adaptacion curricular ceguera

Upload: crizty-luna

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    1/11

    Adaptación curricular.

    DESCPIPCIÓN DEL PROBLEMA

    Hipótesis 1 El cie!" se puede inte!rar en una clase "rdinaria de

    !e"#etr$a% si se &acen las adaptaci"nes curriculares e instrucci"nalesnecesarias.

    Hipótesis ' La inte!ración del cie!" en la clase "rdinaria de !e"#etr$aes (ene)ci"sa para el aprendi*a+e% tant" del cie!"% c"#" del rest" desus c"#pa,er"s -identes.

    B Relaci"nes instituci"nales al sa(er !e"#/tric". Adaptaci"nescurriculares.

    02ue tip" de adaptaci"nes ser$a necesari" reali*ar en el curr$cul"!e"#/tric" de l"s ni-eles de pri#aria para 3ue sea p"si(le 4 (ene)ci"sala inte!ración de in-identes en la clase de #ate#5ticas6 Pueden l"sin-identes aprender l"s #is#"s c"n"ci#ient"s !e"#/tric"s 3ue l"s-identes6

    DESARROLLO DEL 7RABA8O

    La inte!ración del in-idente

    Anali*adas las distintas de)nici"nes del c"ncept" de inte!ración t"dasellas tienen en c"#9n aunar la educación "rdinaria c"n la especial 4/sta de(e i#partirse% sie#pre 3ue sea p"si(le% en Centr"s "rdinari"s.

    Estudia#"s las :"r#as 4 #"dalidades de la inte!ración esc"lar% asi c"#"un (alance de la #is#a. Se lle!ó a presentar la inte!ración c"#" las"lución a t"d"s l"s pr"(le#as; sin e#(ar!"% la realidad de#uestra 3ue:alta #uc&" p"r &acer en el ca#p" de la inte!ración esc"lar.

    En cuant" a la inte!ración del in-idente en una clase "rdinaria se &a id"i#plantand" p"c" a p"c". En un pri#er #"#ent" :ue el claustr" delcentr" educati-" " el pr":es"r tut"r el 9nic" resp"nsa(le de lainte!ración educati-a. L"s ni,"s c"n di)cultades -isuales% tant" cie!"sc"#" a#(li"pes% 3ue est5n esc"lari*ad"s en centr"s "rdinari"s s"natendid"s% ade#5s de p"r su pr":es"r tut"r% p"r una #aestraespeciali*ada 3ue% -isita periódica#ente l"s centr"s d"nde asisten est"s

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    2/11

    ni,"s. Su c"#etid" es an5l"!" al #aestr" de ap"4"% s"la#ente 3ue n"per#anece en el c"le!i"% sin" 3ue atiende di-ers"s centr"s.

    Se &an reali*ad" distintas in-esti!aci"nes s"(re la inte!ración de l"sde)cientes -isuales 4 de t"das ellas p"de#"s c"ncluir

    < Si asiste a una escuela "rdinaria% n" siente 3ue su incapacidad le &acedistint" 4 n" se ale+a de su #edi" :a#iliar " a:ecti-".

    < M"di)ca las actitudes de las pers"nas respect" a la ce!uera.

    < =acilita la adaptación 4 la adecuación del ni," al #und" -isual 4per#ite 3ue el -idente l" acepte

    Las c"ndici"nes 3ue de(en darse para 3ue la inte!ración del in-idente

    sea p"si(le s"n

    < Disp"ner de una tecn"l"!$a espec$)ca% ap"4" de pr":es"resespeciali*ad"s% e3uip" #ultipr":esi"nal% 3ue se le su#inistre el #aterialadaptad" 4 la transcripción de l"s te>t"s al siste#a Braille.

    < La preparación del pr":es"rad"% c"n instrucción adecuada s"(re 3u/#et"d"l"!$a es la idónea.

    < C"la("ración de l"s padres c"n l"s pr":es"res "rdinari"s e itinerantes

    Actitudes &acia la inte!ración

    Reali*a#"s un estudi" s"(re las actitudes &acia la inte!ración de ni,"s%padres 4 pr":es"res en ?ara!"*a. Ela("ra#"s tres encuestas 4a 3ue l"sc"lecti-"s eran #u4 di:erentes. Las c"nclusi"nes del estudi" lasp"de#"s resu#ir

    0 L"s ni,"s tienen una actitud pr"tecci"nista respect" aldis#inuid"% siend" la edad un :act"r de in@uencia

    0 L"s padres di:erencian la esc"lari*ación en un centr""rdinari" " de E. E. se!9n tip" de #inus-al$as. C"#"(ene)ci"s% la c"n-i-encia% per" #ani)estan 3ue di)cultan laense,an*a.

