento y atención a los requerimientos de

información realizados por la Asociación Nacional de Organismos de

Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. (ASOFIS) en materia de

contabilidad gubernamental; el

Auditor del Estado, C.P.C. Lorenzo

Antonio Portilla Vásquez,

encabezó la segunda sesión

extraordinaria del Comité de

Armonización Contable del ORFIS,

llevada a cabo el día 12 de

agosto y en la que participaron

directivos y servidores públicos de

diversas áreas administrativas del

órgano.

Comité de Transparencia

Los días 24 y 31 de agosto, se celebraron la segunda y tercera sesiones

extraordinarias del Comité de Transpare ncia, en las cuales se confirmó

clasificación de información en su modalidad de reservada. Esta

información se encuentra disponible en:

http://www.orfis.gob.mx/Transparencia/ComiteInformacionAccesoRestringi

do.php

10. TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES

Solicitudes de Información y Recursos de Revisión

Durante el mes de agosto se recibieron 19 solicitudes de acceso a la

información pública,a través de los siguientes medios:

Plataforma Nacional de Transparencia

18

Correo electrónico

1

29

Las respuestas a las solicitudes pueden consultarse a través de la fracción

XXIII del portal de transparencia, pudiendo acceder mediante el siguiente

vínculo: http://sistemas.orfis.gob.mx/uaip/documentos.aspx

Asimismo, en el periodo que se reporta no se interpusieron recursos de

revisión en contra de este Órgano.

Finalmente, respecto al recurso de revisión que en junio se interpuso ante el

Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales, en contra de la respuesta emitida; se resolvió confirmando la

resolución, quedando plenamente concluido el expediente.

Transparencia, Rendición de Cuentas y Datos Personales

Con la finalidad de mantener actualizado el portal de transparencia del

Órgano, con el apoyo de las Áreas Administrativas que generan la

información y la Coordinación de Servicios Informáticos, se actualizó la

siguiente información:

11. FOMENTO DE ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS

Dentro del Programa “Actividades Culturales, Deportivas, Sociales, y de

Promoción de la Salud”, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Consulta Médico Asistencial, 91 pacientes.

Curaciones, 7 pacientes.

Entrega de útiles escolares, material didáctico y desparasitantes en la

comunidad de Acatipac, Veracruz a 95 niños.

Marco legal

•Marco legal.

Organiza-cional

•Programas anuales.

•Servidores públicos comisiona-dos

Directorio

•Actualiza-ción de currículum.

Información financiera

•Resultados de auditorías.

Información de función específica

•Padrón de Despachos.

Unidad de transparen-

cia

•Solicitudes de información.

Otras

•Actualiza-ción de fechas.

•Actualiza-ción de estadísticas.

•Actualiza-ción de tableros.

30

Seguimiento al programa “Pausa para la salud”, 10 minutos de

ejercicio en todas las Áreas Administrativas del ORFIS.

Asesoría psicológica, 2 sesiones a solicitud del personal.

Del 1 al 13 de agosto del presente año, se llevó a cabo el “Curso de

Verano” para los hijos de los Servidores Públicos que laboran en el

ORFIS.