advanced think ahead 2 programación didáctica castellano ... › sites › 3 › advth…  ·...

256
Nombre del Centro (*): ___________________________________________ Área de Inglés Curso Escolar 20_ _/_ _ (*) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 20_ _/_ _ (*) Jefe/a de Departamento (*): ___________________________________

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Nombre del Centro (*):

___________________________________________

Área de Inglés Curso Escolar 20_ _/_ _ (*)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 20_ _/_ _ (*)

Jefe/a de Departamento (*): ___________________________________

Page 2: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Índice de los contenidos

ADVANCED THINK AHEAD 2

1. Descripción de la identidad del centro (*)

2. Introducción y metodología

3. Competencias clave

a) Las competencias clave y su descripción

b) Rúbrica de evaluación por competencias clave

4. Objetivos de la ESO

5. Contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables e instrumentos de evaluación

6. Rúbrica de evaluación por estándares de aprendizaje

7. Elementos transversales

8. Secuenciación de los módulos didácticos

a) Objetivos

b) Contenidos didácticos

c) Competencias clave

d) Temas interdisciplinares

9. Atención a la diversidad

10. Evaluación y promoción

11. Actividades complementarias y extraescolares (*)

12. Materiales y recursos didácticos (*)

(*) Puntos que deben completar los profesores/as, aunque nosotros ofrecemos algunas sugerencias.

2

Page 3: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

1. Descripción de la identidad del centro (*)

a) Variable sociocultural (*)- El barrio amplio- El entorno cercano

b) Características del centro (*)- Ubicación- Funcionalidad- Integración- El alumnado

c) Variable edad (*)1. Variable de nacionalidades de procedencia de los alumnos/as

d) Composición del departamento didáctico (*)

e) Número de grupos (*)

f) Reuniones de departamento (*)

3

Page 4: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

2. Introducción y metodología

Bienvenido/a a Advanced Think Ahead

Descripción del curso

Advanced Think Ahead 2 es un método basado en módulos que supone todo un desafío y proporciona a los alumnos/as las capacidades comunicativas en inglés necesarias para el siglo XXI, además de ofrecer preparación para el A2 Key Practice Exam (KET). El método comprende un vocabulario y una gramática amplios, además de integrar habilidades a través de pequeñas tareas que desarrollan todas las capacidades productivas y permiten a los alumnos/as expresarse de manera competente en la lengua inglesa. Además, cubre todos los estándares requeridos de comprensión y producción oral y escrita. Asimismo, integra contenido interdisciplinar y cultural de una manera natural. Advanced Think Ahead es compatible con los niveles A2/B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

En el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, a los alumnos/as se les presentan numerosas oportunidades para desarrollar sus competencias clave en diversas áreas. Advanced Think Ahead 2 facilita la adquisición de las competencias clave tales como la competencia para aprender a aprender, competencia digital, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, y conciencia y expresiones culturales.

El Workbook de Advanced Think Ahead 2 incluye una sección de consulta de vocabulario Vocabulary Reference con un glosario monolingüe que contiene el vocabulario y lenguaje funcional de cada módulo, una sección Language Resource con un apéndice gramatical cuyas explicaciones y ejemplos están en inglés y con una lista de verbos irregulares, una sección Writing Guide con una guía de escritura y una sección Learning Competences con tablas para que los alumnos se autoevalúen.

IC Interactive Classroom, IS Interactive Student y WordApp son los nuevos recursos de Burlington Books. Los contenidos de IC Interactive Classroom están integrados en el Student’s Book de Advanced Think Ahead para la enseñanza continua. IC Interactive Classroom incluye Communication and Life Skills Videos para mejorar las habilidades comunicativas, Culture Videos que ofrecen contenido real y adaptado a cada nivel y Slideshows para la mejora del aprendizaje a través de presentaciones culturales. Además, IC Interactive Classroom incluye Grammar Animations que aportan apuntes visuales para el aprendizaje de nuevos contenidos gramaticales, Vocabulary Presentations que ayudan a la presentación y a la práctica de léxico nuevo, un Quick Test al final de cada sección (A, B, C), Games que sirven para revisar la gramática y el vocabulario de una manera divertida, Extra Practice que proporciona ejercicios adicionales de gramática y vocabulario interactivos y Speaking Exam Practice que ofrece práctica estructurada para los exámenes CEF. Para obtener más información sobre IC Interactive Classroom, consulta las páginas ix-xi del Teacher’s Manual.

IS Interactive Student incluye diferentes herramientas para ayudar al aprendizaje de los estudiantes: Flipped Classroom proporciona a los alumnos/as la oportunidad de preparar las actividades de vocabulario y gramática antes de asistir a clase. Wordlist and Activities incluye una lista interactiva de palabras y actividades para practicar la ortografía y el vocabulario. Extra Practice cuenta con ejercicios autocorregibles para practicar el vocabulario y la gramática estudiados en el Student’s Book y cubre todos los requisitos del nuevo currículum oficial. Dialogue Builders ofrece multitud de actividades para practicar lenguaje funcional. Techno Help proporciona ayuda y recursos para hacer los proyectos online del Workbook. Communication, Life Skills y Culture Videos permiten a los alumnos/as acceder a los vídeos para que puedan verlos en casa. El Learning Management System (LMS) online permite a los profesores seguir el trabajo de cada estudiante.

4

Page 5: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

WordApp ofrece a los alumnos/as la posibilidad de trabajar con listas interactivas de palabras en el teléfono móvil y les permite practicar y consolidar el vocabulario en el momento en que quieran. Para obtener más información sobre IS Interactive Classroom, consulta las páginas xiv-xv del Teacher’s Manual.

Además, en la página web de Burlington Books (www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead2) los alumnos/as encontrarán el apartado Student's Zone donde se encuentran las grabaciones en formato mp3 de los textos y fragmentos literarios del Student’s Book, así como los ejercicios de comprensión oral con sus transcripciones y los dictados del Workbook.

Para el profesor/a, Advanced Think Ahead 2 incluye un Teacher’s Manual con páginas intercaladas repleto de información cultural e interdisciplinar; un Teacher’s All-in-One Pack con amplio material de apoyo fotocopiable; y una gran variedad de recursos digitales en la Teacher’s Zone de www.burlingtonbooks.es, entre ellos Interactive Whiteboard Materials con un Student’s Book y un Workbook interactivos, Test Factory and Other Editable Resources y Burlington ESO Culture Bank.

Advanced Think Ahead 2 es un curso claramente estructurado que se centra en el desarrollo de las competencias lingüísticas productivas para una comunicación efectiva. Acerca el mundo real al aula de la ESO para que los alumnos/as reflexionen, no dejen de estar motivados y se expresen en inglés de forma sencilla y natural.

Componentes del curso

PARA EL ESTUDIANTE:

Student’s Book• Una unidad introductoria para repasar el vocabulario, la gramática, las estrategias de escritura y el lenguaje

de clase básicos.• Seis módulos claramente estructurados, divididos en cuatro secciones. • Contenido cultural e interdisciplinar integrado en las actividades del módulo.• Énfasis en el aprendizaje y la ampliación de vocabulario.• Ejercicios de comprensión y expresión orales frecuentes.• Un proyecto colaborativo en cada módulo, incluyendo una actividad Techno Option.• Una página Advance Your Language en cada módulo con práctica acumulativa de vocabulario y gramática.• Unas páginas Advance Your Exam Skills en cada módulo para practicar actividades tipo KET.• Una página cultural con un texto cultural y una tarea.• Una página Life Skills en cada módulo, centrada en situaciones comunicativas de la vida real.• Un apéndice para trabajar en parejas (Pairwork Appendix).• Un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales (Pronunciation Appendix).• Grammar Challenge, con cuadros gramaticales completos y actividades adicionales para practicar y repasar

la gramática.• Lista de verbos irregulares.• Literature Extra, una sección centrada en el análisis literario (prosa, poesía y teatro) y con información e

ideas para un trabajo individual o en grupo.

Workbook• Una sección de introducción.

5

Page 6: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

• Seis módulos con ejercicios graduados de vocabulario y gramática, textos de lectura, ejercicios de comprensión oral, diálogos para completar, práctica adicional de escritura, Progress Check, Standards Check, Self-Evaluation y Vocabulary Extension.

• Un glosario y una lista de lenguaje funcional con su transcripción fonética.• Un apéndice gramatical con las explicaciones y los ejemplos en inglés.• Una lista de verbos irregulares.• Una Writing Guide con pautas paso a paso que facilitarán la autocorrección.• Cuadros de autoevaluación del estudiante en la sección Learning Competences.

Interactive Student• Flipped Classroom con presentaciones de vocabulario y animaciones gramaticales.• Listas de palabras y actividades.• Extra Practice (vocabulario y gramática).• Dialogue Builders: práctica del lenguaje funcional mediante diálogos.• Techno Help: ayuda y recursos para realizar los proyectos colaborativos.• Vídeos (Communication, Life Skills y Culture).• Audios del Workbook.

WordApp• Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivas en el teléfono móvil del alumno.

Página web de Advanced Think Ahead 2 – Student’s ZoneTodas las grabaciones de los textos y fragmentos literarios del Student’s Book, los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook en formato mp3.

PARA EL PROFESOR/A:

Teacher’s Manual• Una presentación del curso y sus componentes.• Directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y pautas los proyectos colaborativos.• Una sección de evaluación.• Resumen del curso.• Notas didácticas claras, concisas e intercaladas con las páginas del Student’s Book, donde se destacan sobre

un fondo de color las referencias a otros componentes del curso para facilitar la preparación de las clases.• Las respuestas a los ejercicios del Student’s Book.• Información sociocultural e interdisciplinar sobre los temas que se tratan en el Student’s Book.• Actividades de refuerzo y ampliación.• Transcripción de los ejercicios de comprensión oral.• Actividades opcionales de comprensión oral.• Material fotocopiable del Student’s Book para facilitar el trabajo en clase (disponible también en la página web de Burlington Books: www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead2).• Las respuestas a los ejercicios del Workbook.

Teacher’s All-in-One Pack• Una sección de exámenes (Tests) que consta de:- Tablas de estándares de aprendizaje con los estándares de evaluación cubiertos en cada test.

6

Page 7: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Un examen de diagnóstico (Diagnostic test) y hojas de repaso (Revision worksheets).- Dieciocho tests de secciones (uno por cada sección de los módulos, A, B y C), también disponibles como Quick Test en la Interactive Whiteboard.- Seis tests para los módulos (Module tests) con dos niveles de dificultad.- Tres exámenes trimestrales (Term tests) con dos niveles de dificultad.- Dos exámenes finales (Final tests).Todos los tests para los módulos, trimestrales y finales se dividen en dos partes: un test de vocabulario y gramática, y un test para evaluar la comprensión oral y escrita, y los estándares de producción.- Tres exámenes de competencias clave (Key Competences Tests).- Un examen A2 Key Practice Exam (KET)- La clave de respuestas.• Una sección de atención a la diversidad que incluye:- Tres hojas fotocopiables por módulo con práctica adicional de las estructuras gramaticales y del vocabulario

(Extra Practice).- Una hoja fotocopiable por módulo para que amplíen los conocimientos adquiridos (Extension, también disponible como Extra Practice en la Interactive Whiteboard).- Seis páginas Exam Skills con práctica adicional.- La clave de respuestas.• Una sección de actividades orales adicionales para realizar en pareja (Extra Speaking) con clave de respuestas.- La clave de respuestas.• Una sección Video Worksheets fotocopiable, que incluye una página cultural por módulo con ejercicios de comprensión y enriquecimiento acompañando al vídeo Culture y una página Life Skills por módulo con ejercicios de comprensión y lenguaje funcional acompañando al vídeo Life Skills.• Las grabaciones de todos los ejercicios de comprensión oral están disponibles en la página web de Burlington Books (también en CD bajo pedido).

Recursos digitales para el profesor/a (disponibles en la Teacher's Zone de www.burlingtonbooks.es)• Interactive Whiteboard Materials, que incluyen las versiones digitales completamente interactivas del

Student’s Book y el Workbook para profesores que trabajan con pizarras interactivas o que están en una clase digital 1x1.

• Los contenidos de la Interactive Classroom están integrados en el Student’s Book digital e incluyen:- Communication Videos: actividades para mejorar la comprensión y la producción oral.- Culture Videos: interesante contenido real adaptado a un nivel lingüístico apropiado con actividades de

comprensión escrita.- Life Skills Videos: actividades de comprensión y producción oral centradas en el lenguaje funcional de

situaciones cotidianas.- Slideshows: presentaciones sobre temas culturales para potenciar el aprendizaje de los alumnos/as.- Vocabulary Presentations: listas de palabras con audio y su traducción al castellano que ayudan a aprender y

evaluar vocabulario.- Grammar Animations: animaciones con las que se trabajan de forma divertida y visual las estructuras

gramaticales, el orden de las palabras y otros puntos gramaticales.- Quick Tests: forma rápida de evaluar a los alumnos en cada sección de un módulo.- Extra Practice: práctica interactiva adicional de vocabulario y gramática, además de una seción adicional

Exam Skills.- Games: forma divertida de repasar vocabulario y gramática.- Speaking Exam Practice: ejercicios estructurados basados en el examen CEF.

7

Page 8: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

• Sistema de gestión del aprendizaje (LMS), para llevar un seguimiento del progreso de los alumnos/as de forma interactiva.

• Test Factory and Other Editable Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato editable.

• Burlington ESO Culture Bank, con pantallas y preguntas culturales e interdisciplinares.• Grabaciones del Student's Book, el Workbook y el Teacher's All-in-One Pack (disponibles en CD bajo

pedido).• Clave de respuestas del Workbook, así como material fotocopiable del Student's Book.

Enseñar con Advanced Think Ahead 2Los seis módulos del Student’s Book se dividen en cuatro secciones de cuatro páginas, y las secciones A, B y C proporcionan el vocabulario y la gramática necesarios para afrontar la tarea con la que culmina cada una. Hay dos textos por módulo basados en material auténtico. También se presentan tres grupos de vocabulario temático contextualizado en cada módulo, con lecturas adicionales, y actividades de reciclaje para revisar el vocabulario aprendido con anterioridad y asegurar el repaso y el enriquecimiento constantes. Además, la franja Word Power incluye grupos de vocabulario adicional en cada lectura y se centra o amplía las palabras o expresiones del texto que aparecen en listas de frecuencia y también destaca pares de palabras que se confunden con facilidad. Por otra parte, los cuadros Advanced Language, Advanced Grammar, Advanced Speaking y Advanced Pronunciation que figuran a lo largo de los módulos destacan varios aspectos lingüísticos para enriquecer la comprensión de la lengua por parte de los alumnos/as. Los ejercicios interdisciplinares y culturales están integrados en los propios módulos, lo cual proporciona una forma natural de conectar el aprendizaje del inglés con el mundo real.

La gramática, que cubre todos los requisitos del nuevo currículum oficial, se presenta siguiendo un enfoque inductivo que permite a los alumnos/as pensar en las reglas e inferirlas fijándose en los ejemplos que se proporcionan. Al final del libro está la sección Grammar Challenge, que contiene cuadros gramaticales presentados de forma clara y también ejercicios adicionales para repasar y practicar.

También se proporcionan una gran variedad de tareas comunicativas que permiten a los alumnos/as practicar el lenguaje funcional útil en distintas situaciones de la vida real; cada módulo incluye un vídeo comunicativo con actividades para practicar la comprensión y producción oral. El apartado de pronunciación se centra en las dificultades habituales de los alumnos/as a la hora de pronunciar las palabras y frases en inglés. También hay actividades adicionales de comprensión y expresión oral en todos los módulos que desarrollan destrezas lingüísticas productivas para ayudar a los alumnos/as a comunicarse de manera eficaz en el mundo real. Los contenidos de la guía de escritura están cuidadosamente estructurados módulo a módulo para practicar las destrezas de escritura básicas y ofrecer ayuda a la hora de realizar las tareas.

La sección D incluye el apartado Life Skills, que se centra en el inglés funcional que se utiliza en situaciones comunicativas reales y proporciona un vídeo con situaciones cotidianas que exponen a los alumnos/as al lenguaje real y actividades de comprensión y producción oral. También incluye el apartado Culture, que relaciona el inglés con otras materias del currículum escolar y les presenta a los alumnos/as una amplia variedad de aspectos culturales del mundo angloparlante y del mundo en general. Este apartado cuenta además con un vídeo cultural con contenido emocionante y auténtico a un nivel lingüístico adecuado. Por último, los apartados Advanced Your Language y Advance Your Exam Skills proporcionan ejercicios para repasar y practicar el examen KET.

8

Page 9: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Además, el apéndice para trabajar en parejas (Pairwork Appendix), el apéndice de pronunciación (Pronunciation Appendix) con ejercicios adicionales, el apartado Grammar Challenge y la lista de verbos irregulares proporcionan el apoyo adicional necesario para los alumnos/as. Asimismo, la sección Literature Extra pone a los alumnos/as en contacto con distintos géneros literarios y les ofrece contexto histórico relacionado con la literatura al tiempo que les presenta varios aspectos del análisis literario. Las ideas de tareas y proyectos proporcionadas permiten ampliar los conocimientos relacionados con este apartado.

Todos los módulos cuentan con un proyecto colaborativo en el Workbook que, a través de la realización de una tarea significativa, desarrolla habilidades comunicativas, de planificación, de investigación y sociales. Además, incluye una Techno Option.

La Interactive Classroom se encuentra a lo largo de todo el libro y permite un aprendizaje dinámico y constante con la ayuda de distintas herramientas (consulta las páginas ix-xi del Teacher’s Manual).

La serie Advanced Think Ahead cuenta también con otros componentes.

El libro Workbook de Advanced Think Ahead 2 ofrece apoyo práctico para lograr los objetivos de cada módulo. Los ejercicios del Workbook han sido cuidadosamente elaborados para que los estudiantes puedan repasar y consolidar los conocimientos y las destrezas que acaban de adquirir. También se proporcionan ejercicios de autoevaluación en cada módulo a través de los apartados Progress Check, Standards Check y Self-Evaluation, que hacen posible que los alumnos/as evalúen su propio progreso. Asimismo, el apartado Vocabulary Extension permite a los alumnos/as repasar y ampliar el vocabulario y las técnicas de construcción de palabras.

En la sección Vocabulary Reference del Workbook hay un glosario con vocabulario organizado por orden alfabético y por módulo y con lenguaje funcional organizado por tema. También hay una sección Language Resource, que contiene un apéndice gramatical y una lista de verbos irregulares. La sección Collaborative Projects incluye modelos de proyecto, pasos para hacerlos y tarjetas para ayudar a presentar los proyectos. La sección Writing Guide resume todos los procesos y estrategias de escritura que se enseñan a lo largo del curso y la sección Learning Competences incluye un informe para completar sobre el aprendizaje y evolución de los alumnos/as así como unos cuadros de autoevaluación.

El recurso Interactive Student incluye diversas herramientas para ayudar a los alumnos/as en el aprendizaje, entre ellas Flipped Classroom (consulta las páginas xiv-xv).

Los estudiantes también disponen de la Student's Zone en www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead2, donde encontrarán las grabaciones en formato mp3 de los textos y fragmentos literarios del Student’s Book, y de los ejercicios de comprensión oral con sus transcripciones y los dictados del Workbook.

El Teacher’s Manual, con las páginas del Student’s Book intercaladas, incluye claras notas didácticas con las referencias a otros componentes destacadas sobre un fondo de color para facilitar la preparación de las clases. Para ayudar al profesor/a en la evaluación se incluyen varias hojas fotocopiables que siguen las pautas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Common European Framework of Reference for Languages). Con ellas podrán conocer mejor el historial de sus alumnos/as, sus estilos de aprendizaje y su actitud ante el inglés. Este componente también contiene mucha información cultural e interdisciplinar sobre los temas tratados en el Student’s Book y actividades extra opcionales que permiten sacar el máximo provecho

9

Page 10: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

al material.

El Teacher’s All-in-One Pack proporciona abundante material fotocopiable adicional adaptado a los distintos niveles de inglés de los alumnos/as. Contiene exámenes con diferentes niveles de dificultad, incluyendo exámenes de competencias clave, cuatro hojas que combinan habilidades por módulo, actividades extra para practicar exámenes, actividades extra de expresión oral, páginas con preguntas sobre los vídeos y un examen A2 Key Practice Exam (KET).

Para ayudar aún más al profesor/a, existe un revolucionario Advanced Think Ahead Digital Teacher’s Resources, que incluye: Interactive Whiteboard Materials, con las versiones digitales completamente interactivas del Student’s Book y el Workbook para facilitar las clases y la corrección (ver las siguientes dos páginas de esta programación); Test Factory and Other Editable Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato editable; y Burlington ESO Culture Bank, con materiales culturales especialmente adaptados al nivel de los estudiantes.

Para las aulas que carezcan de pizarra interactiva, los materiales visuales de Advanced Think Ahead también están disponibles como vídeos independientes.

Cómo utilizar los recursos digitales de Advanced Think Ahead 2

1. Uso de la Interactive Whiteboard en clase

La pizarra digital interactiva es una herramienta excelente para que los profesores/as mejoren el aprendizaje y la motivación de los alumnos/as. La materia se puede visualizar y explicar de una manera más clara con la tecnología de las pizarras digitales. El uso del sonido, combinado con los efectos visuales, que los profesores/as puedan presentar los contenidos del libro de manera más real. Los vídeos, fragmentos de películas y canciones populares se pueden utilizar en cualquier momento durante la clase mediante Internet.

No hay duda de que la tecnología de las pizarras digitales capta la atención de los alumnos/as durante más tiempo y los involucra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una manera más activa. El alumno/a debe contestar y participar en clase constantemente, ya que la pizarra digital proporciona información de manera inmediata.

Esta herramienta resulta especialmente útil a la hora de comprobar las respuestas de las actividades. Las respuestas se pueden presentar una a una para ofrecer explicaciones detalladas, o bien todas a la vez para corregir los ejercicios de manera más efectiva.

Otra ventaja importante de la pizarra digital es que permite guardar todo el material generado en una clase y recuperarlo después para seguir practicándolo. Se puede acceder a todos los contenidos (textos, listas de vocabulario, actividades de gramática, grabaciones, vídeos de YouTube, aportaciones de los alumnos/as y mucho más) con un solo “clic”.

