aeianira - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1957/08/30… · el mar...

1
C--QLJS E.U M ARCADIA. (Tuset, 14. J•to. Av. Generalísimo ancc) Telf. 2í18 Tarde a les 430: EL ciUo (Uhares Cha- p1in, etreflo). dens EL HOMBRE VESTIDO -. DE ILANCO. Apto. AItiSTOS. Continua des- de 3’SO: l:L IJLTIMO CUPLE. or Santa - Montiel, en Eastman- coior. Adem.s. SERIA DE DIA Y COQUETA DE NOCHE. No apta. ASTOIUA. Refrigerado. (Tei. í928O2í. Farde a as .4’45 y 6’40. Noche, 1040: ESCANDALO EN MILAN, por Martina Caro! y Gabrtele Fer zettL (No apIa.) ATLANTA. Desde 1a 4: EL CHICO (estreno). y GUARDIAS Y LA- DRONES. (Apto.) “DESTINO” ¡En• el Arco LA HERMOSURAY EL INFIER NO, FRENTE A FRENTE Una mujer fascinadora, decidi da a conquistar por todos los me- dios, el amor, el poder, la fa- ma. . . Y un diablo auténtico, que pretende, por todos los medios, evitarlo. Porque los diablejos tic- nen su corazonCito enamorado. Con esto, una pugna de habilida des, estratagemas y trucos infer nales. Y el resultado que ya se están figurando ustedes, porque cuando una mujer quiere salirse FLORIDA. APACHE y LA DELLA DEL FA- CIFICO. No apto. 41 0 Y A. En exclusiva NAGANA ( Eastmanco br) y MI AMOR BRA S1LEÑO (TechmcolOr). No apto. GRANVIA VACACIONES EN ROMA; EL MOTIN DEL CAINE. Apto. FÇTIMO. LA LADRONA. SU PADRE Y EL TA XISTA; PAN, AtOR Y CELOS. No apto. IRIS. MALAGUEÑA Y ESCUELA DE VAGA- BUNDOS. (Apto. M.3LDA. DOS AMORES Y UNA MUJER y AH- DULLA RL GRANDE. tN apto) MANiLA. l’ERDQNAMIá y LA PICARA MOLL NFRA (GeVaCO!Or). l’,o apto. MARYLANL!. Refrigere- e 1ó e VestinghooSe Continua 3’50. Semana única. TRiGO Y ES- 1RALDA (3’SO, 7 Y 10) y 1-lACHA DE CUE BRA tecnicolor (5’23. 8’35 y 1145). Apto. MIILIA. PAN, AMOR Y CELOS; BRIGADA 21. No apto. MISTRAL. MALAGUE ÑA y MONTANA (Tec nicoor) No apto. MUNDIAL. LA VENTA- NA INDISCRETA; LA LADRONA, SU PADRE Y EL TAXISTA. (No apto.) NUIU.1. VACACIONES EN ROMA; EL MOTIN DEL CAINE. Apto. PAL4ttCIO D-El,CINEMA E L FERROVIARIO Y• NACE UNA CANCION (Tecfl!color) N apto. PIIINC*S%, 1A HIJA DE JUAN STMON y E L GENDARIIc PESCO- NOCID. (No apfo.) FI1ILO1FAL. (Gracia.) SIJUEDIO EN ROMA y LOB CABALLEROS SE CASAN CON LA MO. fUINAS. (No apto.) PROYECCIONES. VEN- TANA INDIgCRETA y LA LADRONA, SU PA- DItE Y El. TAXISTA. No apto. IAtOL4S. EL FERRO- VIARIO y NACE UNA CANCJON. (No apto.) BIC%: NACE UNA CAN- ClON (Techflicolor) y EL FERROVIARIO. Pr. apto. TETUÁN. PAN, A?IOR CELOS. LA LADRONA. -. --SU PADRE Y EL A- XISTA. No apto. iRDl. (Teléf. 285133) Tarde, 345. Noche 945 , - LA V1UD. ALUGIIE y BRIGADA 21 Y No-Do. , FRG.%RA. T. 21 76 46. ( Refrigeración Westing house) LA QUIvrir lA por Antonio ‘i1:- (255, 615 y P451 y EcíI1, Dl. M,Ní)- N1(IltS, por I.>n ltouidin (13!), 3 y 11 23), No eliW. - ‘. láL «Magia Verde>, la ana producción en tech Olor,, presenta Rey Soria 14, se es trenará esta noche en los cines Alexandra, Arcadia y Atlanta. con la suya no hay poderes del Averno que valgan... Esto es «Faustina», una pelícu la brillante, ingeniosa, divertida, con toda la chispa como guionis ta y toda la maestría como di- rector del admirado José Luis Sáenz de Heredia. Y con una in terpretación sensacional de la deslumbrante Maria Félix, sun- tuosamente vestida, del genial Fernando Fernán Gómez y de Conrado San Martin, Fernando Rey, Elisa Montes, Pepe Isbemt y muchos más que fom-man un reparto extra, que avalora esta deliciosa farsa de humor, fUina (la en esp]éndido Eastmancolor, producida por Chapalo Films pa- ra Suevia Films - Ccsáreo Con- zúlcz. Le deomnentales GIORGIO DE ÇRIK1VO (Ferrsni*colorY v1cNzo -GEMITO han sldqa slantemen’ te cedIdos psra esta sesión por el INSTITUTO ITALIA- NO DE CULTURA 1 Ayer en la MotuniUa1 Una oración por “Manolete0 A-or -se cumplié el d4cimo ant Versario de la muerte del que tué extraordinario matador de toroS «MrnoIete, ocurrida en la enferMe. ría de Ja plaza de toros de Line.rea como rollaecuencia de las gravI1- ni»5 heridas que la tarde añtérior le Infirió mdlero». de la ganaderia «e Miura. Por!» mañrna, en nuestra clu— dad, donde con tanto» devot.o- ad miradores de su arte Cont6 Manuel Itodmíguez. se celebi-6 una misa por Ci eterno descanso de su alma, en Ja parroquia de Dan Jaime, y por la teide, en la Monumental, «Li Tríaero», «El Talio» y Diego Puei ta, ast como sU cuadrillas de. pica- dojes y banderilleros, electuaron el paseillo con la montera, o el cas- toreño, en mano, y sin qu la.:ban cia lanzare al aire los sones de nin Sun pasodoble. La mayor parte cíe! púb!io, puesto en pie, tuvo un pa doso recuerdo pata el que fué an torero cordobés. Nosotros, en silan cia, le dedicamos una oración. *5* CABALLERO69 -T€LFlO1O4isÓt4i . o - !. 4 e ¿Avda. Jo. , » £uvoaffij,Jaa$) SECTJNDAPAGINA .;-rr ,... LVI :!L MVIDO DEP*RTIVO ,- .. - $ESION ‘FA MILI A PROVISIONAL” una avanzada hacia AEIANiRA HOY, NOCHE, 1O’45 El audsz equipo que iuUeuario, viuleuto y íi—t: TEATRO ‘CIiD}1Ri 7ierneg, 30 de ago:ito de 195T LT realizó «EL, IMPERIO DEI1 SOL» nos revela ahora un mundo salvaje donde el hombro es un ser ijisignilicante ekvtrizade pat’ el asombro REY SORIA FILMS RESENTA 4 .4 G- R. A N 1 •1;1] MA6IA S VERDE —, TECHNICOLC;0] ,. «Familia provisional» Ja peli tendencia politica pero si esta . Cilla dirigida por Francisco Ro- movIda por un concepto univer vira eIeta, compone con «Hay sal de la caridad hacia los peque un camino a ¡a lerecha» y - «Ex- ños desvalidos, a quienes se ale’ preso de Andalucía», una trilo. ja de los horrores de la trasgue . . . gía.- de asuntos realistas. No es, rra, a veces tan crueles como pues, una comedia de salón ni los de la propia contienda. No el relato de una aventura ama- es una película amarga, sino una fiada, sino un argumento de Luis avanaada hacia la esperanza y G. jerlana y .iosé Iuis Colina, junto a escenas patéticas ofrece primor premio del Sindicato Na- otras de tranco optimismo y de . -.. Cional deiEspectáeiaIo, inirado limpio humor, jngads por Sisa en sucesos venidics enhebrados na Canaie, Antonio asa1, el a una trama emotiva. basada en niño Alain Soumet y Juan José la acogida que -dispensa un jo- Men&idez, con Félix Dafauce y . ven matrimonio-que perdió a su Gustavo Ré, principales intérpre . . Wi a un nido traído a España tes de esta producción presenta- i pr «Caritas» con los refugiados da por Films Fortuna-A-Tándem de Viena. . : Films, que el Cine Colisem es- , . «Familia provisional» no tiene trenará hoy viernes por la noche. DESPUS fl1 u i:RA TRIUN!L por CON U A, BAI.LET SUITE E5P4 ap......a._....._...._._.____......._I,..Il. . - u a1 SUCE5O D!L AÑO EN «CRNEGI AMERICA HALL» D NUEVA YORK!! Abierto el despacbo de localidades en taquilJa - -. Hoy, noche, a las 1O’30 - SO;LEMNE ESTRENO DE UNA FELICULA hUMANA QUE ENSEÑA A SERLO jExcer,cJonaI por su mensaje! - - ¡Grañde por su realización! SUSANA CANALES ANTONIO CASAL a,.. --- -.