aestreÑimiento

16
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO

Upload: leonardo-medina-ospina

Post on 10-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: aESTREÑIMIENTO

ESTREÑIMIENTO CRÓNICO

Page 2: aESTREÑIMIENTO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAESPECIALIDAD MEDICINA FAMILIARREUNION DE EQUIPO

LEONARDO MEDINA R1 MED. FAM. DR. JOSE MANUEL VIVAS PRIETO (DOCENTE ENCARGADO)

DICIEMBRE DE 2011

Page 3: aESTREÑIMIENTO

EPIDEMIOLOGÍA La prevalencia en Estados Unidos varia entre el

2% y el 28% (Pare P, 2001). La prevalencia en la población Europea está en torno al 12-17% (Peppas G, 2008). En España la prevalencia es de un 29,5% (Garrigues V, 2004)Es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres 2:1. Esta diferencia se incrementa con la edad, sobre todo a partir de los 65 años

Page 4: aESTREÑIMIENTO

COLOMBIA Aproximadamente el 22 por ciento de

la población colombiana sufre de estreñimiento; de este, el 7,5 por ciento

son niños y el 67, mujeres. Aproximadamente el 27 por ciento del

total de afectados se autoprescribe laxantes

Centro de Información Duphar sobre Estreñimiento 2008

Page 5: aESTREÑIMIENTO

CRITERIOS DIAGNOSTICOS ROMA III PARA ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL

Se deben incluir dos o mas de los siguientes:

• Defecacíon forzosa durante al menos el 25% de las deposiciones

• Heces grumosas o duras en por lo menos el 25% de las deposiciones

• Sensacion de evacuacion incompleta en por lo menos el 25% de las deposiciones

• Sensacion de obstruccion/bloqueo anorrectal en al menos el 25% de las deposiciones

American Family Physician Volume 84, Number 3 August 1, 2011

Page 6: aESTREÑIMIENTO

R0MA III (2)• Maniobras para facilitar al menos el 25% de las

deposiciones (ej., evacuacíon digital, apoyo del piso pelvico)

• Menos de tres deposiciones por semana• Deposiciones diarreicas raramente presentes sin el

uso de laxantes• No hay suficientes criterios para sindrome de

intestino irritable

NOTA: Los criterios se deben cumplir para los tres meses anteriores, con inicio de sintomas por lo menos 6 meses antes del Dx

American Family Physician Volume 84, Number 3 August 1, 2011

Page 7: aESTREÑIMIENTO

APOYO DEL PISO PELVICO

http://www.naturesplatform.com/Consultado 06/11/2011

Page 8: aESTREÑIMIENTO

La Asociación Americana de Gastroenterología define el

estreñimiento como una defecación insatisfactoria que se

caracteriza por deposiciones poco frecuentes (<3 a la semana), paso

difícil de las heces o ambos

Page 9: aESTREÑIMIENTO

BRISTOL STOOL SCALE

Scand J Gastroenterol. 1997;32(9):921.

Page 10: aESTREÑIMIENTO

FACTORES DE RIESGOGenero femenino, vejez, inactividad, baja ingesta calorica, dieta baja en fibra, ingesta de gran numero de medicamentos, bajos ingresos economicos y bajo nivel educativo

Am Fam Physician. 2011;84(3):299-306

Page 11: aESTREÑIMIENTO

CLASIFICACION DEL ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL

Transito normal (59%)Tránsito lento (13%)Disfunción anorectal (25%)

Am Fam Physician. 2011;84(3):299-306

Page 12: aESTREÑIMIENTO

MEDICAMENTOS QUE CAUSAN ESTREÑIMIENTO

Antiácidos, especialmente con hidróxido de aluminioSuplementos de hierro, especialmente como sulfatoAnticolinergicosAntidiarreicosAntihistaminicosAntiparkinsonianosAntiespasmódicos

Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):126-132

Page 13: aESTREÑIMIENTO

MEDICAMENTOS QUE CAUSAN ESTREÑIMIENTO (2)

AntimicóticosBloqueadores de canales de calcioSuplementos de calcio (carbonato)DiuréticosAntiinflamatorios no esteroideosSimpaticomiméticosAntidepresivos triciclicosAnticonvulsivosAntihipertensivos (BCCa, α-metildopa)

Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):126-132

Page 14: aESTREÑIMIENTO

CONDICIONES MEDICAS Enfermedad cerebrovascular Depresión Diabetes mellitus Hipotiroidismo Síndrome de intestino irritable Diverticulitis Fisuras anales Hemorroides Neuropatía autonómica

Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):126-132

Page 15: aESTREÑIMIENTO

CONDICIONES MEDICAS (2)Deterioro cognitivoCáncer de colonHipercalcemiaHpocalemiaHipomagnesemiaInmovilidad prolongadaEsclerosis múltipleEnfermedad de ParkinsonTrauma raquimedularProctitis por radiaciónNeoplasias malignas

Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):126-132

Page 16: aESTREÑIMIENTO

CONDICIONES MEDICAS (3) Hipomagnesemia Uremia Porfiria Intx. X metales pesados Panhipopituitarismo Bulimia Anorexia Trastornos de somatización Miopatías Amiloidosis Esclerodermia

Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):126-132