acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esa general/acuerdos de la... · acordar el archivo de los...

61
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISION PERMANENTE Comisión Permanente Página 1 A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 03 DE MARZO DE 2016 1.1-1- Proponer al Pleno la designación de Antonio Moreno Andrade, presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla desde 2004, como representante del Poder Judicial en las salas desplazadas en Sevilla del indicado Tribunal Superior de Justicia, como consecuencia de la jubilación del anteriormente nombrado, Antonio Reinoso Reino, previo informe favorable del presidente del mismo tribunal superior y de conformidad con lo establecido en el artículo 161.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Se nombra ponente en orden a la citada designación a la vocal Pilar Sepúlveda García de la Torre. Incorporar al expediente el correspondiente informe de la Comisión de Igualdad. 1.1-2- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 79 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, el nombramiento de Diego Álvarez de Juan, como decano de los juzgados de Reus (Tarragona), como consecuencia de la elección celebrada en Junta General de Jueces de la citada ciudad, el día 17 de febrero de 2016. 1.1-3- Tomar conocimiento de los elogios y agradecimientos a los miembros de la Carrera Judicial por el desempeño de su función judicial y acordar el archivo de los mismos en sus expedientes personales, que a continuación se relacionan: • Víctor Menéndez Estébanez, ciudadano, expresa su elogio al magistrado Francisco Javier Menéndez Estébanez, presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra, destacando su alto nivel de intelectualidad jurídica, así como su valor humano. • La Jefatura del Servicio de Inspección de este Consejo, expresa su elogio al magistrado Juan Carlos Carballal Paradela, titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Pontevedra, por su extraordinaria dedicación y excelente y eficaz trabajo. • José Coronado Guil Mulas, ciudadano, expresa su elogio a la magistrada Blanca Rosa Bartolomé Collado, titular del Juzgado de Primera Instancia número 20 de Madrid, por la impecable sentencia dictada en autos de juicio verbal de desahucio n.º 297/2015. • Miriam Rebeca García Córdoba, ciudadana, elogia a la magistrada Ana Sancho Alpañés, titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de

Upload: phungthuan

Post on 20-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 1

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE DELCONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN LA SESIÓN

CELEBRADA EL DÍA 03 DE MARZO DE 2016

1.1-1- Proponer al Pleno la designación de Antonio Moreno Andrade,presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superiorde Justicia de Andalucía con sede en Sevilla desde 2004, comorepresentante del Poder Judicial en las salas desplazadas en Sevilla delindicado Tribunal Superior de Justicia, como consecuencia de la jubilacióndel anteriormente nombrado, Antonio Reinoso Reino, previo informefavorable del presidente del mismo tribunal superior y de conformidad conlo establecido en el artículo 161.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Se nombra ponente en orden a la citada designación a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre.

Incorporar al expediente el correspondiente informe de la Comisiónde Igualdad.

1.1-2- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 166.1 de la Ley Orgánica delPoder Judicial y artículo 79 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de losÓrganos de Gobierno de los Tribunales, el nombramiento de Diego Álvarezde Juan, como decano de los juzgados de Reus (Tarragona), comoconsecuencia de la elección celebrada en Junta General de Jueces de lacitada ciudad, el día 17 de febrero de 2016.

1.1-3- Tomar conocimiento de los elogios y agradecimientos a losmiembros de la Carrera Judicial por el desempeño de su función judicial yacordar el archivo de los mismos en sus expedientes personales, que acontinuación se relacionan:

• Víctor Menéndez Estébanez, ciudadano, expresa su elogio almagistrado Francisco Javier Menéndez Estébanez, presidente de laAudiencia Provincial de Pontevedra, destacando su alto nivel deintelectualidad jurídica, así como su valor humano.

• La Jefatura del Servicio de Inspección de este Consejo, expresa suelogio al magistrado Juan Carlos Carballal Paradela, titular del Juzgado dePrimera Instancia número 3 de Pontevedra, por su extraordinaria dedicacióny excelente y eficaz trabajo.

• José Coronado Guil Mulas, ciudadano, expresa su elogio a lamagistrada Blanca Rosa Bartolomé Collado, titular del Juzgado de PrimeraInstancia número 20 de Madrid, por la impecable sentencia dictada en autosde juicio verbal de desahucio n.º 297/2015.

• Miriam Rebeca García Córdoba, ciudadana, elogia a la magistradaAna Sancho Alpañés, titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de

Page 2: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 2

Orihuela, por sus constantes esfuerzos para conseguir la descongestión delregistro civil de Orihuela.

• Angeles Moreno García, ciudadana, elogia a Consuelo MaríaMartínez Molina, jueza de apoyo al JAT del Tribunal Superior de Justicia dela Comunidad Valenciana, provincia de Alicante, destinada como refuerzo enel Juzgado de Primera Instancia número 8 de Alicante, por el modoejemplarizante de desempeñar sus funciones, valor humano e interés en larealización de su trabajo y atención al ciudadano.

1.1-4- Declarar en la situación administrativa de servicios especialesen la Carrera Judicial a María del Carmen Cumbre Castro, titular delJuzgado de lo Social número 1 de Cádiz, con efectos del día en que seposesione del cargo de letrada del Tribunal Constitucional en régimen deadscripción temporal, de conformidad con lo establecido en el artículo351.d) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

1.1-5- Declarar en la situación administrativa de servicios especialesen la Carrera Judicial a Marcial Viñoly Palop, magistrado de la Sala de loContencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, conefectos del día en que se posesione del cargo de letrado del TribunalConstitucional en régimen de adscripción temporal, de conformidad con loestablecido en el artículo 351.d) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

1.1-6- Declarar en la situación administrativa de servicios especialesen la Carrera Judicial a Milagros Aparicio Avendaño, titular del Juzgado dePrimera Instancia número 90 de Madrid, con efectos del día en que seposesione del cargo de letrada del Tribunal Constitucional en régimen deadscripción temporal, de conformidad con lo establecido en el artículo351.d) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

1.1-7- De conformidad con lo establecido en el artículo 339 de la LeyOrgánica del Poder Judicial, adscribir al magistrado Miguel Ángel GimenoJubero, a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia deCataluña, hasta la adjudicación de la plaza correspondiente del tribunal quehubiere elegido. Tendrá preferencia, además, durante los tres añossiguientes al cese, a cualquier plaza de su categoría de las que debenproveerse por concurso voluntario y para las que no se reconozca especialpreferencia o reserva a especialista.

1.1-8- Denegar la solicitud de prórroga de plazo posesorio, previstaen el artículo 319.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial efectuada por elmagistrado Carlos Villarino Moure, toda vez que podría acudirse a la figurade la abstención, caso de serle turnado algún asunto procedente delJuzgado de lo Social número 3 de Santiago de Compostela, del que estitular su hermana.

Solicitar del Tribunal Superior de Justicia de Galicia comunique a esteConsejo General del Poder Judicial la situación en que se encuentra lasolicitud del magistrado Carlos Villarino Moure relativa a la modificación delas normas de reparto de la Sala de lo Social de ese Tribunal Superior.

Page 3: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 3

Particípese este acuerdo al interesado con indicación de que contra elmismo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Salade lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, en el plazo de dosmeses a partir del día siguiente a la notificación de la misma.Potestativamente, podrá interponer recurso de reposición ante la ComisiónPermanente, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a lanotificación de la presente resolución. En este último caso, no se podráinterponer el recurso contencioso-administrativo, hasta que se hayaresuelto el recurso de reposición o se haya producido la desestimaciónpresunta del mismo.

1.1-9- Conceder a Sara Gómez Rubín de Celix, jueza del Juzgado dePrimera Instancia e Instrucción número 3 de Navalcarnero, excedenciavoluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partir del día 7de marzo de 2016 con derecho durante dicho período a la reserva de laplaza de que es titular y al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad,trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividad algunadistinta del cuidado del menor; haciéndose saber a la interesada que deberácomunicar a este Consejo tanto el cese en su destino como la finalización dedicha excedencia.

Este acuerdo se participará a la habilitación o gerenciacorrespondiente, a la Mutualidad General Judicial, al presidente del TribunalSuperior de Justicia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, alpresidente de sala o audiencia correspondiente, a sus efectos.

1.2-1- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, Ceuta y Melilla, en su reunión del día 9 de febrero de 2016,relativos a las propuestas de juntas de jueces de su territorio, queseguidamente se relacionan:

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta de la JuntaGeneral de Jueces de los juzgados de Cabra (Córdoba), celebrada el 19 deenero de 2016, relativa a la modificación de las normas de reparto.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que toma conocimiento del acta de laJunta Sectorial de Jueces de los juzgados de lo social de Cádiz, celebrada el15 de enero de 2016, sobre la falta de acuerdo existente en dicha junta dejueces y discrepancia en materia y demandas sustancialmente idénticas,expresando la sala, la importancia que tiene la unificación de criterios enbien de la seguridad jurídica y de la calidad del servicio público de justicia,valores y principios que exigen la lógica implicación de los jueces afectados.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta de la JuntaSectorial de Jueces de los juzgados de lo social de Cádiz, celebrada el 22 deenero de 2016, relativa a la modificación de la norma quinta de reparto, enlos términos de dejar sin efecto la exclusión de reparto al juzgado penalnúmero 3, a la vista del cese por cambio de destino del magistrado que fuesu titular.

Page 4: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 4

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba las propuestas de laJunta General de Jueces de los juzgados de primera instancia e instrucciónde La Línea de la Concepción (Cádiz), celebrada el 26 de enero de 2016, ydeja sin efecto la devolución de los exhortos que no se presenten con almenos siete días naturales de antelación; toma conocimiento de lasuspensión de la entrada en vigor de la presentación telemática de escritos,solicitando a la decana de los juzgados informe sobre las incidencias yproblemas y aprueba el turno aleatorio para las entradas y registros,instrumentos de geolocalización, así como la intervención de lascomunicaciones en los términos del documento que se adjunta.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que toma conocimiento de lapropuesta de la Junta General de Jueces de los juzgados de primerainstancia e instrucción de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), celebrada el 10de noviembre de 2015, relativa a la no exención del conocimiento deasuntos penales al juzgado número 4, con competencia en materia degénero.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que toma conocimiento de lapropuesta de la Junta General de Jueces de los juzgados de lo contencioso-administrativo, violencia sobre la mujer, primera instancia, instrucción,vigilancia penitenciaria y menores de Huelva, celebrada el 25 de enero de2016, relativa la información del juez decano sobre los problemasexistentes y deficiencias observadas, tanto en el decanato como en el restode los órganos judiciales, sobre la puesta en marcha de la reformaintroducida por la Ley 42/15 de 5 de octubre, de reforma de la 1/2000, de 7de enero, de Enjuiciamiento Civil.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que toma conocimiento de lapropuesta de la Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de primerainstancia e instrucción de Algeciras (Cádiz), celebrada el 25 de enero de2016, relativa al análisis de los problemas ocasionados por la implantacióndel expediente digital en el partido judicial.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta de la JuntaGeneral de Jueces de los juzgados de primera instancia e instrucción deSanlúcar La Mayor (Sevilla), celebrada el 3 de diciembre de 2015, relativa ala asunción del 20% del total anual de procedimientos monitorios por elJuzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que toma conocimiento de laspropuestas de la Junta General de Jueces de los juzgados de primerainstancia e instrucción de Écija (Sevilla), celebrada el 13 de noviembre de2015, relativas a la aprobación en las normas de reparto para adaptar lasmismas al nuevo sistema de registro y aclaración de la exención relativa ajuicios verbales.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º y 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia y para loestablecido en el artículo 12.5 del citado reglamento.

Page 5: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 5

1.2-2- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, Ceuta y Melilla, en su reunión del día 9 de febrero de 2016,relativos a las propuestas de órganos colegiados de su territorio, queseguidamente se relacionan:

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta del plenillode magistrados de las secciones civiles de la Audiencia Provincial deGranada, celebrado el 25 de enero de 2016, relativa a la modificación denormas de reparto.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta del plenillode magistrados de las secciones penales de la Audiencia Provincial deCórdoba, celebrado el 19 de enero de 2016, relativo a la adscripción deJuan Luis Rascón Ortega a la sección tercera y a José Carlos Romero Roa, ala sección segunda de dicha audiencia.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta del plenillode magistrados de la Audiencia Provincial de Almería, celebrado el 29 deenero de 2016, relativo a la modificación de las normas de reparto.

• Acuerdo de Sala de Gobierno que aprueba la propuesta del plenillode magistrados de la Audiencia Provincial de Córdoba, celebrada el 2 defebrero de 2016, relativo a la composición y funcionamiento de lassecciones de dicha audiencia.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º y 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 4del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia y para loestablecido en el artículo 12.5 del citado reglamento.

1.2-3- Tomar conocimiento de los acuerdos adoptados por las salasde gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de lostribunales superiores de justicia que se aportan con la documentación deeste acuerdo, debiendo de acusarse recibo de los mismos a losmencionados órganos.

1.2-4- Tomar conocimiento, acusar recibo y ordenar la publicación enel Boletín Oficial del Estado, del acuerdo adoptado por la Sala de Gobiernodel Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en su reunión de 29 deenero de 2016, que aprueba la propuesta del presidente de la Sala de loSocial del citado tribunal superior, relativa a los criterios para lacomposición y funcionamiento de la Sala de lo Social para el año 2016, asícomo las normas de reparto y de asignación de ponencias que deban turnarlos magistrados destinados en la misma en el referido año.

1.2-5- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptado porel presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 5 defebrero de 2016, en relación con el cumplimiento del exhorto librado por elJuzgado de lo Penal número 1 de Valladolid, interesando la procedencia a larealización de cuerpo de escritura en el procedimiento diligencias previasprocedimiento abreviado 330/2015M, en el sentido de la no procedencia de

Page 6: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 6

solicitar a la Agrupación de Secretarias de Juzgados de Paz de Venta deBaños (Palencia), el auxilio judicial para la práctica de la realización decuerpo de escritura, debiendo llevarla a cabo el Juzgado de lo Penal número1 de Valladolid.

El acuerdo ha sido remitido a los efectos del artículo 59 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales.

1.2-6- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptado porla Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, de fecha 1 de febrero de2016, que modifica el acuerdo de 26 de octubre de 2015, sobre reparto deasuntos entre secciones, así como sobre la composición de las mismas ydistribución de ponencias, de la Sala de lo Contencioso-administrativo dedicha audiencia, y ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado dela modificación de reparto.

El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias quelos artículos 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 4 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-7- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, de 1 de febrerode 2016, que a continuación se especifican, relativos a la aprobación de losacuerdos de las juntas de jueces de determinados órganos de su territorioque, asimismo, se expresan seguidamente:

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia, Violenciasobre la Mujer y Mercantil de Santander de fecha 15 de enero de 2016, quefija los criterios y las pautas comunes de actuación en relación con elexpediente digital y la Ley 42/2015.

• Acuerdo del presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, defecha 25 de enero de 2016, relativa a la composición de las secciones dedicha audiencia para el año 2106, tras la toma de posesión del magistradoJuan José Gómez de la Escalera.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º y 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial,4 y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno delos Tribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-8- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia delPrincipado de Asturias, de 27 de enero de 2016, que a continuación seespecifican, relativos a los acuerdos de determinados órganos de suterritorio, que asimismo se relacionan:

• Tomar conocimiento del informe presentado por la ponente PilarMartínez Ceyanes, en relación con el acuerdo adoptado por el Ayuntamientode Oviedo en apoyo de las propuestas presentadas por la Plataforma deAfectados de la Hipoteca, la sala acuerda que por la ponente se elabore unproyecto de protocolo similar a los existentes en otras comunidades

Page 7: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 7

autónomas para cubrir la finalidad prevista en el acuerdo aportado por elAyuntamiento de Oviedo y se extienda a todos los órganos judiciales deeste territorio, si bien en relación con este apartado se deberá informar a laSala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la nueva línea deactuación de este consejo en relación con los convenios suscritos con lascomunidades autónomas sobre supuestos de vulnerabilidad con ocasión dellanzamiento de vivienda familiar y medidas de carácter social.

