adn medellin abril 9

16
Deserción sigue en las escuelas Colombia no cumple las metas propuestas. Niños ven en el arte una opción Una exposición les permite expresarse. Mockus escala en las encuestas Candidato del Partido Verde es segundo. Los niños jugarán a ser grandes Todo listo para Día sin Carro Página 3 Fútbol Independiente Medellín ganó anoche en el Atanasio. Sumó 6 puntos. Pág. 12 En una gran emergencia en Medellín podría haber dificultades para responder. Página 4 PAGINA 13 ADENTRO Aunque los jugadores del ‘Poderoso’ hicieron repetidos tiros al arco del equipo paraguayo Cerro Porteño, el partido finalizó 1-0 con anotación de Luis C. Arias. REUTERS En salud faltan camas PÁGINA 10 Parque Movilidad PÁGINA 8 RÍO, BAJO ALUDES Se unieron más municipios. En la ciudad brasilera de Niteroi siguen desaparecidas 200 personas. Pág. 6 Primer triunfo en la Libertadores A partir del 8 de mayo Medellín tendrá un nuevo espacio para que los niños entre los 3 y 13 años jue- guen a ser adultos. Se trata de Divercity, una propuesta a manera de parque temático diseña- do en forma de una peque- ña ciudad, donde los niños tendrán que cumplir dife- rentes roles. Allí podrán ser médicos, policías, bomberos y hasta astronautas. Además, aprenderán a manejar su propio dinero y conocerán cómo se mueve la socie- dad de una urbe. Este nuevo parque esta- rá ubicado en el Centro co- mercial Santafé, en la Mi- lla de Oro del barrio El Po- blado. Página 2 Medellín VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 364 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 25-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN ABRIL 9 2010

TRANSCRIPT

Page 1: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 23:21

Deserción sigueen las escuelasColombia no cumplelas metas propuestas.

Niños ven en elarte una opciónUna exposición lespermite expresarse.

Mockus escalaen las encuestasCandidato del PartidoVerde es segundo.

Los niñosjugarán aser grandes

Todo listopara Díasin Carro● Página 3

Fútbol

Independiente Medellín ganó anoche en el Atanasio. Sumó 6 puntos. ● Pág. 12

En una gran emergencia en Medellín podría haber dificultades para responder. ● Página 4

PAGINA 13

ADENTRO

Aunque los jugadores del ‘Poderoso’ hicieron repetidos tiros al arco del equipo paraguayo Cerro Porteño, el partido finalizó 1-0 con anotación de Luis C. Arias. REUTERS

En salud faltan camas

PÁGINA 10

Parque

Movilidad

PÁGINA 8

RÍO, BAJOALUDES

Se unieron más municipios.

En la ciudad brasilera de Niteroi siguen desaparecidas 200 personas. ● Pág. 6

Primer triunfo en la Libertadores

● A partir del 8 de mayoMedellín tendrá un nuevoespacio para que los niñosentre los 3 y 13 años jue-guen a ser adultos.

Se trata de Divercity,una propuesta a manerade parque temático diseña-do en forma de una peque-ña ciudad, donde los niñostendrán que cumplir dife-rentes roles.

Allí podrán ser médicos,policías, bomberos y hastaastronautas. Además,aprenderán a manejar supropio dinero y conoceráncómo se mueve la socie-dad de una urbe.

Este nuevo parque esta-rá ubicado en el Centro co-mercial Santafé, en la Mi-lla de Oro del barrio El Po-blado. ● Página 2

MedellínVIERNES 9 DE ABRIL DE 2010AÑO 1. NÚMERO 364 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 21:12

Convocatoria

No. emergencias: 123Policía: 112 y 251 17 00Bomberos: 285 32 20Tránsito: 445 77 77DAS: 340 58 00Cruz Roja: 350 53 00Cuarta Brigada: 152

El apunte

Audiovisuales

Movilidad

Emergencias Modelo de entretenimiento internacional

Pico y Placa

Obras Metroplús

● A finales del año seabrirá un parqueDivercity para la CostaAtlántica ubicado enBarranquilla y otro enLima, capital de Perú.Este último estará en elcentro comercial Jockey

Plaza, ubicado en eldistrito limeño de Surco,y será administrado porperuanos. convirtiéndose,según el gerente deEduparques Juan ManuelBorda, en el primerproyecto internacional dela marca colombiana.

Taxis: 7Particulares: 4-5-6-7Motos: 8-9En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Continúan los trabajosde mantenimiento devarias vías en horarionocturno. En lastransversales Superiore Inferior hay obras de9:00 p.m. a 5:00 a.m.

Hasta el 14 de mayoson las inscripcionespara PantalonesCortos, la maratón decortometrajes deMedellín que convoca anuevos realizadores, aestudiantes y gomosos.Más información enwww.elmamm.org/pantalonescortos o en elteléfono 444 26 22.

Por la construcción devarias estaciones delsistema Metroplús,está cerrado el carrilsolo bus sobre la calle30, en el barrio Belén.

Restricción

Obras

Teléfonos

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: JennyGámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, JuanDavid Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinadorde fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: MarathonDistribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como sutraducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

● Un nuevo espacio paraque los niños se eduquen,pasen un momento diverti-do y aprendan jugando ten-drá Medellín a partir delpróximo mes.

Se trata de Divercity, unparque temático que esta-rá ubicado en el nuevoCentro comercial Santaféen el sector de La Milla deOro, en El Poblado, y queabrirá sus puertas a partirdel 8 de mayo.

Este nuevo centro de en-tretenimiento contará conun diseño a escala peque-ña de Medellín, cuyo finprincipal es que los niñosjueguen y aprendan a serbuenos ciudadanos.

Según Juan Manuel Bor-da de Francisco, gerentede Eduparques S.A. em-presa propietaria del par-que, “Este es un conceptonovedoso aunque sea unode los juegos más anti-guos: el de jugar a sergrande, en este caso enuna pequeña ciudad don-de los niños y niñas asu-men roles de adultos”.

Allí los pequeños, que pa-

sarán a ser ‘diverciudada-nos’ y ‘diverciudadanas’,tendrán la oportunidad deescoger su profesión: po-drán ser pilotos, médicos,bomberos, empresarios,policías y además maneja-rán su propio dinero paraque conozcan cómo funcio-na el trabajo, el salario y elahorro.

“Lo más importante esque conozcan de la impor-

tancia de la contribuciónde las personas a la socie-dad, para que aprendan aformar una competenciaciudadana”, dice Borda.

Para Sebastián Londo-ño, gerente de Divercity,“trabajar e incluso jugarcon los niños es algo exi-gente, pero a través delmodelo pedagógico de Di-vercity podemos formarciudadanos y ciudadanasque ayuden a la construc-ción de un mejor país”.

El parque, que ya cuentacon una sede en Bogotá,tendrá un área de 7 mil me-tros cuadrados y una capa-cidad de atención para 3mil niños y adultos en dosturnos diarios que irán de9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de3:00 a 8:00 p.m. entre se-mana y sábado y domingode 10:00 a.m. a 3:00 p.m. yde 4:00 a 9:00 p.m.

Podrán ingresar meno-res de 3 a 13 años por uncosto de 19.800 pesos. Elingreso de los adultos esde 7.400 pesos. Para elloshay una ‘Guardería de pa-pás’ con salas de internet,televisión y lectura, y unaescuela de cocina paraque se entretengan mien-tras sus hijos juegan a serellos.

Divercity abrirá sus puertas a partir del sábado 8 de mayo en el Cento comercial Santafé. A. PARTICULAR

En este parque los niños tendrán la posibilidad de convertirse en astronautas, bomberos, médicos, policías, donde asumirán el rol de sus profesiones. ARCHIVO PARTICULAR.

Una ciudad para jugarDivercity, el lugar donde los niños aprenderán a ser buenos ciudadanos

PARQUE INFANTIL

Angélica Cervera AguirreMedellín

2 VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 21:12

Los datos

Metro está listopara eleccionesMEDELLÍN. El Metro de Me-dellín informó que en la jor-nada del próximo 30 de ma-yo operará entre las 6:00a.m y 6:00 p.m. con el siste-ma general y los dos cables,excepto Arví. Anunciaronademás que el servicio a laciudadanía será prestado demanera gratuita.

Incremento en elturismo santoMEDELLÍN. Una ocupaciónhotelera del 67 por cientoregistró el turismo en Sema-na Santa en las subregionesde Antioquia según la Direc-tora de Desarrollo Turísti-co, Victoria Ramírez, quienaseguró que con respecto alaño anterior esta cifra cre-ció un 8 por ciento.

