actividades_complementarias

8
Actividades Complementarias: Eje, Números y operaciones: Actividad 1: Título: ¡ A comprar! Propósito didáctico: Que los alumnos puedan resolver problemas utilizando las cuatro operaciones. Inicio: La docente les presentará a los niños la siguiente situación problemática: Analía fue a comprar ropa a un negocio que vende al por mayor. Compró 12 camisas a $21 cada una, 24 remeras a $11 cada una, y 40 polleras a $56 cada una. Como tuvo que devolver 20 pantalones que había comprado antes, a $51 cada uno, se lo descontaron del total que debía pagar. El taxi para ir y volver del negocio le costó $40. ¿Le alcanzó el dinero, si llevó $2.000? Desarrollo : Los niños comenzarán a hacer el problema presentado. La docente irá recorriendo los bancos para evacuar dudas si es que surgen. Cierre: La docente junto con los alumnos socializar lo trabajado en el pizarrón. ¿Pudieron resolver el problema?, ¿Qué pasos utilizaron? ¿Qué operaciones realizaron? Tiempo: 1hs.

Upload: giiulii-banos

Post on 05-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematica

TRANSCRIPT

Actividades Complementarias:

Actividades Complementarias:

Eje, Nmeros y operaciones:

Actividad 1:

Ttulo: A comprar!

Propsito didctico: Que los alumnos puedan resolver problemas utilizando las cuatro operaciones.

Inicio: La docente les presentar a los nios la siguiente situacin problemtica:

Anala fue a comprar ropa a un negocio que vende al por mayor. Compr 12 camisas a $21 cada una, 24 remeras a $11 cada una, y 40 polleras a $56 cada una. Como tuvo que devolver 20 pantalones que haba comprado antes, a $51 cada uno, se lo descontaron del total que deba pagar. El taxi para ir y volver del negocio le cost $40. Le alcanz el dinero, si llev $2.000?

Desarrollo: Los nios comenzarn a hacer el problema presentado. La docente ir recorriendo los bancos para evacuar dudas si es que surgen.

Cierre: La docente junto con los alumnos socializar lo trabajado en el pizarrn. Pudieron resolver el problema?, Qu pasos utilizaron? Qu operaciones realizaron?

Tiempo: 1hs.

Actividad 2:

Ttulo: Hacemos compras!

Propsito didctico: Que los alumnos puedan resolver problemas utilizando las cuatro operaciones.

Inicio: La docente les presentar a los nios la siguiente situacin problemtica

Karina quiere comprar un departamento que cuesta $148.380. En la inmobiliaria, le ofrecen dos formas de pago:

Plan A: $28.500 al contado y el resto en 36 cuotas fijas iguales.

Plan B: la mitad al contado y el resto en 12 cuotas fijas iguales.

Cul es el valor de la cuota en cada caso?

Desarrollo: Los nios comenzarn a hacer el problema presentado. La docente ir recorriendo los bancos para evacuar dudas si es que surgen.

Cierre: La docente abrir un espacio de intercambio, en donde se pueda socializar la forma en que los alumnos/as resolvieron la situacin problemtica:

Pudieron resolver el problema? , Qu pasos utilizaron para sacar las cuotas en cada caso?

Tiempo: 1hs.

Eje: Proporcionalidad:

Actividad 1:

Ttulo: Pintamos!

Propsito didctico: Que los alumnos logren a travs de distintas estrategias, resolver problemas de proporcionalidad

Inicio: La docente les repartir a los nios, para completar, las siguientes tablas de proporcionalidad:

Cantidad de pintura

2

8

12

16

Cantidad de metros cuadrados que se pintan

40

Cantidad litros de combustible

5

25

1

Cantidad de kilmetros que se recorren

60

6

Desarrollo: Los nios/as comenzarn a resolver la actividad propuesta por la docente, mientras ella recorrer los bancos por si surgen dudas.

Cierre: Cuando todos los nios/as hayan terminado la actividad, la docente organizar una puesta en comn con el fin de que los alumnos cuenten los procedimientos que utilizaron y les pedir que peguen la fotocopia en sus carpetas.

Tiempo: 1hs.

Eje: Geometra y medida.

Actividad 1: Seguimos construyendo!

Propsito didctico: Que los alumnos construyan un cuadrado dado sus lados.

Inicio: La docente les dar a los nios la siguiente consigna:

Constru, usando regla y escuadra, un rectngulo cuyos lados midan 5 cm y 3 cm. Escrib los pasos que seguiste para construirlo.

Desarrollo: Los nios/as comenzarn a trabajar con la actividad presentada por la docente.

Cierre: Terminada la consigna, la docente abrir un espacio de intercambio para corregir lo realizado por los nios/as: Pudieron construir el rectngulo? Cmo lo hicieron?.

Tiempo: 1hs.

Actividad 2:

Ttulo:: Ahora con figuras!

Propsito didctico:

Inicio: La docente les presentar las siguientes figuras con el siguiente problema:

Sobre un papel cuadriculado se pidi construir tres figuras de la misma forma pero de distinto tamao. Soledad present su trabajo as:

Desarrollo: La docente mediante el juego mezclador armar grupos de 4 integrantes.

Resolver las siguientes consignas:

a) En qu se parecen las figuras presentadas y en qu se diferencian? Escriban su respuesta.

a) Qu relacin encuentran entre la medida de los lados de la figura R y la de los lados de la figura N?

b) Cmo obtener las medidas de cada uno de los lados de la figura V a partir de los lados?

c) Y la de los lados de N?

d) El permetro de la figura R es de 14 unidades. Cul es el permetro de cada una de las otras?

e) Un chico dice que conociendo el permetro de la figura R, con una sola operacin se puede conocer el permetro de la figura V. Cul es la operacin? Expliquen cmo lo resolvieron.

Cierre: La docente registrar las figuras en un afiche con las soluciones hechas por los alumnos.

Tiempo: 1hs