adm.publica municipalidad

12
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA 1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Upload: nathalie-vasquez

Post on 11-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cajamarca

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

INTRODUCCIÓN

La administración pública es la forma en que se organizan las funciones dentro del gobierno de estado, se centra en el manejo eficiente de los recursos públicos, busca descentralización y eficacia en los servicios públicos.

La siguiente investigación se realizó con el fin de afianzar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera, así como conocer, de qué forma se aplica la Administración Pública y sus diferentes conceptos, dentro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por lo cual tomamos una área específica como centro de investigación: UNIDAD DE LOGÍSTICA Y SERVICIOS GENERALES.

El objetivo de la investigación es identificar las deficiencias y fortalezas que existen en esta unidad de Logística, de igual forma analizar lo que esto genera.

Metodológicamente para el análisis de la información utilizamos una matriz la cual nos ayuda a obtener resultados y conclusiones.

El desarrollo de este trabajo consta de una introducción, una misión y organigrama del área de estudio. Narración del caso de forma clara y precisa, seguida de un video que nos ayuda a contextualizar el nuestro análisis; una matriz de comparaciones, y finalmente una conclusión final con la opinión de los miembros del equipo.

Las limitaciones que se nos presentó fueron principalmente de acceder a una entrevista con algún colaborador del área de logística a excepción del jefe encargado.

2 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

GIRO: administración de los recursos y brindar servicios a la ciudadanía

MISIÓN GENERAL

Municipalidad de Cajamarca, entidad pública que promueve el desarrollo, el respeto al medio ambiente y a la vida."

Mejorar y ampliar la infraestructura vial productiva y de comercialización optimizando los servicios municipales, logrando así una ciudad saludable, segura y ordenada.

Coadyuvar a elevar la conciencia cívica de la ciudadanía promoviendo la revalorización de la identidad cultural. Promover el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa.

MISIÓN DE LA UNIDAD

Ser la unidad orgánica que brinde el mejor servicio logístico para la municipalidad a través de la efectividad en los procesos y requerimientos que se necesiten en el corto y mediano plazo, logrando así un mejor servicio que optimice los servicios municipales y logre sus objetivos con la ciudadanía.

3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

ORGANIGRAMA

4 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

NARRACIÓN DEL CASO (MARCO TEÓRICO)

La municipalidad provincial de Cajamarca; regulada según la ley orgánica de municipalidades N°2797. Actualmente a mando del actual Alcalde el Sr. Manuel Becerra Vílchez. Dicha entidad se encuentra ubicada en Av. Alameda de los Incas S/N Complejo Qhapac Ñam, con el teléfono 076-599250.

Como órgano de gobierno local tiene un rol fundamental en el proceso de desarrollo institucional, el cual se orienta a la promoción del desarrollo económico local, consolidación de la democracia participativa, la mejora del medio ambiente y la prestación eficaz de los servicios públicos locales a su cargo. Todo ello con el objetivo de lograr una ciudad competitiva, donde se brindan servicios de calidad para el desarrollo.

Según su estructura organizacional está constituida por diferentes niveles orgánicos; dentro de ellos encontramos a la UNIDAD DE LOGÍSTICA Y SERVICIOS GENERALES, que es donde nos enfocaremos para realizar nuestra investigación.

Para ello realizamos una visita a esta unidad el día 8 de septiembre del presente a horas 3:00 pm. ; siendo atendidos por el Ing. Milton Linares Guerrero, que es el jefe del área de adquisiciones, nos brindó la información necesaria para identificar problemas y beneficios que se presentan.

Logística es la unidad que coordina la utilización de recursos y optimiza los procesos dentro de la organización, buscando siempre la reducción de costos. Provee de bienes y servicios para el cumplimento de la función municipal, teniendo en cuenta los costos y el tema legal de contrataciones que se rigen según su ley.