• Aprobar la composición y turnos de sustituciones de las seccionesde la audiencia provincial para el año 2016.

• Aprobar a propuesta del presidente de la audiencia provincial, lasnuevas normas de reparto de asuntos elaboradas por los presidentes de lassecciones Segunda y Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo (ordenPenal).

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º y 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial,4 y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno delos Tribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia y para elcontrol de legalidad establecido en el artículo 12.5 del mencionadoreglamento.

1.2-9- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de laComunidad Valenciana, de 3 y 10 de febrero de 2016, que a continuación seespecifican, que aprueban las propuestas de las juntas de jueces dedeterminados órganos de su territorio que igualmente se relacionan:

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de instrucciónde Valencia de fecha 15 de enero de 2016, relativa a la modificación de lasnormas de reparto.

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de lo penal deElx (Alicante), de 14 de enero de 2016, relativa a la adaptación de normasde reparto.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-10- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptadopor la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura,de 25 de enero de 2016, que aprueba el acta de la Junta de Jueces de losjuzgados de 1.ª instancia e instrucción de Villanueva de la Serena, de 18 dediciembre de 2015, relativa la modificación de normas de reparto deasuntos civiles y penales.

El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias quelos artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

Page 8: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 8

1.2-11- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del PaísVasco, de 29 de enero y 5 de febrero de 2016, que a continuación seespecifican, que aprueban las propuestas de las juntas de jueces dedeterminados órganos de su territorio:

• Acta de Junta de Jueces de los juzgados de lo penal de Bilbao, de20 de enero de 2016, relativa al reparto de asuntos entre los juzgados de lopenal.

• Propuesta de la Audiencia Provincial de Bizkaia, relativa a loscriterios para la composición y funcionamiento de dicha audiencia, así comolas normas de reparto y asignación de ponencias que deban turnar losmagistrados destinados en la misma durante el año 2016.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-12- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptadopor la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en sureunión de 29 de enero de 2016, que aprueba el acta de Junta de Jueces delos juzgados de 1.ª instancia e instrucción del partido judicial de Güimar(Santa Cruz de Tenerife), comunicada por la decana de dicho partidojudicial el 9 de diciembre de 2015, relativa a la modificación de las normasde reparto.

El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias quelos artículos 152.2.1.º y 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 4 y5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-13- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptadopor el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en su reunión de 5 defebrero de 2016, que toma conocimiento de las comunicaciones de 15 y 20de enero de 2016, del presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo del citado tribunal superior, relativas a la nueva asignaciónde ponencias en la sección segunda correspondiente a los años 2011 y2013.

El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias quelos artículos 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 4 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-14- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de laRegión de Murcia, de 9 de febrero de 2016, que aprueba la carga estándarde trabajo a los JAT y Jueces de apoyo a los JAT que sean asignados alrefuerzo trasversal de varios juzgados de primera instancia para lacelebración de vistas y dictado de sentencias en el ámbito exclusivamentecivil, las siguientes:

Page 9: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 9

1. En supuestos normales, dos juicios ordinarios, diez verbales ycinco incidentes.

2. En supuestos excepcionales, cuatro juicios ordinarios y cincoincidentes.

3. En cualquier caso debería darse la posibilidad a las juntas dejueces de apreciar cada situación concreta (aumentando de juiciosordinarios o de incidentes o cualquiera otra), para moverse dentro de estosparámetros pero sin seguirlos estrictamente.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.2-15- Aprobar las resoluciones regladas en materia de personal,contenidas en el anexo I de la presente acta, correspondiente a la CarreraJudicial.

1.2-16- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdos de laSala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del Madrid, de fecha 8 defebrero de 2016, que a continuación se especifican, relativos a laaprobación de los acuerdos de determinados órganos de su territorio.

• Acta de Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de familia deMadrid, de 20 de noviembre de 2015, relativa a las nuevas normas dereparto de asuntos civiles.

• Acta de Junta Sectorial de Jueces de los juzgados de instrucción deMadrid, de 30 de octubre de 2016, relativa a la modificación de la norma dereparto quinta apartado 9 –que atribuye al juzgado de guardia dediligencias el conocimiento de los atestados "sin autor conocido" que sepresenten en el Decanato- los cuales pasarán a repartirse por el Decanatode conformidad con lo establecido en la norma octava a), e interesar almagistrado-juez decano de Madrid la remisión de las normas de repartocompletas.

• Propuesta del presidente en funciones de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de febrerode 2016, relativa a la composición de las secciones de dicha sala para elaño 2016.

• Tomar conocimiento de la comunicación, de 18 de enero de 2016de la letrada del Decanato de los juzgados de Coslada, a la que se adjuntacopia del acta de Junta de Jueces de dicho partido judicial, celebrada el día11 de diciembre de 2015, relativo al análisis de la actuación de las fuerzas ycuerpos de seguridad del Estado en relación con los juzgados,especialmente con el juzgado de guardia.

• Tomar conocimiento del acta de Junta de Jueces del partido judicialde Leganés, de 14 de enero de 2016, relativa a la presentación de escritosy documentos por medios telemáticos y electrónicos en formato papel antelos distintos servicios comunes de registro y reparto.

Page 10: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 10

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º y 152.1.2.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial,4 y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno delos Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia y para elcontrol de legalidad establecido en el artículo 12.5 del mencionadoreglamento.

1.2-17- Tomar conocimiento y acusar recibo de los acuerdosadoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deCastilla-La Mancha, de 29 de enero y 12 de febrero de 2016, que acontinuación se especifican, relativos a la aprobación de los acuerdos dedeterminados órganos de su territorio que igualmente se relacionan:

• Acta de la Junta Sectorial de Jueces del orden civil del partidojudicial de Guadalajara, de 16 de diciembre de 2015, relativa a la exenciónde reparto del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 4 de Guadalajara.

• Acta de la Junta de Jueces del partido judicial de Hellín (Albacete),de 1 de febrero de 2016, que aprueba la modificación de las normas dereparto propuesta así como el texto de las normas de reparto refundidascon la modificaciones introducidas, asimismo se aprueba el archivoinformático remitido.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competenciasque los artículos 152.2.1.º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 5 delReglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de losTribunales, atribuyen a las salas de gobierno en esta materia.

1.3-1- Conceder a XXX XXX, magistrado del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mesy con efectos del día 26 de febrero de 2016 (duodécimo mes de licencia),con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-2- Conceder a XXX XXX, magistrado de la Audiencia Provincial deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes yefectos del día 19 de febrero de 2016 (décimo octavo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

Page 11: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 11

1.3-3- Conceder a XXX XXX, jueza titular de apoyo a los juzgados deXXX de XXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mesy efectos del día 10 de febrero de 2016 (séptimo mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-4- Conceder a XXX XXX, magistrado de la Audiencia Provincial deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 21 días yefectos del día 12 de febrero hasta el 3 de marzo de 2016 (21 días deldécimo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas ypor razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias queprocedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica delPoder Judicial y artículo 229 y siguientes del Reglamento 2/2011, de 28 deabril, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la gerenciacorrespondiente y a la Mutualidad General Judicial, debiendo reincorporarseal ejercicio de la función judicial al término de la presente prórroga, quefinalizará el día 3 de marzo de 2016, habida cuenta de que, a la vista delinforme médico-forense aportado, su padecimiento no tiene por qué impedirel normal desempeño de las funciones judiciales.

Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a lanotificación del mismo. Potestativamente, podrá interponer recurso dereposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a la notificación del presente acuerdo. En este últimocaso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo, hastaque se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido ladesestimación presunta del mismo.

1.3-5- Conceder a XXX XXX, magistrado del Juzgado de XXX númeroXXX de XXX prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes ycon efectos del día 29 de enero de 2016 (décimo tercero mes de licencia),con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-6- Conceder a XXX XXX, magistrada de la Audiencia Provincial deXXX, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y

Page 12: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 12

efectos del día 18 de febrero de 2016 (décimo noveno mes de licencia), conderecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sinperjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo alrégimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto enel artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 229 ysiguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial,comunicando el presente acuerdo a la gerencia correspondiente y a laMutualidad General Judicial.

1.3-7- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 231.3.d) y f),y 232 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, y en elartículo 373.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, conceder la licencia porrazón de estudios relacionados con la función judicial solicitada por PerfectoAndrés Ibáñez, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo,durante los días 26 al 29 de abril de 2016, al objeto de desplazarse a Lima(Perú) y participar en el VI Seminario Internacional de Derecho Procesal:Argumentación y motivación de las resoluciones judiciales, organizado porla Escuela de Posgrado, Maestría en Derecho Procesal de la PontificiaUniversidad Católica del Perú.

El presente acuerdo se participará al interesado, al presidente delTribunal Supremo y al presidente de la Sala Segunda del citado tribunal, asus efectos.

1.3-8- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 231.3. d) y232 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, y en elartículo 373.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, conceder la licencia porrazón de estudios relacionados con la función judicial solicitada por MaríaLuisa Delgado Utrera, jueza de adscripción territorial de refuerzo delJuzgado de lo Mercantil n.º 1 de Almería, durante los días 2 al 4 de marzode 2016, con efectos retroactivos, al objeto de asistir en Madrid al cursosobre los criterios interpretativos de la reforma de la Ley de Sociedades deCapital por la Ley 31/2014.

El presente acuerdo se participará a la interesada, al decano/a de losjuzgados de Almería y al presidente del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, Ceuta y Melilla, a sus efectos.

1.3-9- Dar por finalizada la reducción de jornada que le fuereconocida por acuerdo de la Comisión Permanente de 21 de marzo de 2012y modificada mediante acuerdo de 23 de diciembre de 2014, a María PíaCasajuana Palet, magistrada del Juzgado de lo Social número 24 deBarcelona, todo ello con efectos retroactivos desde el día 1 de diciembre de2015.

1.3-10- 1.- Conceder a Ana María Álvarez de Yraola, magistrada delJuzgado de Primera Instancia n.º 37 de Madrid, Daniel Calderón Gómez,juez de apoyo al JAT en los juzgados de primera instancia e instrucción delTribunal Superior de Justicia del País Vasco; María Esther GonzálezGonzález, con destino en la Audiencia Provincial de Zamora; Diego

Page 13: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 13

Gutíerrez Alonso, con destino en el Juzgado de Primera Instancia número 3de Lleida; José Pascual Ortuño Muñoz, con destino en la AudienciaProvincial de Barcelona; Francisco Javier Pereda Gámez, presidente de laSección 18.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona; Ana Rosa RincónVarona, con destino en el Juzgado de Primera Instancia número 2 deGuernika-Lumo; Edmundo Rodríguez Achúegui, con destino en la Sección1.ª de la Audiencia Provincial de ArabaÁlava, José Luis Sánchez Gall, condestino en el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Santander; JordiSeguí Puntas, con destino en la Sección 16.ª de la Audiencia Provincial deBarcelona, y Juan Vacas Larraz, con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia número 2 de Lleida, licencia extraordinaria, subordinada a lasnecesidades del servicio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 238del Reglamento 2/2011, de 28 de abril de la Carrera Judicial, y el artículo27 del Reglamento 1/2011, de 28 de febrero, de Asociaciones JudicialesProfesionales, con objeto de asistir al objeto de asistir a las III Jornadas dela comisión de derecho privado, organizadas por la asociación judicial"Jueces para la Democracia", que se celebrarán en Alcalá de Henares(Madrid), los días 3 y 4 de marzo de 2016, teniendo en cuenta que los díasanterior y posterior serán necesarios para su desplazamiento.

2.- Conceder a Miguel Ángel Larrosa Amante, con destino en laSección 9.ª de la Audiencia Provincial de Alicante; Juan Carlos MompóCastañeda, con destino en el Juzgado de Primera Instancia número 1 deValencia y Valdivia Parra Celia, juez de apoyo al JAT en los juzgados deprimera instancia e instrucción números 2 y 4 de Parla, licenciaextraordinaria, subordinada a las necesidades del servicio, siempre queconste informe favorable de las presidencias de los tribunales superiores dejusticia correspondientes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo238 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril de la Carrera Judicial, y elartículo 27 del Reglamento 1/2011, de 28 de febrero de AsociacionesJudiciales Profesionales, con objeto de asistir al objeto de asistir a las IIIJornadas de la comisión de derecho privado, organizadas por la asociaciónjudicial "Jueces para la Democracia", que se celebrarán en Alcalá deHenares (Madrid), los días 3 y 4 de marzo de 2016, teniendo en cuenta quelos días anterior y posterior serán necesarios para su desplazamiento.

El presente acuerdo se participará a los/as presidentes de lostribunales superiores de justicia de los que gubernativamente despendenlos/as interesados y a la asociación organizadora.

1.3-11- 1.- Conceder a Antonio Recio Córdova, con destino en laSección 1.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona; María Pilar AstrayChacón con destino en la Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de CiudadReal; María Mayo Rodríguez, jueza de adscripción territorial de Pontevedra;Alfonso Santiesteban Ruiz, presidente de la Audiencia Provincial de la Rioja;Adela Frías Román con destino en el Juzgado de Primera Instancia número18 de Granada; Jesús Martínez-Escribano Gómez con destino en la Sala delo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha;

Page 14: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 14

María Isabel Maleno Dueñas con destino en el Juzgado de Menores deCuenca; Jerónimo Pedrosa del Pino con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia e Instrucción de Daimiel; Jesús Manuel Madroñal Navarro condestino en la Sección 7.ª de la Audiencia Provincial de Cádiz; María JoséRivas Velasco con destino en el Juzgado de Primera Instancia número 14 deGranada; Claudio Alejandro Montero Fernández con destino en el Juzgadode Primera Instancia e Instrucción de Cerdanyola del Vallés; Luis CaseroLinares con destino en la Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de CiudadReal; Antonio Martínez Cedán con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia número 3 de Mataró; Isabel García de la Torre Fernández condestino en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Mataró; DanielTomás López con destino en el Juzgado de primera instancia e instrucciónde Marín; José Luis Núñez Corral con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia número 5 de Vitoria; Juana María Hernández Hernández condestino en el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Santa Cruz deTenerife; José Pablo Martínez Gamez con destino en la Sección 2.ª de laAudiencia Provincial de Huelva; María de los Desamparados Cerdá Mirallescon destino en la Audiencia Provincial de Teruel, licencia extraordinaria,subordinada a las necesidades del servicio, de conformidad con lo dispuestoen el artículo 238 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la CarreraJudicial, y el artículo 27 del Reglamento 1/2011, de 28 de febrero, deAsociaciones Judiciales Profesionales, con objeto de asistir las VIII Jornadassobre responsabilidad civil y seguro, organizadas por la AsociaciónProfesional de la Magistratura que se celebrarán en Madrid, durante los días9 y 10 de marzo de 2016, teniendo en cuenta que los días anterior yposterior serán necesarios para su desplazamiento, y

2.- Conceder a María Ángels Velázquez Martín con destino en elJuzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Getafe; ManuelRuiz de Lara con destino en el Juzgado de lo Mercantil número 10 deBarcelona; Manuel Almenar Belenguer presidente de la Sección 1.ª de laAudiencia Provincial de Pontevedra; María Consolación González Sánchezcon destino en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Madrid; JuanCarlos Peinado García con destino en el Juzgado de lo Penal número 7 deMadrid; Miguel Collado Nuño, presidente de la Sección 19.ª de la AudienciaProvincial de Barcelona; Elvira Cangao Civeira con destino en el Juzgado dePrimera Instancia número 4 de Lugo; María Jesús del Barco Martínez condestino en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Madrid; SalvadorAlba Mesa con destino en la Audiencia Provincial de Las Palmas: CesarMonsalve Argandoña, presidente de la Audiencia Provincial de Albacete;María del Carmen Ramis Alario con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia e Instrucción número 1 de Denia; María del Carmen PrietoFernández con destino en la Sala de lo Social del Tribunal Superior deJusticia de Madrid; Carmen Pilar Caracuel Raya con destino en la Sección1.ª de la Audiencia Provincial de Málaga; Ignacio Picatoste Sueiras condestino en la Audiencia Provincial de A Coruña; Antonio José Puntas Matacon destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de

Page 15: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 15

Montilla; María Victoria Candamo París con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia e Instrucción número 2 de O Carballiño; Abel FernándezDomínguez con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucciónnúmero 3 de Novelda; Javier Vara Pardo con destino en el Juzgado dePrimera Instancia e instrucción número 1 de Ibi; Juan José Parra Calderóncon destino en el Juzgado de lo Penal número 2 de Jerez de la Frontera;María de los Desamparados Cerdá Miralles con destino en la AudienciaProvincial de Teruel; Victor Casaleiro Ros, juez de adscripción territorialTribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (Juzgado Mercantilnúmero 1) y Eva Salcedo Marín con destino en el Juzgado de PrimeraInstancia e Instrucción número 1 de Lebrija, licencia extraordinaria,subordinada a las necesidades del servicio, siempre que conste informefavorable de las presidencias de los tribunales superiores de justiciacorrespondientes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 238 delReglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, y el artículo 27del Reglamento 1/2011, de 28 de febrero, de Asociaciones JudicialesProfesionales, con objeto de asistir las VIII Jornadas sobre responsabilidadcivil y seguro, organizadas por la Asociación Profesional de la Magistratura,que se celebrarán en Madrid, durante los días 9 y 10 de marzo de 2016,teniendo en cuenta que los días anterior y posterior serán necesarios parasu desplazamiento, teniendo en cuenta que los días anterior y posteriorserán necesarios para su desplazamiento.

El presente acuerdo se participará a los/as presidentes de lostribunales superiores de justicia de los que gubernativamente despendenlos/as interesados y a la asociación organizadora.

1.4-1- Autorizar a Juan Ángel Moreno García, magistrado con destinoen la Sección 9.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, a compatibilizar sucargo judicial con la docencia como tutor de prácticum en la UniversidadAutónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-2- Autorizar a Jose Luis Núñez Corral, magistrado decano deVitoria-Gasteiz y titular del Juzgado de Primera Instancia número 5 de

Page 16: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 16

Vitoria-Gasteiz, a renovar la compatibilidad de su cargo judicial con elejercicio de la docencia, como profesor del Colegio de Abogados de Álava,durante el curso académico 2015/2016, siempre que la docencia se impartaen horario de tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impida elcumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimientoestablecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad eindependencia.

1.4-3- Autorizar a María Vilma del Castillo González, magistrada condestino en el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid, acompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutora de practicum enla Universidad CEU San Pablo de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-4- Autorizar a Jesús Celestino Rueda López, magistrado condestino en la Sección 18.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor de practicum enla Universidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

Page 17: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 17

1.4-5- Autorizar a Juan Francisco Martel Rivero, magistrado condestino en la Sección 4.ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional,para compatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor depracticum en la Universidad Autónoma de Madrid, durante el cursoacadémico 2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución dedudas de los alumnos tras la asistencia a actos celebrados en audienciapública; siempre y cuando no perjudique el funcionamiento del órganojudicial, no comprometa ni perturbe en modo alguno el ejerciciojurisdiccional del magistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realicefuera del horario de audiencia pública, entendiendo como tal el que serealiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-6- Autorizar a Lorenzo Pérez San Francisco, magistrado condestino en la Sección 18.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor de practicum enla Universidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-7- Autorizar a María Begoña Cuadrado Galache, magistrada condestino en el Juzgado de lo Penal número 25 de Madrid, para compatibilizarsu cargo judicial con la docencia como tutora de practicum en laUniversidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016,para la evaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa ni

Page 18: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 18

perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-8- Autorizar a María Teresa Arconada Viguera, magistradapresidenta de la Seccion 26.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutora de practicum enla Universidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-9- Autorizar a José González Olleros, magistrado con destino enla Sección 13.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, para compatibilizar sucargo judicial con la docencia como tutor de practicum en la UniversidadAutónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conocer

Page 19: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 19

en el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-10- Autorizar a María Guadalupe de Jesús Sánchez, magistradacon destino en la Sección 18.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutora de practicum enla Universidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-11- Autorizar a Joaquín Delgado Martín, magistrado con destinoen la Sección 27.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, para compatibilizarsu cargo judicial con la docencia como tutor de practicum en la UniversidadAutónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-12- Autorizar a María del Carmen Compaired Plo, presidenta dela Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, para compatibilizar sucargo judicial con la docencia como tutora de practicum en la UniversidadAutónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras la

Page 20: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 20

asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-13- Autorizar a Félix Alfonso Guevara Marcos, presidente de laSección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, paracompatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutor de practicum enla Universidad Autónoma de Madrid, durante el curso académico2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución de dudas de losalumnos tras la asistencia a actos celebrados en audiencia pública; siemprey cuando no perjudique el funcionamiento del órgano judicial, nocomprometa ni perturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional delmagistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realice fuera del horariode audiencia pública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-14- Autorizar a Carmen Paloma González Pastor, magistrada condestino en la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional,para compatibilizar su cargo judicial con la docencia como tutora depracticum en la Universidad Autónoma de Madrid, durante el cursoacadémico 2015/2016, para la evaluación, orientación y resolución dedudas de los alumnos tras la asistencia a actos celebrados en audienciapública; siempre y cuando no perjudique el funcionamiento del órganojudicial, no comprometa ni perturbe en modo alguno el ejerciciojurisdiccional del magistrado y que el desarrollo de dicha actividad se realicefuera del horario de audiencia pública, entendiendo como tal el que serealiza a partir de las 15 horas.

Page 21: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 21

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-15- Autorizar a María del Rosario Esteban Meilán, magistrada dela Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, para compatibilizar sucargo judicial con la docencia como tutora de practicum en la UniversidadAutónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte de la magistrada, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

1.4-16- Autorizar a Arturo Beltrán Núñez, presidente de la Sección5.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, para compatibilizar su cargojudicial con la docencia como tutor de practicum en la UniversidadAutónoma de Madrid, durante el curso académico 2015/2016, para laevaluación, orientación y resolución de dudas de los alumnos tras laasistencia a actos celebrados en audiencia pública; siempre y cuando noperjudique el funcionamiento del órgano judicial, no comprometa niperturbe en modo alguno el ejercicio jurisdiccional del magistrado y que eldesarrollo de dicha actividad se realice fuera del horario de audienciapública, entendiendo como tal el que se realiza a partir de las 15 horas.

Las retribuciones a percibir por parte del magistrado, si las hubiere,serán las referidas al ejercicio de la tutoría llevada a cabo a partir de las 15horas.

Asimismo, los alumnos deberán comprometerse de modo fehaciente,a guardar secreto sobre los datos de carácter personal que puedan conoceren el transcurso de las prácticas que se autorizan o sobre la restanteinformación que obtengan, de conformidad con las previsiones de la LeyOrgánica 15/1999, de 23 de diciembre.

Page 22: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 22

1.4-17- Autorizar a Fermín Javier Echarri Casi, magistradoactualmente en comisión de servicio en la Sala de lo Penal de la AudienciaNacional, a renovar la compatibilidad de su cargo judicial con el ejercicio dela docencia, como profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, duranteel curso académico 2015/2016, siempre que la docencia se imparta enhorario de tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impida elcumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimientoestablecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad eindependencia.

1.4-18- Autorizar al magistrado Eduardo Porres Ortiz de Urbina,presidente de la Audiencia Provincial de Madrid y de la Sección 29.ª, arenovar la compatibilidad de su cargo judicial con el ejercicio de la docencia,como profesor asociado en el Instituto de Empresa Business School deMadrid, durante el curso académico 2015/2016, siempre que la docencia seimparta en horario de tarde, a partir de las 15 horas, que esta no impida elcumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimientoestablecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad eindependencia.

1.5-1- Aprobar la propuesta de reconocimiento de servicios previosal amparo de la Ley 70/78, de 26 de diciembre y Real Decreto 1461/82, de25 de junio, a favor del magistrado Rafael Puya Jiménez, con destino en laSala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sedeGranada, así como el anexo IV debidamente fiscalizados por la interventoradel Consejo General del Poder Judicial, debiendo remitirse al interesado/aun ejemplar del referido anexo IV para su conocimiento y dos ejemplaresdel mismo a la unidad que le hace efectivos sus haberes para que surta losefectos económicos que corresponda.

1.6-1- Vista la solicitud de ampliación del plazo de toma de posesiónformulada por Celia María Martín Macías, nombrada jueza sustituta de losjuzgados de Valladolid y provincia para el año 2015/2016 en elprocedimiento de concurso público resuelto por acuerdo de la ComisiónPermanente de 10 de diciembre de 2015 (B.O.E. del día 5 de febrero), yhabida cuenta de que en la misma la interesada manifiesta que estáejerciendo el cargo de fiscal sustituta en la Audiencia Provincial de Palencia,cargo incompatible con el judicial (artículo 389.3.º Ley Orgánica del PoderJudicial) y de que, en su caso, continuaría ejerciéndolo aunque se estimarasu petición de ampliación del plazo posesorio por dos meses, procedeparticipar a la interesada que tal petición no resulta procedente y que ha deser tenida por renunciante al cargo judicial, de conformidad con lo dispuestoen los artículos 390.1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 101.2 delReglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma. Potestativamente, podrá interponerse recurso de

Page 23: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 23

reposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a la notificación de la presente resolución. En esteúltimo caso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo,hasta que se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido ladesestimación presunta del mismo.

1.6-2- Conceder con carácter retroactivo, la autorización solicitadapor el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para queYolanda Pardo González, jueza sustituta de los juzgados de Arenys de Mar,Badalona, Berga, Cerdanyola del Vallés, Cornellá de Llobregat, El Prat deLlobregat, Esplugues de Llobregat, Gavá, Granollers, Igualada, L'Hospitaletde Llobregat, Manresa, Martorell, Mataró, Mollet del Vallés, Rubí, Sabadell,Sant Boi de Llobregat, Sant Feliú de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet,Terrassa, Vic, Vilafranca del Penedés y Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en elaño judicial 2015/2016 y que desempeñó en su día el cargo de juezasustituta del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Arenys deMar, pueda desplazarse a esa localidad y en su caso, ausentarse deljuzgado en el que esté prestando servicios, para la práctica de la diligenciafinal señalada para el día 18 de febrero de 2016, a las 10:30 horas,necesaria para dictar sentencia y dictado de ésta en el procedimiento juicioinmediato de delito leve n.º 4/2015; todo ello de conformidad con lodispuesto en el artículo 256 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en relacióncon el artículo 194 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y 155 de la Ley deEnjuiciamiento Criminal y el reiterado criterio del Consejo General del PoderJudicial.

1.6-3- Nombrar a Rosa Ara Laborda para el cargo de jueza sustitutade los juzgados de Calatayud, Caspe, Daroca, Ejea de los Caballeros, LaAlmunia de Doña Godina y Tarazona (Zaragoza) y a Santiago ManuelBeltrán Monforte para el cargo de juez sustituto de los juzgados de,Barbastro, Boltaña, Fraga, Jaca, Monzón (Huesca) en el año judicial2015/2016, de conformidad con lo establecido en los artículos 105.3 y 109del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, propuestaque se motiva por una parte, en la necesidad de cubrir las plazas de juez/asustituto, actualmente vacantes por no haber tomado posesión losdesignados en el procedimiento de concurso público, y por otra, en laidoneidad de los candidatos propuestos.

1.7-1- Tomar conocimiento de la metodología seguida para larealización de la evaluación inicial de riesgos de la Carrera Judicial y modelodel informe que posteriormente será traslado a la Carrera Judicial con elresultado de las visitas realizadas por los/as técnicos en suscorrespondientes destinos.

2-1- Informar favorablemente la propuesta del Tribunal Superior deJusticia de Cataluña, relativa a que los juzgados de lo social números 5, 23y 29 de Barcelona, ya especializados en ejecutorias, asuman elconocimiento de las ejecuciones dinerarias de los juzgados de lo social de

Page 24: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 24

Granollers, Manresa, Mataró, Sabadell y Terrasa, si bien dado que en laactualidad no resultaría conveniente materializarlo de manera inmediata porla diferente dotación de sistemas de gestión procesal existente en losjuzgados afectados, se acuerda instar a la Generalitat de Cataluña a lapronta equiparación de los sistemas de gestión procesal a fin de hacerviable esta medida.

2-2- Informar favorablemente el borrador de resolución remitido porla Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia delGobierno de Canarias, por el que se acuerda un programa concreto deactuación denominado "Plan para la mejora del funcionamiento ydisminución del retraso de registro y reparto de asuntos en los decanatosde Canarias, tras la implantación de la presentación telemática de escritos apartir del 1 de enero de 2016”, en los términos y con las consideracionesefectuadas en el informe adjunto a este acuerdo.

2-3- 1.- Medida que se adopta: aceptar la renuncia de la comisión deservicio, sin relevación de funciones, de Joaquín Delgado Martín, magistradotitular de la Sección 27.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, para atenderla Sección 23.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, con efectos desde lafecha solicitada por el interesado.

De conformidad con el art. 177.8 del Reglamento de la CarreraJudicial, el comisionado cesará de inmediato en el órgano objeto de lacomisión y deberá reincorporarse al juzgado o tribunal de destino en elplazo de ocho o veinte días, en función de que el órgano de destino radiqueen la misma o en distinta localidad que el órgano de origen.

2.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Trasládese asimismo al presidente del Tribunal Superior de Justicia deMadrid, para su conocimiento, traslado de su contenido a los/as interesadosy a los órganos judiciales afectados y para que pueda llevar a cabo, en elámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar plenocumplimiento a lo acordado.

Por último, comuníquese al Ministerio de Justicia, para suconocimiento y a fin de que, a la mayor brevedad posible, las fechas detoma de posesión y de cese de la presente comisión de servicio seancomunicadas a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo.

2-4- 1.- Medida que se adopta: trasladar a la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid,con informe favorable de este Consejo, la propuesta de la aplicación, delrégimen especial de retribuciones complementarias previsto en el artículo11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por RealDecreto 1267/2001, de 29 de noviembre, para reforzar la Sección 5.ª de laSala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)de Madrid, a favor de los funcionarios que se detallan a continuación:Manuel Ruíz Carrasco (tramitador), Tamara Paloma Montero (tramitadora),

Page 25: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 25

Constantina Ortega Gómez (auxilio judicial) y de Rosa M.ª Escobar Acuñas(auxilio judicial).