Capacitados 54nuevos rectoresMEDELLÍN. La Alcaldía deMedellín capacitó a 54 nue-vos rectores de institucio-nes de la ciudad en temasadministrativos como cober-tura educativa, procesos decalidad, becas, cupos escola-res y manejo presupuestal.Buscan que todos empleenlas mismas herramientas.

El apunte

¿Pagaría una multa por sacarsu vehículo el Día sin Carro?Envíe su aporte a [email protected]

Cómo parquear en zonas autorizadas

Xprésate

● Si va a estacionar suvehículo en una zonaautorizada, evite hacerloa una distancia mayor de30 centímetros de la

acera, en curvas o dondeinterfiera con la salida devehículos, como en lasentradas de garajes. Asíevitará ser sancionado.

El Día sin Carro fuedecretado obligatorio

por el Acuerdo 21 de 2008.Están exentos los vehículos detransporte escolar, alimentos,salus y serv. especiales.

La vinculación deEnvigado, que no hace

parte de la entidad de controlmetropolitana, está pendiente.La invitación de otras alcaldíases que allí opere la medida.

● Sabaneta, Itagüí, La Es-trella, Bello, Copacabanay los otros municipios vin-culados al Área Metropoli-tana del Valle de Aburráparticiparán este año en elDía Sin Carro que se cum-plirá en Medellín el próxi-mo 22 de abril.

El director de la enti-dad, Mauricio Facio Lin-ce, aseguró que vincular atodos los municipios fueuna decisión concertada,teniendo en cuenta que lamedida fue decretada enconmemoración al Día dela Tierra, que se celebraen esa fecha, con el objeti-vo de hacer un aporte al

mejoramiento de las condi-ciones climáticas y de con-taminación que actualmen-te se presentan en la ciu-dad.

El objetivo este año esque más de 500 mil vehícu-los particulares y unas300 mil motocicletas de-jen de circular por las ca-lles del valle de Aburrá. Aligual que el año anterior,la medida será obligatoria,

pero las autoridades aúnestudian si se llevará a ca-bo una sanción económicapara quienes decidan salira las calles, o si se imparti-rán comparendos pedagó-gicos.

Durante ese día se reali-zarán monitoreos y medi-ciones de partículas conta-minantes. La jornada secumplirá de 6:30 a.m. a7:30 p.m.

Día sin carro es metropolitano

En breve

● De acuerdo con la entra-da en vigencia de la Ley1383 de 2010, la cual modi-fica el Código Nacional deTánsito, queda prohibidoestacionar sobre andenes,zonas verdes o espaciospúblicos destinados parapeatones, recreación oconservación.

Así lo informó la Alcal-día de Medellín quienanunció además que losconductores no podránparquear su vehículo enlos carriles dedicados altransporte masivo, sobreautopistas, vías arterias,puentes, túneles, viaduc-tos, deprimidos, estructu-ras elevadas o en cualquie-ra de los accesos a estos.

Esta nueva Ley tambiénrestringe el parqueo en zo-nas de seguridad y de pro-

tección de la vía férrea, enlas vías donde expresa-mente se indique en rela-ción con horarios o tiposde vehículos, en vías prin-cipales, secundarias, apar-caderos, estaciones yanexidades férreas, ade-más en paradas destina-das para limitados físicos.

Para garantizar el cum-plimiento de esa norma, laSecretaría de Transpor-tes y Tránsito de Medellínmonitoreará la movilidad,a través de cámaras insta-ladas en el Centro de Con-trol, y los Agentes realiza-rán controles en las dife-rentes vías de la ciudad.

La sanción para quienesincumplan será de 15 sala-rios mínimos diarios lega-les, es decir, una cifra equi-valente a 257.500 pesos.

Nueve municipios se unirán a Medellín en la jornada del próximo 22 de abril.

En Bostonimpidierondemolición

Medidas de parqueo en las vías

El año pasado la contaminación se redujo un 83,9 por ciento. ADN

● Nuevos inconvenientesse presentaron entre la Ad-ministración y la comuni-dad de Boston, donde seconstruirá el Parque Bicen-tenario, ya que algunos ciu-dadanos obstaculizaron lademolición de predios pro-gramada para ayer.

John Maya, gerente dela EDU, aseguró que todoslos predios en proceso dedemolición ya son propie-dad de la Alcaldía de Mede-llín, gracias a los trámitesrealizados satisfactoria-mente con los propietariosde los mismos.

A la fecha, se han demoli-do 11 predios de los requeri-dos para el parque.

La inversión en el Par-que Bicentenario es de 214mil millones de pesos.

RedacciónMedellín

Buscan incentivar a votantes.

La multa para quienes incumplan es de 15 salarios mínimos. ADN.

MEDIDA AMBIENTAL

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 21:13

El apunte

“Si tenemos líos sin emergencias,imagínese si hay un desastre”.

El apunte

Álvaro Cardona. DECANO. FACULTAD SALUD PÚBLICA.

Paro en Belencito

Dos de cada tres se sienten en peligro

La frase

● También en el sectorde Belencito Corazón,en el occidente de laciudad, los busessuspendieron susactividades porque allíigualmente semanifiesta el aumentoen el cobro deextorsiones. Esta es yauna situación común enesa zona, pues ademásde éste ya habíansucedido cinco parosdurante el 2010.

● Según Medellín CómoVamos, un 63 por cientode los habitantes deMedellín temen quepodrían ser víctimas deun acontecimiento deeste tipo. Respecto a quétanto consideran que las

autoridades locales estánpreparadas para atenderuna emergencia, el 44%de las personas creenque están algo o muypreparados, sin embargo,el 22% perciben que no loestán.

● Medellín es reconocidacomo una ciudad pioneraen el campo de la salud,sin embargo, su estructu-ra hospitalaria falla en untema clave. Si mañana setuviera que enfrentar unaemergencia de grandesproporciones, muy proba-blemente no habría camassuficientes para atender atodos los pacientes.

“Yo creo que ante unatragedia de grandes di-mensiones tendríamos mu-chísimas dificultades, por-que definitivamente tene-mos un déficit de camashospitalarias y de urgen-cias”, explica Álvaro Car-dona, decano de la Facul-tad Nacional de Salud Pú-blica de la Universidad deAntioquia.

Según Cardona el pro-blema radica en que nohay una planeación seriapara la expansión de laoferta hospitalaria y se hadejado el desarrollo de és-ta en manos del mercado,es decir, de los privados.

“En la ciudad falta unplan de desarrollo de lared pública que bajo crite-rios técnicos aumente laoferta. Aquí se volvió quesi alguien encuentra algorentable construye, sinoque la gente se muera”, de-nuncia Cardona.

Alejandro Gómez, geren-te de Metrosalud, una delas redes públicas de hospi-tales más extensas delpaís, señala que el hechode que entraran 500 milpersonas más a la cobertu-ra del regimen subsidiadode salud significó una car-ga importante para el sis-tema hospitalario de la ciu-dad.

Sin embargo, el funcio-

nario agregó que la ofertaen la ciudad está aumen-tando progresivamente,tanto desde la red públicacomo desde la privada, enla que se ya anunciaron oestán construyendo gran-des proyectos, como laEPS Comfenalco, la Clíni-ca Las Américas y el Hos-pital Universitario San Vi-cente de Paúl.

● El transporte funcionó amarchas forzadas ayer enla parte alta de la comunanororiental.

El motivo sería que lasbandas aumentaron la ‘va-cuna’ que les cobran sema-nalmente a los conducto-res, de 25 mil a 100 mil pe-sos.

Por esa razón, aproxima-damente una cuarta partede los 70 vehículos de lacooperativa Transconor,que tienen en su ruta losbarrios altos de la zona deSanto Domingo, pararonlabores y afectaron a másde 60 mil habitantes.

La frecuencia entre unabuseta y otra aumentó ypor consiguiente muchagente tuvo que perdertiempo esperando a que lle-gara su transporte para iral centro de la ciudad.

“Ganamos más dejandoel carro parado que traba-jando”, le dijo a ADN unode los conductores afecta-dos, que pidió no ser identi-ficado, por obvias razonesde seguridad.

Añadió que “ellos no danmayores razones, simple-mente dan la orden y unopaga o paga, no hay alter-

nativa”.En los últimos días por

allí se han recrudecido losenfrentamientos por el do-minio territorial, sobre to-do en los sectores de La Si-lla y La Torre.

Aparentemente es unsíntoma de la ruptura dela ‘tregua’ entre los ban-dos que dominan alias ‘Se-bastián’ y ‘Valenciano’ den-tro de su guerra por el ma-nejo del negocio de dro-gas, extorsiones y juegosde azar.

Buses pararon enzona nororiental

En el año ya se habían dado varios paros por la misma razón. ADN

Sin camas en caso deuna gran emergenciaMedellín, con déficit estructural en oferta de hospitales.

Administración busca salida

SOLUCIONES SALUD

● La Administración Muni-cipal también reconoceque el déficit en la ofertade camas de hospital enAntioquia es un problemalatente.

El subsecretario de Ges-tión Administrativa de Sa-lud, Héctor Restrepo, re-salta el gran esfuerzo quese está realizando para so-breponerse a la situación.

“En este cuatrienio esta-mos invirtiendo alrededorde de 100 mil millones de

pesos en mejorar la cali-dad y la infraestructurade los hospitales y centrosde salud pública de estaciudad”, destacó Restre-po.

También anunció quepor lo menos ocho institu-ciones de salud nuevas ten-drá Medellín antes de quetermine el periodo del ac-tual Alcalde.

Por su parte AlejandroGómez, director de la ESEestatal Metrosalud resaltó

que no obstante el déficitla oferta de los hospitales,tanto públicos como priva-dos de la ciudad, sí estácreciendo y es lideradapor la Secretaría de Saluddel municipio.

“Yo creo que además deque otra vez los particula-res están invirtiendo, sihay un liderazgo del Muni-cipio para mostrar éste es-tá en una de las redes pú-blicas más importantesdel país”, señaló Gómez.

Alrededor de un 20 por ciento de sobreoferta recomiendan expertos para ciudades grandes. ARCHIVO

Alejandro Gómez, Metrosalud.

Juan Diego Urrea U.Medellín

4 VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:26

Page 6: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:04

El datoEl apunte

Cryosat suministrará datosa la comunidad científica apartir de mediados de año.

Comienza a llegar la ayuda● El Gobierno federal deBrasil anunció ayer unfondo de emergencia de200 millones de reales(113 millones de dólares)para lidiar con eldesastre. Autoridadesafirman que al menos10.000 casas aún estánen riesgo de derrumbe.Niterói hasta ahora hasido el área másafectada, con al menos 97muertos. En Río deJaneiro se registran 52.

El dato

El acuerdo estableceun límite de 1.550

cabezas nucleares, 74 porciento menos respecto delacuerdo precedente, quecaducó en diciembre.

Río, ahogada por unnuevo alud de tierra● Socorristas extraíancuerpos del lodo y los es-combros, y buscaban so-brevivientes ayer luego deque un deslave arrasó conuna favela de la ladera deun cerro cerca de Río deJaneiro, sepultando a dece-nas de residentes.

Las más fuertes precipi-taciones registradas en lazona en más de cuatro dé-cadas, que comenzaron ellunes, han provocado cer-ca de 200 deslaves quearrasaron con casas de fa-velas situadas en laderasde cerros, acabando con lavida de 173 personas y de-jando sin hogar a miles deresidentes.

Los equipos de búsque-da extrajeron 10 cadáve-res y rescataron a decenasde personas de los escom-bros de casas arrasadaspor un deslave ocurrido elmiércoles en la noche en laciudad de Niterói, a pocoskilómetros de Río, que se-pultó 50 casas en el barrioMorro de Bumba.

El deslave arrasó con to-do indicio de las casas, igle-sias y tiendas en su paso,dejando escombros y unafranja de tierra negra enmedio de la selva tropical.

La tierra estaba apiladahasta alcanzar la altura deun edificio de dos pisos enla base de la ladera. La fa-vela había sido previamen-te un vertedero, lo que hi-

zo que el barrio fuera másvulnerable.

Socorristas dijeron quehabía pocas posibilidadesde encontrar más sobrevi-vientes debido a la falta debolsones de aire en el ba-rro.

“Esto ha sido un caos to-tal durante los últimostres días, nunca he vistonada como esto”, dijo el pi-loto de helicóptero Mar-cos Goncalves Maia.

Varios medios locales di-jeron que 200 personas seencontraban sepultadasen ese lugar, citando a laagencia de Defensa Civilde Río de Janeiro.

● Estados Unidos y Rusiaaproximan posiciones so-bre posibles sanciones con-tra el programa nuclearde Irán, tras la reunión deayer en Praga de los presi-dentes de ambos países,Barack Obama y DmitriMedvédev, respectivamen-te, para la firma del nuevotratado de desarme Start.

El director para Rusiadel Consejo de Seguridad-Nacional de la Casa Blan-ca, Mike McFaul, confir-mó que Obama y Medvé-dev hablaron sobre la posi-bilidad de imponer sancio-nes en el área de la ener-gía y aseguró que ello “noha quedado descartado”.

Obama y Medvédev ame-nazaron a Irán con sancio-nes “firmes y duras”, quesegún el presidente estado-unidense podrían adoptar-se esta primavera.

Medvédev se mostró fa-vorable a la imposición desanciones inteligentes con-tra proliferación nuclear.–Efe–

Gobierno brasileño envió a más fuerzas de seguridad para ayudar en las operaciones de rescate. Efe

● Los autoproclamadosnuevos líderes de Kirguis-tán dijeron ayer que Rusialos ayudó en el derroca-miento del presidente Kur-manbek Bakiyev y que pre-tenden cerrar una baseárea de E.U. que ha irrita-do a Moscú.

Sus comentarios dancuenta del derrocamientoel miércoles de Bakiyev,quien huyó de la capitalBiskek cuando una multi-tud asaltaba edificios gu-bernamentales, en un con-texto de rivalidad entre su-perpotencias en el centrode Asia.

Bakiyev no había cumpli-do con su promesa de ce-rrar la base aérea de Ma-nas y dijo que sólo deberíahaber una base en Kirguis-tán: la rusa. Omurbek Te-kebayev, ex líder opositorkirguiso que se hizo cargo

de los asuntos constitucio-nales en el nuevo Gobier-no, mientras en seis mesesse realizan nuevos comi-cios, dijo que “Rusia jugósu rol decisivo”.

Sin embargo, el primerministro ruso, VladimirPutin, negó que Moscú ha-ya desempeñado un papelen disturbios. –Reuters–

● El satélite ruso Cryosat2, que debe medir con pre-cisión la altitud de los hie-los continentales y la pro-fundidad de los bancos dehielo, fue puesto en órbitaayer desde el cosmódro-mo ruso de Baikonur (Ka-zajistán).

El aparato científico,con una masa de 720 kilo-gramos, incluidos 37 kilosde combustible, funciona-rá durante un plazo detres años, prolongable porotros dos, en una órbita po-lar a la altura de 717 kiló-metros. –Efe–

Obama y Medvedevbuscan sanción a Irán

Oposición toma elpoder en Kirguistán

Los bomberos buscan a 200 personas sepultadas en Niteroi.

Lanzan satélite ambiental

Niteroi (Brasil)Reuters

Rescatan también animales. Efe

TRAGEDIA BRASIL

Kurmanbek B., derrocado. Efe

6 VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Mundo

Page 7: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:08

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Dónde quedó la atenciónespecial?Primero que todo quiero sa-ludarlos y felicitarlos por superiódico. Ya es costumbreen mí oficina que se hagauna pausa en la mañana pa-ra leerlo y discutir sobre losdiferentes temas y notasque en él salen.

Escribo porque el miércoles31 de marzo estuve en el Éxi-to de Niquía, en el centro co-mercial Puerta del Norte, yla atención hacia una mujerembarazada de aproximada-mente 8 meses fue pésima.Primero se acercó a infor-mación a preguntar si habíaalguna caja especial paramujeres embarazadas y/ocon movilidad reducida o de

la tercerda edad, y la señori-ta que la atendió le dijo quepagara ahí mismo en infor-mación, que tienen una cajaen la que la pueden atender.

Después de esperar 10 minu-tos, parada, la señorita quese dignó a atenderla le dijoque esa no era ninguna cajaespecial y que solo es parapersonas que vayan a hacercierta clase de compras,que fuera a una caja habilita-da para ella, le dijo dónde es-taba y cuando llegó a la ca-ja, donde la fila era de unas10 personas con una buenacantidad de productos, la se-ñorita que atendía le diceque debe esperar a que ter-mine con la fila.

