adn medellin mayo 19

16
Inglés no tan bueno en las ‘U’ Página 4 Alumnos salen con nivel bajo. Educación Homenaje a mujeres de la comuna 13 Arte El artista Francisco Peláez fue el encargado de dar color a su barrio desde los bajos de la cárcel El Buen Pastor. DANIEL BUSTAMANTE/ADN Con este, son cinco los murales que realiza Galería Urbana. ADENTRO Músicos se dan cita en Medellín Un-Convention llega a América Latina. Teatro perdió su sede Walter Moreno, José Amayay Édinson Villalba y Andrés Orozco son los primeros jugadores cuya salida quedó confirmada en Nacional, tras la decep- cionante temporada del primer semestre de 2010 que completó el equipo. Además el técnico José Fernando Santa aseguró que durante las próximas dos semanas se le buscará equipo a otros futbolistas con los que no piensa con- tar en su equipo. Fueron confirmados pa- ra el segundo semestre los argentinos Gastón Pezzu- ti, Marcos Mondaini y Eze- quiel Maggiolo. Además ya la institución está en la búsqueda de re- fuerzos, entre los cuales los más urgentes son dos defensas centrales, uno de los cuales sería extranje- ro. El delantero Dorlan Pa- bón ya superó los exáme- nes médicos. Página 13 ARAÚJO, POR IGUALDAD Habrá talleres y conciertos. Por reformas, El Tablado se quedo sin su casa. Página 2 El candidato respondió las preguntas de los lectores de ADN. Páginas 8-10 PÁGINA 15 Anuncian bajas en A. Nacional Medellín MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 392 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 31-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN MAYO 19 2010

TRANSCRIPT

Page 1: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:16

Inglés notan buenoen las ‘U’● Página 4

Alumnos salen con nivel bajo.

Educación

Homenaje a mujeres de la comuna 13ArteEl artista Francisco Peláez fue el encargado de dar color a su barrio desde los bajos de la cárcel El Buen Pastor. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Con este, son cinco losmurales que realiza Galería Urbana.

ADENTRO

Músicos se dancita en MedellínUn-Convention llegaa América Latina.

Teatroperdiósu sede

● Walter Moreno, JoséAmayay Édinson Villalbay Andrés Orozco son losprimeros jugadores cuyasalida quedó confirmadaen Nacional, tras la decep-cionante temporada delprimer semestre de 2010que completó el equipo.Además el técnico JoséFernando Santa aseguróque durante las próximasdos semanas se le buscaráequipo a otros futbolistascon los que no piensa con-

tar en su equipo.Fueron confirmados pa-ra el segundo semestre losargentinos Gastón Pezzu-ti, MarcosMondaini y Eze-quiel Maggiolo.Además ya la instituciónestá en la búsqueda de re-fuerzos, entre los cualeslos más urgentes son dosdefensas centrales, uno delos cuales sería extranje-ro. El delantero Dorlan Pa-bón ya superó los exáme-nes médicos. ● Página 13

ARAÚJO,PORIGUALDAD

Habrá talleres y conciertos.

Por reformas, El Tablado sequedo sin su casa. ●Página 2

El candidato respondió las preguntas de los lectores de ADN. ●Páginas 8-10

PÁGINA 15

Anuncian bajasen A. Nacional

MedellínMIÉRCOLES 19 DEMAYO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 392 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:16

Debido al problema,El Tablado no ha podido

participar en los programasde Salas Abiertas y SalasConcertadas, que otorganapoyo a entidades culturales.

Actualmente, losvigilantes que cuidan la

obra permanecen las 24 horassin servicio de agua, luz yteléfono, pues estos fueronsuspendidos.

El apunteLa reconstrucción● Hasta el momento, lafundación Ferrocarril deAntioquia y la Alcaldía deMedellín han invertido220millones de pesos enla restauración física dela casa. Aunque las obrasestán paradas, se esperaque en tres meses serestablezcan. Luego seráentregada a otra entidadcultural, o pasará a ser laoficina de Patrimonio.

Angélica Cervera AguirreMedellín

●Desde hace nueve mesesel Teatro El Tablado tuvoque cerrar su telón de ma-nera indefinida. Las pues-tas en escena, los libretosy el vestuario debieron serarchivados. ¿La razón? Ha-ce un año la casa que habi-taban desde el 2004 en co-modato con la Alcaldía deMedellín, fue declarada pa-trimonio arquitectónico,

por lo que debieron desalo-jarla para realizarle elmantenimiento correspon-diente.Según su directora, Dia-na Betancur, “un día llega-ron a decirnos que tenía-mos tres días para irnos,sin darnos ningún apoyopara reubicarnos”.Pese a esto, en agostoabandonaron su sede conla promesa de que en no-viembre ésta les sería de-vuelta, completamente re-novada.

Sin embargo esto no su-cedió, la Secretaría de Cul-tura ordenó restaurar eltecho para luego conti-nuar con el interior de lavivienda, pero las obras sesuspendieron desde el añopasado sin ninguna razónaparente, dejando la casaa la intemperie, lo que haocasionado humedad yhongos en su interior.“Fuimos a preguntar ynos dijeron que no nosiban a devolver la sede,porque nosotros habíamos

hecho quitar el piso que ha-bía y por lo tanto atenta-mos contra el patrimonioarquitectónico de la casa,lo cual es mentira, porquedicha baldosa no es ningu-na reliquia”, afirma Betan-cur.Luis Miguél Úsuga, se-cretario de Cultura deMe-dellín, explica que lo másprobable es que la casa noles sea devuelta, pues ade-más de que realizaron unaserie de construccionessin previa autorización dela Alcaldía, es necesario re-tirar una cubierta que seencuentra en el patio, porlo cual el inmueble dejaríade servir para realizar fun-ciones teatrales.Una de las opciones en-tonces, es que El Tabladoconsiga una nueva casaque sería comprada por laAlcaldía, en la que podríafuncionar su nueva sede.Sin embargo, esta entidadcultural quiere que le de-vuelvan lo que consideranles pertenece, por lo me-nos hasta el 2011.

Taxis4

La sede del Teatro El Tablado, en la que funcionaron desde el 2004, está ubicada en la Carrera 50 Nº 59 - 6, Prado Centro. A. PARTICULAR .

4-5

Por reformas en su sede, hace nuevemeses están sin un lugar de trabajo.

Motos

Fotografía

“Le han quitado a la ciudaduno de sus centros culturales”

● Antes de pertenecer alTeatro El Tablado, la casafuncionó como sede de laLiga de Ajedrez. Luego derecibirla, realizaron ade-cuaciones en las que insta-laron un piso de maderapara los salones de danza,exposiciones y puestas enescena, junto con otra se-rie de obras que hoy sonmotivo para perder su co-modato.Durante este año que

han estado sin un lugar pa-ra montar sus obras deteatro, dictar talleres y ex-poner arte plástico, han te-nido que recurrir a otrasentidades culturales paraseguir en escena.“Dos lugares que noshan tendido la mano paraseguir subsistiendo sonAll Improvviso, una corpo-ración ubicada en el ba-rrio Boston, y la Exfanfa-rria”, dice Betancur.

La gran parte de su pro-gramación para este añofue cancelada, por lo cualtuvieron problemas conlos patrocinadores, y de-los 25 integrantes que con-formaban El Tablado, aho-ra solo quedan cinco.“Más que un espacio físi-co que nos quitaron a noso-tros, se trata de un espa-cio para generar cultura yeducación el que le quita-ron a la ciudad, y que nose sabe si se lo van a devol-ver”, concluye Betancur.

Está enmantenimientoel corredor vial de laavenida 33, entre lasglorietas de San Diegoy Exposiciones. Se hacede 9:00 p.m. a 5:00a.m., inicialmente en lacalzada norte de la vía.

6-7-8-9

Deposite sus fármacosvencidos en los 50puntos de entregainstalados en BoticaJunín, Éxito de Niquía,Poblado y Colombia;Carrefour Vegas, Senay Monterrey.

Concurso PNUD

La frase

Movilidad

La reforma al CódigoNacional de Tránsitoincrementó la multa aquienes conducen enestado de embriaguez,que ahora será de772.500 pesos, se lesinmovilizará el vehículoy en algunos casos sesuspenderá su licencia.

Particulares

Medicamentos

PROBLEMÁTICA DESALOJO

En El Tablado se realizaban además talleres infantiles. ARCHIVO

Obras en La 33

Alcoholemia

Pico y Placa

Director: José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]).Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo,Viviana Sánchez, AlejandraRodríguez, SebastiánCiontescu y Laura JulianaMuñoz.Redacción:EddyNataliaRojas Rolón, JuanDiegoUrrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan FernandoRojas yNéstor López.Director gráfico CEET:BeimanPinilla.Coordina-dor de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. GerenteComercial:Carlos Olmos.Publicidad: 2507988, ext. 130.Distribuidor:Marathon Distribuciones.RedacciónMedellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. [email protected] CASAEDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida sureproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Entrega

Los datos

Pnud lanzó el concurso‘Objetivo: erradicar lapobreza’, para mostrarel trabajo en pro de losObjetivos del Milenio.http://picturethis.undp.org. Se recibe materialhasta el 16 de julio.

Diana Betancur. DIR. TEATRO EL TABLADO.

El Teatro El Tablado seencuentra desplazado

Pérdida de espacio cultural

Nueva sanción

2 MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:16

Page 4: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:16

Por ciento delos jóvenes enel país tienen

acceso a una educaciónde nivel medio en ingléssegún Mineducación.

El festivalgastronómico se

realizará en el campus de elColegio Mayor de Antioquia, enel Barrio Robledo, Calle 65 Nº77-126.

MEDELLÍN. Hasta el 28 demayo estarán abiertas lasinscripciones para las Vaca-ciones Recreativas que ten-drán como tema central elBicentenario de nuestra in-dependencia. Informes enla Universidad de Antio-quia. Tel. 219 53 96.