2.-Fundamento de la medida: la presente medida se sustenta en losdatos obtenidos durante los años 2013 y 2014, así como a fecha 31 dediciembre del año 2015, según los datos obrantes en el Servicio deInspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la situación es lasiguiente:

• La entrada de asuntos por magistrado no ha alcanzado el indicadoraplicable en ninguno de los períodos examinados, situándose en el año2013 en un 93% con una entrada de 301 asuntos; en el año 2014 en un86% con una entrada de 281 asuntos y en el año 2015, con una entrada de279 asuntos, en un 86%. La entrada media de asuntos a fecha 31 dediciembre de 2015 por magistrado, 279 asuntos, es superior a la mediaestatal (219).

• El nivel de pendencia de asuntos en la sección quinta vieneevolucionando de manera favorable, habiéndose logrado reducir el númerode asuntos pendientes por magistrado desde el 1 de enero de 2013 al 31 dediciembre de 2015, pasando de 583 a 418.

• El tiempo medio de respuesta de la sala, a fecha 31 de diciembrede 2015, es de 14,56 meses, superior a la media nacional (12,2 meses).

• Dedicación del órgano: desde el año 2010 el indicador de resoluciónha sido fijado en 1.148 horas/punto por acuerdo del Pleno del CGPJ de 22de abril de 2010.

No obstante, como en los órganos colegiados del orden contencioso-administrativo los magistrados no presentan declaración de rendimiento, noes posible evaluar tal rendimiento, dado que los boletines estadísticos nodetallan los tipos de sentencia recaídas, siendo imposible su cálculo a partirde la estadística de la sala.

Por este motivo, se detalla la actividad resolutoria general de laSección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ deMadrid, en número total de sentencias y autos definitivos dictados en elperíodo analizado según los datos que obran en la Sección de EstadísticaJudicial del CGPJ:

En el año 2013 se dictaron 1018 sentencias en única instancia y 149en recursos de apelación, 407 autos en piezas de medidas cautelares y 319autos finales.

En el año 2014 se dictaron 1312 sentencias en única instancia y 278en recursos de apelación, 370 autos en piezas de medidas cautelares y 398autos finales.

En el año 2015 se dictaron 1006 sentencias en única instancia y 201en recursos de apelación, 313 autos en piezas de medidas cautelares y 273autos finales.

• Resoluciones pendientes: a fecha 31 de diciembre de 2015 noconstaban sentencias pendientes en el órgano.

3.- Duración de la medida: la presente medida se establece por unperíodo de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la

Page 26: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 26

incorporación de los/as funcionarios al órgano objeto de la medida derefuerzo o, en su caso, desde la finalización de la medida anterior. Altérmino de este plazo, deberá producirse el cese de los/as funcionariosdesignados, participando tal cese tanto a la Consejería de Presidencia yJusticia de la Comunidad de Madrid como a este Consejo, órganos a los quedeberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de lamedida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, a la fecha de finalización de lamedida, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madriddeberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionadoServicio de Inspección, sobre la efectividad de la presente medida y sobrela evolución del órgano afectado por la misma.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo a la Consejería de Presidencia,Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, a fin de que,en el ámbito de sus competencias, autoricen a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ de Madrid,para su conocimiento, traslado de su contenido a los/as interesados paraque pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial reforzado deberá comunicar las fechas deinicio y finalización de la presente medida, a la Sección de Oficina Judicialde este Consejo, en los cinco días siguientes a que las mencionadas fechasse produzcan.

La presente medida no da derecho al percibo de dietas y gastos dedesplazamiento.

2-5- 1.- Medidas que se adoptan: trasladar al Ministerio de Justicia,con informe favorable de este Consejo, la propuesta relativa a la aplicacióndel régimen especial de retribuciones complementarias previsto en elartículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificadopor Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, y que ha sido declaradovigente por las disposiciones transitoria y derogatorias únicas del Real

Page 27: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 27

Decreto 1033/2007, a favor de José María Rodriguez Fernández, gestorprocesal; José Ángel Sanz Hermoso, tramitador procesal; y María delCarmen González Sellés, funcionaria de auxilio judicial interina para elJuzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Castuera (Badajoz).

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evolucióndel Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Castuera,según los datos obtenidos de las aplicaciones del Consejo General del PoderJudicial (CGPJ), referidos a los años 2013, 2014 y tercer trimestre de 2015,es el siguiente: la entrada civil de asuntos del órgano no superó el indicadorfijado por el CGPJ en el período examinado: 80% en 2013, 75% en 2014 y68% en 2015; por su parte, la entrada penal no ha superado el indicadorfijado por el CGPJ en las anualidades examinadas, situándose en el año2013 en un 34%, en el 2014 en un 39%, y en 2015 en un 37%. Laresolución del órgano durante el periodo 2013-2015 no superó el indicadorfijado por el CGPJ (935 horas/punto en cómputo anual) y representó endichos años un 86%, un 73% y un 63%, respectivamente. La dedicación dela jueza titular, María Andrea Pérez de Solero, en sus anteriores destinos enlos periodos objeto de análisis fue de un 60,4% en 2013, un 140% en 2014y un 83,4% en 2015. El nivel de pendencia del juzgado en el orden civil, afecha del último boletín estadístico consolidado de 31/12/2015, es de 257asuntos (procesos declarativos y jurisdicción voluntaria), por lo que resultasuperior a la pendencia media de los órganos de igual clase del partidojudicial (169 asuntos). En lo que a los procesos de ejecución se refiere, esinferior con 321 asuntos, siendo la pendencia media del partido judicial de349 asuntos. En el orden penal, la pendencia es de 166 asuntos, y por tantosuperior a la media del partido judicial que es de 134 asuntos. La pendenciade escritos, a 31/12/2015 era de 359 de más de 30 días y 75 de menos detreinta, muy superior a la media del partido judicial (181 mas 38). Lostiempos de respuesta del órgano son, a fecha del último boletín estadísticoconsolidado de 31/12/2015, en el ámbito civil, de 9,99 meses y en penal,de 2,54 meses, siendo la media del partido judicial de 6,5 meses en civil y 2meses en penal. Según el último boletín estadístico consolidado de31/12/2015, el Juzgado de Primera e Instrucción número 1 de Castuera ysu titular María Andrea Torres Pérez de Solero no tienen asuntos pendientesexclusivamente de dictar sentencia.

A la vista del informe de la jueza reseñado y de los datosexaminados, se aprecia que, aunque la carga de trabajo, resolución ypendencia de asuntos es moderada, la pendencia de escritos es muy alta(434) comparada con la del otro juzgado (solo tres escritos) y la existenciade una plantilla mínima de solo tres funcionarios, en un juzgado que tiene lacompetencia exclusiva de violencia sobre la mujer y dos guardiassemanales, junto con la movilidad de todo el personal, está afectando a sufuncionamiento con consecuencias muy graves como prescripciones o faltade ejecución de las sentencias, que, en suma, afectan de manera directa alos ciudadanos y a la prestación del servicio.

Page 28: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 28

El Servicio de Inspección de este Consejo informa favorablemente lapropuesta.

La prolongación de jornada solicitada deberá desarrollarse con lascondiciones, jornada y remuneración que se establezca por el Ministerio deJusticia.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperiodo de seis meses prorrogables y comenzará a computarse una vez queel Ministerio de Justicia proceda a resolver, en su caso, sobre su aprobacióneconómica definitiva. A su término deberá producirse su cese,participándose tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganosa los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzoefectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, através del mencionado Servicio de Inspección, sobre la efectividad de lamedida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolucióndel órgano afectado por la misma, una vez finalice la medida.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:Particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Extremadura, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado y para quepueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, conforme a lo dispuesto en el artículo 560.4 de la LeyOrgánica del Poder Judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese de los/asfuncionarios comisionados, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo,en los cinco días siguientes a la fecha de su realización.

2-6- 1.- Medida que se adopta: acordar la concesión de comisión deservicio con relevación de funciones a favor de Alberto Salto García,magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2de Vinaroz, de Eva Perelló Faubel, magistrada titular del Juzgado de PrimeraInstancia e Instrucción número 3 de Mislata, y de Begoña Tárrega Cervera,magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1de Villajoyosa, a fin de reforzar los juzgados de lo social de Valencia.

Fundamento de la medida: estado de situación y evolución media delos juzgados de lo social de Valencia.

Page 29: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 29

El indicador de entrada de asuntos para los juzgados de lo social queno despachan ejecuciones, como es el caso de los juzgados de Valencia, sefijó por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2003 en 850asuntos por juzgado y año.

El indicador de dedicación está establecido en 1.292 h/p tanto para elórgano como para los magistrados titulares de este tipo de órganos.

Según los datos de la Sección de Estadística Judicial, en el períodocomprendido entre el 1/01/2013 y el 30/09/2015 el estado de situación y laevolución de los juzgados de lo social de Valencia es el siguiente:

Carga de trabajo: la media de asuntos ingresados en Valencia en lostres primeros trimestres de 2015 asciende a 914, lo que supone un 147,9% del indicador de entrada fijado para este tipo de órganos por el Pleno delCGPJ en 2003. En el año 2014 la entrada de asuntos supuso un 156% delindicador; en 2013 la entrada de asuntos fue del 177%.

Dedicación: la dedicación media de los juzgados de lo social deValencia en los tres primeros trimestres de 2015 asciende al 119,7% delindicador de resolución fijado por el CGPJ, si bien ha de tenerse en cuentala existencia de los refuerzos a los que se hará referencia.

Pendencia: la pendencia media de los juzgados de lo social deValencia, a 30 de septiembre de 2015 asciende a 1220 asuntos, superior ala media nacional de los juzgados de lo social sin ejecuciones (únicamentelos de las ciudades de Barcelona y Valencia, 1145) y a la media de juzgadoscon ejecuciones (nacional, salvo Barcelona y Valencia, 857).

Tiempo de respuesta: el tiempo de respuesta medio asciende a 9,9meses.

Plan de refuerzo: en abril de 2013 se inició un plan de refuerzo paralos juzgados de lo social de Valencia consistente en el nombramiento, encomisión de servicio de la magistrada Soledad Capilla Giménez, que finalizóel 11 de abril de 2014.

A partir de mayo de 2014 los jugados de lo social de Valenciacuentan con el refuerzo de cuatro jueces de adscripción territorial, VanessaCubells, Laura Domínguez Palacios, María Mercedes Salvador Martínez yFrancisco Javier Martínez Cano, quienes refuerzan semanalmente a unjuzgado cada uno para la celebración de juicios urgentes y preferentes(María Mercedes Salvador Martínez causó baja por maternidad el 26 dejunio de 2014 y fue sustituida por el juez sustituto Emilio Pastor hasta sureincorporación).

De los datos anteriores, en especial de la alta entrada de asuntos enlos juzgados de lo social de Valencia, se deduce la necesidad de que puedanseguir contando con cuatro jueces de refuerzo en igual forma que en los dosúltimos años, ya que esta medida ha permitido contener la pendencia deasuntos y evitar que el tiempo de respuesta sobrepase los 10 meses.

2.- Duración de la medida y remuneración: la medida aprobada seestablece por un plazo de seis meses que comenzará a computarse desdeque los/as magistrados comisionados se incorporen al desempeño de lapresente medida o, en su caso desde la finalización de la medida anterior.

Page 30: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 30

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

3.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, una vez finalice la medida, laSala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deberá informar a laComisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección,sobre la efectividad de la medida de adoptada en el presente acuerdo ysobre la evolución de los órganos afectados por la misma.

4.- Notificaciones y traslados: particípese el presente acuerdo a laFiscalía General del Estado y a los servicios de Inspección y de PersonalJudicial de este Consejo.

Asimismo, dese traslado del presente acuerdo al Ministerio deJusticia, a fin de que, en el ámbito de sus competencias, autoricedefinitivamente a efectos económicos la medida acordada, si susdisponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, trasládese el presente acuerdo a la presidenta delTribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, para suconocimiento, traslado de su contenido a los interesados y al órgano judicialafectado y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias,las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-7- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativo a loscalendarios de guardia de los juzgados de instrucción de Castellón, de losjuzgados de primera instancia e instrucción de Catarroja (Valencia), de losjuzgados de instrucción de Gandia (Valencia), de los juzgados de primerainstancia e instrucción de Novelda (Alicante), de los juzgados de primerainstancia e instrucción de Sueca (Valencia), de los juzgados de instrucciónde Orihuela (Alicante) y el calendario de guardia correspondiente ainternamientos para el año 2016.

2-8- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto de los acuerdos de la Sala de Gobiernoy Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, relativos a los

Page 31: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 31

calendarios del servicio de guardia de los juzgados del partido judicial deAlcalá de Henares, de los juzgados de instrucción, de los juzgados demenores, de los juzgados del partido judicial de Valdemoro, de los juzgadosdel partido judicial de San Lorenzo de El Escorial, de los juzgados delpartido judicial de Aranjuez y, de nuevo, de los juzgados del partido judicialde Alcalá de Henares para el año 2016, aprobados por Sala de Gobierno yPresidencia del Tribunal Superior.

2-9- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto de los acuerdos del Pleno de la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia Andalucía, Ceuta y Melilla,relativos a la designación de miembros de Sala de Gobierno y de laComisión Mixta y, la autorización de dietas y gastos de desplazamiento devocales destinados fuera de Granada, aprobados por Sala de Gobierno el 15de diciembre de 2015.

2-10- 1.- Medida que se adopta: conceder medida de refuerzo parael Juzgado de lo Penal n.º 1 de Segovia, consistente en:

Primero:- la adscripción obligatoria, en régimen de comisión deservicio sin relevación de funciones a favor de M.ª Eva SaavedraSamaniego, magistrada titular del Juzgado de Menores de Segovia.

Segundo: trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable deeste Consejo, la propuesta de nombramiento de un letrado de laAdministración de Justicia sustituto.

Tercero: trasladar al Ministerio de Justicia la necesidad de que, en elámbito de sus competencias, adopte las medidas necesarias para procederal nombramiento de personal funcionario interino colaborador y, enparticular un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa,dos funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y unofuncionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, con carácter exclusivo para elpresente refuerzo.

2.- Fundamento de las medidas de refuerzo: el estado y situación delJuzgado de lo Penal n.º 1 de Segovia es el siguiente:

La entrada de asuntos supera al indicador en todo el período,alcanzando un 130,88% en 2013, un 129,33% en 2014 y el 113,36% altercer trimestre de 2015.

La dedicación del órgano judicial sólo ha superado el indicador en elaño 2013, alcanzando el 121%; en 2014 fue de un 84% y en los tresprimeros trimestres de 2015, de un 80%.

La dedicación de la magistrada titular, Carmen Huerta Manzano, enlos tres primeros trimestres de 2015 se ha situado en un 80% y la de RaúlMartín Arribas, titular del Juzgado de Menores de Segovia, en comisión deservicios sin relevación de funciones, ha sido del 115,3%, teniendo encuenta las horas/punto que ha conseguido en el órgano del que es titular yen el Juzgado de lo Social n.º 1 de Segovia, no así en el Juzgado de loPenal, al dedicarse exclusivamente a las ejecutorias.

Page 32: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 32

La pendencia de procedimientos abreviados a 30/09/2015 es de 1002asuntos, muy superior a la media de la comunidad autónoma (291,5) ynacional (443,3), siendo la tendencia ascendente ya que en 2013 lapendencia se situaba en 686 asuntos y en 2014 era de 883 procedimientosabreviados.

La pendencia de ejecutorias, a fecha 30/09/2015, asciende a 1629resultando superior a la media de la comunidad autónoma (665,3) y a lamedia nacional (815,6), siendo la tendencia ascendente respecto del año2014 al ser de 1570, pero no en relación al 2013 al situarse en 1749ejecutorias.