Al ir a pagar y ver a esta se-

ñora haciendo la fila no pu-de sentir más que rabia, yaque mi esposa está en emba-razo y no me gustaría que lepasara lo mismo, por lo quefui donde la cajera y le hablésobre la situación y me res-pondió que debía esperar.Le pedí que llamara a su je-fe inmediato y fue en ese mo-mento y ante mi reacciónque accedió a recibir a la se-ñora “por un ladito”.En un almacén de este pres-tigio y tamaño, que pasen es-te tipo de cosas deja muchoque decir. Les pido a los res-ponsables de almacenes Éxi-tos que mejoren esta área,ya sea sensibilizando a losempleados o encontrandootro tipo de soluciones.Esteban Pérez

REPORTERO CIUDADANO

¿Una multaeconómica, envez de uncomparendopedagógico,reducirá lasinfraccionesambientales?No, la verdad creo queno. Ni la económica, ni lapedagógica solucionaránel problema, porque asísomos los colombianos.Julio Aristizábal

***

Estoy segura que se ve-rán cambios, porque las-timosamente, ni por elmedio ambiente, hace-mos cambios volunta-rios. Eso sí, primero ha-brá muchos sancionadosque, después de pagaruna suma alta, dejaránde sacar basuras a des-tiempo y de botar cosasa las quebradas.

Ana María Restrepo

Varios pares de zapatos aparecieron misteriosamente en una céntrica esquina del barrio Laureles.Muchos aprovecharon para tomar alguno que aparentaba tener algún buen estado y otros hasta les sacaron loscordones. Sin embargo, al parecer, una zapatería fue la responsable de ensuciar esta zona de la ciudad y dearrojar sus desperdicios sin el más mínimo cuidado por el medio ambiente ni por el aseo local. JAVIER AGUDELO / ADN.

Xprésate

¿Ustedqué haría?

La foto del día

¿Quién cree ustedque debería ser eltécnico de laSelección Colombiade Fútbol?

¿A quién lecorresponde?Quién puede decirme aquién le corresponde velarpor el orden y el respeto dela ciudadanía en lo que tieneque ver con el ruido que ha-cen las personas con losequipos de sonido, ya seadentro de sus casas o den-tro de los automóviles.Si llamas a la Policía, ellossiempre dicen que no es desu competencia... ¿será Es-pacio Publico o la Secreta-ría de Gobierno Municipal?Porque es muy incómodotanto ruido y más aún saberque no hay quién pueda ha-cerse cargo de las molestiasque éste causa para la convi-vencia en comunidad.Diana María Alvarez Osorio

***

Ciudadana y lectoraenamorada de ADNMe encanta esta forma de

prensa escrita, seria, actuali-zada y amena, pero sobre to-do porque el lector partici-pa en diferentes formas,con concursos, estrenos, co-mentarios y no nos cuestanada, solo pasarlo al vecinopara que también lo lea y seactualice. Mil gracias.Gloria Patricia Graciano

***

Oportunidades deempleo, escasasSon muchos los desemplea-dos que a diario se encami-nan por su ADN y sería mu-chísimo mejor que ademásde poder leer totalmentegratis el diario, aquellas per-sonas pudieran encontraruna oferta de empleo y así,quizás, muchos tendrían al-go más que agradecer alquerido diario.Gustavo Gómez Osorio

***

Ojo al alquilarvestidos de fiestaEn días pasados, en el ba-rrio La Magnolia en Enviga-do, procedí a alquilar un ves-tido para el cual, además depagar por el servicio, debídejar un depósito de 30 milpesos para efectos de daños

y deterioros en el mismo almomento de regresarlo, ylos cuales me serían devuel-tos si el vestido estuviera enperfectas condiciones.La sorpresa fue al momentode regresarlo en las condi-ciones que lo recibí, porqueme entregaron un menor va-lor del depósito, y al hacerla reclamación me encuen-

tro que el recibo de alquilertiene enmendaduras y ta-chones hechos por las perso-nas que prestan este servi-cio.Al hacer el reclamo del dine-ro aseguraron que el díaque pagué el servicio seequivocaron en las vueltas yque yo me quedé callada,que no fuera indelicada.

Lo raro del asunto es que austed nunca lo llaman a de-cirle que hubo un error enlas vueltas a sabiendas deque tienen todos sus teléfo-nos; pero sí lo llaman a re-cordarle que devuelva el ves-tido para darle la sorpresa ypara recibir las calumnias yel mal trato.Clara Osorio

Marca tu respuesta en:www.diarioadn.com.co

Xprésate

“Me gusta ADNporque es ameno yademás premia alos lectores”.

El reportero pide que las cajas especiales sea respetadas. ARCHIVO

%

Gráfico CEET

24,2

18,2

6,1

51,5

¿Usted qué opina?¿Cree que las campañas presidenciales deben seguir hablando de seguridad o hay otros temas?

Hay que hablar de otros temas, pero sin abandonar la seguridad.

Hay otros temas más importantes, como lo social. Es más importante conocer los planes, por ejemplo, de educación.

Ese es el tema más importante para el país.

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 El Lector Opina 7

Page 8: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:25

La candidataconservadora Noemí

Sanín dijo que no tiene por quéestar “triste”. Por el contrario,señaló que está “feliz, feliz”,pues subió tres puntos conrelación a la encuesta hechapor Napoleón Franco, lasemana pasada.

"Las campañas sonpara cambiar las

tendencias y el liberalismoestá trabajando duro en eso,recorriendo el país con todoslos liberales”, dijo el candidatoLiberal, Rafael Pardo, alanalizar la encuesta que le dabaja intención de voto.

“Estamos trabajandocomo si fuéramos los

últimos. La campaña laestamos haciendo como si nola estuviéramos liderando,trabajando duro”, dijo elaspirante del partido de ‘la U’,Juan Manuel Santos, alreferirse a encuesta CM&.

“Los verdes estamosaprendiendo a jugar en

equipo.... Uno se imagina lopoderosa que sería nuestrasociedad si el juego en equipose cultiva democráticamente”,dijo Antanas Mockus (P. Verde)sobre encuesta de CM&.

El candidatopresidencial del partido

Cambio Radical, GermánVargas Lleras, dijo que luegode mirar la encuesta de CM&encuentra variasinconsistencias con referenciaa él.

“Vivimos los efectosde las elecciones del 14

de marzo, que tenderán adisminuir a medida que avanceel tiempo. Mockus los recogede su alianza con Fajardo.Noemí y Santos han llegado aun techo”, dijo sobre encuestaGustavo Petro (Polo Dem.)

El candidato de laAlianza Social

Afrocolombiana, Jaime AraújoRentería, propone que losjóvenes, de entre 16 y 25 años,tengan ocho curules en elSenado para que sean ellosquienes decidan su futuro.

El candidato de La Vosde la Consciencia,

Robinson Devia González,entregará mañana en laProcuraduría un derecho depetición sobre el tema degarantías electorales en estacampaña.

“Quedamos encimadel voto en blanco y

ambos somos sinónimo deprotesta, de esa que quiere elcambio en Colombia mismas”,dijo el candidato de AperturaLiberal, Jairo Calderón, sobreorden en la tarjeta electoral.

32% de encuestados se identificócon ‘la U’; 20% liberales; 15%,conservadores; 13% con verdes.

La ficha técnica

El dato

Centro Nacional deConsultoría S.A. a nombrede CM&Televisión.Tamaño: 1.501 entrevistastelefónicas. Fecha: 5 al 7de Abril de 2010. Margende error: 2.5% con 95% deconfianza.

En campaña

Antanas Mockus se sube asegundo lugar en encuesta

● Una encuesta realizadapor el Centro Nacional deConsultoría y reveladaanoche por CM& mostrótres hechos significativosen la carrera por la Presi-dencia de la República: pri-mero, que Juan ManuelSantos, candidato de ‘laU’, sigue encabezando pe-ro no crece significativa-mente; segundo, el notorioascenso de Antanas Moc-kus (Partido Verde), quedesbancó a Noemí Sanín,la aspirante conservado-ra; y tercero, la caída de al-gunos candidatos.

Santos, según el sondeorealizado en 37 ciudadesdel país con 1.501 perso-nas, pasaría a segundavuelta, pues el 37% de losconsultados se mostró dis-puesto a votar por él.

El ex alcalde de BogotáAntanas Mockus se convir-tió en la sorpresa al pasaral segundo lugar, con el22% de intención de voto.Esto ocurre una semanadespués de que una en-cuesta realizada por Napo-león Franco le daba ape-nas el 9%. Por supuesto,también sucede cinco díasdespués de que Sergio Fa-jardo anunció que será sufórmula vicepresidencial.

En una sola semana Moc-kus y sus aliados ganaron13 puntos en la intenciónde voto de los colombia-nos, un hecho sin antece-dentes en este tipo de con-tiendas electorales.

Noemí Sanín, que en las

últimas encuestas habíaquedado en el segundo lu-gar en intención de voto,ahora aparece en el terce-ro, con el 20%. A Sanín lahabría afectado el conflic-to que mantiene con los se-guidores de Andrés FelipeArias.

