agentes coagulantes naturales y sinteticos

6
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD : INGENIERIA AGRARIA, IND. ALIMENARIAS Y AMBIENTAL. E. A. P : INGENIERIA EN INDUSRIAS ALIMENTARIAS CURSO : AGENTES COAGULANES NATURALES Y SINTETICOS TEMA : CONTAMINACION DEL AGUA DOCENTE : ING. MENDOZA ASCURRA, JORGE CICLO : VI ALUMNO : ANTON RAMOS, CARLOS GIOMAR.

Upload: giomar-anton

Post on 14-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tratamiento de aguas residuales

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONALJOS FAUSTINO SNCHEZ CARRIN

FACULTAD : INGENIERIA AGRARIA, IND. ALIMENARIAS Y AMBIENTAL.E. A. P : INGENIERIA EN INDUSRIAS ALIMENTARIASCURSO : AGENTES COAGULANES NATURALES Y SINTETICOSTEMA : CONTAMINACION DEL AGUADOCENTE: ING. MENDOZA ASCURRA, JORGECICLO : VIALUMNO : ANTON RAMOS, CARLOS GIOMAR.HUACHO PERU2014

INTRODUCCION

Hay muchas formas de contaminar nuestro Planeta Tierra y una de ellas es contaminando el Agua.Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento de las ciudades donde su poblacin vierte sus desechos domsticos, industriales y toda clase de basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.

En nuestro pas diariamente se producen miles de toneladas de desechos industriales, de los cuales un gran porcentaje tiene grave impacto en el medio ambiente. Algunos residuos contaminantes que desechan las industrias y que son muy peligrosos son aquellos que contienen: Mercurio, plomo, arsnico, fenol, plata, cromo y plaguicidas, entre otros.

Tambin es altamente contaminante la materia orgnica como restos de alimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propician el desarrollo de algas, las cuales generan la proliferacin de bacterias que van consumiendo el oxgeno que hay en el agua, matando toda forma de vida que pueda existir.

El agua puede contaminarse de muchas maneras, entre ellas, cuando vertimos aceite, qumicos y basura al drenaje. Esta agua llega a nuestros ros y mares. El agua es un recurso natural que debemos conservar, por lo tanto debemos evitar su contaminacin y hacer un buen uso de ella.

PRODUCTOS COAGULANTES

Los coagulantes han evolucionado a lo largo de las pocas. Como coagulantes de usan:Sales inorgnicas minerales de los cationes polivalentes. Los ms efectivos son los trivalentes, sobre todo el Fe (III) y el Al (III). Coagulantes sintticos de nueva generacin, Polidacmacs, poliaminas, etc. Combinacin de sales inorgnicas con coagulantes sintticos.Las partculas finas o coloides en aguas naturales se encuentran generalmente cargadas negativamente y en las aguas residuales sucede frecuentemente lo mismo. Este es el motivo por el que se utilizan sales trivalentes de hierro o aluminio, ya que confieren cargas elctricas al agua y rompen el equilibrio electrosttico.

Sin embargo estos coagulantes debido a la hidrlisis que sufren en el agua modifican las caractersticas fsico-qumicas de la misma, ya que se trata de sustancias muy cidas, que por lo tanto modifican el pH e incorporan sales incrementando la conductividad. Por eso la correccin de pH se realiza en el mismo depsito de reaccin que el proceso de coagulacin, establecindose de esta manera las correcciones necesarias.

COAGULANTES SINTTICOS

Los coagulantes Sintticos se basan en la incorporacin de componentes orgnicos a su formulacin, presentando numerosas ventajas y ningn inconveniente.Gran efectividad en su dosificacin, debido a formar especies polimricas estables, no se hidroliza y de alta densidad catinico pudiendo trabajar con rangos de pH ms amplios que con un coagulante inorgnico clsico no afectndole ni la alcalinidad ni la Temperatura.Alta velocidad de coagulacin. INSTANTANEA, por lo que no es preciso una predilucion.Menor volumen de fangos producidos, debido a que se reduce la dosificacin enormemente, quedando el fango ms comprimido y compacto. Mayor tamao de microflculo producido que a veces es suficiente para decantar en funcin de las variables de la instalacin, caudal a tratar y naturaleza de los slidos a decantar.Los coagulantes sintticos de laserie SINTECson productos que se han desarrollado como floculantes primarias para el tratamiento de aguas Residuales, son productos exentos de Sulfatos, y diseados fundamentalmente para procesos de separacin fsico qumico por decantacin en las industrias que se detallan en la siguiente tabla. Son productos que se utilizan en aguas con altos contenidos en slidos y elevadas turbideces.

Los coagulantes sintticos de laserie ECOMIXson productos que se han desarrollado como floculantes primarias para el tratamiento de aguas residuales, son productos exentos de cloruros, y diseados para procesos de separacin fsico qumico por decantacin o flotacin en las industrias que se detallan en la siguiente tabla.

Los coagulantes sintticos de laserie ECOTECson productos que se han desarrollado exclusivamente para aplicaciones concretas.

COAGULANTES NATURALES DE ORIGEN VEGETAL

Los coagulantes naturales de origen vegetal estn formulados en base a productos naturales orgnicos. Debido a su formulacin exenta de sales, presentando numerosas ventajas y ningn inconveniente.

Los coagulantes naturales de laserie ECOTAN BIOson productos que se han desarrollado como coagulantes primarios para el tratamiento de aguas Residuales.

OTROS COAGULANTES DE BASE NATURAL VEGETAL PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

De todos los coagulantes naturales, el coagulante primario de origen vegetal ms conocido y estudiado en la actualidad es la semilla de Moringa Oleifera. En su origen fue un rbol ornamental del Sudn, plantado durante la ocupacin britnica.

Moringaceae es el nombre de la familia de plantas que engloba a ms de 14 especies conocidas, endmicas de los pases africanos, Madagascar, Arabia y la India. La mitad de ellas son relativamente comunes en la actualidad y son espordicamente cultivadas, aunque slo la Moringa Oleifera, es cultivada en toda el rea tropical.El uso ms conocido de la semilla de Moringa Oleifera es el tratamiento del agua, debido a sus propiedades coagulantes, antibiticas y antifngicas.

BIBLIOGRAFIA http://www.servyeco.com/530055_es/Coagulantes-naturales-de-origen-vegetal-para-tratamiento-de-aguas-residuales/ http://www.servyeco.com/530053_es/Productos-qu%25C3%25ADmicos-para-tratamiento-de-aguas-residuales/

INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIASPgina 2