Esta unidad además, es un órgano de apoyo de la oficina general administrativa, está a cargo del Ing. José Wilson Tello Pérez. Es el responsable de garantizar la adquisición oportuna de bienes y contratación de servicios para la Administración Municipal, en condiciones de calidad, oportunidad y bajo costo; también es el responsable del Sistema de Abastecimiento, Control Patrimonial de la Institución y de servicios Generales.

Entre alguna de las funciones de esta área esta:

Programar, dirigir, ejecutar, controlar  la ejecución de las actividades vinculadas con el sistema de abastecimiento.

Supervisar la recepción de bienes entregados  por los proveedores y verificar la conformidad de los mismos en cuanto a la calidad y cantidad requeridos.

Supervisar, monitorear, ejecutar y evaluar los procesos de administración patrimonial. Elaborar las órdenes de compra y órdenes de servicios por la adquisición de bienes y

servicios registrando en el SIAF la fase del compromiso, teniendo en cuenta el presupuesto originado y la disponibilidad del calendario de compromisos

5 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

Reportar información mensual a nivel de compromiso, de las órdenes de compra y de servicios, a la Gerencia de Administración y Recursos.

Planificar, coordinar, supervisar y velar por el mantenimiento y custodia de los inmuebles, instalaciones, mobiliario, muebles, equipos herramientas de la Municipalidad, además de ejecutar el mantenimiento y conservación de las instalaciones de los locales e inmuebles de propiedad de la Municipalidad.

Realizar la conciliación de inventario de bienes con la Unidad de Contabilidad.Se evalúa todos los procesos de compra para eliminar cuellos de botella, con la finalidad

de lograr la eficiencia, emplean un sistema informático llamado SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa), que se caracteriza por contribuir al ordenamiento y simplificación de los procesos administrativos del Estado; permitiendo el manejo ordenado de todo el proceso, información oportuna de calidad y disponibilidad de información de costos.

Y dentro de ella encontramos diferentes áreas como adquisiciones, almacén, patrimonio servicios generales y secretaria técnica.

La problemática que encontramos es descoordinación entre áreas y colaboradores, la infraestructura que utilizan no es la adecuada, porque les falta coordinación por parte de los responsables tanto de la alta dirección y de cada área

6 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

MATRIZ

CONCLUCIONES RELACIONES ENTIDAD RECTORA

1. Selección de personal, sin tener en cuenta la normativa.

2. El personal no cuenta con la experiencia necesaria ni con los conocimientos requeridos para ocupar el cargo.

3. Carece de tecnología adecuada para realización de las actividades.

4. El presupuesto asignado, no es destinado correctamente en la ejecución de los proyectos.

5. Los recursos materiales no son controlados y distribuidos correctamente dentro de la organización y proyectos públicos.

6. Se utiliza el sistema informativo SIGA para volver los procesos más eficientes.

1. Recursos Humanos (Corrupción).

2. Burocracia Actual.

3. Inversión Pública.

4. Presupuesto Público.

5. Abastecimiento

6. Modernización de la Gestión Pública

1. Autoridad Nacional de Servicio Civil (PCM-SERVIR).

2. Autoridad Nacional de Servicio Civil (PCM-SERVIR).

3. Dirección Nacional de Programación

Multianual ( MEF – DGPM)

4. Dirección Nacional de Presupuesto Público (MEF – DNPP)

5. Organismo supervisor de las contrataciones del Estado.

6. Secretaria de gestión pública

7 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES

CONCLUSION

Actualmente en la municipalidad provincial de Cajamarca; nosotros después de haber analizado el área específica damos a conocer que existe la administración pública ya que según lo estudiado, manifiesta que solo el estado interviene y no hay eficiencia con los recursos destinados.

Sin embargo, pudimos ver que esta unidad cuenta con un sistema informático llamado SIGA que ayuda a simplificar sus procesos, genera mayor productividad y permite que toda su información este sistematizada; por lo cual también en ese aspecto vemos que hay gestión pública.

8 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA