agosto | 14 | 2012

24
COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO Detrás de la pasmosa actua- ción del IFE para investigar los casos de Monex y Soriana, hay más que dificultades técnicas. 6 Martha ANAYA La elección de Cordero y Villarreal como coordinadores en el Congreso envía “una señal nefasta”, dice Rodríguez Prats. 8 Alejandra CULLEN Termina la administración Calderón y hay la sensación de que su país tiene poco que ver con el nuestro. 10 Fausto PRETELIN Cinco escenarios en los que se mezclan la política y los Juegos Olímpicos. 13 Samuel GARCÍA Uno de los grandes proyectos que está sobre el escritorio de Enrique Peña Nieto es la “conversión de PEMEX”. 16 Alberto ISLAS La peor sequía en EU desde 1950 esta teniendo un impac- to en los precios de los granos, hortalizas y por consecuencia en el precio de la marihuana. 19 Alberto LATI Siete medallas en Londres 2012: cifra aceptable, sí, pero de ninguna forma es posible conformarse o resignarse. 21 LA UNIDAD de Información Financiera de Argentina, que combate al lavado de dinero, multó con 14 millones de dólares a HSBC. 17 CON LA INTENCIÓN de obligar a entregar más documentos sobre Rápido y Furioso, un comité legislativo presentó una demanda civil contra Eric Holder. 19 ¿ Quién teme a la sombra de Sara Palin? EL DIARIO SIN LÍMITES 24 H RAS MÉXICO, MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 • GRATUITO • Número 252 HOY En gasto hormiga se nos va parte de nuestro presupuesto. Estos son gastos anuales $5,040.00 $6,624.00 $2,400.00 $1,680.00 si damos 3 propinas de $5 diario por 3 cajetillas de cigarros de $46 a la semana si compras 5 botellas de $10 a la semana si compras una revista de $35 a la semana Alerta roja por violencia en ocho estados y el DF ATENCIÓN ESPECIAL EN OFICINAS DE GOBIERNO E INFRAESTRUCTURA VITAL 20 LONDRES 2012 DEJÓ UNA DERRAMA DE 20 MMDP FOTOS: AP Y EFE BUSCABA EVITAR ARRAIGO ESPERAN LAS BASES DE LICITACIÓN PIERDE AMPARO EMPRESARIO LIGADO A TOMÁS YARRINGTON NEXTEL COMPETIRÁ POR BANDA DE 2.5 GHZ PARA INTERNET 6 14 20 REVISAN SU ADMINISTRACIÓN SUCEDIÓ EN UNA UNIVERSIDAD DE TEXAS ACUSAN A TORREBLANCA DE DESVIAR MÁS DE MIL MILLONES OTRO TIROTEO EN EU; MUEREN TRES PERSONAS 8 La acción preventiva incluye Nuevo León, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, San Luis Potosí y Edomex PRD COORDINADORES EMPIEZAN A DEFINIRSE COORDINACIONES PARLAMENTARIAS ELIGE PAN: CALDERÓN Y MADERO SE DIVIDEN SENADO Y CONGRESO SE ATORA PRD: BEJARANO PRESIONA A EBRARD, ÉSTE CHOCA CON LOS CHUCHOS 5 El alcalde de Londres cifró los beneficios que dejará la cita olímpica para la ciudad en unos 16,300 mi- llones de euros (20,049 millones de pesos). Llega- ron 300,000 visitantes internacionales y 600,000 nacionales. Ayer el aeropuerto fue el punto de reunión para los que regresaban a casa. 12 4

Upload: informacion-integral-247-sapi-de-cv

Post on 23-Feb-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario 24 Horas | Agosto | 14 | 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto | 14 | 2012

COMENTANSalvador GARCÍA SOTODetrás de la pasmosa actua-ción del IFE para investigar los casos de Monex y Soriana, hay más que dificultades técnicas.

6Martha ANAYALa elección de Cordero y Villarreal como coordinadores en el Congreso envía “una señal nefasta”, dice Rodríguez Prats.

8Alejandra CULLENTermina la administración Calderón y hay la sensación de que su país tiene poco que ver con el nuestro.

10Fausto PRETELINCinco escenarios en los que se mezclan la política y los Juegos Olímpicos.

13Samuel GARCÍAUno de los grandes proyectos que está sobre el escritorio de Enrique Peña Nieto es la “conversión de PEMEX”.

16Alberto ISLASLa peor sequía en EU desde 1950 esta teniendo un impac-to en los precios de los granos, hortalizas y por consecuencia en el precio de la marihuana.

19Alberto LATISiete medallas en Londres 2012: cifra aceptable, sí, pero de ninguna forma es posible conformarse o resignarse.

21

LA UNIDAD de Información Financiera de Argentina, que combate al lavado de dinero, multó con 14 millones de dólares a HSBC.

17CON LA INTENCIÓN de obligar a entregar más documentos sobre Rápido y Furioso, un comité legislativo presentó una demanda civil contra Eric Holder.

19

¿Quién teme a la sombra

de Sara Palin?

EL DIARIO SIN LÍMITES

24 H RASMÉXICO, MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 • GRATUITO • Número 252

HOY

En gasto hormiga se nos va parte de nuestro presupuesto. Estos son gastos anuales

$5,040.00 $6,624.00 $2,400.00 $1,680.00si damos 3 propinas

de $5 diariopor 3 cajetillas de cigarros

de $46 a la semanasi compras 5 botellas de $10 a la semana

si compras una revista de $35 a la semana

Alerta roja por violencia en ocho estados y el DF

ATENCIÓN ESPECIAL EN OFICINAS DE GOBIERNO E INFRAESTRUCTURA VITAL

20

LONDRES 2012 DEJÓ UNA DERRAMA DE 20 MMDP

FOTO

S: A

P Y

EFE

BUSCABA EVITAR ARRAIGO

ESPERAN LAS BASES DE LICITACIÓN

PIERDE AMPARO EMPRESARIO LIGADO A TOMÁS YARRINGTON

NEXTEL COMPETIRÁ POR BANDA DE 2.5 GHZ PARA INTERNET

6

14

20

REVISAN SU ADMINISTRACIÓN

SUCEDIÓ EN UNA UNIVERSIDAD DE TEXAS

ACUSAN A TORREBLANCA DE DESVIAR MÁS DE MIL MILLONES

OTRO TIROTEO EN EU; MUEREN TRES PERSONAS

8

La acción preventiva incluye Nuevo León, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, San Luis Potosí y Edomex

PRD COORDINADORES10

EMPIEZAN A DEFINIRSE COORDINACIONES PARLAMENTARIAS

ELIGE PAN: CALDERÓN Y MADERO SE DIVIDEN SENADO Y CONGRESO

SE ATORA PRD: BEJARANO PRESIONA A EBRARD, ÉSTE CHOCA CON LOS CHUCHOS

5

El alcalde de Londres cifró los beneficios que dejará la cita olímpica para la ciudad en unos 16,300 mi-llones de euros (20,049 millones de pesos). Llega-ron 300,000 visitantes internacionales y 600,000 nacionales. Ayer el aeropuerto fue el punto de reunión para los que regresaban a casa.

12

4

Page 2: Agosto | 14 | 2012

El diario sin límitesMartes 14 de agosto de 2012

PÁGINA 2

wV

@diario24horas

Sigue a nuestros columnistas. Hoy te recomendamos a @faustopretelin

facebook.com/Diario24Horas

Sigue La BioGuía, un portal creado con la intención de guiar hacia una vida sana

HORASHORAS

www.24-horas.mx

Lee quiénes lograron romper récord en Londres 2012 y qué derrama económica logró la ciudad

TRASTIENDALos humores en el cielo azul tur-

quesa no están en paz. Dicen los que saben que la maestra Elba Esther Gordillo tomó una

decisión irreversible: no respal-dará las intenciones de Gabriel Quadri, que quiere ser –y merecer- la Secretaría de Medio Ambiente. La relación entre ellos cuentan que es ríspida, y la maestra se ha dedicado a negociar e impulsar a su yerno, Fernando González, para que se integre al gabinete. Pero... no hay que ser tan obvios. La única secretaría a la que nunca iría, afirman, es Educación Pública.

Gustavo Madero se jugó todo su resto la semana pasada y le salió. Hace dos viernes le prepara-ban un albazo en el entorno del

presidente Felipe Calderón para nombrarle como coordinadores en el Senado a Ernesto Cordero, y en el Congreso, a José González Morfín. Lo olió, se movió y blo-queó el nombramiento mientras, en abierto forcejeo dentro del PAN, lograra neutralizar a la aplanadora. Ayer en el Congreso Madero se salió con la suya, y quien dirigirá la fracción será su amigo, Luis Alberto Villarreal.

El padre Alejandro Solalinde anda de capa caída, pues la jerarquía eclesiástica decidió que debía dedicarse

más a las tareas de evangelización en una parroquia. Lo que hay detrás de esa exigencia, es que el padre Solalinde había estado visitando varias dependencias federa-les para “discutir” con sus titulares no temas relacionados a la migración centroamericana por la que aboga, sino una agenda política y presupuestal que nada tenía que ver con su

noble esfuerzo. www.ejecentral.com.mx

Nueva York se refrescaEs un sábado muy caluroso en Nueva York y un grupo de jóve-nes con sombreros y gafas de sol, se afanan en pintar de blanco el tejado de un edificio de aparta-mentos de Harlem.

Cuando terminen de blanquear el tejado se producirá una reacción en cadena: la temperatura interior del edificio bajará un 30%, sus residentes usarán menos el aire acondicionado y por lo tanto paga-rán menos en electricidad, la cons-trucción producirá menos gases de efecto invernadero y ayudarán a bajar la temperatura general.

Blanquear los tejados de la ciu-dad es una de las estrategias que está utilizando con el objetivo de reducir para 2030 en 30% las emi-siones de gases que provocan el efecto invernadero.

El programa para pintar los tejados se llama Cool Roofs. El Centro de Investigación de Sis-temas Climáticos de la Univer-sidad de Columbia ha medido la temperatura de un tejado de Nueva York en el día más calu-roso del año y ha comprobado que la parte pintada de blanco se mantiene seis grados centígrados más fría. (BBC)

Las leyendas no mueren

Y por eso tanto en Facebook como en Twitter hay una cuenta que se dedica a recor-dar y emular el estilo singular de Humphrey Bogart. Hoy les recomendamos seguir @HumphreyBogart

En Facebook cuenta con 208,202 seguidores, en un muro lleno de magníficas fo-tos y frases históricas como la de Sydney Greenstreet en su papel de Kasper Gut-man, cuando habla con Humphrey Bogart como Sam Spade en El Halcón Maltés:

• “I’ll tell you right out, I am a man who likes tal-king to a man who likes to talk.”

En Twitter tiene 28,711 seguidores y puedes leer tuits como:

• John Huston didn’t have a #KeyLargo ending, so Howard Hawks gave him the boot shoot-out he exclu-ded from To Have and Have Not. #TCMParty

Subastan en 10 mil dólares un iPhone

Ascienden a una teniente gay

Los amantes del coleccionismo y de «Apple» están de enhorabuena ya que un usuario de la conocida red de compra venta «eBay» ofrece una pieza única: un iPhone de primera generación. Sin embargo, el que lo quiera deberá rascarse un poco el bolsillo, concretamente deberá disponer de nada más y nada menos que 10.000 dólares

El precio, que equivale a unos 8.100 euros, ha sido fijado por el usuario «sam-sonbible», que afirma que el dispositivo se encuentra en perfecto estado y «en su embalaje original». Sin duda toda una joya para los amantes de la «manzana»

«Estás comprando un pedazo de histo-ria» afirma el vendedor en el propio anun-cio, para completar su mensaje. (ABC)

En días, el movimiento #Yo-Soy132 tendrá su asamblea y aprobará su decisión de sabotear la toma de posesión de Enrique

Peña Nieto. Se espera que entonces los alumnos y maestros de las universidades privadas se deslinden. Pero dicen que la frac-tura es previa, por la molestia de académicos de la Iberoamericana que le dieron la idea del 132 a militantes del PRD y a cercanos a López

Obrador, pero éste ni las gracias les dio, menos aún les llamó a colaborar.

Fue un gesto discreto, pero marcó un antes y un después en el Pen-tágono. La oficial Tammy Smith, de 49 años, del Ejército de EU, fue ascendida el viernes a general de brigada, en una ceremonia for-mal en el cementerio militar de Arlington. Es la pareja sentimen-tal del soldado ascendido quien le coloca la insignia correspondien-te en la solapa. En el caso de la soldado Smith, lo hizo su esposa, Tracey Hepner. (EL PAÍS)

UNA CADA CUATRO AÑOS

Director General Raymundo Riva PalacioDirectora Editorial Martha RamosDirector Gráfico Gilberto ÁvilaDirector Comercial Felipe [email protected]@[email protected]

País Jorge CisnerosNegocios Hiroshi TakahashiGlobal Fausto PretelinDominical Fernando PatiñoWeb Nantzin SaldañaRedes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

24 HORAS

Page 3: Agosto | 14 | 2012

3El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

140 CARACTERES

@fidelcastro

@ErnestoCordero

@Arturo_Sarukhan

@BarackObama

@RickSantorum

@faustovallejof

@RicardoMonrealA

La lucha que estamos librando

es para limpiar la elección, si por ello hay que enfrentar demanda,

denuncia y acoso político, Bienvenido sea!

Gracias por las felicitaciones por mi cumpleaños.

Desde aquí aviso, NO SERA EL ULTIMO.

Es momento de promover la

transformación de México desde el Congreso...

Programa d deportistas

visitantes del @StateDept promueve mayor

acercamiento entre jóvenes atletas d #México y EU goo.

gl/i3sSA

“In my lifetime, this is the most

important election we’re facing.”—Fred,

#Obama2012’s 2 millionth donor:

Obamanomics = spreading the wealth around,

but in reality only spreads poverty & economic decline.

Gracias a nuestro paisano Presidente de la

República @FelipeCalderon por su visita a nuestro

estado, nos fortalece.

@FelipeCalderon

Inauguré el Libramiento Poniente de

Morelia, la carretera Pátzcuaro-Cuitzeo, permitirá que fluya el tráfico pesado del

Puerto de Cárdenas.

Page 4: Agosto | 14 | 2012

4El diario sin límitesMartes 14 de agosto de 2012

PAÍS

Aleida Alavez. FOTO: CUARTOSCURO

H oy al mediodía, el PRD definirá a sus coor-dinadores parlamen-

tarios a través de una votación abierta, luego de que las corrien-tes no llegaron a acuerdos.

Así se determinó luego de una reunión a puerta cerrada en la que participaron diputados federales y senadores electos del PRD.

Un factor que trabó la nego-ciación fue el intento del grupo cercano a Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, de acceder a dos de las tres coordinaciones en disputa, incluyendo la coordina-ción de la Asamblea Legislativa del DF y una de las Cámaras.

Pero el escenario más proba-ble hasta ahora es que tanto IDN, comandada por René Bejarano y Dolores Padierna, como Nueva Izquierda se repartan las coordi-naciones en la Cámara de Diputa-dos y el Senado.

Entre los nombres que se ma-nejan para coordinar San Lázaro por parte de IDN se encuentran los ex diputados locales Alejandro Sánchez Camacho y Aleida Ala-vez, mientras que por NI están Ju-lio César Moreno y Miguel Alonso Raya. Otra de las opciones es José Ángel Ávila, ex secretario de Go-bierno del DF.

En el Senado, los bejaranis-tas quieren a Dolores Padierna y NI al poblano Miguel Barbosa, mientras que Ebrard pretende abrir le camino a Manuel Cama-cho Solís o Armando Ríos Píter. También contienden Alejandro Encinas o Alejandra Barrales.

En una votación abierta, ni NI ni IDN tienen ventaja, al contar con 46 y 39 legisladores de los 122 que tendrá el PRD en ambas Cámaras. El peso de tribus como la de Ebrard, ADN, FNPTyT y Foro Nuevo Sol será determinante. MANUEL HERNÁNDEZ

PRD irá a una elección abierta de coordinadores

Renovación panista, en manos del Presidente

En el Consejo Nacional del pasado fin de semana, el PAN encargó a 20 de sus militantes la modernización de estatutos y métodos de elección • MARIANA F. MALDONADO

GERMÁN MARTÍNEZ Integrante del equipo de campaña del presidente Felipe Calderón, fue secretario de la Función Pública en su administración, de la que pasó a la presidencia del PAN de 2007 hasta 2009, cuando renunció a su cargo tras la derrota que sufrió el partido durante las elecciones fede-rales de 2009. Se le considera de los personajes cercanos al Presidente y ante la debacle que sufrió el partido en las elecciones pasadas, firmó junto a Felipe Calderón y a los ex presi-dentes panistas Luis H. Álvarez, Luis Felipe Bravo Mena y César Nava, una carta que proponía la “refundación” del partido y la necesidad de realizar una asamblea extraordinaria antes de que terminara este año.

CÉSAR NAVA Ha sido de los hombres cerca-nos al Presidente desde que éste se encontraba a la cabeza de la Secretaría de Energía, donde fungió como su asesor. Ha ocupado diversos cargos en el PAN, fue vocero de Calderón

durante su campaña, fue su pri-mer secretario particular y dejó el cargo para aspirar a la presidencia del partido, la cual ocupó en 2009. Durante su mandato, el PAN hizo alianzas con el PRD para lanzar can-didatos comunes en Oaxaca, Sinaloa y Puebla, gubernaturas que ganaron, pero eso provocó la renuncia del se-cretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a Acción Nacional.

LUIS FELIPE BRAVO MENA Fue presidente del partido cuando el PAN ganó por primera ocasión la Presidencia de la Re-pública en 2000; en el gobierno de Vicente Fox fue nombrado embajador ante El Vaticano y a la salida de Nava fue secretario particular del Presidente hasta anunciar sus aspiraciones por el gobierno del Estado de México. Ha sido derrotado por el PRI en dos ocasiones por la gubernatura del Estado de Méxi-co, la última frente a Eruviel Ávila.

LUISA MARÍA CALDERÓNEs hermana de Felipe Calderón, además del núme-ro cuatro en la lista de senadores electos por la vía plurinominal de Acción Nacional. Ha sido ya senado-ra y diputada en legislaturas pasadas, candidata al gobierno de Michoacán, quedó en segunda lugar en las elec-ciones de 2011. Durante las elec-ciones internas del PAN, apoyó al delfín del jefe del Ejecutivo, Ernesto Cordero.

JORGE ZERMEÑO Fue el primer alcalde panista en Torreón. Calderón recibió de su mano la banda presidencial en la Cámara de Dipu-tados durante la turbulenta toma de protesta en 2006. En 2007 fue designado embajador en España sin ser diplomático de carrera. Regresó de España para buscar una candi-datura al Senado que no obtuvo. JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍNActualmente es presidente del Se-nado. Desde 2010 es coordinador

de la bancada del PAN en la Cáma-ra Alta en sustitución de Gustavo Madero.

MARÍA ELENA ÁLVAREZ DE VICENCIO Esposa del ex presidente del PAN Abel Vicencio Tovar hasta la muerte de éste en 1994. Ha sido legisladora en varias ocasiones y es reconocida como un liderazgo importante dentro de Acción Na-cional. Fue integrante de la comi-sión que se encargó de analizar la derrota en 2009.

CECILIA ROMERO Es secretaria general de AN. Ha sido diputada y senadora en varias ocasiones. Fue comisionada del Instituto de Migración, al cual renunció tras la matanza de 72 migrantes en Tamaulipas en 2010. Se le relaciona con el ala más conservadora.

JUAN MOLINAR HORCASITAS Ha ocupado dis-tintos cargos en el PAN, y actualmente es secretario de Acción de Gobierno del CEN. Era di-rector del Instituto Mexicano del Se-guro Social cuando ocurrió el incendio de la guardería ABC, en el que se le ha atribuido responsabilidad indirecta. Se le relaciona con Madero.

MARCO ANTONIO ADAMEVinculado también al ala más conservado-ra del partido, llevó a su partido a una derrota absoluta en Morelos, estado que gobernaban desde 2000, al quedar en tercer lugar de la votación. Su esposa apoyó abierta-mente a Josefina Vázquez Mota. FERNANDO CANALESEmpresario, compitió dos veces por la gubernatura de Nuevo León al PRI y la ganó en 1996, sólo para que su partido fuera derrotado en las eleccio-nes de 2002 por Natividad González. Fue secretario de Economía durante el sexenio de Vicente Fox.

CARLOS MEDINA PLASCENCIA Fue el primer go-bernador panista que tuvo el estado de Guanajuato. En 1991 llegó al cargo como una solución a la denuncia de fraude en las primeras eleccio-nes en las que participó Vicente Fox. Al interior es respetado como ideólogo.  SANTIAGO CREEL Dos veces aspirante a la candidatura presi-dencial fue derro-tado por Josefina Vázquez Mota y Felipe Calderón. Secretario de Gober-nación en el sexenio de Vicente Fox se ha negado a criticar al ex presidente que pidió el voto para el priista Enrique Peña. Poste-rior a las elecciones del 1 de julio, dijo que el partido estaba en crisis debido a las divisiones internas.

VERÓNICA PÉREZ Es integrante de la Comisión de Elecciones del CEN, la cual encabe-za José Espina.

GUADALUPE SUÁREZCercana a Margarita Zavala, esposa del presidente Calderón. Fue su secretaria par-ticular, cargo que dejó para convertirse en secretaria de Promoción Política de la Mujer en el CEN.

JOSÉ LUIS BÁEZ Es dirigente del PAN en Querétaro. Fue uno de los firmantes del docu-mento entregado en la pasada reu-nión anual de legisladores electos en el que se respaldó a Madero.  ALEJANDRO MORENO ABUDEs dirigente estatal de Hidalgo. Tam-bién suscribió el escrito que avalaba la asamblea extraordinaria en 2013. En estas elecciones, ese estado no al-canzó un solo escaño, ni en la Cámara de Diputados ni en la de Senadores.  VÍCTOR HUGO CASTAÑEDAEs presidente estatal del PAN en Durango y uno de los voceros del es-

crito en el que 27 dirigentes estatales respaldan la presidencia de Madero.

HUGO SÁNCHEZ Apoyó la pro-puesta de los 27 dirigentes estatales en la que manifes-taron su apoyo a la dirigencia nacional y en la que se pidió que la reforma a los estatutos se realizara “sin prisas”. Es presidente del partido en Yucatán, donde fueron derrotados por el PRI pero ganaron la senaduría.

ARTURO SALINAS Director general jurídico del CEN del PAN. Dejó la delegación estatal de la Secretaría de Economía en Nuevo León para trabajar en el área jurídica a principios del año pasado. Origi-nalmente competiría por el distrito 10 del estado de Nuevo León, pero después de protestas panistas, éste le fue otorgado a Fernando Larrazábal, por lo que a Salinas se le colocó en la lista plurinominal de diputados.

Page 5: Agosto | 14 | 2012

5El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

PAÍS

Luis Alberto Villarreal y Ernesto Cordero. FOTO: CUARTOSCURO

A su llegada a Michoacán. FOTO: CUARTOSCURO

Calderón y MaderoReformas y defensa de los gobiernos del PAN serán las banderas que enarbolarán bancadas blanquiazules en las cámaras de Diputados y Senadores

MARIANA F. MALDONADO

El ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero y el todavía senador Luis Alberto Villarreal serán los

coordinadores de las bancadas del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente.

Gustavo Madero, presidente del partido, dijo que basó su deci-sión en la consulta que hizo a los legisladores electos durante su plenaria de la semana pasada y en el liderazgo de ambos personajes.

Madero aseguró que el partido, tanto en el gobierno como segun-da fuerza electoral, seguirá siendo “motor de los cambios” en el país, a diferencia del PRI, el cual ha de-mostrado ser un lastre.

“El PRI en sus comportamien-tos históricos y contemporáneos, no ha demostrado ser motor de estos cambios sino que muchos los ha entorpecido y pongo como ejemplo la reforma laboral, la cual le hace falta a nuestro país y el único partido que ha tenido los votos suficientes para impedir que se apruebe se llama Partido Revo-lucionario Institucional”, dijo.

Al PAN le corresponderá tener 38 escaños en el Senado mientras que en la Cámara de Diputados tendrán 114.

En sus discursos de agradeci-miento, tanto Cordero como Vi-llarreal exaltaron los logros de los dos sexenios albiazules y asegura-ron que serán promotores del “éxi-to” de dichos gobiernos.

Cordero afirmó que impulsará un frente común para alcanzar

“Michoacán es un oasis de paz, señor Presidente”

F rente al presidente Felipe Calderón, el gobernador priista Fausto Vallejo ase-guró ayer que Michoacán es un “oasis

de paz y de tranquilidad y de desarrollo”.Calderón, por su parte, no mencionó una

palabra sobre el caos que se desató en esa en-tidad el pasado fin de semana, cuando tras la muerte de cinco sicarios en Apatzingán, grupos del narco incendiaron y balacearon camiones de pasajeros, desataron tiroteos, arrojaron granadas y bloquearon carreteras.

“Michoacán es un estado con grandes ca-

lamidades pero, también, con grandes pers-pectivas. Y la visita de hoy, señor Presidente de la República, de usted a este oasis de paz y de tranquilad, y de desarrollo, es un aliciente para todos los mexicanos”, dijo Vallejo duran-te una visita de inspección a la unidad depor-tiva Bicentenario, de Morelia.

Cabe destacar que Michoacán es una de las entidades más violentas y endeudadas del país, tras la administración del perredista Leonel Godoy.

Felipe Calderón -oriundo de Morelia,

como Vallejo- afirmó: “Hay que reconstruir las instituciones de seguridad y de justicia en Michoacán y en todo el país. Esto es muy im-portante. No podemos tener seguridad, si no se limpian los cuerpos policiacos.

“Por eso, hay que hacer exámenes de con-trol de confianza a los policías. Se están ha-ciendo ya, finalmente, en Michoacán después de años y años de insistir en que se hicieran. El policía que no estamos seguros que le va a servir al ciudadano, sino probablemente al delincuente, que se vaya”. REDACCIÓN

se dividen las coordinaciones parlamentarias

• La carrera partidista de Ernesto Cordero Arroyo ha esta-do ligada a un nombre: Felipe Calderón. Actuario egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde compartió estudios de posgrado con el mandatario, fue su consejero de asuntos económicos durante la campaña presidencial y al comenzar su administración fue designado subsecretario de Egresos de Hacienda, el único funcionario que no pertenecía al grupo compacto de economistas formados en esa dependencia o el Banco de México bajo la influencia de Pedro Aspe o Francisco Gil.• En 2010 fue ascendido a secretario de Hacienda, cuando se nombró a Agustín Carstens gobernador del Banco de México; en ese año y 2011, el país tuvo crecimientos económicos de 4.5% y 4%, de los mayores entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que reforzó su reputación como buen técnico.• Durante el proceso para elegir presidente del PAN que ganó Gustavo Madero, Cordero y sus seguido-res, como Alejandra Sota, vocera de la Presidencia, se inclinaron hacia el senador para oponerse a Roberto Gil, quien estaba aliado a Patricia Flores, ex coordinadora de Políticas Públicas de la Presidencia, con quien tuvo fuertes diferencias.• En octubre de 2011, tras negociar el presupuesto para 2012, dejó la SHCP para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia, pero fue derrotado por Josefina Vázquez Mota.

PANISTA DE RECIENTE CUÑO

las reformas que necesita el país y dijo que el partido ha demos-trado que sabe gobernar y resaltó la inversión en infraestructura, estabilidad económica y finanzas públicas sanas de las que hoy goza el país. Agregó que la estrategia de seguridad estuvo “a la altura de las circunstancias” por lo que calificó el saldo de estos dos sexenios de gobiernos panistas como positi-vo. “La justa valoración de estos y de muchos otros logros alcanzará su dimensión real con el paso del tiempo”, afirmó.

Villarreal afirmó que además de promover los avances logrados, defenderán que no regrese el “sis-tema autoritario” al país.

Ambos se mostraron respetuo-sos ante el liderazgo del dirigente nacional, Gustavo Madero, y en el contexto del análisis de las causas de la derrota panista aseguraron que lo más importante es la unidad.

Al anuncio asistieron los se-nadores Rubén Camarillo, Juan Bueno Torio, José González Mor-fín y Ricardo Anaya, actuales se-nadores y diputados electos cuyo nombre había sonado para liderar la bancada en la Cámara de Di-putados. El senador electo Héc-tor Larios, quien fue mencionado como aspirante el cargo, no asistió al acto.

La justa valoración de estos y de muchos otros logros

alcanzará su dimensión real con el paso del tiempo”

ERNESTO CORDEROEx secretario de Hacienda

DISCRETO, PERO INFLUYENTE• Ex presidente municipal de San Miguel Allende y senador en funciones, Luis Alberto Villarreal, es conocido en el panismo como un personaje cer-cano al presidente del partido, Gustavo Madero.• Su hermano Ricardo, también diputado electo, fue acusado de proteger a los propietarios del Casino Grand, de León, que fue autorizado por la administración panista de la ciudad; el legislador negó ser parte de la empresa y dijo que sólo fue aval de la empresa prestando las escrituras de terrenos de su propiedad.• Durante su paso por el Senado no se destacó como orador ni impulsor de iniciativas, pero el guanajuatense de 38 años está respaldado por un grupo de legisladores como Guillermo Ana-ya, Ulises Ramírez, Rodolfo Dorador y el mismo Gustavo Madero.• Durante su paso por el Senado no se destacó como orador ni impulsor de iniciativas. El todavía senador fue apoyado también por su compañero de Cámara Jorge Villalobos, chihuahuense y muy cercano al presidente del partido, por el cual pa-san numerosas decisiones del dirigente nacional, según fuentes del partido. Villalobos apoyó a va-rios diputados federales en los pasados comicios, y éste fue un “pase de factura” para respaldar al también ex presidente municipal de San Miguel de Allende.

Page 6: Agosto | 14 | 2012

6El diario sin límitesMartes 14 de agosto de 2012

PAÍS

El juego de Leonardo

Detrás de la pasmosa actuación del IFE para investigar las denuncias por los casos de Monex y Soriana, junto con un presunto rebase de tope de campaña por el PRI, hay mu-cho más que dificultades técnicas o falta de facultades; la Unidad de Fiscalización del instituto tiene todas las facul-

tades de ley para investigar a fondo esas denuncias y cuenta con todos los instrumentos a su alcance, desde el secreto bancario hasta la obligación de las instituciones financieras (Hacienda, Bancos y CNBV) para entregarle cualquier informe que necesite en un periodo máximo de 30 días ¿Por qué entonces el IFE no avanza ni entrega informes de sus indagatorias?

En los corrillos políticos hay una explicación para ese injustificado retraso del IFE y su unidad fiscalizadora: el presidente del instituto, Leonardo Valdés Zurita juega su juego y es un juego a futuro. Valdés concluye su periodo como consejero presidente del IFE en octubre de 2013 y unos meses antes, a partir de abril del próximo año, tendrá que definirse en la Cámara de Diputados su relevo junto con otros dos con-sejeros electorales. Pero él no quiere irse y ese es precisamente su juego y lo que explica su sospechosa actuación ante tales denuncias: quiere la relección como presidente del órgano electoral y se lo está vendiendo al PRI y a Enrique Peña Nieto.

De otra manera no puede entenderse la actitud vacilante y lenta que ha tenido el órgano electoral ante los casos que acusan el uso excesivo de dinero y el origen incierto del mismo en la campaña priista. La primera denuncia del PAN sobre el caso Monex se presentó desde el 26 de junio, cinco días antes de los comicios. Lejos de ejercer su facultad para inves-tigar, la Unidad de Fiscalización, cuyo jefe es Alfredo Cristalinas, quiso pasarle la “papa caliente” a la FEPADE (otra nulidad) y presentó ante la fiscalía una denuncia de hechos.

Cristalinas es un experto en materia fiscal y financiera que trabajó en el SAT y sabe bien los movimientos que se requieren para rastrear el dinero en el sistema bancario, así que tampoco se puede alegar impericia como motivo de retraso. Y mucho menos falta de facultades; el Artículo 79 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) le otorga a la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Par-tidos Políticos la responsabilidad de revisar integralmente el dinero que reciban los partidos y candidatos en campaña bajo cualquier modalidad de financiamiento.

Más aún, ese mismo Artículo dice en sus capítulos 2 y 3: “En el ejerci-cio de sus atribuciones, la Unidad contará con autonomía de gestión y su nivel jerárquico será equivalente al de dirección ejecutiva del Instituto. En el desempeño de sus facultades y atribuciones la Unidad no estará limitada por los secretos bancario, fiscal o fiduciario establecidos por otras leyes. Las autoridades competentes están obligadas a atender y re-solver, en un plazo máximo de treinta días hábiles, los requerimientos de información que en esas materias les presente la Unidad”. Y entonces si la primera denuncia se presentó desde el 26 de junio, ¿por qué ha pasado mes y medio y el IFE dice que aún no tiene nada y no puede presentar informes de sus investigaciones?

Tanto Valdés como Cristalinas han dicho que “el IFE no tiene prisa ni se sujeta a presiones” para concluir sus investigaciones e incluso han amagado con que el resultado de esas indagatorias, que podrían ser claves para el fallo del Tribunal Electoral federal, podrían irse hasta enero de 2013, cuando el plazo legal para que los magistrados validen la elección es el 6 de septiembre. ¿Qué razones tiene el IFE y su Unidad de Fiscalización para no avanzar con más celeridad en esas indagatorias o, incluso, para entregar informes parciales como se los ha pedido el Trife? Al parecer son razones de futuro, el futuro en el que Leonardo Valdés se sueña relecto como presidente del IFE.

Salvador GARCÍA [email protected]@sgarciasoto

SERPIENTES Y ESCALERAS Pide PRI a los jóvenes no

gastar energía en protestarJoaquín Coldwell afirma que los planteamientos de Peña Nieto son modernos

Pedro Joaquín Coldwell asegura que su partido está blindado. FOTO: ESPECIAL

El presidente nacional del PRI, Pedro Joa-quín Coldwell, hizo un llamado a los jóvenes a que su energía no la

consuman “únicamente en la protes-ta, ni que se apague en la esterilidad”, sino que busquen nutrirse mutua-mente con Enrique Peña Nieto, quien será un presidente joven, para lograr que México sea más grande y justo.

Además se refirió a la detención de Humberto Celaya Valenzuela en España, y dijo que el PRI está blindado de infiltraciones del nar-cotráfico, a pesar de que distintos militantes del tricolor se han visto inmersos en acusaciones relaciona-das con el crimen organizado.

Respecto del hecho de que Celaya Valenzuela pretendió ser candidato a diputado federal, el senador de la Re-pública dijo que el priismo sonorense no lo permitió. “Recurrió a las ins-tancias judiciales, ordenaron que se inscribiera en el proceso, hubo una sentencia en este sentido, se inscri-bió en el proceso y perdió, entonces no tiene ninguna vinculación y eso quiere decir que el partido está bien blindado para evitar que lleguen a cargo de elección popular personas con vinculaciones (con el crimen)”.

Joaquín Coldwell puntualizó que no es la primera vez que un militante de cualquier partido po-lítico se haya visto inmerso en acu-saciones parecidas. Sin embargo, puntualizó que corresponderá a las autoridades determinar la culpa-bilidad o no de Rafael Humberto

Celaya, e insistió que la fotografía en la que parece con Peña Nieto se tomó a largo de la campaña.

