afiche, taller

2
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL IMAGEN I Afiche - Taller Integrantes: Jonathan Muñoz Juliana Valencia Paula Trujillo MEDELLÍN, LA CIUDAD QUE TE ACOGE En el afiche que hace parte del tema “Medellín ciudad amable” quisimos representar por medio de algunas características del periodo renacentista como Medellín acoge a aquellas personas que vienen a visitarla. Por medio de la perspectiva, puntos de fuga, vectores y planos se quiso plasmar los conceptos básicos de las pinturas renacentistas. La estructura del afiche es narrativa, con lo cual se quiso representar la amabilidad de la ciudad de Medellín con las personas que llegan de otros lugares. Por lo cual mostraos a una persona que llega a la ciudad y está observándola mientras que ella lo hace sentir que está en su “hogar”. El afiche fue realizado por medio de un fotomontaje donde utilizamos la perspectiva, los colores opacos, vectores, puntos de fuga etc. Para tratar de darle un toque renacentista, que también logramos por medio de un plano general el cual hace parte de las características de este periodo y donde también pueden observarse lugares representativos de la ciudad como lo es el Edificio Coltejer. Nuestro afiche tiene como objetivo llegar a cualquier tipo de persona que este visitando nuestra ciudad; niños, jóvenes, adultos, ancianos. Para que reconozcan a Medellín por las cosas

Upload: juliana-valencia

Post on 27-Jul-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afiche, taller

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANAFACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIALIMAGEN IAfiche - Taller

Integrantes:Jonathan MuñozJuliana ValenciaPaula Trujillo

MEDELLÍN, LA CIUDAD QUE TE ACOGE

En el afiche que hace parte del tema “Medellín ciudad amable” quisimos representar por medio de algunas características del periodo renacentista como Medellín acoge a aquellas personas que vienen a visitarla. Por medio de la perspectiva, puntos de fuga, vectores y planos se quiso plasmar los conceptos básicos de las pinturas renacentistas.

La estructura del afiche es narrativa, con lo cual se quiso representar la amabilidad de la ciudad de Medellín con las personas que llegan de otros lugares. Por lo cual mostraos a una persona que llega a la ciudad y está observándola mientras que ella lo hace sentir que está en su “hogar”.

El afiche fue realizado por medio de un fotomontaje donde utilizamos la perspectiva, los colores opacos, vectores, puntos de fuga etc. Para tratar de darle un toque renacentista, que también logramos por medio de un plano general el cual hace parte de las características de este periodo y donde también pueden observarse lugares representativos de la ciudad como lo es el Edificio Coltejer.

Nuestro afiche tiene como objetivo llegar a cualquier tipo de persona que este visitando nuestra ciudad; niños, jóvenes, adultos, ancianos. Para que reconozcan a Medellín por las cosas buenas que puede brindarles como visitantes, y por el cariño con que los acoge.

El tipo de fuente utilizado en el afiche es Arial en negrita, con un color negro para contrastar con el fondo claro. La palabra “Medellín” se puso en un tamaño de 72 para resaltarla, mientras que “La ciudad que te acoge” en tamaño 20.

El color en el afiche, tiene una tonalidad opaca para hacer referencia a los tipos de colores utilizados en el periodo renacentista.