Con Advanced Think Ahead 2 se proporciona una gran variedad de material para trabajar con la pizarra digital, el cual se puede utiliza de maneras diferentes para adecuarse a las necesidades de los alumnos/as en cada momento. A continuación se explican los componentes interactivos más nuevos de las pizarras digitales:

10

Page 11: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Communication Videos, para la enseñanza de la lengua funcional y la práctica oral dando la oportunidad al estudiante de ver una comunicación de la vida real en acción. - Culture Videos, para acompañar a los textos culturales y CLIL aportando información adicional adaptada al nivel lingüístico del alumno.- Life Skills Videos, para mejorar las habilidades comunicativas del alumno/a presentando situaciones comunicativas cotidianas.- Slideshows, para obtener más información sobre el tema del módulo mediante presentaciones de diapositivas basadas en contenidos culturales y de diferentes áreas curriculares. Son una aportación extra interesante para cualquier clase y sirven para ampliar los conocimientos generales de los alumnos/as sobre el mundo que les rodea.- Grammar Animations, para trabajar los contenidos gramaticales con animaciones visuales de forma divertida y en contextos reales.-Vocabulary Presentation para presentar y repasar vocabulario, incluye lista de palabras con audio y su traducción al castellano que ayudará a la práctica, a la evaluación y a la ortografía. - Games para el repaso del vocabulario y la gramática a modo grupal con toda la clase. - Extra Practice, al final de cada módulo, para ayudar a repasar la gramática y el vocabulario presentado en el Student’s Book.- Speaking Exam Practice, ejercicios estructurados según el examen CEF.- Quick Test, para evaluar a los alumnos/as de forma rápida y sencilla al final de las secciones de cada módulo.

2. Uso de INTERACTIVE

La función INTERACTIVE ofrece herramientas adicionales para que los alumnos/as las usen desde casa (o en las aulas digitales 1x1).

Todos los ejercicios y actividades de Interactive Student quedan registrados en el sistema de gestión del aprendizaje (LMS), de manera que el profesor/a puede llevar un seguimiento del progreso de cada alumno/a y evaluarlo.

Las herramientas de la función INTERACTIVE son:

- Flipped Clasroom: permite a los alumnos/as preparar el contenido de vocabulario y gramática antes de ir a clase.- Wordlist and Activities: se centra en la adquisición de vocabulario, la comprensión y la ortografía. Incluye listas de palabras con audio y su traducción al castellano, así ocmo distintas actividades para practicar el vocabulario.- Dialogue Builder: práctica del lenguaje funcional mediante diálogos.- Extra Practice: ejercicios autocorregibles para que los alumnos/as practiquen y repasen el vocabulario y la gramática del módulo.- Techno Help: ayuda y recursos para realizar las actividades Techno Option del Student's Book.- Culture, Life Skills, Communication Videos: permiten ver los vídeos a los alumnos desde casa.

Se puede acceder a la función Interactive Student desde este enlace: www.burlingtonbooks.es/IS.

3. Uso de WordApp

La aplicación gratuita de Burlington Books WordApp proporciona listas de palabras interactivas y actividades a través del teléfono móvil para que los alumnos/as puedan practicar y repasar el vocabulario cuando y donde

11

Page 12: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

quieran. Para descargarla, solo hay que acceder a www.burlingtonbooks.es/WA y escanear el código QR del interior de la portada del Student’s Book.

12

Page 13: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Evaluación de las competencias lingüísticas y de aprendizaje de los alumnos/as, aprendizaje colaborativo y el Marco Común EuropeoAprender una nueva lengua es, seguramente, uno de los retos más difíciles a los que se enfrentan los estudiantes a lo largo de su vida académica, sobre todo porque supone zambullirse de forma activa en una cultura y una visión de la vida muy diferentes de la suya. A medida que aprenden un idioma, desarrollan una serie de competencias clave del aprendizaje. Además de adquirir la Competencia en comunicación lingüística, estos módulos también llevan a la adquisición de otras competencias:

- la Competencia conciencia y expresiones culturales;- la Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, y la competencia digital a través de las actividades y el material digitales;- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor a partir de las interacciones y las dinámicas de clase, que desarrollan el aprendizaje colaborativo;- la Competencia para aprender a aprender, a través de la autoevaluación de sus propios estándares de aprendizaje y el análisis de las actividades que son capaces de llevar a cabo en inglés.

El objetivo primordial de Advanced Think Ahead 2 es facilitar el proceso de aprendizaje y servir de puente para que los alumnos/as conozcan los lugares en los que se habla inglés y la forma en que lo utilizan los jóvenes nativos de su misma edad.

Durante el proceso de adquisición de la lengua inglesa es habitual que los alumnos/as muestren claras preferencias por determinadas áreas del aprendizaje. Por ejemplo, quizás les interese más aprender el inglés que hablan los jóvenes hoy en día que las reglas gramaticales. O también puede que tengan más facilidad para unas destrezas de aprendizaje que para otras.

Por estas razones, el método Advanced Think Ahead 2 les ofrece un amplio abanico de actividades con las que desarrollar sus intereses y demostrar sus puntos fuertes, a la vez que practican en profundidad todas las áreas del aprendizaje de lenguas. Dada la diversidad de tipos de estudiante, es de vital importancia que el profesorado conozca lo antes posible las preferencias y los puntos fuertes y débiles de cada uno. Para ayudar en esta tarea, ofrecemos unas hojas fotocopiables muy útiles para preparar el perfil de cada alumno/a y registrar tanto la evaluación continua de su progreso como la evaluación sumativa o final (ver punto 10 de esta programación).

Evaluación individual de los alumnos/asLos estudiantes de idiomas deben responsabilizarse de su propio aprendizaje y ser lo más activos posible al fijarse objetivos y trabajar para lograrlos. Las hojas evaluativas proporcionadas en las páginas 138-141 del Workbook nacen de esta convicción. Por lo tanto, se proporcionan varias hojas evaluativas que reflejan las recomendaciones del Marco Común Europeo: My English Experience, (pág. 139 del Workbook), My Personal Evaluation Standards (pág. 140 del Workbook) y My Strategies for Progress (pág. 141 del Workbook). Estas páginas contienen oportunidades para que los estudiantes describan sus contactos con la lengua inglesa, sus logros y se fijen objetivos personalizados para el curso entrante. Este último punto es, probablemente, el más importante, pues les exige un esfuerzo para seleccionar y emplear las estrategias que más pueden ayudarles a mejorar. Los cuadros de las páginas 138 y 139 deberían rellenarse a principios de curso. El final de la página 139 y los cuadros de las páginas 140 y 141 deberían rellenarse al final de cada trimestre. Los alumnos/as deben guardar, en una carpeta aparte, todas las hojas de autoevaluación y algunas muestras de los trabajos que

13

Page 14: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

vayan haciendo durante el curso y enseñársela periódicamente al profesor/a. Se recomienda dedicar una parte del tiempo de clase a rellenar esas hojas de autoevaluación y reflexionar sobre el propio aprendizaje. Además, se proporcionan unos cuadros Self-Evaluation al final de cada módulo del Workbook. Cubren no solo el progreso general de los alumnos/as, sino su progreso para alcanzar los estándares de aprendizaje, tal y como se miden en las páginas Progress Check y Standards Check, y en los exámenes de cada módulo del componente Teacher’s All-in-One Pack.

Perfil individual del estudianteAdvanced Think Ahead 2 ofrece dos importantes herramientas para determinar los conocimientos previos de inglés de los alumnos/as:

• un examen de diagnóstico para el principio del curso con el fin de evaluar sus conocimientos previos (págs. 6-7 del Teacher’s All-in-One Pack);• los cuadros de autoevaluación (págs. 138-141 del Workbook), que se pueden utilizar como punto de partida del portfolio de cada alumno/a.

Una lectura atenta de los resultados de dichas herramientas de evaluación proporcionará a los profesores/as información esencial sobre sus alumnos/as y hará que estos se sientan más valorados en su nuevo entorno. Es importante hacerles ver que los criterios de autoevaluación aplicados en My Personal Evaluation Standards (pág. 140 del Workbook) resaltan lo positivo de su aprendizaje, destacando lo que han conseguido por encima de lo que no. Utilizando esta hoja de evaluación, todos ellos tendrán comentarios positivos que hacer y verán sus progresos durante el curso. Se les debe recordar constantemente las estrategias que cada uno escogió como favoritas al principio de curso para que mejoren en las áreas lingüísticas que más les gustan (My Strategies for Progress, página 141 del Workbook).

La evaluación formativa y sumativaLa hoja de evaluación continua o formativa (Formative Record Sheet), en la pág. xx del Teacher’s Manual e incluida en el capítulo 10 de esta programación permite al profesorado anotar las calificaciones obtenidas por los alumnos/as en las diferentes áreas tratadas en cada módulo y refleja las actitudes de cada uno de ellos hacia el idioma. Se recomienda contrastar el resultado de esta hoja con los de la autoevaluación llevada a cabo por los propios alumnos/as en la hoja My Personal Evaluation Standards (pág. 140 del Workbook) antes de calcular la puntuación final en la hoja de evaluación sumativa (en la pág. xxi del Teacher’s Manual e incluida en el capítulo 10 de esta programación), que es la que describe el progreso global del curso. La razón es evitar las posibles discrepancias entre lo que los alumnos/as han hecho bajo la presión de las pruebas y lo que realmente pueden hacer en las situaciones normales y distendidas de clase.

A partir de la hoja Summative Evaluation, el profesor/a podrá calcular una nota numérica para cada alumno/a. Sin embargo, el factor más importante para medir el desarrollo de los alumnos/as es el progreso individual que hayan conseguido desde el inicio del curso hasta el final de cada trimestre.

14

Page 15: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

3. Competencias clave

a) Competencias clave y su descripción

Las orientaciones de la Unión Europea insisten en la necesidad de la adquisición de las competencias clave por parte de la ciudadanía como condición indispensable para lograr que los individuos alcancen un pleno desarrollo personal, social y profesional que se ajuste a las demandas de un mundo globalizado y haga posible el desarrollo económico, vinculado al conocimiento.

Las competencias clave son esenciales para el bienestar de las sociedades europeas, el crecimiento económico y la innovación, y se describen los conocimientos, las capacidades y las actitudes esenciales vinculadas a cada una de ellas.

La propuesta de aprendizaje por competencias favorecerá, por tanto, la vinculación entre la formación y el desarrollo profesional y además facilita la movilidad de estudiantes y profesionales.

Las competencias clave en el Sistema Educativo Español son las siguientes:

1. Comunicación lingüística2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología3. Competencia digital4. Aprender a aprender5. Competencias sociales y cívicas6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor7. Conciencia y expresiones culturales

En cada materia se incluyen referencias explícitas acerca de su contribución a aquellas competencias clave a las que se orienta en mayor medida. Por otro lado, tanto los objetivos como la propia selección de los contenidos buscan asegurar el desarrollo de todas ellas. Los criterios de evaluación sirven de referencia para valorar el grado progresivo de adquisición.

• Comunicación lingüística

Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Con distinto nivel de dominio y formalización -especialmente en lengua escrita-, esta competencia significa, en el caso de las lenguas extranjeras, poder comunicarse en algunas de ellas y, con ello, enriquecer las relaciones sociales y desenvolverse en contextos distintos al propio. Asimismo, se favorece el acceso a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.

En resumen, para el adecuado desarrollo de esta competencia resulta necesario abordar el análisis y la consideración de los distintos aspectos que intervienen en ella, debido a su complejidad. Para ello, se debe atender a los cinco componentes que la constituyen y a las dimensiones en las que se concretan:

– El componente lingüístico comprende diversas dimensiones: la léxica, la gramatical, la semántica, la fonológica, la ortográfica y la ortoépica (la articulación correcta del sonido a partir de la representación gráfica de la lengua).– El componente pragmático-discursivo contempla tres dimensiones: la sociolingüística (vinculada

15

Page 16: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

con la adecuada producción y recepción de mensajes en diferentes contextos sociales); la pragmática (que incluye las microfunciones comunicativas y los esquemas de interacción); y la discursiva (que incluye las macrofunciones textuales y las cuestiones relacionadas con los géneros discursivos).– El componente socio-cultural incluye dos dimensiones: la que se refiere al conocimiento del mundo y la dimensión intercultural.– El componente estratégico permite al individuo superar las dificultades y resolver los problemas que surgen en el acto comunicativo. Incluye tanto destrezas y estrategias comunicativas para la lectura, la escritura, el habla, la escucha y la conversación, como destrezas vinculadas con el tratamiento de la información, la lectura multimodal y la producción de textos electrónicos en diferentes formatos; también forman parte de este componente las estrategias generales de carácter cognitivo, metacognitivo y socioafectivas que el individuo utiliza para comunicarse eficazmente, aspectos fundamentales en el aprendizaje de las lenguas extranjeras.– El componente personal que interviene en la interacción comunicativa en tres dimensiones: la actitud, la motivación y los rasgos de personalidad.

• Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

La competencia matemática implica la aplicación del razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto.Esta competencia requiere de conocimientos sobre los números, las medidas y las estructuras, las operaciones y las representaciones matemáticas, y la comprensión de los términos y conceptos matemáticos.El uso de herramientas matemáticas implica una serie de destrezas que requieren la aplicación de los principios y procesos matemáticos en distintos contextos. Se trata de la importancia de las matemáticas en el mundo y utilizar los conceptos, procedimientos y herramientas para aplicarlos en la resolución de los problemas que puedan surgir en una situación determinada a lo largo de la vida. La competencia matemática incluye una serie de actitudes y valores que se basan en el rigor, el respeto a los datos y la veracidad.Así pues, para el adecuado desarrollo de la competencia matemática resulta necesario abordar cuatro áreas relativas a los números, el álgebra, la geometría y la estadística, interrelacionadas de formas diversas a través de la cantidad, el espacio y la forma, el cambio y las relaciones, y la incertidumbre y los datos.

Las competencias básicas en ciencia y tecnología son aquellas que proporcionan un acercamiento al mundo físico y a la interacción responsable con él para la conservación y mejora del medio natural, la protección y mantenimiento de la calidad de vida y el progreso de los pueblos. Estas competencias contribuyen al desarrollo del pensamiento científico y capacitan a ciudadanos responsables y respetuosos que desarrollan juicios críticos sobre los hechos científicos y tecnológicos que se suceden a lo largo de los tiempos, pasados y actuales. Estas competencias han de capacitar para identificar, plantear y resolver situaciones de la vida cotidiana, igual que se actúa frente a los retos y problemas propios de las actividades científicas y tecnológicas.Para el adecuado desarrollo de las competencias en ciencia y tecnología resultan necesarios conocimientos científicos relativos a la física, la química, la biología, la geología, las matemáticas y la tecnología. Asimismo, han de fomentarse las destrezas para utilizar y manipular herramientas y máquinas tecnológicas, y utilizar datos y procesos científicos para alcanzar un objetivo.Han de incluirse actitudes y valores relacionados con la asunción de criterios éticos asociados a la ciencia y a la tecnología, el interés por la ciencia, el apoyo a la investigación científica, la valoración del conocimiento científico, y el sentido de la responsabilidad en relación a la conservación de los recursos naturales y a las cuestiones medioambientales y a la adopción de una actitud adecuada para lograr una vida física y mental saludable en un entorno natural y social.

16

Page 17: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Los ámbitos que deben abordarse para la adquisición de las competencias en ciencias y tecnología son los sistemas físicos, los sistemas biológicos, los sistemas de la Tierra y del Espacio, y los sistemas tecnológicos.Por último, la adquisición de las competencias en ciencia y tecnología requiere la formación y práctica en la investigación científica y la comunicación de la ciencia.

• Competencia digital

Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferenteshabilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

Implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; también, tener una actitud critica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta socialmente acordadas para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.

Para el adecuado desarrollo de la competencia digital resulta necesario abordar la información, el análisis y la interpretación de la misma, la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas, tanto teóricos como técnicos.

• Aprender a aprender

Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.

Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico como la capacidad de cooperar, de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas.

• Competencias sociales y cívicas

Estas competencias implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad, interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez más diversificados, elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuar con otras personas y grupos conforme a normas basadas en el respeto mutuo y en convicciones democráticas.

En concreto, la competencia social se relaciona con el bienestar personal y colectivo. Los elementos fundamentales de esta competencia incluyen el desarrollo de ciertas destrezas como la capacidad de comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos sociales y culturales, mostrar tolerancia, expresar y comprender puntos de vista diferentes, negociar sabiendo inspirar confianza y sentir empatía.

Asimismo, esta competencia incluye actitudes y valores como una forma de colaboración, la seguridad en uno mismo y la integridad y honestidad.

17

Page 18: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

La competencia cívica se basa en el conocimiento crítico de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos humanos y civiles, así como de su formulación en la Constitución española, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en declaraciones internacionales, y de su aplicación por parte de diversas instituciones a escala local, regional, nacional, europea e internacional.

Las actitudes y valores inherentes a esta competencia son aquellos que se dirigen al pleno respeto de los derechos humanos y a la voluntad de participar en la toma de decisiones democráticas a todos los niveles, e implica manifestar el sentido de la responsabilidad y mostrar comprensión y respeto de los valores compartidos que son necesarios para garantizar la cohesión de la comunidad, basándose en el respeto de los principios democráticos.

Por tanto, para el adecuado desarrollo de estas competencias es necesario comprender el mundo en el que se vive, en todos los aspectos sociales, culturales y humanos del mismo. Pero también incorporan formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en sociedad.

• Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

La competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor implica la capacidad de transformar las ideas en actos. Ello significa adquirir conciencia de la situación a intervenir o resolver, y saber elegir, planificar y gestionar los conocimientos, destrezas o habilidades y actitudes necesarios con criterio propio, con el fin de alcanzar el objetivo previsto.

La adquisición de esta competencia es determinante en la formación de futuros ciudadanos emprendedores, contribuyendo así a la cultura del emprendimiento.

Entre los conocimientos que requiere la competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor se incluye la capacidad de reconocer las oportunidades existentes para las actividades personales, profesionales y comerciales.

Para el adecuado desarrollo de esta competencia resulta necesario abordar la capacidad creadora y de innovación, la capacidad pro-activa para gestionar proyectos, la capacidad de asunción y gestión de riesgos y manejo de la incertidumbre, las cualidades de liderazgo y trabajo individual y en equipo, y por último, el sentido crítico y de la responsabilidad.

• Conciencia y expresiones culturales

Esta competencia implica conocer, comprender, apreciar y valorar con espíritu crítico, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute personal y considerarlas como parte de la riqueza y patrimonio de los pueblos.

Incorpora también un componente expresivo referido a la propia capacidad estética y creadora y al dominio de aquellas capacidades relacionadas con los diferentes códigos artísticos y culturales, para poder utilizarlas como medio de comunicación y expresión personal. Implica igualmente manifestar interés por la participación en la vida cultural y por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia comunidad como de otras comunidades.

Por lo tanto, requiere de conocimientos que permitan acceder a las distintas manifestaciones sobre la herencia cultural a escala local, nacional y europea y su lugar en el mundo. Comprende la concreción de la cultura en diferentes autores y obras, géneros y estilos, tanto de las bellas artes como de otras manifestaciones artístico-culturales de la vida cotidiana.

18

Page 19: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Para el adecuado desarrollo de la competencia para la conciencia y expresión cultural resulta necesario abordar el conocimiento, estudio y comprensión de distintos estilos y géneros artísticos y de las principales obras y producciones culturales y artísticas; el aprendizaje de las técnicas y recursos; el desarrollo de la capacidad e intención de expresarse y comunicar ideas, experiencias y emociones propias; la potenciación de la iniciativa, la creatividad y la imaginación propias de cada individuo de cara a la expresión de las propias ideas y sentimientos; el interés, aprecio, respeto, disfrute y valoración crítica de las obras artísticas y culturales; la promoción de la participación en la vida y la actividad cultural de la sociedad en que se vive; y por último, el desarrollo de la capacidad de esfuerzo, constancia y disciplina para la creación de cualquier producción artística de calidad.

b) Rúbrica de evaluación por competencias clave

A continuación, se incluye una plantilla a modo de rúbrica para poder evaluar las competencias que se van adquiriendo en cada módulo y en la última, la plantilla de evaluación global, las que se han adquirido a lo largo del curso.

Cada competencia se ha desglosado en distintos indicadores, que permitirán una evaluación mucho más detallada de esta.

Los instrumentos para evaluar que se han especificado son los más generales, pero cada profesor/a puede tener sus propias necesidades y adaptará la plantilla según convenga.

En el apartado para indicar la calificación, ha de entenderse que las abreviaturas corresponden a IN (Insuficiente), SU (Suficiente), BI (Bien), NT (Notable), SB (Sobresaliente).

19

Page 20: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

MÓDULO 1: Out and About

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en c

lase

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

20

Page 21: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Produce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente

21

Page 22: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.

22

Page 23: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento

23

Page 24: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicasComprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la

24

Page 25: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.

25

Page 26: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

MÓDULO 2: A Look at the Past

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en c

lase

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en

26

Page 27: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaProduce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.

27

Page 28: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la

28

Page 29: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.

29

Page 30: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicasComprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa,

30

Page 31: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.

31

Page 32: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

MÓDULO 3: This Is Us

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en c

lase

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y

32

Page 33: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaProduce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos

33

Page 34: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y

34

Page 35: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia

35

Page 36: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicasComprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.

36

Page 37: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la

37

Page 38: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

MÓDULO 4: Great Stories

Competencias

Instrumentos para evaluar CalificaciónTr

abaj

o en

cla

se

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.

38

Page 39: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaProduce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos

39

Page 40: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.

40

Page 41: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.

41

Page 42: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicasComprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de aión inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.

42

Page 43: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.

43

Page 44: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

MÓDULO 5: Making a Difference

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en c

lase

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los

44

Page 45: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaProduce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e

45

Page 46: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la

46

Page 47: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información,

47

Page 48: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicasComprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva

48

Page 49: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o

49

Page 50: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

MÓDULO 6: Pushing Limits

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en c

lase

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso

50

Page 51: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaProduce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los

51

Page 52: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto

52

Page 53: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.Organiza la información, la procesar y orientar para conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la

53

Page 54: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicasComprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.