-ALØJNSOUMET A partir de MAÑANA SAIU)UI .UMi), conjuntamente con ARCADIA y ATLANTA . que además proyectarán 20.000 LEGUAS DE VAJE SUBMARINO En ALEXANDRA ta- PRIMER PREMIO DEL FESTIVAL A P O . uiIla abierta desde DE ( ANNES :: PREMIO DE HONOR . p R A lasir3ode DEL FESTIVAL UE IIRUN MENORES I r’ 5% 5 7 hacen aterTizaje forzoso en una r is ie s c selva fabulosas donde van a pa- rar a maioe de unos forajidos, que hace años se esconden en aquellos int;izeadq bosques. Se :: impone la huida a través de la seira, y lO . protagoilstas , se Jan , san a la loca en-ipresa e buscar el mar por e camino del oL La - CamInata e. larga y dinaultosa, y ocupa una gran parte del i1m, &qui se hace palpable de nuevo la diestra mano del dtrctr, que r consigue h4ce* de esta .. a3e una aventura agobiante1 que cala ,,Zofldamente en- el eepeétador. La ,- persecución es sañuda extenua-i te, con Inter.venctdn de ls peil. gro5 de la setva la obse!Ón de ‘- I0 perseguldorea, el gotmito y una ImpTesloflante jaurfa de perros salvajes, Ls héroes sor- : tean lo peligros coñ valor y ha- - bilidad. La tramas, pues s6o otra. ce como aovedades la variedad . de incidentes que. a lo lirgo de - m Iuga se 5Ucdfl. No obstan- -, COPIO ésta -na i—- ncial de 3a ‘:1nC 1 1 1 /y; :(Autorizado paratodos los- públicos); Tras los caminos polvorientos, agua. de tíeTra y de tras los yermos interminables, para arrobamiento & tras los pedregales que cruzan y ensueño del e’ todas las distancia, «Magia ver- Iris más subyuga de» penetra en algo que niara- el más ue villa po!’ su color, por su lumi- c . . . (“ nosidad, por .15 audacia de la na- turaleza. . . Es que el ho!nbre, el . peregrino de - la aventura más maravillosa, ha llegado a las tan- tásticas y gigantescas cataratas, que, en ímpetu de alegría y de oi’gullo saltan, dominadoras y arrogantes, sobre las montañas gigantes y los valles fecundados. Y en esa podicromía de luz y de NO ES UNA PELICULA AMARGA, SINO UNA AVANZADA HACIA LA ESPERANZA por -o ck de .0 1 aflos p, La novillada que se destiné a los expresados e.padas perteneciG a la vacada sevillana de don -Esteban Gonzilez Cam’ino, alO que ninguna de las reses -sobreea:iera del resto ni por su presentación, ni por su bravura, ni por au nobleza. Omm- plieron sin excederse, en el primer tercio, y lo propio en el segundo, al que llegaron sin hacer coses «feas», y a! tercero y último, el que TE ATRO BARCELONA : mneor tomó la muleta fué el lidiado .,.- - - II OY en quinto Lugar. y hrb1era aldó asi• . - noche 1O’4 mlamo bueno para el torero el e - - 1 gundo, pero, pegajoso, se revOlvía k5 ‘° EM LID MORENO presenta la en un palmo de terreno. y esto. - . cuando no se manda mucho, resulta GRAN COMPAÑA DE- ARTE LIR peligroso. como se vid a los pocca - momentos cte haber iniciado «E! Con- el mejor elenco de primeras figuras presentado hasta ‘tano» -su faena. de muleta. la techa (por orden alfabético) El muchacho, animoso y vallen- PILARIN ANDRES JOSE CISCAR te, !mabia toreado con poca quietud en las veronicas. se lució mucho en MARI-CARMEN CUBELLS LUIS FRANCO la media de remate y luego, en su ANDRES GARCIA MARTI quite por chicueUnas. En su afán JULITA GASTON _ « de triunfo. «El. Teno» cogió- las CAR’’E’ « A « e1me5w Beii bzndenilla5 y clavó tmes bu8no-pa- . m e».’. CjIISTOBAL MASANA - l res cuarteando valientemente por el EMILIA RINCON ALEJO QUERALTO lado derecho y, tras de brindar s Marlo Cabré, d16 tres buenos . pasea SEFI VILLETA . ANGEL SERAL - TERESA SANCIIETa ayudados por alto, rematados con 1 . . -.- uno de pecho con la izquierda, Se »a actuación extraotdmatia de llevó el toio a los medios, quiso to p A BL O y i D A L - MATILDE VAZQVEZ rearlo et0m, o’1e La colaboración de GUILLERMO ARRONIZ cho, estaba mUy pronto y pegajoso, m . poco aguantado y mandado por el Primer- actor y directos-: PEDRO SEGURA torero, se le COIÓ, cogiéndole por Maestro director y concertador: GERARDO TOMAS laentrepierna izquierda. 1OtRO milagro. «El. Tano» fué llevado a IUGUEACION-DE LA TEMPORADA con la SENSACIONAL la enfermería, donde -pudo apre REFOSICION de ciársele un puntazo en la región interna del muslo izquierdo que lo- «Luisa Fernanda» con un reparto excepcional y la actuación extraordtpariá de reservado. PABLO VIDAI. y MATILDE VAZQUEZ con ‘FILARIN ANI2RES y JOSE CISCAR y - la nueva modalidad del CICLORAMAESCÉNICO ‘°» CUYO baance resulta favorable al chaval de la Puerta de la Carne. que le cortó la oreja al toro quinto - . de la tarde, en tanto que el de Triana no alcanzó en ninguno de Tr j—1flIfI A 1 rvIc Vestíbulo Cine Alexandra Los suyos el triunfo que, da u 1 M-tR1 ML(AU Teléfono 27 46 62 date eÇ!i’. muy cuaje- - - , HOY - Nov1*Il5 W43 ?eseidas*in ‘de la tia de A SU primero. sEt Trianeros le - ‘aftá*-cøn-- iou SANtAR!U :- ._. -. estreno en España de todas las corridas y iue6on ‘i11í’’Lflhhin. RIID1I (1 RU iIllDTII[V” 1mletaYras :u aseraa IILtJIILLJI llll [L g Mliii 1 braban, pues el toro se había caí- - - - . - - IL - 1 UlIJI II 1 do doe veces en el primer tercio, Eaiifrasla kumorfstlca en un prologo y tres actos original de J. MAS BARLAM fin de un pinchazo y media etoca ¡lina comedia de risa intensiva! da perpendicular. ue jué -seguida .- de descabello, tras de un iRtento. . - Al toro que cogió a «-El Ttno». «El Trianero» le dió unos pocos pases y :o maté tic dos pinchazos y una entera. Por fin, en el cuarto un torS - con gran apaimto de pitones —, y La s ¡nteresants pruebas comple- ‘ae = ‘1 . da hubo de ser sustituido por el ineutargas en el R illye de los Pirineos ‘u’m . , . - Si toro, en el cuarto. deciflioS, qu tarta sera de regulartdad-veloci- llegó a sus UlSuOS COn ja cara alta, dad, entre Ampens y San Agustin «El ‘trianero» ie hizo una faena d Lltttanós, a lo largo de doce muy breve, con pases de’puo alt- kilómetros. fm por 15 cara, y lo mató de un Otra carrera e’i cuesta. de dos pc1azo, media deleetunsa y un kilómetros y medio, se celebra’ descabello. , - . . 1 a hemos dicho que Diego l’uer ra entre Blgas Y San Feliu de ta ie cortó la oreja al quinto toro Codinas. al que hubo cIa despachar, fl Y aún otra más, de igualeg ca- suslitudún de «El Teno» . Y racterísticas, entre San arto- creemos que io que mayormente lomé y Vallvidrera, al llegar el contribuyó a la petición que- de ella mm , e na se hizo fue la aupertor estcsda -y .. .