Gustavo Petro, del Polo,está cuarto con el 6%, y lesigue Rafael Pardo, con el5%. Germán Vargas Lle-ras, candidato de CambioRadical, quien en anterio-res sondeos estuvo en el

cuarto lugar, en esta oca-sión tuvo una descolgaday ahora solo tiene el 3% dela intención de voto. Essexto.

La encuesta además, re-veló otros datos significati-vos. Revisó la intención devoto por regiones. En el ca-so de Santos, el 41% de losconsultados en la zona cen-tral del país anunció quevotará por él, mientrasque en la Costa Pacífica yla capital colombiana, el37% dijo que lo apoyaría.

El fuerte de Mockus es-tá en Bogotá, donde el 28%le anunció su apoyo, mien-tras la zona oriental se per-fila como la de mayor res-paldo a Sanín, con el 25%.

En lo que tiene que vercon género, Santos tam-bién se impuso. De loshombres consultados, el37% dijo que votaría porél, el 25% por Mockus y el14 % por Noemí. De las mu-jeres indagadas, el 37% semostró a favor de Santos,el 27% por Noemí y el 20%por Mockus.

● El 30 de mayo, cuandose lleve a cabo la primeravuelta presidencial, loselectores que asistan a lasurnas se encontrarán conun tarjetón en el que loscandidatos que actualmen-te puntean en las encues-tas quedaron ubicados enlas últimas tres de las nue-ve casillas asignadas a lascampañas.

Efectivamente, a NoemíSanín (P. Conservador),Antanas Mockus (P. Ver-de), y Juan Manuel Santos(‘la U’), a quienes las últi-mas cuatro mediciones deopinión sitúan en los tresprimeros lugares de inten-ción de voto, el sorteo rea-lizado ayer por la Registra-

duría Nacional los ubicóen las casillas 7, 8 y 9. Lacasilla número 10 ya habíasido asignada para el votoen blanco.

Mientras tanto, otros as-pirantes que van en la colade las encuestas, se queda-ron con los primeros luga-res de la tarjeta electoral.

Es el caso del ex magis-trado Jaime Araújo Rente-ría, de la Alianza SocialAfrocolombiana, quien sequedó con la casilla másapetecida, la número 1.

En la número 2 se ubicóRóbinson Alexánder De-via, del Movimiento LaVoz de la Consciencia.

Les siguen los candida-tos del Partido Liberal, Ra-fael Pardo; y de CambioRadical, Germán VargasLleras.

En la quinta casilla, que-dó ubicado el candidatodel Polo Democrático, Gus-tavo Petro.

Y en la sexta el aspiran-te de Apertura Liberal, Jai-ro Calderón.

De izquierda a derecha: Rafael Pardo, Germán Vargas, Gustavo Petro, Antanas Mockus, Noemí Sanín, Juan Manuel Santos. NÉSTOR GÓMEZ

Centro Nacional de Consultoría y CM& muestran que Sanín creció menos.

Registrador, Carlos Ariel Sánchez, presentó tarjetón. F. CAICEDO/ADN

Así quedó el tarjetón presidencial

Juan Manuel Santos con Vicepresidente Angelino GarzónAntanas Mockus con Vicepresidente Sergio FajardoNoemí Sanín con Vicepresidente Luis Ernesto Mejía

Gustavo Petro con Vicepresidente Clara LópezRafael Pardo con Vicepresidente Aníbal Gaviria

Germán Vargas Lleras con Vicepresidente Elsa NogueraRobinson Devia con Vicepresidente Olga Lucía Taborda

Jaime Araujo con Vicepresidente Ana María CabalJairo Calderón con Vicepresidente Jobanny Burbano

Votaría en blancoNs/Nr

Si las elecciones para elegir Presidente de la República fueran mañana, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría Usted?

22% 20% 6% 5% 3%0%0%0% 2% 5%

37%

Redacción PolíticaBogotá

ELECCIONES 2010

8 VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Colombia

Page 9: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 23:29

Casi listos, pliegosdel tercer canalBOGOTÁ. Luego de variosmeses de análisis, la Comi-sión Nacional de Televisión(CNTV) se alista para vol-ver a publicar –la próximasemana– los pliegos de la li-citación del tercer canal pri-vado nacional.

Aparecen nuevascaptadoras ilegalesBOGOTÁ. Desde finales del2008 se han intervenido 89entidades ilegales en todo elpaís. En Colombia no existeninguna persona o empresaautorizada por la Superin-tendencia Financiera parapromocionar el Forex.

El apunteDetalles del expediente● En el 2007 se revelóque en una bóvedasecreta del Cantón Nortehabían aparecido labilletera de Urán y unalista de los guerrillerosque entraron a sangre y

fuego al Palacio. Estabanlos nombres de Urán, queera magistrado auxiliardel Consejo de Estado, ydel magistrado de laCorte Suprema ManuelGaona Cruz.

● La muerte del magistra-do auxiliar Carlos HoracioUrán, una de las víctimasdel holocausto del Palaciode Justicia, en noviembrede 1985, pondrá a dos gene-rales retirados a dar expli-caciones en la Fiscalía.

Casi dos meses despuésde que una comisión delCTI exhumó en un cemen-terio del norte de Bogotálos restos de Urán –quiénhabría salido vivo deledificio– la fiscal que llevalos procesos del Palacio deJusticia llamó a versión li-bre a los generales (r) Car-los Alberto Fracica Naran-jo y Jesús Armando AriasCabrales.

Esas diligencias estánprogramadas para elpróximo lunes, arranquede una semana en la quepodría conocerse el falloen el proceso contra otrode los militares investiga-dos por los hechos del 6 y7 de noviembre de 1985, elcoronel (r) Luis AlfonsoPlazas Vega.

No se trata de una vincu-

lación formal en el proce-so, sino de un primer pasopara decidir si hay o noméritos para ello. Desdeeste lunes, la Fiscalía co-menzará una carrera paraescuchar en un solo mes amás de 50 testigos, entreellos al general Justo Eli-seo Peña; Nicolás Pájaro,ex magistrado auxiliar y algeneral (r) Miguel Maza.

Otros dos generales, eninvestigación de Palacio

1.920,00TRM

Redacción JusticiaBogotá

Mario Aranguren. ARCHIVO/ADN

Fiscalía dispuso análisis de necropsias de 17 personas que perecieron durante la retoma. ARCHIVO

Fiscalía comienza contrarreloj para escuchar a 50 testigos.

1.932,91

COMPRA

pesosVENTA

pesos1.930,00pesos

1DÓLARVALE

pesos2.581,40

1EUROVALE

● Dos días después de ha-ber ordenado la capturadel ex secretario generaldel DAS Gian Carlo Auquepor el caso de las ‘chuza-das’ a magistrados, perio-distas, ONG y políticos deoposición, la Fiscalía tomóotra decisión clave en elproceso.

Para el próximo 26 demayo citó ante un juez deBogotá al director de laUnidad de Información yAnálisis Financiero (Uiaf),Mario Aranguren, para im-putarle abuso de autori-dad, concierto para delin-quir y prevaricato.

La misma decisión se to-mó en el caso de LuisEduardo Daza, subdirec-tor de Análisis Financierode la institu; y de MarthaLeal, ex funcionaria delDAS que ya está detenidapor otro capítulo de las‘chuzadas’. Aranguren, se-gún la Fiscalía, autorizó la

entrega de información re-servada sobre varios ma-gistrados de la Corte. LaUiaf habría entregado, sinninguna orden judicial, da-tos sobre los movimientosfinancieros de ONG. Fisca-lía pedirá capturas.

En breve

Fiscalía le imputarácargos a Aranguren

FISCALÍA DESAPARICIONES

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 Colombia 9

Page 10: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 23:30

Los datos

ONU se refiere aproblema de drogasVIENA (Efe). En la presenta-ción de su informe anual, laOficina de la ONU contra laDroga y el Delito dijo quecriminalizar a drogadictosno ayuda a resolver su pro-blema y abogó por concen-trar la lucha contra el flage-lo en “una política de salud”.

Una nueva formade detectar el SidaBOGOTÁ. Por primera vez,pacientes colombianos po-drán solicitar una pruebapara la detección de VIH através de la saliva. Ora-quick informa acerca del es-tado serológico de las perso-nas y es 99,3% confiable.

Satélite vigilará elcambio climáticoMOSCÚ (Efe). El satélite eu-ropeo CryoSat fue lanzadoal espacio ayer desde Kaza-jistán. El aparato funciona-rá durante 3 años y mediráel grosor y superficie de lacapa de hielo en la Antárti-ca, Groenlandia, Islandia yzonas oceánicas.