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    3/11

    0 L"s pr":es"res p"nen de #ani)est"sus en sus respuestasna :"r#ación inadecuada% necesitan ap"4" de e3uip"s 4pr":es"res de E..E.% el 5rea de #ate#5ticas estaespecial#ente a:ectada 4 la necesidad de ca#(i"s#et"d"ló!ic"s. Se,alan c"#" aspect"s p"siti-"s% la #e+"ra

    de la inte!ración s"cial 4 :a-"recer su :"r#ación pr":esi"nal4 c"#" inc"n-enientes% el e>cesi-" n9#er" de alu#n"s p"raula 4 3ue el pr"ces" de ense,an*a 0aprendi*a+e de l"s ni,"sn"r#ales se -er$a a:ectad".

    Aspect"s psic"ló!ic"s

    He#"s anali*ad" l"s u#(rales percepti-"s% l"s aspect"s c"!niti-"s 4 laspeculiaridades del desarr"ll" c"!niti-" de l"s ni,"s cie!"s 4 de t"d" ell"

    p"de#"s c"ncluir 3ue l"s su+et"s cie!"s reali*an c"nsidera(le#ente#5s tarde las tareas 3ue sup"nen &a(ilidades de tip" espacial#anipulati-" 4 3ue% supuesta#ente% se representan de :"r#a analó!ica.P"r el c"ntrari"% en las prue(as de car5cter -er(al% n" e>isten di:erenciasen la edades de res"lución p"r parte de cie!"s 4 -identes.

    He#"s estudiad" las relaci"nes de -idente e in-idente c"n l"s distint"sespaci"s se!9n su ta#a," Micr"espaci"% Mes"espaci"% Macr"espaci".

    De l"s tra(a+"s s"(re este te#a% a pesar de su &eter"!eneidad p"de#"s

    c"ncluir L"s cie!"s de naci#ient" pueden ela("rar #apas c"!niti-"s delas relaci"nes entre "(+et"s 4 direcci"nes 3ue n" pueden a(arcar c"n sus(ra*"s 4 #an"s; sin e#(ar!"% parece 3ue la e>periencia -isual ":unci"nal :a-"rece la c"nstrucción de dic&"s #apas.

    Aspect"s curriculares e instrucci"nales

     7a#(i/n% e>a#ina#"s la e-"lución de l"s ca#(i"s le!islati-"s 3uepudieran a:ectar al pr"ces" de inc"rp"ración de l"s ni,"s in-identes a laeducación &asta el Dise," Curricular Base actual#ente en -i!"r. He#"s

    reali*ad" un an5lisis del #is#" para el 5rea de #ate#5ticas "(ser-and"en cuant" a la Educación Pri#aria%

    < An5lisis de)ciente de las trans:"r#aci"nes de las )!uras 4 de lascaracter$sticas esenciales de las #is#as.

    < Escasa i#p"rtancia a la res"lución de pr"(le#as !e"#/tric"s%

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    4/11

    < Se pri"ri*a el c5lcul" de las di#ensi"nes de las )!uras

    < P"cas acti-idades de relación entre la e"#etr$a 4 la -ida "rdinaria.

    A la pre!unta de% p"r 3u/ #uc&"s estudiantes cie!"s encuentran la

    !e"#etr$a tan di:$cil6% p"de#"s ar!u#entar

    En e"#etr$a de(e#"s -er la relación 3ue e>iste entre #a!nitudesdentr" de una )!ura " dentr" de las c"rresp"ndientes )!uras. El "+"puede t"#ar una i#presión si#ult5nea de estas #a!nitudesrelaci"nadas 4 có#" est5n relaci"nadas dentr" de un t"d".

    El ded"% al t"car% puede alcan*ar sól" una serie de i#presi"nes de estas#a!nitudes% có#" est5n c"nsecuente#ente relaci"nadas una a la "tra 4n" c"#" si estu-ieran interrelaci"nadas en el c"n+unt" de la )!ura. P"r

    ell"% al principi"% el estudiante cie!" encuentra #5s di)cultad en lac"#prensión de las c"ndici"nes (5sicas de l"s pr"(le#as de e"#etr$a3ue en la naturale*a de su s"lución.