— recetada entrando con uueba Por ultimo, como final, se decisión y valentia y sin aDartarse disputará. un espectacular «sla- lo más mínimo de la recta y bm» en la Avenida del Genera- el certero descabello con que dEP lísimo (parte alta) con lo cual con él en tierra. En la faena de terminará el Rallye. muleta a este toro, que fué el qtle En el transcurso de estas prue- torno el engano, hubo pocq bas donde se deeldira la VICtO- correr sulicientemente la mano, as rin y las clasificaciones por ca- algunas veces achuchado . Ello tegorías y ello hará que las mis’ no obstante, como la faena fu va- mas sean ardorosamente dispu- liente en extremo, y alegre, y pm t da.» torera, y el remate, segun dejapios a dicho, queda explicadO el entusige mo del público y la petición y con— cesión de la oreja. - A! tercero tIe la tarde, Diego Puerta lo encontró reservón y . al- go incierto, motivo por el cual su faena, sobre la derecha, tuvo poco aguante, matando de un PinchCzQ alto y un descabello al céarto col- pujón. Al toro que cerró plaza — el mayor y mejol’ armado del sacie- rna—, que se €5lÓ suelto de lgunQ. de los (lOCO Pt1YSZOS que se le pu dieron pegai, ])iego Puerta, -ti’aa da doblarse con él muy bien y cori su»- vidad, 1 clió rlgiLTnbqeft pase. ccii. la derecha y algún lucido mollas- te, dando cuenta de 41 de uq ,pin- - chazo y uiia estocada hofl4a. -, Presidió el comisario don A-tana- - sic Sanz Aguilera. - JUAN FONTANT - extraQrdIzarLa el1os. varios eont*tbuyert con su t al ajustO ambiente de las prime- ras escenas. - El director Rey Boulting se atribuye un buen éxito con esta film, ai que- ha 4ótado del clima y tensidn pract5s -a las. palicu las de aventuras, dando extra- orduaria vida. al guión. Le, teto- graffa de- .Toe la 8. UeUe, nos ofrece mágenes maravillosas, y el Teehnícolor y e Super8cope - realzan las bellezas de la selva en que de desarrolla esta ana sionante «Huida hacia el sol». Alberto Garrigó —.;1] MOTORISMfJ;0];1] rT7’eA rbCL;0] MONTECARLO. (LOCaL refrigerado.) Tarde con- tinua de 4’30 a noche, lO’45, n.umera da: EL ULTIMO CU PLE y No-Do. No apto ZA. Cont!nua desde las 3’30. EstreCo: EL ULTIMO CUPLE. Ade más, gErRA DE DIA Y COQUETA DE M) CHE y No-Do. No apto. PARIS. Contínua desde las 4’iS: LA CÁRCEL DE CRISTAL (eStreno) FALJ)As A BORDO Y No-Do. (Apto.) PELAYO. (Refnieraeiófl Carrier) Desde lae 330 LOS 5.000 U!’DOS I)EL DR. T y LA FAMILIA ‘lIIAPP. (Apto. W1NDSO!! PALACE ‘ Refrigeración Carnier.) TaSde, 415; y noche. 1030: TKX NO CON TESTA. (Apta para tU- doe) Precios de verano Si el atractivo turístico es uno de los principales alicientes del Rallye de los Pirineos que se ce- Jebrará a fines del mes de sep tiembre, las pruebas complemen tar&a que comprende tan impor talite p r u e b a automovilística reunen tau variado interés que cualquiera de ellas, por sola. podlía servir de base para una cOirpleta competición. En territorio español, entre Le- zo y el alto de Jaizquíbel, se disputará una prueba de velo- cidad en cuesta de seis ki:óme tres dé m longitud, con salida pa- rada y llegada lanzada. En las mismas condiciones, ya en Francia, se dará. otra carre rs en çuesta de cinco kilómetros en e1 «Col)) de Chioula, en las cercanías de Ax-les-Thermes. La tercera prueba complemen. El II Rallye Ibérico puntuará para el teatros . - ALEXIS. Vestbiilo Cine Acxandra. T. 274662.) hoy, m)che. 1043. pre eTitacEn de la Cía. dO 1•.iii ique ivó. (.00 ni b.ntaereLt. . GraI— «LO.e) L(VI1tCC1lCflto! E8trtno tie la fantasía 1ti1()1St ica rn un p’ lcgo, y. tres actos, ori glria dc J. Mas llar— Ini, C)1-ti :i. MEDAI.1..- I’.tFt EL 1)1!. M.IL TItEX. (N apte.) - &Pt)LO. Tel. 21 59 48. cía. revistas - .lalme Naetre». 6 y 10-15: ML I%LUJEIL NO ES MC ate .t:it, - libro de Yraneico i’rada t 1ta del maestro Mes- ti ea. .o apto. 1 T. 2Fi751. . l-ly, noche. 1O4, Lml . Un iIornnu presenta l . Flan cornpania de am- L’ líriro, cnn l,L15. PETINAND , Con C . tCI)LIC11t1l reI)avto. 5 I IIERON. -‘1 2iOt0. 110v. 1 oche. 1O’43. pce- BOSQUE. A partir de las Cines t’mmtm(ton de Roberto 4: I..UA DE NIEL . ]g. &‘as cfl u bailot rADA. ( on Diana de reestreno . . s, 11 E LSC,tNOL.-. Dors y David Tomlifl , - (t)MEI)l.. ‘Fel. 2Ei172. SOfl. I..t (UIltI{A PltI A!(1I’.DRA. EL DIFUN— . lea b13y 10-15, .t1— At) L)El M.YOt ‘o Lb.N t ir, Serr no piesenta 1tEIsON. (No apto.) .opei .. , A ) ,., i:i. I.NrASaLA. i:i - . ‘. . IL . exito PO1!tUfl frami- (.‘AI’lTOI,. A partir de Xl . 1 A .. o apto. cí) ;;Temiil,lar... y las :3Ó: I..UNA 1) El AVENLI) %. Gran progra 1ir! ¡Umtimnos dtas! MIEL _‘Gi IAL).t, COfl ma cómico Stan Lau C’()MICO ‘1’ Q,m”a I)ialla L)oi y Drvid re! y Olivtr llardy, - - e.. , .-.. . . TemnlinSon. y U)I{AZ.l. Charlot, 3 dibujos co— quiuUaaa POr8X1ta NEGRA. (o apto.) boOYN.Iir euperprodLiCLioflSa.a- - (()LIi,EUM. ‘ram-cje.430. LO e 1” tNTASM.tB y . l LO!- . .SsINOS DEL ( a’-iinfIa. (-o EL 7MA- rt,tii £ O MI N (. O. EncIme, C1405. (Apto.) . .TtfldS’4 •4 105 iflCCS— IO.S) i)O, lrnmmge— 13.LMID•m u reítige trO Alguacil y 1.eeu- flcb. .MILIÁ 1 IOVl- mado. CofltflUa 330. Se.- za. taa xeviaIa iiI— ..- SIlESpor Antonio mona Onn a. GUANl’ICS ‘- tt’rnacional, .latóriea Y su-..na CaoS- aIsi:s (330. 650. 10 . . cje lun 1or..y.aiig1-Ia. les. t.j)ta.) IIACH. DE t;UEIIRJt -. en.,. un artm!iente (le . tCr•Li( olor (5.15, 8’3 y . . : r4ftas y’m1dbae ‘trø- - (jUSTJNA: ‘larde,4’45y 11’30) .tpto. . i ‘picares! iAu t orIzda . o i B.tILCEI.(Y’m.%. L liliA , . . n!aikires). S€ despaclia y l,)E .11) \ S!MO’ Y . . I para im?t? 01.56. . Gahrio..e F’3rzetti. (No 1(1,6) l (1. ..u apto.) ,øMle_%_ 4eI 21.51 47-.. ajta.) e A ‘1’ ALUÑA. Ultititos 1 Lrn, ti’:npclre 1C45 . .• , . dam. En exclusiva: EL , Sg.lc. (Op.mL’!UQ .deej— . (Rmtfriget’a- iMPElIR.) 1) I i TE- . . nmo! L,etrilita Caatró, \estlrlglioua t A. Jtuoir E.Vl’IiE DOS .. CoE u ep15ndIdo tni— am; 5 tarde: noelia. NLJEI1ES. (No apto.) : ‘.taUiO1’_LS’If4FUi.t 1515: 1.‘i. c.-tJCEL I)lI . . , . - ,, . con Çuín- t.ll!s:rL. Pr. apto.) (iC-/(c11ln8SCo;e z 4ldb1t y Jorge FJiMIN %. (Aire agondi-. J3ItL5ICIJ 1N ‘51i1t SdO rtlst.aa . emon&e4o. tarde. 4 in;. - apto i.. .sal,. tO5j5. tçSiMS.m.. ñi.-io’45 i:i. SE- IIILE.TFMPFSTD1rN . -..- . C1tETb C l1Iu.L- m )I’1lI’ t- m .UaQm4éÇe aptO lIIOb o apto . t. oxo.tL Re- DII1LAIJO. (rielr!gera L:. 1e1‘h ‘.. jt-igevedo. Agtdes..Di- clón (arriar.) L CA- 1 •.l - 1»ujv. kL l3ECliZO . iLE I)ESNUI)A (3’Sd, ,....; DE, MItiHA. (itic1ifliCO- (i’55 y 9,55) y L.t .- - c’_ Apt5.) A. . J’IUNCES ‘, Y EL CA- .... - «iu-Ijflia’ Yiie (Ia 1 Aie ‘»con- p 10 Y . .. . . -. ‘dil!éíal Tartte, 4’40; L$i’-USOI ÇtnOs (tito) l)LILL . . .le..eçt.s,i-o ItIuTROPOl.. Teide, a !ACICISI()fl. tire mefrI A L gXANtIRA. Tardc’, C43; noIin, a las pmiada. (ontinma 313. 450, EL CIi1(t). No— iti:O I_t.. Dr: MllL 2. tun na. tN .l3lti— ( ‘C, 1 (1.11) 1 nuImmvraci,m m , l l).. ‘c it l)mana Cm) 1 1 . 1)IRS- n’30 . eetmnc, 5I%L ti I)nr, Y !)aicl 1omn.mn— Y ei.lo 1)1: U i:. 