administracion

7
HISTORIA EN LA ADMINISTRACION EN LAS CIVILIZACIONES FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION EDWAR ALEXANDER CASAS OJEDA

Upload: edwar-alexander-casas-ojeda

Post on 16-Jan-2017

13 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion

HISTORIA EN LA ADMINISTRACION EN LAS CIVILIZACIONES

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

EDWAR ALEXANDER CASAS OJEDA

Page 2: Administracion

Egipcios Por los datos de que se dispone hoy, se sabe que en el antiguo Egipto se llegó a un sistema de administración casi totalmente estatal, cuya característica principal fue su alto grado de centralización.Para entender la evolución de la administración de Egipto es conveniente recordar un poco su geografía. Sabemos que fue el río Nilo el hecho geográfico que más influencia ejerció en los aspectos económicos de Egipto y en la caracterización de su organización política y administrativa.Al principio, el cultivo de la tierra lo hacían campesinos libres. Con la estratificación social fue creciendo el poder de los terratenientes. Se fueron organizando señores feudales poderosos que absorbían las tierras de los pequeños agricultores, convirtiéndolos en vasallos.

Page 3: Administracion
Page 4: Administracion

BABILONIASe basaba en la agricultura más que en la industria. El país estaba compuesto por unas doce ciudades, rodeadas de pueblos y aldeas. A la cabeza de la estructura política estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local. Los babilonios modificaron y transformaron su herencia sumeria para adecuarla a su propia cultura y carácter. El modo de vida resultante demostró ser tan eficaz que sufrió relativamente pocos cambios durante aproximadamente 1.200 años. Influyó en sus países vecinos, especialmente en el reino de Asiria, que adoptó la cultura babilónica prácticamente

Page 5: Administracion

Aportes de la civilización babilónica

Ley y justica Política Economía

Sociología Estadística

Page 6: Administracion

ChinaDel 1.600 al 1.027 a.c. floreció allí una cultura conocida como el periodo Chang -Yin, cuya organización política y administrativa denota que existía un régimen matriarcal.De esta época es la compilación de normas conocidas como "La Gran Regla" o código de leyes aplicables al gobierno y a los individuos. Este código se compone de ocho partes que tratan los siguientes asuntos:•Provisiones . Deberes militares •Comodidades•Sacrificios•Trabajo•Educación•Justicia• hospitalidad

Page 7: Administracion

¡¡Gracias¡¡