El tiempo de respuesta ha tenido una tendencia a la alza, ya que en2013 se situó en 13,80 meses, en 2014 en 25,56 meses y en los tresprimeros trimestres de 2015 en 31,81 meses.

Sentencias pendientes: no tiene ninguna a 30 de septiembre de2015.

El número total de sentencias dictadas ha sido de 246 hasta el 30 deseptiembre de 2015.

3.- Duración de la medida y remuneración: la presente medida seestablece por un plazo de seis meses, que comenzará a computarse desdela incorporación de la magistrada, la letrada y los funcionarios en régimende interinidad al órgano objeto de refuerzo o, en su caso, desde lafinalización de la medida anterior. Al término de este plazo deberáproducirse su cese, participándose tanto al Ministerio de Justicia como aeste Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de lafecha de comienzo efectivo de la medida de refuerzo.

La magistrada comisionada percibirá una retribución equivalente al60% del complemento de destino, durante el tiempo de desempeño efectivode la comisión, por lo que el mes de agosto será retribuido previacertificación de que se ha trabajado y se excluirán los periodos de disfrutede vacaciones por parte de la comisionada.

La comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas y gastosde desplazamiento.

5.- Supervisión de la medida y control de la medida: el Servicio deInspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación yel desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León deberáinformar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio deInspección, sobre la efectividad de la medida de refuerzo y sobre laevolución del órgano judicial objeto de la presente medida, una vez queésta finalice.

6.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo General del PoderJudicial.

Asimismo, dese traslado del presente acuerdo al Ministerio deJusticia, a fin de que, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos

Page 33: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 33

económicos la medida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lopermitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Castilla y León, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los órganos judiciales afectados, notificación a los/asinteresados y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de suscompetencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a loacordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada a suautorización económica por el Ministerio de Justicia. a los efectos de loprevisto en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Interésese por el Tribunal Superior de Justicia comunicación alDecano y al juzgado reforzado por la presente medida que en sus boletinesestadísticos deben incluir los asuntos que se atribuyan al juzgado derefuerzo. A tal fin el letrado de la Administración de Justicia deberá recabarlos datos del refuerzo y añadirlos a los del propio órgano judicial.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida de refuerzodeberá remitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, en lacomisión de servicio, a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en loscinco días siguientes a la fecha de su realización.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-11- 1.- Medida que se adopta: trasladar a la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid,con informe favorable de este Consejo, la propuesta de prórroga de laaplicación del régimen especial de retribuciones complementarias previstoen el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre,modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, para reforzarel Juzgado de Instrucción n.º 31 de Madrid, a favor de los funcionarios quese detallan a continuación:

- Miguel Barrios Mora. Cuerpo de Gestión Procesal.- Francisco Gallardo Moreno. Cuerpo de Gestión Procesal.- Ángeles Pérez Cuenca. Cuerpo de Auxilio Judicial.Trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del

Gobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorable de esteConsejo, la propuesta de aplicación del régimen especial de retribucionescomplementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 denoviembre, para reforzar el Juzgado de Instrucción n.º 31 de Madrid, afavor de los funcionarios que se detallan a continuación:

- Fernando Beltrán Verdes. Cuerpo de Gestión Procesal.

Page 34: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 34

- Carmen Cuello Roces. Cuerpo de Gestión Procesal.2.- Fundamento de la medida: del escrito de solicitud de plan de

urgencia, que se acompaña al testimonio del acuerdo de la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se desprende que enel Juzgado de Instrucción núm. 31 de Madrid se instruyen las diligenciasprevias seguidas bajo el núm. 2310/2015 contra Rodrigo Rato Figueredo yotros 14 investigados y después de más de seis meses desde su incoación,su tramitación está resultando muy laboriosa al haberse dictado más de 720resoluciones y formado 21 tomos, además de seguirse practicando muchasdiligencias fuera de la sede judicial.

Si bien la situación del juzgado a 31 de diciembre de 2015 escorrecta, la tramitación de esas diligencias de especial complejidad puedeprovocar un retraso en la tramitación del resto de los asuntos o incluso suparalización y por ello se hace necesario la prórroga de la medida derefuerzo que ya se acordó, además de su ampliación en los términos quesolicita la letrada de la Administración de Justicia que han sido aceptadospor la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperíodo de seis meses, que comenzará a computarse desde el momento deincorporación de los funcionarios designados al órgano objeto de refuerzo o,en su caso, desde la finalización de la medida anterior. Al término de esteplazo, deberá producirse el cese del equipo de refuerzo, participándose elmismo a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno dela Comunidad de Madrid, al Ministerio de Justicia y a este Consejo, órganosa los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzoefectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, sobre laefectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo ysobre la evolución del órgano afectado por la misma, con periodicidadtrimestral.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a los servicios de Inspección y de PersonalJudicial del Consejo, así como a la Fiscalía General del Estado.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia y a laConsejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de laComunidad de Madrid a fin de que, en el ámbito de sus competencias,autoricen a efectos económicos la medida acordada, si sus disponibilidadespresupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Madrid para su conocimiento y para que se détraslado de su contenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado,y pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones

Page 35: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 35

precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por laComunidad de Madrid, a los efectos de lo dispuesto en el art. 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial, al suponer la medida que se interesa unincremento del gasto para la mencionada comunidad autónoma.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

2-12- 1.- Medida que se adopta: trasladar a la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid,con informe favorable de este Consejo, la propuesta relativa a la prórrogadel nombramiento de seis funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal,dieciséis del Cuerpo de Tramitación Procesal y uno del Cuerpo de AuxilioJudicial para que refuercen la plantilla del Servicio de Apoyo a la Presidenciadel Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid.

2.- Fundamento de la medida: el Servicio de Inspección de esteConsejo informa favorablemente la propuesta, al estimar que la creación en2014 de 22 nuevas unidades judiciales y 23 plazas de jueces de adscripciónterritorial (RD 918/2014, de 31 de octubre, BOE 1-11-14), así lo aconsejó,y las razones que la motivaron entonces persisten a día de hoy y, por tanto,tal y como ha solicitado la Sala de Gobierno de dicho tribunal porunanimidad, se informa favorablemente la prórroga del refuerzo del serviciode apoyo a la Presidencia del TSJ de Madrid, con 23 funcionarios.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperiodo de seis meses y comenzará a computarse desde el momento de laincorporación de los funcionarios interinos al órgano objeto de la medida; asu término deberá producirse su cese, participándose tanto a la Consejeríade Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad deMadrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta,igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, através del mencionado Servicio de Inspección, sobre la efectividad de lamedida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolucióndel órgano afectado por la misma, una vez finalice la medida.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo a la Consejería de Presidencia,Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, a fin de que,

Page 36: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 36

en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos la medidaacordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Madrid para su conocimiento y para que se détraslado de su contenido a los/as interesados y al órgano judicial afectado,y pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por laComunidad de Madrid, a los efectos de lo dispuesto en el art. 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial, al suponer la medida que se interesa unincremento del gasto para la Comunidad de Madrid.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese de los funcionariosafectados a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco díassiguientes a la fecha de su realización.

2-13- 1.- Medida que se adopta: trasladar al Ministerio de Justiciacon informe favorable de este Consejo General del Poder Judicial, larenovación de la medida de refuerzo que viene aplicándose a los juzgadosde lo social de Madrid consistente en el otorgamiento de comisión deservicio con relevación de funciones en favor de los letrados/as de laAdministración de Justicia siguientes:

- Manuel Alcón Vallejo, del Juzgado de Primera Instancia eInstrucción n.º 3 de Navalcarnero.

- Alejandro Asensio Muñoz, del Juzgado de Instrucción n.º 3 deArona.

- Rebeca Ballesteros Herrero, del Juzgado de Instrucción n.º 3 deLleida y actualmente en comisión de servicio en el refuerzo a los juzgadosde lo penal de Alcalá de Henares.

- Silvia González Márquez, del Juzgado de Primera Instancia eInstrucción n.º 1 de Torrejón de Ardoz.

- Cristina Consuelo de Oro-Pulido Miguel, del Juzgado de Primerainstancia e Instrucción n.º 1 de Loja.

Trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorable de esteConsejo, la propuesta relativa a la renovación de los nombramientos de loscinco funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal, once del Cuerpo deTramitación Procesal y seis del Cuerpo de Auxilio Judicial que vienenreforzando el Servicio de Apoyo a la Presidencia del Tribunal Superior de

Page 37: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 37

Justicia (TSJ) de Madrid, a fin de que a su vez refuercen la plantilla de losjuzgados de lo social de Madrid.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y la evoluciónde los juzgados de lo social de Madrid, tomando como parámetro la mediade todos ellos, es el siguiente:

• La entrada media de asuntos ha sobrepasado ampliamente elindicador en 2013, 2014 y 2015 ya que en 2013 alcanzó un 169% delindicador, en 2014 un 160% y, en 2015, un 150,4%, siempre respecto alindicador de entrada de asuntos aprobado en 2003.

• La dedicación de los órganos judiciales supera ampliamente losindicadores, así, en 2013 se alcanzó una media de dedicación de 137%, en2014 un 137% y en 2015, un 136,6% (con refuerzos).

• La pendencia media de asuntos de los juzgados de lo social deMadrid alcanzaba en 2013 una media de 1078; en 2014, de 1019 y, en2015, de 919 (el descenso de pendencia en este último año supone un 10%aproximadamente).

• El tiempo de respuesta medio de trámite de todo tipo de asuntos eselevado aunque ha evolucionado hacia el descenso; así, en 2013 era de 8,9meses, de 8,2 meses en 2014, y en 2015 alcanza 7,4 meses.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperiodo de seis meses, plazo que comenzará a computarse desde lafinalización de la medida anterior; a su término deberá producirse su cese,participándose tanto a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, al Ministerio de Justicia como a esteConsejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha decomienzo efectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, através del mencionado Servicio de Inspección, sobre la efectividad de lamedida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evoluciónde los órganos afectados por la misma, una vez finalice la medida.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia y a laConsejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de laComunidad de Madrid, a fin de que, en el ámbito de sus competencias,autoricen a efectos económicos las medidas acordadas, si susdisponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Madrid para su conocimiento y para que se détraslado de su contenido a los/as interesados y a los órganos judicialesafectados, y pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, lasactuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedandosupeditada la efectividad de la medida adoptada a su autorización

Page 38: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 38

económica por la Comunidad de Madrid, a los efectos de lo dispuesto en elart. 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al suponer la medida quese interesa un incremento del gasto para la Comunidad de Madrid.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese de los funcionariosafectados a la Sección de Oficina Judicial de este Consejo, en los cinco díassiguientes a la fecha de su realización.

2-14- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid, relativo a la resolución favorable ala petición de la decana de Alcobendas de la utilización de una sala de vistasde los juzgados de Alcobendas, para la grabación de una secuencia de laserie "La que se avecina" de la productora Contubernio, S.L, aprobada el día14 de diciembre de 2015.

2-15- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativo a lamodificación del 8.º día del servicio de guardia por razón de festividad en elJuzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de Carlet (Valencia),aprobado por Sala de Gobierno el 16 de diciembre de 2015.

2-16- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativo a lamodificación del 8.º día del servicio de guardia por razón de festividad enlos juzgados de primera instancia e instrucción números 1 y 2 de Lliria(Valencia), aprobado por Sala de Gobierno el 16 de diciembre de 2015.

2-17- 1.- Medida que se adopta: conferir comisión de servicio sinrelevación de funciones a favor de Joaquín Delgado Martín, magistrado de laSección 27.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, a fin de que refuerce laSección 1.ª de la Audiencia Provincial de Madrid.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y evolución dela Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de Madrid, según los datosreferidos a la anualidad de 2013, 2014 y al tercer trimestre de 2015 (últimoboletín estadístico consolidado), es el siguiente:

La carga de trabajo superó durante el período analizado el indicadorde entrada; alcanzando un 150% en el año 2013, un 141% en 2014, y un128% en el tercer trimestre de 2015 (a partir del 1 de enero de 2015 se

Page 39: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 39

incrementó la planta orgánica de la sección, contando en la actualidad concinco magistrados).

La dedicación del órgano superó el correspondiente indicador durantetodo el período analizado; alcanzando el 161% en 2013, el 167% en 2014,y 142% en los tres primeros trimestres de 2015.

El nivel de pendencia, a fecha del último boletín estadísticoconsolidado (30 de septiembre de 2015), es de 618 asuntos en trámite; porlo que resulta superior a la pendencia media provincial (377 asuntos) ynacional (305 asuntos); presentando una tendencia al alza pues en 2014 lapendencia se situó en 408 asuntos.

En el informe emitido por el presidente de la audiencia provincial, quemotiva el acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superiorde Justicia de Madrid en fecha 8 de febrero de 2016, se consigna losiguiente:

"La sección primera de esta audiencia provincial ha vistoincrementado de forma notable el número de asuntos pendientes durante elaño 2015, hasta el punto de que recientemente se ha llevado a cabo unainspección por el Excmo. Sr. Presidente del Tribunal de Justicia de Madrid,que ha puesto de relieve las deficiencias que sufre la sección.

La Sección Primera ha pasado de 409 asuntos pendientes el 31/12/14a 678 asuntos pendientes el día 31/12/15, por lo que en sólo un año haaumentado la pendencia en un 65,77%.

Por otra parte, este Presidencia ha promovido unas medidas derefuerzo para las secciones que mayor pendencia tenían (7ª, 26ª y 30ª) quehan sido aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo General delPoder Judicial y que consisten en comisiones de servicio sin relevación defunciones atribuyendo al comisionado la mitad de la carga de trabajo con lafinalidad de ir reduciendo de forma significativa la pendencia. El análisis delos datos disponibles a 21/12/2015 pone de relieve que estas medidas derefuerzo están dando unos resultados muy positivos en todas las secciones.

La Sección Primera es la sección que más atraso acumula a31/12/2015, por lo que es necesario adoptar una medida de refuerzourgente que, sin perjuicio de otras actuaciones, ponga freno de formainmediata al aumento del número de asuntos pendientes, que durante 2015se ha incrementado de forma alarmante".

En cuanto al plan de trabajo propuesto, se indica en dicho informeque el magistrado comisionado asumiría una carga de trabajo del 50% de lacorrespondiente a un magistrado titular, que se cuantifica en 120 asuntos alsemestre, que incluyen las sentencias correspondientes a juicios de primerainstancia. En esta comisión de servicio el comisionado habrá de tenerdisponibilidad para acudir a la sección al menos dos días por semana, unapara asistencia a juicio y otra para deliberación. La comisión de servicio sepropone por un periodo de seis meses prorrogables.

3.- Duración de la medida y remuneración: las presentes comisionesde servicio se establecen por un periodo de tiempo de 6 meses. Elmencionado plazo comenzará a computarse desde la incorporación del

Page 40: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 40

magistrado comisionado al órgano objeto de refuerzo o, en su caso, desdela finalización de la medida anterior.

El magistrado comisionado percibirá una retribución equivalente al70% del complemento de destino, durante el tiempo de desempeño efectivode la comisión.