11o e uram 1m y anO. Lubu u y i)m,Lu— 1! Z.a co 1 inmmascolmo : Lo. (.pt,0.) ¡IIU .. t l°•) u, íti, U it 1 AC CTDEPJflC APOLO - LV J U 1 RLI’UJ IAs 300 REPRESENTACIONES D «MI MUJER NO JIS MI MEJEII» —---- El próximo martes, día 3 de sep E ii T 1 V O L 1 tiembre, se cumplen ls 300 repre sentaciunies de esta obra maestra , de Francisco Prarla y el Maestro « Huida ha i 1 n Jaime Mestres, uno de los mayores & 5,.. II éxitos del año, tanto por su dura- Director: c!ón en loe carteles como por la Ro °oui acogída del público. que ha dado. -‘ ng en todas sus represeptaciones. cons Interpretes: tantes muestras de regocijo. por ía Richard Widmarck gracia del libio. lleno de situado Trevor Howard nes cúmicas dr’ la mejor tradición Jane Oreer eacCnlca y por mml ritmp y la gracia Peten Van Eyclr Ge suc numeres musicales. vendada. Disrib c” - reinante aciertos en este género. . u Ion, Todo ello, l cuidada prs.ntciófl Uruted Artists - la, magnífica interpret4ción del Pocas son las películas alueri- Oiscipllnado conjunto que encabe- canas que actualmente llegan a nao Mery-Sol Clemena y Paquito nuestras pantallas. Por ello es de Osca, han hecho que «Mi mujer lógica la expectación que despier- °O SS mi muien no sólo alcance . su tercer centenariA &Ino que ca- ta la presentaclÓn de uno de es- mina triunfalmente hasta el más bn tos films, y, loglca 1Ir coflsl- previalbe número de representado gijiente, la gran afluencia de pú- nec, blico que, el martes por la no- che, abarroté el Tivoli, para vi- CALDERON sionar el estreno de «Huída ha- ROBERTO IGLESIAa cia el 501)), película nortearnerl CON SU BALLET aSUIT cana en Superscope y Technico- ESl’%SOLA» br, distribuida por United ArtiSts De nueo se dispone a actuar en y presentada por C. rs Films. Barcelona Roberta iglesIas. Y d No quedaron decepcionados los nuevo. con su eplaud1d ballet «Sul asistentes, puesto que dicha pre te EspaSola»,- retornado con varios ducción goza de suficientes cua- estrenOs lidades para despertar el lnteres no querido matcharse de nuevo y la admiraciOn. Marcado e el emprenderá viaje a primero5 de oc- sello americano del flitu. y con tubie sin antes ofremer ias pri ello nos retenimox a la cuidada mIelas de lo. nuevos «bailete» al la- atención que 0s realizadores han tedgenle público de Barcelona, que puesto en su confección túfliC8 ii:s v:eesleanhmuó con sus ca- ya que si el guión esta blet ti’».- Con él vuelven, tambIén, ártI zado, -no aporta notas oniglri$IeS. tan queridos como Maruja 3l*n- Lo importante es la reallzaclón, co. Alda Remires y MariaMrida. el calor, la fotografía, La. amblen- a.a primera bailarina de excepción; tación la labor Interpretativa, y la segunda, notable Intérprete de e. 1 - Aciento» de la t4c- la danza epaflOla y la ter-cera, l en «In, , O:» a mejor intérprete de la cancIón ca- nica clnematogrMlea que . 4os liarla. americanos Y este fTlm es una Roberto jglesae marciterá a Amé- neta. demostración de eUo ma- rica; para Cufliplil’ UI) ventajoso con- nejan a 1d mil maravillas. . tinto ofrecido por e empresai-ip L trama es ncilla. Una - e- Hurok. t primera firma americaua. a , m ortae Pero antes qu1o trebejar en -llar- ha penioçl&Sta bUSCa e ep eelona, ctndd donde cona*gul 51*511. de su carrera intentan-do deben pre grandes éxitos, qu. revalidará trañar la vida de un famOso es- duda. en su temporada del tea- critor retirado de la vida y de la tro Calderón, que se inicia joy vier literatura nadie 5abe por qué lies, noche. —en UR pQti5flO puerto meil- ESTlVt TNVAIL EN cano. Las escenas que se de- I»uE8T ESPAÑOL. _ grado arrollan en ese lugar dan un sae pal-ejas de payeo musicales, magnifico comienzo a la peltcula, magos orientales, acróbatas cómicos. pues son compendio de las me- los Poich!nelas, l gracioso Perico lores virtudes c1nertiatografica. Y O 5 ab acciones desfIlaran por la . - « - - P,a7a Mayor, en la orgmnel ‘( tea.- Posteniermente. los pr0agOmSaS, flail lo nlo i)ai’(’5OflC deoniefltadOS P(r una bru.lula, : tes*tival que se pierden e rumbo de u avio!) y ç d.nm:npo, e las m3(l de Is tarde. - r Campeonato Europ8o Madrid, 29. El Real Auto- Salamanca, Guarda, Albergaria móvil Çlub de España, en coope- Veiha, Opolto, Lisboa, Lieja y racitulnicón el Aut6móvil Club do Sevilla, con pruebas complcmefl Portugal y con la colaboración trinas cli Oporto, Coimbra y Lis- de los periódicos españoles «Mam- boa. ca» y Madrid» y los poi’tugue- El día 19, controles en Vejer s sOSeculo» y «Diario de N?. de la li-ontera, Málaga Bailén Limas»,- organiza el II Rallye Il)e- , 11 , . - . . ycí,a( CI d mdurl(l. Prucbas com rico,- prueba. internacional de tu plementarias en ruta y Málaga rlSrnO, que se erIlebrara del 17 y IJaI•que ceiiado cii Madrid al 21) deL proxlmO mes de octU- , . - lire..’ - ri ula 20, prueba complemen _________________________ ,.lá1II Rallye Ibérico srá pun- tarla Qn Madrid, en el circuito FÍRI tuable para el campeonato do arque del Retiro, clasifica- l’Ij’j1tIuIIji[1 Europa de rallycs, campeonato t10fl Y reparto de prenilos. ibéyico d P’oriduCtOreS,campeo- Por orden de puntuación, de pato cle España de conductor’OS melior ti mayor, se establecen de rallyea y campeonato de conf las siguientes clasificaciones: duetores de rortugal. a) Por clases comPletas; b El día 16 de octubre se pro- Porgt’upos e) Por categorías; cederá a la- identifiéaCiófl de pa- . Ueieial entre todos los par- sajers inscritOs y precintaje de tlcipantes, e) Damas. vehíCulos, Cfl los puntos de se- Los premios a otorgar en el - lida, que serán Barcelona, Opor- . Rallye Ibérlco 5011 los si- (o, Lisboa, San Sebastián, Ma- guicfltes drid y Sevilla. Clasificación general: I’rime Eldla 17, salida de los vehícu- 20.000 J)tas. segundo, 15.000; los participantes de los distintos terceto, 10.000; cuarto, &000; puntos, según los itinerarios do quinto, 6.000; sexto, 5.000; sél) colcentraCió1i, y eón controles- timo, 4.000 octavo, 3.0110; nove- 113? V - - en Zaragoza, Lagos, Baco, lieja, 110 Y (leCllito, 2.000 y un trofeo 1 l3rcga, V’lseu, Vila Franca de Xi. para cada Uno de estos diez cia- - - Ca, Valladolid, I3urgos, Cácer-ts y sificaclos, tr B a as 553 - Madrid, siempre eón arreglo a ClasificaCión por categorías: - los distintos itinerarios a seguir 10.000 P(’SetaS y un trofeo al pri- 5 por los partiCiPant0S IlTOrO de cada categoría El día 1S, controles en Borba, Clasificación por clases: 5.000 - pesetas y uit trofeo al mismo do cada clase cotnpleti. - - -, Copa tic’ clamas: 5.001) pesetas : - y un trofeo a la rin1ei’a clasifi c’li - , 1 mx i ma i’euii lón , l - sál)a(lo: CON’I’INUA, 1)1 0-’ i0 1)1 1 lllOb cOl! 1’ UIIIU 1 Ii tlr a 1 0 nl idru .55* ldl)lUa. AlíE. 1 tr1w LLErt)Nt) REDACCION;. 2558-54 1’