En breveLa independenciade los niños

● El Colegio Mayor de An-tioquia realizará a partirdel próximo jueves el nove-no Festival GastronómicoRaíces. El encuentro cons-tará de dos núcleos, unoacadémico y el otro de sen-tidos, es decir de muestrade comidas.El primero de los casosse trata de una jornadaacadémica donde se cono-cerán experiencias en lasdiferentes áreas de la gas-tronomía del país, oríge-nes de la cocina colombia-na, todo lo relacionado conel emprendimiento gastro-nómico y el llamado arteen la cocina.Posteriormente, el vier-nes 21 de mayo el ColegioMayor hara una muestra

gastronómica por parte delos alumnos de tercer se-mestre de la Tecnología enGastronomía de esa insti-tución universitaria.Ellos realizarán innova-ciones en la cocina con ba-se en nuevos y tradiciona-les productos colombia-nos, además tendrá exhibi-ción de múltiples empre-sas que ofrecen insumospara la industria alimenti-cia.

Tratarán educación básica.

La cifra

MEDELLÍN. El Fondo Muni-cipio de Medellín es un cré-dito de largo plazo y bajosintereses que financia el 75por ciento del valor de lasmatrículas para educaciónsuperior cuya duración esde cinco años, y se paga du-rante los cinco siguientes.

●Más allá de un problemade calidad lo que sucedees que la mayoría de lasinstituciones universita-rias apunta a alcanzar elnivel B1 europeo, es decir,el básico para el desempe-ño académico, pero que nopermite llevar a cabo unaconversación larga ni es-cribir en inglés.“Nosotros tratamos deusar los mejores recursosposibles y tenemos cen-tros de aprendizaje de idio-mas, pero ese es el nivelque le podemos dar a losestudiantes de pregrado”,

explica Lucía Estrada, en-cargada de los programasde idiomas para estudian-te de la Universidad Nacio-nal, sede Medellín.En la Universidad Eafit,una de las privadas más

importantes de la ciudad,por ahora sólo certificanhasta el nivel B1, pero yapiensan en subirlo un esca-lafón más en los próximosaños, pues ven que no essuficiente.“Tanto en la vida laboralcomo a la hora de irse a es-tudiar al exterior se exigeun nivel más alto de inglésy por eso es que a partirdel 2011 esperamos subirnuestro requerimiento enlengua extranjera”, señalaMarcela Wolff, encargadadel área de idiomas en esauniversidad.

El inglés no convenceen las universidades

MEDELLÍN. A partir de las8:00 a.m. se realizará enEafit la presentación de losobjetivos y contenidos delForo Nacional de la CalidadEducativa 2010. Allí se dis-cutirá como y cuando se me-jorará en calidad educativaen el país.

4

●Alejandro Zuluaga es unjoven de 25 años que segraduó de ingeniería in-dustrial en una universi-dad privada de la ciudaden la que, al igual que en elresto, debió pasar un exa-men de inglés para ‘certifi-car su competencia’ en eseidioma, prueba que pasósin ningún problema.“El examen en sí es muyfácil, es repetir lo que auno le enseñan desde queestá en el colegio y ya, lo di-fícil viene a la hora de usareso que supuestamente sa-be”, explica Zuluaga. Secalcula que hoy haymil mi-llones de personas apren-diendo inglés en todo elmundo. El 80 por cientode los sitios web están es-critos en ese idioma y unporcentaje aún mayor delos artículos científicostambién.Sin embargo, las univer-sidades, tanto de la ciudadcomo del país siguen estan-do en deuda cuando de sa-car profesionales con cono-cimientos adecuados enese idioma se trata.Zuluaga dice ser con-ciente de que, a pesar deque sabe los colores y losdías de la semana en in-glés, es incapaz de escribiralgo de lo que aprendió ensu carrera en ese idioma odemantener una conversa-ción que vaya más allá delas preguntas de cortesíabásica, lo cual es un proble-ma tanto en el mundo labo-ral, como para su futuroacadémico si quiere estu-diar posgrados.Según el estudio de Pro-moción del Bilingüismo enla Educación Superior, só-lo el 7,2 por ciento de losestudiantes universitariosen el país tienen acceso a

una enseñanza en inglés yde ellos sólo el 2,5 por cien-to alcanza un nivel satis-factorio.“Para tener una educa-ción u oportunidades decalidad es necesario unadecuado conocimientodel inglés”, dice Simon Te-rrington, consultor en Co-lombia de varias universi-dades del Reino Unido yquien asegura que es un re-quisito indispensable a lahora de la excelencia.

EDUCACIÓN BILINGÜISMO

Aplazan votacionesen el ITM

La U. de A., entre los gestores.

● SegúnMarcela Wolff,coordinadora del centrode idiomas de laUniversidad Eafit, elinterés de esa instituciónenmejorar la calificaciónde inglés de susestudiantes no sólo espara entregar egresadosmás preparados al mediosino porque enriquece el

ambiente en el claustro.“Cuando una universidade bilingüe y puedeempezar a ofrecermaterias o cursos eninglés ahí empieza aatraer estudiantes detodo el mundo queprefieren estudiar en eseidioma”, asegura ladocente.

Los objetivos no son altos

Pese a ser una prioridad, los estudiantes suelen salir de las ‘U’ sin hablar inglés adecuadamente. ADN

Gastronomía en Colegio

El apunteMás opciones parair a la universidadEl bilingüismo atrae a extranjeros

Este idioma es prioridad para que la ciudad sea competitiva.

El dato

Proyectan para laeducación futura

Falta más formación en las ‘U’.

Juan Diego Urrea U.Medellín

MEDELLÍN. El ITM prorro-gó para el primero de juniola elección de representan-tes docentes y estudiantilesante Consejos de Facultadde la Institución Universita-ria. Serán elegidos por dosaños para el docente y unopara el estudiante.

4 MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:15

muertos vanen el 2010 poraccidentes detránsito, 17

menos que en el 2009.

La inversión delnuevo centro de

producción fue de 1.400millones de pesos. Allítambién se podrán realizarproducciones para clientesexternos.

El primer semestredel año entrante se

estaría estructurando toda laparrilla de contenidos, paraque terminando el 2011 elcanal ya se encuentre enfuncionamiento.

Se espera una alianzaentre el CPA y el Centro

de Tecnologías de Informacióny Comunicación (CTIC), parade diseñar la mejor estrategiade poner en operación elnuevo canal.

“Es un buen espacio para quelos estudiantes se expresen”.Catalina Rodas. ESTUDIANTE. U. BOLIVARIANA.

La frase

● Cerca de 200 producto-res de leche del norte yoriente antioqueños se re-unirán hoy a las 10:30 a.m.frente a la Gobernación deAntioquia para protestarde manera pacífica por lasposibles implicaciones ne-gativas que, para el sectorde lácteos, tendría un tra-tado de libre comercio conla Unión Europea.De darse, los países euro-peos, que son los mayoresproductores de leche y susderivados, podrían ingre-sar sus productos sin aran-celes al país, ocasionandopérdidas a los locales.En la protesta se distri-buirán gratuitamente másde 10 mil litros de leche.Colanta, la mayor coope-rativa de lecheros del país,pide al Gobierno Nacionalalternativas de subsidios ycréditos para el sector.

La UPB tendrá su propio canal

En breve

● Cifras positivas presen-tó la Secretaría de Trans-portes y Tránsito deMede-llín, al señalar que en lo co-rrido del año se ha presen-tado una reducción del 12por ciento en la accidenta-lidad en la ciudad.Según los reportes, has-ta el 17 de mayo se regis-traron 400 accidentes y 96muertos, mientras que enel mismo periodo del 2009las cifras sumaban 597 ac-cidentes con 113 personasfallecidas.Otro indicador favorablees que el número de casosgenerados por embria-guez disminuyó un 33 porciento, y hasta el pasado

domingo solo 61 personasfueron detectadas condu-ciendo bajo efectos del al-cohol.Las autoridades de trán-sito atribuyen estos resul-tados a tres factores funda-mentales: uno es el efectopositivo que están surtien-do en la ciudadanía las dife-rentes campañas demovili-

dad y respeto en la vía;otro es el número de con-troles que están más orien-tados a la persuasión quea la sanción y que se vie-nen realizando de maneraestricta en varios puntosde la ciudad; y finalmentela tecnología, la combina-ción de todas las herra-mientas tecnológicas de vi-gilancia y control que concuenta este departamentoadministrativo.En lo corrido de 2010 laSecretaría de Transportey Tránsito ha impuesto96.753, ha inmovilizado9.523motos y 6.642 vehícu-los conducidos por infrac-tores.

● El nuevo Centro de Pro-ducción Audiovisual(CPA) da el primer pasopara que la UniversidadPontificia Bolivariana ten-ga su propio canal, luegode una gran inversión queesta institución ha realiza-do en los últimos años.El remodelado CentroAudiovisual, que será inau-gurado a mediados de esteaño, contará con equiposde última tecnología comocámaras de alta defini-ción, un estudio de 140me-tros cuadrados que permi-tirá tener simultáneamen-te 3 escenografías distin-tas, una parrilla de ilumi-nación, 4 nuevas salas deedición y 2 camerinos.También se contemplan

espacios como las oficinaspropias para el canal inter-no que permitirán las pro-ducciones de alta calidad.Según Álvaro Hoyos, di-rector del CPA, el objetivodel canal es que estudian-tes y empleados obtenganinformación de primeramano y puedan promocio-nar actividades académi-cas. También se converti-rá en una manera de moti-var a los estudiantes paraque produzcan materialaudiovisual, aparte de lasexigencias académicas.Las transmisiones ini-cialmente serán vía Strea-ming desde la página webde la Universidad, y unavez se determine cuál es lamejor manera de montarel circuito cerrado de tele-visión interno, se podráver en todos los bloques,cafeterías y espacios delcampus universitario.

Construcción tienemesa de trabajo

REDUCCIÓN ACCIDENTALIDAD

SISTEMA TELEVISIÓN

MEDELLÍN. Con una inver-sión de 738 millones de pe-sos el Inder y la Alcaldía deMedellín están adecuandola piscina de La Asomade-ra, con el fin de facilitar a lacomunidad un escenario decalidad. Las obras duraránunos cuatro meses.

Operativos han surtido efecto. Buscan crear política del tema.

Lecherosprotestaránpor TLC

Los datos

Exitosas cifras deFeria de Vivienda

La cifra

Nuevo Centro de Producción Audiovisual contará con una red interna de Tv.

MEDELLÍN. En la segundaFeria de Subsidio de Vivien-da 11.490 familias se regis-traron para obtener dichobeneficio. Las familias cuen-tan con ahorros para vivien-da por valor de 4.900 millo-nes de pesos. Los beneficia-dos se publicarán pronto.

96

Actualmente se estudian estrategias de transmisión. D. BUSTAMANTE

MEDELLÍN. Liderado por elÁrea Metropolitana, Cama-col, Icontec y la U. de M, en-tre otros, se conformó lame-sa de construcción sosteni-ble, que busca incentivar eldesarrollo de proyectos sos-tenibles económica, social yambientalmente.

Simón Alejandro MayaEspecial para ADN

Inder invierte ennuevos escenariosBajaron muertes en vías

MIÉRCOLES 19 DEMAYO DE 2010 5

Medellín

Page 6: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:15

Cristina Fernándezpidió al Gobierno

británico reabrir los diálogossobre la soberanía de las IslasMalvinas; el secretario deEstado del Reino Unido cree‘innegociable’ tal pedido.

La UE anunció lacreación de un fondo

que promoverá inversiones enLatinoamérica que podríanalcanzar los 3.000 millones deeuros (3.730 millones dedólares).

¿Qué le quiere preguntaral candidato Rafael Pardo?Mail: [email protected] y [email protected]

Elecciones

● La Unión Europea yAmérica Latina concluye-ron ayer una cumbre en laque concretaron acuerdoscomerciales y reforzaronsu compromiso a cooperarcomo socios para solven-tar los efectos de la crisiseconómica mundial.Líderes de ambos blo-ques discutieron en laCumbre UE-Latinoaméri-ca la necesidad de profun-dizar sus lazos y concreta-ron la reapertura de nego-ciaciones entre Europa yel bloque aduanero sud-americano Mercosur, unacuerdo comercial conAmérica Central y la crea-ción de un fondo promotorde inversiones en AméricaLatina.En una declaración con-junta, manifestaron sucompromiso a cooperaren la creación de una nue-va arquitectura financieramundial para recuperarsede una crisis económicaque ha llevado a varios paí-ses europeos a tomar me-didas de austeridad.“Hemos aprendido algu-nas lecciones. Primero, lacrisis económica podríano haber acabado. Segun-do, necesitamos una ma-yor regulación financiera,y tercero, en una situacióncomo esta, la respuesta tie-ne que ser más global”, di-jo el presidente del Conse-jo Europeo, Herman VanRompuy, al cierre de lacumbre.

El presidente del Gobier-no español, José Luis Ro-dríguez Zapatero, destacóla buena respuesta de Lati-noamérica ante la crisiseconómica. “Latinoaméri-ca soporta bien la crisis, es-tá creciendo y tiene por de-lante años de crecimientoeconómico”, dijo.Para la presidenta de Ar-gentina, Cristina Fernán-dez de Kirchner, la cum-bre reflejó un nuevo balan-ce de poder en ambas re-giones, cuyos líderes sesentaron cara a cara y deigual a igual.

Además del relanzamien-to de las estancadas nego-ciaciones entre la UniónEuropea (UE) y el Merca-do Común del Sur (Merco-sur) –conformado por Ar-gentina, Brasil, Paraguayy Uruguay como miem-bros plenos–, fue cerradoun acuerdo comercial conCentroamérica.

KABUL (Efe). Al menos 20muertos dejó atentado suici-da contra vehículos de laOtan en Kabul. Cinco de lasvíctimas eran militares deE.U. La nacionalidad de unsexto militar no ha sido de-terminada. El ataque, reivin-dicado por un portavoz tali-bán, causó daños a 15 vehí-culos y ha dejado heridos,por lo menos, a 15 civiles.

Duro ataque contraOtan en Afganistán

● El Consejo de Seguridadde la ONU recibió ayer unproyecto de nuevas sancio-nes a Irán impulsado porEstados Unidos, que per-mite la inspección de susbuques en alta mar, res-tringe sus inversiones enel extranjero y prohíbe laventa de armas pesadas aTeherán.El plan, que será remiti-do a la ONU, fue acordadopor los cinco miembrospermanentes del Consejode Seguridad (China, E.U.Francia, Gran Bretaña yRusia), dijo un funcionarioestadounidense.Las potencias de occi-dente temen que Irán utili-ce su programa atómicopara construir armas nu-cleares. Teherán siempreha rechazado esas sospe-chas y ha defendido su de-recho a desarrollar ener-gía con fines pacíficos.De ser ratificado el plande sanciones, Irán no po-drá invertir en el extranje-

ro en ciertas actividadesnucleares sensibles y susbuques podrán ser inspec-cionados en alta mar.Brasil y Turquía (miem-bros no permanentes delConsejo de Seguridad sinderecho a veto) acordaroncon Irán el traslado de par-te de su uranio. –AFP–

Latinoamérica reabremercados con la UE

Los datos

E.U. impulsa nuevasanción contra Irán

‘Matan’ a Isabel IIen BBC de Londres

CUMBRE MADRID

LONDRES (Efe). La BBC sedisculpó ayer “sin reservas”después de que un presenta-dor de una emisora de radiobritánica bromeara en ante-na, con el himno nacional defondo, al anunciar que laReina de Inglaterra, IsabelII, había muerto. Danny Ke-lly, un empleado de la BBC,hizo la broma durante unshow radial.

Clara VilarMadrid, Reuters

En breve

Los mandatarios latinoamericanos lograron reactivar el comercio con los líderes europeos. AFP

H. Clinton, canciller de E.U. EFE

Mercosur y Centroamérica iniciarán nuevas negociaciones.

6 MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Mundo

Page 7: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:15

Antanas Mockus(Partido Verde). Rechazó

la manipulación con subsidiosde Familias en Acción parapresuntamente favorecer aotra campaña. “Ese es underecho, no un favor”, dijo.

Rafael Pardo (PartidoLiberal). “La salud de

colombianos no se arregla conibuprofeno y acetaminofén”dijo Pardo, quien propuso unaprofunda reforma al sectorpara que llegue a más pobres.

Jaime Araújo (AlianzaSocial). Destacó en

Barranquilla que la educaciónpara niños y jóvenes debetener carácter público,“asegurando igualdad deoportunidades” y de calidad.

Germán Vargas Ll.(Cambio Radical). Estará

de gira por el departamento deNariño. Llegará a Ipiales yluego se trasladará a Pasto,donde repartirá volantes encalles. Estará hasta el jueves.

Juan Manuel Santos(‘la U’). Su campaña

negó que use la canción ‘Lacamisa negra’ de Juanes parapromocionar su aspiración.Asegura que el video que estáen Youtube no es oficial.

Róbinson Devia (Lavoz de la consciencia).

Cumple hoy 10 días en huelgade hambre que adelanta en laPlaza de Bolívar, de Bogotá,con la que denuncia falta degarantías a su aspiración en lapresente campaña.

Gustavo Petro (PoloDemocrático). Dijo que

aunque Colombia violó elderecho internacional en elbombardeo sobre Ecuador, lasolución debe darse entre losEstados y no entre personas.

Jairo Calderón(Apertura Liberal).

Anunció que hoy a las 7 p.m.hará revelaciones sobre sucampaña, en espacio asignadoen los canales regionales y elCanal Institucional.

Noemí Sanín (PartidoConservador). Aseguró

ayer en Armenia que apoyarála recuperación del sectorcafetero, para que seanfuertes frente al Gobierno y losproductores. “Son los que másle han dado al país”, dijo.

Fiscalía cita a Moreno

● La Procuraduría pidióayer que se condene al se-nador Alirio Villamizarpor el delito de concusión,supuestamente por haberrecibido una Notaría paravotar por la reelección delpresidente Álvaro Uribe.El concepto del Ministe-rio Público se dio duranteel juicio que se le sigue alcongresista, en la investi-gación conocida como la‘cuellopolítica’.En la diligencia de ayer,los magistrados interroga-ron a Villamizar sobre có-mo obtuvo sus bienes y re-cursos. A esto, Villamizarrespondió que los consi-

guió mediante su trabajo,de 31 años, en el Congresoy en actividades comercia-les que ha realizado a lapar junto con su familia.El ex congresista señaloque junto con su esposa ysus hijos han venido aho-rrando para conseguir losbienes, una vivienda, unapartamento y un local enSan Andresito, con ayudade créditos bancarios.Aseguró que en su fami-lia acostumbran a guardartodo el dinero que recibenen la caja fuerte de su vi-vienda, y que la esposa vatomando cada vez que ne-cesita, pero con “total aus-teridad”.

● Doce veleros escuela deigual número de países ycuatro buques de guerrallegan hoy a Cartagenadespués de una travesíade cuatro meses por Sura-mérica, para protagonizarel que, quizá, es el eventomás grande de las celebra-ciones del Bicentenario dela Independencia: el SailCartagena 2010.Los buques, con un totalde 2.500 tripulantes a bor-do, entrarán a la Bahía deCartagena a las 7 a.m. dehoy, en un espectáculoque incluirá la visita demás de 100.000 ciudada-nos a los buques, fiestas tí-

picas, eventos diplomáti-cos, académicos, desfiles yhasta una feria marítima.El velero ARA Libertadde Argentina; el Esmeral-da de Chile; el Cuauhte-moc de México, el SimónBolívar de Venezuela y elBuque Gloria de Colom-bia, son cinco de los 12 vele-ros que atravesaron el surdel continente para llegarpuntuales a la cita del SailCartagena 2010.El evento es organizadopor Proexport, la Socie-dad Portuaria de Cartage-na y la Alta Consejería pa-ra la Celebración del Bi-centenario. –Cartagena–

Sen. Alirio Villamizar. ARCHIVO

● El presidente ecuatoria-no, Rafael Correa, justificóayer la investigación judi-cial adelantada por el bom-bardeo colombiano contralas Farc en 2008 en Ecua-dor, levantando en Madriduna polémica con su parcolombiano Álvaro Uribe,quien llamó a proteger alencausado y candidato asucederle, el ex ministro,Juan M. Santos.“En Ecuador se investi-gan delitos. Por supuestoestoy de acuerdo”, dijo Co-rrea en declaraciones for-muladas al final de la cum-bre UE-América Latina ce-lebrada en Madrid.Pero Álvaro Uribe, salióen defensa de Santos. “To-

da nuestra protección y to-da nuestra solidaridad ha-cia el (ex) ministro Santos.Eso tiene que ser una deci-sión del gobierno, del Esta-do y del alma de los colom-

bianos”, dijo Uribe en Ma-drid.Los candidatos presiden-ciales también se mostra-ron solidarios con Santos.–AFP–

Hoy llegan los veleros del Bicentenario

El ‘Gloria’ (Colombia) y el ‘Simón Bolívar’ (Venezuela), en Chile. AFP

Piden condena para Villamizar

Correa respaldó procesopor bombardeo a ‘Reyes’

Secretario de Palacio, Bernardo Moreno. ARCHIVO

En campaña

Rafael Correa, durante su intervención en Madrid (España). EFE

María del Pilar Hurtado, ex DAS. ARCHIVO/ADN

Elecciones

DAS ESPIONAJE

¿Qué le quiere preguntar alcandidato Rafael Pardo?

RedacciónBogotá

Mail: [email protected] y [email protected]

● El secretario general dePalacio, Bernardo More-no, será citado por el Fis-cal General dentro del ex-pediente de las ‘chuzadas’y seguimientos ilegales amagistrados, periodistas ypolíticos de oposición.Es la primera vez que unfuncionario de la Casa deNariño tendrá que dar ex-plicaciones formales porese escándalo, pero no setrata aún de un procesoformal contra Moreno.Moreno fue quien hablópor primera vez de una su-puesta infiltración del nar-cotráfico a la Corte Supre-ma y, según declaracionesde la ex directora del DASMaría del Pilar Hurtado–quien también seráinterrogada– y de MarioAranguren, director de laUiaf, sobre esa base pidió

que se investigaran antece-dentes del empresario As-censio Reyes, cercano a laCorte Suprema.La Fiscalía consideraque las supuestas dudassobre Reyes, que hizo ne-gocios con un extraditado,

fueron la excusa usadapor el DAS para espiar alos magistrados.“Desde finales del 2007y durante buena parte del2008 (en la administra-ción de Hurtado) se reali-zaron una serie de ilegales

actividades del DAS y laUiaf (...) encaminadas a ge-nerar una campaña de des-prestigio contra magistra-dos. Estas actividades alparecer fueron requeridasy conocidas por altos fun-cionarios del Gobierno Na-cional”, dijo la Fiscalía enel escrito de acusación con-tra los ex jefes de Inteli-gencia y Contrainteligen-cia del DAS, revelado haceuna semana.

Secretario de Palacio y ex directora de DAS, a interrogatorio.

MIÉRCOLES 19 DEMAYO DE 2010 7

Colombia

Page 8: ADN MEDELLIN MAYO 19

En sus propuestas el candidato secompromete con: reforma del congreso ydel sistema financiero, devolver la tierra alas víctimas de la violencia.

Lucha contra todas las formas dediscriminación o exclusión social eigualdad real y de oportunidades sociales,incluida la seguridad alimentaria.

Reforma de la justicia y justiciasocial, metro para Bogotá, Cali,Barranquilla y Bucaramanga, serviciospúblicos para todos y a bajo costo.

Defendió el derecho de la clasemedia y los más pobres a tener

vivienda, para que accedieran quienes no lotenían y para que no se la quitaran aquienes ya la tenían. Diariamente les quitanen Colombia 300 viviendas a los usuarios deUpac-UVR. Con la sentencia SU-813, JaimeAraújo defendió la vivienda para loscolombianos más humildes.

Dentro de las propuestas deJaime Araujo se destacan la lucha

contra el desempleo, el alto costo de la viday la pobreza, contra la inseguridad y elcrimen, contra la corrupción. También haincluido la defensa de los derechoshumanos, el respeto de la separación depoderes, la ampliación de los derechos a lasalud y el progreso económico sostenido.

El apunteCrearé tres ministerios y restableceré el de Justicia● Estoy convencido de que elMinisterio de Justicia hay querestablecerlo. No estaremos afavor de la unificación si eso vaen contra de la buenaadministración pública. Crearíatresmás. UnMinisterio deJusticia de Género, que lucharápor la igualidad de las mujeresen todos los niveles.El Ministerio de la

Regionalización, que la gentedonde viva tome el destino consus propias manos. Lasregiones deben convertirse enpolos de desarrollo económico ysocial y que tengan nuevascompetencias –incluidas laslegislativas– y recursos propios,para que no todo se administredesde Bogotá. Por eso meopuse en la Corte al recorte de

las transferencias de lasentidades territoriales, a que lasdespojaran de regalías y de sustributos. Por último, tambiéncrearé el Ministerio de lasFronteras, para acabar con losefectos negativos que tienen losproblemas diplomáticos. Lasfronteras no pueden ser lasculpables de las decisiones deBogotá.

● Jaime Araújo Rentería ve a lapolítica como instrumento deprogreso y servicio a la comuni-dad para derrotar el desempleo,el alto costo de la vida y la pobre-za y luchar por los derechos delos diversos sexuales, las comu-nidades negras, los desplaza-dos, las mujeres y los afrodes-cendientes.Por eso después de ocho añoscomo magistrado de la CorteConstitucional ahora es el candi-

dato presidencial de la AlianzaSocial Afrocolombiana (ASA).El aspirante vallenato respon-dió a las preguntas de los lecto-res de ADN.Usted siempre se opuso a lareelección, ¿la eliminaría en sugobierno? (William Mogollón)Claro que sí. Cuando yo hablocontra toda reelección incluidala mía, los colombianos mecreen porque saben que ya meopuse a la concentración del po-der y a la vulneración de sus de-rechos, a diferencia de otros can-didatos presidenciales que fue-ron ponentes en el Senado a fa-vor de la reelección o que desdelas alcaldías daban loas y ha-cían cánticos a favor de lareelección y por eso elpueblo no les cree. Enmi gobierno propondréuna cláusula pétreaen la constitución, es-to es inmodificablepor el Congresoque prohíba la re-elección presiden-cial sin que sea po-

sible la reforma de esa prohibi-ción.¿Cómo evitará el choque detrenes entre las Cortes y, enespecial, con el Gobierno? (PilarTalero)Es muy simple, respetando lascompetencias. El funcionariopor muchos votos que tenga nopuede hacer sino todo aquelloque le permita la Constitución yla ley. He sostenido siempre quela Corte Constitucional sí tienecompetencias para anular sen-tencias. Si lo que se quiere es re-afirmar ese principio se puedehacer una reforma que diga cla-ramente, como dice en Alema-nia, que el tribunal constitucio-nal en materia de derechos hu-manos está por encima de los de-más jueces.¿Cómo defenderá los derechos,creencias y costumbres de losindígenas y afrodescendientes?(L. Ramírez).Los indígenas saben que yoles defendí su derecho a tenersu propia jurisdicción indígena;a que no les fumigaran sus terri-torios con glifosato; a que su sa-bermilenario sobre medicina na-tural no les fuera robado por lastrasnacionales farmacéuticas ypor eso voté en contra el TLC.También defendí a los afrodes-cendientes cuando en Cartage-na una mujer interpuso una ac-ción de tutela contra dos estable-cimientos de comercio, que ladiscriminaban al no permitirleel ingreso por la única razón deser afrodescendiente. En mi go-bierno voy a seguir defendiéndo-los y por eso propongo que a losindígenas y a los afrodescendien-tes se les triplique su participa-ción en el Congreso, de maneraque de dos curules pasen a seis.¿Estaría de acuerdo con que seaplique hasta la cadenaperpetua para abusadores deniños? (Antonio Ugarriza)Soy muy escéptico con penali-zar todo. Nada se gana amena-zando con pena de muerte o ca-dena perpetua si jamás se vaaplicar esa pena. A veces es me-jor tener penas menos fuertes,pero que el que la hace la pague,

porque nadie está por encimade la Constitución o la ley. Si lo-gramos que la justicia no sea pa-ra los de ruana y que el que la ha-ce la paga, así las penas no seanmuy grandes, funcionaría nues-tra sociedad. Soy enemigo de lapena de muerte y prefiero unacerteza de la pena.¿Qué papel les dará a lasmujeres colombianas, para quesean más protagonistas y menosexcluidas de la sociedad?(Calixta Rios)Luchare por la igualdad de gé-nero y mínimo el 50 por cientode los cargos que dependan demi gobierno serán otorgados amujeres y lucharé para que estose realice en las tres ramas delpoder público (legislativo, ejecu-tivo y judicial) y en todos los ór-ganos del estado.¿Reconocer los derechos a lacomunidad LGTB en Colombia,debe ser una política pública deEstado? (Jhon Velandia)Ya defendí esta causa. Siem-pre sostuve en la Corte que sedebía decir que existe igualdaden todo y no ir dando de dere-cho en derecho. Lo que hay quehacer es quitarles todas las cade-nas de la discriminación a los di-versos sexuales. Toda mi vidahe defendido el derecho a laigualdad, y lo seguiré haciendodesde la Presidencia, porquecreo que todos los colombianosdeben recibir la misma protec-ción y gozar de los mismos dere-chos.