54

Page 55: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos

55

Page 56: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

56

Page 57: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

EVALUACIÓN GLOBAL

Competencias

Instrumentos para evaluar Calificación

Trab

ajo

en c

lase

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Wor

kboo

k

Portf

olio

Otro

s

IN SU BI NT SB

1. Comunicación lingüísticaEstablece vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y se acerca nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.Usa la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.Expresa y comprende los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adapta la comunicación al contexto.Produce textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.Busca, recopila y procesa información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.Usa la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.Expresa e interpreta diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.Tiene conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.Lee, escucha, analiza y tiene en cuenta opiniones distintas a la propia.Expresa adecuadamente las propias ideas y emociones, así como acepta y realiza críticas con espíritu constructivo.Enriquece las relaciones sociales y se desenvuelve en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.Accede a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

57

Page 58: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Produce e interpreta distintos tipos de información, amplia el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resuelve problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.Interpreta y expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.Aplica la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, sigue cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estima y enjuicia la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.Identifica la validez de los razonamientos y valora el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.Identifica situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplica estrategias de resolución de problemas y selecciona las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.Utiliza elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resuelve problemas provenientes de la vida cotidiana y toma decisiones.Comprende sucesos, predice consecuencias, y mejora y preserva las condiciones de vida propia y de los demás; además, se desenvuelve adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.Aplica los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.Percibe de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactua con el espacio circundante.Demuestra espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.Argumenta racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adopta una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.Identifica preguntas o problemas y obtiene conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente

58

Page 59: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

comprendidas, así como pone en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.Reconoce la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.Planifica y maneja soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.Usa de forma responsable los recursos naturales, cuida el medio ambiente, hace un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.3. Competencia digitalBusca, obtiene, procesa y comunica información para transformarla en conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.Domina lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplica en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.Organiza la información, la relacionar, analiza, sintetiza y hace inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, la comprende e integra en los esquemas previos de conocimiento.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.Procesa y gestiona información abundante y compleja, resuelve problemas reales, toma decisiones, trabaja en entornos colaborativos y genera producciones responsables y creativas.Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.Identifica y resuelve problemas habituales de software y hardware que surgen.Organiza la información, la procesar y orientar para

59

Page 60: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

conseguir objetivos y fines establecidos.Resuelve problemas reales de modo eficiente, así como evalúa y selecciona nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.Es una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respeta las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.4. Aprender a aprenderDispone de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.Adquiere conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.Dispone de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.Es consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.Gestiona y controla de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.Saca provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.Desarrolla capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.Conoce los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.Afronta la toma de decisiones racional y críticamente con la información disponible.Obtiene información para transformarla en conocimiento propio relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.Se plantea metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.Se autoevalúa y autorregula, es responsable y acepta los errores y aprende de y con los demás.Tiene conciencia, gestiona y controla las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.5. Competencias sociales y cívicas

60

Page 61: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Comprende la realidad social en la que vive así como contribuye a su mejora.Participa, toma decisiones y elige cómo comportarse en determinadas situaciones.Ejerce activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.Es consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.Dialoga para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.Entiende los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.Dispone de un sentimiento de pertenencia a la sociedad en la que vive.Resuelve los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.Se pone en el lugar del otro y comprende su punto de vista, aunque sea diferente del propio.Reconoce la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.Construye y pone en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.Mantiene una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorAdquiere valores como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.Aprende de los errores y asume riesgos, así como demora la necesidad de satisfacción inmediata.Elige con criterio propio, imagina proyectos, y lleva adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.Se propone objetivos y planifica y lleva a cabo proyectos, así como elabora nuevas ideas, busca soluciones y las pone en práctica.Analiza posibilidades y limitaciones, conoce las fases de desarrollo de un proyecto, planifica, toma decisiones, actúa, evalúa lo hecho y se autoevalúa, extrae conclusiones y valora las posibilidades de mejora.Identifica y cumplirobjetivos y mantiene la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.Pone en relación la oferta académica, laboral o de

61

Page 62: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.Tiene una actitud positiva ante el cambio, comprende los cambios como oportunidades, se adapta crítica y constructivamente a ellos, afronta los problemas y encuentra soluciones en cada uno de los proyectos vitales que emprende.Dispone de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.Desarrolla habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.Imagina, emprende, desarrolla y evalúa acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.7. Conciencia y expresiones culturalesConoce, comprende, aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, y las utiliza como fuente de enriquecimiento.Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.Evalúa y ajusta los procesos necesarios para alcanzar resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.Se expresa y comunica con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.Conoce básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.Identifica las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.Es consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.Aprecia la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.Valora la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.Aprecia y disfruta con el arte para poder realizar creaciones propias.Desarrolla el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.Muestra interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

62

Page 63: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

4. Objetivos de la ESO

La Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan:

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contra la mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua co-oficial de la Comunidad Autónoma, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

63

Page 64: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

64

Page 65: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

5. Contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables e instrumentos de evaluación

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Instrumentos de evaluación

Bloque 1. Comprensión de textos oralesEstrategias de comprensión:- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema.-Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo.-Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes).-Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto.-Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.-Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos.Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimientode relaciones personales y sociales.- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.- Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.

Identificar la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y de trabajo, actividades de ocio), condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones interpersonales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo, en las instituciones), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual), y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.5. Comprende, en una conversación formal, o entrevista en la que participa lo que se le pregunta sobre

Student’s Book:

- P. 10, ej. 2, 5- P. 13, ej. 6, 7, 11- P. 14, ej. 16, 17, 18- P. 16, ej. 6- P. 18, ej. 15- P. 19, ej. 19, 20, Slideshow- P. 21, ej. 5- P. 22, ej. 15, 16- P. 25, After-School

Experiences, Video: What We Do After School- P. 27, ej. 3- P. 28, Video: After School- P. 30, ej. 5, 6, Slideshow- P. 31, ej. 10- P. 32, ej. 16- P. 35, ej. 7, 9, 10- P. 37, ej. 18, 19- P. 39, ej. 6- P. 40, ej. 10, 11- P. 43, Famous Palaces: Past and Present, Video: House or Home?- P. 45, ej. 2- P. 46, Video: Where We Live- P. 49, ej. 6, 8- PP. 50-51, ej. 15- P. 51, ej. 19, 20- P. 53, ej. 7- P. 54, ej. 11, 12, 17- P. 55, Slideshow- P. 57, ej. 5, 6, 7- P. 58, ej. 13- P. 61, Different Countries, Different

65

Page 66: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos.- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura.- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios.- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis.- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas.* Léxico oral de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación.Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático, y cierre textual). Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral, así como sus significados asociados (p. e. estructura interrogativa para hacer una sugerencia). Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico. Discriminar patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Clothes, Video: Fashion- P. 63, ej. 3- P. 64, Video: Shopping- P. 66, ej. 5, Slideshow- P. 67, ej. 7- P. 69, ej. 17, 18- P. 71, ej. 7, 11, 12- P. 72, ej. 13- P. 75, ej. 6, 8- P. 76, ej. 15, 16, 17- P. 79, Cinemas With a Difference, Video: Studio Tours- P. 81, ej. 3- P. 82, Video: My Favourite Things- P. 84, ej. 5, 6- P. 85, ej. 7, Slideshow- P. 87, ej. 16- P. 90, ej. 10, 12- P. 91, ej. 16, 17- P. 93, ej. 4, 5- P. 94, ej. 13, 14- P. 97, Cycling Cities, Video: Bikes For Hire- P. 99, ej. 3- P. 100, Video: Transport- P. 103, ej. 7, 9, 10- P. 105, ej. 17, 18- P. 106, ej. 4, Slideshow- P. 107, ej. 6- P. 108, ej. 10, 11- P. 111, ej. 9, 10- P. 112, ej. 11- P. 115, Winter Olympics Trivia, Video: Great Olympic Moments- P. 117, ej. 2- P. 118, Video: Sports Report- P. 121, ej. 1, 2, 3, 4, 5, 1, 2- P. 122, ej. 3, 1, 2, 3,

66

Page 67: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

4, 1, 2, 3, 1, 2- P. 123, ej. 3, 1, 2, 3, 1, 2, 3, - P. 143, ej. 4- P. 146, ej. 1- P. 147, ej. 2- P. 148, ej. 1, 2, 3, 4- P. 149, ej. 1- P. 150, ej. 3

Workbook:

- P. 14, ej. 3, 4- P. 16, ej. 6- P. 19, ej. 4- P. 28, ej. 3, 4- P. 30, ej. 6- P. 33, ej. 4- P. 42, ej. 3, 4- P. 44, ej. 6- P. 47, ej. 4- P. 56, ej. 3, 4- P. 59, ej. 6- P. 61, ej. 4- P. 70, ej. 3, 4- P. 72, ej. 6- P. 75, ej. 4- P. 84, ej. 3, 4- P. 86, ej. 6- P. 89, ej. 4

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Instrumentos de evaluación

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacciónEstrategias de producción: Planificación- Concebir el mensaje con claridad, distinguiendo su idea o ideas principales y su estructura básica.- Adecuar el texto al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discurso adecuados a cada caso. Ejecución- Expresar el mensaje con claridad, coherencia, estructurándolo

Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que seda, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal, educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones,

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas. 2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el

Student’s Book:

- P. 6, ej. 6- P. 7, ej. 10, 13- P. 10, ej. 3, 6- P. 13, ej. 8, 12- P. 16, ej. 7- P. 18, ej. 14- P. 21, ej. 6, 11- P. 22, ej. 13- P. 26, ej. 2- P. 28, ej. 4- P. 30, ej. 4- P. 31, ej. 11, 13- P. 35, ej. 11

67

Page 68: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

adecuadamente y ajustándose, en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.- Reajustarla tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles.- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).- Compensar las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos, paralingüísticos o paratextuales: Lingüísticos - Modificar palabras de significado parecido. - Definir o parafrasear un término o expresión. Paralingüísticos y paratextuales - Pedir ayuda. - Señalar objetos, usar deícticos o realizar acciones que aclaran el significado. - Usar lenguaje corporal culturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales, posturas, contacto visual o corporal, proxémica). - Usar sonidos extralingüísticos y cualidades prosódicas convencionales.Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimientode relaciones

resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando, entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores conversacionales frecuentes).

alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas. 3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta. 4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

- P. 37, ej. 20- P. 38, ej. 5- P. 40, ej. 14- P. 45, ej. 3- P. 46, ej. 4, 5- P. 48, ej. 4- P. 49, ej. 9- P. 54, ej. 13, 18- P. 58, ej. 14- P. 63, ej. 2- P. 64, ej. 4, 5- P. 66, ej. 6- P. 69, ej. 16, 19- P. 70, ej. 4- P. 75, ej. 9- P. 76, ej. 18- P. 81, ej. 2- P. 82, ej. 4- P. 87, ej. 17- P. 88, ej. 4- P. 90, ej. 11- P. 93, ej. 6- P. 93, ej. 12, 15- P. 99, ej. 2- P. 100, ej. 4, 5- P. 103, ej. 11- P. 104, ej. 15- P. 105, ej. 20- P. 106, ej. 5- P. 111, ej. 8- P. 117, ej. 3- P. 118, ej. 4

Workbook:

- P. 7, ej. 3, 4- P. 9, ej. 6- P. 11, ej. 6- P. 13, ej. 5- P. 19, ej. 5- P. 23, ej. 5- P. 25, ej. 5- P. 27, ej. 6- P. 33, ej. 5- P. 37, ej. 6- P. 39, ej. 6- P. 41, ej. 7- P. 47, ej. 5- P. 51, ej. 5- P. 53, ej. 5

68

Page 69: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

personales y sociales.- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.- Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos.- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura.- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios.- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas.* Léxico oral de uso común (producción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte;

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero, o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación, y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

- P. 55, ej. 6- P. 61, ej. 5- P. 65, ej. 6- P. 67, ej. 5- P. 69, ej. 5- P. 75, ej. 5- P. 79, ej. 6- P. 81, ej. 6- P. 83, ej. 5- P. 89, ej. 5- P. 124, Step 5- P. 125, Step 5- P. 126, Step 5- P. 127, Step 5- P. 128, Step 5- P. 129, Step 5- P. 142, ej. 3

69

Page 70: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Instrumentos de evaluación

Bloque 3. Comprensión de textos escritosEstrategias de comprensión:- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema.- Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo.- Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales).- Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto.- Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimientode relaciones personales y sociales.- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.- Narración de

Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones, y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.Conocer, y utilizar para la comprensión del texto, los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y de trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine), condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones interpersonales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo, en las instituciones), y convenciones sociales (costumbres, tradiciones).Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo

Student’s Book:

- P. 12, ej. 1- P. 14, ej. 18, 19- P. 15, ej. 20, 21- P. 16, ej. 1- P. 18, ej. 15- P. 19, ej. 16, 17, 18- P. 20, ej. 1- P. 22, ej. 14- P. 23, ej. 17- P. 25, After-school Experiences- P. 26, ej. 1- P. 30, ej. 1- P. 32, ej. 16- P. 33, ej. 17, 18, 19- P. 38, ej. 1- P. 39, ej. 6, 7, 8, 9- P. 41, ej. 16- P. 43, Famous Palaces: Past and Present- P. 44, ej. 1- P. 48, ej. 1- PP. 50-51, ej. 15- P. 51, ej. 16, 17, 18- P. 52, ej. 1- P. 53, ej. 7, 8, 9, 10- P. 56, ej. 1- P. 59, ej. 15- P. 61, Different Countries, Different Clothes- P. 62, ej. 1- P. 66, ej. 1

70

Page 71: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.-Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos.- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura.- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios.- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis.- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso.Estructuras sintáctico-discursivas.*Léxico escrito de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones gráficos y

patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático, y cierre textual).Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto, los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados (p. e. estructura interrogativa para hacer una sugerencia).Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (p. e. $, %, @), y sus significados asociados.

u ocupacional.5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

- P. 67, ej. 7, 8, 9, 10- P. 70, ej. 1- P. 72, ej. 13- P. 73, ej. 14, 15, 16, 17- P. 74, ej. 1- P. 77, ej. 19- P. 79, Cinemas With a Difference- P. 80, ej. 1- P. 84, ej. 1- P. 85, ej. 7, 8, 9, 10- P. 88, ej. 1- P. 90, ej. 12 ,13- P. 91, ej. 14, 15- P. 92, ej. 1- P. 95, ej. 16- P. 97, Cyclying cities- P. 98, ej. 1- P. 102, ej. 1- P. 106, ej. 1- P. 107, ej. 6, 7, 8, 9- P. 110, ej. 1- P. 112, ej. 11, 12, 13, 14- P. 113, ej. 15- P. 115, Winter Olympics Trivia- P. 116, ej. 1- P. 142, ej. 1, 2- P. 143, ej. 4, 5, 6- P. 146, ej. 1- P. 147, ej. 2, 3, 4, 5- P. 149, ej. 2- P. 150, ej. 3, 4, 5

Workbook:

- P. 14, ej. 1, 2- P. 18, ej. 1, 2- P. 28, ej. 1, 2- P. 32, ej. 1, 2- P. 42, ej. 1, 2- P. 46, ej. 1, 2- P. 56, ej. 1, 2- P. 60, ej. 1, 2- P. 70, ej. 1, 2- P. 74, ej. 1, 2- P. 84, ej. 1, 2- P. 88, ej. 1, 2

71

Page 72: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

convenciones ortográficas. - P. 124, Step 1- P. 125, Step 1- P. 126, Step 1- P. 127, Step 1- P. 128, Step 1- P. 129, Step 1

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Instrumentos de evaluación

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacciónEstrategias de producción: Planificación- Movilizar y coordinar las propias competencias generales y comunicativas con el fin de realizar eficazmente la tarea (repasar qué se sabe sobre el tema, qué se puede o se quiere decir, etc.).- Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos o temáticos (uso de un diccionario o gramática, obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Expresar el mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles.- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple, p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.2. Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, chats), en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el

Student’s Book:

- P. 9, ej. 1, 2, 3- P. 15, Task- P. 19, Task- P. 23, Task- P. 25, Task- P. 27, ej. 4- P. 33, Task- P. 37, Task- P. 41, Task- P. 43, Task- P. 45, ej. 4- P. 51, Task- P. 55, Task- P. 59, Task- P. 61, Task- P. 63, ej. 4- P. 69, Task- P. 73, Task- P. 77, Task- P. 79, Task- P. 81, ej. 4- P. 87, Task- P. 91, Task- P. 95, Task- P. 97, Task- P. 99, ej. 4- P. 105, Task- P. 113, Task- P. 115, Task- P. 117, ej. 4- P. 152, From Literature to CLIL

Workbook:

- P. 7, ej. 1, 2

72

Page 73: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimientode relaciones personales y sociales.- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.- Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos.- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura.- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios.- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis.- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas.*Léxico escrito de uso común (producción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio;

de comunicación.Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes).Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre, los signos de puntuación elementales (p. e. punto, coma) y las reglas ortográficas básicas (p. e. uso de mayúsculas y minúsculas, o separación de palabras al final de línea), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

- P. 15, ej. 1, 2, 3, 4- P. 18, ej. 3- P. 29, ej. 1, 2, 3, 4- P. 32, ej. 3- P. 43, ej. 1, 2, 3, 4- P. 46, ej. 3- P. 57, ej. 1, 2, 3, 4- P. 60, ej. 3- P. 71, ej. 1, 2, 3, 4- P. 74, ej. 3- P. 85, ej. 1, 2, 3- P. 88, ej. 3- P. 124, Step 3- P. 125, Step 3- P. 126, Step 3- P. 127, Step 3- P. 128, Step 3- P. 129, Step 3

73

Page 74: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la comunicación. Patrones gráficos y convenciones ortográficas.

*Estructuras sintáctico-discursivas del inglés incluidas en Advanced Think Ahead 2:

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (and, too, also); disyunción (or); oposición (but); causa (because (of); since); finalidad (to- infinitive; for; so that, in order to); comparación ((not) as .... as; more comfortable (than); the fastest); resultado (so...); condición (first and second conditional); estilo indirecto.- Relaciones temporales (as soon as; while).- Afirmación (affirmative sentences; tags) - Exclamación (What a good idea!; How exciting!; That’s wonderful!!)- Negación (negative sentences with not, never, no (Noun, e. g. No way), nobody, nothing; negative tags). - Interrogación (Wh- questions; Aux. Questions; What is this for?; tags). - Expresión del tiempo: pasado (Past Simple; Past Continuous; Present Perfect Simple); presente (Present Simple; Present Continuous); futuro (be going to; will; Present Continuous con valor de futuro). - Expresión del aspecto: puntual (simple tenses); durativo (Present Simple; Past Simple); habitual (simple tenses (+Adv., e. g. usually); used to); incoativo (start -ing); terminativo (stop -ing). - Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences); capacidad (can; could); posibilidad (can; could; may; might; perhaps); necesidad (must; need; have to); obligación (have to; must; imperative); permiso (can; may); consejo (should); intención (Present Continuous). - Expresión de la existencia (e. g. There is / are; There was / were); la entidad (count / uncount / collective / compound nouns; pronouns (relative, reflexive / emphatic); determiners); la cualidad (e. g. descriptive adjectives). - Expresión de la cantidad (singular / plural; cardinal and ordinal numerals. Quantity: e. g. most, none, nearly half of, a lot of. Degree: e. g. really; quite; very). - Expresión del espacio (prepositions and adverbs of location, position, distance, motion, direction, origin and arrangement). - Expresión del tiempo (divisions (e. g. century; season), and indications (ago; early; late) of time; duration (from ... to; during; until; since); anteriority (already; (not) yet); posteriority (later); sequence (first, then, next, after that, finally); simultaneousness (while); frequency (e. g. often, usually, always).- Expresión del modo (Adv. and phrases of manner, e. g. easily; comfortably; How …?)- La voz pasiva (Present Simple Passive; Past Simple Passive).

74

Page 75: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

6. Rúbrica de evaluación por estándares de aprendizaje

A modo de rúbrica para evaluar los estándares de aprendizaje en cada módulo, se incluye una plantilla que puede utilizarse para cada uno de los módulos del método y ha de rellenarse indicando la actividad concreta del módulo que evalúa cada estándar de aprendizaje, el indicador de logro y el instrumento para evaluar que se ha empleado.

Los estándares de aprendizaje se han agrupado en los cuatro bloques lingüísticos (comprensión oral, producción oral, comprensión escrita y producción escrita).

Los instrumentos para evaluar y los indicadores de logro que se han especificado son los más generales, pero cada profesor/a puede tener sus propias necesidades y adaptará la plantilla según convenga.