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

C--QLJS E.U M

ARCADIA. (Tuset, 14.J•to. Av. Generalísimoancc) Telf. 2í18Tarde a les 430: ELciUo (Uhares Cha-

p1in, etreflo). densEL HOMBRE VESTIDO

-. DE ILANCO. Apto.

AItiSTOS. Continua des-de 3’SO: l:L IJLTIMO CUPLE. or Santa

- Montiel, en Eastman-coior. Adem.s. SERIADE DIA Y COQUETADE NOCHE. No apta.

ASTOIUA. Refrigerado.(Tei. í928O2í. Farde aas .4’45 y 6’40. Noche,1040: ESCANDALO ENMILAN, por MartinaCaro! y Gabrtele FerzettL (No apIa.)

ATLANTA. Desde 1a 4:EL CHICO (estreno).y GUARDIAS Y LA-DRONES. (Apto.)

“DESTINO”

¡En• el Arco

LA HERMOSURA Y EL INFIERNO, FRENTE A FRENTE

Una mujer fascinadora, decidida a conquistar por todos los me-dios, el amor, el poder, la fa-ma. . . Y un diablo auténtico, quepretende, por todos los medios,evitarlo. Porque los diablejos tic-nen su corazonCito enamorado.Con esto, una pugna de habilidades, estratagemas y trucos infernales. Y el resultado que ya seestán figurando ustedes, porquecuando una mujer quiere salirse

FLORIDA. APACHE yLA DELLA DEL FA-CIFICO. No apto.

41 0 Y A. En exclusivaNAGANA ( Eastmancobr) y MI AMOR BRAS1LEÑO (TechmcolOr).No apto.

GRANVIA VACACIONESEN ROMA; EL MOTINDEL CAINE. Apto.

FÇTIMO. LA LADRONA.SU PADRE Y EL TAXISTA; PAN, AtOR YCELOS. No apto.

IRIS. MALAGUEÑA YESCUELA DE VAGA-BUNDOS. (Apto.

M.3LDA. DOS AMORESY UNA MUJER y AH-DULLA RL GRANDE.tN apto)

MANiLA. l’ERDQNAMIáy LA PICARA MOLLNFRA (GeVaCO!Or). l’,oapto.

MARYLANL!. Refrigere-e 1 ó e VestinghooSeContinua 3’50. Semanaúnica. TRiGO Y ES-

1RALDA (3’SO, 7 Y10) y 1-lACHA DE CUEBRA tecnicolor (5’23.8’35 y 1145). Apto.

MIILIA. PAN, AMOR YCELOS; BRIGADA 21.No apto.

MISTRAL. MALAGUEÑA y MONTANA (Tecnicoor) No apto.

MUNDIAL. LA VENTA-NA INDISCRETA; LALADRONA, SU PADREY EL TAXISTA. (Noapto.)

NUIU.1. VACACIONESEN ROMA; EL MOTINDEL CAINE. Apto.PAL4ttCIO D-El, CINEMAE L FERROVIARIO Y•NACE UNA CANCION(Tecfl!color) N apto.

PIIINC*S%, 1A HIJA DEJUAN STMON y E LGENDARIIc PESCO-NOCID. (No apfo.)

FI1ILO1FAL. (Gracia.)SIJUEDIO EN ROMA yLOB CABALLEROS SECASAN CON LA MO.fUINAS. (No apto.)

PROYECCIONES. VEN-TANA INDIgCRETA yLA LADRONA, SU PA-DItE Y El. TAXISTA. No apto.

IAtOL4S. EL FERRO-VIARIO y NACE UNACANCJON. (No apto.)

BIC%: NACE UNA CAN-ClON (Techflicolor) y EL FERROVIARIO. Pr.apto.

TETUÁN. PAN, A?IOR CELOS. LA LADRONA.

-. --SU PADRE Y EL A-XISTA. No apto.

iRDl. (Teléf. 285133)Tarde, 345. Noche 945

, - LA V1UD. ALUGIIE yBRIGADA 21 Y No-Do.

, FRG.%RA. T. 21 76 46.( Refrigeración Westinghouse) LA QUIvrirlA por Antonio ‘i1:-(255, 615 y P451 y

EcíI1, Dl. M,Ní)-N1(IltS, por I.>nltouidin ( 13!), 3 y11 23), No eliW.

- ‘. láL

«Magia Verde>, la anaproducción en tech Olor,,presenta Rey Soria 14, se estrenará esta noche en los cinesAlexandra, Arcadia y Atlanta.

con la suya no hay poderes delAverno que valgan...

Esto es «Faustina», una película brillante, ingeniosa, divertida,con toda la chispa como guionista y toda la maestría como di-rector del admirado José LuisSáenz de Heredia. Y con una interpretación sensacional de ladeslumbrante Maria Félix, sun-tuosamente vestida, del genialFernando Fernán Gómez y deConrado San Martin, FernandoRey, Elisa Montes, Pepe Isbemty muchos más que fom-man unreparto extra, que avalora estadeliciosa farsa de humor, fUina(la en esp]éndido Eastmancolor,producida por Chapalo Films pa-ra Suevia Films - Ccsáreo Con-zúlcz.

Le deomnentalesGIORGIO DE

ÇRIK1VO(Ferrsni*colorY

v1cNzo -GEMITOhan sldqa slantemen’te cedIdos psra esta

sesión por elINSTITUTO ITALIA-

NO DE CULTURA

1 Ayer en la MotuniUa1 Una oración por

“Manolete0A-or -se cumplié el d4cimo ant

Versario de la muerte del que tuéextraordinario matador de toroS«MrnoIete, ocurrida en la enferMe.ría de Ja plaza de toros de Line.reacomo rollaecuencia de las gravI1-ni»5 heridas que la tarde añtériorle Infirió mdlero». de la ganaderia«e Miura.

Por!» mañrna, en nuestra clu—dad, donde con tanto» devot.o- admiradores de su arte Cont6 ManuelItodmíguez. se celebi-6 una misa porCi eterno descanso de su alma, enJa parroquia de Dan Jaime, y porla teide, en la Monumental, «LiTríaero», «El Talio» y Diego Pueita, ast como sU cuadrillas de. pica-dojes y banderilleros, electuaron elpaseillo con la montera, o el cas-toreño, en mano, y sin qu la.: bancia lanzare al aire los sones de ninSun pasodoble. La mayor parte cíe!púb!io, puesto en pie, tuvo un padoso recuerdo pata el que fué antorero cordobés. Nosotros, en silancia, le dedicamos una oración.

*5*

CABALLERO69 -T€LFlO1O4isÓt4i

.o

-

!.4

e¿Avda. Jo.

£uvoaffij,Jaa$)

SECTJNDAPAGINA.;-rr ,...

LVI

:!L MVIDO DEP*RTIVO

,- .. - $ESION‘FA M ILI A PROVISIONAL”

una avanzada hacia

AEIANiRAHOY, NOCHE, 1O’45

El audsz equipo queiuUeuario, viuleuto y

íi—t: TEATRO

‘ CIiD}1Ri

7ierneg, 30 de ago:ito de 195T

LT

realizó «EL, IMPERIO DEI1 SOL» nos revela ahora un mundosalvaje donde el hombro es un ser ijisignilicante ekvtrizade pat’

el asombro

REY SORIA FILMS RESENTA

4

.4

G- R. A N

1•1;1]

MA6IAS VERDE —, TECHNICOLC;0]

,. «Familia provisional» Ja peli tendencia politica pero si esta. Cilla dirigida por Francisco Ro- movIda por un concepto univer

vira eIeta, compone con «Hay sal de la caridad hacia los pequeun camino a ¡a lerecha» y - «Ex- ños desvalidos, a quienes se ale’preso de Andalucía», una trilo. ja de los horrores de la trasgue

. . . gía.- de asuntos realistas. No es, rra, a veces tan crueles comopues, una comedia de salón ni los de la propia contienda. Noel relato de una aventura ama- es una película amarga, sino una fiada, sino un argumento de Luis avanaada hacia la esperanza yG. jerlana y .iosé Iuis Colina, junto a escenas patéticas ofreceprimor premio del Sindicato Na- otras de tranco optimismo y de

. -.. Cional deiEspectáeiaIo, inirado limpio humor, jngads por Sisaen sucesos venidics enhebrados na Canaie, Antonio asa1, ela una trama emotiva. basada en niño Alain Soumet y Juan José la acogida que -dispensa un jo- Men&idez, con Félix Dafauce y

. ven matrimonio-que perdió a su Gustavo Ré, principales intérpre. . Wi a un nido traído a España tes de esta producción presenta-

i pr «Caritas» con los refugiados da por Films Fortuna-A-Tándemde Viena. . : Films, que el Cine Colisem es-

, . «Familia provisional» no tiene trenará hoy viernes por la noche.