    Para re#ediar esta di)cultad% la pers"na cie!a de(e aprender a #irar la)!ura% n" sól" tra*and" su es3ue#a e>tern" c"n un ded"% sin" c"n lat"p"!ra:$a de su super)cie entera% c"n t"d"s l"s ded"s 4 a#(as #an"s%#"-i/nd"las en c""rdinación 4 r"t5nd"l"s desde l"s lad"s &asta elcentr" 4 cru*and" la )!ura. Despu/s de est"% se pueden selecci"nar

    p"rci"nes de la )!ura para una inspección especial% p"r l" 3ue l"s d"sded"s lect"res% en "rden% &acen #5s clara la interrelación.

    Per" estas relaci"nes de(en estar c"#puestas de partes de unat"talidad. Sól" de esta #anera puede un pr"(le#a !e"#/tric" serc"#prendid" 4 resuelt" e)ciente#ente.

    Al ni," cie!" se le de(e ense,ar la :"r#a apr"piada de perci(ir una)!ura plana 4 sólida. Al #"strale el c"nt"rn" de una )!ura u "tr" "(+et"a tra-/s de su ded" -er5 una l$nea% 3ue crece en l"n!itud 4 c"#ple+idad.

    P"r ell" &a4 3ue darle la inspección de la )!ura entera 4 ent"nces% lese,alare#"s al!9n detalle s"(re el 3ue 3uere#"s 3ue recal3ue suatención.

    Si si#ple#ente le deci#"s a un ni," 3ue -isualice% sin pr"-eerle de un#/t"d" para 3ue esta t/cnica pueda ser e>acta% est" -a a ser al!" sinsentid".

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    5/11

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    6/11

    c"#unicación% as$ c"#" ta#(i/n en la c"#prensión 4 res"lución depr"(le#as.

    Interesa resaltar 3ue% en principi"% l"s alu#n"s suelen tener !randesdi)cultades para representar l"s "(+et"s 4 sus trans:"r#aci"nes en el

    espaci"% de(id" a 3ue las i#5!enes #entales n" est5n t"da-$ac"nstituidas de :"r#a su)ciente#ente c"#ple+a 4 precisa para lasrepresentaci"nes !r5)cas

    El pr"(le#a a anali*ar es si la representación !r5)ca de(e ser al!" #5s3ue el recuerd" de c"ncept"s 4 relaci"nes " si tiene el c"#etid" deresp"nder a un"s #5r!enes de err"r prede)nid"s " encu(iert"s p"r el#/t"d" 4 la precisión del instru#ent" e#plead".

    Cree#"s 3ue la #edida de distancias 4 5n!ul"s es al!" #5s ric" 4relaci"nal 3ue un n9#er" #ediante una #inuci"sa #edición.

    na representación si#(ólica i#p"rtante es el len!ua+e Sin e#(ar!"% enl"s cie!"s n" se encuentra a:ectad"% a pesar de e>istir un e>cesi-"-er(alis#" 4 #uc&as de las pala(ras usadas s"n utili*adas c"n sentid"desc"n"cid".

    Cuesti"nes espec$)cas de in-esti!ación

    1 Cu5les s"n las di)cultades espec$)cas de l"s in-identes s"(re l"sc"ntenid"s !e"#/tric"s e>i!id"s en el curr$cul"6 Di)eren%si!ni)cati-a#ente% respect" de las di)cultades de l"s alu#n"s -identes6

    ' Dependen estas di)cultades intr$nsecas de l"s c"ntenid"s!e"#/tric"s% de l"s caracteres c"!niti-"s inc"rp"rad"s en las tareas% "de las estrate!ias instrucci"nales utili*adas6

    F S"(re 3u/ tareas e>i!idas en el curr$cul" de !e"#etr$a ele#entalpresentan #a4"res :racas"s6 Cu5les s"n l"s c"n"ci#ient"s s"(re

    !e"#etr$a 4 l"s caracteres c"!niti-"s re3uerid"s para reali*ar las tareas6

    G En las di)cultades en !e"#etr$a 2u/ p"rcenta+e se p"dr$a asi!nar aest"s :act"res6

    < :act"res pers"nales inteli!encia% c"ndici"nes s"ci"culturales

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    7/11

    < di)cultades de perci(ir una parte del #ensa+e did5ctic" del pr":es"r!est"s% e>presi"nes% #uestras de )!uras

    < di)cultades en las relaci"nes espaciales de l"s alu#n"s c"n el #edi")!uras !e"#/tricas