Confió que la PGR llevará a cabo una investigación a fondo y ahí se podrá determinar si el detenido tie-ne responsabilidad y si estuvo vin-culado con funcionarios del PRI.

Al referirse a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador de que se anule la elección pre-sidencial, Pedro Joaquín señaló que el tabasqueño “quiere tapar el sol con un dedo. Fue una elec-ción transparente, equitativa, re-gulada por órganos autónomos, vigilada por más de tres millones de mexicanos y reconocida inter-nacionalmente. Pues me parece que esto responde a una estrategia personal para mantenerse vigen-te como un dirigente social de la izquierda mexicana a costa de tra-

Pierde amparo empresario ligado a Yarrington

tar de demeritar las instituciones electorales de México”.

Por otra parte, el priista aseguró que Peña Nieto es un aliado de los jóvenes y es abierto a sus problemas. “Lo es por edad y lo es también por la modernidad de sus planteamien-tos. Y también porque es receptivo a las contradicciones que amenazan a los que son más jóvenes que él”.

Ante ello, llamó a los jóvenes del Frente Juvenil a buscarlo para nu-trirse mutuamente de intercambio de ideas perceptivas y les pidió que su energía “no se consuma única-mente en la protesta, ni que se apa-gue en la esterilidad”.

En el evento, el también senador de la República consideró que el país está en la coyuntura de dar uno de sus grandes saltos hacia adelante y de revivir una de sus más trascen-dentes transformaciones.

U n juez federal desechó la demanda de amparo que solicitó el empresario Napoleón Rodrí-guez de la Garza, en contra del arraigo en el

que permanece desde hace casi 80 días, mientras se le investiga por su presunta participación en las activida-des de lavado de dinero del ex gobernador de Tamauli-pas Tomás Yarrington.

En su resolución radicada en el expediente 580/2012, el Juzgado 14 de Distrito en Materia de Amparo deter-minó sobreseer la demanda del empresario, al conside-rar que su queja en contra de la orden de arraigo que se le dictó en mayo, quedó sin efectos luego de que la medida cautelar fue ampliada en julio.

Por ello, el juez Albero Díaz Díaz, negó la protección de la justicia federal y se declaró además imposibilitado para evaluar los argumentos expuestos por el empresa-rio tamaulipeco en contra de la investigación iniciada por la SIEDO, correspondiente a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009.

Con lo anterior, quedó allanado el camino para que la Procuraduría General de la República (PGR) resuel-va la situación del empresario.

Autoridades de la PGR indicaron a este diario que se procederá penalmente en su contra, y se espera que an-tes del jueves, cuando vence el periodo de arraigo, el juez correspondiente libre la orden de aprehensión por el de-lito de operación con recursos de procedencia ilícita.

Rodríguez de la Garza, dueño de Ferretera Indus-trial Rodríguez, fue colaborador de Yarrington durante su periodo como gobernador. En Estados Unidos se des-cubrió que fungía como copropietario de un condomi-nio en la isla del Padre, Texas, propiedad adquirida con presuntos recursos del narcotráfico.

La PGR también solicitará la orden de aprehensión en contra de otro empresario arraigado, Eduardo Ro-dríguez Berlanga alias La Conga, y quien supuestamen-te operó recursos de procedencia ilícita a través de una constructora de nombre Janambres. ARTURO ÁNGEL

GEORGINA MORETT

Page 7: Agosto | 14 | 2012

7El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

PAÍS

Insiste Monreal en reto al gobierno mexiquensePresenta en el Palacio de Gobierno de Toluca pruebas de su denuncia contra la administración de Eruviel Ávila, y señala hostigamiento hacia sus hijos

Pidió a Eruviel instruir para que se ejecuten acciones legales. FOTO: TOMADA DE YOUTUBE

José González anunció que habrá 300 mdp para septiembre. FOTO: CUARTOSCURO

Las decisiones que he tomado para

denunciar el fraude... me enfrentan a

una poderosa clase política y económica

a la que no tengo ni temor ni respeto”

MANUEL HERNÁNDEZ

El coordinador de la campaña presidencial de la izquierda, Ricar-do Monreal, entregó un documento dirigido

al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, con las pruebas pre-sentadas en el juicio de impugnación de la elección presidencial en las que se acusa al gobierno mexiquense de desviar recursos públicos a favor de la campaña de Enrique Peña Nieto.

Tras acudir al Palacio de Gobier-no en Toluca, Monreal dijo que sus hijos han sufrido hostigamiento y responsabilizó al PRI y al gobierno del Estado de México de lo que ocu-rra a su familia y colaboradores.

En el mensaje al gobernador, cuya administración lo denunció por daño moral en respuesta a las acusaciones de desvío de fondos, el senador del PT señaló: “He decidido presentarme voluntariamente ante usted para que instruya a las auto-ridades a su cargo para que ejecuten las acciones legales que estime con-venientes. Estoy consciente de que las decisiones que he tomado para denunciar el fraude y las irregula-ridades electorales cometidas por el PRI y gobiernos estatales como el de usted me enfrentan a una pode-rosa clase política y económica a la que no tengo ni temor ni respeto.

“En los últimos días hemos teni-do acosos. Mis hijos viven en Gua-dalajara y son perseguidos constan-temente por vehículos. Ellos están estudiando allá y no tienen nada que ver con la actividad de su pa-dre. Por eso los hago responsables si pasa algo”, dijo el zacatecano, quien aseguró que una motocicleta y dos camionetas Suburban, colores blan-ca y gris, han seguido a sus hijos du-rante los últimos días.

E l presupuesto de casi 300 millones de pesos del que dispondrá el Senado para

el mes de septiembre es un gasto que ejercerá la 62 Legislatura y por lo tanto tocará a los nuevos sena-dores rendir cuentas de esos recur-sos, señaló el presidente de la mesa directiva, José González Morfín.

“Lo que hemos hecho es dejar a nuestros nuevos compañeros que estarán aquí a partir del día 1 de septiembre los medios necesarios para que no tengan premuras eco-nómicas”, asentó.

El aún coordinador de la banca-da panista en el Senado aseveró que los legisladores entrantes decidirán cómo van a utilizar esos recursos, por lo que será su responsabilidad el ejercicio presupuestal a partir del 1 de septiembre, sobre todo cuando se están dejando “finanzas sanas” en todos aspectos; también en el fi-deicomiso de la construcción de la nueva sede quedarán los recursos necesarios, añadió.

González Morfín destacó que ya se están haciendo distintas audi-torías sobre el nuevo inmueble del Senado, las cuales quedarán “abso-lutamente” concluidas, y con ello poder entregar de manera formal la nueva sede durante esta semana.

Adelantó que se tiene prevista una reunión con el Comité Técnico, donde seguramente saldrá infor-mación que contribuya a concluir con esta etapa “y ya será el fiducia-

rio al que le corresponde también finiquite con la constructora toda la parte económica del tema”.

El senador panista comentó que las multas a las que se hicieron acreedores los constructores que no terminaron los trabajos a tiempo “sin duda se tendrán que aplicar”, al igual que deberán hacerse ajustes a los costos. “En ese proceso estamos y creo que finalmente el fiduciario, que es Banobras, tendrá que con-cluir con este proceso de ajustes económicos que permitirán saber el costo final de la nueva sede”.

Agregó que en los cuatro mil millones de pesos que costó la nueva sede del Senado está in-cluido desde los terrenos, que fueron comprados por la legisla-tura 2000-2006, mientras que a la actual le correspondió liquidar la obra de ingeniería y civil, que tuvo originalmente un costo de mil 600 millones de pesos aproxi-madamente, más los impues-tos, lo que trajo un incremento aproximado de 53% respecto al costo original.

El coordinador parlamentario de AN puntualizó que hubo mate-rial comprado desde antes de que llegaran, pero que “todo está en un solo fideicomiso”, incluyendo los terrenos que “nosotros adquiri-mos aquí al lado y que ya no tuvi-mos ni siquiera la oportunidad de ver qué íbamos a hacer con ellos.

SUZZETE ALCÁNTARA

Monreal aseguró que al calificar como falsas las pruebas presentadas por la izquierda contra el Estado de México, el PRI pretende minimizar las acusaciones como parte de un control de daños postelectoral aun cuando las autoridades pertinentes no han desmentido el presunto de-pósito de 50 millones de pesos rea-lizado por el gobierno mexiquense a la cuenta de un particular en Scotia-bank. Por ello, solicitó al Banco de México aclarar la autenticidad del depósito lo antes posible para acla-rar las dudas sobre lavado de dinero

en la campaña de Enrique Peña.Aseguró que las “prácticas per-

niciosas” que utilizó el PRI durante la elección presidencial fueron una redición de la elección para la guber-natura del Estado de México en 2011, cuyas presuntas irregularidades no fueron debidamente sancionadas por el Instituto Electoral del Estado de México, lo cual facilitó la reincidencia del tricolor en lo referente a la inyec-ción de dinero ilegal dentro de la cam-paña presidencial, tal como ocurrió en 2000 con el llamado Pemexgate.

Joel Sierra Palacios, subsecreta-rio de Asuntos Jurídicos del Estado de México, encargado de recibir el expediente presentado por Mon-real, aseguró que la procedencia anónima del documento de Sistema de Pagos Electrónicos Interbanca-rio presentado por las izquierdas evidencia la “ilegalidad” de las pre-suntas pruebas, además de negar tajante la responsabilidad del Esta-do de México en el hostigamiento contra los hijos de Monreal.

Nuevos senadores deben rendir cuentas de recursos

Page 8: Agosto | 14 | 2012

8El diario sin límites

PAra Juan José Rodríguez Prats, el pasado sábado 11 de agosto “es una fecha triste en la historia del PAN”. Según nos cuenta, en Acción Nacional afloró en los últimos años -y en la reunión del Consejo Político se vivió tal cual- una enfermedad terrible: La discordia. Y eso se vivió ese día.

Yo mismo me siento muy mal, confiesa el panista, “porque pronun-cié un discurso en donde insulté, agredí, me burlé de Gustavo Madero. Quise pedir disculpas, (pero) ya no me concedió la palabra. Yo siento que Gustavo ha sido un mal presidente del partido, que ha cometido muchos errores, pero no merecía que yo lo tratara de esa manera”.

Rodríguez Prats traía clavada la espina de la forma en que se designó al candidato del PAN para la gubernatura de Chiapas. Pero sobre todo, en la reunión del Consejo Nacional del sábado lo enarde-ció la actitud de Madero mientras él hablaba: “Me parece una falta de respeto, me molesta mucho que si uno está hablando, la gente esté con una computadora, con el teléfono… y le dije cosas de las que me arrepiento. Me ganó la discordia”.

•••UNA SEÑAL NEFASTA.- Más allá de la disculpa a su líder nacional, Rodríguez Prats sigue en una línea crítica sobre lo que acontece en las filas de su partido. Y la designación de Ernesto Cordero y de Luis Alberto Villarreal como coordinadores de las bancadas del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados respectivamente, no fue la excepción.

En cuanto confirmó los nombramientos exclamó: “¡Ay Dios!, qué señal más nefasta estamos dando hacia afuera, los dos grupos dividi-dos en posiciones (calderonistas y anticalderonistas). Eso es lo que me desespera de Gustavo y lo que me hizo faltarle el respeto”.

Para el Senado, indicó, estaban dos panistas “con tamaño y seño-río: (Ernesto) Ruffo y (Juan Carlos) Romero Hicks”, incluso la ex-periencia de Héctor Larios estaría por encima de Cordero, quien ni siquiera tiene experiencia legislativa.

Y en diputados, “a ojos cerrados (José) González Morfín”. Todavía incluso Rubén Camarillo, señala, porque la única explicación de la selección de Villarreal “es su cercanía con Madero”. Por ello afirma que tal parece que en el ánimo del presidente del partido prevaleció el “tú pones a aquél, yo pongo a éste… es una señal nefasta”.

•••A LA ESPERA DE UNA CURUL.- Varios posibles diputados están que se muerden las uñas por la incertidumbre de si alcanzarán o no una curul en San Lázaro. Son aquellos que están a la espera de las resoluciones de las impugnaciones en los tribunales. Y el resultado final lo sabrán hasta el próximo 23 de agosto.

Tal es el caso, por ejemplo, de la ex perredista Ruth Zavaleta, quien esta vez ocupó el tercer lugar de las plurinominales en la cuar-ta circunscripción por el Partido Verde. Está en la orillita del reparto de las pluris.

Zavaleta no se quiso afiliar al PRI y por ello entró a las listas vía el PVEM. Ahora está en el limbo, pero se muere de ganas de llegar a la Cámara de Diputados en esta legislatura pues, sostiene, “en estos tres años se van a dar las grandes reformas”. En una de esas se le hace.

•••GEMAS: Obsequio de Javier Sicilia desde Los Ángeles, Califor-nia: “Esta guerra se creó aquí hace 40 años, cuando el presidente Nixon decidió, contra todo sentido de la democracia y olvidando lo que sucedió con la prohibición del alcohol en los años 30, que las drogas no eran un asunto de las libertades, del mercado y del control del Estado, sino un asunto de seguridad nacional que se combate con la violencia”.

Martes 14 de agosto de 2012

PAÍS

“Me ganó la discordia”

Martha [email protected] @marthaanaya

ALHAJERO Rebelión de panistas contraGómez del Campo y RomeroExigen al CEN formar una comisión especial para evitar que sus grupos mantengan el control del partido en la capital del país

“Quiebra electoral y moral”

Agustín Castilla dice que no es un asunto de filias o fobias. FOTO: CUARTOSCURO

La militancia inconfor-me solicitó al CEN de Acción Nacional abrir una comisión especial del Distrito Federal

para que los grupos de Mariana Gómez del Campo y Jorge Rome-ro no mantengan el control del partido en la capital del país.

El documento fue presentado ante el Consejo Nacional y los in-tegrantes del movimiento Panistas en causa esperan que se dé entrada a la comisión en la próxima sesión.

El diputado federal panista Agustín Castilla señaló que al al-zarse la voz en el Consejo Políti-co Nacional se registró un avance para el panismo en la ciudad, que es el tercer padrón más impor-tante del país, y aunque no se ha creado una comisión especial ya está la exigencia y se seguirán las acciones para reformar al partido de la mano de la militancia.

“Más allá de que algunos se molesten por los señalamientos que hemos hecho en medios y re-des sociales sobre la gravedad de la situación al no haber espacios institucionales para tratar estos temas, lo cierto es que los núme-ros son fríos e incontrovertibles.

“El PAN en el DF tuvo los peo-res resultados de la historia recien-te y además de vivir una severa cri-

sis electoral también pasa por una quiebra moral de los que no se va a salir haciendo todo igual”, dijo.

Por ello, resaltó la importancia de que el Consejo Nacional “ordene la formación de una comisión espe-cial que analice de manera objetiva, sin sesgos, complacencias y mucho menos complicidades la situación actual y las acciones para construir un futuro que hoy está ausente”.

Castilla consideró que no es un tema que pueda esperar porque la crítica situación del DF amerita una intervención decidida y tratamiento especial del Consejo Nacional.

“De lo contrario me temo que el partido ni más ni menos que en la capital del país perderá en 2015 los pocos espacios que quedan y estará

Acusan a Torreblanca de desviar más de mil millones

condenado a la irrelevancia electo-ral”, afirmó. El panista expuso que las movilizaciones de la militancia tienen como propósito generar condiciones para que el partido pueda resurgir porque si la renovación de la dirigen-cia se da con las condiciones actuales, el control será de los mismos.

“No es un asunto de enojo, de filias o fobias como pretenden ha-cer ver quienes sienten que sus in-tereses, que por cierto distan mu-cho de ser los del partido y menos los de la ciudadanía, se podrían ver afectados, por ello insistimos en que se revisen los resultados y veremos que cumplen con todos los supuestos para que se inter-venga en el DF, uno de ellos es un resultado menor a 20%”.

El ex gobernador de Guerrero Zeferino Torre-blanca Galindo y cinco de sus colaboradores más cercanos serán sometidos a procesos

administrativos y penales por presuntas irregulari-dades en el manejo de mil 38 millones, 674 mil 837 pesos durante su administración.

El contralor guerrerense, Julio César Hernández Martínez, informó que de acuerdo con las investiga-ciones y auditorías aplicadas por la Auditoría Supe-rior de la Federación (ASF) a las cuentas públicas del periodo de Torreblanca Galindo, se hallaron irregu-laridades en la comprobación de las obras aplicadas.

Las observaciones son en la Dirección de Adqui-siciones y Servicios Generales de la Secretaría de Fi-nanzas y Administración, en la obra de construcción del Centro de Atención Ciudadana, el cual se cons-truía en el puerto de Acapulco y que concentraría to-das las dependencias gubernamentales.

La ASF realizó las auditorías con base en el ex-pediente 026/2012, el cual fue liberado el 21 de marzo del presente año. En él también se estable-cen plazos para que el ex titular del Ejecutivo del estado y sus colaboradores puedan solventar las observaciones, de lo contrario, el Estado procederá con denuncias legales.

Están sujetos a sanciones administrativas y pe-nales el ex secretario de Finanzas y Administración, Ricardo Ernesto Cabrera Morín; el ex subsecretario de Egresos, José Antonio Bajos Valverde, y la ex di-rectora de Adquisiciones, Patricia Margarita Díaz Hernández.

Además del subsecretario de Finanzas y Admi-nistración de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Enrique Pasta Muñuzuri, y la ex coordinadora regional de la Secretaría de Finanzas del estado, San-dra Luz Flores Jiménez. NOTIMEX

LUIS VELÁZQUEZ

Page 9: Agosto | 14 | 2012
Page 10: Agosto | 14 | 2012

10El diario sin límites

Termina la administración Calderón y hay la sensa-ción de que su país tiene poco que ver con el nuestro. El presidente está convencido de haber hecho un gran trabajo. Asevera que el PAN perdió por no ex-plotar sus magníficos logros. Hay algunos avances,

pero es erróneo pensar que con Oportunidades y el Seguro Popu-lar se construiría una potencia. Sus soluciones son populares pero insuficientes. Calderón presume la generación de empleos, pero la mayoría son informales. Esto refleja el fracaso de su política económica, social e industrial.