Module 1: Out and About

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Indicador de logro

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

tota

lmen

teLo

con

sigu

e co

n di

ficul

tad

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para hacer los ejercicios del módulo

Dictado (WB, p. 16, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Charla de un guía a un grupo de turistas en Praga (SB, p. 19, ej. 19-20)

Pódcast sobre una estación de metro construida en medio de un bloque de viviendas (SB, p. 22, ej. 15-16)

Conversación sobre una ruta por Londres (WB, p. 14, ej. 3-4)

75

Page 76: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Conversación telefónica sobre un viaje a Londres (SB, p. 14, ej. 16, 17)

Cinco conversaciones breves sobre diversos temas (SB, p. 27, ej. 3)

Conversación informal sobre el transporte público (WB, p. 19, ej. 4)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Presentación de diapositivas sobre ciudades del mundo (SB, p. 19)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo sobre actividades extraescolares (SB, p. 13, ej. 6-7; SB, p. 25)

Vídeo en el que dos amigos solicitan información sobre un curso en un centro de estudios (SB, p. 28, ej. 1)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación de un folleto de viajes (WB, p. 124, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas

Práctica de un diálogo para solicitar información sobre un curso (SB, p. 28, ej. 4)

76

Page 77: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

(saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación sobre las actividades de un centro cívico (SB, p. 13, ej. 8)

Conversación sobre actividades en el presente (SB, p. 13, ej. 12)

Descripción de lugares de la ciudad (SB, p. 16, ej. 7)

Conversación sobre lugares de la ciudad (SB, p. 18, ej. 14)

Conversación para saber cómo llegan a distintos lugares (SB, p. 21, ej. 6)

Hacer y contestar preguntas sobre un dibujo (SB, p. 21, ej. 11)

Conversación sobre la vida en la ciudad (SB, p. 22, ej. 13)

Práctica de expresiones para obtener información (WB, p. 9, ej. 6)

Práctica de expresiones para describir lugares (WB, p. 11, ej. 6)

Práctica de expresiones para solicitar información (WB, p. 13, ej. 5)

Práctica de una conversación para solicitar y obtener información, y describir lugares (WB, p. 19, ej. 5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando

77

Page 78: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Entrada de un blog sobre una iniciativa en Boston para acercar la poesía a la gente (SB, p. 15, ej. 18-21)

Correo electrónico sobre unas vacaciones (SB, p. 26, ej. 1)

Entrada de un blog de viajes (WB, p. 18, ej. 1-2)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo de una revista sobre lugares secretos en monumentos históricos y edificios famosos (SB, pp. 18-19, ej. 15-18)

Textos sobre actividades extraescolares dirigidas a jóvenes de bajo nivel económico en Estados

78

Page 79: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Unidos (SB, p. 25)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Tarjeta con información sobre un lugar interesante para visitar (SB, p. 19, Task)

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Redacción de un mensaje de texto sobre un lugar que el alumno/a haya visitado (SB, p. 15, Task)

Redacción de un mensaje contando las vacaciones del alumno/a (WB, p. 18, ej. 3)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de un texto dando su opinión sobre su pueblo o ciudad (SB, p. 23, Task)

Redacción de un texto sobre algún programa que ofrezca actividades extraescolares para jóvenes (SB, p. 25, Task)

Redacción de una historia basada en unas ilustraciones (SB, p. 27,

79

Page 80: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

ej. 4)

Redacción de de un texto dando su opinión sobre Dresden (Alemania) (WB, p. 15, ej. 4)

Folleto de viajes (WB, p. 124, Step 4)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Module 2: A Look at the Past

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Indicador de logro

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

tota

lmen

teLo

con

sigu

e co

n di

ficul

tad

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para hacer los ejercicios del módulo

Dictado (WB, p. 30, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

80

Page 81: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Conversación sobre el Día de los Padres en el colegio (SB, p. 45, ej. 2)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Conversación sobre la elección de una profesión (SB, p. 30, ej. 5-6)

Conversación sobre un programa de televisión (SB, p. 40, ej. 10-11)

Conversación sobre la celebración de un cumpleaños en familia (WB, p. 33, ej. 4)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Charla de un/a guía a los visitantes de un museo (WB, p. 37, ej. 18-19)

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Presentación de diapositivas sobre hacer realidad los sueños (SB, p. 19)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo en el que dos amigos hablan sobre objetos de clase (SB, p. 35, ej. 7-9)

Vídeo sobre casas singulares en el Reino Unido (SB, p. 43)

Vídeo en el que dos amigas hablan del lugar donde viven (SB, p. 46, ej. 1-2)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

81

Page 82: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Descripción de miembros de la familia (SB, p. 38, ej. 5)

Presentación de un póster sobre un periodo de la historia (WB, p. 125, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación en la que se describe una profesión (SB, p. 30, ej. 4)

Conversación sobre actividades del pasado (SB, p. 31, ej. 11)

Conversación sobre los datos que se incluyen en un formulario de solicitud para ser voluntario/a(SB, p. 31, ej. 13)

Conversación sobre la elección de material escolar de un catálogo (SB, p. 35, ej. 11)

Comparación de cómo es el colegio en la actualidad con el de hace cinco años (SB, p. 37, ej. 20)

Conversación sobre los hábitos en la familia (SB, p. 40, ej. 14)

Conversación en la que se intercambia información personal (SB, p. 45, ej. 3)

Práctica del lenguaje empleado a la hora de

82

Page 83: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

describir el lugar donde viven (SB, p. 46, ej. 4-5)

Práctica de expresiones para hablar de actividades del pasado (WB, p. 23, ej. 5)

Práctica de expresiones para hablar de objetos de clase (WB, p. 25, ej. 5)

Práctica de expresiones para hablar de hábitos en la familia (SB, p. 27, ej. 6)

Práctica de conversaciones para hablar de actividades del pasado y de objetos de clase (WB, p. 33, ej. 5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Página de una guía de televisión sobre un programa que se emite en el Reino Unido (SB, p. 39, ej. 6)

Distintos tipos de mensajes y anuncios

83

Page 84: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

(SB, p. 44, ej. 1)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Correo electrónico sobre unas vacaciones (WB, p. 32, ej. 1-2)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo sobre un robot dependiente (WB, p. 28, ej. 1-2)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

Lista con algunas de las profesiones más extrañas de la historia (SB, pp. 32-33, ej. 16-19)

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y

Descripciones de unas fotografías (SB, p. 33, Task)

Redacción de un texto

84

Page 85: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

normas de cortesía y de etiqueta. describiendo cómo era la vida en el pasado(SB, p. 41, Task)

Redacción de un texto sobre un día especial en su vida (SB, p. 45, ej. 4)

Redacción de un texto describiendo cómo era la vida cuando sus padres eran pequeños (WB, p. 29, ej. 4)

Póster sobre un periodo del pasado (WB, p. 125, Step 4)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de preguntas para una entrevista sobre cómo era el colegio en el pasado (SB, p. 37, Task)

Redacción de un texto sobre un palacio famoso (SB, p. 43, Task)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Redacción de una entrada de un blog sobre una obra de arte o algún monumento interesante (WB, p. 32, ej. 3)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Module 3: This Is Us

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar* Instrumento para evaluar Indicador de logro

85

Page 86: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

tota

lmen

teLo

con

sigu

e co

n di

ficul

tad

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para hacer los ejercicios del módulo

Dictado (WB, p. 44, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Conversación entre dos amigos para hacer y contestar preguntas sobre historia (SB, p. 51, ej. 19-20)

Dos conversaciones entre amigos para comprar tarjetas de felicitación (SB, p. 57, ej. 5-7)

Conversación sobre la relación que hay entre el nombre y la personalidad de una persona (WB, p. 42, ej. 3-4)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Entrevista a una persona del público presente en la boda real en el Castillo de Windsor (WB, p. 47,ej. 4)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y

86

Page 87: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Presentación de diapositivas sobre los factores que determinan la personalidad(SB, p. 55)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo en el que dos amigas hablan sobre una fotografía (SB, p. 49,ej. 6-8)

Vídeo sobre moda (SB, p. 61)

Vídeo en el que dos amigas están de compras (SB, p. 64, ej. 1-2)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación de un póster sobre los horóscopos (WB, p. 126, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Conversación entre un cliente/a y el dependiente/a de una tienda (SB, p. 64, ej. 4-5)

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación sobre unas caricaturas (SB, p. 48, ej. 4)

Conversación sobre unas fotografías (SB, p. 49, ej. 9)

Conversación en la que se comparan personas (SB, p. 54, ej. 18)

87

Page 88: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Hablar sobre uno/a mismo/a (SB, p. 58, ej. 14)

Conversación sobre las tradiciones familiares (SB, p. 63, ej. 2)

Práctica de expresiones para hablar de fotografías (WB, p. 37, ej. 6)

Práctica de expresiones para comparar personas (WB, p. 39, ej. 6)

Práctica de expresiones para hablar de uno/a mismo (WB, p. 41, ej. 7)

Práctica de conversaciones breves sobre diversos temas (WB, p. 47, ej. 5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Comprende correspondencia personal Correo electrónico sobre

88

Page 89: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

los dobles de algunas personas (SB, pp. 50-51, ej. 15-18)

Mensajes en un foro sobre los trajes tradicionales de boda de distintos países (SB, p. 61)

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Texto de una adolescente describiendo la boda de su madre (SB, p. 62, ej. 1)

Texto sobre la comunidad Moken (WB, p. 42, ej. 1-2)

Crítica cinematográfica (WB, p. 46, ej. 1-2)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

Artículo de una revista científica sobre un estudio del comportamiento de los perros (SB, p. 53, ej. 7-10)

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

89

Page 90: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Pistas sobre un personaje famoso de la historia, del deporte o de la música (SB, p. 53, Task)

Acertijo sobre un personaje famoso (SB, p. 55, Task)

Póster sobre los horóscopos (WB, p. 126, Step 4)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Perfil de la familia (SB, p. 59, Task)

Texto sobre los trajes tradicionales de boda de otro país (SB, p. 61, Task)

Descripción de un amigo/a (SB, p. 63, ej. 4)

Perfil de una familia (WB, p. 43, ej. 4)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Comentario sobre una critica cinematográfica (WB, p. 46, ej. 3)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Module 4: Great Stories

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar* Instrumento para evaluar Indicador de logro

90

Page 91: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

tota

lmen

teLo

con

sigu

e co

n di

ficul

tad

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para hacer los ejercicios del módulo

Instrucciones de un profesor/a para hacer un proyecto escolar (SB, p. 81, ej. 3)

Dictado (WB, p. 59, ej. 6)

Instrucciones de un/a policía para la captura de un delincuente (WB, p. 61, ej. 4)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Conversación entre dos amigos sobre un proyecto escolar (SB, p. 71, ej. 11-12)

Conversación entre dos amigos sobre una novela de espías (SB, p. 76, ej. 15-16)

Conversación entre dos amigos sobre un libro que aborda la labor de la

91

Page 92: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

policía (WB, p. 56, ej. 3-4)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Entrevista a un escritor (SB, p. 69, ej. 17-18)

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Presentación de diapositivas sobre las Siete Maravillas Naturales del Mundo(SB, p. 66)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo en el que dos amigos hablan sobre un libro (SB, p. 75, ej. 6-8)

Vídeo sobre las visitas turísticas a los estudios de cine (SB, p. 79)

Vídeo en el que dos amigas hablan sobre el tipo de películas que les gustan (SB, p. 82, ej. 1-2)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Descripción de un dibujo (SB, p. 66, ej. 6)

Descripción de hechos pasados (SB, p. 69, ej. 19)

Presentación de una lista de libros (WB, p. 127, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales Comparación de

92

Page 93: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

actividades del pasado (SB, p. 69, ej. 16)

Conversación sobre situaciones del pasado (SB, p. 70, ej. 4)

Conversación en la que se recomiende un libro (SB, p. 75, ej. 9)

Hacer y contestar preguntas sobre un libro o una película (SB, p. 76, ej. 18)

Conversación en la que se intercambia información personal (SB, p. 81, ej. 2)

Práctica del lenguaje empleado a la hora de hacer recomendaciones (SB, p. 82, ej. 4)

Práctica de expresiones para describir hechos pasados (WB, p. 51, ej. 5)

Práctica de expresiones para hablar de hechos pasados (WB, p. 53, ej. 5)

Práctica de expresiones para hablar de un libro (WB, p. 55, ej. 5)

Práctica de conversaciones breves sobre diversos temas (WB, p. 61, ej. 5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y

93

Page 94: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Texto sobre tres experiencias cinematográficas (SB, p. 79)

Texto sobre tres autores jóvenes (SB, p. 80, ej. 1)

Texto basado en un hecho real (WB, p. 56, ej. 1-2)

Texto sobre relatos antiguos propios de algunos lugares (WB, p. 60, ej. 1-2)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente

94

Page 95: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Dos textos narrativos (SB, p. 67, ej. 7-10)

Una tira cómica (SB, pp. 72-73, ej.13-17)

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de un texto sobre una sala de cine que ofrezca nuevas experiencias a los espectadores/as (SB, p. 79)

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Comparación de hechos pasados (SB, p. 69, Task)

Elaboración de la cronología de un acontecimiento histórico (SB, p. 73, Task)

Elaboración de una lista de libros (WB, p. 126, Step 4)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de una historia (SB, p. 77, Task)

Redacción de una historia basada en unas ilustraciones (SB, p. 81, ej. 4)

Redacción de una historia sobre un robo (WB, p. 57, ej. 4)

Redacción de un artículo para el periódico escolar sobre un suceso

95

Page 96: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

(WB, p. 60, ej. 3)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Module 5: Making a Difference

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar*

Instrumento para evaluar Indicador de logro

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

tota

lmen

teLo

con

sigu

e co

n di

ficul

tad

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para hacer los ejercicios del módulo

Presentación de un objeto cotidiano (SB, p. 91, ej. 16-17)

Charla sobre el desperdicio de agua (SB, p. 93, ej. 4-5)

Dictado (WB, p. 72, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

96

Page 97: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Clase sobre el Día Mundial de la Bondad (SB, p. 84, ej. 5-6)

Cinco conversaciones breves sobre diversos temas (SB, p. 99, ej. 3)

Conversación entre amigos sobre el cuidado del medio ambiente (WB, p. 70, ej. 3-4)

Cuatro conversaciones breves sobre diversos temas (WB, p. 75, ej. 4)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Presentación de diapositivas sobre la lectura (SB, p. 85)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo en el que dos amigos hablan sobre una ciudad (SB, p. 94, ej. 13-14)

Vídeo sobre el uso de las bicicletas (SB, p. 97)

Vídeo en el que dos en el que dos primos van a coger el tren (SB, p. 100,

97

Page 98: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

ej. 1-2)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Descripción de artículos cotidianos (SB, p. 88, ej. 4)

Descripción de una ciudad que les guste (SB, p. 94, ej. 15)

Presentación de un test (WB, p 128, Step 5)

2. Se desenvuelve correctamente gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Conversación entre un cliente/a y el taquillero/a (SB, p. 100, ej. 4-5)

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Hacer predicciones sobre su futuro (SB, p. 87, ej. 17)

Adivinar artículos cotidianos (SB, p. 90, ej. 11)

Conversación sobre los hábitos de la familia (SB, p. 93, ej. 6)

Conversación sobre distintos tipos de voluntariado (SB, p. 99, ej. 2)

Práctica de expresiones para hacer predicciones sobre su futuro (WB, p. 65, ej. 6)

Práctica de expresiones para describir objetos cotidianos (WB, p. 67, ej. 5)

Práctica de expresiones para describir una ciudad

98

Page 99: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

(WB, p. 69, ej. 5)

Práctica de una conversación sobre predicciones para el futuro (WB, p. 75, ej. 5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Distintos tipos de mensajes y anuncios (SB, p. 98, ej. 1)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Perfil de un hombre dedicado a recuperar libros de la basura y repartirlos a bibliotecas y escuelas rurales en Colombia (SB, p. 85,

99

Page 100: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

ej. 7-10)

Artículo de una revista sobre nuevos usos de objetos cotidianos para mejorar la calidad de vida de las personas (SB, pp. 90-91, ej. 12-15)

Texto sobre las mejores ciudades para desplazarse en bicicleta (SB, p. 97)

Artículo sobre un parque flotante hecho de plástico reciclado (WB, p. 70, ej. 1-2)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

Artículo de Internet sobre la ciencia y tecnología la servicio del medio ambiente (WB, p. 74, ej 1-2)

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Preparación de un tablón con sus planes y predicciones (SB, p. 87, Task)

Redacción de notas para una presentación de un

100

Page 101: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

objeto cotidiano (SB, p. 91, Task)

Redacción de preguntas y respuestas para un test (WB, p. 128, Step 4)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción de un texto sobre si su ciudad o pueblo es o no es un buen lugar para montar en bicicleta (SB, p. 97, Task)

Redacción de una historia basada en unas ilustraciones (SB, p. 99, ej. 4)

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Redacción de una carta al director/a del colegio contando un plan para cuidar el medio ambiente (WB, p. 74, ej. 3)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Redacción de un correo electrónico a un funcionario/a municipal en el que explique los problemas de su ciudad o pueblo (SB, p. 95, Task)

Redacción de un correo electrónico a un funcionario/a municipal para denunciar los problemas de un parque (WB, p. 71, ej. 4)

Module 6: Pushing Limits

Estándares de aprendizaje Actividades para evaluar* Instrumento para evaluar Indicador de logro

101

Page 102: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Prue

ba e

scrit

a

Prue

ba o

ral

Portf

olio

Otro

s

Lo c

onsi

gue

No

lo c

onsi

gue

tota

lmen

teLo

con

sigu

e co

n di

ficul

tad

No

lo c

onsi

gue

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Instrucciones en el aula

Instrucciones grabadas para hacer los ejercicios del módulo

Dictado (WB, p. 86, ej. 6)

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Conversación entre una clienta y un agente/a de una escuela de escalada (WB, p. 89, ej. 4)

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Conversación telefónica sobre un accidente (WB, p. 84, ej. 3-4)

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Debate en clase sobre las nuevas tecnologías que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad (SB, p. 105, ej. 17-18)

Conversación sobre actividades peligrosas (SB, p. 108, ej. 10-11)

Cinco conversaciones breves sobre diversos temas (SB, p. 117, ej. 2)

5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita,

Entrevista a una persona que practica un deporte extremo (SB, p. 111, ej. 9-10)

102

Page 103: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Presentación de diapositivas sobre si se está preparado para enfrentarse a situaciones de emergencia(SB, p. 106)

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Vídeo en el que se pide información sobre un ordenador que está en venta (SB, p. 103, ej. 7-9)

Vídeo sobre grandes momentos de los Juegos Olímpicos (SB, p. 115)

Vídeo en el que unos amigos hablan de deportes (SB, p. 118, ej. 1-2)

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Relatar lo que otra persona ha dicho (SB, p. 111, ej. 8)

2. Se desenvuelve correctamente gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Conversación para solicitar información sobre un artículo en venta (SB, p. 103, ej. 11)

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Conversación sobre experiencias (SB, p. 104, ej. 15)

Conversación sobre un invento que les resulte interesante (SB, p. 105, ej. 20)

Conversación sobre experiencias personales (SB, p. 106, ej. 5)

103

Page 104: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Conversación sobre varios deportes extremo (SB, p. 117, ej. 3)

Práctica del lenguaje empleado a la hora de comentar una competición deportiva (SB, p. 118, ej. 4)

Práctica de expresiones para solicitar información sobre un artículo en venta (WB, p. 79, ej. 6)

Práctica de expresiones para hablar de experiencias personales (WB, p. 81, ej. 6)

Práctica de expresiones para relatar lo que otra persona ha dicho (WB, p. 83, ej. 5)

Práctica de una conversación para solicitar información (WB, p. 89, ej. 5)

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

A lo largo del módulo, entender los enunciados de los ejercicios

2. Entiende los puntos principales de Póster en el que se

104

Page 105: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

muestra las consecuencias de hacerse selfis en lugares peligrosos (SB, p. 107, ej. 6-9)

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Artículo de periódico sobre el espíritu de superación de una persona que sufre una grave enfermedad (SB, p. 112, ej. 11-14)

Texto sobre deportes que forman parte de los Juegos Olímpicos de Invierno (SB, p. 115)

Texto sobre un equipo de búsqueda y rescate de montaña integrado por jóvenes (SB, p. 116, ej. 1)

Texto sobre la aeronave Airlander 10 (WB, p. 84, ej. 1-2)

Artículo sobre la hazaña de dos personas de atravesar la Antártida esquiando en solitario (WB, p. 88, ej. 1-2)

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas

105

Page 106: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

2. Escribe notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Mensaje a la madre para que compre algo en la tienda de informática (SB, p. 117, ej. 4)

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Mensajes breves sobre algunos avances tecnológicos (SB, p. 105, Task)

Encuesta a varias personas sobre sus experiencias personales (SB, p. 109, Task)

Escribir preguntar para el juego “Serpientes y escaleras” (WB, p. 129, Step 4)

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Redacción del perfil de una persona (SB, p. 113, Task)

Redacción de un texto sobre otro deporte que forme parte de los Juegos Olímpicos de Invierno (SB, p. 115, Task)

Redacción del perfil de un/a deportista paralímpico (SB, p. 85, ej. 3)

106

Page 107: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales; se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias, y se expresan opiniones de manera sencilla.

Correo electrónico a un profesor/a para informarle que no puede participar en una competición (SB, p. 88, ej. 3)

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

107

Page 108: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

A continuación, incluimos una tabla de equivalencias para consultar los indicadores de logro de cada uno de los estándares de aprendizaje de cada bloque lingüístico.

TABLA DE CONSULTA DE INDICADORES DE LOGRO

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Capta correctamente todos los puntos principales y detalles relevantes de mensajes orales.

Capta casi todos los puntos principales y detalles relevantes de mensajes orales.

Capta algunos puntos principales y detalles relevantes de mensajes orales.

No capta los puntos principales ni detalles relevantes de mensajes orales.

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Entiende casi todo lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Entiende parcialmente lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

No entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Identifica correctamente el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal.

Identifica prácticamente al completo el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal.

Identifica parte del sentido general y algunos puntos principales de una conversación formal o informal.

No identifica el sentido general ni los puntos principales de una conversación formal o informal.

Comprende descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

Comprende casi toda la información de descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

Le cuesta comprender descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

No comprende descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones en conversaciones en las que participa sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés en las conversaciones.

Comprende lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

Comprende casi todo lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

Le cuesta comprender lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

No comprende lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de su interés, y comentarios sencillos y predecibles en una conversación formal o entrevista en la que participa.

Distingue perfectamente las ideas principales y la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de

Distingue casi todas las ideas principales y casi toda la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de

Tiene dificultad para distinguir las ideas principales y la información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de

No distingue las ideas principales ni la información relevante en presentaciones sobre temas educativos,

108

Page 109: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

su interés. su interés. su interés. ocupacionales o de su interés.

Identifica corretamente la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Identifica casi toda la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Le cuesta identificar la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

No identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Hace correctamente presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde sin dificultad preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Hace presentaciones breves y ensayadas casi sin errores, bastante estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde con alguna dificultad preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Hace presentaciones breves y ensayadas con errores, poco estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde con bastante dificultad preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

No es capaz de hacer presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y tampoco responde correctamente preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Se desenvuelve casi sin problema en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Se desenvuelve con dificultad en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

No se desenvuelve en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

Participa activa y correctamente en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o

Participa activamente y casi correctamente en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o

Participa con dificultad en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, con las que pretende establecer contacto social, intercambiar información y expresar opiniones y puntos de vista, hacer invitaciones y ofrecimientos, pedir y ofrecer cosas, pedir y dae indicaciones

No es capaz de participar en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, con las que se pretende establecer contacto social, intercambiar información y expresar opiniones y puntos de vista, hacer invitaciones

109

Page 110: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

o instrucciones, o discutir los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

y ofrecimientos, pedir y ofrecer cosas, pedir y dae indicaciones o instrucciones, o discutir los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Participa activa y correctamente en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios.

Participa en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional casi sin dificultad, intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios.

Participa en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional con bastante dificultad para intercambiar información suficiente, expresar sus ideas sobre temas habituales, dar su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y le cuesta reaccionar de forma sencilla ante comentarios.

No es capaz de participar en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional para intercambiar información, expresar sus ideas sobre temas habituales, dar su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionar de forma sencilla ante comentarios.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Identifica correctamente, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Identifica casi sin problemas y con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Le cuesta identificar, aún con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

No es capaz de identificar, aún con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Entiende perfectamente los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Entiende casi todos los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

Entiende con dificultad los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

No entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y

110

Page 111: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

ocupacional.

Comprende perfectamente correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Comprende casi sin problemas correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Le cuesta comprender correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

No comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

Entiende sin ningún problema todo lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Entiende con algún problema lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Entiende con bastante dificultad lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

No entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional.

Capta perfectamente las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

Capta casi al completo las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

Le cuesta captar las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

No capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte.

Entiende sin problemas la información específica esencial en páginas web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

Entiende casi sin problemas la información específica esencial en páginas web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

Tiene dificultad para entender la información específica esencial en páginas web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

No entiende la información específica esencial en páginas web u otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés.

Comprende sin dificultad lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Comprende con dificultad lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y le cuesta hacerse una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

No comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y no se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

111

Page 112: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Lo consigue No lo consigue totalmente Lo consigue con dificultad No lo consigue

Completa correctamente un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Completa con algunos errores un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Completa con dificultad un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

No es capaz de completar un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Escribe correctamente notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Escribe con algunos errores notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Escribe con bastantes errores notas y mensajes en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

No es capaz de escribir notas ni mensajes para hacer breves comentarios o dar instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Escribe correctamente notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Escribe con algunos errores notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Escribe con bastantes errores notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

No es capaz de escribir notas, anuncios ni mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de etiqueta.

Escribe correctamente informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Escribe con algunos errores informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Escribe con bastantes errores informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

No es capaz de escribir informes muy breves con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Escribe correctamente correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales, etc.

Escribe con algunos errores correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales, etc.

Escribe con bastantes errores correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales, etc.

No es capaz de escribir correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social, se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y

112

Page 113: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

experiencias personales, etc.

Escribe correctamente correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Escribe con algunos errores correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Escribe con bastantes errores correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

No es capaz de escribir correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

Completa correctamente un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Completa con algunos errores un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

Completa con dificultad un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

No es capaz de completar un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones.

113

Page 114: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

7. Elementos transversales

Dentro de las posibilidades que ofrece la enseñanza de una lengua extranjera, Advanced Think Ahead 2 ofrece, a través de su contenido y la selección de sus temas, textos y situaciones de interacción entre alumnos, oportunidades para introducir aspectos de los elementos transversales a lo largo del proyecto. Los elementos transversales que se mencionan a continuación se aprecian de forma integrada en los textos, ilustraciones y actividades de Advanced Think Ahead 2 (ver la secuenciación de los módulos y las rúbricas de evaluación por estándares de aprendizaje).

En Educación Secundaria Obligatoria, sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las materias de cada etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el emprendimiento y la educación cívica y constitucional se trabajarán en todas las materias.

Las Administraciones educativas fomentarán el desarrollo de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género o contra personas con discapacidad y los valores inherentes al principio de igualdad de trato y no discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social. Las Administraciones educativas fomentarán el aprendizaje de la prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, así como de los valores que sustentan la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político, la paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos, el respeto a los hombre y mujeres por igual, a las personas con discapacidad y el rechazo a la violencia terrorista, la pluralidad, el respeto al Estado de derecho, el respeto y consideración a las víctimas del terrorismo y la prevención del terrorismo y de cualquier tipo de violencia. La programación docente debe comprender en todo caso la prevención de la violencia de género, de la violencia contra las personas con discapacidad, de la violencia terrorista y de cualquier forma de violencia, racismo o xenofobia, incluido el estudio del Holocausto judío como hecho histórico.Se evitarán los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación.Los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato incorporarán elementos curriculares relacionados con el desarrollo sostenible y el medio ambiente, los riesgos de explotación y abuso sexual, el abuso y maltrato a las personas con discapacidad, las situaciones de riesgo derivadas de la inadecuada utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la protección ante emergencias y catástrofes.

Los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato incorporarán elementos curriculares orientados al desarrollo y afianzamiento del espíritu emprendedor, a la adquisición de competencias para la creación y desarrollo de los diversos modelos de empresas y al fomento de la igualdad de oportunidades y del respeto al emprendedor y al empresario, así como a la ética empresarial. Las Administraciones educativas fomentarán las medidas para que el alumnado participe en actividades que le permita afianzar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial a partir de aptitudes como la creatividad, la autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la confianza en uno mismo y el sentido crítico.

Las Administraciones educativas adoptarán medidas para que la actividad física y la dieta equilibrada formen parte del comportamiento juvenil. A estos efectos, dichas Administraciones promoverán la práctica diaria de deporte y ejercicio físico por parte de los alumnos y alumnas durante la jornada escolar, en los términos y condiciones que, siguiendo las recomendaciones de los organismos competentes, garanticen un desarrollo adecuado para favorecer una vida activa, saludable y autónoma. El diseño, coordinación y supervisión de las medidas que a estos efectos se

114

Page 115: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

adopten en el centro educativo serán asumidos por el profesorado con cualificación o especialización adecuada en estos ámbitos.

En el ámbito de la educación y la seguridad vial, las Administraciones educativas incorporarán elementos curriculares y promoverán acciones para la mejora de la convivencia y la prevención de los accidentes de tráfico, con el fin de que el alumnado conozca sus derechos y deberes como usuario de las vías, en calidad de peatón, viajero y conductor de bicicletas o vehículos a motor, respete las normas y señales, y se favorezca la convivencia, la tolerancia, la prudencia, el autocontrol, el diálogo y la empatía con actuaciones adecuadas tendentes a evitar los accidentes de tráfico y sus secuelas.

115

Page 116: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

8. Secuenciación de los módulos didácticos

MODULE 1 – Out and About

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con las actividades, los lugares de la ciudad y el transporte. Leer de forma comprensiva y autónoma una entrada de blog sobre una iniciativa en Boston para

acercar la poesía a la gente y un artículo de una revista sobre lugares secretos en monumentos históricos y edificios famosos en el mundo.

Repasar la diferencia entre el Present Simple y el Present Continuous, el uso de there is / there are, los artículos y cuantificadores, y aprender a utilizar las subject / object questions.

Comprender la información clave de una conversación telefónica sobre un viaje a Londres, una charla de un guía a un grupo de turistas en Praga y un pódcast sobre una estación de metro en China construida en medio de un bloque de viviendas.

Obtener información sobre las actividades de un centro cívico, describir lugares y preguntar sobre cómo llegan a distintos lugares.

Redactar un mensaje de texto sobre un lugar que el alumno/a haya visitado, elaborar una tarjeta con información sobre un lugar interesante para visitar y redactar un texto dando su opinión sobre su pueblo o ciudad.

Pronunciar correctamente la terminación -ing, los nombres compuestos atendiendo a su acentuación y do you.

b) Contenidos didácticos

Module 1 A: Things to Do

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de actividades en los anuncios de un tablón de un centro cívico. Realización de diferentes ejercicios para practicar el vocabulario aprendido. Advanced Language!: collocations con go para hablar de actividades.

Listening, Speaking and Vocabulary Video: Trying Something New: visionado de un vídeo en el que se habla sobre actividades

extraescolares y realización de varias actividades relacionadas con él. Interacción oral con el compañero/a para hacer y contestar preguntas sobre las actividades de un

centro cívico.

Grammar, Vocabulary, Speaking, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Contraste entre el Present Simple y el Present Continuous. Uso de diferentes expresiones temporales

al usar uno y otro tiempo verbal. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades

escritas y orales. Pronunciación correcta de la terminación -ing. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales.

116

Page 117: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Advanced Grammar!: repaso del uso de los verbos estáticos. Think Tank: pregunta sobre las actividades que le gustaría hacer al alumno/a. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening, Grammar and Vocabulary Realización de una actividad relacionada con el tema de la conversación telefónica aplicando la

gramática que se ha visto en la sección. Comprensión oral de una conversación telefónica sobre un viaje a Londres y realización de varias

actividades relacionadas con ella.

Reading and Listening Lectura de una entrada de blog sobre una iniciativa en Boston para acercar la poesía a la gente y

realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friends: mayor y current. Advanced Language!: explicación sobre los adverbios de frecuencia y las expresiones temporales. Word Power: rain, rainy days, rainy season, light rain, pouring rain, exciting / excited. Task: redacción de un mensaje de texto sobre las actividades que han hecho en algún lugar que hayan

visitado y presentación del mismo ante la clase.

Module 1 B: Places to See

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de distintos lugares de la ciudad en los comentarios de unas personas. Realización de diferentes ejercicios para practicar el vocabulario aprendido. La acentuación de los nombres compuestos. Advanced Pronunciation!: breve explicación sobre la acentuación de los nombres compuestos. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para describir lugares de la ciudad.• Advanced Speaking!: uso de expresiones para adivinar lo que el interlocutor/a plantea.

Grammar, Vocabulary, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de there is / there are y los artículos y cuantificadores para para expresar cantidades. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: pregunta sobre si el alumno/a conoce alguna cueva interesante en su país.

Grammar, Vocabulary and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de How much, How many, How far, How long y How often. Advanced Grammar!: uso de How much para preguntar el precio de algo. Práctica oral de la gramática de la sección. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

117

Page 118: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Reading and Listening Lectura de un artículo de una revista sobre lugares secretos en monumentos históricos y edificios

famosos en el mundo y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friend: largest. Advanced Language!: diferencias de léxico entre el inglés británico y el americano. Task: redacción de un mensaje de texto sobre las actividades que han hecho en un lugar que el

alumno/a haya visitado y presentación del mismo ante la clase. Word Power: attic, floor, roof, ceiling, wall, cellar, basement, balcony, waiting for / expecting. Slideshow: presentación de diapositivas sobre ciudades del mundo.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una charla de un guía a un grupo de turistas en Praga y realización de varias

actividades relacionadas con ella. Task: elaboración de una tarjeta con información sobre un lugar interesante para visitar y

presentación de la misma ante la clase.

Module 1 C: Getting Around

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con el transporte en una encuesta de una revista y luego

realización de la misma. Realización de de diferentes ejercicios para practicar el vocabulario aprendido. Advanced Language!: diferencias de léxico entre el inglés británico y el americano. Think Tank: pregunta sobre los vehículos que le gustaría utilizar al alumno/a. Advanced Language!: la función de las preposiciones en un texto. Pronunciación correcta de do you. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para preguntar sobre cómo llegan a distintos lugares.

Grammar, Vocabulary, Reading, Speaking and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de las subject / object questions. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades

escritas y orales. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening, Reading and Grammar Lectura de un pódcast sobre una estación de metro en una ciudad de China construida en medio de

un bloque de viviendas para luego completar unas preguntas. Comprensión oral del pódcast y realización de varias actividades relacionadas con él. Advanced Language!: distintos significados de la palabra floor.

Writing and Reading Step 1: Content: lectura de un texto de opinión y contestar unas preguntas.

118

Page 119: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Step 2: Language: realización de varias actividades relacionadas con los adverbios de frecuencia, las expresiones temporales y las preposiciones.

Step 3: Task: redacción de un texto expresando su opinión sobre su pueblo o ciudad a partir de los datos que han incluido en un cuadro.

Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo KET.

Culture Comprensión oral y escrita de tres textos sobre actividades extraescolares dirigidas a jóvenes de bajo

nivel económico en Estados Unidos y realización de varias actividades para demostrar su comprensión.

Task: redacción de un texto describiendo otro programa que ofrezca actividades extraescolares para jóvenes.

Video: What We Do After School: visionado de un vídeo en el que se habla de actividades extraescolares para contestar una pregunta.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo KET.

Module 1: Life Skills

Asking for Details Video: After School: visionado de un vídeo en el que dos amigos acuden a un centro de estudios para

solicitar información sobre un curso. Realización de actividades escritas y orales para practicar el lenguaje empleado a la hora de solicitar

información sobre cursos.

Module 1: Collaborative Project

A Travel Brochure Step 1: lectura de un folleto de viajes para luego completar una ficha. Step 2: elección de una ciudad para el folleto y reparto del trabajo entre los miembros del grupo. Step 3: búsqueda de información y fotografías sobre el lugar y redacción de la sección. Step 4: puesta en común de las distintas secciones y elaboración del folleto. Techno Option: elaboración de un folleto de viajes digital. Step 5: uso de una tarjeta con información sobre el folleto para hacer la presentación en clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 12, 16 y 20: uso de vocabulario relacionado con las actividades, los

lugares de la ciudad y los medios de transporte. - Speaking, SB, págs. 13, 16 y 21: uso de la lengua inglesa para obtener información sobre las

actividades de un centro cívico, describir lugares y preguntar sobre cómo llegan a distintos lugares.

119

Page 120: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Grammar, SB, págs. 13, 17, 18 y 21; Grammar Challenge, págs. 126-127: contraste entre el Present Simple y el Present Continuous, uso de there is / there are, los artículos y cuantificadores, How much, How many, How far, How long y How often, y las Subject / Object questions

- Pronunciation, SB, págs. 13, 16 y 21; Pronunciation Appendix, SB, págs. 121 y 122: pronunciación correcta de la terminación -ing, los nombres compuestos atendiendo a su acentuación y do you.

- Listening, SB, págs. 14, 19 y 22: comprensión oral de una conversación telefónica sobre un viaje a Londres, una charla de un guía a un grupo de turistas en Praga y un pódcast sobre una estación de metro en China construida en medio de un bloque de viviendas.

- Reading, SB, págs. 15, 18 y 19: comprensión escrita de una entrada de blog sobre una iniciativa en Boston para acercar la poesía a la gente y un artículo de una revista sobre lugares secretos en monumentos históricos y edificios famosos en el mundo; Culture, SB, pág. 25: comprensión escrita de tres textos sobre actividades extraescolares dirigidas a jóvenes de bajo nivel económico en Estados Unidos.

- Writing, SB, págs. 15, 19 y 23: expresión escrita de un mensaje de texto sobre un lugar que el alumno/a haya visitado y un texto dando su opinión sobre su pueblo o ciudad, y elaboración de una tarjeta con información sobre un lugar interesante para visitar.

- Life Skills, SB, pág. 28: práctica del lenguaje empleado a la hora de solicitar información sobre cursos.

- Collaborative Project, WB, pág. 124: elaboración de un folleto de viajes.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Vocabulary, SB, pág. 20, ej. 4: información sobre medios de transportes poco corrientes.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20,

21, 25 y 28: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Option, WB, pág. 124: elaboración de un folleto de viaje digital.- Digital Teacher's Resources:

+ Burlington ESO Culture Bank: conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediante preguntas interculturales. + Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 1.

Aprender a aprender:- Advance Your Language, SB, pág. 24; Progress Check, WB, págs. 16-17; Standards Check,

WB, págs. 18-19; Vocabulary Extension, WB, págs. 20-21: uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Vocabulary, SB, pág. 12, ej. 1; Speaking, SB; pág. 13; Grammar, SB, pág. 14, ej. 14;

Listening, SB, pág. 14; Culture, SB, pág. 25; Life Skills, SB, pág. 28: interés por conocer diferentes actividades de tiempo libre.

- Vocabulary, SB, pág. 20, ej. 4: conocimiento de datos curiosos sobre distintos medios de transporte.

120

Page 121: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Listening, SB, pág. 22: información sobre una estación de metro en una ciudad de China construida en medio de un bloque de viviendas.

- Life Skills, SB, pág. 28: interés por conocer los cursos que se imparten en centros de estudios y en centros cívicos.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Speaking, SB, págs. 13, 16 y 21: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos

orales a partir de modelos dados. Fomento del trabajo cooperativo en el aula.- Writing, SB, págs. 15, 19 y 23; Culture, SB, pág. 25: uso de la creatividad personal a la hora

de producir textos escritos a partir de modelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

- Collaborative Project, WB, pág. 124: elaboración de un folleto de viajes.

Conciencia y expresiones culturales:- Reading, SB, pág. 15: interés por conocer una iniciativa en Boston para acercar la poesía a

la gente.- Grammar, SB, pág. 17, ej.10: información sobre una cueva en Turquía conocida como la

“puerta del infierno”.- Reading, SB, págs. 18-19: curiosidad por conocer lugares secretos en algunos monumentos

históricos y edificios famosos en el mundo.- Listening, SB, pág. 19: interés por conocer datos sobre el Puente de Carlos en Praga.

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- El Puente de Carlos en Praga.- Lugares de interés turístico: Nueva York, Londres, Boston, Turquía, La Habana, Taiwan,

Adelaida y San Petersburgo.- Lugares secretos en monumentos históricos y edificios famosos en el mundo.

Tecnología:- El correo electrónico.- El blog.- Los avances tecnológicos en la construcción de vehículos.- Un folleto de viajes digital.

Lengua y Literatura:- Contraste entre el Present Simple y el Present Continuous.- Los verbos estáticos.- There is / there are.- Los artículos y cuantificadores.- How much, How many, How long, How far y How often.- Las subject / object questions.- Collocations con go para hablar de actividades.- Los adverbios de frecuencia y las expresiones temporales.- La función de las preposiciones en un texto.- Significados de la palabra floor. - Diferencias de vocabulario entre el inglés británico y el americano.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

121

Page 122: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Valores Éticos:- Respeto por las actividades que hacen otras personas en su tiempo libre.- Reconocimiento de la importancia de los programas de actividades extraescolares dirigidos

a jóvenes de bajo nivel económico que les resulten de interés para su futuro académico y profesional.

- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacia los compañeros/as de clase.

- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.

122

Page 123: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

MODULE 2 – A Look at the Past

a) Objetivos Aprender vocabulario relacionado con las profesiones, los objetos de clase y la familia. Leer de forma comprensiva y autónoma una lista con algunas de las profesiones más extrañas de la

historia y una página de una guía de televisión sobre un programa que se emite en el Reino Unido. Practicar el uso del Past Simple, la estructura used to y la voz pasiva en presente y pasado. Comprender la información clave de una conversación sobre la elección de una profesión, otra sobre

un programa de televisión, y una charla de un/a guía durante una visita a un museo. Hablar de actividades del pasado, objetos de clase y rutinas de la familia. Escribir descripciones de fotografías, preguntas para una entrevista sobre cómo era el colegio en el

pasado y una descripción de cómo era la vida en el pasado. Identificar y pronunciar correctamente la terminación -ed de los verbos regulares en Past Simple:

/d/, /t/ e /Id/. Pronunciar correctamente los sonidos vocálicos de especial dificultad en palabras como en first, for y number.

b) Contenidos didácticos

Module 2 A: At Work

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de distintas profesiones en una página web de una revista para adolescentes. Realización de diferentes ejercicios para practicar el vocabulario aprendido. Advanced Language!: los sufijos -er y -or para formar nombres de profesiones. Slideshow: presentación de diapositivas sobre hacer realidad los sueños.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una conversación en la que dos amigos están hablando sobre las profesiones a

las que se quieren dedicar y realización de varias actividades relacionadas con ella.

Grammar, Vocabulary, Speaking, Writing and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Expresión de acciones pasadas: Past Simple. Uso y formación de la afirmativa, negativa e

interrogativa. Repaso del uso de there was / there were. Pronunciación correcta de la terminación -ed de los verbos regulares en Past Simple: /d/, /t/ y /Id/. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para hablar de actividades del pasado. Advanced Speaking!: uso de expresiones para ganar tiempo antes de contestar una pregunta. Advanced Language!: uso de las conjunciones causales para expresar la causa o razón por la que algo

ocurrió. Think Tank: preguntas sobre las aficiones del alumno/a. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades

escritas y orales Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

123

Page 124: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Reading and Listening Introducción al tema que trata el texto a partir de unas imágenes. Lectura de una lista con algunas de las profesiones más extrañas de la historia incluidas en una lista y

realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friend: ancient. Advanced Language!: palabras homófonas. Word Power: did the job, apply for a job, get the job, find a job, lose a job, do a good job,

chimney / fireplace. Task: descripción de unas fotografías sobre algunas profesiones del pasado y mostrárselas al

compañero/a.

Module 2 B: At School

Vocabulary, Reading and Writing Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Realización de un cuestionario sobre objetos de clase. Realización de de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido.

Listening, Speaking and Vocabulary Video: School Supplies: visionado de un vídeo en el que dos amigos hablan sobre objetos de clase y

realización de varias actividades relacionadas con él. Pronunciación correcta de sonidos vocálicos de especial dificultad en palabras como en first, for y

number. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para hablar sobre el material escolar del catálogo que van a

comprar.

Grammar, Vocabulary, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso correcto de la estructura used to. Think Tank: pregunta sobre cómo los colegios en la actualidad han mejorado con respecto a los del

siglo XIX. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening, Grammar and Speaking Introducción al tema que trata la charla a partir de unas preguntas. Comprensión oral de la información que proporciona un/a guía a los visitantes de un museo y

realización de varias actividades relacionadas con ella. Interacción oral con el compañero/a para hablar sobre cómo es el colegio en la actualidad comparado

con el de hace cinco años. Advanced Speaking!: uso de expresiones habituales para comparar las experiencias propias con las

del interlocutor/a. Task: entrevista a los padres o abuelos del alumno/a sobre cómo era el colegio en su época y

presentación del contenido de la entrevista ante la clase.

124

Page 125: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Module 2 C: At Home

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con la familia en los pies de foto. Realización de diferentes actividades relacionadas con el vocabulario aprendido.

Reading and Listening Lectura de una página de una guía de televisión sobre un programa que se emite en el Reino Unido y

realización de varias actividades para demostrar su comprensión. Did you know?: información de interés sobre el racionamiento de comida en Gran Bretaña durante la

Segunda Guerra Mundial. False Friends: discusses. Word Power: space age, ice age, school age, act your age, in this day and age, alone / only /

lonely. Advanced Language!: uso de expresiones para hablar de cantidad.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una conversación entre dos amigos sobre un programa de televisión y

realización de varias actividades relacionadas con ella.

Grammar, Speaking and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de la pasiva en presente y pasado. Interacción oral con el compañero/a para hablar de rutinas en la familia. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: opinión sobre el tema del texto. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: lectura de un texto descriptivo para luego contestar unas preguntas. Step 2: Language: realización de varias actividades relacionadas con las conjunciones causales y las

expresiones para hablar de cantidad. Step 3: Task: redacción de un texto para describir cómo era la vida en el pasado a partir de los datos

que han incluido en un cuadro. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo KET.

Culture Comprensión oral y escrita de tres textos sobre el pasado y el presente de tres palacios famosos, y

realización de varias actividades para demostrar su comprensión.

125

Page 126: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Task: redacción de un texto sobre otro palacio. Video: House or Home?: visionado de un vídeo en el que se habla de algunas casas singulares en el

Reino Unido para contestar una pregunta.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo KET.

Module 2: Life Skills

Describing Where You Live Video: Where We Live: visionado de un vídeo en el que dos amigas hablan del lugar donde viven. Realización de actividades escritas y orales para practicar el lenguaje empleado a la hora de describir

el lugar donde viven.

Module 2: Collaborative Project

A Poster About the Past Step 1: lectura de un póster sobre la vida en Europa durante la Edad Media para luego contestar unas

preguntas. Step 2: elección de un periodo de la historia y reparto del trabajo entre los miembros del grupo. Step 3: búsqueda de información e imágenes sobre el tema y redacción de la sección. Step 4: puesta en común de las distintas secciones y elaboración del póster. Techno Option: creación de un póster digital. Step 5: uso de una tarjeta con información sobre el póster para hacer la presentación en clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 30, 34 y 38: uso de vocabulario relacionado con las profesiones, los

objetos de clase y la familia.- Listening, SB, págs. 30, 37 y 40: comprensión oral de una conversación entre dos amigos

sobre la elección de una profesión, otra sobre un programa de televisión, y una charla de un/a guía durante una visita a un museo.

- Grammar, SB, págs. 31, 36 y 40; Grammar Challenge, SB, págs.128-129: uso del Past Simple, la estructura used to y la voz pasiva en presente y pasado.

- Pronunciation, SB, págs. 31 y 35; Pronunciation Appendix, SB, pág. 122: pronunciación correcta de la terminación -ed de los verbos regulares en Past Simple: /d/, /t/ y /Id/ y sonidos vocálicos de especial dificultad en palabras como en first, for y number.

- Speaking, SB, págs. 31, 35 y 40: uso de la lengua inglesa para hablar de actividades del pasado, objetos de clase y rutinas de la familia.

- Reading, SB, págs. 32-33 y 39: comprensión escrita de una lista con algunas de las profesiones más extrañas de la historia incluidas en una lista y una página de una guía de televisión sobre un programa que se emite en el Reino Unido; Culture, SB, pág. 43: comprensión escrita de tres textos sobre el pasado y el presente de tres palacios famosos.

- Writing, SB, págs. 33, 37 y 41: expresión escrita de una descripción de unas fotografías sobre profesiones del pasado y de cómo era la vida en el pasado, y de preguntas para una entrevista sobre cómo era el colegio en el pasado.

- Life Skills, SB, pág. 46: práctica del lenguaje empleado a la hora de describir el lugar donde viven.

126

Page 127: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Collaborative Project, WB, pág. 125: elaboración de un póster sobre un periodo de la historia.

• Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Speaking, SB, pág. 35: importancia del ahorro y de la gestión del dinero.- Listening, SB, pág. 37: interés por conocer datos sobre el robot de telepresencia que sirve

como sistema de telecomunicación para estudiantes que no puedan desplazarse al centro escolar.

- Did you know?, SB, pág. 39: equivalencia de unidades de peso: onzas a gramos.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 30, 31, 34, 35, 36, 38, 40,

43 y 46: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Option, WB, pág. 125: creación de un póster digital.- Digital Teacher's Resources:

+ Burlington ESO Culture Bank: conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediante preguntas interculturales. + Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 2.

Aprender a aprender:- Advance Your Language, SB, pág. 42; Progress Check, WB, págs. 30-31; Standards Check,

WB, págs. 32-33; Vocabulary Extension, WB, págs. 34-35: uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Reading, SB, págs. 32-33: interés por conocer algunas de las profesiones más extrañas de la

historia.- Grammar, SB, pág. 36, ej. 14: interés por conocer cómo eran los colegios en el siglo XIX.- Did you know?, SB, pág. 39: información sobre el racionamiento de comida en Gran

Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.- Grammar, SB, pág. 40, ej. 15: interés por conocer cómo era la vida en familia en el pasado.- Writing, SB, pág. 41, ej. 16: información sobre la vida en el Reino Unido durante la

Segunda Guerra Mundial y el papel que desempeñó la mujer.- Life Skills, SB, pág. 46: curiosidad por conocer distintos lugares de residencia.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Speaking, SB, págs. 30, 37 y 38; Life Skills, SB, pág. 46: uso de la creatividad personal a la

hora de producir textos orales a partir de modelos dados. Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

- Writing, SB, págs. 33, 37 y 41; Culture, SB, pág. 43: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir de modelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

- Collaborative Project, WB, pág. 125: creación de un póster sobre un periodo de la historia..

Conciencia y expresiones culturales:

127

Page 128: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Advance Your Language, SB, pág. 42, ej. 5: las pinturas en miniatura del artista de origen turco, Hasan Kale.

- Culture, SB, pág. 43: el pasado y el presente de tres palacios famosos situados en Croacia, Reino Unido y Austria.

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- Profesiones del pasado.- El sistema educativo en Estados Unidos y Canadá en el siglo XIX.- Palacios famosos en Croacia, Reino Unido y Austria.- Papel de la mujer en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

Tecnología:- La importancia de Internet en la sociedad contemporánea.- Avances tecnológicos en el sector educactivo.- El correo electrónico.- Un póster digital.

Lengua y Literatura:- El Past Simple.- There was / there were.- La estructura used to.- La voz pasiva en presente y pasado.- Los sufijos -er y -or para formar nombres de profesiones.- Las conjunciones causales.- Las palabras homófonas.- Expresiones para hablar de cantidad.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Valores Éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacia los

compañeros/as de clase.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.

Matemáticas:- Gestión del dinero.- Equivalencia de unidades de peso: onzas a gramos.

128

Page 129: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

MODULE 3 – This Is Us

a) Objetivos Aprender adjetivos descriptivos y de personalidad, y vocabulario relacionado con acontecimientos de

la vida. Leer de forma comprensiva y autónoma un correo electrónico sobre los dobles de algunas personas y

un artículo de una revista científica sobre un estudio del comportamiento de los perros. Practicar el uso de los adjetivos comparativos y superlativos, las estructuras (not) as ... as, too … y

(not) … enough, y los verbos modales. Comprender la información clave de conversaciones entre amigos para hacer y contestar preguntas

sobre historia y para comprar tarjetas de felicitación, y otra sobre la gente que tiene mascota. Hablar sobre fotografías, y sobre uno/a mismo/a y comparar personas. Escribir pistas sobre tres personajes famosos, un acertijo sobre un personaje famoso y el perfil de la

familia. Pronunciar correctamente los sonidos consonánticos de especial dificultad en palabras como en than,

tall y difficult, y las formas contraídas can’t, couldn’t, shouldn’t y mustn’t.

b) Contenidos didácticos

Module 3 A: Who We Are

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de parejas de adjetivos sinónimos y antónimos en la descripción de una aplicación. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido. Advanced Language!: los sufijos -ing y -ed para formar adjetivos y breve explicación sobre las

diferencias de uso. Interacción oral con el compañero/a para describir unas caricaturas. Advanced Speaking!: uso de expresiones para mostrar acuerdo con algo concreto que dice otra

persona. Advanced Language!: breve explicación sobre el género y el número de los adjetivos.

Listening and Speaking Video: Who’s That?: visionado de un vídeo en el que dos amigas hablan sobre una fotografía y

realización de varias actividades relacionadas con él. Interacción oral con el compañero/a para hablar sobre unas fotografías.

Grammar, Vocabulary, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de los adjetivos comparativos y las estructuras (not) as … as, too … y (not) … enough para

describir y comparar cosas, animales y personas. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: pregunta sobre las similitudes en el aspecto de las personas que comparten el mismo

nombre. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

129

Page 130: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Reading and Listening Lectura de un correo electrónico sobre los dobles de algunas personas y realización de varias

actividades para demostrar su comprensión. False Friends: exhibition. Word Power: well-educated, well-dressed, well-behaved, well-informed, well-prepared, site /

sight. Advanced Language!: uso de las conjunciones para unir dos o más ideas.

Listening Comprensión oral de una conversación entre dos amigos para hacer y contestar preguntas sobre

historia, y realización de varias actividades relacionadas con ella. Task: redacción de pistas sobre tres personajes famosos de la historia, del deporte o de la música para

que los compañeros/as adivinen de quienes se tratan.

Module 3 B: The Way We Behave

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de adjetivos que describen la personalidad en un texto. Realización de varias actividades para practicar el vocabulario aprendido. Advanced Language!: el sufijo -y para formar adjetivos.

Reading and Listening Lectura de un artículo de una revista científica sobre un estudio del comportamiento de los perros y

realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friend: subject. Word Power: smell, sight, hearing, taste, touch, unique / only.

Listening, Vocabulary and Speaking Comprensión oral de una conversación sobre la gente que tiene mascota y realización de varias

actividades relacionadas con ella.

Grammar, Vocabulary, Writing, Speaking and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de los adjetivos superlativos para comparar cosas, animales y personas. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Pronunciación correcta de los sonidos consonánticos de especial dificultad en palabras como en

than, tall y difficult. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para comparar personas. Think Tank: pregunta sobre los test de personalidad. Slideshow: presentación de diapositivas sobre los factores que determinan la personalidad. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Task: redacción de un acertijo sobre un personaje famoso para que los compañeros/as adivinen de

quién se trata.

130

Page 131: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Module 3 C: Our Lives

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con acontecimientos de la vida en una página web. Realización de varias actividades relacionadas con el vocabulario aprendido. Advanced Language!: el sufijo -tion para formar sustantivos. Think Tank: pregunta sobre la igualdad del hombre y la mujer en su entorno. Advanced Language!: uso de las conjunciones finales para expresar la finalidad de una acción.

Listening and Grammar Comprensión oral de conversaciones entre amigos para comprar tarjetas de felicitación y realización

de varias actividades relacionadas con ellas.

Grammar, Reading and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Uso de can, may y might para expresar habilidad o posibilidad en el presente, could para expresar

habilidad o posibilidad en el pasado, should para dar y pedir consejo, must, have to y need to para expresar obligación, don’t have to y don’t need to para expresar la ausencia de obligación y mustn’t para expresar prohibición.

Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Pronunciación correcta de las formas contraídas can’t, couldn’t, shouldn’t y mustn’t. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Práctica oral para hablar sobre uno/a mismo/a utilizando los verbos modales. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: lectura del perfil de una familia para luego contestar unas preguntas. Step 2: Language: realización de varias actividades relacionadas con las conjunciones y las

conjunciones finales. Step 3: Task: redacción del perfil de la familia del alumno/a a partir de los datos que han incluido en

un cuadro. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo KET.

Culture Comprensión oral y escrita de un foro sobre los trajes tradicionales de boda de distintos países y

realización de varias actividades para demostrar su comprensión. Task: redacción de un texto sbore los trajes tradicionales de boda de otro país.

131

Page 132: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Video:Fashion: visionado de un vídeo sobre moda para contestar una pregunta.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo KET.

Module 3: Life Skills

Shopping for Clothes Video: Shopping: visionado de un vídeo en el que dos amigas están de compras. Realización de actividades escritas y orales para practicar el lenguaje empleado a la hora de comprar

ropa en una tienda.

Module 3: Collaborative Project

A Horoscope Poster Step 1: lectura de las predicciones de dos signos del zodiaco para luego completar una ficha. Step 2: reparto de los signos del zodiaco entre los miembros del grupo. Step 3: búsqueda de información sobre el signo del zodiaco asignado y sobre un personaje famoso

con ese signo, y redacción de la predicción. Step 4: puesta en común de las predicciones de todos los signos del zodiaco y elaboración del póster. Techno Option: creación de un póster digital. Step 5: uso de una tarjeta con información sobre el póster para hacer la presentación en clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 48, 52 y 56: uso de los adjetivos descriptivos y de vocabulario

relacionado con acontencimientos de la vida.- Speaking, SB, págs. 49, 54 y 58: uso de la lengua inglesa para hablar sobre fotografías,

sobre uno/a mismo/a y comparar personas.- Grammar, SB, págs. 49, 54 y 57; Grammar Challenge, SB, págs. 130-131: uso de los

adjetivos comparativos y superlativos, de las estructuras (not) as … as, too … y (not) … enough, y de los verbos modales can, could, should, must, have to, need to, don’t have to, don’t need to, mustn’t, may y might.

- Reading, SB, págs. 50-51 y 53: comprensión escrita de un correo electrónico sobre los dobles de algunas personas y un artículo de una revista científica sobre un estudio del comportamiento de los perros; Culture, SB, pág. 61: comprensión escrita de un foro sobre los trajes tradicionales de boda de distintos países.

- Listening, SB, págs. 51, 54 y 57: comprensión oral de conversaciones entre amigos para hacer y contestar preguntas sobre historia y para comprar tarjetas de felicitación, y otra sobre la gente que tiene mascota.

- Pronunciation, SB, págs. 54 y 58; Pronunciation Appendix, SB, pág. 122: pronunciación correcta de los sonidos consonánticos de especial dificultad en palabras como en than, tall y difficult, y las formas contraídas can’t, couldn’t, shouldn’t y mustn’t.

- Writing, SB, págs. 51, 55 y 59: expresión escrita de pistas sobre tres personajes famosos, un acertijo sobre un personaje famoso y un perfil de la familia.

- Life Skills, SB, pág. 64: práctica del lenguaje empleado a la hora de comprar ropa en una tienda.

132

Page 133: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Collaborative Project, WB, pág. 126: elaboración de un póster sobre los horóscopos.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Vocabulary, SB, pág. 48: uso de una aplicación de móvil para convertir fotos en caricaturas.- Grammar, SB, pág. 50, ej. 14: estudios científicos sobre la posible relación entre los

nombres de las personas y su aspecto físico.- Reading, SB, págs. 50-51: página web de un museo donde los usuarios pueden encontrar a

su doble en una estatua del antiguo Egipto, Grecia o Roma.- Vocabulary, SB, pág. 52: información sobre las características y las particularidades de

algunos animales.- Reading, SB, pág. 53: estudio científico sobre el comportamiento de los perros.- Vocabulary, SB, pág. 56, ej. 1: página web de un curso online.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 48, 49, 52, 54, 55, 56, 57,

61 y 64: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Option, WB, pág. 126: creación de un póster digital.- Digital Teacher's Resources:

+ Burlington ESO Culture Bank: conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediante preguntas interculturales. + Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión.

+ Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al módulo 3.

Aprender a aprender:- Advance Your Language, SB, pág. 60; Progress Check, WB, págs. 44-45; Standards Check,

WB, págs. 46-47; Vocabulary Extension, WB, págs. 48-49: uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Vocabulary, SB, pág. 56, ej. 4: importancia de la igualdad entre hombres y mujeres en la

sociedad actual.- Writing, SB, pág. 59, ej. 15: muestra de un modelo distinto de familia.- Life Skills, SB, pág. 64: fórmulas adecuadas para comprar ropa en una tienda.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Speaking, SB, págs. 48, 49, 54; Life Skills, SB, pág. 64: uso de la creatividad personal a la

hora de producir textos orales a partir de modelos dados. Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

- Writing, SB, págs. 51, 55 y 59; Culture, SB, pág. 61: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir de modelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

- Grammar, SB, pág. 55: uso de los test de personalidad para averiguar la carrera profesional más adecuada para cada persona.

- Vocabulary, SB, pág. 56, ej. 1: interés por realizar cursos online.- Collaborative Project, WB, pág. 126: elaboración de un póster sobre los horóscopos.

133

Page 134: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Conciencia y expresiones culturales:- Reading, SB, págs. 50-51: interés por conocer una página web de un museo donde los

usuarios pueden encontrar a su doble en una estatua de alguna civilización antigua.- Vocabulary, SB, pág. 52: curiosidades sobre animales.- Vocabulary, SB, pág. 56, ej. 1: interés por conocer costumbres, tradiciones o creencias en

otras culturas.- Grammar, SB, pág. 58: curiosidades sobre el matrimonio en Rusia, Armenia, Alemania y

Congo.- Culture, SB, pág. 61: información sobre los trajes tradicionales de boda en Inglaterra,

Nigeria, Japón, la India y Escocia.

d) Temas interdisciplinares

Tecnología:- Uso de una aplicación de móvil para convertir las fotos en caricaturas.- El correo electrónico como medio de comunicación.- La importancia de Internet en la sociedad contemporánea.- Uso del foro para intercambiar información con otras personas.- Cursos online.- Un póster digital.

Lengua y Literatura:- El comparativo de los adjetivos.- Las estructuras (not) as ... as, too … y (not) … enough.- El superlativo de los adjetivos.- Los verbos modales: can, could, should, must, have to, need to, don’t have to, don’t

need to, mustn’t, may y might- Los sufijos -ing, -ed e -y para formar adjetivos.- El género y el número de los adjetivos.- Las conjunciones.- El sufijo -tion para formar sustantivos.- Las conjunciones finales.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Valores Éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacia los

compañeros/as de clase.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Respeto por otros modelos de familia.- Respeto hacia las costumbres, tradiciones y creencias en otras culturas.- Valorar la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres.

134

Page 135: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

MODULE 4 – Great Stories

a) Objetivos Aprender verbos y expresiones verbales, y vocabulario relacionado con la naturaleza y el crimen. Leer de forma comprensiva y autónoma dos textos narrativos y una tira cómica. Practicar el uso del Past Continuous y su contraste con el Past Simple, y las oraciones de relativo. Comprender la información clave de una entrevista a un escritor, una conversación sobre un proyecto

escolar y otra sobre un libro. Hablar y describir hechos pasados, y hablar de un libro. Comparar hechos pasados, elaborar la cronología de un acontecimiento histórico y redactar un relato

breve. Pronunciar correctamente los sonidos /k/ y /s/ y practicar la entonación de las tag questions.

b) Contenidos didácticos

Module 4 A: Stories in Nature

Vocabulary, Writing and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con la naturaleza en un anuncio de un concurso de

redacción. Slideshow: presentación de diapositivas sobre las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido. Pronunciación correcta de los sonidos /k/ y /s/. Advanced Pronunciation!: breve explicación sobre la pronunciación de los sonidos /k/ y /s/. Interacción oral con el compañero/a para describir una ilustración.

Reading and Listening Lectura de dos textos narrativos y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. Did you know?: información de interés sobre un suceso relacionado con una ballena. False Friend: rest. Word Power: said, shouted, exclaimed, announced, explained, mentioned, audience / public. Advanced Language!: breve explicación sobre el uso de las comillas.

Grammar, Speaking, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Expresión de acciones prolongadas en el pasado: Past Continuous. Uso y formación de la afirmativa,

negativa e interrogativa. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Advanced Grammar!: información sobre la omisión del sujeto o del verbo to be en una oración

cuando hay dos verbos en Past Continuous con el mismo sujeto. Did you know?: información de interés sobre cómo escapar de las corrientes submarinas. Think Tank: expresión de la opinión personal sobre la formación de cadenas humanas para salvar

vidas en el mar. Interacción con el compañero/a para comparar actividades pasadas. Advanced Speaking!: uso de expresiones lingüísticas para mostrar sorpresa ante una información.

135

Page 136: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática aprendida.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una entrevista a un escritor y realización de varias actividades relacionadas con

ella.

Speaking and Grammar Interacción oral con el compañero/a para describir hechos pasados. Task: comparación de hechos pasados.

Module 4 B: Surprising Stories

Vocabulary, Reading and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de verbos relacionados con los sentimientos en varias historias. Advanced Language!: verbos seguidos de infinitivo. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido. Interacción oral con el compañero/a para hablar de hechos pasados. Advanced Speaking!: uso de expresiones lingüísticas para hacer memoria sobre algo mientras se

habla.

Grammar and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Contraste entre el Past Continuous y el Past Simple. Uso de diferentes expresiones temporales al

usar uno y otro tiempo verbal. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: pregunta sobre el uso de códigos para comunicarse con amigos/as. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Grammar Realización de una actividad relacionada con el tema de la conversación aplicando la gramática que

se ha visto en la sección. Comprensión oral de una conversación entre dos amigos sobre un proyecto escolar y realización de

varias actividades relacionadas con ella.

Reading and Listening Lectura de una tira cómica y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friends: signal, anticipation. Advanced Language!: uso de los conectores de secuencia. Word Power: space agency, space capsule, outer space, parking space, office space, history /

story. Task: elaboración de la cronología de un acontecimiento histórico y presentación de la misma ante la

clase.

136

Page 137: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Module 4 C: Crime Stories

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con el crimen en los comentarios de algunas personas

sobre historias de misterio y crímenes. Advanced Language!: palabras que pueden ser sustantivos y verbos. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido.

Listening and Speaking Video: A Good Book: visionado de un vídeo en el que dos amigos hablan sobre un libro y realización

de varias actividades relacionadas con él. Interacción oral con el compañero/a para recomendar un libro.

Grammar and Reading Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Las oraciones de relativo. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Speaking Comprensión oral de una conversación en la que dos amigos hablan sobre un libro y realización de

varias actividades relacionadas con ella. La entonación de las tag questions. Advanced Language!: breve explicación sobre las tag questions. Interacción oral con el compañero/a para hacer y contestar preguntas sobre un libro o una película

que les guste para completar un cuadro con la información.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: lectura de un relato breve para luego contestar unas preguntas. Step 2: Language: realización de varias actividades relacionadas con el uso de las comillas y los

conectores de secuencia. Step 3: Task: redacción de un relato breve a partir de los datos que han incluido en un cuadro. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo KET.

Culture Comprensión oral y escrita de un texto sobre tres experiencias cinematográficas y realización de

varias actividades para demostrar su comprensión. Task: redacción de un texto sobre una sala de cine que ofrezca nuevas experiencias a los

espectadores/as. Video:Studio Tours: visionado de un vídeo sobre las visitas turísticas a los estudios de cine para

contestar una pregunta.

137

Page 138: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo KET.

Module 4: Life Skills

Making a Recommendation Video: My Favourite Things: visionado de un vídeo en el que dos amigas hablan sobre el tipo de

películas que les gustan. Realización de actividades escritas y orales para practicar el lenguaje empleado a la hora de hacer

recomendanciones.

Module 4: Collaborative Project

A Book List Step 1: lectura de una lista de libros para luego contestar unas preguntas. Step 2: elaboración de una lista de libros para adolescentes y reparto de libros entre los miembros del

grupo. Step 3: búsqueda de información e imágenes sobre el libro para luego escribir un resumen del mismo

que incluya una recomendación. Step 4: puesta en común de los resúmenes y elaboración de la lista de libros. Techno Option: elaboración de una lista de libros digital. Step 5: uso de una tarjeta con información sobre los libros para hacer la presentación en clase.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 66, 70 y 74: uso de verbos y expresiones verbales, y vocabulario

relacionado con la naturaleza y el crimen.- Pronunciation, SB, págs. 66 y 76; Pronunciation Appendix, SB, págs. 122-123:

pronunciación correcta de los sonidos /k/ y /s/ y práctica de la entonación de las tag questions.