La presente comisión de servicio no da derecho al percibo de dietas ygastos de desplazamiento.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, a la fecha definalización de la medida, sobre su efectividad y la evolución de los órganosjudiciales reforzados.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado y a losservicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a fin deque, en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos lamedida acordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TribunalSuperior de Justicia de Madrid, para su conocimiento, traslado de sucontenido a los/as interesados y a los órganos judiciales afectados y paraque pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuacionesprecisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditadala efectividad de la medida adoptada a su autorización económica por elMinisterio de Justicia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 560.4 de laLey Orgánica del Poder Judicial.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del Tribunal Superior deJusticia que, en el supuesto de que se considere precisa la renovación de lapresente medida a su conclusión, deberá remitirse a este Consejo lacorrespondiente propuesta con una antelación de, al menos, cuarenta díasprevios a la fecha de vencimiento, al objeto de que la tramitación de lamisma pueda desarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dichotérmino.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberáremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-18- Tomar conocimiento de la dación de cuenta realizada por laSección de Oficina Judicial, respecto del acuerdo de la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia de Madrid, relativo a la modificación del 8.º díadel servicio de guardia por razón de festividad en el Juzgado de Instrucciónn.º 2 de Alcobendas, aprobado por sala de gobierno el 14 de diciembre de2015.

Page 41: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 41

2-19- 1.- Medidas que se adoptan: refuerzo de funcionarios para elJuzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 6 de Leganés.

Trasladar a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía delGobierno de la Comunidad de Madrid, con informe favorable de esteConsejo, la solicitud de nombramiento de dos funcionarios interinos, uno delCuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y otro del Cuerpo deTramitación Procesal y Administrativa.

2.- Fundamento de la medida: el estado de situación y evolución delJuzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 6 de Leganés es elsiguiente:

La entrada de asuntos en el orden civil ha superado ampliamente elindicador de entrada en las dos últimas anualidades, alcanzando un 144%en el año 2014 y un 167% en el año 2015. En el orden penal lo superó enel año 2014, obteniendo un 133% y sin embargo no lo ha alcanzado en elaño 2015, al obtener un 96%.

La dedicación del órgano judicial ha sido elevada en las anualidadesexaminadas, con un cumplimiento del indicador de resolución del 173% y143%, respectivamente.

La pendencia de asuntos civiles del órgano es, a 31 de diciembre de2015, de 555 asuntos declarativos (incluida jurisdicción voluntaria),superior a la media del partido judicial (396 asuntos), a la de la comunidadautónoma (478) y a la media nacional (397). Los procedimientos deejecución pendientes ascienden a 817, superior a la media del partidojudicial (665 asuntos) e inferior a la de la comunidad autónoma (853) y a lamedia nacional (834). En lo concerniente al orden penal, excluidasejecutorias de juicios de faltas, la pendencia es de 349 asuntos a la mismafecha, ligeramente superior a la media del partido judicial (346 asuntos) dela comunidad autónoma (294) y a la media nacional (294). Las ejecutoriasde juicios de faltas con un total de 150 pendientes, es superior a la mediadel partido (94) a la de la comunidad autónoma (56) y a la nacional (40).

El número de escritos civiles pendientes de proveer a 31 de diciembrede 2015 es de 779 (de los cuales, 648 tienen más de treinta días) y enpenal de 73 (de los cuales, 56 tienen más de treinta días). Sobre dichaparcela pesa un expediente de seguimiento (2951/14) aperturado comoconsecuencia de la visita de inspección girada el 24/10/2014, tras cuyoúltimo informe con los datos cerrados a 31/12/2015, coincidente con losreflejados en el BET de la misma fecha, se observa que la evolución esnegativa, toda vez que en el primer informe remitido al Servicio deInspección (31/12/2014), constaba un total de 751 escritos pendientes. Elseguimiento se extiende también a los despachos civiles y penalespendientes de unir y/o proveer, cuya evolución también es negativa. Así, afecha 31/12/2015, están pendientes un total de 888 despachos civiles y 295penales, mientras que al inicio del seguimiento eran de 596 y 130,respectivamente.

Hay 226 demandas civiles pendientes de incoación a tal fecha yninguno penal, mientras que la media del partido es de 40.

Page 42: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 42

Sentencias pendientes: en el último boletín estadístico consolidado de31 de diciembre de 2015 no había ninguna sentencia pendiente de dictar.

3.- Duración de la medida: la precedente medida se establece por unperíodo de seis meses, que comenzará a computar desde el momento deincorporación de los funcionarios nombrados, al órgano objeto de la medidade refuerzo, o desde la finalización de la medida anterior. A su término,deberán producirse sus ceses, participándose a la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid ya este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de lafecha de comienzo efectivo de la medida.

4.- Supervisión y control de la medida: el Servicio de Inspección delConsejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollode la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno delTribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid deberá informar a la ComisiónPermanente, a través del mencionado Servicio de Inspección, sobre laefectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo ysobre la evolución del órgano afectado por la misma, una vez que éstafinalice.

5.- Notificaciones, traslados y autorización a efectos económicos:particípese el presente acuerdo al Servicio de Inspección del Consejo.

Dese traslado del presente acuerdo a la Consejería de Presidencia,Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, a fin de que,en el ámbito de sus competencias, autorice a efectos económicos la medidaacordada, si sus disponibilidades presupuestarias lo permitieran.

Igualmente, dese traslado del mismo al presidente del TSJ de Madrid,para su conocimiento, traslado de su contenido a los/as interesados y a losórganos judiciales afectados y para que pueda llevar a cabo, en el ámbitode sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimientoa lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada asu autorización económica por la Consejería de Presidencia, Justicia yPortavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, todo ello a los efectosprevistos en el artículo 560.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Asimismo, hágase saber a la Presidencia del TSJ que, en el supuestode que se considere precisa la renovación de la presente medida a suconclusión, deberá remitirse a este Consejo la correspondiente propuestacon una antelación de, al menos, cuarenta días previos a la fecha devencimiento, al objeto de que la tramitación de la misma puedadesarrollarse y finalizarse con normalidad antes de dicho término.

A su vez, el órgano judicial objeto de la presente medida deberánremitir copia de las actas de toma de posesión y de cese, a la Sección deOficina Judicial de este Consejo, en los cinco días siguientes a la fecha de surealización.

2-20- 1.- Conceder comisión de servicio, con los derechoseconómicos que procedan en su caso, para la asistencia de los magistradosque se relacionan en escrito adjunto a la documentación de este acuerdo, a

Page 43: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 43

fin de asistir, el próximo día 5 de abril, a una reunión preparatoria de lasJornadas nacionales de presidentes de audiencias provinciales, en Madrid,en la sede central del Consejo General del Poder Judicial, con el orden deldía que se adjunta.

2.- Autorizar la asistencia a la citada reunión de José Luis NiñoRomero como letrado que realice las funciones de asistencia y coordinaciónde las citadas jornadas.

3.- Aprobar el presupuesto para su ejecución, cuyo desglose porpartidas y memoria explicativa ha sido debidamente fiscalizado por laIntervención del Consejo, delegando expresamente en el Secretario Generalla adopción de las medidas que para la mejor ejecución de la actividadimplique redistribución de las cantidades expresadas en la memoriapresupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta dé lugar, siempreque no supere el importe total de lo presupuestado. El mencionadopresupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidad por laIntervención de este Consejo.

4.- Notificar este acuerdo a los presidentes de las audienciasprovinciales convocados y al letrado José Luis Niño Romero, en quien comodirector y coordinador técnico, se delega expresamente, la adopción detodas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta enmarcha y para resolver las incidencias que se deriven de la ejecución delpresente acuerdo.

3-1- Autorizar el desplazamiento y autorización de gastos que, deconformidad con las normas sobre indemnizaciones por razón de serviciocon motivo de viajes y gastos de carácter protocolario o representativo concargo al presupuesto del Consejo, puedan devengarse al vocal VicenteGuilarte Gutiérrez, para asistir el próximo día 8 de marzo de 2016 al actosolemne de toma de posesión de Rafael Toledano Cantero como magistradode la Sala Tercera del Tribunal Supremo y del Pablo Llarena Conde comomagistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que tendrá lugar en elsalón de plenos del Alto Tribunal.

3-2- Conceder comisión de servicio y autorización de gastos que, deconformidad con las normas sobre indemnizaciones por razón de serviciocon motivo de viajes y gastos de carácter protocolario o representativo concargo al presupuesto del Consejo, puedan devengarse a la vocal MaríaVictoria Cinto Lapuente, al objeto de desplazarse de San Sebastián aZaragoza, los días 14 y 15 de marzo, para asistir a la reunión de laComisión Mixta Consejo General del Poder Judicial - Tribunal Superior deJusticia(CGPJ-TSJ)/Gobierno de Aragón, que se celebrará en Zaragoza elpróximo día 15 de marzo.

3-3- Conceder comisión de servicio y autorización de gastos que, deconformidad con las normas sobre indemnizaciones por razón de serviciocon motivo de viajes y gastos de carácter protocolario o representativo concargo al presupuesto del Consejo, puedan devengarse al vocal ÁlvaroCuesta Martínez, para realizar un viaje a Jaén, al objeto de asistir en calidad

Page 44: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 44

de ponente al Seminario de actualización docente: "Políticas Activas en elConsejo General del Poder Judicial", el próximo día 4 de marzo, y al tenerasignada el citado vocal, dentro del Área Ejecutiva II, la materia deformación inicial y continua (acuerdo de la Comisión Permanente de 17 dediciembre de 2015).

3-4- Aprobar la publicación en el Boletín Oficial del Estado de lassubvenciones concedidas a las asociaciones profesionales judiciales en elaño 2015, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.1 de la Ley38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

3-5- Conceder comisión de servicio, con efecto retroactivo, yautorización de gastos que, de conformidad con las normas sobreindemnizaciones por razón de servicio con motivo de viajes y gastos decarácter protocolario o representativo con cargo al presupuesto del Consejo,puedan devengarse a la vocal Pilar Sepúlveda García de la Torre con motivode su asistencia a la firma del convenio de desahucios entre el ConsejoGeneral del Poder Judicial y la Junta de Andalucía, el día 1 de marzo de2016, en Sevilla.

3-6- Conceder comisión de servicio y autorización de gastos que, deconformidad con las normas sobre indemnizaciones por razón de serviciocon motivo de viajes y gastos de carácter protocolario o representativo concargo al presupuesto del Consejo, puedan devengarse a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre con motivo de su asistencia al acto de entregade los Premios Meridiana, que tendrá lugar en Sevilla, el día 4 de marzo de2016.

3-7- Conceder comisión de servicio y autorización de gastos que, deconformidad con las normas sobre indemnizaciones por razón de serviciocon motivo de viajes y gastos de carácter protocolario o representativo concargo al presupuesto del Consejo, puedan devengarse a la vocal PilarSepúlveda García de la Torre con motivo de su participación en la Jornadatécnica "El acceso a la Justicia de las víctimas con discapacidad intelectual",en la Delegación de Gobierno de España en Madrid, el día 15 de marzo de2016.

3-8- Autorizar el desplazamiento y los gastos que, de conformidadcon las normas sobre indemnizaciones por razón de servicio con motivo deviajes y gastos de carácter protocolario o representativo con cargo alpresupuesto del Consejo, puedan devengarse a la vocal M.ª ÁngelesCarmona Vergara para asistir en Madrid el próximo 10 de marzo a lareunión del grupo de trabajo de Expertos del Observatorio contra laViolencia Doméstica y de Género; sin que proceda la concesión de comisiónde servicio al no formar parte de la Carrera Judicial y depender de unaadministración distinta de este Consejo.

3-9- Autorizar el desplazamiento y los gastos que, de conformidadcon las normas sobre indemnizaciones por razón de servicio con motivo de

Page 45: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 45

viajes y gastos de carácter protocolario o representativo con cargo alpresupuesto del Consejo, puedan devengarse a la vocal M.ª ÁngelesCarmona Vergara para asistir el próximo 11 de marzo en Huelva, a las IIIJornadas formativas en violencia de género, organizadas por la Diputaciónde Huelva, para impartir la ponencia "Novedades en materia de violencia degénero y doméstica: líneas de trabajo del Observatorio contra la ViolenciaDoméstica y de Género”; sin que proceda la concesión de comisión deservicio al no formar parte de la Carrera Judicial y depender de unaadministración distinta de este Consejo.

3-10- En resolución del concurso de méritos para la provisión de unpuesto de trabajo de administrativo/a en el Gabinete Técnico del ConsejoGeneral del Poder Judicial, entre funcionarios de carrera de lasadministraciones públicas pertenecientes o integrados en cuerpos o escalasclasificados en el subgrupo "C1" a que hace referencia el artículo 76 delReal Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y los funcionarios/as decarrera pertenecientes a los cuerpos o escalas de Gestión y TramitaciónProcesal y Administrativa y al Cuerpo o Escala de Tramitación Procesal yAdministrativa de la Administración de Justicia, contemplados en el artículo624 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, convocadopor acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del PoderJudicial de 19 de noviembre de 2015, publicado en el Boletín Oficial delEstado núm. 285/2015, de 28 de noviembre, procede aprobar la propuestade la Comisión de Valoración designada al efecto, adjudicando el puesto detrabajo en el concurso atendiendo al orden de puntuación total alcanzada deacuerdo con lo señalado en la norma quinta reguladora del concurso, en lossiguientes términos:

Adjudicar el puesto de trabajo de administrativo con destino en elGabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial a Jose Luis GraciaLaliena, con DNI 50.941.928-X

A los efectos previstos en la norma quinta de la convocatoria serelaciona, por el orden de puntuación alcanzada, el nombre de los/asconcursantes que han superado la calificación mínima exigida en las dosfases:

• Manuel Aguirre Lagunas, con DNI 5.398.127-G• Carmen Fátima Fernández Alonso, con DNI 7.225.772-TContra el acuerdo de la Comisión Permanente se podrá interponer

recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses a partir deldía siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.Potestativamente, se podrá interponer recurso de reposición ante laComisión Permanente, en el plazo de un mes contado a partir del díasiguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Es este últimocaso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo, hastaque se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido ladesestimación presunta del mismo.

Page 46: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 46

4-1- Conceder comisión de servicio, sin derecho gastos, almagistrado del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, AntonioOliver Reus, durante los días 7 a 11 de marzo de 2016, más los díasanterior y posterior si fueran necesarios para su desplazamiento, a fin departicipar en Túnez en la actividad 4.1.1, relativa al estado de situación dela implantación de las jurisdicciones tunecinas. Todo ello, en el marco delProyecto de Hermanamiento del Ministerio de Justicia español con elMinisterio de Justicia de Túnez sobre Fomento de la capacidad de lostribunales y del Ministerio de Justicia, liderado por el Ministerio de Justiciaespañol.

Delegar la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-2- Conceder comisión de servicio con derecho a los gastosrecogidos en la memoria presupuestaria del anexo II, los días 11 al 16 máslos días anterior y posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento,a uno de los letrados de Informática Judicial Juan Carlos Garcés Pérez o MarMartínez Sánchez y a Ignacio Vicuña Nicolás, director del Centro deDocumentación Judicial, para asistir a la VI Feria de justicia y tecnologíaque tendrá lugar en Asunción (Paraguay), los días 13 y 14 de abril.

Aprobar los gastos reflejados en la memoria presupuestaria del anexoII que se incorpora a la documentación de este acuerdo, que se imputaránal presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los citadosgastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención de esteConsejo.

Delegar expresamente en el secretario general del Consejo Generaldel Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesariasque impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en lamemoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas denlugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-3- Conceder comisión de servicio para el día 16 de marzo de 2016,más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos dedesplazamiento, -con derecho a los gastos recogidos en la memoriapresupuestaria del anexo II-, a José Miguel García Moreno, letrado - jefe delServicio de Relaciones Internacionales, y a Jesús Martín Rodríguez,funcionario jefe de unidad de dicho servicio, para participar en la 15.ªReunión anual de Corresponsales de Herramientas de la Red JudicialEuropea, a celebrar en La Haya (Holanda) en la citada fecha.