Santiago Levy, Victoria Fazio y Matías Busso presentaron un artículo sobre los costos en productividad generados por el exceso de informalidad en México. Es un trabajo académico serio y rigu-roso donde se demuestra como el desbordamiento de la informali-dad impacta la productividad de la economía y las posibilidades de mejora en la calidad de vida.

Ponen de manifiesto el crecimiento de la informalidad en los últimos 14 años y su relación con una regulación laboral ambigua (que permite asalariados y no asalariados); con distorsiones en el mercado laboral, (como el Seguro Popular, que encarecen la acti-vidad formal) y la debilidad del IMSS para obligar a las empresas a cumplir con sus obligaciones. Es decir, la informalidad es, en parte, producto de una visión miope en el diseño de la política pública. El estudio tiene muchos resultados. Aquí se destacan sólo algunos datos útiles para entender la composición actual de la economía mexicana.

El estudio se basa en los censos económicos de 1998, 2003 y 2008 y destaca tambien los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Estiman que el empleo urbano total es de 33 millones de trabajadores, de los cuales 40% trabaja en empresas no captadas por el censo, en su mayoría informales. Se estima también que hay 4.8 millones de empresas, 4.6 mi-llones de empleados gubernamentales, más cuatro millones de autoempleados urbanos y 5.6 millones de autoempleados rurales (95% de ellos informales).

Casi 90% de las empresas emplea a menos de cinco trabajadores, mientras sólo 6% emplea entre seis y 10 trabajadores. Juntas con-centran 46% del empleo total y sólo generan 15% del valor agregado. Las empresas grandes (de más de 50 trabajadores) representan 1% del total, emplean a 39% de la masa laboral pero contribuyen con 73% del valor agregado de la economía.

El sector manufacturero incluye 12% de los establecimientos, contrata a 26% de la fuerza laboral y produce la mitad del valor agregado de la economía. Sin embargo, en los últimos 10 años, el comercio y los servicios crecieron a costa de la manufactura.

La mayoría de las empresas son informales, algunas respetan y otras violan la ley laboral. Hoy, solo 3% del total de empresas son formales y respetan plenamente la ley del trabajo. Estas contratan a 20% del total de los trabajadores. Hay siete veces más empresas que contratan asalariados sin cubrir prestaciones.

Hay mucho que decir sobre el estudio, pero con estos datos se entiende la evolución de la economía informal, y como su creci-miento ref leja el fortalecimiento de los incentivos para incum-plir con la ley. Visto de otro modo: las administraciones panistas hicieron un pobre trabajo en materia de desarrollo institucional. Tal vez por eso la sociedad optó por abrirse camino al margen de las instituciones. Tal vez por eso los votantes los castigaron, aun-que quieran responsabilizar de todo mal a Josefina y su campaña “diferente”.

Martes 14 de agosto de 2012

SOCIEDAD

En riesgo, 30% de la producción de limón de ColimaHasta ahora el impacto en los precios no es significativo, pero podrían dispararse en enero y febrero, cuando su disponibilidad disminuye

“Dragón amarillo” daña cultivos

Al menos 30% de la producción de limón de Colima está en riesgo debido a la pla-ga conocida como “dragón amarillo” que afecta ya a 60% de las hectáreas dedica-das al cultivo del cítrico en la entidad, la

que mayor volumen aporta para el abasto del mercado nacional.

Hasta ahora los precios de la fruta no se han visto afectados debido a los excedentes para atender la de-manda del mercado nacional, sin embargo el impac-to de esta disminución se verá reflejado en el primer trimestre de 2013, cuando hay menos frutos en cir-culación, explicó Gerardo Reyes, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón de Colima.

Precisó que la entidad es la primera a nivel nacio-nal en cuanto a volumen de producción y la segunda en cuanto a superficie de siembra. El año pasado co-sechó 440 mil toneladas de limón, que alcanzaron un valor de mil 440 millones de pesos; para este año se esperan 132 mil toneladas menos, lo que signifi-ca una pérdida económica de 423 millones de pesos.

De 23 mil hectáreas de limón sembradas en Colima, 13 mil 800 tienen algún grado de afectación por la plaga, las cuales se ubican en 14 municipios de la entidad.

El “dragón amarillo” o Huan-glongbing llegó al país en 2010, se diseminó a 12 de las 23 entida-des productoras de cítricos, y no ha podido ser erradicado. “Si no se toman acciones contundentes, enton-ces sí estaríamos hablando de un riesgo en un producto que se consume mucho”, dijo en en-trevista con 24 HORAS.

La plaga proveniente de China es transmitida por insectos, entre ellos el Diaphorina citri, que se alimen-tan de la savia de los árboles y los contaminan, pro-vocando que se sequen, los frutos crezcan deformes y sin jugo, hasta que los matan; este proceso tarda hasta cinco años.

Con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este diario reportó un incre-mento de 30% en el precio de la naranja durante julio; mientras que reportes de la Secretaría de Eco-nomía sobre los precios en mercados mayoristas in-dican que en algunos casos estos se han duplicado en los últimos tres meses, lo que repercutió en el repunte de la inflación.

En el caso del limón, el consejo reportó que este año el kilo de limón es 70 centavos más caro que el año pasado en la entidad. “Cuando tenemos picos de producción en abril, mayo, junio y julio el precio es menor, el año pasado el kilo se vendía en 1.30 pesos. Este año no ha habido esos picos y el precio es de dos pesos porque no hay mucho limón”, aseguró Reyes.

Sin embargo, a nivel nacional, el limón provenien-

te de Colima se ha elevado hasta 6.50 pesos el kilo.El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Ca-

lidad Agroalimentaria (Senasica) ha trabajado con los productores de Colima para otorgarles asistencia téc-nica para su control con plaguicidas.

“Pero los recursos son limitados y el plaguicida sólo se usará en cinco mil hectáreas afectadas. En las ocho mil restantes sólo se mantendrán los árboles con man-tenimiento básico”, detalló el presidente del consejo.

Aunque todavía no se puede decir que hay una crisis, el impacto de la disminución de limón se verá reflejado en el primer trimestre del año, cuando hay menos frutos en circulación.

GABRIELA RIVERA¿No será la economía?

Alejandra CULLEN BENÍTEZ@cullenaaFb: La caja de espejos

LA CAJA DE ESPEJOS

LA ENTIDAD...1ª por volumen de producción,

después de Michoacán2ª en cuanto a superficie

sembrada

2 millones 132 mil

toneladas producidas a nivel nacional en 2011

La plaga infesta cultivos de cítricos . FOTOS: ESPECIAL

Page 11: Agosto | 14 | 2012

11El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

SOCIEDAD

Hay recursos para atender problema de coberturaCuatro de cada 10 mexicanos mayores de 15 años se mantienen en rezago educativo, dijo el rector de la UNAM al dar inicio al ciclo escolar 2012-2013

El rector de la UNAM, José Narro Robles, demandó una solu-ción de fondo al pro-blema de los alum-

nos que cada año se quedan sin la posibilidad de cursar la educa-ción superior. “México tiene las posibilidades en sus recursos pú-blicos, en sus finanzas públicas para conseguirlo”, afirmó.

Esta problemática ha tenido hasta el momento una solución incompleta, parcial y coyuntu-ral, “para salir del paso”, dijo lue-go de la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2012-2013 en esa casa de estudios.

De acuerdo con Narro Robles, en la actualidad cuatro de cada 10 mexicanos mayores de 15 años están en rezago educativo.

Durante la ceremonia dijo que en el caso de la UNAM su matrícula ha crecido en los últimos 12 años para que más estudiantes tengan una opor-tunidad de seguir con su pre-paración académica. En 1999 la universidad contaba con 265 mil alumnos y para este ciclo

ERICKA PEDRERO José Narro Robles escolar se contabilizaron 324 mil, por lo que hubo un incre-mento de 55 mil lugares.

Esta acción es una forma de re-solver el problema por el momen-to, pero se necesita el apoyo de la siguiente administración para que haya más cobertura en educación media superior y superior, ya que “sin más opciones educativas para nuestros jóvenes se hipoteca el fu-turo de la nación”.

A pesar de que en este sexenio se modificó el artículo tercero constitucional para que la edu-cación media superior sea obli-gatoria, la siguiente administra-ción debe seguir con este trabajo y tenerlo como una de sus priori-dades, ya que “si seguimos como hemos ido en los últimos años, esta condición de universaliza-ción de la educación media su-perior se va a quedar como uno más de los derechos sociales no cumplidos”, dijo Narro.

La problemática de la cober-tura en las instituciones de edu-cación media superior y superior no es sólo responsabilidad del gobierno, la sociedad también tiene que trabajar para erradi-carla, subrayó.

FOTO: CUARTOSCURO

LA UNIVERSIDAD Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UM-SNH) inició clases entre conflictos con los tres mil rechazados que no alcanzaron un lugar, así como un déficit en el presupuesto desti-nado por los gobiernos federal y local.

Según el rector de la institución, Salvador Jara, el proyecto de pre-supuesto prevé ingresos de dos mil 960 millones de pesos, y gastos por tres mil 277 millones de pesos, por lo que hay un déficit de 317 millones 126 mil pesos.

La universidad estima que tendrá 214 millones 122 mil pesos de ingresos propios y espera conseguir 75 millones 516 mil pesos a través de convenios con instituciones públicas y privadas, por lo que seguirán faltando casi 30 millones de pesos para asegurar los suel-dos de los trabajadores, los pensionados y los gastos de operación.

Además de los 55 mil estudiantes, regresaron a sus labores tres mil profesores y dos mil 700 administrativos.

Debido a la alta demanda, por primera vez la institución académi-ca puso límite de ingreso en las carreras de Medicina, Veterinaria, Enfermería, Odontología, Quimico-Farmacobiología, Salud pública y Psicología. ERICKA PEDRERO

LA MICHOACANA, CON DÉFICIT PRESPUESTAL

Page 12: Agosto | 14 | 2012

12El diario sin límites

DES MOINES, Iowa. El re-cién escogido aspirante republicano a la vicepre-

sidencia estadunidense Paul Ryan se enfrentará al mandatario Barack Obama en Iowa el lunes, mientras un asesor de la Casa Blanca lo com-paró con Sarah Palin en la campaña de John McCain.

El aspirante presidencial repu-blicano Mitt Romney continúa una gira en Florida, pero Ryan tendrá un mitin en el recinto de la feria estatal de Iowa en su primer acto solitario de campaña, en el mismo estado donde Obama empieza una gira en autobús.

Desde que Romney designó a Ryan como su candidato a vice-presidente, el equipo de campaña de Obama ha criticado la intención

del aún legislador de transformar al Medicare (el programa guberna-mental de asistencia médica para los ancianos) en un sistema de cupo-nes y reestructurar el sistema fiscal de Estados Unidos.

Obama posiblemente manten-drá en su agenda de campaña ese tema al comenzar una gira de tres días en Iowa.

Un prominente asesor político de Obama, David Axelrod, seña-ló que la decisión de Romney de nombrar a Ryan evoca la situación de John McCain cuando designó a Palin hace cuatro años.

Axelrod dijo que recuerda el en-tusiasmo inicial suscitado cuando el entonces aspirante presidencial McCain nombró a Palin como su candidata vicepresidencial.

Mientras tanto un 42% de los estadunidenses cree que la elección del legislador Paul Ryan como com-pañero de fórmula del aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, es “regular” o “pobre”, frente al 39% que la considera una opción “excelente” o “muy buena”, según una nueva encuesta.

El sondeo conjunto del periódi-co USA Today y la empresa Gallup indicó que el 48% de los estadu-nidenses cree que Ryan reúne las cualificaciones para asumir la pre-sidencia si ganara Romney en no-viembre próximo y él tuviera que reemplazarlo.

Los resultados del sondeo re-flejan el hecho de que Paul Ryan no es muy conocido a nivel nacio-nal. EFE Y AP

Martes 14 de agosto de 2012

GLOBAL

COLLEGE STATION, Texas. Tres perso-nas murieron tras una balacera re-gistrada cerca del

campus de la Universidad A&M de Texas, incluido el agresor, informó la policía texana.

Uno de los fallecidos era un agen-te que fue atacado al aproximarse a una casa cercana a la universidad. Un civil de sexo masculino fue la otra víctima mortal.

Además, otros dos agentes y una mujer resultaron heridos en el ti-roteo registrado en la localidad de College Station, dijo el portavoz del Departamento de Policía de Bryan, Jon Agnew. La policía de Bryan coopera en la investigación con la

de College Station.El subjefe policial de College Sta-

tion, Scott McCollum, dijo que el ofi-cial fallecido era Brian Bachmann, alguacil en el condado Brazos.

McCollum dijo que Bachmann se dirigía a una casa ubicada fuera del campus, cerca del estadio de fut-bol de la A&M, el Kyle Field, cuan-do el agresor abrió fuego desde el interior de la vivienda. McCollum señaló que desconoce las razones por las cuales Bachmann se dirigía a la vivienda.

Otros agentes acudieron al lugar cuando recibieron aviso de que uno de sus colegas había caído. Balearon al individuo armado y lo detuvie-ron, señaló McCollum. El individuo fue declarado muerto pocos minu-

Tres fallecidos y varios heridos en TexasEn menos de un mes, Estados Unidos ha vivido tres tiroteos; dos de ellos temáticos (Batman y templo sij)

COLORADO, AURORA20 JULIO, 12 muertos

WISCOSIN, OAK CREEK 5 AGOSTO, 7 muertos

TEXAS, COLLEGE STATION 13 AGOSTO,

3 muertos

TIROTEOS

tos después.Los heridos fueron hospitaliza-

dos y la mujer civil fue sometida a cirugía, precisó Agnew.

Los oficiales acordonaron el lu-

¿Es Paul Ryan el nuevo Sarah Palin?POR PRIMERA VEZ en dos dé-cadas, una mujer fue nombrada para moderar un debate presi-dencial en Estados Unidos.

La Comisión sobre los Deba-tes Presidenciales anunció que la presentadora Candy Crowley de CNN mediará uno de los tres debates previstos para octubre entre el presidente Barack Oba-ma, que busca la reelección por los demócratas, y el aspirante republicano Mitt Romney.

Crowley dirigirá el debate del 16 de octubre en la Universi-dad de Hofstra, en la ciudad de Hempstead, en el estado de Nueva York. La presentadora utilizará un formato de reu-nión pública en el que personas anónimas (seleccionadas por la firma Gallup Organization) harán directamente las preguntas a los contendientes. AP

MODERARÁ MUJER DEBATE

Paul Ryan. FOTO: AP

gar poco después del intercambio de disparos en el flanco este de la universidad, aunque no creen que estuviera implicado un segundo agresor. Agnew dijo que la policía desconoce si el agresor era estu-diante en la institución.

La universidad había emitido antes de las 12:30 horas una alerta en su página de internet en la que advertía que un individuo se encon-traba disparando cerca del estadio de la institución, el Kyle Field.

En la alerta se recomendaba a los residentes y estudiantes que evita-ran la zona y fue desactivada des-pués con la información de que el agresor estaba detenido.

La portavoz de la universidad, Sherylon Carroll, no confirmó deta-

lles sobre el tiroteo, pero dijo que la mayoría de los estudiantes no se en-contraban el lunes en la escuela. El semestre del otoño comienza hasta el 27 de agosto.

“El ambiente (en la escuela) pa-recía muy tranquilo”, señaló Carroll. “No parecía haber muchas personas afuera ni en los alrededores a esa hora en particular”, apuntó.

College Station se ubica a 145 kilómetros al noroeste de Hous-ton. Texas A&M tiene más de 50 mil estudiantes.

El gobernador de Texas, Rick Perry, quien estudió en la A&M, manifestó durante un acto en Flo-rida que sus “oraciones están con quienes resultaron muertos y heri-dos” en los hechos. AP

Page 13: Agosto | 14 | 2012

13El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

GLOBAL

1. Obama le gana a Hu Jintao. Estados Unidos no logró ven-cer a China en el Consejo de Seguridad de la ONU en el último intento de endurecer la política global en contra del dictador sirio Bachar al Asad (Rusia también votó en el mis-mo sentido de China, a favor de Siria) pero en el deporte,

Michael Phelps, entre otros atletas, colaboró para mantener una bre-cha entre ambos países de ocho medallas de oro (46 contra 38), dos de plata (29-27) y siete de bronce (29-22). Obama ya está en campaña para intentar reelegirse el próximo mes de noviembre. La situación econó-mica de EU no es favorable debido al bajo crecimiento de los sectores y, en particular, al anémico ascenso del empleo.Las Olimpiadas las comenzó ganando China al provocar una fuerte polémica entre congresistas estadunidenses respecto al origen de la ropa que vestirían los atletas: hecha en China bajo la marca, eso sí, de Ralph Laurent. La situación mejoró para EU y Phelps tendrá que ser invitado por Obama a la Casablanca.

2. Ecuador regresa de Londres sin medallas. Los atletas Álex Quiño-nes, Alexandra Escobar y Seledina Nieves se acercaron a la zona de medallas pero no lograron ingresar a ella. Seledina se ubicó en octavo lugar del levantamiento de pesas; Alexandra también participó en la halterofilia quedando en noveno lugar; y Alex Quiñones quedó en la séptima posición en la final de los 200 metros planos donde resultó imposible competir contra Usain Bolt. El presidente Rafael Correa estuvo esperando el milagro para salir a cadena nacional para can-tar la victoria. Pero no sucedió, no logró abonar a favor del rating (nacionalismo) ecuatoriano. Proclive al eje chavista, el nacionalismo es el principal producto exportado por Ecuador. Correa se enzarza súbitamente con sus críticos, especialmente con los periodistas de El Universo por ser poco ecuatorianos. Así es la democracia chavista.