DESPUS fl1 u i:RA TRIUN!Lpor

CON U

A, BAI.LET SUITE E5P4ap......a._....._...._._.____......._I,..Il. . -

u a1 SUCE5O D!L AÑO EN «CRNEGI

AMERICA

HALL» D NUEVA YORK!!Abierto el despacbo de localidades en taquilJa

- -. Hoy, noche, a las 1O’30 - SO;LE MNE ESTRENO

DE UNA FELICULA hUMANA QUE ENSEÑA A SERLO

jExcer,cJonaI por su mensaje!- - ¡Grañde por su realización!SUSANA CANALES ANTONIO CASAL

a,.. --- -.-ALØJNSOUMET

A partir de MAÑANA SAIU)UI .UMi), conjuntamente con

ARCADIA y ATLANTA. que además proyectarán

20.000 LEGUAS DE VAJE SUBMARINO

En ALEXANDRA ta- PRIMER PREMIO DEL FESTIVAL A P O. uiIla abierta desde DE ( ANNES :: PREMIO DE HONOR . p R A •

lasir3ode DEL FESTIVAL UE IIRUN MENORES

I ‘ ‘ r’ • 5% 5 7 hacen aterTizaje forzoso en unar is ie s c selva fabulosas donde van a pa-rar a maioe de unos forajidos,

que hace años se esconden enaquellos int;izeadq bosques. Se:: impone la huida a través de la

seira, y lO . protagoilstas , se Jan, san a la loca en-ipresa e buscar

el mar por e camino del oL La- CamInata e. larga y dinaultosa, y

ocupa una gran parte del i1m,&qui se hace palpable de nuevo

la diestra mano del dtrctr, que

r consigue h4ce* de esta .. a3e una aventura agobiante1 que cala,,Zofldamente en- el eepeétador. La

,- persecución es sañuda ‘ extenua-ite, con Inter.venctdn de ls peil. gro5 de la setva la obse!Ón de

‘- I0 perseguldorea, el gotmito y una ImpTesloflante jaurfa de perros salvajes, Ls héroes sor-

: tean lo peligros coñ valor y ha- - bilidad. La tramas, pues s6o otra.

‘ ce como aovedades — la variedad . de incidentes que. a lo lirgo de

- m Iuga se 5Ucdfl. No obstan--, COPIO ésta -na i—-

ncial de 3a‘:1nC

1

1

1/y;

:(Autorizado paratodos los- públicos);

Tras los caminos polvorientos, agua. de tíeTra y detras los yermos interminables, para arrobamiento &tras los pedregales que cruzan y ensueño del e’todas las distancia, «Magia ver- Iris más subyugade» penetra en algo que niara- el más uevilla po!’ su color, por su lumi- c . . . (“ nosidad, por .15 audacia de la na- turaleza. . . Es que el ho!nbre, el

. peregrino de - la aventura más maravillosa, ha llegado a las tan-tásticas y gigantescas cataratas,que, en ímpetu de alegría y deoi’gullo saltan, dominadoras yarrogantes, sobre las montañasgigantes y los valles fecundados.Y en esa podicromía de luz y de

NO ES UNA PELICULA AMARGA, SINO UNA AVANZADAHACIA LA ESPERANZA

por

-ockde

.0 1aflos

p,

La novillada que se destiné a losexpresados e.padas perteneciG a lavacada sevillana de don -Esteban

Gonzilez Cam’ino, alO que ningunade las reses -sobreea:iera del restoni por su presentación, ni por subravura, ni por au nobleza. Omm-

plieron sin excederse, en el primertercio, y lo propio en el segundo,

al que llegaron sin hacer coses«feas», y a! tercero y último, el que

TE ATRO BARCELONA : mneor tomó la muleta fué el lidiado .,.- - - II O Y en quinto Lugar. y hrb1era aldó asi•. - noche 1O’4 mlamo bueno para el torero el e- - 1 gundo, pero, pegajoso, se revOlvía

k5 ‘° EM LID MORENO presenta la en un palmo de terreno. y esto.- . cuando no se manda mucho, resulta

GRAN COMPAÑA DE- ARTE LIR peligroso. como se vid a los pocca- momentos cte haber iniciado «E!

Con- el mejor elenco de primeras figuras presentado hasta ‘tano» -su faena. de muleta.la techa (por orden alfabético) El muchacho, animoso y vallen-

PILARIN ANDRES JOSE CISCAR te, !mabia toreado con poca quietuden las veronicas. se lució mucho en

MARI-CARMEN CUBELLS LUIS FRANCO la media de remate y luego, en su

ANDRES GARCIA MARTI quite por chicueUnas. En su afánJULITA GASTON _ « ‘ de triunfo. «El. Teno» cogió- las

CAR’’E’ « A « e1me5w Beii bzndenilla5 y clavó tmes bu8no-pa-. ‘ m e».’. CjIISTOBAL MASANA - l res cuarteando valientemente por el

EMILIA RINCON ALEJO QUERALTO lado derecho y, tras de brindar s Marlo Cabré, d16 tres buenos . pasea

SEFI VILLETA . ANGEL SERAL - TERESA SANCIIETa ayudados por alto, rematados con1 . . -.- uno de pecho con la izquierda, Se»a actuación extraotdmatia de llevó el toio a los medios, quiso to

p A B L O y i D A L - MATILDE VAZQVEZ rearlo et0m, o’1e

La colaboración de GUILLERMO ARRONIZ cho, estaba mUy pronto y pegajoso, m . poco aguantado y mandado por el

Primer- actor y directos-: PEDRO SEGURA torero, se le COIÓ, cogiéndole por

Maestro director y concertador: GERARDO TOMAS laentrepierna izquierda. 1OtRO

milagro. «El. Tano» fué llevado aIUGUEACION-DE LA TEMPORADA con la SENSACIONAL la enfermería, donde -pudo apre

REFOSICION de ciársele un puntazo en la región interna del muslo izquierdo que lo-

«Luisa Fernanda»con un reparto excepcional y la actuación extraordtpariá de reservado.

PABLO VIDAI. y MATILDE VAZQUEZ

con ‘FILARIN ANI2RES y JOSE CISCAR y - la nueva modalidad del CICLORAMA ESCÉNICO ‘°» CUYO baance resulta favorable

al chaval de la Puerta de la Carne.que le cortó la oreja al toro quinto

- . de la tarde, en tanto que el deTriana no alcanzó en ninguno de

Tr j—1flIfI A 1 rvIc Vestíbulo Cine Alexandra Los suyos el triunfo que, da u

1 M-tR1 ML(AU Teléfono 27 46 62 date eÇ!i’. muy cuaje-

- - , HOY - Nov1*Il5 W43 ?eseidas*in ‘de la tia de A SU primero. sEt Trianeros le -‘aftá*-cøn-- iou SANtAR!U :- ._. -. estreno en España de todas las corridas — y iue6on

‘i11í’’Lflhhin. RIID1I (1 RU iIllDTII[V” 1mletaYras :u aseraa

IILtJIILLJI llll [L g Mliii 1 braban, pues el toro se había caí-- - - . - - IL - 1 UlIJI II 1 do doe veces en el primer tercio,

Eaiifrasla kumorfstlca en un prologo y tres actos original de J. MAS BARLAM fin de un pinchazo y media etoca

¡lina comedia de risa intensiva! da perpendicular. ue jué -seguida.- de descabello, tras de un iRtento.

. - Al toro que cogió a «-El Ttno».«El Trianero» le dió unos pocospases y :o maté tic dos pinchazos yuna entera.

Por fin, en el cuarto — un torS -con gran apaimto de pitones —, y

La s ¡nteresants pruebas comple- ‘ae =‘1 . — da hubo de ser sustituido por el

ineutargas en el R illye de los Pirineos ‘u’m . , . - Si toro, en el cuarto. deciflioS, qutarta sera de regulartdad-veloci- llegó a sus UlSuOS COn ja cara alta,

dad, entre Ampens y San Agustin «El ‘trianero» ie hizo una faenad Lltttanós, a lo largo de doce muy breve, con pases de’puo alt-kilómetros. fm por 15 cara, y lo mató de un

Otra carrera e’i cuesta. de dos pc1azo, media deleetunsa y unkilómetros y medio, se celebra’ descabello. ,

- . . 1 a hemos dicho que Diego l’uerra entre Blgas Y San Feliu de ta ie cortó la oreja al quinto toroCodinas. — al que hubo cIa despachar, fl

Y aún otra más, de igualeg ca- suslitudún de «El Teno» . Yracterísticas, entre San arto- creemos que io que mayormentelomé y Vallvidrera, al llegar el contribuyó a la petición que- de ella

mm , e na se hizo fue la aupertor estcsda-y . . .— recetada entrando con uueba

Por ultimo, como final, se decisión y valentia y sin aDartarsedisputará. un espectacular «sla- lo más mínimo de la recta — ybm» en la Avenida del Genera- el certero descabello con que dEPlísimo (parte alta) con lo cual con él en tierra. En la faena determinará el Rallye. muleta a este toro, que fué el qtle