    Se c"#p"rtan l"s in-identes de #anera &"#"!/nea respect" de las-aria(les c"nte#pladas6 l"s -identes6

    J En 3u/ caracter$sticas de las tareas !e"#/tricas e>i!idas en elcurr$cul" &a4 #a4"res di:erencias entre -identes e in-identes6

    K 7ienen l"s in-identes err"res espec$)c"s6 Si!uen las #is#asestrate!ias de s"lución 3ue l"s -identes6

    2u/ !rad" de d"#ini" de l"s instru#ent"s 4 #edi"s espec$)c"sadaptad"s a su carencia -isual tienen l"s in-identes inte!rad"s en lasclases "rdinarias6

    Cu5les s"n las li#itaci"nes en la cantidad% calidad 4 -el"cidad deltrata#ient" de la in:"r#ación relati-a al rec"n"ci#ient" de )!uras 4e>pl"ración del espaci" p"r parte del cie!"6.

    C"nstrucción de un instru#ent" de e-aluación

    C"#" instru#ent" de #edida &e#"s c"nstruid" un cuesti"nari" en el3ue se inclu4en las di:erentes partes de la e"#etr$a se!9n l"spr"!ra#as ")ciales.

    L"s (l"3ues de c"ntenid" s"n

    0 C"nstrucci"nes !e"#/tricas.

    0 La i!ualdad en el plan".

    0 La circun:erencia 4 el c$rcul".

    0 El 5rea de al!un"s p"l$!"n"s.

    0 L"s p"liedr"s 4 l"s cuerp"s de re-"lución.

    Para cada (l"3ue &e#"s anali*ad"

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    8/11

    1 La Estructura !eneral

    ' L"s c"ntenid"s !e"#/tric"s

    F Caracteres de l"s ite#s

    G al"ración respect" de dic&"s caracteres

    1 La Estructura !eneral

    Las -aria(les dependientes 3ue &e#"s tenid" en cuenta s"n lassi!uientes

    0 >it" " :racas".

    < Puntuación t"tal de la prue(a.

    (l"3ue de c"ntenid" 1'

    < Puntuaci"nes parciales se!9n tip" de respuesta'

    caracteres c"!niti-"s 4 pr"cedi#entales 'J

    Ade#5s% se!9n el tip" de tarea

    0 P"sición " ta#a," de la )!ura.

    0 Mane+" de instru#ent"s.

    0 C"n"ci#ient"s pre-i"s.

    C"#" -aria(les independientes tene#"s

    0 C"ndición -isual cie!"% -idente% tapad".

    El cuesti"nari" esta(a :"r#ad" p"r 1F pre!untas% t"das ellas cerradas;per" de(id" a 3ue al!unas de ellas ten$an di-ers"s apartad"s se &andi-idid" resultand" en t"tal 1FK ite#s.

    ' L"s c"ntenid"s !e"#/tric"s

    L"s c"ntenid"s !e"#/tric"s e-aluad"s s"n

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    9/11

    0 Recta 4 se!#ent".

    0 Qn!ul".

    0 Mediatri*.

    0 Bisectri*.

    0 =i!uras i!uales.

    0 Si#etr$as.

    0 Circun:erencia 4 ele#ent"s.

    0 C$rcul" 4 )!uras circulares.

    0 Qrea de p"l$!"n"s.

    0 Cuerp"s !e"#/tric"s.

    0 P"liedr"s.

    0 Cuerp"s red"nd"s.

    C"#" se &a indicad"% el enunciad" de l"s ite#s &a sid" t"#ad" de l"s

    te>t"s esc"lares e inc"rp"ran caracter$sticas pr"pias de la transp"sicióndid5ctica "perada s"(re l"s c"ncept"s #ate#5tic"s en l"s ni-eles deEnse,an*a Pri#aria.

    C"#" entidades a(stractas 3ue s"n% parece "(-i" 3ue n" se puededi(u+ar una recta " un 5n!ul". L" 3ue se di(u+a es un "stensi-" 3uee-"ca el "(+et" a(stract" c"rresp"ndiente. La recta% c"#" entidad#ate#5tica% es ili#itada 4 carece de espes"r% n" as$ l"s di(u+"s 4representaci"nes c"ncretas 3ue se &acen de ella. n tri5n!ul" n" es unai#a!en di(u+ada s"(re el papel. Es una :"r#a c"ntr"lada p"r su

    de)nición si (ien puede estar inspirada p"r un "(+et" real. L"s "(+et"s3ue se in-esti!an 4 #anipulan en el ra*"na#ient" !e"#/tric" s"nentidades #entales 3ue se den"#inan c"ncept"s )!urales% l"s cualesre@e+an pr"piedades espaciales :"r#a% p"sición 4 #a!nitud 4% al #is#"tie#p"% p"seen cualidades c"nceptuales% c"#" idealidad% a(stracción%!eneralidad 4 per:ección.