●Si alguien sa-be cuáles sonlos derechosde los colom-bianos es elcandidato pre-

sidencial de la Alianza So-cial Afrocolombiana(ASA), Jaime Araújo Ren-tería.Durante ocho años sedesempeñó comomagistra-do de la Corte Constitucio-nal hasta alcanzar ser elpresidente de este alto tri-bunal.Mediante ponencias ysentencias aprobadas,siempre defendió los dere-chos humanos y los funda-mentales de miles de co-lombianos discriminados.Nació en Valledupar (Ce-sar), estudió derecho en laUniversidad Externado deColombia de Bogotá y se es-pecializó en México e Italiaen diversas ramas del dere-cho. Ha sido profesor uni-versitario por más de trein-ta años y ha escrito 5 li-bros, el último sobre un te-ma por el que ha luchadotoda su vida: la igualdad.Además de magistradode la Corte (2001-2009) seha desempeñado comoma-gistrado del Consejo Nacio-nal Electoral (1998-2001),director Jurídico Nacio-nal del Banco Ganade-ro (1983-1988), direc-tor de Aduana deBogotá, entreotros vínculos agestión pública(1981-1983),abogado liti-gante(1994-2001).

¿Cómo defenderá la diversidad?El candidato vallenato Jaime Araújo Rentería respondió las preguntas de los lectores de ADN. Habló sobre sus propuestas socioconómicas y de inclusión.RedacciónADN

Saludó a Papa J. Pablo II, durante visita. PARTICULARDurante Congreso Colombiano de D. Procesal.PARTICULAR Durante su posesión comomagistrado de la Corte Constitucional ante el ministro delegatario. ARCHIVO

Araújo,eldefensordederechos

Exmagistrado opina que el país merece un cambio político este domingo. ARCHIVO

ElcandidatoporelASA, Jai-me AraújoRentería.

CANDIDATOS ENTREVISTA

Con Louise Arbour, comisionada de DD.HH. de Onu.El ex magistrado Jaime Araujo en la Sala Plena del Palacio de Justicia . ARCHIVO

8 MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010 9MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Page 9: ADN MEDELLIN MAYO 19

En sus propuestas el candidato secompromete con: reforma del congreso ydel sistema financiero, devolver la tierra alas víctimas de la violencia.

Lucha contra todas las formas dediscriminación o exclusión social eigualdad real y de oportunidades sociales,incluida la seguridad alimentaria.

Reforma de la justicia y justiciasocial, metro para Bogotá, Cali,Barranquilla y Bucaramanga, serviciospúblicos para todos y a bajo costo.

Defendió el derecho de la clasemedia y los más pobres a tener

vivienda, para que accedieran quienes no lotenían y para que no se la quitaran aquienes ya la tenían. Diariamente les quitanen Colombia 300 viviendas a los usuarios deUpac-UVR. Con la sentencia SU-813, JaimeAraújo defendió la vivienda para loscolombianos más humildes.

Dentro de las propuestas deJaime Araujo se destacan la lucha

contra el desempleo, el alto costo de la viday la pobreza, contra la inseguridad y elcrimen, contra la corrupción. También haincluido la defensa de los derechoshumanos, el respeto de la separación depoderes, la ampliación de los derechos a lasalud y el progreso económico sostenido.

El apunteCrearé tres ministerios y restableceré el de Justicia● Estoy convencido de que elMinisterio de Justicia hay querestablecerlo. No estaremos afavor de la unificación si eso vaen contra de la buenaadministración pública. Crearíatresmás. UnMinisterio deJusticia de Género, que lucharápor la igualidad de las mujeresen todos los niveles.El Ministerio de la

Regionalización, que la gentedonde viva tome el destino consus propias manos. Lasregiones deben convertirse enpolos de desarrollo económico ysocial y que tengan nuevascompetencias –incluidas laslegislativas– y recursos propios,para que no todo se administredesde Bogotá. Por eso meopuse en la Corte al recorte de

las transferencias de lasentidades territoriales, a que lasdespojaran de regalías y de sustributos. Por último, tambiéncrearé el Ministerio de lasFronteras, para acabar con losefectos negativos que tienen losproblemas diplomáticos. Lasfronteras no pueden ser lasculpables de las decisiones deBogotá.

● Jaime Araújo Rentería ve a lapolítica como instrumento deprogreso y servicio a la comuni-dad para derrotar el desempleo,el alto costo de la vida y la pobre-za y luchar por los derechos delos diversos sexuales, las comu-nidades negras, los desplaza-dos, las mujeres y los afrodes-cendientes.Por eso después de ocho añoscomo magistrado de la CorteConstitucional ahora es el candi-

dato presidencial de la AlianzaSocial Afrocolombiana (ASA).El aspirante vallenato respon-dió a las preguntas de los lecto-res de ADN.Usted siempre se opuso a lareelección, ¿la eliminaría en sugobierno? (William Mogollón)Claro que sí. Cuando yo hablocontra toda reelección incluidala mía, los colombianos mecreen porque saben que ya meopuse a la concentración del po-der y a la vulneración de sus de-rechos, a diferencia de otros can-didatos presidenciales que fue-ron ponentes en el Senado a fa-vor de la reelección o que desdelas alcaldías daban loas y ha-cían cánticos a favor de lareelección y por eso elpueblo no les cree. Enmi gobierno propondréuna cláusula pétreaen la constitución, es-to es inmodificablepor el Congresoque prohíba la re-elección presiden-cial sin que sea po-

sible la reforma de esa prohibi-ción.¿Cómo evitará el choque detrenes entre las Cortes y, enespecial, con el Gobierno? (PilarTalero)Es muy simple, respetando lascompetencias. El funcionariopor muchos votos que tenga nopuede hacer sino todo aquelloque le permita la Constitución yla ley. He sostenido siempre quela Corte Constitucional sí tienecompetencias para anular sen-tencias. Si lo que se quiere es re-afirmar ese principio se puedehacer una reforma que diga cla-ramente, como dice en Alema-nia, que el tribunal constitucio-nal en materia de derechos hu-manos está por encima de los de-más jueces.¿Cómo defenderá los derechos,creencias y costumbres de losindígenas y afrodescendientes?(L. Ramírez).Los indígenas saben que yoles defendí su derecho a tenersu propia jurisdicción indígena;a que no les fumigaran sus terri-torios con glifosato; a que su sa-bermilenario sobre medicina na-tural no les fuera robado por lastrasnacionales farmacéuticas ypor eso voté en contra el TLC.También defendí a los afrodes-cendientes cuando en Cartage-na una mujer interpuso una ac-ción de tutela contra dos estable-cimientos de comercio, que ladiscriminaban al no permitirleel ingreso por la única razón deser afrodescendiente. En mi go-bierno voy a seguir defendiéndo-los y por eso propongo que a losindígenas y a los afrodescendien-tes se les triplique su participa-ción en el Congreso, de maneraque de dos curules pasen a seis.¿Estaría de acuerdo con que seaplique hasta la cadenaperpetua para abusadores deniños? (Antonio Ugarriza)Soy muy escéptico con penali-zar todo. Nada se gana amena-zando con pena de muerte o ca-dena perpetua si jamás se vaaplicar esa pena. A veces es me-jor tener penas menos fuertes,pero que el que la hace la pague,

porque nadie está por encimade la Constitución o la ley. Si lo-gramos que la justicia no sea pa-ra los de ruana y que el que la ha-ce la paga, así las penas no seanmuy grandes, funcionaría nues-tra sociedad. Soy enemigo de lapena de muerte y prefiero unacerteza de la pena.¿Qué papel les dará a lasmujeres colombianas, para quesean más protagonistas y menosexcluidas de la sociedad?(Calixta Rios)Luchare por la igualdad de gé-nero y mínimo el 50 por cientode los cargos que dependan demi gobierno serán otorgados amujeres y lucharé para que estose realice en las tres ramas delpoder público (legislativo, ejecu-tivo y judicial) y en todos los ór-ganos del estado.¿Reconocer los derechos a lacomunidad LGTB en Colombia,debe ser una política pública deEstado? (Jhon Velandia)Ya defendí esta causa. Siem-pre sostuve en la Corte que sedebía decir que existe igualdaden todo y no ir dando de dere-cho en derecho. Lo que hay quehacer es quitarles todas las cade-nas de la discriminación a los di-versos sexuales. Toda mi vidahe defendido el derecho a laigualdad, y lo seguiré haciendodesde la Presidencia, porquecreo que todos los colombianosdeben recibir la misma protec-ción y gozar de los mismos dere-chos.

●Si alguien sa-be cuáles sonlos derechosde los colom-bianos es elcandidato pre-

sidencial de la Alianza So-cial Afrocolombiana(ASA), Jaime Araújo Ren-tería.Durante ocho años sedesempeñó comomagistra-do de la Corte Constitucio-nal hasta alcanzar ser elpresidente de este alto tri-bunal.Mediante ponencias ysentencias aprobadas,siempre defendió los dere-chos humanos y los funda-mentales de miles de co-lombianos discriminados.Nació en Valledupar (Ce-sar), estudió derecho en laUniversidad Externado deColombia de Bogotá y se es-pecializó en México e Italiaen diversas ramas del dere-cho. Ha sido profesor uni-versitario por más de trein-ta años y ha escrito 5 li-bros, el último sobre un te-ma por el que ha luchadotoda su vida: la igualdad.Además de magistradode la Corte (2001-2009) seha desempeñado comoma-gistrado del Consejo Nacio-nal Electoral (1998-2001),director Jurídico Nacio-nal del Banco Ganade-ro (1983-1988), direc-tor de Aduana deBogotá, entreotros vínculos agestión pública(1981-1983),abogado liti-gante(1994-2001).

¿Cómo defenderá la diversidad?El candidato vallenato Jaime Araújo Rentería respondió las preguntas de los lectores de ADN. Habló sobre sus propuestas socioconómicas y de inclusión.RedacciónADN

Saludó a Papa J. Pablo II, durante visita. PARTICULARDurante Congreso Colombiano de D. Procesal.PARTICULAR Durante su posesión comomagistrado de la Corte Constitucional ante el ministro delegatario. ARCHIVO

Araújo,eldefensordederechos

Exmagistrado opina que el país merece un cambio político este domingo. ARCHIVO

ElcandidatoporelASA, Jai-me AraújoRentería.

CANDIDATOS ENTREVISTA

Con Louise Arbour, comisionada de DD.HH. de Onu.El ex magistrado Jaime Araujo en la Sala Plena del Palacio de Justicia . ARCHIVO

8 MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010 9MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Page 10: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:13

El apunte¿Qué hará por los jóvenes? (Andrea Cote)● Hemos dicho que hayque reformar el Congresoy proponemos unacircunscripción especialpara jóvenes entre 16 y 25años, que les otorgue 8escaños en el Senado,para que puedan decidirsu futuro.Además, proponemos unsistema de primerempleo para acabar el

círculo vicioso de que noles dan trabajo porque notienen experiencia y nopueden adquirirexperiencia porque no lesdan su primer trabajo.En nuestro caso noestamos hablando de unplan conmenor salario,sino un salario igual al decualquier trabajador, conlos mismos beneficios.

●Para volver a creer en lalibertad, la igualdad, la se-guridad y la prosperidad,el candidato Jaime Araújosueña con un país donde elque tiene empleo lo conser-ve y el que no lo tiene lo ob-tenga, donde los derechosse amplíen para todos y nose restrinjan cada díamás, como ahora sucede.¿De qué manera acabarála discriminación laboralhacia las personasmayores de 30 ó 40 años,que no les dan trabajo porla edad o por no tener unaprofesión? (Stella Pérez)En Colombia hay unacontradicción muy gran-de: a los 40 años se es muyviejo para trabajar y a los60 años se es muy jovenpara tener una pensión.Hay que aprovechar esaexperiencia, por eso ten-dremos una política públi-ca para vincular a perso-nas con experiencia y ten-dremos varios estímulos

para las empresas priva-das que las contraten.¿Qué hará para acabar conla informalidad laboral?(Alejandro Velandia)Será una de mis tareascomo Presidente crearmás trabajo formal, paraeso impulsaré una refor-ma del sistema laboral, su-primiendo las Cooperati-vas de Trabajo Asociadas,para garantizar la estabili-dad y pleno empleo.¿Restablecería las horasextras y los recargosnocturnos? (Javier Gil)Por supuesto, derogaríaesa ley y les restablecerésus derechos. Me opuse envarias oportunidades por-que con esa ley les quitabaconquistas laborales a lostrabajadores y porquesiempre he sido un defen-sor de las recomendacio-nes de la OIT, como obliga-torias en el derecho inter-no de Colombia.

‘Restableceré derechos’

“La mejor formade decir es ha-cer”. Esta frasede José Martí re-

coge todas las razonespara votar por JaimeAraújo.Durante los últimos 8años como magistradoy presidente de la CorteConstitucional insistióen defender los dere-chos de miles de colom-bianos discriminados,aún en contra de losgrupos económicos.Araújo les otorgó alas víctimas el derechoa la verdad, a la justiciay a la reparación. A lasmujeres, sus derechoscomomadres cabeza defamilia, a su licencia dematernidad o la liber-tad para que decidieranautónomamente qué ha-cer cuando resultabanembarazadas al sufrirla tragedia de la viola-ción.Jaime Araújo les dio alos pensionados el dere-cho a conservar el valoradquisitivo de su sala-rio. A que no les quita-ran su salario si previa-mente no los incluían

en la nómina de pensio-nados. También, defen-dió los derechos de losniños para que prevale-cieran sobre los demás,y que sus créditos estu-vieran por encima deotros acreedores.Defendió a los jóvenespara poder disfrutar desu derecho a la expre-sión de su personalidad.A dos afrodescendien-tes, cuando las discrimi-naron para que no en-traran a una discotecaen Cartagena; a los indí-genas, cuando les fumi-gaban o quitaban sus te-rritorios ancestrales ycuando las trasnaciona-les farmacéuticas pre-tendían impedirles eluso de su saber milena-rio para la salud.Durante toda su vida,este candidato ha lucha-do contra la discrimina-ción en todo sentido.Los colombianos de-ben saber que las en-cuestas no deciden na-da, lo que decide el futu-ro de los colombianoses un voto valiente con-tra la burocracia.* Analista político y abogado

Defendió a losindígenas queprotestaban porfumigaciones.

Por quévotar porAraújo

FernandoHoyos*

El candidato de la Alianza Social Afrocolombiana (ASA) durante la entrevista en ADN. MILTON DÍAZ/ADN

Así comenzó formalmente su campaña recogiendo firmas. ARCHIVO

CANDIDATOS RESPUESTAS

Más trabajo formal, eliminación de cooperativas y sí a recargos nocturnos.

¿Qué estrategia tiene paradevolverle a la gente elderecho a la salud?(Harold Urrutia)Derogaría la Ley 100 de1993, convertiría la saluden un derecho fundamen-tal, para ponerla al alcan-ce de todos los colombia-nos, orientaría la salud alservicio de los usuariosdel sistema y acabaría lasalud como un negocio. Nosoy partidario de la liquida-ción de los hospitales pú-blicos. Por el contrario,soy partidario de fortale-cer la red hospitalaria pu-blica, en todos los nivelesen cuanto la atención desalud a los asociados.Siendo usted un defensorde la Constitución, ¿cómo

garantizará el respeto denuestra soberanía?(Hernando Fonseca)Mi gobierno será respe-tuoso de todos los trata-dos internacionales y de lasoberanía del resto de losestados, sean vecinos o re-motos, puesto que Colom-bia siempre ha sido respe-tuosa del principio de nointervención en la sobera-nía del resto de los esta-dos.En mi gobierno seré res-petuoso de la soberanía deVenezuela y exigiré quetambién se respete nues-tra soberanía y buscarérestablecimiento de unasexcelentes relaciones di-plomáticas y comerciales,restableciendo la activi-dad del Grupo Andino. Primeros años en Corte. ARCHIVO

‘Salud no será negocio’

10 Colombia MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Page 11: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 19/05/10 00:13

El acuerdo comercial,sellado en febrero tras 9

rondas de negociaciones, seráfirmado por el ConsejoEuropeo una vez que concluyael análisis jurídico del texto ydespués deberá ser ratificadopor el Parlamento Europeo.

1EUROVALE

EDUCACIÓN TECNOLOGÍA

TRM

Compra

●Hace seis años Tania Ló-pez comenzó con su em-presa de productos artesa-nales hechos a mano. Estaartesana y microempresa-ria de Barranquilla se me-tió de lleno, sin miedo, conla tecnología dentro de susconocimientos y posibilida-des económicas.Con el tiempo obtuvo re-sultados satisfactorios: suempresa creció, tiene clien-tes fijos y ganó, incluso, elPremio a la Competitivi-dad 2009.Sin embargo, ella mismasabe que no todos los mi-croempresarios del paíscuentan con lamisma suer-te. “Creo que falta muchacapacitación a nivel nacio-nal en el tema de las TIC(Tecnologías de la informa-ción y la comunicación).Hay muchos que no sabenni prender un computa-dor, que le tienen miedo aeso pero que lo necesitan”,dice López.Además de potenciar sunegocio con su página webLopez cuenta con un soft-ware especial que recibióluego de una selección delMinisterio de las TIC y laU. de Cartagena.Con ella coincide JuanCarlos Sosa, director eje-cutivo la Alianza Regionalen Tecnologías de Informa-ción y Comunicación Apli-cadas de Antioquia.Para él es necesario tra-bajar dos campos específi-cos: uno es mejorar y am-pliar la formación profesio-nal. “Que las TIC salgande las facultades de inge-niería y que otras áreasdel conocimiento formenmás exhaustivamente asus profesionales en laadopción de las TIC”.El segundo campo es lacapacitación que se brindaa los microempresarios,para lo cual sugiere la mul-tiplicación de seminarios

talleres en lo que denomi-na ‘Gestión del cambio’.“Cambiar esa forma tra-dicional de hacer negocio,brindar herramientas pa-ra la verdadera adopciónde las TIC ymejorar los es-quemas de competitividadde estas empresas”.Aclara que hay muy po-cas iniciativas en el tema,

salvo el Plan Nacional deTIC del Gobierno, que, almenos, establece una polí-tica de divulgación y forta-lecimiento. “Lo que quedaes formar alianzas realescon agremiaciones, Cáma-ras de Comercio y universi-dades para saber cómo lle-garles a las Mipymes, ubi-carlas y asesorarlas; esa

es la tarea”, concluye.A Tania López muchosle dijeron que para lo deella hace, bolsos y creacio-nes artesanales, no era ne-cesaria la tecnología. Sinembargo, los resultados lehan demostrado a ella y aotros empresarios de suzona, que es una inversiónque sin duda, vale la pena.