En el transcurso de estas prue- torno el engano, hubo pocqbas donde se deeldira la VICtO- correr sulicientemente la mano, asrin y las clasificaciones por ca- algunas veces achuchado . Ello

tegorías y ello hará que las mis’ no obstante, como la faena fu va-mas sean ardorosamente dispu- liente en extremo, y alegre, y pmt da.» torera, y el remate, segun dejapiosa • dicho, queda explicadO el entusige

mo del público y la petición y con—cesión de la oreja. -

A! tercero tIe la tarde, DiegoPuerta lo encontró reservón y . al-go incierto, motivo por el cual sufaena, sobre la derecha, tuvo pocoaguante, matando de un PinchCzQalto y un descabello al céarto col-pujón. Al toro que cerró plaza — elmayor y mejol’ armado del sacie-rna—, que se €5lÓ suelto de lgunQ.de los (lOCO Pt1YSZOS que se le pu

dieron pegai, ])iego Puerta, -ti’aa dadoblarse con él muy bien y cori su»-vidad, 1 clió rlgiLTn bqeft pase. ccii.la derecha y algún lucido mollas-te, dando cuenta de 41 de uq ,pin- -chazo y uiia estocada hofl4a. -,Presidió el comisario don A-tana- -sic Sanz Aguilera. -

JUAN FONTANT -

extraQrdIzarLael1os. varios —

eont*tbuyert con su t alajustO ambiente de las prime-ras escenas. -

El director Rey Boulting seatribuye un buen éxito con estafilm, ai que- ha 4ótado del climay tensidn pract5s -a las. paliculas de aventuras, dando extra-orduaria vida. al guión. Le, teto-graffa de- .Toe la 8. UeUe, nosofrece mágenes maravillosas, yel Teehnícolor y e Super8cope -

realzan las bellezas de la selvaen que de desarrolla esta anasionante «Huida hacia el sol».

Alberto Garrigó

—.;1] MOTORISMfJ;0];1]

rT7’eA rbCL;0]MONTECARLO. (LOCaLrefrigerado.) Tarde con-tinua de 4’30 anoche, lO’45, n.umerada: EL ULTIMO CUPLE y No-Do. No apto

ZA. Cont!nua desdelas 3’30. EstreCo: ELULTIMO CUPLE. Además, gErRA DE DIAY COQUETA DE M)CHE y No-Do. No apto.

PARIS. Contínua desdelas 4’iS: LA CÁRCELDE CRISTAL (eStreno)FALJ)As A BORDO YNo-Do. (Apto.)

PELAYO. (RefnieraeióflCarrier) Desde lae 330LOS 5.000 U!’DOS I)ELDR. T y LA FAMILIA‘lIIAPP. (Apto.

W1NDSO!! PALACE‘ Refrigeración Carnier.)TaSde, 415; y noche.1030: TKX NO CONTESTA. (Apta para tU-doe) Precios de verano

Si el atractivo turístico es unode los principales alicientes delRallye de los Pirineos que se ce-Jebrará a fines del mes de septiembre, las pruebas complementar&a que comprende tan importalite p r u e b a automovilísticareunen tau variado interés quecualquiera de ellas, por sí sola.podlía servir de base para unacOirpleta competición.

En territorio español, entre Le-zo y el alto de Jaizquíbel, sedisputará una prueba de velo-cidad en cuesta de seis ki:ómetres dé m longitud, con salida pa-rada y llegada lanzada.

En las mismas condiciones, yaen Francia, se dará. otra carrers en çuesta de cinco kilómetrosen e1 «Col)) de Chioula, en lascercanías de Ax-les-Thermes.

La tercera prueba complemen.

El II Rallye Ibéricopuntuará para el

teatros .

- ALEXIS. Vestbiilo Cine Acxandra. T. 274662.)hoy, m)che. 1043. preeTitacEn de la Cía. dO1•.iii ique ivó. (.00ni b.ntaereLt. . GraI—«LO.e) L(VI1tCC1lCflto!E8trtno tie la fantasía1 ti1()1St ica rn un p’lcgo, y. tres actos, origlria dc J. Mas llar—Ini, C) 1-ti :i. MEDAI.1..-I’.tFt EL 1)1!. M.ILTItEX. (N apte.)

- &Pt)LO. Tel. 21 59 48.cía. revistas - .lalmeNaetre». 6 y 10-15: MLI%LUJEIL NO ES MCate .t:it, - libro deYraneico i’rada mú

t 1ta del maestro Mes-ti ea. .o apto.

1 ‘ T. 2Fi751.. l-ly, noche. 1O4, Lml. Un iIornnu presenta l

. Flan cornpania de am-L’ líriro, cnn l,L15. PETINAND , Con C

. tCI)LIC11t1l reI)avto.5 I IIERON. -‘1 2iOt0.110v. 1 oche. 1O’43. pce- BOSQUE. A partir de las Cinest’mmtm(ton de Roberto 4: I..UA DE NIEL

. ]g. &‘as cfl u bailot rADA. ( on Diana de reestreno. . s, 1 1 E LSC,tNOL.-. Dors y David Tomlifl ,

- (t)MEI)l.. ‘Fel. 2Ei172. SOfl. I..t (UIltI{A PltI A!(1I’.DRA. EL DIFUN—. lea b13y 10-15, .t1— At) L)El M.YOt ‘o Lb.Nt ir, Serr no piesenta 1tEIsON. (No apto.) .opei .. , A ) ,.,i:i. I.NrASaLA. i:i - . ‘. . IL .

exito PO1!tUfl frami- (.‘AI’lTOI,. A partir de Xl . 1 A .. o apto.cí) ;;Temiil,lar... y las :3Ó: I..UNA 1) El AVENLI) %. Gran progra1ir! ¡Umtimnos dtas! MIEL _‘Gi IAL).t, COfl ma cómico Stan Lau

C’()MICO ‘1’ Q,m”a I)ialla L)oi y Drvid re! y Olivtr llardy, - - e.. , — .-.. . . TemnlinSon. y U)I{AZ.l. Charlot, 3 dibujos co—

quiuUaaa POr8X1ta NEGRA. (o apto.) boOYN.IireuperprodLiCLioflSa.a- - (()LIi,EUM. ‘ram-cje. 430. LO e 1” tNTASM.tB y

. l LO!- . .SsINOS DEL ( a’-iinfIa. (-o EL 7MA-

rt,tii £ O MI N (. O. EncIme, C1405. (Apto.). .TtfldS’4 •4 105 iflCCS— IO.S) i�)O, lrnmmge— 13.LMID•m u reítige

trO Alguacil y 1.eeu- flcb. .MILIÁ 1 IOVl- mado. CofltflUa 330. Se.- za. taa xeviaIa iiI— ..- SIlESpor Antonio mona Onn a. GUANl’ICS

‘- tt’rnacional, .latóriea Y • su-..na CaoS- aIsi:s (330. 650. 10. . cje lun 1or..y.aiig1-Ia. les. t.j)ta.) IIACH. DE t;UEIIRJt

-. en.,. un artm!iente (le . tCr•Li( olor (5.15, 8’3 y. . : r4ftas y’m1dbae ‘trø- - (jUSTJNA: ‘larde,4’45y 11’30) .tpto.. i ‘picares! iAu t orIzda . o i B.tILCEI.(Y’m.%. L liliA, . . n!aikires). S€ despaclia y l,)E .11) \ S!MO’ Y

. . I para im?t? 01.56. . Gahrio..e F’3rzetti. (No 1(1,6) l (1. ..u apto.),øMle_%_ 4eI 21.51 47-.. ajta.) e A ‘1’ ALUÑA. Ultititos

1 Lrn, ti’:npclre 1C45 . .• , . dam. En exclusiva: EL, Sg.lc. (Op.mL’!UQ .deej— . (Rmtfriget’a- iMPElIR.) 1) I i TE- . . nmo! L,etrilita Caatró, \estlrlglioua t A. Jtuoir E.Vl’IiE DOS

.. CoE u ep15ndIdo tni— am; 5 tarde: noelia. NLJEI1ES. (No apto.) : ‘.taUiO1’_LS’If4FUi.t 1515: 1 .‘i. c.-tJCEL I)lI . . , . -

,, . con Çuín- t.ll!s:rL. Pr. apto.) (iC-/(c11ln8SCo;ez 4ldb1t y Jorge FJiMIN %. (Aire agondi-. J3ItL5ICIJ 1N

‘51i1t SdO rtlst.aa . emon&e4o. tarde. 4 in;. - aptoi.. .sal,. tO5j5. tçSiMS.m.. ñi.-io’45 i:i. SE- IIILE.TFMPFSTD1rN. -..- . C1tETb C l1Iu.L- m )I’1l�I’ t- m .UaQm4éÇe aptO lIIOb o apto. t. oxo.tL Re- DII1LAIJO. (riel r!gera

L:. 1e1‘h ‘.. jt-igevedo. Agtdes..Di- clón (arriar.) L CA-1 •.l - 1»ujv. kL l3ECliZO . iLE I)ESNUI)A (3’Sd,

,....; DE, MItiHA. (itic1ifliCO- (i’55 y 9,55) y L.t.- - c’_ Apt5.) A. . J’IUNCES ‘, Y EL CA-.... - «iu-Ijflia’ Yiie (Ia 1 Aie ‘»con- p ‘ 10 Y. .. . . -. ‘dil!éíal Tartte, 4’40; L$i’-USOI