3. En pocos meses, Grecia tuvo que ceder gran porción de su sobera-nía a Bruselas, sede de la Comisión Europea (Gobierno de la Unión Europea), debido al incumplimiento de políticas comunitarias. En po-cas palabras, Grecia requería de fuertes dosis de nacionalismo olímpi-co para irrumpir en las zonas de recarga motivacional. Dos medallas de bronce (en yudo y en remo) no fueron suficientes. Hoy, regresan las amenazas por parte de Alemania. Si no cumplen no serán ayudados, y sobre su moneda ni hablar. Ya no hay drama si regresa el dracma. Su flamante (por nuevo) primer ministro Andonis Samarás, tratará de mejorar el récord de sus antecesores, George Papandreu y Lucas Papademos.

4. El efecto de la Primavera Árabe no llegó a Londres. Las batallas en-tre el presidente Mursi y el ejército no ceden desde que los Hermanos Musulmanes ascendieron al poder a través de la figura presidencial. Dos medallas de plata, en esgrima y lucha, no fueron suficientes para trastocar la agenda egipcia. La última batalla la ganó Mursi al jubilar al secretario de Defensa. Del espíritu Olímpico, mejor ni hablar.

5. Para México, lo mejor de los Juegos Olímpicos fue el zapping. Cam-biamos de canal. Después de que López Obrador se convirtiera en el más importante Ministerio Público, los Juegos lo sepultaron. Durante 17 días sus conferencias matutinas y vespertinas no lograron fijar agenda. Siete medallas (tres de bronce, tres de plata y los dos goles de México frente a Brasil) no tendrían que alegrar a nadie, ni a los paya-sitos de la televisión que hicieron hasta lo imposible para vendernos al torneo de futbol olímpico como un Mundial.

Juegos políticos

Fausto [email protected]@faustopretelin

GLOBALI... ¿QUÉ?

MUEREN ISLAMISTAS LAGOS. Veinte supuestos miem-bros de la secta radical islámica Boko Haram han muerto en Ni-

geria en un tiroteo con el Ejército ocurrido en la ciudad de Maidu-guri. Además, un soldado murió y otros dos resultaron heridos,

según la Fuerza de Intervención Conjunta del Ejército. Sin embar-go, el portavoz de la secta, Abul Qaqa, negó el suceso: “Ellos (el Ejército) solo vienen matando civiles inocentes. No es posible

que veinte de nuestros miembros tuvieran una reunión en un sitio

tan volátil”, aseguró.EFE

FALLÓ POLICÍA DE OSLOBERLÍN. La doble matanza

del año pasado en Noruega, en que el ultraderechista Anders Behring Breivik asesinó a 77

personas, pudo haberse evitado o haber terminado con menos

muertos, de no ser por los erro-res en la actuación policial y la descoordinación del Gobierno. Así lo denuncia el informe final, presentado ayer, de la comisión

independiente para analizar los hechos, que concluye que la “gestión de la crisis no fue

suficientemente satisfactoria en importantes áreas”. EFE

DERRIBAN AVIÓN El CAIRO. Los rebeldes del Ejér-cito Libre Sirio (ELS) reivindica-ron el asesinato de 65 miembros de las fuerzas gubernamentales y el derribo de un avión de com-bate, en medio de bombardeos y choques entre ambos bandos

para controlar las principales ciu-dades del país. En este ataque, sobre el que el régimen sirio ha

guardado silencio, fallecieron 65 efectivos de las fuerzas de segu-ridad, soldados y sicarios leales al régimen. Además los rebeldes derribaron un avión de combate de las Fuerzas Armadas sirias.EFE

REGISTRO

Mantiene a los egipcios entre el júbilo y la cautela

EL CAIRO. El Ejérci-to egipcio calificó de “cambio normal” la remodelación de la cú-pula castrense orde-

nada este domingo por el presidente del país, el islamista Mohamad Mur-si, que ha sido acogida por la clase política con una mezcla de alivio y recelo por los poderes que ahora concentra el mandatario.

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas reiteró que su intención nunca fue perpetuarse en el poder y que se trata de “un traspaso de la responsabilidad a una nueva generación de egipcios que protegerá el país”.

Además, recalcó que ya había conseguido su objetivo, que era tu-telar la transición y celebrar eleccio-

nes presidenciales transparentes.En un giro que sorprendió a todo

el país, Mursi anunció este domingo el paso al retiro del ministro de De-fensa, Husein Tantaui, y del jefe del Estado Mayor, Sami Anan, y desig-nó sucesores en la cúpula castrense.

Además, anuló las enmiendas constitucionales que reservaban a las Fuerzas Armadas la autoridad legislativa, en un paso que este lunes aplaudieron las fuerzas polí-ticas, aunque la mayoría mostró su recelo ante la cantidad de poder que el islamista concentra en su mano.

Y es que con estos cambios, Mur-si reúne ahora todo el poder ejecuti-vo y legislativo, pues el Parlamento fue disuelto por orden judicial.

Un ejemplo de su poder es el juicio en contra de periodistas

anunciado ayer por la Fiscalía Ge-neral. Se trata del presidente de un canal de televisión y el redactor jefe de un periódico, ambos deberán presentarse ante un tribunal penal para responder a una acusación por injurias al jefe del Estado, el isla-mista Mohamed Mursi.

El director de la televisora El Farain, Taufiq Okasha,se le atribu-ye un delito contra la seguridad por insultos al mandatario e instigar a su asesinato.

Regresando al tema del ejército, los más entusiastas con los movi-mientos de Mursi fueron sus anti-guos correligionarios en el Partido Libertad y Justicia (PLJ), afín a los Hermanos Musulmanes y que encabezó el mandatario hasta su elección en junio. EFE

Mursi barre con cúpula castrense

El nuevo secretario de Estado, Reda Hafez, prestando juramento al presidente egipcio. FOTO: EFE

Page 14: Agosto | 14 | 2012

14El diario sin límitesMartes 14 de agosto de 2012

NEGOCIOS

por banda de 2.5 GHzEl vicepresidente de la compañía dio a conocer que están a la expectativa de cualquier licitación que amplíe su espectro; la próxima es la red de 1.7 GHz, más usada en México

NEGOCIOS EXPRESSGAUSS, EL NUEVO ENEMIGOKaspersky Labs detectó un nuevo código malicioso que ha estado robando creden-ciales de ingreso de cuentas a usuarios desde 2011. El virus actúa como espía para rastrear fondos, recoge la información de inicio de sesión bancaria, la envía a un ser-vidor y se autodestruye rápidamente.

BLINDAN A BLACKBERRYResearch In Motion (RIM), la compañía fabricante de teléfonos BlackBerry, lanzó una nueva herramienta que permitirá, en caso de robo, bloquear el dispositivo desde una ubicación remota y enviar mensajes a quien lo tenga. La alerta muestra un men-saje en la pantalla principal del dispositivo y permite bloquearlo.

ALPEK RECOMPRA 154 MDDAlpek, la petroquímica de Grupo Alfa, anunció que su subsidiaria Grupo Petro-temex compró 154 millones de dólares en monto principal de sus bonos conocidos como 9.5% Senior Notes, emitidos en 2009 y con vencimiento en 2014.

JULIUS BAER COMPRA UNIDAD DE BOFAEl banco suizo Julius Baer comprará el negocio de gestión de activos fuera de Es-tados Unidos de Bank of America Merryl Lynch en 882 millones de dólares, con lo que espera impulsar sus activos bajo ges-tión en 40%, además respaldará el acuerdo con la recaudación de mil 221 millones de dólares capital nuevo.

CAROS, DOMINIOS MEXICANOSDe acuerdo con Sedo.com, la mayor pla-taforma de compraventa de dominios del mundo, los dominios mexicanos son los más caros en América Latina, con casos que superan los 37 mil dólares. A nivel global, la venta de sitios en internet en el primer semestre de 2012 superó los 37 mi-llones de dólares.

DESAPARECE MILENIO SEMANALA partir del domingo 19 de agosto, la re-vista Milenio Semanal dejará de venderse de manera independiente y será incorpo-rada como suplemento dominical en el periódico Milenio Diario. La revista salió a la venta desde el 1 de septiembre de 1997. El medio no dio a conocer mayores deta-lles del cambio.

LE GANAN A HILTONEl grupo hotelero estadunidense Hilton perdió la gestión de su único hotel en Pa-rís, el Hilton Arc de Triomphe de París, situado en el exclusivo distrito VIII. Con la decisión del tribunal de comercio de la capital francesa concluye un conflicto entre la cadena y el propietario del edifi-cio. Albert Cohen acusó a Hilton de haber subutilizado el potencial del hotel, que podría haberse convertido en cinco es-trellas, por lo que solicitò la rescisión del mandato de gestión.

Nextel podría ampliar la competencia para brindar internet. FOTO: ESPECIAL

ENRIQUE HERNÁNDEZ

Nextel de México muestra interés por competir por la concesión para operar la banda de 2.5 Gigahertz (GHz) usada para el servicio

de internet, la cual fue recuperada la sema-na pasada por la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes (SCT).

“Nextel siempre está a la expectativa y ve oportunamente cualquier licitación de es-pectro. La compañía esperará a que se emita la convocatoria de cualquier banda y en ese momento se decidirá”, manifestó Gustavo Cantú Durán, vicepresidente corporativo de la empresa de telecomunicaciones.

Al finalizar el lanzamiento de la convoca-toria del premio Brainers para niños y jóve-nes inventores, al ejecutivo expresó:

“El gobierno federal no ha anunciado las bases de licitación de la banda 2.5 GHz, y cuando comunique las condiciones del concurso, Nextel determinará la decisión de participar o no”.

El jueves pasado, 24 HORAS informó que en una conferencia de prensa a primera hora del 8 de agosto, Dionisio Pérez-Jácome, titular de la SCT, anunció la determina-ción de quitarle un paquete de concesiones vigentes y vencidas de la banda 2.5 GHz a operadores, la mayoría en manos de MVS Comunicaciones, por estar subutilizadas.

“Con estricto apego a las leyes vigentes,

Competirá Nextel

el rescate significa recuperar un bien público en beneficio público, para licitarlo en nuevas condiciones, proceso en el que podrán parti-cipar los actuales operadores”, dijo el funcio-nario federal.

Según el encargado de ordenar el sector de las telecomunicaciones e infraestructura, en México hay 11 operadores que tienen y operan 68 concesiones vigentes en la banda de 2.5. De ese grupo, MVS Comunicaciones posee 42 permisos vigentes.

“Hay que esperar las bases y el concur-so para determinar si se le entra no sólo a esa banda, sino a las demás bandas”, ma-

nifestó el vicepresidente de Nextel.Sin embargo, aceptó que están más aten-

tos al próximo lanzamiento de la red 1.7 GHz, que es una banda con mucho desarro-llo en el mercado de las telecomunicaciones en la República Mexicana, dijo.

La asignación en octubre de 2010 de la banda de 1.7 GHz, también conocida como licitación 21, por parte de la SCT levantó una serie de fuertes críticas en el mercado tele-comunicaciones, porque se entregó un título de concesión a una alianza entre Televisa y Nextel, la cual terminó desapareciendo. En marzo de 2012, Nextel quedó como único operador de los 30 megahercios de la banda, por los que pagó 180 millones 300 mil pesos.

“El principal interés de Nextel es traba-jar siempre con quien nos pongan enfrente, mientras ese trabajo ayude a los trabajado-res”, añadió Cantú Durán.

Señaló que actualmente hay un ambiente competitivo en el sector mexicano de tele-comunicaciones, sin embargo debe seguir trabajando y sus problemas no son exclusi-vos de México, sino también se presenta en otras naciones del mundo.

“En Nextel se está convencido de que las te-lecomunicaciones son uno de los motores más importantes de la economía de México, y ya está a la par de la educación, salud y energía”.

Añadió que el principal reto de la próxima administración es fomentar po-líticas para dar mejores servicios al con-sumidor final.

NEXTEL DE MÉXICO pedirá las minutas donde el pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) impuso sanciones económicas, ya que buscan ver que están basadas en correctos criterios.

“Se está a la espera de la notificación y una vez que se vea la naturaleza de las infracciones se irá a la transparencia para conocer todos los detalles abordados por la Cofetel. Han impuesto diversas sanciones y se quiere analizar si las sanciones impuestas a Nextel y otras compañías están bajo los argumentos seguros y equitativos”, dijo Gus-tavo Cantú Durán, vicepresidente corporati-vo de la empresa de telecomunicaciones.

Añadió que las infracciones son de carácter menor, las cuales fueron por correcciones y la temporalidad.

VERIFICARÁN CRITERIOS

Page 15: Agosto | 14 | 2012
Page 16: Agosto | 14 | 2012

16El diario sin límites

Uno de los grandes proyectos que está sobre el escritorio de Enrique Peña Nieto es la “conver-sión de Pemex”. Y cómo no. Ésta es quizá, hoy por hoy, la mayor tarea política y económica que cualquier gobernante mexicano sueña llevar a

cabo con éxito.Sin embargo, una tarea de esa magnitud tiene frente a sí un

campo minado para quien se atreva a llevarla a cabo. Quizá por eso vimos poco detalle en las propuestas de los tres principales candidatos presidenciales. En realidad nunca se atrevieron a plantear, con pelos y señales, las transformaciones de fondo que requiere Pemex ante el miedo de perder votos en una elección que se estaba cerrando al final de la campaña.

Ahora Peña Nieto, como virtual presidente electo, tiene la po-sibilidad de llevar a cabo una profunda transformación corpora-tiva y política de Pemex que toca las fibras más sensibles (diría-mos “casi religiosas”) de la ya antigua discusión nacional sobre el tema: Que una parte accionaria de la empresa vaya a manos privadas. Y claro, una decisión así implicaría un necesario re-planteamiento de las condiciones legales, financieras, fiscales y políticas de la relación de Pemex con los gobiernos en turno. De hecho estaríamos frente a un verdadero parte aguas en la histo-ria de la paraestatal, de la economía y de la política mexicana.

El planteamiento está siendo considerado por el presidente electo para asumirlo como una (o la) bandera de su gobierno, como lo dijimos ayer en este espacio. A decir verdad tampoco hay muchas alternativas reales para transformar en serio a Pemex, para atraer el capital que necesita para sus inversio-nes futuras, y para limitar la sangría financiera por la per-versa relación que mantiene con el gobierno federal y con el Estado en general.

Ni los pretendidos bonos ciudadanos, ni la colocación masiva de deuda, ni siquiera una reforma fiscal que libere marginal-mente recursos, son opciones suficientes para un futuro compe-titivo y sustentable de la paraestatal. Se requiere que Pemex se comporte, se vea y sea una empresa en toda la extensión de la palabra y eso no se ha podido lograr con los mediocres intentos reformadores.

Por ello la colocación minoritaria de acciones en los mercados de valores aparece como una alternativa real en la estrategia de Enrique Peña Nieto. Una estrategia en el que ha sido decisiva la participación del ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe, y que iría inevitablemente ligada a una reforma hacendaria de gran calado.

Se pretende que, sin perder el control del Estado, Pemex cap-ture miles de millones de dólares en capital fresco en una prime-ra instancia y, más importante aún, que ello signifique el “desta-pe” para una avalancha de nuevas inversiones hacia el país.

Pero el camino para una propuesta de esta envergadura está minado, y los riesgos son del tamaño del objetivo. Van desde los cuestionamientos de sus críticos por la paternidad de la reforma atribuida a Salinas de Gortari, hasta el logro de una negociación con el PAN (que probablemente busque una reforma política a fondo como moneda de cambio) para modificar la Constitución y la revisión de decenas de leyes, pasando por la alquimia fiscal para tapar el enorme hueco que se producirá en los ingresos tributarios. Nada más.

“Riesgosa” para algunos; “histórica” para otros. En la valora-ción de los riesgos va la decisión de Peña Nieto.

El corporativo vene-zolano Grupo Inteli-gensa Internacional invertirá cinco millo-nes de dólares para la

construcción de su nueva planta en el Estado de México, con lo que es-pera generar 600 empleos directos y 200 indirectos en la zona.

“En la planta de Naucalpan, Es-tado de México, se realizará la parte más delicada de esta industria, que es la incorporación de la electrónica a la tarjeta y la codificación exigidas por Visa, MasterCard, otros bancos, incluso por el gobierno”, manifestó Venanzio Cipollitti, presidente de la compañía multinacional.

Entrevistado por 24 HORAS, el directivo explicó que decidió trasla-dar la fabricación de 50 millones de tarjetas bancarias, cédulas de identi-dad y chips de telefonía móvil a Méxi-co, en lugar de seguirlas importando.

“La construcción de la fábri-ca en este país responde a la alta demanda, especialmente por la migración a tarjetas de chips con antena para el sector financiero y a la eliminación de la documenta-ción impresa por parte de las auto-ridades mexicanas”, dijo.

“Cada año se fabricarán 30 mi-llones de tarjetas y para el segundo año se doblará esa cifra. En cuanto a las cédulas de identidad se prevé un fuerte crecimiento en los próximos cinco años”, expuso el directivo.

También se producirán chips de los teléfonos celulares, igualmente

las tarjetas de identificación, células de identidad, elector y licencias de conducir, explicó el responsable de la compañía con nueve plantas de manufactura en el mundo.

Mencionó que tienen contratos por cumplir en el sector privado mexicano y de América Latina por eso se abre la nueva factoría:

“De momento se importa el pro-ducto usado en las tarjetas de los mexicanos desde el extranjero, y eso no debe seguir porque se pone en riesgo los empleos”.