● Los productores de lác-teos del país insistieronayer en su inquietud por lafirma del tratado de LibreComercio (TLC) con laUnión Europea –que se ofi-cializará hoy–, y que, se-gún ellos, los perjudicará.Voceros del gremio ga-nadero y lechero anuncia-ron, además, que llevaránsus planteamientos ante elCongreso de la República.La firma del TLC entrela UE y Colombia está pre-vista para hoy en Madrid,donde se adelantó la cum-bre de América Latina, elCaribe y la UE.La Federación de Gana-deros (Fedegán) señalóque sus objeciones a estetratado son compartidaspor varios congresistas.El presidente del gremioganadero, José Félix La-faurie, declaró que si nohay modificaciones en elcapítulo del sector lácteo“no quepa la menor dudade que vamos a ser un per-dedor neto del acuerdo”.Entre tanto, Jenaro Pé-rez, gerente de la Coopera-tiva Lechera de AntioquiaColanta, aseguró que paralos productores colombia-

nos la firma del tratado“es algo muy delicado, por-que (Europa) es el más efi-ciente del mundo”.Sin embargo, el presi-dente Álvaro Uribe, quienrubricará el tratado, dijodesdeMadrid que el acuer-do “hace parte del propósi-to del gobierno de dejarleunos fundamentos de totalsolidez a la economía, pa-ra que crezca por encimadel 6% en los años que vie-nen, y Colombia resuelvael problema del desempleoy la pobreza”.Uribe ofreció ayudas pa-ra las 400.000 familiasque se estima viven de laproducción de leche en Co-lombia y que consideranque el TLC con la UE losllevaría a la quiebra.

1.976,46

Lecheros estánen vilo por TLC

El apunte

pesos1.880,00

Formación y adopción de TIC no es solo para empresas tecnológicas, sino de todos los ramos. ARCHIVO

BOGOTÁ. Pese a que esteaño se espera que sea de lareactivación del crédito enel país, la entrada de recur-sos por el cobro de intere-ses pasó del 56 por cientodel total en enero del 2008 aun 36 por ciento en marzopasado.

● El Plan Nacional TICbusca la inclusión social ycompetitividad del país através de la apropiación yel uso adecuado de lasTIC, tanto en la vidacotidiana y comoproductiva de ciudadanos,empresas y academia.

Tiene cuatro ejesverticales o sectoriales:salud, educación, justiciay competitividad; y cuatrotransversales:comunidad,Gobierno en línea;investigación, desarrolloe Innovación; y marcoregulatorio e incentivos.

Programa nacional a largo plazo

1.910,00 pesosVenta

BOGOTÁ. Un incrementodel 130 por ciento tuvo elpresupuesto de Colcienciasen los últimos 8 años, segúnla rendición de cuentas rea-lizada por el director de es-ta entidad, Juan FranciscoMiranda, ante el presidenteÁlvaro Uribe.

Capacitación en TIC,tarea para Mipymes

Hay temor en la industria lechera por acuerdo con la UE. ARCHIVO

pesos

Empresarios que dudan y falta de educación crean un vacío.

Mipymes deben capacitarse.ADN

En breve

pesos

1DÓLARVALE

Reactivación decrédito, en mora

Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

El dato

Colciencias marcagran crecimiento

2.445,28

MIÉRCOLES 19 DEMAYO DE 2010 11

Economía

Page 12: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 18/05/10 21:38

FALTAN

23DIAS

FALTAN

23DIAS

DINAMARCA

Entre las figurasdanesas también están

el delantero Nicklas Bendtner(Arsenal) y el defensa DanielAgger (Liverpool). El DT esMorten Olsen.

Jon Dahl Tomasson es unveterano delantero que acude asu segundo Mundial comocapitán danés. ¿Su objetivo?Igualar su presentación en losoctavos de final de 2002.Feyenoord de Holanda fue el

club con el que más brilló y a éldecidió regresar en 2008. Sinembargo, fue con Milán con elque más títulos celebró: ganóuna Serie A, una Copa, unaSupercopa y una Liga deCampeones.

●El Reino de Dinamar-ca es una comunidadintegrada por tres par-tes autónomas: Dina-marca, Groenlandia ylas Islas Feroe. Desde1999 está unido por ca-rretera y ferrocarrilcon Suecia.El país es unamonar-quía constitucional des-de 1849 y parlamenta-ria desde 1901. Por supermanencia es la mo-narquía más antiguadel mundo. Fue invadi-da por los nazis duran-te la Segunda GuerraMundial. Aunque nousa el euro es parte dela Unión Europea.

RedacciónBogotá

Todaunatradición

Dinamarca jugará su tercermundial con lameta demejorar los cuartos de final de 1998.El eficiente ritmodanés

LAFIGURA

● Con un perfil muchomás bajo que el de otras se-lecciones europeas llegaDinamarca al Mundial deSuráfrica. Claro que ese si-lencio no debe despistar,pues se trata de un paísque ajusta ya su terceraparticipación mundialista.Su debut fue en el torneode 1986, en el que dio lagran sorpresa al derrotarpor 6-1 a Uruguay, alcan-zando los octavos de final.En 1998 el equipo llegó has-ta los cuartos de final, ins-tancia en la que Brasil -subcampeón- lo sacó delcamino. En Corea y Japón

2002 Dinamarca fue pri-mero de su grupo en la fa-se inicial (superando aUruguay, Senegal y a Fran-cia, que defendía título) pe-ro fue derrotada en octa-vos por Inglaterra.A nivel continental, Dina-marca ha participado ensiete Eurocopas, siemprecon buenos resultados. Es-te pequeño país, que profe-sa una admiración locapor el fútbol, fue campeónen Suecia 1992, subcam-peón en 1964 y 1984 y llegóa cuartos de final en 2004jugando el mejor fútbol delcertamen.Su progreso es tal queademás cuenta con tresmedallas de plata (1908,1912 y 1960) y una de bron-ce (1948) en los JuegosOlímpicos. Eso sin olvidarque en 1995 ganó la CopaConfederaciones en Ara-bia Saudita, luego de de-rrotar a Argentina 2-0.El bache llegaría hacia2006, cuando la selecciónfue incapaz de clasificar almundial de Alemania ytambién quedó fuera de laEurocopa de Austria y Sui-za 2008.Pero el momento de la re-vancha danesa es ahora, ycon la dirección del capi-tán Jon Dahl Tomasson seespera que se destaquenlos tres hombres del me-dio campo: Daniel Jensen(Werder Bremen), Chris-tian Poulsen (Juventus deTurín) y Dennis Romme-dahl (Ajax de Amster-dam). ¿No le suena ningu-no de esos nombres? No sepreocupe: cuando ruede lapelota en Suráfrica van aresultarle más que familia-res.

GRUPO E

Brian Laudrup celebra su gol contra Brasil, en Francia 98. Fue la mejor figuración danesa. ARCHIVO/ADN

El dato

Gráfico CEET

Así llegóDinamarca06-09-08 Hungría 0 - 0 Dinamarca

10-09-08 Portugal 2 - 3 Dinamarca

11-10-08 Dinamarca 3 - 0 Malta

28-03-09 Malta 0 - 3 Dinamarca

01-04-09 Dinamarca 3 - 0 Albania

06-06-09 Suecia 0 - 1 Dinamarca

05-09-08 Dinamarca 1 - 1 Portugal

09-09-09 Albania 1 - 1 Dinamarca

10-10-09 Dinamarca 1 - 0 Suecia

14-10-09 Dinamarca 0 - 1 Hungría

Primera ronda en Suráfrica

14-06-08 Holanda Vs. Dinamarca

19-06-10 Camerún Vs. Dinamarca

24-06-10 Dinamarca Vs. Japón

12 Deportes MIÉRCOLES 19 DEMAYODE 2010

Page 13: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 18/05/10 21:38

El apunteVacaciones verdes● Los jugadores deNacional salieron a unperíodo de dos semanasde vacaciones luego deobtener un triunfo el finde semana anterior anteDeportes Tolima en elestadio Atanasio Girardotpero quedar eliminado delas semifinales de la LigaPostobón.

● La decisión fue tomadaen la mañana del martesdespués de una reunión dela Junta Directiva del clubantioqueño.Los defensores centra-les Andrés Orozco y Wal-ter Moreno, el volante Jo-sé Amaya y el delanteroEdison Villalba no conti-nuarán en Atlético Nacio-nal para el siguiente se-mestre. Pero los descabe-zados no pararán ahí. Enla lista de salida están ins-critos más transferiblesque serán reubicados enotros equipos.“Vamos a seguir miran-do la posibilidad de reubi-car a otros jugadores. Te-nemos estas dos semanaspara tomar más determi-naciones”, adelantó el téc-nico Santa.En cuanto a contratacio-nes, el presidente De laCuesta confirmó que Gas-tón Pezzuti, Ezequiel Mag-giolo y Marcos Mondainicontinuarán en el verde pa-ra el segundo semestre.“La intención es que conti-núen los tres”, indicó el di-rigente.El nombre de otro argen-tino, Cristian Tula -ex Ri-ver Plate y San Lorenzo,

que actualmente juega enArsenal de Sarandí-, se to-có dentro de la reunión.Sin embargo, se ve muycomplicada su venida. “Hu-bo contactos pero traerloserá difícil por la parte eco-nómica”, confirmó Santa.“En el exterior ha sido di-fícil hacer gestiones por di-ferentes motivos. Primeropor la parte económica,por los contratos y porquemuchos no quieren venir aColombia. Pero nos tocará

mirar en otros mercadospara contratar los jugado-res que necesitamos”, con-cluyó el timonel nacionalis-ta.Nacional tendrá dos se-manas de receso e iniciarápretemporada el próximo31 demayo en el oriente an-tioqueño. La meta de la di-rigencia y del cuerpo técni-co es tener el grupo com-pleto para el comienzo dela nueva etapa en el verde.Además hoy el delanteroDorlan Pabón pasó los exá-menes físicos y se sumaráa la disciplina de AtléticoNacional la próxima sema-na.

● El fin de semana termi-nó el repechaje del PonyFútbol con el que queda-ron establecidos los 120equipos de toda la ciudadque participarán en las eli-minatorias para hacer par-te de las finales del torneoen el mes de enero.