Mañana es el Díacontra el ParkinsonBOGOTÁ. En Colombia,unas 230 mil personas pade-cen el Mal de Parkinson, en-fermedad neurológica y pro-gresiva. Mañana se celebra-rá el Día Mundial contra es-te mal con actividades en di-ferentes ciudades.

Paula Razquin fue invitada porla U. de la Sabana para hablarde los retos de la educación.

El apunteLa morfología

El dato

● Los esqueletos tienencerebro pequeño y brazoslargos, propios de losAustralopitecus, perotambién cara avanzada,pelvis para caminarerguido, piernas largas ycavidad craneal similar ala de homínidos muyposteriores como elHomo erectus.

Durante el año 2009,el gobierno garantizó la

educación de 8 millones decolombianos. La tercera parterecibió subsidios y cerca del70% accedió a programasgratuitos.

El Ministerio deEducación lanzó en 2009

una campaña para reducir ladeserción escolar. Según lascifras oficiales, 997.219menores están por fuera delsistema educativo.

● El aumento de cupos eneducación primaria y se-cundaria en la última déca-da se quedó corto en Co-lombia. Alrededor de 413mil niños están por fueradel sistema escolar y laproporción ha aumentadodesde 1999. Esa es la con-clusión de Paula Razquin,investigadora de la Divi-sión de Estrategias de Polí-tica Educativa y Fortaleci-miento de la CapacidadInstitucional de la Unescoen París.

La investigadora, que es-tudia el impacto de la cri-sis en los sistemas educati-vos mundiales y hasta ene-ro pasado formó parte delequipo de seguimiento delas metas de la Educaciónpara Todos (EPT), advier-te que Colombia no cumpli-rá dichas metas antes del2015. Ese es el plazo máxi-mo estipulado en el 2000por el Foro Mundial sobrela Educación.¿Qué efectos tiene la crisiseconómica en educación?

Los países atrasados ne-cesitan de ayuda externay han mostrado progresosgracias a ese financiamien-to. Los países donantes secomprometieron a que nin-guna nación se vea frena-da en los progresos de

EPT, pero esa ayuda exter-na está bajando.

¿Qué tan viables son hoylas metas de EPT?

Una meta es que los ni-ños terminen la primariay, si no hay ciento por cien-

to de cobertura, ya no secumplió. Pero las metashan servido para que paí-ses como Colombia, en al-gunas ciudades, implemen-ten políticas de gratuidady concentren la ayuda enlos niños más pequeños.

Colombia no superala deserción escolar

Que en SemanaSanta ni siquie-ra trabajaronlas prostitutas.

Mentira. El mundosexual siguió su cursomientras los católicos vie-ron películas sobre Jesu-cristo y otras series basa-das en la Biblia.

Incluso estallaron dosescándalos: el de Jesse Ja-mes que quiere salvar sumatrimonio con SandraBullock. En su contra haytestimonios de cuatro mu-jeres que se autodenomi-nan sus amantes.

Además el del cantanteboricua Ricky Martin,que se resume en la frasede un amigo homosexual‘Dios, escuchaste nues-tras plegarias... Ricky esgay’ y lo confesó a travésde un mensaje en Twit-ter.

¿Qué nos importa? Nosgusta la vida privada delos demás, queremos com-probar que otros tambiénson humanos y que come-ten los mismos erroresque nosotros.

Lo peor es que a ellosles interesa cuidar su ima-gen tanto como a cual-quiera y, por eso, sacrifi-can su felicidad para com-placer el gusto de la socie-dad. Nos atan no solo laspalabras de los demás si-no sus opiniones moralis-tas.

Un día nos damos cuen-ta de que somos presasde los ejemplos de vidaque solamente recorrenlas cabezas de ajenos yque, siendo muy francos,nadie tiene en la [email protected]

En el país no se cumplirán metas educativas antes de 2015.

En breve

Zona X

Una oferta educativa poco atractiva y problemas financieros causan deserción, dice P. Razquin. ADN

En breve

La vida santa

Científicos dicen porqué se ve luz al morir

Hallan una nueva especiede homínido en Suráfrica

Por: La Roja

● La razón por la cual algu-nas personas que han pa-sado por experiencias cer-canas a la muerte (ECM)ven ‘una luz al final del tú-nel’ tendría una explica-ción científica.

De acuerdo con exper-tos de la Universidad deMaribor (Eslovenia), queestudiaron los casos de 52personas que sufrieron in-fartos cardíacos, el fenó-meno podría deberse a unaumento del dióxido decarbono en la sangre cau-sado por el paro en la res-piración.

El estudio, publicado enla revista Critical Care, in-dica que los científicos nohallaron un patrón asocia-do a género, edad u otrosparámetros. Los expertostambién argumentan queel hecho de que algunos in-

dividuos experimenten sín-tomas similares a las ECM(ver luces centelleantes,por ejemplo) cuando estánen grandes altitudes don-de hay menos oxígeno enel aire y los niveles dedióxido de carbono sonmás altos es un punto a fa-vor de su teoría.

● Paleontólogos surafrica-nos identificaron una nue-va especie de homínido dehace casi dos millones deaños, que arroja luz sobrela evolución de la especiehumana y puede ser un es-labón entre el hombre-mo-no surafricano (Australo-pithecus africanus) y losprimeros hombres.

El hallazgo, publicadoen la revista científicaScience, fue posible gra-cias a dos esqueletos -deun niño y una mujer- en-contrados en el 2008 enuna cueva de la región su-rafricana de Sterkfontein,a 40 kilómetros de Johan-nesburgo, declarada cunade la humanidad por lagran cantidad de fósilesque alberga.

La nueva especie, Aus-tralopithecus sediba, “pue-de ser la piedra roseta quenos permita comprenderel origen del género Ho-mo”, declaró el autor prin-cipal del estudio, el paleon-tólogo Lee Berger, de launiversidad sudafricanade Witwatersrand.

Berger explicó que porsu morfología los esquele-tos comparten caracterís-ticas con el Australopithe-cus africanus y con los pri-meros miembros del géne-ro Homo.

El experto subrayó quela importancia del descu-brimiento radica en quelos restos, de entre 1,78 y1,95 millones de años deantigüedad, datan de unperiodo del que casi noexisten registros fósiles.-Efe-

RedacciónVida

ALUMNOS SISTEMA

Menos oxígeno, causa de luz.

Restos de una especie de homínido descubiertos en Suráfrica. EFE

Lanzamiento del satélite. EFE

10 VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

La Vida

Page 11: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 18:40

Page 12: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:29

El dato

Sigue el voleibol enla ciudadMEDELLÍN. Tras el interésque despertó este deporteen los Juegos Suramerica-nos el próximo Sábado 10de abril desde las 5:00 p.m.se realizará en el ColiseoYesid Santos el Gran en-cuentro del Voleibol Élitede Antioquia.

Regresa el deporteuniversitarioMEDELLÍN. Con programa-ción en cuatro deportes re-gresarán este fin de sema-na, los Torneos Universita-rios Ascundeportes Antio-quia. Voleibol, baloncesto,fútbol y fútbol sala competi-rán en las diferentes univer-sidades de la ciudad.

El apunte

La asistencia al estadio AtanasioGirardot fue de 8.672 personas. Serecaudaron 144 millones de pesos.

El apunte

Arbitraje en duda

El desquite de Luis Carlos Arias

Según el técnico de CerroPorteño Pedro Troglio,“El Medellín ganó bienpero se le facilitaron lascosas porque el silbatoperuano Buckley fue muylocal. Hace rato no teníaun conductor como este yno fue garantía para eljuego. El equipo luchopero con 10 hombres fueimposible cambiar elresultado ante un equipoque maneja bien la bola”.

El dato

● Cuando el atacante deloriente antioqueño quejuega para IndependienteMedellín Luis CarlosArias, erró el penalti alinicio del segundo tiempose tomó la cabeza y surostro se desfirguró.Sin embargo, y felizmentepara él, rápidamente tuvosu revancha, pues unosminutos después recibióun pase en uncontrataque se metió

entre los dos defensascentrales de CerroPorteño y remato fuerteabajo donde tuvo sudesquite que fue el detodo el estadio.

Tampoco se permiteel ingreso de botellas de

vidrio ni correas con chapasmetálicas. Además, losaficionados que no hacen partede las barras pueden ingresarsólo un rollo de papel.

● En un flojo partido el In-dependiente Medellín su-peró 1-0 a Cerro Porteñoen la Copa Santander Li-bertadores que se jugóanoche en el estadio Ata-nasio Girardot y sumótres puntos que lo dejócon un total de 6 y la remo-ta posibilidad de avanzar ala otra fase de la Copa.