- Reading, SB, págs. 67 y 72: comprensión escrita de dos textos narrativos y una tira cómica; Culture, SB, pág. 79: comprensión escrita de un texto sobre varias experiencias cinematográficas.

- Grammar, SB, págs. 68, 71 y 75; Grammar Challenge, SB, págs. 132-133: uso del Past Continuous y su contraste con el Past Simple, y las oraciones de relativo.

- Listening, SB, págs. 69, 71 y 76: comprensión oral de una entrevista a un escritor, una conversación sobre un proyecto escolar y otra sobre un libro.

- Speaking, SB, págs. 69, 70 y 75: uso de la lengua inglesa para hablar y describir hechos pasados, y hablar de un libro.

- Writing, SB, págs. 69, 73 y 77: expresión escrita de oraciones para comparar hechos pasados, la cronología de un acontecimiento histórico y un relato breve.

- Life Skills, SB, pág. 82: práctica del lenguaje empleado a la hora de hacer recomendaciones. - Collaborative Project, WB, pág. 127: elaboración de una lista de libros.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:

138

Page 139: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Did you know?, SB, pág. 67: interés por conocer el comportamiento de algunos animales hacia las personas.- Grammar, SB, pág. 71, ej. 9: uso de códigos secretos en el ejército.- Advanced Your Language, SB, pág. 78: hallazgo de un meteorito con restos de plantas procedentes de la Tierra.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 66, 68, 70, 71, 74, 75, 79 y

82: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Option, WB, pág. 127: elaboración de una lista de libros digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington ESO Culture Bank: conocimiento y valoración de aspectos culturales

relevantes mediante preguntas interculturales. + Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y

traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión. + Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al

módulo 4.

Aprender a aprender:- Advance Your Language, SB, pág. 78; Progress Check, WB, págs. 58-59; Standards Check,

WB, págs. 60-61; Vocabulary Extension, WB, págs. 62-63: uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Grammar, SB, pág. 68, ej. 14: valoración de los gestos de solaridad hacia otras personas.- Advance Your Language, SB, pág. 78, ej. 5: información sobre el aumento de robos de

plantas únicas en el mundo en los jardines botánicos.- Life Skills, SB, pág. 82: fórmulas adecuadas para hacer recomendaciones.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Speaking, SB, págs. 66, 69, 70, 75 y 77; Life Skills, SB, pág. 82: uso de la creatividad

personal a la hora de producir textos orales a partir de modelos dados. Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

- Writing, SB, págs. 69, 73 y 77; Culture, SB, pág. 79: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir de modelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

- Collaborative Project, WB, pág. 127: elaboración de una lista de libros.

Conciencia y expresiones culturales:- Listening, SB, pág. 71: información sobre las exposiciones de un museo del cómic.- Reading, SB, pág. 72: una tira cómica sobre el encuentro en el espacio de dos naves

espaciales y una cronología de los hechos que se narran en la tira cómica.- Vocabulary, SB, pág. 74, ej. 1: interés por conocer los comentarios de algunas personas

sobre historias de misterio y crímenes.- Vocabulary, SB, pág. 74, ej. 5: reseña del libro A Spy in the House, de Y. S. Lee.- Grammar, SB, pág. 76, ej. 14; Listening, pág. 76: información sobre el origen de la tira

cómica, Modesty Blaise.

139

Page 140: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Culture, SB, pág. 79: interés por conocer experiencias cinematográficas en distintas partes del mundo.

- Advance Your Exam Skills, SB, pág. 80: interés por conocer a tres autores jóvenes.- Collaborative Project, WB, pág. 127: elaboración de una lista de libros.

d) Temas interdisciplinares

Geografía e Historia:- Encuentro espacial entre las naves tripuladas Gemini 7 y Gemini 6A.

Tecnología:- El correo electrónico como medio de comunicación.- Uso del foro para intercambiar información con otras personas.- Una lista de libros digital.

Lengua y Literatura:- El Past Continuous.- Contraste entre el Past Continuous y el Past Simple.- Las oraciones de relativo.- Pronunciación de los sonidos /k/ y /s/.- Práctica de la entonación de las tag questions.- Uso de las comillas.- Verbos seguidos de infinitivo.- Los conectores de secuencia.- Palabras que pueden ser sustantivos y verbos.- Las tag questions.- El libro A Spy in the House, de Y. S. Lee.- La tira cómica Modesty Blaise, de Peter O’Donnell.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Valores Éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacia los

compañeros/as de clase.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Reflexión sobre la aportación que cada persona puede hacer para ayudar a los demás.- Respeto por las preferencias de otras personas.- Respeto por las actividades que realizan las personas en su tiempo libre.

140

Page 141: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

MODULE 5 – Making a Difference

a) Objetivos Aprender verbos y vocabulario relacionado con artículos cotidianos y el medio ambiente. Leer de forma comprensiva y autónoma el perfil de un hombre dedicado a recuperar libros de la

basura y repartirlos a bibliotecas y escuelas rurales en Colombia, y un artículo de una revista sobre nuevos usos de objetos cotidianos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Practicar el uso de los tiempos de futuro (will, be going to y el Present Continuous), y el primer y segundo condicional.

Comprender la información clave de una clase sobre el Día Mundial de la Bondad, una presentación de un objeto cotidiano y una charla sobre el desperdicio de agua.

Hacer predicciones sobre su futuro y describir artículos cotidianos y una ciudad. Preparar un tablón con los planes y predicciones del alumno/a, redactar notas para una presentación y

un correo electrónico a un funcionario/a municipal. Pronunciar correctamente los sonidos /w/ y /v/ y practicar la entonación de las oraciones compuestas.

b) Contenidos didácticos

Module 5 A: People Helping People

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de parejas de verbos con significados opuestos en la página web de un colegio. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una clase en la que un profesor/a habla con sus alumnos/a sobre el Día Mundial

de la Bondad y realización de varias actividades relacionadas con ella.

Reading and Listening Lectura del perfil de José Alberto Gutiérrez, un hombre dedicado a recuperar libros de la basura y

repartir a bibliotecas y escuelas rurales en Colombia, y realización de varias actividades para demostrar su comprensión.

False Friends: parents, eventually. Did you know?: datos de interés sobre la vida de José Alberto Gutiérrez. Word Power: laugh at, laugh about, have a good laugh, laugh your head off, it’s no laughing

matter, library / bookshop. Advanced Language!: uso de sinónimos para evitar la repetición de palabras. Slideshow: presentación de diapositivas sobre la lectura.

Grammar, Reading, Writing and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Expresión de planes con be going to. Uso y formación. Expresión de planes definitivos para el futuro más inmediato con el Present Continuous. Expresión de decisiones repentinas y predicciones con will. Uso y formación. Advanced Language!: uso del sufijo -less para formar adjetivos.

141

Page 142: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Think Tank: preguntas sobre el voluntariado. Pronunciación correcta de los sonidos /w/ y /v/. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Interacción oral con el compañero/a para hacer predicciones sobre su futuro. Advanced Speaking!: uso de expresiones lingu ̈ísticas para hacer predicciones. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Task: preparación de un tablón donde se incluya los planes y las predicciones del alumno/a y

presentación del mismo ante la clase.

Module 5 B: Inventions

Vocabulary and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con los artículos cotidianos en la página web de un

museuo. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido. Interacción con el compañero/a para describir artículos cotidianos.

Grammar, Reading, Writing, Vocabulary and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Expresión de posibilidad con el primer condicional. Uso y formación. Did you know?: datos curiosos sobre el juego del Monopoly. Think Tank: preguntas sobre los juegos de mesa. Advanced Language!: uso del prefijo un- para formar palabras con el significado opuesto. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. La entonación de las oraciones compuestas. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Reading and Listening Lectura de un artículo de una revista sobre cómo el uso de cosas sencillas puede mejorar la vida de

muchas personas y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friend: remove. Did you know?: datos sobre el número de personas que no tienen acceso a agua potable. Word Power: kill bacteria, kill time, be dressed to kill, if looks could kill, even if it kills me,

hard / hardly. Advanced Grammar!: diferencias de uso entre if y when en las oraciones de primer condicional.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una presentación de un objeto cotidiano y realización de varias actividades

relacionadas con ella. Task: redacción de notas para una presentación de un objeto cotidiano y mostrársela al compañero/a.

Module 5 C: A Better World

142

Page 143: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con el medio ambiente en unas pegatinas. Advanced Language!: diferencias de léxico entre el inglés británico y el americano, y uso de phrasal

verbs. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido.

Listening and Speaking Comprensión oral de una charla sobre el desperdicio de agua y realización de varias actividades

relacionadas con ella. Interacción oral con el compañero/a sobre los hábitos de su familia que respetan el medio ambiente y

los que perjudican. Advanced Speaking!: uso de expresiones lingu ̈ísticas para reaccionar de forma positiva a lo que el

interlocutor/a plantea.

Grammar, Reading and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. El segundo condicional. Uso y formación. Advanced Grammar!: uso de los verbos modales en el segundo condicional. Think Tank: preguntas sobre los residuos y su reciclaje. Advanced Language!: uso de pronombres personales sujeto y objeto, y adjetivos posesivos para

evitar la repetición de nombres de personas, lugares y cosas. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Speaking Video: Amazing Singapore: visionado de un vídeo en el que dos amigos hablan sobre una ciudad y

realización de varias actividades relacionadas con él. Interacción oral con el compañero/a para describir una ciudad que les guste.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: lectura de un correo electrónico a un funcionario/a municipal para luego contestar

unas preguntas. Step 2: Language: realización de varias actividades relacionadas con el uso de los sinónimos y los

pronombres personales sujeto y objeto, y adjetivos posesivos para evitar la repetición de palabras. Step 3: Task: redacción de un correo electrónico a un funcionario/a municipal explicando los

problemas de la ciudad o del pueblo del alumno/a a partir de los datos que han incluido en un cuadro. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo KET.

Culture

143

Page 144: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Comprensión oral y escrita de un texto sobre las mejores ciudades para desplazarse en bicicleta y realización de varias actividades para demostrar su comprensión.

Task: redacción de un texto sobre si su ciudad o pueblo es o no es un buen lugar para montar en bicicleta.

Video: Bikes For Hire: visionado de un vídeo sobre el uso de las bicicletas para contestar una pregunta.

Advanced Your Exam Skills Práctica de ejercicios tipo KET.

Module 5: Life Skills

Buying a Train Ticket Video: Transport: visionado de vídeo en el que dos primos van a coger el tren. Realización de actividades escritas y orales relacionadas con la compra de un billete de tren.

Module 5: Collaborative Project

A Trivia Quiz Step 1: realización de un test. Step 2: elección de los temas para el test y reparto del trabajo entre los miembros del grupo. Step 3: búsqueda de información sobre el tema para luego redactar las preguntas y las respuestas. Step 4: puesta en común de las preguntas y las respuestas, y preparación del test y de una clave de

respuestas. Techno Option: elaboración de un test digital. Step 5: intercambio del test con otro grupo para intentar adivinar las respuestas.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 84, 88 y 92: uso de verbos y vocabulario relacionado con artículos

cotidianos y el medio ambiente.- Listening, SB, págs. 84, 91 y 93: comprensión oral de una clase sobre el Día Mundial de la

Bondad, una presentación de un objeto cotidiano y una charla sobre el desperdicio de agua.- Reading, SB, págs. 86 y 90-91: comprensión escrita del perfil de un hombre dedicado a

recuperar libros de la basura y repartirlos a bibliotecas y escuelas rurales en Colombia, y un artículo de una revista sobre nuevos usos de objetos cotidianos para mejorar la calidad de vida de las personas; Culture, SB, pág. 97: comprensión escrita de un texto sobre las mejores ciudades para desplazarse en bicicleta.

- Grammar, SB, págs. 86, 89 y 93; Grammar Challenge, SB, págs. 134-135: comunicarse empleando be going to, will y el Present Continuous con valor de futuro, según corresponda y el primer y segundo condicional.

- Pronunciation, SB, págs. 87 y 90; Pronunciation Appendix, SB, pág. 123: pronunciación correcta de los sonidos /w/ y /v/ y práctica de la entonación de las oraciones compuestas.

- Speaking, SB, págs. 87, 88 y 94: uso de la lengua inglesa para hacer predicciones sobre su futuro y describir artículos cotidianos y una ciudad.

144

Page 145: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Writing, SB, págs. 87, 91 y 95: expresión escrita de un tablón con los planes y predicciones del alumno/a, notas para una presentación y un correo electrónico a un funcionario/a municipal.

- Life Skills, SB, pág. 100: práctica del lenguaje útil a la hora de comprar un billete de tren.- Collaborative Project, WB, pág. 128: preparación de un test.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Grammar, SB, pág. 86, ej. 14: valoración de la labor que lleva a cabo una organización

formada exclusivamente por mujeres para proteger la fauna salvaje en Sudáfrica.- Grammar, SB, pág. 89, ej. 7: interés por conocer inventos que han mejorado la calidad de

vida de las personas.- Reading, SB, págs. 90-91: interés por conocer nuevos usos de objetos cotidianos para

mejorar la calidad de vida de las personas.- Vocabulary, SB, pág. 92, ej. 3: valoración de las iniciativas de algunas empresas para

reducir el desperdicio de alimentos.- Grammar, SB, pás. 94, ej. 11: información sobre un barrio de El Cairo conocido como “la

ciudad de la basura” donde los residentes consiguen reciclar o reutilizar el 90% de la basura.

- Advance Your Language, SB, pág. 96, ej. 3: valoración de la iniciativa de la organización Clean the World de reciclar los jabones de los hoteles y enviarlos a países necesitados para salvar vidas.

- Advance Your Language, SB, pág. 96, ej. 5: interés por conocer un espacio conocido como Repair Café donde un grupo de voluntarios/as se dedica a reparar y recuperar aparatos electrónicos para evitar que acaben en la basura.

- Culture, SB, pág. 97: uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y favorable para la salud.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 84, 85, 86, 88, 89, 92, 93,

94, 97 y 100: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Option, WB, pág. 128: elaboración de un test digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington ESO Culture Bank: conocimiento y valoración de aspectos culturales

relevantes mediante preguntas interculturales. + Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y

traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión. + Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al

módulo 5.

Aprender a aprender:- Advance Your Language, SB, pág. 96; Progress Check, WB, págs. 72-73; Standards Check,

WB, págs. 74-75; Vocabulary Extension, WB, págs. 76-77: uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Vocabulary, SB, pág. 84: interés por conocer los compromisos de algunos jóvenes en el Día

Mundial de la Bondad.- Listening, SB, pág. 84: interés por conocer los beneficios de ser solidario/a hacia los demás.

145

Page 146: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Reading, SB, pág. 85: búsqueda de la igualdad de oportunidades a través de los libros.- Grammar, SB, pág. 86, ej. 14; Advance Your Language, SB, pág. 96, ejs. 3 y 5; Advance

Your Exam Skills, SB, pág. 99, ej. 2: respeto por las acciones de voluntariado.- Grammar, SB, pág. 89, ej. 8: interés por conocer la historia del Monopoly.- Did you know?, SB, pág. 89: uso del Monopoly por parte de los Servicios Secretos

Británicos durante la Segunda Guerra Mundial.- Life Skills, SB, pág. 100: práctica del lenguaje funcional útil a la hora de comprar un billete

de tren.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Speaking, SB, págs. 87, 88, 90, 93 y 94; Life Skills, SB, pág. 100: uso de la creatividad

personal a la hora de producir textos orales a partir de modelos dados. Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

- Writing, SB, págs. 87, 91 y 95; Culture, SB, pág. 97: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir de modelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

- Collaborative Project, WB, pág. 128: elaboración de un test.

Conciencia y expresiones culturales:- Culture, SB, pág. 97: información sobre las mejores ciudades para montar en bicicleta.- Collaborative Project, WB, pág. 128: elaboración de un test.

d) Temas interdisciplinares

Tecnología:- La importancia de Internet en la sociedad contemporánea.- El correo electrónico y el mensaje de texto como medio de comunicación.- Un test digital.

Matemáticas:- Interpretación de datos en un gráfico.

Lengua y Literatura:- El futuro con be going to y will.- El Present Continuous con valor de futuro.- El primer y segundo condicional.- Pronunciación de los sonidos /w/ y /v/.- Práctica de la entonación de las oraciones compuestas.- Uso de sinónimos para evitar la repetición de palabras.- Uso del sufijo -less para formar adjetivos.- Uso del prefijo un- para formar palabras con el significado opuesto.- Diferencias de vocabulario entre el inglés británico y el americano.- Uso de phrasal verbs.- Uso de pronombres personales sujeto y objeto, y adjetivos posesivos para evitar la

repetición de nombres de personas, lugares y cosas.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Valores Éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacia los

compañeros/as de clase.

146

Page 147: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- El voluntariado; el ayudar a los demás visto como una experiencia gratificante.- Reflexión sobre la importancia de promover oportunidades de aprendizaje para todos.- Respeto por los animales.- Colaborar en la conservación y cuidado del medio ambiente como experiencia gratificante.

147

Page 148: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

MODULE 6 – Pushing Limits

a) Objetivos Aprender verbos y vocabulario relacionado con la tecnología, las situaciones de peligro y de

emergencia. Leer de forma comprensiva y autónoma un póster en el que se muestra las consecuencias de hacerse

selfis en lugares peligrosos y un artículo de periódico sobre el espíritu de superación de una persona con una grave enfermedad.

Practicar el uso del Present Perfect Simple y su contraste con el Past Simple, y el estilo indirecto. Comprender la información clave de un debate en clase sobre las nuevas tecnologías que mejoran la

calidad de vida de las personas con discapacidad, una conversación sobre actividades peligrosas y una entrevista a una persona que practica un deporte extremo.

Solicitar información, hablar sobre experiencias personales y relatar lo que otra persona ha dicho. Escribir mensajes breves sobre avances tecnológicos y el perfil de una persona y hacer una encuesta a

varias personas sobre sus experiencias personales. Pronunciar correctamente la letra s en palabras como screen, speaker y store, y el participio pasado

de los verbos irregulares.

b) Contenidos didácticos

Module 6 A: Technological Advances

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con la tecnología en una página web. Advanced Language!: breve explicación sobre los pronombres reflexivos. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido. Think Tank: opinión sobre el tema del texto.

Listening and Speaking Video: Computer for Sale: visionado de un vídeo en el que se pide información sobre un ordenador

que está en venta y realización de varias actividades relacionadas con él. Pronunciación correcta de la letra s en palabras como screen, speaker y store. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para solicitar información sobre un artículo en venta.

Grammar, Vocabulary, Speaking, Reading and Writing Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Expresión de experiencias y hechos pasados vinculados con el presente: el Present Perfect Simple.

Uso y formación de la afirmativa, la negativa, y la interrogativa. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Did you know?: información sobre una reserva mundial de semillas en Noruega. Think Tank: preguntas sobre el Archivo Mundial Ártico. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

148

Page 149: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Listening and Speaking Comprensión oral de un debate en clase sobre las nuevas tecnologíaque que mejoran la calidad de

vida de las personas con discapacidad y realización de varias actividades relacionadas con ella. Interacción oral con el compañero/a sobre el invento que les parezca más interesante de los que se

mencionan. Task: redacción de cuatro mensajes breves sobre algunos avances tecnológicos y presentación de los

mismos ante la clase.

Module 6 B: Taking Risks

Vocabulary, Reading, Writing and Speaking Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de vocabulario relacionado con situaciones de peligro y de emergencia en una lista de

consejos para prevenir accidentes domésticos. Advanced Language!: breve explicación sobre los phrasal verbs formados por un verbo y dos

partículas como fall out of. Slideshow: presentación de diapositivas sobre si se está preparado para enfrentarse a situaciones de

emergencia. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido. Pronunciación correcta del participio pasado de los verbos iregulares. Referencia al Pronunciation Appendix: ejercicios de pronunciación adicionales. Interacción oral con el compañero/a para hablar sobre experiencias personales. Advanced Speaking!: uso de expresiones lingüísticas para mostrar que se identifica con el

interlocutor/a.

Reading and Listening Lectura de un un póster en el que se muestra las consecuencias de hacerse selfis en lugares

peligrosos y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friend: sensible. Word Power: coastline, coast along, from coast to coast, the coast is clear, coastguard, another /

other / others.

Listening and Vocabulary Comprensión oral de una conversación en la que dos amigos hablan de actividades peligrosas y

realización de varias actividades relacionadas con ella.

Grammar, Reading and Vocabulary Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Contraste entre el Present Perfect Simple y el Past Simple. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Think Tank: opinión sobre los espectáculos de magos/as. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida. Task: realización de una encuesta a varias personas sobre sus experiencias personales y presentación

de los resultados ante la clase.

Module 6 C: Extreme Sport

149

Page 150: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Vocabulary and Reading Flipped Classroom y Vocabulary Presentation: promoción del aprendizaje independiente y mayor

aprovechamiento del tiempo en clase. Identificación de verbos en una entrada de blog. Realización de diferentes actividades para practicar el vocabulario aprendido.

Grammar, Vocabulary and Speaking Flipped Classroom y Grammar Animation: promoción del aprendizaje independiente, mayor

aprovechamiento del tiempo en clase y explicación visual de las estructuras gramaticales. Relato de lo que otra persona ha dicho utilizando el estilo indirecto. Uso y formación. Uso correcto de la gramática que se ha visto a lo largo de la sección a través de distintas actividades. Advanced Language!: breve explicación sobre los acrónimos. Interacción oral con el compañero/a para relatar lo que otra persona ha dicho. Advanced Speaking!: uso de expresiones útiles para reaccionar ante las informaciones que se

presentan en la conversación. Referencia al Grammar Appendix y al Grammar Challenge: ampliación y refuerzo de la gramática

aprendida.

Listening and Grammar Comprensión oral de una entrevista a una persona que practica un deporte extremo y realización de

varias actividades relacionadas con ella.

Reading and Listening Lectura de un artículo de periódico sobre el espíritu de superación de una persona que sufre una

grave enfermedad y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. False Friends: determined, compass. Word Power: once, once and for all, all at once, once in a lifetime, once upon a time, cooker /

cook.

Writing, Reading, Vocabulary and Grammar Step 1: Content: lectura del perfil de una persona para luego contestar unas preguntas. Step 2: Structure: realización de varias actividades para repasar la organización de un texto. Step 3: Task: redacción del perfil de una persona a partir de los datos que han incluido en un cuadro. Referencia a la Writing Guide: ampliación y refuerzo de las técnicas de escritura.