Aprobar los gastos reflejados en la memoria presupuestaria del anexoII que se adjunta a la documentación de este acuerdo, que se imputarán alpresupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los mencionadosgastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención de esteConsejo.

Page 47: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 47

Delegar expresamente en el secretario general del Consejo Generaldel Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesariasque impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en lamemoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas denlugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

Se delega la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

4-4- Autorizar la presentación de una propuesta para la participacióndel Consejo General del Poder Judicial en el desarrollo y la ejecución delProyecto de Hermanamiento de la Comisión Europea en Turquía conreferencia IPA 2014 TR 14 IB JH 02 sobre Fortalecimiento de los derechosde las víctimas en el sistema judicial penal.

Delegar la ejecución del presente acuerdo en el Servicio deRelaciones Internacionales.

5-1- 1.- Aprobar el Convenio Marco de colaboración en materia demediación intrajudicial entre el Consejo General del Poder Judicial y elConsejo General de Procuradores de España.

2.- El presente acuerdo será firmado, en representación del ConsejoGeneral del Poder Judicial, por el presidente, o, en su caso, por la personaen quien expresamente delegue.

5-2- 1.- Aprobar el Convenio de colaboración en materia demediación intrajudicial penal entre el Consejo General del Poder Judicial y elColegio de Abogados de Pamplona.

2.- El presente acuerdo será firmado, en representación del ConsejoGeneral del Poder Judicial, por el presidente, o, en su caso, por la personaen quien expresamente delegue.

6-1- Tomar conocimiento de la efectividad de la medida y evolucióndel órgano afectado por la misma así como del informe emitido por elServicio de Inspección de este Consejo que a continuación se relaciona:

• Miguel Barrios Mora, del Cuerpo de Gestión Procesal; FranciscoGallardo Moreno, del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa; yÁngeles Pérez Cuenca, del Cuerpo de Auxilio Judicial. Órgano en el quedesarrolla la comisión: Juzgado de Instrucción n.º 31 de Madrid; n.º y fechadel acuerdo de la C. Permanente: 2.13 de 2/07/15; fechas de inicio y finalde la comisión: 1.09.15/31.12.15; sentido del informe del Servicio deInspección: XXX.

6-2- Certificar que, de acuerdo con su rendimiento, le correspondena la jueza sustituta Julia Crespo Biehler, como anexo a los listadosaprobados en su día, las posiciones que se muestran en la tabla siguiente:Año Semestre Listado Días computables Grupo Tramo

XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Remitir certificación del presente acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

Page 48: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 48

6-3- Tomar conocimiento de la necesidad de aumento de la planta delos juzgados de lo penal del partido judicial de Sevilla, en un órgano más.

Comuníquese al Ministerio de Justicia y a la Consejería de Justicia dela Comunidad Autónoma de Andalucía.

6-4- 1.- Conceder comisión de servicio, con efecto retroactivo, conderecho, en su caso, al percibo de las dietas y gastos de locomocióncorrespondientes, a la jueza sustituta reseñada en la documentación deeste acuerdo, al objeto de que pueda comparecer ante el Promotor de laAcción Disciplinaria de este Consejo el día 2 de marzo de 2016, a las 11:00horas.

2.- Aprobar el presupuesto de gastos que se detalla en anexo 1,delegando expresamente en el Secretario General la adopción de lasmedidas necesarias para mejor ejecución presupuestaria y delcorrespondiente expediente de gastos. El citado presupuesto de gastos hasido fiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo.

6-5- 1.- Conceder comisión de servicio, con efecto retroactivo, conderecho, en su caso, al percibo de las dietas y gastos de locomocióncorrespondientes, al magistrado reseñado en la documentación de esteacuerdo, al objeto de que pueda comparecer ante el Promotor de la AcciónDisciplinaria de este Consejo el día 2 de marzo de 2016, a las 10:30 horas.

2.- Aprobar el presupuesto de gastos que se detalla en anexo 1,delegando expresamente en el Secretario General la adopción de lasmedidas necesarias para mejor ejecución presupuestaria y delcorrespondiente expediente de gastos. El citado presupuesto de gastos hasido fiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo.

6-6- Certificar que, de acuerdo con su rendimiento, le correspondena la jueza sustituta Elisabet Luque Báez, como anexo a los listadosaprobados en su día, las posiciones que se muestran en la tabla siguiente:Año Semestre Listado Días computables Grupo Tramo

XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Remitir certificación del presente Acuerdo al Ministerio de Justiciapara su conocimiento y, en su caso, efectos retributivos que correspondan.

6-7- Convalidar los gastos originados por el desplazamiento de XXXXXX para declarar en el expediente disciplinario reseñado en ladocumentación de este acuerdo y en la fecha que asimismo se indica, y queascienden a un total de 321,86 €. El citado gasto ha sido fiscalizado deconformidad por la Intervención de este Consejo.

7-1- Autorizar la participación de los miembros de la Carrera Judicial,titulares de la actividad, en la primera sesión presencial del curso deformación a distancia Economía y contabilidad -FD16009-, actividad deformación del Plan Estatal 2016, que se celebrará los días 31 de marzo y 1de abril de 2016 en Madrid, concediéndoles la correspondiente comisión deservicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial, con

Page 49: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 49

derecho al percibo de las indemnizaciones que por razón del servicioreglamentariamente les correspondan. Los interesados deberán comunicartal extremo a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de lacorrespondiente comunidad autónoma, al objeto de ponderar la incidenciaque la concesión de dicha licencia pueda comportar respecto a la prioritariaatención de las necesidades del servicio.

Esta concesión tendrá carácter provisional, quedando expresamentecondicionada la licencia a la incidencia que la misma pueda comportarrespecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicio y a laemisión de los informes de los tribunales superiores de justicia y delServicio de Inspección.

7-2- Aprobar la propuesta de selección como suplentes de losmiembros de la Carrera Judicial que se relacionan en el anexo I adjunto aeste acuerdo, para las actividades de Formación Continua del Plan Estatal2016 que también se indican en el mismo, los cuales serán seleccionadosen caso de renuncias de los actualmente titulares y de los suplentes quehicieron la solicitud en el plazo establecido.

La concesión de la comisión de servicios y licencia por estudios, encaso de ser seleccionados, tendrá carácter provisional, quedandoexpresamente condicionada la licencia a la incidencia que la misma puedacomportar respecto de la prioritaria atención de las necesidades del servicioy a la emisión, en su día, de los informes de los tribunales superiores dejusticia y del Servicio de Inspección, en los mismos términos que losseleccionados como titulares y suplentes por Acuerdo de la ComisiónPermanente de 4 de febrero de 2016 (Acuerdo 7.11.º).

7-3- Aprobar la realización de un curso on line de formación paratutores de jueces en prácticas tuteladas dirigidos a magistrados de juzgadosde primera instancia, instrucción, primera instancia e instrucción, familia,violencia contra la mujer, contencioso-administrativo y social.

Delegar expresamente en la Dirección de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuadapuesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de laejecución.

Nombrar como docentes implicados en la elaboración de temas aincluir en el curso a los magistrados Raúl Uría Fernández, Andrés MaestreSalcedo, Inmaculada López Candela y M.ª Dolores Segura Gonzálvez.

Estos profesores invitados tendrán derecho al abono de loshonorarios que se establecen en la documentación de este acuerdo por suintervención.

Aprobar un crédito de mil doscientos euros (1.200,00 €) para larealización de esta etapa formativa que se imputarán al programapresupuestario 111.O del Consejo General del Poder Judicial para el año2016, delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de lasmedidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquenredistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de

Page 50: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 50

los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no se supereel importe total de lo presupuestado.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-4- Aprobar la ejecución de la actividad "Estancias en Fiscalías" quetendrá lugar los días 28 de marzo a 1 de abril de 2016.

Aprobar la participación de 50 tutores fiscales designados por laFiscalía General del Estado para el desarrollo de dichas estancias y el abonode los pertinentes honorarios que se establecen en la documentación deeste acuerdo por su intervención.

Delegar expresamente en la Dirección de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuadapuesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de laejecución de esta actividad.

Aprobar un crédito, a cargo del ejercicio presupuestario del 2016, desiete mil quinientos euros (7.500 €) conforme a la memoria presupuestariacontenida en el anexo 1 adjunto a este acuerdo.

La actividad a desarrollar por todos los jueces en prácticas de laEscuela Judicial de la promoción 67.ª y por los alumnos del 3.º Curso deformación judicial especializada para integrantes de Poderes Judiciales deIberoamérica y otros operadores jurídicos iberoamericanos, se imputará alprograma 111.O del Consejo General del Poder Judicial, delegandoexpresamente en la Secretaría General la adopción de las medidas para lamejor ejecución de las actividades que impliquen redistribución interna delas cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de losexpedientes de gasto a que éstas den lugar siempre que no se supere elimporte total de lo presupuestado.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-5- Autorizar la participación en el curso REFJ1610 "CooperaciónJudicial internacional en materia penal: Asistencia mutua y Orden deArresto Europea", organizado por la Red Europea de Formación Judicial yque se celebra en Madrid, España, de los/as magistrados que constan en elanexo adjunto a este acuerdo, ya sea como titulares o como suplentes, yconceder a los mismos licencia por estudios y/o comisión de servicio, paralos días 13 a 15 de abril de 2016, así como el anterior y/o posterior si fueranecesario a efectos de desplazamiento.

Autorizar que aquellos gastos debidamente justificados no cubiertospor los organizadores lo sean a cargo de la partida presupuestaria para2016 del Área de Relaciones Externas e Institucionales de la EscuelaJudicial.

7-6- Autorizar la participación en el curso REFJ1608 "Fiscalidaddirecta", organizado por la Red Europea de Formación Judicial y que secelebra en Tesalónica, Grecia, de los/las magistrados que constan en elanexo adjunto a este acuerdo, ya sea como titulares o como suplentes, y

Page 51: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 51

conceder a los mismos licencia por estudios y/o comisión de servicio, paralos días 21 a 22 de abril de 2016, así como el anterior y/o posterior si fueranecesario a efectos de desplazamiento.

Autorizar que aquellos gastos debidamente justificados no cubiertospor los organizadores lo sean a cargo de la partida presupuestaria para2016 del Área de Relaciones Externas e Institucionales de la EscuelaJudicial.

7-7- Autorizar la asistencia y conceder licencia por estudios paraparticipar en la actividad de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ):"Visita de estudios a Tribunal Europeo de Derechos Humanos" que tendrálugar en Estrasburgo del 14/03/2016 al 16/03/2016, a las magistradas quese indican a continuación durante los días de la actividad, así como elanterior y posterior por si fueran necesarios para su desplazamiento:

Magistrada: Inés Hualde JuveraDestino: Juzgado de Instrucción número 1 de PamplonaMagistrada: Adela Morales GalindoDestino: Juzgado de lo Penal número 5 de SantanderAutorizar que aquellos gastos de carácter extraordinario que no

pudieran ser cubiertos por la REFJ, siempre de forma justificada ydocumentada, se puedan abonar con cargo al presupuesto de la Unidad deRelaciones Externas e Institucionales, y ello teniendo en cuenta que la RedEuropea abona a los participantes los gastos de transporte en clase turistacon un máximo de 400 € y una dieta diaria para alojamiento, manutencióny otros gastos.

7-8- Autorizar la asistencia y conceder licencia por estudios paraparticipar en la actividad de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ):"Visita de estudios a Tribunal de Justicia de la Unión Europea" que tendrálugar en Luxemburgo del 14/03/2016 al 15/03/2016, a los/as magistradosque se indican a continuación durante los días de la actividad, así como elanterior y posterior por si fueran necesarios para su desplazamiento:

Magistrado: José Ramón de Blas JavaloyasDestino: Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad ValencianaMagistrada: Eva María Medina ZamoraDestino: Juzgado de lo Penal número 6 de SevillaAutorizar que aquellos gastos de carácter extraordinario que no

pudieran ser cubiertos por la REFJ, siempre de forma justificada ydocumentada, se puedan abonar con cargo al presupuesto de la Unidad deRelaciones Externas e Institucionales, y ello teniendo en cuenta que la RedEuropea abona a los participantes los gastos de transporte en clase turistacon un máximo de 400 € y una dieta diaria para alojamiento, manutencióny otros gastos.

7-9- 1.- Aprobar las actividades de formación (CAMSO1607)contenidas en la documentación de este acuerdo a realizar por LourdesCantón Plaza, magistrada que ha sido destinada a un juzgado de lo social, yel presupuesto de ejecución de las mismas cuyo detalle se expresa en el

Page 52: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 52

anexo III, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección yformación, delegando en el Secretario General la adopción de medidas que,para la mejor ejecución de las actividades impliquen redistribución internade las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de losexpedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere elimporte total de lo presupuestado. El referido gasto ha sido fiscalizado deconformidad por la Intervención de este Consejo.

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionadoscon la función judicial a dicha magistrada para asistir, entre los días 7 y 18de marzo de 2016, a las fases teórica y práctica de las actividades previstaspor cambio de orden jurisdiccional en los órganos especificados, designandocomo tutor/a y profesor/a de dicha actividad a los magistrados relacionadosen el anexo II adjunto a la documentación de este acuerdo.

7-10- 1.- Aprobar la programación de las actividades a realizar en elámbito de la formación descentralizada en la Comunidad Autónoma deCantabria para el año 2016.

2.- Aprobar el Convenio de colaboración en materia de formacióncontinuada de jueces y magistrados entre el Consejo General del PoderJudicial y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año2016.

3.- Aprobar el gasto de cuatro mil euros (4.000 €) con cargo alprograma 111.O de "selección y formación de jueces y magistrados" delpresupuesto de este Consejo del ejercicio 2016, delegando en el SecretarioGeneral la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de lasactividades programadas, impliquen redistribución interna de las cantidadesexpresadas en esta propuesta y de los expedientes de gasto a que éste délugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. Elpresente gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención delConsejo.

7-11- Designar profesores asociados para impartir los contenidoscorrespondientes a la jurisdicción social durante los meses de mayo aoctubre de 2016 en la Escuela Judicial de Barcelona a:

Juana Vera Martínez, magistrada de la Sala de lo Social del TribunalSuperior de Justicia de Cataluña.

Luis Revilla Pérez, magistrado de la Sala de lo Social del TribunalSuperior de Justicia de Cataluña.

Carlos Escribano Vindel, magistrado del Juzgado de lo Social n.º 26de Barcelona.

Estos profesores asociados tendrán derecho al abono de loshonorarios que se establecen en la documentación de este acuerdo.

Conceder licencia por estudios y/o comisión de servicio a losmagistrados propuestos los días 24, 26 y 31 de mayo, 2, 21, 22, 28 y 30 dejunio, 6, 8, 13, 15, 27 y 29 de septiembre y 4 y 6 de octubre de 2016.

Delegar expresamente en la directora de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias, entre ellas el cambio

Page 53: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 53

de profesores asociados para el supuesto de que alguno de ellos no pudieraasistir, para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidenciasque se deriven de la ejecución.

Autorizar un gasto de dieciocho mil seiscientos cuarenta y ocho euros(18.648 €) que se imputará al programa 111.O del presupuesto para el año2016 del Consejo General del Poder Judicial, delegando expresamente en elSecretario General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución dela actividad, impliquen la redistribución interna de las cantidadesexpresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstasden lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-12- Aprobar la ejecución de la actividad docente que, con el título"Reconstrucción de accidentes", tendrá lugar, en el centro de formacióninicial de la Escuela Judicial el día 4 de mayo de 2016 con la participaciónde:

Rafael Berguillo Esquina, jefe de la Sección de Atestados del Área deOperaciones de la Jefatura de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil(Mérida).