El tanto del triunfo loconcretó Luis CarlosÁrias a los 10 minutos delsegundo tiempo, despuésde un servicio de Cesar Va-loyes que sorprendió al go-lero Ezequiel Medrán.

Arias, en el minuto ochohabía malogrado el cobrode un tiro penal ante unafalta en el área de ErnestoCristaldo sobre Felipe Par-do donde Medrán le adivi-nó el disparo al lado iz-quierdo para evitar laapertura de la pizarra.

Esta jugada suscito laprotesta del técnico PedroTroglio que le valió la ex-pulsión. El cuadro de la vi-sita también perdió al juga-dor Rodrigo Burgos a los17 del segundo tiempo porfalta contra Felipe Pardo.

No fuimos colectivos,tampoco contundentes yla cancha tampoco ayudómucho. Ganamos en for-ma apretada y esto indicaque hay que madrugar atrabajar más y corregirmuchas cosas, afirmo el co-lombiano Leonel Álvarez,

técnico del Medellín.El campeón colombiano

no mostró el mismo niveldel torneo regular, puesademás de hacer más visi-ble la pobreza en la parteofensiva, lució apresuradoy malogró sendas oportu-nidades de aumentar lacuenta.

● Ante los constantes en-frentamientos entre segui-dores de equipos de fútbol,se tomaron varias medi-das y se reforzarron otrasexistentes. Los menoresde edad no podrán ingre-sar al estadio.

El compromiso entre elDeportivo IndependienteMedellín y el Once Caldasde Manizales este domin-go a las 3:30 p.m.

Otra medida es que nose permitirá el uso de pan-tallas gigantes de televi-sión y el expendio de licoren los alrededores del esta-dio, entre la carrera 70 y elsector del Centro Comer-cial Obelisco.

En un pobre partido el Independiente Medellín superó 1-0 a Cerro Porteño.

Quieren controlar barras. ADN

Medellín por fin ganó unpartido en la Libertadores

En breve

Tomanmedidasenfútbol

El defensa del Medellín Ricardo Calle en una jugada contra Carlos Recalde de Cerro Porteño. REUTERS

Francisco José FernándezMedellín

SeguridadTORNEO COPA

Gráfico CEET

Próxima fechaHuila vs JuniorSábado 10, 4:00 p.m. TV CerradaR. Cartagena Vs. MillonariosSábado 10, 6:20 p.m. RCNCortuluá Vs. NacionalSábado 10, 8:30 p.m. TV cerradaMedellín Vs. O. CaldasDomingo 11, 3:30 p.m. TV cerradaB. Chicó. Vs. Cúcuta Domingo 11, 3:30 pm Santa Fe Vs. QuindíoDomingo 11, 3:30 p.m.Envigado Vs. TolimaDomingo 11, 3:30 p.m.Pereira Vs. EquidadDomingo 11, 3:30 p.m.América Vs. CaliDomingo 11, 5:45 p.m. RCN

12 VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Deportes

Page 13: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 21:47

El dato

● Todo empezó con uncuento que el profesor Fer-nando Palacio leyó a susalumnos del colegio Fran-cisco Miranda, en el ba-rrio de Moravia.

Era la historia de un ni-ño campesino de Parrillas(España), que decide par-tir de su casa en el campopara conocer la ciudad.

Concluye la lectura y elmaestro pide a los niñosque dibujen quel un lugardesconocido. Estos dibu-jos hechos por los pequeñi-nes de Moravia a manosdel escritor Juan Jiménez,autor de aquel cuento, en-tregados por el mismo pro-fesor Fernando, mientrasexponía su obra en París.

La sorpresa de Jiménezfue tal al ver coincidir losdibujos con los paisajes deParillas, una tierra desco-nocida para los niños deMoravia pero que desdelas letras leídas les llegócercana, ya visitada.

Hace cuatro años, Fer-nando fue invitado al En-cuentro Internacional deartistas Nexo, en Toledo(España), viajó con los di-bujos, esta vez para expo-nerlos. “Debajo de un bra-zo llevaba mis fotografíasy debajo del otro las pintu-ras y los trabajos que ha-cían los niños”, cuenta.

Durante el mismo en-cuentro entre los artistassurgió la idea de que los ni-ños viajaran a mostrar suspinturas. Así nació el pro-yecto Nexo Miranda quereúne literatura y pintura.

Desde entonces cadaaño los artistas del En-cuentro de Toledo apadri-nan a un grupo de niñospara que, luego de leer,creen sus pinturas y las ex-

pongan. “Cuando la violen-cia ronda a los niños y ni-ñas, hagamos que el arteronde sus vidas” es el le-ma del proyecto.

La idea es proponerotros mundos posibles alos niños vulnerados porla violencia. No más dibu-jos de bandoleros, bienve-nidas las imágenes de Ca-rrasquilla, de García Már-quez y la literatura en lasaulas y en la vida.

● La banda de new metalKorn se presentará maña-na en Bogotá. esta agrupa-ción traerá a Colombia sunuevo álbum, Korn III, Re-member who you are, quetraduce ‘Recuerda quiéneres’, una frase que resu-me el concepto de la pro-ducción discográfica.

“Tuvimos en el estudio aRoss Robinson como pro-ductor, él fue el primeroque trabajó con Korn yeso nos hizo sentir comoen la vieja escuela, en losdías en los que empeza-mos. El álbum suena a losdos primeros de la ban-da”, afirma.

Y no solo los integrantesde Korn recordarán su pa-sado: la nostalgia la senti-rán también quienes cre-cieron con este género, re-beldes del metal tradicio-nal que, a diferencia de lospuristas, dejaron el típicocolor negro en chaquetasy camisetas, para ponerlealgo de color a los sonidosdel rock pesado.

Korn surgió en el año1994, cuando este grupode jóvenes metaleros vesti-dos con sudaderas y peina-do rasta,empezaron a ha-cer rotar sus videos consonidos estridentes quecombinaban algo de rapcon las voces guturales ca-racterísticas del metal.

Mupi Eucol Awards,primera entregaBOGOTÁ. Los premios Mu-pi Eucol Awards, que exal-tarán por primera vez lacreatividad de los avisos pu-blicitarios en los paraderos,se llevarán a cabo el 14 deabril, en una bodega del ba-rrio 12 de Octubre. Se pre-sentará en vivo el grupoChoquibtown. Pirry será elconductor del evento.

Miedo de pintar aAngelina JolieESTADOS UNIDOS (Efe). Elcantante de E.U. MarilynManson confesó su temorde que la actriz Angelina Jo-lie pose desnuda para uncuadro que él prepara. Man-son aclaró que su miedo sedebe a que su estilo pictóri-co suele deformar los ele-mentos y que por esto la ac-triz podría ofenderse.

El apunte

EL LIBRO DEL DÍA

“El reto de la escuela es abrile laimaginación a todos los niños”.

AUTOR: JORGEYARCEEDITORIAL: PLANETAAÑO: 2009

Fernando Palacio PROFESOR I. E. FRANCISCO MIRANDA

La exposición

● Tvnetgener@tionofrece una visión delmundo de las pantallas(televisión, internet, losvideojuegos y loscelulares) en sudesarrollo e impacto enla sociedad actual yexplica cómo operanesos medios.

La frase

● ‘ Palabras pintadas’ seinaugura hoy en la Casade la Lectura Infantil,más conocida como CasaBarrientos, exposiciónque recoge una muestrade las pinturas de losniños del Proyecto NexoMiranda.Alrededor de 20 obras

pictóricas hacen parte deesta exposición que reúneliteratura, técnica y color,a manos de niños dediferentes institucioneseducativas de Antioquia.La entrada a la muestraque estará hasta junio esgratuita. Informesteléfono 575 22 50.

Los teloneros delconcierto de mañana,

que será en el ColiseoCubierto el Campín de Bogotáa partir de las 8 de la noche,es la agrupación paisaNepentes.

Korn sepresentamañanaLASLETRAS

llegaronatravésdelarte

En breve

Éxposición ‘palabras pintadas’ abrió en la Casa Barrientos.

EXPOSICIÓN INFANTIL

Manuela Gómez QuijanoEspecial para ADN

A. Jolie, actriz estadounidense.Niños no solo de Moravia, también de Apartadó, Chocó, Putumayo, incluso de África. ARCHIVO PARTICULAR

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 21:14

● A sólo una cuadra delParque de El Poblado, so-bre la calle 10, la Acade-mia de Danza María IsabelÁngel inaugur su segundasede.