Advanced Practice

Advanced Your Language Práctica de ejercicios tipo KET.

Culture Comprensión oral y escrita de un texto sobre deportes que forman parte de los Juegos Olímpicos de

Invierno y realización de varias actividades para demostrar su comprensión. Task: redacción de un texto sobre otro deporte que forme parte de los Juegos Olímpicos de Invierno. Video: Great Olympic Moments: visionado de un vídeo sobre grandes momentos de los Juegos

Olímpicos para contestar una pregunta.

Advanced Your Exam Skills

150

Page 151: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Práctica de ejercicios tipo KET.

Module 6: Life Skills

Describing a Sports Match Video: Sports Report: visionado de un vídeo en el que unos amigos hablan de deportes. Realización de actividades escritas y orales para practicar el lenguaje empleado a la hora de

comentar una competición deportiva.

Module 6: Collaborative Project

A Snakes and Ladders Game Step 1: lectura de las preguntas del tablero para luego intentar contestarlas. Step 2: reparto de los módulos entre los miembros del grupo. Step 3: uso de la información del módulo para escribir las preguntas. Step 4: puesta en común de todas las preguntas y preparación del tablero de juego. Techno Option: creación de un juego de mesa digital. Step 5: intercambio del tablero con otro grupo y jugar.

c) Competencias clave

Comunicación lingüística:- Vocabulary, SB, págs. 102, 106 y 110: uso de verbos y vocabulario relacionado con la

tecnología, las situaciones de peligro y de emergencia.- Speaking, SB, págs. 103, 106 y 111: uso de la lengua inglesa para para solicitar

información, hablar sobre experiencias personales y relatar lo que otra persona ha dicho.- Pronunciation, SB, págs. 103 y 106; Pronunciation Appendix, SB, pág. 123: pronunciación

correcta de la letra s en palabras como screen, speaker y store, y el participio pasado de los verbos iregulares.

- Grammar, SB, págs. 104, 108 y 110; Grammar Challenge, SB, págs. 136-137: uso del Present Perfect Simple y su contraste con el Past Simple, y el estilo indirecto.

- Listening, SB, págs. 105, 108 y 111: comprensión oral de un debate en clase sobre las nuevas tecnologías que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad, una conversación sobre actividades peligrosas y una entrevista a una persona que practica un deporte extremo.

- Writing, SB, págs. 105, 109 y 113: expresión escrita de mensajes breves sobre avances tecnológicos y del perfil de una persona y realización de una encuesta a varias personas sobre sus experiencias personales.

- Reading, SB, págs. 107 y 112: comprensión escrita de un póster en el que se muestra las consecuencias de hacerse selfis en lugares peligrosos y un artículo de periódico sobre el espíritu de superación de una persona con una grave enfermedad; Culture, SB, pág. 115: comprensión escrita de un texto sobre deportes que forman parte de los Juegos Olímpicos de Invierno.

- Life Skills, SB, pág. 118: práctica del lenguaje útil a la hora de comentar una competición deportiva.

- Collaborative Project, WB, pág. 129: preparación del juego de Serpientes y escaleras.

151

Page 152: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Vocabulary, SB, p. 103, ej. 6: uso de las cámaras 360º para estudiar los efectos del cambio

climático.- Grammar y Did you know?, SB, p. 104, ej. 16: interés por conocer el Archivo Mundial

Ártico y la reserva mundial de semillas en Noruega.- Listening, SB, pág. 105: valoración de las nuevas tecnologías que mejoran la calidad de

vida de las personas con discapacidad.

Competencia digital:- Interactive Student, Interactive Classroom, Wordapp, SB, págs. 102, 103, 104, 106, 108,

110, 115 y 118: uso de material digital para promocionar el aprendizaje independiente y aumentar el aprovechamiento del tiempo en clase.

- Techno Option, WB, pág. 129: creación de un juego de mesa digital.- Digital Teacher's Resources: + Burlington ESO Culture Bank: conocimiento y valoración de aspectos culturales

relevantes mediante preguntas interculturales. + Interactive Whiteboard: proporciona listas de vocabulario, grabaciones del mismo y

traducciones, y enlaces a páginas webs que incluyen preguntas de comprensión. + Test Factory and Other Editable Resources: realización del examen correspondiente al

módulo 6.

Aprender a aprender:- Advance Your Language, SB, pág. 114; Progress Check, WB, págs. 86-87; Standards

Check, WB, págs. 88-89; Vocabulary Extension, WB, págs. 90-91: uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Vocabulary, SB, pág. 106: importancia de tomar medidas de seguridad en casa para

prevenir accidentes domésticos. - Reading, SB, pág. 107: la peligrosa moda de los selfis extremos.- Advance Your Language, SB, pág. 114, ej. 5: reflexión sobre los riesgos del trabajo de los

sherpas.- Advance Your Exam Skills, SB, pág. 116, ej. 1: interés por conocer cómo se prepara un

equipo de búsqueda y rescate de montaña integrado por jóvenes para enfrentarse a situaciones de peligro.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Speaking, SB, págs. 103, 104, 105, 106, 111 y 117; Life Skills, SB, pág. 118: uso de la

creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir de modelos dados. Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

- Writing, SB, págs. 105, 109 y 113; Culture, SB, pág. 115: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir de modelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

- Collaborative Project, WB, pág. 128: preparación del juego de Serpientes y escaleras.

Conciencia y expresiones culturales:- Grammar, SB, pág. 109: los espectáculos de magia como forma de entretenimiento.- Vocabulary, SB, pág. 110: interés por conocer competiciones deportivas de montaña de alto

nivel en el Reino Unido.

152

Page 153: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

- Grammar, SB, pág. 11, ejs. 6 y 7; Listening, SB, pág. 111: deportes extremos como el skyrunning, ice surfing, salto BASE, kayak, buceo en cuevas, escalada libre en solitario y natación en aguas heladas.

- Advance Your Language, SB, pág. 114, ej. 3: interés por conocer el videojuego de moda y la adicción que puede causar en los niños/as.

- Culture, pág. 115: interés por deportes que forman parte de los Juegos Olímpicos de Invierno como son el bobsleigh, trineo simple, patinaje de velocidad sobre hielo y salto de esquí.

d) Temas interdisciplinares

Tecnología:- La importancia de Internet en la sociedad contemporánea.- Nuevas tecnologías que ayudan a las personas con discapacidad.- Las redes sociales como medio de comunicación.- El blog.- Información sobre uno de los videojuegos más populares.

Educación Física:- Importancia del ejercicio físico.- Deportes extremos.- Competiciones deportivas: los Juegos Olímpicos de Invierno.

Lengua y Literatura:- El Present Perfect Simple.- Contraste entre el Present Perfect Simple y el Past Simple.- El estilo indirecto.- Pronunciación de sonidos consonánticos de especial dificultad en palabras como en screen,

speaker y store.- Pronunciación del participio pasado de los verbos iregulares.- Los pronombres reflexivos.- Phrasal verbs formados por un verbo y dos partículas.- Los acrónimos.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Valores Éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacia los

compañeros/as de clase.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- El voluntariado; el ayudar a los demás visto como una experiencia gratificante.- Reflexión sobre la importancia de promover oportunidades de aprendizaje para todos.

153

Page 154: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

9. Atención a la diversidad

Advanced Think Ahead 2 tiene una metodología ecléctica, ya que se esperan varios estilos de aprendizaje por parte de los alumnos/as y, asimismo, diversos estilos de enseñanza por parte de los profesores/as. Por ello, estos materiales prestan mayor atención a la diversidad.

Como punto de partida, hemos tenido en cuenta cuatro ámbitos de diversidad:

La capacidad para aprender a aprender

Cada alumno/a tiene su propia capacidad para aprender cosas y retenerlas sin que esto sea sinónimo de su capacidad intelectual, y todos son capaces de alcanzar un nivel mínimo independientemente del ritmo de trabajo que pueda tener cada uno. Tales son los aspectos que hemos considerado en la investigación inicial y en todo el desarrollo del curso.

Así lo reflejan las actividades del Student’s Book y del Workbook, ya que, a través de un reciclaje continuo de estructuras y vocabulario, ofrecen, por un lado, amplias oportunidades de refuerzo a los alumnos/as con menos capacidad y, por otro, facilitan la ampliación de materia a los que tienen más nivel.

La motivación para aprender

La motivación del alumno/a para aprender es muy compleja, sobre todo tratándose de un idioma, pues depende de varios factores: por un lado, del historial de éxito o de fracaso que haya tenido hasta ese momento y, por otro, del proceso de aprendizaje que haya seguido. Esto influirá notablemente tanto en el nivel de motivaciones individuales como en la forma más lógica y funcional de presentarles todos los contenidos.

Para llevar a cabo la selección de los temas incluidos en este curso hemos realizado una amplia investigación, abarcando no sólo el punto de vista del profesor/a a través de cuestionarios, sino también el de los alumnos/as, para así adaptarlos a sus edades, experiencias y entorno.

Los estilos de aprendizaje

Existen toda clase de estudios sobre los diversos estilos de aprendizaje a la hora de estudiar un idioma.

Como es bien sabido, los alumnos/as pueden ser impulsivos o reflexivos cuando se enfrentan a sus tareas escolares. Unos pueden reaccionar muy rápidamente y, sin embargo, necesitar varios intentos para asimilar una idea, mientras que otros pueden trabajar concienzudamente y aprender más despacio, obteniendo el mismo resultado. Este factor se ha tenido en cuenta sistemáticamente. Por ejemplo, a la hora de enseñar las estructuras gramaticales, se han incluido en el Student's Book breves explicaciones y ejemplos con la estructura gramatical concreta, seguidos de ejercicios, para poner en práctica la gramática aprendida. Esto se complementa con tablas gramaticales la sección Grammar Challenge (al final del Student's Book) y en el apéndice gramatical del Workbook, que les ayudan a aprender y repasar lo presentado paso a paso, en especial a aquellos que no usen tanto el estilo sintético al aprender. Así pues, a la hora de presentar las estructuras y las funciones, en todos los módulos se han tenido en cuenta los distintos modos de aprendizaje.

También se ha prestado una atención especial a “la modalidad sensorial preferente” de los alumnos/as (visual, auditiva o quinesiológica), esto es, a las posibles formas de llevar a la práctica lo aprendido.

154

Page 155: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

Los intereses de los alumnos/as

El esfuerzo en aprender un idioma varía mucho de unos alumnos/as a otros, dependiendo de su interés y/o necesidad de hacerlo. Por ello, incluimos una gran variedad de temas, intentando que sean de interés para la mayoría, y ofrecemos materiales para atender a los distintos niveles de conocimiento y estilos de aprendizaje. Hay actividades graduadas de menor a mayor dificultad y de mayor a menor control tanto en el Student’s Book como en el Workbook. Al final del Student’s Book hemos incluido un apéndice con tablas gramaticales y ejercicios, un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales y una lista de verbos irregulares, y al final del Workbook un glosario, así como un apéndice gramatical y una guía de escritura para los que necesiten apoyarse más en la presentación teórica.

En el Workbook se incluye una gran variedad de ejercicios graduados para practicar más la gramática y el vocabulario, además de un dictado, una sección de comprensión, un ejercicio de traducción directa, y expresión escrita y actividades para que los alumnos/as más avanzados practiquen cada punto en un nivel más elevado. Por último, también se incluyen seis páginas de repaso por módulo (Progress Check, Standards Check y Vocabulary Extension) que permiten atender a la diversidad. Además, los alumnos/as podrán encontrar en la web www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead2 las grabaciones en formato mp3 de los textos del Student’s Book, así como los ejercicios de comprensión oral con sus transcripciones y los dictados del Workbook.

Con este método se presenta la herramienta IS Interactive Student, que incluye diferentes herramientas para ayudar al aprendizaje de los estudiantes: Flipped Classroom proporciona a los alumnos/as la oportunidad de preparar las actividades de vocabulario y gramática antes de asistir a clase. Wordlist and Activities incluye una lista interactiva de palabras y actividades para practicar la ortografía y el vocabulario. Extra Practice cuenta con ejercicios autocorregibles para practicar el vocabulario y la gramática estudiados en el Student’s Book y cubre todos los requisitos del nuevo currículum oficial. Dialogue Builders ofrece multitud de actividades para practicar lenguaje funcional. Techno Help prporciona ayuda y recursos para hacer los proyectos online del Student’s Book. Communication, Life Skills and Culture Videos permiten a los alumnos/as acceder a los vídeos para que puedan verlos en casa. El Learning Management System (LMS) online permite a los profesores seguir el trabajo de cada estudiante. WordApp ofrece a los alumnos/as la posibilidad de trabajar con listas interactivas de palabras en el teléfono móvil y les permite practicar y consolidar el vocabulario en el momento en que quieran.se presenta un nuevo recurso lingüístico llamado Interactive Student, que incluye diversas herramientas interactivas para ayudar a los alumnos/as en su aprendizaje: Interactive Wordlist, con un glosario interactivo, ejercicios para practicar la ortografía y actividades de vocabulario; Interactive Grammar, que contiene ejercicios gramaticales con autocorrección; Dialogue Builders, desde donde se practica el lenguaje funcional mediante diálogos; y Techno Help, que ofrece ayuda y recursos para realizar las actividades Techno Option. A través del sistema de gestión del aprendizaje (LMS), el profesor/a puede llevar un seguimiento del trabajo realizado por cada alumno/a en Interactive Student, y así poder evaluar el progreso de los alumnos/as en general y las necesidades específicas de algún alumno/a en particular.

El Teacher’s Manual ofrece también actividades opcionales de refuerzo y ampliación, otras de dictado, comprensión oral, corrección de errores e información sociocultural e interdisciplinar adicional, además de continuas sugerencias al profesor/a sobre cómo dividir su ayuda según las distintas necesidades de la clase.

El Teacher’s All-in-One Pack ofrece un examen de diagnóstico que se recomienda hacer al principio de curso para ver el nivel de los alumnos/as, así como ejercicios de repaso para que revisen los puntos en los que encontraron mayor dificultad. Además ofrece seis exámenes (uno por módulo) con dos niveles de dificultad, tres exámenes trimestrales en dos niveles de dificultad, dos finales y tres exámenes de competencias clave,

155

Page 156: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

para poder elegir el más adecuado según la capacidad de cada alumno/a. También proporciona un ejercicio adicional por módulo de expresión oral para realizar en pareja o en grupo. Y además incluye hojas de trabajo, que se han dividido de la siguiente manera:

• Extra Practice: proporcionan práctica adicional con el mismo nivel que el presentado en el módulo.

• Extension: enfocadas a que los alumnos/as más avanzados puedan ampliar los conocimientos adquiridos de una manera más significativa y motivadora.

El profesor/a también dispone de recursos digitales, que incluyen: Interactive Whiteboard Materials, con las versiones digitales completamente interactivas del Student’s Book y el Workbook para facilitar las clases y la corrección; Test Factory and Other Editable Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato editable; y Burlington ESO Culture Bank, con materiales culturales especialmente adaptados al nivel de los estudiantes.

156

Page 157: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

10. Evaluación y promoción

Los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias y el logro de los objetivos de la etapa en las evaluaciones continua y final de las materias de los bloques de asignaturas troncales y específicas, serán los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables que figuran en los cuadros incluidos en el punto 5 de esta programación, de acuerdo con el real decreto 1105/2014.

La evaluación será:

- Continua, ya que cuando el progreso de un alumno o alumna no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de las competencias imprescindibles para continuar el proceso educativo- Formativa, por lo que será un instrumento para la mejora tanto de los procesos de enseñanza como de los procesos de aprendizaje.- Integradora, debiendo tenerse en cuenta desde todas y cada una de las asignaturas la consecución de los objetivos establecidos para la etapa y del desarrollo de las competencias correspondiente. El carácter integrador de la evaluación no impedirá que el profesorado realice de manera diferenciada la evaluación de la asignatura de inglés teniendo en cuenta los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables específicos de la misma.

Se promocionará al curso siguiente cuando se hayan superado los objetivos de las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo, y se repetirá curso con evaluación negativa en tres o más materias, o en dos materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea.

Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de las materias con evaluación negativa, se organizarán pruebas extraordinarias en cada uno de los cursos.

El alumno/a podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa.

a) Procedimientos y sistemas de evaluación

- Procedimientos (*)

- Sistemas de evaluación

Es necesario llevar a cabo varios tipos de evaluación: individual, formativa, sumativa, autoevaluación, etc. Para la evaluación formativa y sumativa hemos incluido dos hojas fotocopiables al final de este apartado. Para las demás evaluaciones, hemos incluido en el Workbook la sección Learning Competences para que los alumnos/as se autoevalúen: Student Learning Record, My English Experience, My Personal Evaluation Standards y My Strategies for Progress.

La evaluación individual permite averiguar los conocimientos de inglés que tienen los alumnos/as. Se hace un examen de diagnóstico al principio del curso y se utilizan las hojas de autoevaluación para seguir el progreso de cada uno en el idioma, cómo ha aprendido, su experiencia anterior, etc.

Si se tienen demasiados alumnos/as, en lugar de recoger las hojas My Personal Evaluation Standards (página 140 del Workbook) y leerlas una por una, se les puede pedir que comparen sus respuestas en pequeños grupos

157

Page 158: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

para posteriormente preguntar por ellas a mano alzada. De esta manera podremos tener una visión general de la clase.

La evaluación de los conocimientos previos se puede realizar antes de comenzar los módulos, pidiendo a los alumnos/as que adivinen de qué trata cada uno a partir del título y las imágenes, y mirando los objetivos detallados al principio de cada módulo, a los cuales se les puede remitir cuando vayan a repasar para un examen.

También se debe evaluar el progreso de los alumnos/as en un período de tiempo, es decir, hacer una evaluación formativa. Si un alumno/a que tiene un nivel bajo ve cómo progresa y que su esfuerzo es tenido en cuenta a pesar de no llegar al aprobado, se sentirá más motivado para continuar trabajando y tratar de conseguirlo. Esto se hace aún más patente en clases heterogéneas donde los alumnos/as de más bajo nivel siempre obtienen notas bajas, especialmente si se les compara constantemente con alumnos/as más aventajados. Si la nota final incluye un componente de progreso, será un factor especialmente motivador.

Las herramientas de evaluación formativa pueden ser las tareas, la participación, el comportamiento y la actitud en general, el trabajo colaborativo, en parejas y en grupos, el cuaderno y el progreso en las destrezas de listening, speaking, reading y writing. Se recomienda comparar los resultados de la evaluación formativa con la autoevaluación que los alumnos/as han hecho en las hojas de My Personal Evaluation Standards antes de rellenar la hoja de evaluación sumativa de cada uno, para registrar cómo han progresado durante el año.

También podemos hacer uso de los exámenes de cada módulo (incluidos en el Teacher’s All-in-One Pack) para observar cómo progresan de un módulo al siguiente y también para evaluar su actitud hacia la lengua. Siempre se debe decir cuánto y de qué manera va a contar en sus notas cada criterio de evaluación.

Para recoger las notas que obtienen en cada módulo y además evaluar su actitud hacia la lengua y así ver su evolución, se puede utilizar la hoja de evaluación formativa, al final de esta sección.

La autoevaluación es un buen modo de que el alumno/a sea consciente tanto de su progreso como de sus carencias o necesidades, contribuyendo así a desarrollar su autonomía y la responsabilidad de su aprendizaje. En Advanced Think Ahead 2 hemos incluido en el Workbook ejercicios para que pongan en práctica las destrezas de escritura (sección Writing), para que traduzcan del inglés a su propia lengua y para que tengan la oportunidad de evaluar su progreso (Progress Check, Standards Check y Vocabulary Extension al final de cada módulo). Asimismo, en el Student’s Book hay una sección Advanced Practice al final de cada módulo para que los alumnos/as practiquen actividades tipo KET. También es aconsejable que se autoevalúen en otros aspectos importantes de su aprendizaje como las actividades de comprensión oral, su grado de cumplimiento de las normas y cualquier otro aspecto que se considere importante.

Hoy en día se tiende cada vez más a animar a los alumnos/as a preparar un porfolio de su trabajo, un documento en el que se recogen su estilo de aprendizaje, sus objetivos para mejorar, las pruebas de sus progresos y un registro de sus contactos con hablantes nativos o sus intercambios culturales. Con este fin, nuestro proyecto ha tomado como referencia un documento promovido por el Consejo de Europa llamado Portfolio Europeo de las Lenguas, en el que los alumnos/as pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de la lengua y cultura inglesa y reflexionar sobre ellas. El marco de referencia europeo proporciona una base común para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas en toda Europa y, sobre todo, mejorará la capacidad de autoevaluación del alumnado.

El alumno/a, de forma autónoma, podrá no sólo repasar o reforzar los conocimientos que vaya adquiriendo en cada módulo a través de las actividades de la página web, www.burlingtonbooks.es/advancedthinkahead2, sino también mejorar su comprensión oral con los textos y diálogos incluidos en ella, así como practicar la

158

Page 159: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

expresión oral. Con ello también se pretende que tenga la posibilidad de estar en contacto con la lengua inglesa en cualquier momento y que no se vea limitado a las horas escolares para su aprendizaje.

Con alumnos/as de esta edad, las hojas de evaluación deben ser planificadas con cuidado y discutidas en clase antes de que las rellenen, pues deben saber por qué y cómo hacerlas de forma correcta, es decir, se trata de que sean responsables y sinceros. También hay que tratar de evitar darles hojas de autoevaluación con excesiva frecuencia y que éstas sean demasiado largas, pues los alumnos/as se cansarán rápidamente.

Su interés por la autoevaluación decaerá si no ven su utilidad. Es necesario que aprendan a reflexionar y saquen conclusiones de su propia valoración, pero no la realizarán seriamente si el profesor/a no la toma en cuenta. Es éste quien tiene la última palabra sobre la nota, pero puede pactar con ellos una forma de incluir su propia valoración en la evaluación global. Si conseguimos que se la tomen en serio, la autoevaluación puede ser un elemento muy motivador.

159

Page 160: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

160

Page 161: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

161

Page 162: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

11. Actividades complementarias (*)

- Salidas extraescolares: teatro, cine, etc.- Practicar la lectura extensiva. Incluir en la programación al menos la lectura de un libro adecuado a su nivel.

162

Page 163: Advanced Think Ahead 2 Programación didáctica castellano ... › sites › 3 › AdvTh…  · Web view- las Competencias sociales y cívicas, y el sentido de iniciativa y espíritu

12. Materiales y recursos didácticos (*)

163