El profesor invitado tendrá derecho al abono de los honorarios que seestablecen en la documentación de este acuerdo y a la indemnización porgastos de desplazamiento y alojamiento que le corresponda según el RealDecreto 462/2002, de 24 de mayo.

Delegar expresamente en la Dirección de la Escuela Judicial laadopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuadapuesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de laejecución de esta actividad.

Aprobar un crédito de mil trescientos veinticinco euros y diezcéntimos (1.325,10 €) para la realización de esta actividad que seimputarán al programa 111.O del Consejo General del Poder Judicial para elaño 2016 delegando expresamente en la Secretaría General la adopción demedidas que, para la mejor ejecución de la actividad, implica redistribucióninterna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de losexpedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere elimporte total de lo presupuestado.

Aprobar en el caso necesario la superación de 40 € por trayecto en eldesplazamiento, ya sea en taxi u otro medio, al/ a los profesor/es invitado/sque lo justifiquen.

El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidadpor la Intervención de este Consejo.

7-13- Aprobar la propuesta de selección como suplente de ManuelConde Núñez, presidente de la Sección 5.ª de la Audiencia Provincial de ACoruña, para participar en los cursos CU16112, EN16119, SE16132 yES16105, en las mismas condiciones que los seleccionados como suplentes

Page 54: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 54

por acuerdo de la Comisión Permanente de 4 de febrero de 2016 (Acuerdo7.11.º).

7-14- La Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 dela Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en su Acuerdo de19 de febrero de 2016 estimó los recursos de reposición interpuestos contrasu Acuerdo de 22 de diciembre de 2015, acordando la reordenación de larelación de aspirantes que habían superado el proceso selectivo citado, quese publicó en el Boletín Oficial del Estado el día 27 de febrero de 2016,determinando conforme prevé el propio artículo 305.4.b de la citada LeyOrgánica, en relación con el artículo 301.4 del mismo texto, qué alumnosaccederán a la Escuela Judicial y al Centro de Estudios Jurídicos a fincompletar el proceso selectivo que permitirá su futuro nombramiento comojueces y abogados fiscales, en aplicación de lo dispuesto en el artículo301.3 de la ya repetida Ley Orgánica del Poder Judicial.

Conocida dicha relación, la Comisión Permanente del Consejo Generaldel Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 delReglamento 2/2011 de la Carrera Judicial, aprobado por Acuerdo de 28 deabril de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adopta elsiguiente acuerdo:

Primero.- Disponer la publicación en el Boletín Oficial del Estado de lanueva relación de candidatos que, tras superar la primera fase del procesoselectivo convocado por acuerdo de 28 de enero de 2015, deben ingresaren la Escuela Judicial a fin de seguir la fase teórico-práctica a la que serefiere el artículo 301.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dondeseguirán el plan docente aprobado por la Comisión Permanente del ConsejoGeneral del Poder Judicial, en su reunión del día 10 de diciembre de 2015,ostentando la condición de funcionarios en prácticas y conformando la 67.ªpromoción de jueces y juezas. Se adjunta como anexo a este acuerdo.

Segundo.- Reconocer a Adrián Cámara del Río la posición 65 de dichalista de candidatos y, consecuentemente, reconocer su derecho a ingresaren la Escuela Judicial a fin de seguir la fase teórico-práctica a la que serefiere el artículo 301.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

9-1- Desestimar el recurso de alzada núm. 442/15, interpuesto porMónica Arnal Ric, contra el acuerdo del Promotor de la Acción Disciplinaria,de fecha 28 de septiembre de 2015, por el que se decreta el archivo de lainformación previa 661/15, instruida en virtud de denuncia del hoyrecurrente contra el Juzgado de XXX núm. XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

Page 55: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 55

9-2- Desestimar el recurso de alzada núm. 371/15, interpuesto porCarlos Silvio Poma Druetta, contra una comunicación de la Unidad deAtención Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 24 de juliode 2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º 26948/2015A01, enrelación al Juzgado de XXX n.º XXX de XXX (XXX).

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo al recurrente y comuníquese al Promotor de laAcción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad de Atención Ciudadana

9-3- Desestimar el recurso de alzada núm. 510/15, interpuesto porAlfredo Villaverde Sánchez-Lafuente, contra el acuerdo del Promotor de laAcción Disciplinaria, de fecha 11 de noviembre de 2015, por el que sedecreta el archivo de la información previa 121/2015, instruida en virtud dedenuncia del hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-4- Desestimar los recursos de alzada núm. 515/15 y 527/15acumulado, interpuestos por Francisco Fernández-Maqueda Calderón,contra el acuerdo del Promotor de la Acción Disciplinaria, de fecha 28 deoctubre de 2015, por el que se decreta el archivo de la información previa821/2015, instruida en virtud de denuncia del hoy recurrente contra elJuzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-5- Desestimar el recurso de alzada núm. 514/15, interpuesto porManuel Camarillas Camarillas, contra los acuerdos del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de 14 de octubre y 23 de noviembre de 2015, por los que sedecreta el archivo de la información previa 736/2015, instruida en virtud dedenuncia del hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente

Page 56: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 56

al de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-6- Inadmitir el recurso de alzada núm. 430/15, interpuesto porGloria López Yuste, contra una comunicación de la Unidad de AtenciónCiudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 14 de octubre de2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º 56476/2014A01, enrelación al Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la recurrente y comuníquese al Promotor dela Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad de AtenciónCiudadana.

9-7- Desestimar el recurso de alzada núm. 530/15, interpuesto porRemigio Morillo Ruiz, en su calidad de administrador único de la MercantilOleícola Jaén S.A., contra el acuerdo del Promotor de la Acción Disciplinaria,de fecha 12 de noviembre de 2015, por el que se decreta el archivo de lainformación previa 868/2015, instruida en virtud de denuncia del hoyrecurrente contra el Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.º 2 deJaén.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-8- Desestimar el recurso de alzada núm. 481/15, interpuesto porJesús Ángel Bolinches Sánchez contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 18 de septiembre de 2015, por el que se decreta elarchivo de la información previa 496/2015, instruida en virtud de denunciadel hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX (XXX).

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

Page 57: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 57

9-9- Desestimar el recurso de alzada núm. 486/15, interpuesto porJosé Manuel Villarejo Pérez, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, de fecha 1 de octubre de 2015, por el que se decreta elarchivo de la información previa 512/2015, instruida en virtud de denunciadel hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-10- Denegar la solicitud de suspensión instada en el recurso dereposición núm. 68/16, interpuesto por David Martín Pérez, contra elacuerdo de la Comisión Permanente de este órgano constitucional de 10 dediciembre de 2015, (BOE de 5 de febrero de 2016), por el que se resuelveparcialmente el concurso para la provisión de plazas de magistrado suplentey juez sustituto en el ámbito de Castilla y León.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y a laSección de Calificación de Personal Judicial de este órgano constitucional.

9-11- Desestimar el recurso de alzada núm. 521/15, interpuesto porSantiago Lucas Yuste, contra el acuerdo del Promotor de la AcciónDisciplinaria, 12 de noviembre de 2015, por los que se decreta el archivo dela información previa 740/2015, instruida en virtud de denuncia del hoyrecurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníqueseal Promotor de la Acción Disciplinaria.

9-12- Desestimar el recurso de alzada núm. 525/15, interpuesto porSalvador Cardellat Martín, contra una comunicación de la Unidad deAtención Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, de 29 deoctubre de 2015, dictada en el seno del Expediente UAC n.º015304/2015A01.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal

Page 58: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 58

Supremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el acuerdo a la recurrente y comuníquese al Promotor dela Acción Disciplinaria y dentro del mismo a la Unidad de AtenciónCiudadana.

9-13- Desestimar el recurso de alzada núm. 497/15, interpuesto porJaime Alcalde Duro, contra el acuerdo de la Sala de Gobierno del TribunalSuperior de Justicia de XXX, adoptado en reunión de 14 de octubre de2015, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de XXX -de 9 denoviembre,- por el que se nombra para el cargo de jueza de XXX titular deXXX (XXX) a XXX XXX.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y a lainteresada XXX XXX, y comuníquese al presidente del Tribunal Superior deJusticia de XXX.

9-14- Estimar el recurso de alzada núm. 287/15, interpuesto porAsier Uriarte, contra la desestimación presunta de su petición de acceso yrectificación de datos de 16 de abril de 2015 en el procedimiento de juiciode faltas 3532/2014, debiendo accederse a la petición efectuada por elrecurrente de rectificación de los datos erróneos que figuran en elprocedimiento, según se expone en el fundamento de derecho tercero,debiendo comunicarse al citado recurrente la rectificación producida a talefecto.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo al recurrente y comuníquese a lamagistrada juez del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Bilbao y al letrado de laAdministración de Justicia del mismo órgano judicial, a efectos de sucumplimiento.

9-15- Desestimar el Recurso de alzada núm. 532/15, interpuesto porManuel Ramón Domínguez Benítez contra el acuerdo del Promotor de laAcción Disciplinaria, de fecha 11 de noviembre de 2015, por el que sedecreta el archivo de la información previa 786/2015, instruida en virtud dedenuncia del hoy recurrente contra el Juzgado de XXX n.º XXX de XXX.

Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente

Page 59: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 59

al de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo al recurrente y comuníquese alPromotor de la Acción Disciplinaria.

9-16- Estimar el recurso de reposición núm. 357/15, interpuesto porSergio Montoya Gil, contra el acuerdo de la Comisión Permanente de esteórgano constitucional de 21 de julio de 2015, por el que se resuelveparcialmente el concurso convocado por acuerdo de 3 de marzo de 2015,para la provisión de plazas de magistrado suplente y de juez sustituto parael año 2015/2016, respecto del ámbito del Tribunal Superior de Justicia dela Comunidad Valenciana, entre otros y contra el acuerdo de la Sala deGobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana porel que se eleva al Consejo General del Poder Judicial la propuesta debaremación de magistrados suplentes y jueces sustitutos para el añojudicial 2015/2016, en el sentido de anular los actos referidos pero solo enlo que se refiere a la puntuación total asignada que, de conformidad con lomanifestado, debe ser de 2,60 puntos en lugar de los 2,35 puntosinicialmente reconocidos, con las consecuencias que ello conlleve en cuantoal orden de nombramientos efectuado.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníquesea la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencianay a la Sección de Calificación de Personal Judicial de este órganoconstitucional para su debida ejecución y a los efectos procedentes.

9-17- Inadmitir por extemporáneo el recurso de reposición núm.352/15, interpuesto por Carmen Cuadrado Salinas, contra el acuerdo de laComisión Permanente de este órgano constitucional de 21 de julio de 2015(BOE del 24 de julio), por el que se resuelve parcialmente el concursoconvocado por acuerdo de 3 de marzo de 2015, para la provisión de plazasde magistrado suplente y de juez sustituto para el año 2015/2016, respectodel ámbito del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana,entre otros.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníquesea la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la ComunidadValenciana, y a la Sección de Selección de Personal Judicial de este órganoconstitucional.

Page 60: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 60

9-18- Inadmitir por extemporáneo el recurso de reposición núm.339/15, interpuesto por Mercedes Fernández López, contra el acuerdo de laComisión Permanente de este órgano constitucional de 21 de julio de 2015(BOE del 24 de julio), por el que se resuelve parcialmente el concursoconvocado por acuerdo de 3 de marzo de 2015, para la provisión de plazasde magistrado suplente y de juez sustituto para el año 2015/2016, respectodel ámbito del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana,entre otros.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que puedaestimarse procedente.

Notifíquese el presente acuerdo a la parte recurrente y comuníquesea la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la ComunidadValenciana, y a la Sección de Selección de Personal Judicial de este órganoconstitucional.

9-19- Estimar parcialmente el recurso de alzada núm. 457/15,interpuesto por Sergio Escalona Lebiere, titular del Juzgado de Instrucciónn.º 3 de Logroño, contra los acuerdos del magistrado decano de dichopartido judicial, de 5 y de 14 de octubre de 2015, por el que se llama al hoyrecurrente para sustituir en el Juzgado de Instrucción n.º 1 los días 19 y 21de octubre de 2015; y en el Juzgado de Menores el 7 de octubre, y en elJuzgado de Violencia sobre la Mujer los días 29 y 30 del mismo mes y año,anulando los acuerdos impugnados, si bien con las consideraciones y en lostérminos contenidos en los fundamentos tercero, cuarto y quinto de lapresente resolución.

Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera delTribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguienteal de la notificación de la misma.

Notifíquese el acuerdo a la parte recurrente, comuníquese a lamagistrada-juez decana de los juzgados de Logroño, al presidente delTribunal Superior de Justicia de La Rioja, así como al Servicio de PersonalJudicial del Consejo General del Poder Judicial a los efectos que se estimenprocedentes.

10-1- Aprobar el informe emitido en el expediente 209/15 sobrereclamación de responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamientoanormal de la Administración de Justicia, instado frente al Ministerio deJusticia por Manuel Grande Padilla.

11-1- Denegar la petición de amparo deducida por el magistradoXXX XXX, titular del Juzgado de XXX n.º XXX de XXX (XXX), por entenderque, objetivamente, la conducta descrita en su solicitud, carece devirtualidad para perturbar su independencia judicial, en virtud de lasrazones expuestas en la nota informativa que sustenta la presente decisión.

Page 61: Acuerdos 03 de marzo 12 - poderjudicial.esA GENERAL/ACUERDOS DE LA... · acordar el archivo de los mismos en sus expedientes ... expresa su elogio a la ... valores y principios que

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISION PERMANENTE

Comisión Permanente Página 61

Remitir el expediente del que trae causa el presente acuerdo alPromotor de la Acción Disciplinaria por si las conductas realizadas por elmagistrado XXX XXX, consistentes en la suspensión de la junta de juecesque se encontraba señalada para el día 23 de octubre de 2015, y en laremisión del acuerdo gubernativo de suspensión al Juzgado de XXX n.º XXXde XXX para su unión a las D.P./P.A. 45/2014, pudieran ser constitutivas deilícito disciplinario previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TribunalSupremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a lanotificación de la misma. Potestativamente, podrá interponer recurso dereposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a la notificación de la presente resolución. En esteúltimo caso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo,hasta que se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido ladesestimación presunta del mismo.

11-2- Aprobar los siguientes documentos, que resultaron yaaprobados por la Comisión de Igualdad y la Comisión Nacional de Seguridady Salud de la Carrera Judicial en reunión conjunta celebrada el 11 defebrero de 2016:

a) la Guía de aplicación del Protocolo frente al acoso sexual, al acosopor razón de sexo, al acoso discriminatorio, y frente a todas las formas deacoso y violencia en la Carrera Judicial (se adjunta como anexo I a ladocumentación de este acuerdo);

b) las Recomendaciones para la designación de las personas asesorasconfidenciales contempladas en el Protocolo de actuación frente al acososexual, al acoso por razón de sexo, al acoso discriminatorio y frente a todaslas formas de acoso y violencia en la Carrera Judicial (se adjunta el textocomo anexo II);

c) las reglas relativas a composición y competencias de la Comisiónde Seguimiento del Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acosopor razón de sexo, al acoso discriminatorio y frente a todas las formas deacoso y violencia en la Carrera Judicial (se adjunta documento aprobadocomo anexo III).

11-3- Retirar del orden del día de la presente reunión de la ComisiónPermanente la propuesta del Servicio de Personal Judicial relativa al escritopresentado por Carlos Antonio Vegas Ronda, magistrado del Juzgado de loSocial número 2 de Terrasa, y solicitar al Gabinete Técnico que emitainforme sobre el cauce que ha de seguir la solicitud efectuada por elreferido magistrado.