Este nuevo espacio cuen-ta con más de 320 metroscuadrados y ofrece salo-nes amplios, parqueaderopúblico al frente a un pre-cio muy económico, y unaterraza para eventos.

Entre sus servicios cuen-ta con las clases de danzaárabe para niñas desde los5 años, grupos juveniles ygrupos de adultos.

Además su programa-ción mensual incluye vela-das árabes, talleres temáti-cos, cursos de cocina ára-be, entre otros, dictadospor la reconocida bailari-na árabe María Isabel Án-gel, quien desde hace másde cinco años ha venido en-señando los movimientosde este ritmo a las muje-res de la ciudad.

Medellín es la segunda ciudadmetalera de toda Colombia.

El apunte‘El miedo’

El Dato

● “Gotas de frío inviernocaen sobre mí mientrasmis pies me llevan comoun zombi, Me vendo laidea de que nada pasa,idea que no deseocomprar, soledad quedisfrazo con risa porfuera y sentimiento quelleva a mendigarteafecto”, dice este sencillo.

Agenda local

CONFERENCIA

● La Temporada Interna-cional de Música ClásicaMedellín Cultural presen-tará su tercer concierto,en esta ocasión con los mú-sicos austriacos FriedrichKleinhapl en el violonche-lo y Andreas Woyke en elpiano. Será un gran reci-tal en el que se escucha-rán, en el Teatro Metropo-litano, sonatas de Beetho-ven y Cesar Franck. Co-menzará a las 8:00 pm.

● Mañana en el comien-zo del ciclo de cine ‘Losniños y su mundo’, querealiza el centro Colom-bo Americano, se proyec-tará la película Kirukouy la hechicera. Dirigidapor el belga Michel Oce-lot en 1998, narra la histo-ria de Kirikou, un niñomuy pequeño que sabeexactamente lo que quie-

re desde antes de nacer.Es independiente y va-

liente, cualidades que ne-cesita emplear a fondoporque nació en un pobla-do africano sobre el cualla terrible bruja Karabáha extendido un malefi-cio: no hay flores ni aguay por lo tanto el pequeñodebe defender a su gentede esta malvada mujer.

Unamirada alafísicayeluniverso

CONCIERTO

Chelo ypiano enelMetropolitano

● Dos chilenos y tres co-lombianos que se conocie-ron en la Academia SoloRock de El Poblado forma-ron hace dos años AbadíaSacra, una banda que leapuesta a un género conamplia aceptación entre lajuventud paisa.

“Combinamos elemen-tos electrónicos con el clá-sico sonido europeo delheavymetal y del estilo co-ral gregoriano. Esto da co-mo resultado una mezclasonora que nos identificay que nos posibilita atra-par al público, incluso alque no es afín a este géne-ro”, sostiene John Abadía,vocalista, fundador deAbadía Sacra y profesoren Sólo Rock.

A principios de 2009grabaron su primer senci-llo llamado ‘El miedo’, unabalada de heavymetal queestán promocionando enbares y algunos espaciosde la ciudad. A finales delmismo año produjeron undemo titulado ‘Existen-cial’, ambos pueden bajar-se de manera gratuita ensus páginas web.

La banda es integradapor Matías Pacheco, guita-rrista y corista, graduadoen música en una universi-dad de Miami, y por el pia-nista Douglas Mejía, am-bos de Santiago de Chile.Por otro lado se encuen-tra José Fernando Gómez,que estudia negocios inter-nacionales y toca la bate-ría, Camilo Velásquez, si-cólogo de profesión y bajis-ta y John Abadía, gradua-do en música en la Univer-sidad del Quindío.

Consideran sus letras

un poco existencialistas,aunque expresan no tenerningún tipo de filiación po-lítica o religiosa. La músi-ca de Sacra cuestionaconstantemente el sentidode la existencia y proponedespertar la conciencia através del auto entendi-miento y conocimiento.

Cuándo: 13deabrilCuánto: 20a40milpesosInformes: 2322858

● Hasta el 31 de mayo enlas instalaciones del Mu-seo Cementerio de SanPedro se presentará laexposición El Santo deMi Devoción Rituales deFe, resultado de una se-rie de talleres de partici-pación comunitaria don-de los estudiantes, floris-teros de las afueras delcementerio, visitantes yun grupo de terceraedad, compartieron so-bre los santos que acom-pañan los rituales de fe.

La exposición cuentacon un altar de santos yestampas, y varias repre-sentaciones de la Vírgeny el Divino Niño.

ElHeavy MetaldebandaSacra

Rituales defeconvertidosenunagranmuestradearte

HechicerallegaalColombo

Cuándo: Lunes12deabrilDónde: MuseoU.deA.Cuánto: Entradagratis

Danzaárabe estrenasede

● El lunes, la colección deciencias naturales del Mu-seo Universitario de la U.de A. dará la conferencia‘Condiciones astronómi-cas y físicas para la vidaen el universo’, a cargo delPh. D. Jorge Iván ZuluagaCallejas, Físico y Coordina-dor del Pregrado de Astro-nomía de la Alma Mater.Esto será a las 4:00 p.m.en el Auditorio Luis JavierGarcía Isaza.

Los músicos de Sacra tiene entre 25 y 35 años. JAVIER AGUDELO/CEET

Imperdibles

EXPOSICIÓN

Contacto: 3013342743y2664535Web: Facebookymyspace/abadiasacra

CINE

Dónde: MuseoCementerioSanPedroCuándo: Hastamayo31Informes: 2120951

Una creación colombo chilena en Medellín.

Dónde: Calle10#43B-61barrioElPobladoCuándo: LunesasábadoInformes: 4442545

PROPUESTA MUSICAl

Oscar Andrés Sánchez A.Medellín

Clases para niñas y adultos. ADN

PROGRÁMESE

14 Tu Ciudad VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Page 15: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:56

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz

LA CARICATURA

SU HORÓSCOPO PARA HOYLunes 5 de abril

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Las dificultades en el trabajopasarán si usted es capaz deolvidarlas. Es una buenaépoca para invertir enproyectos que a medianoplazo le den rendimientos.Su pareja le extraña.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

No mire su entorno demanera negativa. Los que lerodean ven en usted a unlíder pero debe promoverlosy motivarlos. Enamore denuevo a su pareja. El dinerono le faltará en estos días.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

No se arriesgue enaventuras amorosas quepodrían causarle algúndolor. Tenga presente queen su trabajo cuenta con elapoyo para desarrollar susideas, póngalas en marcha.

LIBRA24 de sptiembre a 23 de octubreNo hay de qué preocuparseen lo relacionado con losafectos. En lo laboral, nopermita que las dudas losumerjan en la ansiedad.Enfóquese en las solucionesy no en los problemas.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

No debe hacer por estos díascompromisos que impliquenresponder financieramente.Los proyectos a largo plazoson los recomendados. En elamor tendrá una agradablesorpresa.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Procure comprometersesolo con lo que pueda hacery dedíqueles tiempo a susbuenas ideas. La estabilidadcon su pareja no se veráafectada. Habrá buenasnoticias en las finanzas.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Suele aferrarse sin medida alas personas con las quecomparte su vida, pero siellas le piden más espacio,debe dejarlas ir. Trabaje porlo que quiere y no deje quenada distraiga su atención.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

En lo económico podríatener una sorpresa positiva.Es importante que sepaadministrar los recursos demás que obtenga por estosdías. Mantenga la fidelidad asu pareja.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

No se deje abrumar por lasdificultades de sus hijos.Mantenga la serenidad y nolos haga sentir inseguros ofracasados. Su pareja valoralo que hace. Su sueño sehará realidad.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Su salud está cada día mejory los médicos le prestanatención a esas viejasinquietudes suyas. En loeconómico las cosasmejorarán gracias a unapersona que ama.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

En lo sentimental las cosasmarchan sin ningún apuro,pero en la parte financieraes fundamental que hagamayores esfuerzos porhacer valer sus ideas paramejorar sus ingresos.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Lo que se presentabacomo una posibilidad demejorar en el aspectofinanciero se concretaráhoy. Ayude a su pareja asobrellevar los momentosdifíciles con la familia.

Nosedejetentarconfalsas expectativas● Aunque los proyectospor esta época son tenta-dores y parece fácil obte-ner éxito, lo mejor es tenerprecaución para no caeren las garras de los aviva-tos. Soplan vientos de bien-

estar económico que nospueden hacer bajar laguardia frente a promesasque serán incumplidas conseguridad. Lo mejor es op-tar por lo transparente ylo de probada honestidad.

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 La Otra Página 15

Page 16: ADN MEDELLIN ABRIL 9

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:11