Con el grupo completo,la organización comanda-da por la Corporación De-portiva Los Paisitas dispo-ne de toda su logística pa-ra que los delegados de los120 barrios se encuentrenel próximo 27 de mayo, enel acto público de presenta-

ción y sorteo del Preselec-tivo de Medellín, que ten-drá lugar en el Club Pilsendel municipio de Itagüí,allí los 120 conjuntos cono-cerán su ubicación en unode los 15 grupos disponi-bles para iniciar la prime-ra ronda eliminatoria.

Juan Diego OrtizParaFutbolred

Cardona hizo parte. ARCHIVO

Tras las salidas de hoy, Santa busca dos defensores extranjeros.

Terminó repechaje del Pony

Orozco, Walter Moreno y J. Amaya no seguirán en el equipo.

“Ha sido difícil negociar conjugadores del exterior”.

NACIONAL JUGADORES

● El seleccionado juvenilde Colombia perdió 2 a 0en su debut en el campeo-nato Esperanzas deToulón (Francia) ante elseleccionado local.El equipo sub 20 colom-biano tuvo una regular pre-sentación y aunque pormomento fue el mejor den-tro del terreno, se vio supe-rado por un efectivo selec-cionado francés.Colombia jugó bien du-rante el primer tiempo,sin embargo todas sus ilu-siones se vinieron al pisoal minuto 32 cuando los lo-cales abrieron el marca-dor y tomaron el mandodel partido.La próxima salida del

equipo colombiano será eljueves frente a Costa deMarfil, en la segunda fe-cha del grupo A del certa-men internacional.

La frase

Yahay purga al verde ColombiapierdejuegoenToulón

José Fernando Santa. DT. ATL. NACIONAL

MIÉRCOLES 19 DEMAYO DE 2010 13

Deportes

Page 14: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 18/05/10 21:38

Page 15: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 18/05/10 21:41

La páginawww.telemedellin.tv

transmitirá en directo víastreaming todos los eventosde Un-Convention.

● Como una celebraciónde la música libre y másallá del negocio se presen-ta esta semana Un-Con-vention Medellín 2010,una iniciativa que contarácon la participación de pro-fesionales y expertos de lamúsica, provenientes delReino Unido, la India, Bra-sil y Colombia.

Según sus organizado-res, es un encuentro quebusca discutir el futuro dela música independiente,desde los sellos y bandasque producen y distribu-yen sus trabajos, hasta lospromotores, emprendedo-res e innovadores.

Los temas serán las nue-vas tecnologías que diver-sifican sonidos, las tenden-cias estéticas musicales yla autogestión como formade lograr arte sostenible.

Por primera vez Un-Con-vention tendrá lugar enAmérica Latina, con unaprogramación que incluyetalleres y foros dictadospor figuras como AndrewLoog Oldham, el produc-

tor de los Rolling Stones.“Un-Convention es una

oportunidad para reimagi-narnos, repensarnos y re-conectarnos, con nosotrosmismos y con el mundo”,subrayó el músico y pro-ductor participante del en-cuentro, Iván Benavidez.

Además la programa-ción incluye tres nochesde música con entrada li-bre a partir de las 7:30 dela noche; la primera decumbia en el Museo de Ar-te Moderno en Ciudad delRío, la segunda de electró-nica en la Casa del Encuen-tro y la última, de hip-hop,este viernes en las afuerasde ese mismo lugar.

● En el marco del ciclo decine ‘Miradas al Conflic-to’, que realiza Kinetosco-pio Cineclub, este sábado22 de mayo a las 12:00 m.en la Sala 1 del ColomboAmericano se presentarála película del directorFrancisco Norden, Cami-lo: el cura guerrillero.

Esta es la historia de unsacerdote pertenecientea la burguesía colombia-na, que murió en 1966 enun enfrentamiento de la

guerrilla con el ejército.Después del Che Gueva-

ra, Camilo Torres Restre-po fue el símbolo más no-torio de la revolución enAmérica Latina y el pri-mer gran personaje delos tiempos modernosque asumió la lucha arma-da en su calidad de Cris-tiano.

CINE

Imperdibles

Músicalibre

Por primera vez, Un-Convention se realiza en latinoamérica. ADN.

Cuándo: SábadoalmediodíaCuánto: EntradagratisInformes: 5134444

Un-Convention, encuentro de varios artistas.

● Diana Rincón sufríade anorexia. Entre 2008y 2009 escribió undiario que tituló‘Saliendo del infierno’.Su mamá lo publicasiete meses despuésde su partida.

EL LIBRO DEL DÍA

reunidaenMedellín

‘Camilo: el cura guerrillero’, del director Francisco Norden. ADN

Juan Diego Urrea UpeguiMedellín

EDITORIAL: PLANETAAUTORA: DIANAM.RINCÓNAÑO: 2010

'Camilo: elcuraguerrillero'enelColomboAmericano

ENCUENTRO CULTURAL

El dato

Page 16: ADN MEDELLIN MAYO 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 19/05/10 - Composite - MIGARI - 18/05/10 21:42

● A mitad de semana debe-mos buscar motivos parallenarnos de energía. Su-bir o bajar de ánimos en lolaboral y afectivo es co-mún, lo importante es co-nocer que somos serespropensos a cambios cons-tantes.

● Conocemos los podereselementales: tierra, fuego,aire y agua, que se encar-gan de manejar el entornonatural. Cada uno tieneuna misión específica en lavida de todos los seres, yasean animales, plantas ohumanos.

Estos cuatro elementos,en diferentes culturas, sonsímbolo de vida y, en ritosy otras actividades, repre-sentan la existencia huma-na. En esoterismo, los cua-tro poderes elementalesson importantes. Sin em-

bargo, cuando escucha-mos la expresión “quintoelemento”, que dio origena esta sección, llega a nues-tra mente la película deciencia ficción El QuintoElemento. Ahí se mostra-ba cómo salvar el planetade las fuerzas del mal utili-zando como arma la fe y lafuerza de una mujer.

Entre la ficción y la reali-dad no hay mucha diferen-cia. En términos de ener-gías cósmicas y espiritua-les, el quinto elemento esla fuerza que cada uno denosotros posee, la fe, lascreencias, la esperanza, elamor y todas las emocio-nes intangibles que nos ha-

cen despertar día a día pa-ra cumplir con los propósi-tos. Este elemento se en-cuentra en cada uno, so-mos los únicos que pode-mos manejarlo. Algunaspersonas ven la medita-ción como un medio parapotencializar el quinto ele-mento que poseen.

Aunque el ser humanose ha encargado, poco a po-co, de manipular y des-truir los cuatro elementosrestantes, estos son nece-sarios para pertenecer aun planeta que nos da unamuestra de lo importanteque es compenetrarnoscon el lugar en que vivi-mos: la Tierra.

Grace Jones cumple 62 años.

El fuego tiene poderes. ARCHIVO

ARIES

Sube,baja osemantiene

Mitos y creencias

El quinto elementoQUINTO ELEMENTO

Baja: algunas situacionesafectivas tambalean. Suinseguridad en el amor lehará bajar energía, trataráde recuperar relaciones conpersonas de las que sealejó.

22 de marzo a 20 de abril

Baja: malos hábitos lepueden hacer bajar suenergía. Observe qué debecambiar de su entorno paraobtener mayor rendimiento.Se avecina conflicto conpersonas cercanas.

20 de febrero a 21 de marzo

PISCIS

Baja: algunas obligacionespendientes que no pudocumplir le hicieron perderun poco la energía. Podríatener inconvenientes en sutrabajo, Deje que todo fluya.Pensará en retomar losestudios.

23 de diciembre a 20 de enero

CAPRICORNIO

Se mantiene: la monotoníahace sentir que se vive undía como el anterior. Sidesea cosas novedosas ensu vida, motívese porrealizarlas. Momento dereconciliación el amor.

21 de enero a 19 de febrero

ACUARIO

Sube: la energía positiva conque emprende susactividades le hará recibirbuenas noticias al final deldía. Es momento deemprender negocios o degestionar documentos. Todosaldrá a su favor.

24 de octubre a 22 de noviembre

ESCORPIÓN

Baja: esperar mucho de losdemás y no recibir lo quedesea le desmotivará. Tratede no delegar funciones.Iniciar actividadesdeportivas o artísticas lehará subir nuevamente deenergía.

23 de noviembre a 22 de diciembre

SAGITARIO

Sube: llega un momento dereconocimientos en su vidaprofesional, como resultadoa su perseverancia y a suconstancia. En el amor,mantenga la calma, este noes el momento de buscarrespuestas.

24 de agosto a 23 de septiembre

VIRGO

Se mantiene: la motivaciónpor viajes de vacaciones lehará mantener su vitalidaden el trabajo. Es momentode hacer planes en pareja ocon amigos. Hará alianzaseconómicas que le darántranquilidad.

24 de septiembre a 23 de octubre

LIBRA

Baja: la soledad que sientahoy le servirá parareflexionar sobre lo quedesea lograr en próximosdías. Se presentarándiferencias con personas desu trabajo, tenga calma.

23 de junio a 23 de julio

CÁNCER

Se mantiene: volver arealizar actividades delpasado le da la energía quenecesita. Mantenga suhorizonte claro, no desvié laatención de las metaspropuestas. El amor debeesperar un poco más.

24 de julio a 23 de agosto

LEO

Baja: volverse a hacerilusiones con una personadel pasado le puede hacerdesgastarse, tenga cuidadocon abrir su corazón.Mantenga el equilibrioeconómico.

21 de abril a 21 de mayo

TAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Sube: poco a poco le llegannuevos retos laborales.Contará con el apoyo de sufamilia. Vaya con calma parano atentar contra su salud.Su pareja estará a su lado,escuchándole.

Álex Peñ[email protected]

16 La Otra Página MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010