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    10/11

    El an5lisis del c"ntenid" #ate#5tic" de l"s ite#s del cuesti"nari" secentrar5 en identi)car l"s c"ncept"s 4 pr"piedades de)nici"nes 4enunciad"s 3ue se precisan rec"rdar 4 p"ner en +ue!" en cada cas"%para resp"nder c"rrecta#ente las cuesti"nes " tareas planteadas.

    F Caracteres de l"s ite#s

    Ade#5s% &e#"s de)nid" una serie de caracteres de tip"

    < C"!niti-".

    0 C"#pletar I de)nici"nes% S se,aland" caracter$sticas de las)!uras.

    0 Ra*"nar ?.

    < Pr"cedi#entales.

    0 Di(u+ar " c"nstruir #ediante d"(lad" A.

    0 Calcular 5rea% C 5rea c"n c"ndición% 5rea 4

    En cada $te# se )+ó un car5cter pri#ari" li!ad" a la capacidad delalu#n" 4 "tr" secundari" 3ue n"s a#pl$a la in:"r#ación s"(re l" 3ue3uere#"s estudiar en esa cuestión. Cada tip" de car5cter% en t"tal 'J%

    se identi)ca c"n una letra% usand" una tercera para di:erenciar d"site#s 3ue cuentan c"n l"s d"s pri#er"s caracteres i!uales.

    G al"ración respect" de l"s caracteres

    C"nstrui#"s una ta(la c"n l"s 1FK ite#s c"n el códi!" asi!nad"% se!9nel car5cter principal 4 secundari". C"n esta clasi)cación c"nstrui#"s la#atri* a pri"ri c"n l"s "(+eti-"s si!uientes

    < O(ser-ar las relaci"nes de dependencia e>istentes entre l"s caracteres

    de l"s ite#s 3ue &e#"s c"nsiderad".

    < C"#pr"(ar si s"n dependientes " independientes entre s$.

    As$% se p"dr$an eli#inar ite#s i!uales a "tr"s 3ue n"s ap"rtar$an p"cain:"r#ación 4 si las pre!untas s"n c"incidentes aparecen superpuestasen l"s !r5)c"s.

  • 8/19/2019 Adaptacion Curricular Ceguera

    11/11

    N"s"tr"s n" eli#ina#"s nin!una 4a 3ue% puede "currir% 3ue al estudiarl"s resultad"s de l"s alu#n"s ciertas pre!untas c"incidentes ten!anresultad"s distint"s p"r l" 3ue se de(er$an reali*ar "tr"s an5lisis.

    preparación pr":esi"nal de cara a la inte!ración de alu#n"s c"n

    necesidades educati-as especiales% 4 en particular de alu#n"sin-identes; en nin!9n cas" ele!ir$an -"luntaria#ente un aula c"n d"s "tres ni,"s c"n tales necesidades ante su :alta de preparación. C"ncedenta#(i/n un papel :unda#ental al pr":es"r de ap"4" 3ue dese#pe,a suc"ntri(ución :uera del aula 4 a la c"ntri(ución de e3uip"spsic"peda!ó!ic"s.

    ="r#ación de l"s pr":es"res

    L"s dat"s rec"!id"s en esta in-esti!ación re:uer*an la idea de 3ue l"scie!"s se pueden inte!rar en las clases de #ate#5ticas sie#pre 3ue el#aestr" reci(a una :"r#ación c"#ple#entaria 4 la c"la("ración depr":es"res de ap"4". Esta :"r#ación es recla#ada p"r l"s pr":es"res3ue :uer"n c"nsultad"s en la encuesta reali*ada.

    Pensa#"s 3ue si un pr":es"r -a a tener un ni," in-idente en su clase% lapr"!ra#ación de aula de(e c"nte#plar las adaptaci"nes re3ueridas% 4 el#aterial necesari" de(e estar a disp"sición del ni," cie!" 4 el pr":es"rde ap"4" c"n la antelación su)ciente. Est" per#itir5 una estrec&a

    c"la("ración 4 pre-isión de las acci"nes did5cticas #e+"r adaptadas alas circunstancias.