“En México nos ha ido muy bien, y estamos agradecidos con la econo-mía que vio nuestra llegada en 1992. Este país aporta mucho al sector manufacturero, cuando se le com-

para con países latinoamericanos que prefieren importar de China”, expuso Cipollitti.

Según el directivo, ya no era ren-table la importación de 50 millones de tarjetas para pagos electrónicos e identificación cada año desde las planta de Brasil e Italia.

El ejecutivo explicó que el ne-gocio de las tarjetas en el país deja beneficios para los usuarios y los prestadores de servicios, porque el costo es de cada plástico con chip es de cinco dólares.

“En el mundo no puedes encon-trar un computador en ese precio, ni siquiera un teléfono celular, sis-temas para identificación, que vale cuando menos 200 dólares”, dijo.

Martes 14 de agosto de 2012

NEGOCIOS

Pemex, el gran golpe (2)

Samuel GARCÍ[email protected]@arena_publicawww.arenapublica.com

EL OBSERVADOR Inteligensa invertirá 5 mdd en MéxicoFabricará en Edomex 50 millones de chips para celulares, tarjetas bancarias y cédulas de identidad para no seguir importándolas, anuncia Cipollitti

Expansión

Aumenta costo de la vivienda en México

E l costo de la vivienda en México aumentó 3.70% en el segundo trimestre de 2012, informó Socie-dad Hipotecaria Federal (SHF).

En la publicación del Índice de Precios de Vivien-da en México, la dependencia expuso que en los dos primeros trimestres de 2012, los precios de las vivien-das con crédito hipotecario también aumentaron; en promedio, el alza fue de 3.44% a nivel nacional.

De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, el aumento en los precios fue resultado de cambios en la composición de ciertos mercados, específicamente el

que está dirigido a la vivienda de mayor valor. Cabe destacar que el mercado de la vivienda de inte-

rés social fue el que más actividad tuvo, al registrar un aumento de 66.1% en sus precios, seguido del de vivien-da media con 22.9% y la residencial con 2.5%.

A nivel estatal, Campeche es la entidad con el pre-cio en las viviendas más elevado en lo que va de 2012, ya que su aumento en comparación con 2011 es de 5.98%. Le siguen Hidalgo con 5.91%, San Luis Potosí con 5.63% y Chihuahua con un aumento en 2012 de 5.08%. CAROLINA RUIZ

El corporativo venezolano generará 600 empleos directos. FOTO: ESPECIAL

ENRIQUE HERNÁNDEZ

Page 17: Agosto | 14 | 2012

17El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

NEGOCIOS

Multa Argentina a HSBC con 14 mdd

La Unidad de Infor-mación Financiera (UIF) de Argentina, la entidad estatal de combate al lavado de

dinero, multó con 14 millones de dólares a HSBC debido a que la entidad no reportó como sospe-chosas operaciones financieras de una firma ni empleados, ni insta-laciones durante 2007.

Las multas, por 64 millones de pesos argentinos (13.9 millo-nes de dólares), fueron emitidas por la UIF basadas en la pena-lidad establecida por incumplir “el deber de informar”, indicó ayer la agencia argentina Télam, que citó fuentes del organismo antilavado.

En 2011, Argentina endureció la legislación contra blanqueo de capitales por demandas del Grupo de Acción Financiera In-ternacional (GAFI), que tiene al país sudamericano bajo observa-ción por fallas en el combate de este delito.

En la India también hay mo-lestia. El Banco de Reserva de la India (RBI, por sus siglas en inglés), y otras agencias finan-cieras del país, solicitarán a la Autoridad de Servicios Financie-ros (FSA) británica información

de HSBC y Standard Chartered, también con sede en Londres, debido a sus sospechas de lava-do de dinero y financiamiento al terrorismo.

Press Trust of India infor-mó que los servicios de subcon-

tratación de supervisión clave ofrecidos por los dos bancos a la India han sido puestos bajo el escrutinio estadunidense en in-vestigaciones relacionadas con lavado de dinero, por lo que las autoridades se dieron a la tarea de solicitar detalles sobre ambas instituciones.

Los asuntos relacionados con HSBC y Standard Chartered serán discutidos en la próxima reunión de representantes de RBI y FSA. También analizarán otras opera-ciones de supervisión y asuntos relacionados con diversos bancos que tienen operaciones en la India y Reino Unido, dijo el funcionario. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acusó a Stan-dard Chartered Bank de ocultar cerca de 60 mil transacciones se-cretas con el gobierno iraní por un total de 250 mil millones de dólares y de exponer al sistema financiero estadunidense a terro-ristas, traficantes de armas y nar-cotraficantes.

Recortará Google 4 mil empleos

Google Inc. anunció ayer el recorte de cuatro mil em-pleos de Motorola, de los

cuales una tercera parte serán en Estados Unidos.

De a cuerdo con The New York Times, la decisión de este recorte en la compañía de Mountain View se tomó para tratar de sacar a flote al fabricante de teléfonos celulares que compró en mayo de este año.

La estrategia apunta a facilitar el retorno de los beneficios en la unidad de telefonía celular de Mo-torola, indicó un vocero de Google.

De acuerdo con este vocero, Google está comprometido a com-pensar a los trabajadores afectados con “generosas indemnizaciones” de despido y con programas de re-calificación profesional.

De acuerdo con el diario, el do-mingo pasado Motorola informó a sus empleados que suprimiría 20% de sus plazas y cerraría un tercio de sus 94 oficinas en todo el mundo.

xxxxxxx REPORTE DE MERCADOSDIVISASDólar Dólar interbancario Dólar fix Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 13/ag0./2012 13.1474Compra 13.1138 12.7800 13.1318 13.1328 10/ago./2012 13.1094Venta 13.1838 13.2800 13.1688 13.1628 09/ago./2012 13.1188

Ventanilla Dólar Euro Yen Real Corona Franco

Compra 12.7300 16.0461 0.1649 6.4222 1.9384 13.2127Venta 13.2300 16.5035 0.1695 6.5219 1.9932 13.5863

ORO

Moneda Pesos en metal VentaCentenario 50 pesos Oro 26,000Azteca 20 pesos Oro 10,830HIDALGOS1 Hidalgo 10 Pesos Oro 5,4701/2 Hidalgo 5 Pesos Oro 2,8201/4 2.5 Pesos Oro 1,4951/5 2 Pesos Oro 1,220

Oro Libertad 1 Onza Oro 30 pesos Oro 22,2001/2 Onza Oro 15 Pesos Oro 11,4331/4 Onza Oro 7.5 Pesos Oro 5,7721/10 Onza Oro 3 Pesos Oro 2,2321/20 Onza Oro 1.5 Pesos Oro 1,119

CETES 10/08/2012CETES A 28 DÍAS 4.78CETES A 91 DÍAS 4.80CETES A 175 DÍAS 4.81BONOS TASA FIJA 3 AÑOS 4.09

PLATA

Moneda Pesos en metal VentaOnza Troy 200 Pesos Plata 130Plata Libetad5 Onzas Plata 1250 Pesos Plata 1,8992 Onzas Plata 500 pesos Plata 7601 Onza Plata 250 pesos Plata 4001/2 Onza Plata 125 Pesos Plata 2091/4 Onza Plata 62.5 Pesos Plata 1041/10Onza Plata 25 Pesos Plata 651/20 Onza Plata 12.5 Pesos Plata 47

ACCIONESLAS QUE MÁS GANARONEmisora Último Anterior Variación% MONEX B 19.00 18.00 +5.56IDEAL B-1 23.48 22.21 +3.51FINDEP * 4.63 4.51 +2.66SAN * 85.10 83.70 +1.67ICH B 68.84 67.46 +2.27LAS QUE MÁS PERDIERONEmisora Último Anterior Variación%GMDR * 4.00 4.50 -11.11AXTEL CPO 2.35 2.44 -3.28PASA B 10.46 10.80 -3.15FRES * 310.00 319.75 -3.05 CMOCTEZ * 30.50 31.39 -2.84

BMVÍNDICES VARIACIÓNIPC -483.73 -1.18%INMEX +23.48 -095%IRT LARGE CAP -4.33 -1.08%IRT MIDCAP -2.05 -0.93%BMV-CONSTRUYE RT -0.42 -0.81%BMV-ENLACE RT -1.46 -1.24%ÍNDICE DE DIVIDENDOS -1.80 -0.82%HABITA RT -2.13 -1.05%DOW JONES +38.52 +0.29%NASDAQ +1.66 +0.05%

SEIS MILLONES DE EUROS POR GIOVANI

La ACF Fiorentina de Italia pagará seis millones de euros al Tottenham de Inglaterra por obtener la participación de Giovani dos Santos. De acuerdo con la prensa Italiana, el contrato se estaría haciendo extensivo para el jugador para iniciar la próxima temporada de fútbol que ya está cercana. La Viola contratará a Giovani dos Santos debido a su actuación en los juegos olímpicos, donde el fin de semana pasado obtuvo junto con el equipo mexicano, la medalla de oro. Al mexicano le quedan seis meses de contrato con el equipo inglés, en enero se convertirá en un jugador libre y puede aspirar a pertenecer al Fiorentina. FOTO: ESPECIAL

Los escándalos de lavado de dinero en sus filiales siguen a la institución. FOTO: AP

Page 18: Agosto | 14 | 2012

18El diario sin límitesMartes 14 de agosto de 2012

JUSTICIA

Ayer hubo menos violencia

Detenido La Bertha FOTO: CUARTOSCURO

Aunque los hechos de vio-lencia disminuyeron ayer en el país, a diferencia

del los últimos tres días, los ca-sos de enfrentamientos y ataques cometidos por grupos armados continuaron en los estados de Zacatecas, Coahuila y Guerrero.

También fue detenido en el Puerto de Veracruz, Juan Car-los Hernández Pulido, La Bertha, identificado por las autoridades como jefe operativo de estaca y sicario del Cártel de Jalisco Nue-va Generación (CJNG).

A esta persona le fueron en-contradas varias identificacio-nes de la publicista del diario El Dictamen, Ana Irasema Becerra Jiménez, quien fuera encontrada sin vida el 3 de mayo pasado jun-to con los fotoperiodistas Gabriel Huge Córdoba, Guillermo Luna Varela y Esteban Rodríguez.

En tanto, por tercer día con-secutivo el Hospital Regional de Múgica, Michoacán, permaneció cerrado y sin dar atención, por-que el personal se niega a reanu-dar labores en tanto no garanti-cen su seguridad, después de que el viernes pasado, en el marco de los enfrentamientos ocurridos en la zona de Apatzingán, hombres armados atacaron el nosocomio con armas de grueso calibre y prendieron fuego a dos vehículos.

En Zacatecas, el procurador de Justicia, Arturo Nahle García, informó que por la mañana ele-mentos del Ejército enfrentaron a un grupo armado que se ubica-ba en la comunidad de Órganos, en el Municipio de Fresnillo, con un saldo de cuatro presuntos de-lincuentes muertos, vehículos y armas decomisados.

En Guerrero, un comando ar-mado incendió una gasolinera en el municipio de Zihuatanejo, que ocasionó daños materiales. RA-

MÓN SEVILLA

Rostros de la violencia en Michoacán. FOTO: CUARTOSCURO

Alerta roja en estructuras de seguridad

Elementos de las Fuerzas Armadas, policías Federal

y estatales de nueve entidades incrementaron

el nivel de alerta ante el crecimiento de la violencia

MARÍA IDALIA GÓMEZ Y RAMÓN SEVILLA

Después de analizar el perfil de violen-cia que han adop-tado grupos del cri-men organizado en

distintas zonas del país, el gobierno federal estableció una alerta roja en por lo menos nueve entidades, para impedir que crezcan y se reproduz-can hechos como los ocurridos en los últimos tres días en el país.

En los estados de Nuevo León, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, San Luis Poto-sí, Estado de México y el Distrito Federal, explicaron las fuentes con-sultadas, las Fuerzas Armadas orde-naron a sus efectivos un esquema

Antes de noviembre, el gobierno federal pondrá en funcionamiento su primer Cen-tro Médico Forense, que tendrá un anfi-

teatro con la capacidad para albergar de 150 a 200 cuerpos de personas víctimas de delitos federales, principalmente de la delincuencia organizada.

La Procuraduría General de la República (PGR) será la encargada de la administración y operación de esta área especializada, que inte-grará laboratorios con tecnología de vanguardia en los distintos campos de las ciencias forenses.

La procuradora Marisela Morales confirmó que se encontraban en una etapa avanzada la edi-ficación del complejo forense, el primero en su tipo

Prepara PGR anfiteatro para muertos por narcodel gobierno federal.

La titular de la PGR explicó en el contexto de combate al crimen organizado y ante el número de personas asesinadas por los cárteles del nar-cotráfico, se tomó la determinación de contar con un complejo federal que permita albergar a las víctimas mientras son identificadas.

Se busca evitar que se repitan casos como los de las narcofosas de San Fernando, donde la PGR tuvo que “pedir prestadas” las instalaciones de los servicios médicos forenses del Distrito Fede-ral y del estado de México, para dar resguardo a

más de un centenar de cadáveres .Funcionarios de la institución indicaron a

24-HORAS, que se ha invertido más de 30 millo-nes de pesos para la construcción y equipamiento del Centro Médico Forense, el cual se ubicará en el Distrito Federal, contiguo a las instalaciones de la Dirección de Servicios Periciales de la PGR.

Y aprovechando la colaboración con el Go-bierno de Estados Unidos, la PGR busca la cer-tificación internacional respecto a la calidad del trabajo que lleva a cabo en sus laboratorios. ARTURO ÁNGEL

ola de violencia que se ha desatado en la región.

De acuerdo a la revisión que hicieron fuerzas de seguridad, las organizaciones de los Zetas, los Ma-tazetas, los Caballeros Templarios y de Sinaloa, están atravesando una in-tensa confrontación y no descartan que con acciones en las que utilicen extrema violencia pretendan some-ter a autoridades.

El análisis prospectivo precisa que en algunos estados del país, des-de el mes pasado, comenzó la reu-bicación personal de instituciones como la Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública federal y de dependencias estatales, lo que también provocará reajustes en las operaciones de los grupos criminales.

La intención, comentó una fuen-te del gobierno federal, es impedir que con esas actividades violentas se busque desestabilizar el proceso, que se iniciará en breve, de transi-ción al nuevo gobierno.

ADOPTAN MEDIDASEl viernes pasado se reportaron enfrentamientos en los poblados El Ceñidor, El Varal, San Antonio, El Alcalde y Holanda, todos en Mi-choacán, arrojando por lo menos nueve muertos y se habla de por lo menos 7 policías heridos. Todo esto a partir de que los agentes se en-frentaran a células de Los Caballeros Templarios en distintos puntos del municipio de Apatzingán.

Por otra parte, el secretario ge-neral de gobierno del estado de Mé-xico, Ernesto Nemer, anunció que se reforzarán los operativos y estra-tegias contra el crimen organizado, incrementándose el número de ele-mentos de seguridad tanto estatal como federal y del Ejército.

En Querétaro el procurador Ar-senio Durán Becerra, confirmó el aumento de medidas de vigilancia en los límites estatales y el fortale-cimiento operativos interinstitu-cionales con el Distrito Federal y la entrega de dos bases militares en la sierra, con capacidad para 150 efec-tivos cada una.

ESTADOS PELIGROSOSEN LOS PRIMEROS seis meses del año, se registraron en total 10 mil 694 homicidios dolosos, por lo que diariamente son asesinadas en México al menos 83 personas:

1,222Chihuahua

1,054Guerrero

857Nuevo León

de vigilancia y atención inmediata a hechos violentos que se susciten, lo mismo que un alerta especial en áreas de sensibles como oficinas de gobierno, infraestructura vital y

personas o lugares que puedan re-presentar un blanco de interés para esos grupos.

La policía federal, por su parte, envió a Michoacán 600 de sus agen-tes con la misión de capturar, vivos o muertos, a Dionisio Loya Plancar-te, El Tío; su sobrino Enrique Plan-carte Solís, La Chiva, y Servando Gómez Martínez, La Tuta.

Para esa misión, la Secretaría de Seguridad Pública federal trasladó a ese estado 30 carros radio patrulla y 20 vehículos blindados, un vehículo que servirá como centro de mando y dos helicópteros Black Hawk.

Por su parte, autoridades de Que-rétaro, estado de México y San Luis Potosí confirmaron que reforzarán, con apoyo de autoridades federales, la seguridad en sus estados ante la

Page 19: Agosto | 14 | 2012

19El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

JUSTICIA

La cosecha de mota

La pero sequía en EU desde 1950, esta teniendo un impacto en los precios de los granos, hortalizas y productos agro-pecuarios a nivel mundial y por consecuencia en el precio de la marihuana. Desde el año 2000 aumentó de manera considerable la siembra de marihuana en EU a tal grado

que se estima que el 20% del mercado americano era abastecido por las cosechas locales. Los productores locales se concentraban en parques nacionales, producciones clandestinas en casas y negocios que eran de-tectados mediante un análisis del consumo de luz y productores certifi-cados en California que comercializaban parte de su cosecha.

Esta reducción en la producción de marihuana también impacto cose-chas en Chihuahua y Sinaloa en menor medida, lo cual fue compensado con aumentos en la producción en estados como Michoacán, Guerrero, Zacatecas e inclusive San Luis Potosí. Esto se debe a que la sequía no fue tan drástica como en EU y al hecho que los sembradíos de mota en México si cuentan con sistemas de riego. En el mes de febrero y marzo a nuevos productores que estaban dispuestos a correr el riesgo de entrar al mercado de estupefacientes podían obtener semilla de marihuana como regalo y obtener un precio de 100,000 pesos por la tonelada a diferencia de 3,000 pesos por tonelada de maíz.

El aumento en la demanda dio origen a que más personas y nuevas organizaciones entraran al negocio de la siembra, secado, empaquetado y transporte de mota. Lugares como San Luis Potosí que habían sido de paso o ruta para el tráfico de droga pasaron a ser productores de marihuana.

Y es que los rendimientos de este alcaloide que cada vez cuenta con una mayor aceptación entre la sociedad y ahora muchos líderes de opinión están a favor de legalizarlo crea utilidades estratosféricas, si es que viven para cobrarlas. En México el precio de una “vela” o cigarro de marihuana ronda entre los 10 y 15 pesos cuando en EU, de acuerdo al sitio www.priceofweed.com el precio de una onza (28 gramos) puede rondar entre 170 y 200 dólares.

Este impacto transnacional es lo que debería ser la base de un diálogo con EU más allá de las quejas y reclamos sordos en ambos países. El im-pacto de las condiciones climáticas en un país aumenta la producción y la violencia en otro. Si ambos países no se sientan a buscar soluciones para mitigar estos impactos, lo que vemos son reacciones descoordinadas y reac-tivas a un fenómeno que se pronóstico con antelación, como es el clima.

La violencia que hemos visto en estos días se debe a que hay más ju-gadores el mercado de la marihuana no porque se estén desmantelando los cárteles, sino porque el mercado esta en expansión y este soporta más jugadores. La racha de violencia también es consistente con la que se ha realizado en otros años, después de la cosecha de marihuana ya que es la época de cobros, pagos, entregas, y cargamentos decomisados y en esta industria las disputas comerciales no se resuelven ante un juez mercantil sino con balas. Claro que los voceros gubernamentales dicen que esto se debe a una división en el Cartel de los Zetas, sin embargo nadie se pre-gunta por qué tantas organizaciones se dividen y siguen existiendo. Esto se debe a que el mercado esta en crecimiento y acepta un mayor número de jugadores. Como ejemplo vemos como en el 2005 había cuatro orga-nizaciones y ahora contamos más de ocho con capacidad para realizar operaciones internacionales de trasiego de droga.

A esto hay que agregar la ineficacia del Estado para inhibir la pro-ducción de marihuana. México es de los pocos países que no cuenta con una tecnología para estimar la producción y detectar los sembradíos de marihuana. A su vez la Secretaría de la Reforma Agraria y la Sedesol nunca desarrollaron programas de sustitución de cultivos, lo cual es un elemento indispensable para reducir la producción. Es importante que estos elementos se tomen en cuenta si se quiere que Apatzingán deje de ser la capital mundial de la marihuana.

Alberto [email protected]@albertoislas

CATÁSTROFE

Demandan a fiscal general de EU

El debate sobre el fuero de guerra continúa. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Definirán alcance de juicios contra militaresLos ministros de la Suprema Corte avanzaron ayer en el debate sobre el fuero militar y perfilan los límites y alcances que tendrá éste

MÓNICA HERNÁNDEZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzó ayer a definir el alcance y límites del fuero militar, por lo que

se prevé que comiencen a establecer-se las formas en que se aplicará por parte de los jueces civiles y militares.

Ayer el pleno de ministros dis-cutió el caso de tres militares acu-sados de falsedad de declaraciones, quienes fueron acusados de sem-brar pruebas en el vehículo de una persona, e implicaron a otra en el delito de posesión de marihuana, en el estado de Michoacán.

El conflicto competencial entre el juzgado séptimo de distrito y el juzgado militar adscrito a la Quinta Región Militar, que es el segundo a debate en el Alto Tribunal dentro de la discusión de 30 casos relacio-nados con el fuero militar, empezó a desahogarse en la sesión del pleno de ayer, y al concluir la sesión cinco de los 11 ministros, se habían pro-nunciado porque sea el juzgado de distrito, el que se haga cargo del ex-pediente en contra de tres militares.

Los implicados en falsedad de de-

también plantea regresar el caso al ministerio público “pero saltándose al juez de distrito”, lo que él propone es que un juez federal se haga cargo pero dejando a salvo su facultad para devolverle la consignación al Minis-terio Público.

Por su parte, los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Sil-va Meza, propusieron que dentro de este debate, se analice si en este caso aplica o no el criterio de la sen-tencia Radilla, y si ésta es la única modalidad que puede aplicarse en el debate sobre el fuero militar.

Silva Meza expresó al participar en el pleno: “esto nos lleva a bordar… respecto de cuándo y cómo pode-mos decantar concretamente este asunto, en cuanto al alcance mate-rial que debe tener la jurisdicción civil, o la restricción que debe tener la jurisdicción militar, en este caso concreto”.

claraciones son: teniente de infante-ría, Clemente Hernández Jiménez, el sargento segundo de infantería, An-tonio Martínez Morales y el cabo de infantería, Aníbal González Rangel.

De acuerdo con la acusación, los elementos del Ejército utilizaron el vehículo de Antonia Reyes Tenorio, e implicaron a Jesús Piedra Villalo-bos, en un delito contra la salud, al acusarlo de transportar marihuana.

En opinión del ministro Guiller-mo Ortiz Mayagoitia, además de que este es un asunto que se debe resolver en la justicia civil y no en la militar, es necesario que el caso se regrese al ministerio público federal, “pues la consignación seria por delitos con-templados en el Código Federal de Procedimientos Civiles y se haría ante un juez de distrito”.

Puntualizó que a diferencia de lo establecido en el proyecto de la mi-nistra Olga Sánchez Cordero, que

WASHINGTON. Con la intención de obligar a entregar más documentos sobre la investigación del trasiego

ilegal de armas a México en 2009, un comité legislativo presentó ayer una demanda civil contra el fiscal general de EE.UU, Eric Holder.

El Comité de Supervisión y Reforma Guber-namental de la Cámara de Representantes, que investiga desde hace más de un año la fallida ope-ración Rápido y Furioso, presentó la demanda en un tribunal federal para que Holder entregue los documen-tos solicitados en una citación judicial en octubre de 2011.

La demanda, contenida en 41 páginas, responde a la “obstrucción” del Departamento de Justicia a la investi-gación de Rápido y Furioso, una operación encubierta que permitió el traspaso ilegal de unas 2.000 armas a Méxi-co, con la intención de rastrearlas hasta los cabecillas del

narcotráfico, pero la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés), a cargo de la operación, le perdieron el rastro. Se calcula que unas 1.400 armas aún no han sido recuperadas.

La demanda interpuesta ayer también obe-dece a la negativa de Holder de entregar los do-

cumentos adicionales y a la decisión del presidente de EE.UU., Barack Obama, de recurrir al fuero eje-cutivo, que protege las deliberaciones internas de

las agencias federales, para negarse a abrirlos.El legislador republicano Darrell Issa, que preside el

citado Comité, afirmó hoy que Obama “se excedió en su autoridad” al usar el fuero ejecutivo.

El pasado 28 de junio, la Cámara baja aprobó sendas medidas de censura por desacato contra Holder, por ne-garse a entregar los documentos. EFE

Eric Holder. FOTO: EFE

Page 20: Agosto | 14 | 2012

El diario sin límites

La bielorrusa dio positivo en antidoping.

Im Dong-hyun , Michael Phelps , Missy Franklin.

Dos fueron las grandes estrellas olímpicas, el nadador estadunidense

Michael Phelps, que se convir-tió en el atleta con más medallas olímpicas en la historia y el velocista jamaiquino Usain Bolt, es el primero en ganar los 100 y 200 metros planos en dos juegos consecutivos.

Pero en Londres hubo más récords superados. La BBC hizo un recuento de cada uno.

EN ALBERCAEl 31 de julio de 2012 Phelps logró acumular ese día 19 medallas y superó a la gimnasta so-viética Larisa Latynina.

El sudafricano Cameron van der Burgh batió la marca en la fi-nal de los 100 metros pecho y la estadounidense Dana Vollmer lo hizo en la final de los 100 metros mariposa.

En los 200 metros pecho, se rompió la marca global: la esta-dounidense Rebecca Soni se im-puso en las mujeres y el húngaro Daniel Gyurta fue invencible en-

tre los hombres.Mención aparte merecen dos

jóvenes: la también estadouniden-se Missy Franklin y la china Ye Shiwen. La primera, de 17 años,

ganó la medalla de oro de los 200 metros espalda batien-do el récord mundial en más de medio segundo (a lo que sumó otra marca global en el relevo 4x100 combinado).

La segunda, un año menor, ganó la final de los 400 metros estilos in-dividual y además nadó los últimos 50 metros más rápido que el ganador del evento masculino, el esta-

dounidense Ryan Lochte.

LOS MÁS RÁPIDOSLos primeros récords mundiales estuvieron a cargo de Im Dong-hyun, de Corea del Sur, en tiro con arco individual y por equipos. Lo sorprendente es que el atleta es técnicamente ciego.

Otro dato sorprendente llegó en la halterofilia, donde se rom-pieron 44 récords olímpicos o mundiales, según las estadísticas

oficiales de Londres 2012.Y en atletismo el equipo de

relevos 4x100m femenino de Es-tados Unidos impuso una nueva marca mundial, así como el ke-niata David Lekuta Rudisha en los 800 metros planos. Bolt y sus cole-gas jamaiquinos dejaron su marca, al pulverizar el récord mundial en los relevos de 4x100m.

En el velódromo también hubo emociones, especialmente para los británicos, que no sólo lograron sie-te medallas de oro en diez compe-tencias sino que, en el proceso, rom-pieron varios récords mundiales (como en velocidad masculina por equipos y persecución femenina y masculina por equipos).

Otro momento estelar se vivió en voleibol de playa. Las esta-dounidenses Misty May-Treanor y Kerri Walsh Jennings no sólo lograron la mayor cantidad conse-cutiva de medallas de oro en ese deporte, sino que lo hicieron con unos resultados impresionantes: ganaron 21 partidos olímpicos consecutivos entre 2004 y 2012, se impusieron en 42 sets y sólo perdieron uno.

Martes 14 de agosto de 2012

Londres2012

LONDRES.- El Comité Olím-pico Internacional (COI) anunció hoy que retira a la

lanzadora de peso bielorrusa Nad-zeya Ostapchuk la medalla de oro olímpica que ganó el pasado 6 de agosto tras dar positivo en un con-trol antidopaje.

Ostapchuk logró una marca en el Estadio Olímpico de Stratford de 21,36 metros que le sirvió para derrocar a la reina del lanzamien-to en el último lustro, la neoze-landesa Valerie Adams, que final-mente ha sido declarada ganadora de la prueba, con lo que reedita su triunfo en Pekín 2008.

Siete días después de la final de la competencia olímpica, el COI ha hecho pública la “desca-lificación” de la bielorrusa de los Juegos de Londres 2012, que se cerraron anoche, y la retirada de su medalla de oro.

Con la descalificación de la atleta, el COI ha reclamado al Comité bielorruso que devuelva “lo antes posible” tanto la meda-lla como los diplomas entrega-dos a Ostapchuk.

El oro en lanzamiento de peso femenino será finalmente para Adams, mientras la plata recaerá en la rusa Evgeniia Kolodko y el bron-ce en la china Lijiao Gong. EFE

Le quitan el oro a Ostapchuk

Quiénes rompieron récordJOL 2012

Homenaje en el AztecaLos ganadores de la medalla de oro en el torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpi-cos de Londres 2012 recibirán un homenaje el miércoles en la cancha del Estadio Azteca, previo al desarrollo del juego entre los equipos de México y Estados Unidos.

El director general de Se-lecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, señaló que por ahora no hay programado un desfile porque los clubes “ya están desesperados por contar con sus jugadores” para que participen en el Torneo Apertu-ra 2012 de la Liga MX.. NTX

¿Por qué los cameruneses desertaron?LONDRES.- Los boxeadores de Camerún que abandonaron la Villa Olímpica durante los Jue-gos Olímpicos de Londres 2012 lo hicieron tras recibir amenazas de algunos directivos, revelaron este día.

Cinco boxeadores, la portera del equipo de futbol y un na-dador desertaron, y fueron los pugilistas quienes dieron a co-nocer el porqué de su situación. En declaraciones a la cadena británica “BBC”, entrevistados en un sitio secreto, los pugilis-tas manifestaron su deseo de ser campeones del mundo, algo que no podrían conseguir de haber regresado a su país.

«Nuestros dirigentes, los que estaban presentes en los Juegos con nosotros, son los mismos que nos amenazaban aquí, cuando un colega perdía», dijo Blaise Yepmou Mendouo. NTX

Page 21: Agosto | 14 | 2012

El diario sin límites Martes 14 de agosto de 2012

Siete medallas en Londres 2012: cifra aceptable, sí, pero de ninguna forma es posible conformarse o resignarse.

Por supuesto que si revisamos el medallero per cápita, Mé-xico cae al puesto 75 justo al lado de la mega-potencia China: una medalla por cada 15.5 millones de chinos, al tiempo que

un metal por cada 16 millones de personas los mexicanos.Ahora que si planteamos dicha tabla con base en producto interno

bruto, México mejora al quedar por ahí del sitio 40 (en este rubro, depen-diendo de las estimaciones de diversos países que suelen variar).

Lo importante es una realidad: nuestros deportistas ya son otros.Las declaraciones y discurso, los nervios de acero, la ambición, la

mentalidad, el aplomo, la preparación, la alimentación, dejan claro que México ha hecho demasiadas cosas bien en materia deportiva, que sin duda estamos ante una generación que se comporta distinto.

Más allá de que en clavados nos hemos confirmado como una de las potencias; más allá de que en tae kwon do, por cuatro Olímpicos consecutivos hemos sacado tajada; de que en futbol se ha alcanzado la mayor meta en nuestra historia; más allá de que en tiro con arco regre-samos con dos medallas y pudo caer alguna más; más allá de todo eso, hay razones elocuentes para tener fe en el futuro de nuestro deporte. Daniel Corral en la gimnasia, Lino Montes en halterofilia, Alberto Michán en ecuestres, son tres ejemplos.

Preocupación, para mí en dos frentes: boxeo y marcha. El pugilismo era hasta estos juegos el deporte más generoso en nuestro palmarés olímpico y desde Sídney 2000 no genera medallistas. La caminata llegó a ser propiedad de México entregando siete preseas en sólo cinco ediciones (entre Los Ángeles 84 y Sídney 2000), pero desde entonces nada sucede y mucho tiene que ver con el retiro del profesor Jerzy Hausleber.

¿Por qué no puedo dar el mismo mérito al sexto sitio de Eder Sánchez en marcha 20 kilómetros que al quinto de Alberto Michán en ecuestres? Por lo mismo que no podemos calificar igual la casi-medalla de Óscar Valdez con la participación de Daniel Corral: de marcha y boxeo simplemente esperamos muchísimo más, al tiempo que nadie hubiera creído cinco años atrás que tan pronto contaría-mos con un gimnasta de tal nivel.

Demasiado trabajo por delante; demasiado que cambiar, comenzan-do por el problema de alimentación que padece buena parte de nuestra población. Londres 2012 se ha ido y de cara a Rio de Janeiro 2016 esto mejorará si se mantienen grandes esquemas ahora instaurados pero, sobre todo, si la inspiración convence a millones de niños a correr, jugar, nadar. No por figurar arriba o abajo en algo tan patrioteramente vanido-so como el medallero, sino por implicaciones de disciplina, integración y salud mucho más urgentes para el país.

Que rindan cuentas

Alberto LATI@albertolati

LATITUDES

de eurosLos Juegos dejan a Londres derrama de

16.300 millones

LONDRES.- El alcal-de de Londres, Boris Johnson, hizo hoy un balance “extraor-dinario” de los Jue-

gos clausurados anoche y cifró los beneficios que dejará la cita olímpica para la ciudad en unos 13.000 millones de libras (16.300 millones de euros).

El alcalde conservador su-brayó que Londres ha recibido durante los Juegos 300.000 visi-tantes internacionales y 600.000 nacionales, y que la ocupación hotelera fue del 84% durante la cita olímpica.

Según los datos del Gobierno británico, el 98% de los 6.000 mi-llones de libras (7.560 millones de euros) que se destinaron a la construcción y mantenimiento del Parque Olímpico se invirtie-ron en contratos con compañías británicas.

En cuanto a puestos de traba-

jo indirectos creados gracias a los Juegos, el Ejecutivo del Reino Uni-do apunta que 10.000 personas han sido empleadas en el centro comercial Westfield, construido a la entrada del Parque Olímpico, mientras calcula que la industria turística británica generará 12.000 puestos de trabajo adicionales en los próximos años gracias al impul-so que supondrán los Juegos.

La llegada masiva de visitantes a la ciudad ha aumentado un 20 por ciento los ingresos en el sec-tor de la restauración durante las dos últimas semanas, mientras que bares y discotecas han visto cómo su volumen de negocio cre-cía el 24 por ciento durante los Juegos, relató Johnson.

Los teatros de la capital britá-nica también se han visto bene-ficiados por la llegada de cientos de miles de turistas atraídos por la cita olímpica y la pasada sema-na se incrementó su taquilla en

un 114 por ciento, hasta alcanzar los 5,3 millones de libras (unos 6,7 millones de euros) en siete días, según Johnson.

Un día después de la ceremonia de clausura que puso fin a 17 días de competencias deportivas, el alcalde compareció ante los medios junto al presidente del Comité Organizador (LOCOG), Sebastian Coe y el minis-tro británico de Cultura y Deportes, Jeremy Hunt, para valorar el que consideró “el evento más extraordi-nario” que puede “recordar”.

El alcalde también destacó el trabajo de la empresa que gestio-na el transporte público de Lon-dres, TFL.

La red de transporte de la ca-pital británica “ha desafiado a los escépticos”, señaló el alcalde, des-pués de que el envejecido sistema de metro de Londres no haya su-frido colapsos destacables duran-te los Juegos, tal y como temían las autoridades. EFE

FOTOS: AP, EFE Y NOTIMEX

Page 22: Agosto | 14 | 2012

El diario sin límitesMartes 14 de agosto 2012PASATIEMPOS22

CALVIN AND HOBBES

CRUCIGRAMA

Verticales1. Magnífico, estupendo.2. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas (pl.)3. Siglas del ácido ribonu-cleico.4. Antigua confedera-ción de varias ciudades alemanas.5. Símbolo del neón.6. Cúpula (bóveda).7. Arbolillos tropicales.8. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas.10. Virtud teologal.11. Capa elevada de la atmósfera, entre los 80 y 400 km de altura.15. (...se) Adquirir un clé-rigo costumbres o aspectos de seglar.17. Pernil (del cerdo).19. Mezclar metales fun-diéndolos.21. Sarapico, ave caradri-forme (pl.).23. Persona que amonesta o avisa.27. Tomé para mí.29. Conjunto de los pes-uños de una misma pata

en los animales de pata hendida.30. Decretos de los zares.32. Cargas demasiado la popa del buque.33. Elevarán oración.37. (Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814).38. Lengua sudanesa hablada en el centro de Camerún.42. Nave.44. Símbolo del erbio.46. Prefijo latino negativo.

CLIMA

DF

En El PAíS

130 230mínima máxima

fuente: SMN

Horizontales3. Arbusto ericáceo de fruto apreciado, de color negro azulado.9. Fluir o escaparse un líquido o un gas hacia el exterior.12. Gas usado en lámparas eléctricas.13. Prefijo “nuevo”.14. Indios de Tierra del Fuego.16. Hornazo (rosca).18. Personificación del mar en la mitología escandi-nava.20. Condimentar.22. Género de plantas compuestas, de flores gran-des, azules y con el centro amarillo.24. Yerno de Mahoma.25. Sueles con losas.26. Facción del rostro.

28. Das a la tela el aspecto de felpa.29. En Chile, molusco comestible muy estimado.31. Conjunto de púas.34. Abreviatura usual de “etcétera”35. Que no es divisible por dos.36. Asaba ligeramente un manjar.39. Hermano del padre o madre.40. En astronomía, Osa.41. Río de Italia central.43. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.45. Magistrado romano, inspector de obras públicas.47. Limpiará y acicalará.48. Elemento químico de símbolo «As».

solUciÓn anterior

Guadalajaramínima 160

máxima 230

monterreymínima 240

máxima 320

pueblamínima 120

máxima 220

Querétaromínima 150

máxima 250

leónmínima 160

máxima 270

HIDATO

encUentra el camino,

solUciona el acertijo

Completa la cuadrícula para

que los números del primero al

último se conecten horizontal, vertical

o diagonalmente

solUciÓn anterior

@camilachain: un abrazo a l@s zurd@s del mundo q les tocó como a mi escribir en pupitre para derechos! Feliz día internacional del zurdo.

@kariimyyo quedate o vete, no te quedes en la puerta, estorbas...

@Soyunpato

nosotros los que soñamos

mucho dormimos poco.

@Sinsuertebriane

Canta en la ducha. el

jabón y el shampoo la

abuchean.

HORóSCOpO

tim tebow, 25; Halle Berry, 46; steve martin, 67.

lo que haga será lo que cuenta. su generosidad, preocupación y habilidad para encontrar solu-ciones lo ponen en el centro, pero esté seguro de que sus motivos son honorables, o la gloria que reciba puede ir acompañada de un costo inespe-rado. sus números: 8, 13, 15, 22, 32, 36, 45.

Hoy cUmple años:

si Hoy es sU cUmpleaños

por eUgenia last

mila Kunis, 29

aries (mar. 21 - aBr. 19):

taUro (aBr. 20 - may. 20):

géminis (may. 21 - jUn. 20):

cáncer (jUn. 21 - jUl. 22):

leo (jUl. 23 - agos. 22):

Virgo (agos. 23 - sept.22):

liBra (sept. 23 -oct.22):

escorpiÓn (oct.23 - noV. 21):

sagitario (noV. 22 – dic. 21):

capricornio (dic. 22 - ene. 19):

acUario (ene. 20 - feB. 18):

piscis (feB. 19 - mar. 20):

evalúe su situación rápidamente y esté listo para lo que sea necesario para mantener su posición. no permita que persona alguna pueda controlar una situación que afecte su futuro.

lo que haga por los otros impresiona-rá. observe el panorama y percibirá lo que debe hacer para reagruparse y avanzar. no discuta cuando lo que necesita es entrar en acción.

conéctese con personas de su pasa-do. recordar trae memorias y metas que aún debe cumplir. Un cambio de dirección lo acerca a la inseguridad de otro. sea honesto consigo mismo.

positivo es una palabra operativa. su actitud hará la diferencia en la pro-ducción de cualquier situación que enfrente. Que la incertidumbre no lo detenga. Haga feliz a otra persona.

las cuentas o inversiones creati-vas lo llevan al progreso financie-ro. actuar con rapidez le ayudará a evitar que lo dejen atrás. tenga todo en claro y manejará informa-ción secreta.

Haga lo necesario para echar una mano. su gesto será bienvenido en la medida que no quede suje-to a estipulaciones que cambien el curso de sus relaciones.

no comparta información con pares o compañeros. ser demasiado emocional puede afectar su reputa-ción. ponga la energía en el estudio, las charlas y en ofrecer soluciones.

exprese sus preocupaciones con acciones y no palabras. sea original en el modo de manejar a los demás y cómo vive su vida. no haga compras por impulso.

comparta sus sentimientos y ampliará su perspectiva, acti-tud y capacidad de diversifi-carse. los cambios que haga en casa le permitirán percibir qué se está perdiendo.

no dé detalles y evitará la oposición. permanezca cerca de casa y libérese de autoridades o responsabilidades no deseadas. ocúpese de terminar asuntos pendientes.

confíe en su habilidad de traba-jar con lo que ya tiene. impre-sionará a quienes lo rodean y aumentará su popularidad entre sus pares. ganará más dinero.

cuestione sus motivos antes de decidir cambiar de opción o viajar a un lugar remoto o donde se sienta reprimido. ocúpese de la gente y situaciones cercanas a su casa y tendrá más felicidad.

Page 23: Agosto | 14 | 2012

AVANZA ENTREGA DE CASAS A DAMINIFICADOS POR SISMOS Y LLUVIAS

EN LA COSTA CHICAVisita gobernador Ángel Aguirre Rivero, por segundo día, esta comu-nidad, en la que entregó diversos apoyos, obras públicas y viviendas nuevas y rehabilitadas a afectados.

En su segundo día de trabajo por la región de la Costa Chica, en cumpli-miento a las familias indígenas que perdieron sus viviendas por el sismo del pasado 20 de marzo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó en la comunidad de Guadalupe Victoria, cinco de las 35 viviendas que se reconstruyeron en el municipio de Xochistlahuaca, así como apoyos del programa Guerrero Cumple.

Acompañado por sus secretarios de despacho, encabezados por el se-cretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y el delegado de Sedesol en Guerrero, David Vargas Santos, el mandatario estatal refrendó el compromiso y solidaridad de su gobierno con sus paisanos, para seguirles entregando apoyos que contribuyan a elevar sus condi-ciones de vida.

En la cancha de la comunidad de Guadalupe Victoria, Aguirre Rive-ro entregó apoyos de de su programa social Guerrero Cumple, como despensas, cobertores, aparatos funcionales, bicicletas, material para alfabetizadores que participan en el programa Guerreros por la alfabe-tización, proyectos productivos y recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Guerrero Cumple, por el orden de los 13 millones 170 mil pesos, para atender a mil 619 familias de 41 localidades de alta y muy alta marginación. Además, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Guerrero iniciará, con 7 millones de pesos, los trabajos de agua potable y drenaje para esta comunidad.

En este mismo lugar, dijo también que con la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes se invertirán 55 millones de pesos, para la reha-bilitación de la carretera Ometepec- Xochistlahuaca, una de las vías de comunicación más importantes en la región.

Se informó, además, que las comunidades mayores de 100 habitantes de este municipio ya cuentan con energía eléctrica, a través del progra-ma Una Luz para Guerrero que se inició en coordinación con la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE).

En su intervención, el director de Invisur, Abel Arredondo Aburto, infor-mó que en Xochistlahuaca están concluidas 35 viviendas que resulta-ron con daño total, principalmente en las comunidades de Arroyo Gran-de, Los Liros, la Ciénega, Cerro Blanco y Plan Maguey II, entre otras, además de repararse 158 que presentaron daños parciales.

La inversión por cada vivienda reconstruida asciende a 120 mil pesos y tiene una superficie de 60 metros cuadrados, las cuales están elabora-das con material resistente a movimientos telúricos de gran magnitud y con conceptos ecológicos modernos, con la posibilidad de que puedan ser ampliadas, además de que cuentan con digestores para el trata-miento de aguas negras.

A su vez, el presidente municipal de Xochistlahuaca, Ignacio García Ni-colás, agradeció al titular del Poder Ejecutivo en el estado el interés de ayudar a sus paisanos costachiquenses.

En la carretera, de regreso a Ometepec, en la comunidad de Cabeza de Arroyo Nuevo, el gobernador entregó una vivienda al señor Ricar-do Francisco, quien en lengua amusga agradeció a Aguirre Rivero por preocuparse por las familias indígenas que perdieron sus viviendas por el sismo del pasado 20 de marzo.

Posteriormente, en Ometepec, el mandatario estatal y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Ascencio Villegas Arrizón, inaugu-raron un edificio de la Unidad Académica de Enfermería que tiene el laboratorio de ciencias básicas de enfermeríaAnte el comandante de la Octava Zona Naval, Sergio Javier Lara Mon-tellano, y la directora del plantel, Luisa Reyes de Jesús, Aguirre Rivero entregó apoyos y recursos del programa Guerrero Cumple. Finalmente, el gobernador Aguirre Rivero anunció que apoyará sin pre-cedentes a la máxima casa de estudios del estado, y para la unidad académica de enfermería entregará un microbús para que los jóvenes puedan realizar sus prácticas profesionales.

Asimismo, se pronunció a favor de que en Ometepec se instale una es-cuela de medicina en donde se capaciten a parteras de este municipio, para disminuir la muerte materno-infantil, sobre todo en la zona amusga y Montaña.

CONTRALORÍA DE GUERRERO DETERMINA OBSERVACIONES FINANCIERAS Y FÍSICAS POR MÁS DE MIL 38 MILLONES DE PESOS, EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

Se iniciarán procedimientos administrativos y, en su caso, se presentarán las denuncias penales que procedan.La Contraloría General del Estado realizó auditoría físico-financiera-administrativa a la Dirección General de Adquisiciones

y Servicios Generales, de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno estatal, por el periodo 2009, 2010 y 2011, con motivo de la Construcción del Centro de Atención Ciudadana, que albergará oficinas gubernamentales en Acapulco, y detectó observaciones financieras y física por mil 38 millones 674 mil 837 pesos, por lo que iniciará los procedimientos admi-nistrativos que correspondan, así como las denuncias penales que procedan.

Ello, en cumplimiento al Programa de Mejora Gubernamental 2005-2012, en relación con el combate a la corrupción e implementación de la política de transparencia en el manejo y aplicación de los recursos públicos.

Se adjunta dictamen de la Contraloría General del Estado:En uso de las facultades que le confiere a este Órgano Estatal de Control la Ley Orgánica de la Administración Pública

del Estado, y en cumplimiento al Programa de Mejora Gubernamental 2005-2012, en relación con el combate a la corrupción y a la implementación de la política de transparencia en el manejo y aplicación de la recursos públicos, se realizó auditoría físico-financiera-administrativa a la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales, de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, por el periodo 2009, 2010 y 2011, con motivo de la obra denominada “Construcción del Centro de Atención Ciudadana (CEDAC)”, el cual albergará las oficinas del Gobierno del Estado, en la ciudad de Acapulco, de la que se detectaron observaciones financieras y físicas por un monto total de $ 1,038,674,837.97 (Mil treinta y ocho millones seiscientos setenta y cuatro mil ochocientos treinta y siete pesos 97/100 M.N.). En razón de ello, en su momento este Órgano Estatal de Control iniciará los procedimientos administrativos correspondientes y, en su caso, presentará las denuncias penales que procedan.

Tema: Auditoría a la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado (Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales), al periodo 2009, 2010 y 2011.

Antecedentes del caso: Derivado de la orden de auditoría número CGE-SA-OA-026/2012 de 21 de febrero del mismo año, se auditó a la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, con motivo de la obra denominada “Construcción del Centro de Atención Ciudadana (CEDAC)” el cual albergará las oficinas del Gobierno del Estado, en la ciudad de Acapulco.

Monto total observado físico - financiero: $ 1,038,674,837.97 (Mil treinta y ocho millones seiscientos setenta y cuatro mil ochocientos treinta y siete pesos 97/100 M.N.)

Observaciones: Con motivo de la revisión antes referida, y derivado del acta circunstanciada número CGE-DGFEOP-014/2012, de fecha cinco de junio del año en curso se detectaron las siguientes observaciones:

Aspecto FinancieroPRIMERA.- La emisión de dos acuerdos por los cuales el entonces Gobernador del Estado, ZEFERINO TORREBLANCA

GALINDO, autorizó a la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado para contratar y ejecutar la obra denominada “Construcción del Centro de Atención Ciudadana (CEDAC)”, sin que dicha Dependencia tenga facultades expresas en la Ley de ejecutora de obra; dichos acuerdos son:

“ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA A LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, PARA CONVOCAR Y CONTRATAR OBRA PÚBLICA Y SUS SERVICIOS, PARA LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS OFICINAS DE GOBIERNO EN EL ESTADO DE GUERRERO”. Publicado en el Periódico Oficial del Estado, No. 13 Alcance 1, de 12 de febrero de 2010,

“ACUERDO POR EL QUE SE DELEGAN A LA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE FI-NANZAS Y ADMINISTRACIÓN, LAS FACULTADES PARA CONVOCAR Y CONTRATAR OBRA PÚBLICA Y SUS SERVI-CIOS Y DEMÁS ACCIONES NECESARIAS, PARA LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NUEVAS OFICINAS DE GOBIERNO EN EL ESTADO DE GUERRERO”. Publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 19 alcance 1, de fecha 05 de marzo de 2010. Lo anterior, en virtud de que conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado no tiene facultades para ejecutar obra pública, siendo la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas la competente para ejecutar obra en el Estado. SEGUNDA.- Montos observados.MONTO APROBADO MONTO LIBERADO MONTO AUDITADO MONTO PROCEDENTE MONTO OBSERVADO1,308,869,181.65 1,308,869,181.65 1,308,869,181.65 660,766,609.90 617,314,031.01CONCEPTOS OBSERVADOSDOCUMENTACIÓN NO PRESENTADA POR UN IMPORTE DE. $ 609,989,634.13 DOCUMENTACIÓN OBSERVADA POR: $ 2,848,921.77POR FALTA DE PAGOS DEL 5 AL MILLAR: $ 1,272,019.81POR FALTA DE PAGOS DEL 2 AL MILLAR: $ 1,055,425.11POR FALTA DE PAGOS DEL 2% : $ 2,148,030.19T O T A L : $617,314,031.01

OBSERVACIONES RELEVANTES1.- No presentan comprobantes de pago (Pólizas cheque y/o transferencias electrónicas)2.- No presentan estados de cuenta por el pago de los terrenos a donde se edificó la obra.3.- No presentan el valor catastral y fiscal de algunos de los locales adquiridos.4.- Falta de transferencias electrónicas y recibos de pago de las retenciones de 5 % y 2% al millar.5.- No presentan documentación del saldo pendiente por estimar y por amortizar.ASPECTO FÍSICOMONTO APROBADO MONTO LIBERADO MONTO AUDITADO MONTO PROCEDENTE MONTO OBSERVADO1,308,869,181.65 1,063,092,079.43 1,063,092,079.43 641,731,272.47 421,360,806.96CONTRATOS OBSERVADOS

CIMESA CIMENTACIONES MEXICANAS, S.A. DE C.V. No. CONTRATO:SFA-OBRA-001/2010: $ 8,165,919.65GAMI INGENIERIA E INSTALACIONES S.A. DE C.V. No. CONTRATO:SFA-OBRA-005/2010: $ 382,346,162.53 MW ARQUITECTOS, S. DE R.L. DE C.V. No. CONTRATO: SFA-OBRA-003/2010: $ 30,848,724.78 T O T A L $421,360,806.96NOTA: LOS MONTOS QUE SE MANEJAN EN EL ASPECTO FÍSICO SON DE LOS TRESCONTRATOS REVISADOS OBSERVACIONES RELEVANTES1.- Pagos en exceso (Conceptos estimados y no ejecutados en obra) 2.- Pagos improcedentes (Conceptos de precios ex-traordinarios y excedentes sin justificación y/o autorización)3.- Deficiencias técnicas en la ejecución de la obra (Filtraciones en muros y pisos)4.- Trabajos ejecutados sin que se presente el soporte documental (Estimaciones de obra, generadores de obra, bitácora fotográfica y bitácora de obra)5.- Existe diferencia entre el monto contratado y el monto estimado. PRESUNTOS RESPONSABLES:• LIC. CARLOS ZEFERINO TORREBLANCA GALINDO EX’GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO• LIC. RICARDO CABRERA MORÍN, EX’SECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN• ING. JOSÉ ANTONIO BAJOS VALVERDE EX’SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN• ING. PATRICIA MARGARITA DÍAZ HERNÁNDEZ EX’DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN YSERVICIOS GENERALES DE SEFINA• ING. ENRIQUE FELIX NARCISO PASTA MUÑUZURI EX’DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL• LIC. SANDRA LUZ FLORES JIMÉNEZ EX’COORDINADORA REGIONAL DE ACAPULCO

Page 24: Agosto | 14 | 2012