ÇtnOs (tito) l)LILL. . .le..eçt.s,i-o ItIuTROPOl.. Teide, a !ACICISI()fl. tire mefrI

A L gXANtIRA. Tardc’, C43; noIin, a las pmiada. (ontinma 313.450, EL CIi1(t). No— iti:O I_t.. Dr: MllL 2. tun na. tN .l3lti—( ‘C, 1 (1.11) 1 nuImmvraci,m m , l l).. ‘c it l)mana Cm) 1 1 . 1)IRS- n’30

. eetmnc, 5I%L ti ‘ I)nr, Y !)aicl 1omn.mn— Y ei.lo 1)1:U i:. 1 1 o e uram 1m y anO. Lubu u y i)m,Lu— 1! Z.a co 1 inmmascolmo: Lo. (.pt,0.) ¡IIU .. t “l°•) u, íti, U it

1 AC CTDEPJflC APOLO -

LV J U 1 RLI’UJ IAs 300 REPRESENTACIONES D«MI MUJER NO JIS MI MEJEII»

—---- El próximo martes, día 3 de sepE ii T 1 V O L 1 tiembre, se cumplen ls 300 repre

sentaciunies de esta obra maestra, • de Francisco Prarla y el Maestro

« Huida ha i 1 n Jaime Mestres, uno de los mayores& 5,.. II éxitos del año, tanto por su dura-

Director: c!ón en loe carteles como por la

Ro ‘ °oui acogída del público. que ha dado.-‘ ng en todas sus represeptaciones. consInterpretes: tantes muestras de regocijo. por ía

Richard Widmarck gracia del libio. lleno de situadoTrevor Howard nes cúmicas dr’ la mejor tradiciónJane Oreer eacCnlca y por mml ritmp y la graciaPeten Van Eyclr Ge suc numeres musicales. vendada.

Disrib c” ‘ - reinante aciertos en este género.. u Ion, Todo ello, l cuidada prs.ntcióflUruted Artists - la, magnífica interpret4ción del

Pocas son las películas alueri- Oiscipllnado conjunto que encabe-canas que actualmente llegan a nao Mery-Sol Clemena y Paquitonuestras pantallas. Por ello es de Osca, han hecho que «Mi mujerlógica la expectación que despier- °O SS mi muien no sólo alcance

. su tercer centenariA &Ino que ca-ta la presentaclÓn de uno de es- mina triunfalmente hasta el más bntos films, y, loglca 1 Ir coflsl- previalbe número de representadogijiente, la gran afluencia de pú- nec,blico que, el martes por la no-che, abarroté el Tivoli, para vi- CALDERONsionar el estreno de «Huída ha- ROBERTO IGLESIAacia el 501)), película nortearnerl CON SU BALLET aSUITcana en Superscope y Technico- ESl’%SOLA»br, distribuida por United ArtiSts De nueo se dispone a actuar eny presentada por C. rs Films. Barcelona Roberta iglesIas. Y d

No quedaron decepcionados los nuevo. con su eplaud1d ballet «Sulasistentes, puesto que dicha pre te EspaSola»,- retornado con variosducción goza de suficientes cua- estrenOslidades para despertar el lnteres no querido matcharse de nuevo —

y la admiraciOn. Marcado e el emprenderá viaje a primero5 de oc-sello americano del flitu. y con tubie — sin antes ofremer ias priello nos retenimox a la cuidada mIelas de lo. nuevos «bailete» al la-atención que 0s realizadores han tedgenle público de Barcelona, quepuesto en su confección túfliC8 ii:s v:eesleanhmuó con sus ca-ya que si el guión esta blet ti’».- Con él vuelven, tambIén, ártIzado, -no aporta notas oniglri$IeS. tan queridos como Maruja 3l*n-Lo importante es la reallzaclón, co. Alda Remires y Maria Mrida.el calor, la fotografía, La. amblen- a.a primera bailarina de excepción;tación la labor Interpretativa, y la segunda, notable Intérprete de

e. ‘ 1 - Aciento» de la t4c- la danza epaflOla y la ter-cera, len «In, , O:» a mejor intérprete de la cancIón ca-nica clnematogrMlea que . 4os liarla.americanos — Y este fTlm es una Roberto jglesae marciterá a Amé-neta. demostración de eUo — ma- rica; para Cufliplil’ UI) ventajoso con-nejan a 1d mil maravillas. . tinto ofrecido por e empresai-ip

L trama es ncilla. Una - e- Hurok. t primera firma americaua.a , m ortae Pero antes qu1o trebejar en -llar-ha penioçl&Sta bUSCa e ep eelona, ctndd donde cona*gul 51*511.de su carrera intentan-do deben pre grandes éxitos, qu. revalidarátrañar la vida de un famOso es- duda. en su temporada del tea-critor retirado de la vida y de la tro Calderón, que se inicia joy vierliteratura — nadie 5abe por qué lies, noche.—en UR pQti5flO puerto meil- ESTlVt TNVAIL ENcano. Las escenas que se de- I»uE8T ESPAÑOL. _ gradoarrollan en ese lugar dan un sae pal-ejas de payeo musicales,magnifico comienzo a la peltcula, magos orientales, acróbatas cómicos.pues son compendio de las me- los Poich!nelas, l gracioso Pericolores virtudes c1nertiatografica. Y O 5 ab acciones desfIlaran por la

. - « - - P,a7a Mayor, en la orgmnel ‘( tea.-Posteniermente. los pr0agOmSaS, flail lo nlo i)ai’(’5OflCdeoniefltadOS P(r una bru.lula, : tes*tival que sepierden e rumbo de u avio!) y ç d.nm:npo, e las m3(l de Is tarde.

— - r

Campeonato Europ8oMadrid, 29. — El Real Auto- Salamanca, Guarda, Albergaria

móvil Çlub de España, en coope- Veiha, Opolto, Lisboa, Lieja yracitulni cón el Aut6móvil Club do Sevilla, con pruebas complcmeflPortugal y con la colaboración trinas cli Oporto, Coimbra y Lis-de los periódicos españoles «Mam- boa.ca» y Madrid» y los poi’tugue- El día 19, controles en Vejers sOSeculo» y «Diario de N?. de la li-ontera, Málaga BailénLimas»,- organiza el II Rallye Il)e- , 11 , . -. . y cí,a( CI d mdurl(l. Prucbas comrico,- prueba. internacional de tu plementarias en ruta y MálagarlSrnO, que se erIlebrara del 17 y IJaI•que ceiiado cii Madridal 21) deL proxlmO mes de octU- — , . -

lire..’ - ri ula 20, prueba complemen _________________________,.lá1II Rallye Ibérico srá pun- tarla Qn Madrid, en el circuito FÍRI

tuable para el campeonato do arque del Retiro, clasifica- l’Ij’j1tIuIIji[1Europa de rallycs, campeonato t10fl Y reparto de prenilos.ibéyico d P’oriduCtOreS, campeo- Por orden de puntuación, depato cle España de conductor’OS melior ti mayor, se establecende rallyea y campeonato de conf las siguientes clasificaciones:duetores de rortugal. a) Por clases comPletas; b

El día 16 de octubre se pro- Porgt’upos e) Por categorías;cederá a la- identifiéaCiófl de pa- . Ueieial entre todos los par-sajers inscritOs y precintaje de tlcipantes, e) Damas.vehíCulos, Cfl los puntos de se- Los premios a otorgar en el -

lida, que serán Barcelona, Opor- . Rallye Ibérlco 5011 los si-(o, Lisboa, San Sebastián, Ma- guicfltesdrid y Sevilla. Clasificación general: I’rime

Eldla 17, salida de los vehícu- 20.000 J)tas. segundo, 15.000;los participantes de los distintos terceto, 10.000; cuarto, &000;puntos, según los itinerarios do quinto, 6.000; sexto, 5.000; sél)colcentraCió1i, y eón controles- timo, 4.000 octavo, 3.0110; nove- 113? V - -

en Zaragoza, Lagos, Baco, lieja, 110 Y (leCllito, 2.000 y un trofeo 1l3rcga, V’lseu, Vila Franca de Xi. para cada Uno de estos diez cia- - -

Ca, Valladolid, I3urgos, Cácer-ts y sificaclos, tr B a as 553 -

Madrid, siempre eón arreglo a ClasificaCión por categorías: -

los distintos itinerarios a seguir 10.000 P(’SetaS y un trofeo al pri- 5por los partiCiPant0S IlTOrO de cada categoría -

El día 1S, controles en Borba, Clasificación por clases: 5.000 -pesetas y uit trofeo al mismo docada clase cotnpleti. - - -,

Copa tic’ clamas: 5.001) pesetas : -y un trofeo a la rin1ei’a clasific’li - , 1 mx i ma i’euii lón ,

‘ l ‘ - sál)a(lo: CON’I’INUA,1)1 0-’ i0 1)1 1 lllOb cOl! 1’ UIIIU 1 Ii tlr a 1 0 nl idru .55*ldl)lUa. — AlíE.

1

tr1w LLErt)Nt)

REDACCION;.2558-54

1’