actividades tema 2-1

18

Click here to load reader

Upload: picardois

Post on 26-Jun-2015

2.207 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Tema 2-1

Actividades Tema 2: Hardware

1.- Expresa, en código binario, los números 55 y 205.

55:111011205:10110011

2.- Indica, sin convertirlos al sistema decimal, cuál es el mayor de los siguientes números binarios: 01001000 y 01000010

010010002=7210

010000102=6610

El número mayor es 7210

3.- ¿Cuántos caracteres diferentes se pueden representar, utilizando el sistema de numeración binario, con 3 dígitos? ¿Y con 8 dígitos? ¿Cuál sería el número más grande que se podría representar en ambos casos?

23=8 caracteres

28=256 caracteres

El número más grande de un sistema de numeración binario con 3 dígitos seria 710 que es 1112.

El numero más grande de un sistema de numeración binaria con 8 dígitos seria 25510 que es 111111112.

4.- Calcula el código binario de cada uno de los caracteres que constituyen tu nombre; ten en cuenta que tendrás que consultar, en una tabla ASCII, el valor decimal de cada uno de ellos.

Alex: 65108101120

Reche: 8210199104101

Page 2: Actividades Tema 2-1

5.- Representa tu nombre completo en código binario; para ello tendrás que unir, de forma ordenada, los octetes de los caracteres.

Carmen Maria Reche Perez :

103141162155145156115141162151141122145143150145120145162145172.

7.- En algunas ocasiones, al agotarse la batería o pila interna de un ordenador, este se desconfigura. Intenta explicar este hecho.

Si la pila se agotara, los elementos que la usan se desconfiguran, los elementos que están usando la energía de la pila no tienen tiempo para auto guardarse por que el generador (la pila), no da energía suficiente para auto guardar los archivos por eso los elementos se desconfiguran, Al agotarse la pila el ordenador deja de funcionar y se desconfigura, ya que cuando se desconecta de la corriente alterna la pila es la encargada de guardar los datos mas importantes del ordenador, como la hora y la fecha.

8.- Investiga: ¿Para qué sirve el programa BIOS SETUP que puede ejecutarse al arrancar un ordenador?

Sirve para mantener toda la información básica sobre el hadward del ordenador, necesaria para encenderlo (que es la primera información leída y requerida).

9.- ¿En qué influye tener una mayor cantidad de memoria de vídeo?

Tener mayor memoria de vídeo significa que puedes almacenar más información para la presentación del vídeo. El vídeo en nuestra pantalla se forma por frames por segundo ó cuadros por segundo, de esta forma podemos reproducir más frames de vídeo por segundo teniendo más memoria en vídeo y también podemos

Page 3: Actividades Tema 2-1

presentar mucha más resolución en texturas, colores, o poligonos.

10.- ¿Qué cantidad de memoria de video es necesaria para poder activar una resolución de 800 x 600 con 65 536 colores (color alto)? ¿Y 16,7 millones de colores (color real)?

Para activar una resolución de 800x600 es necesaria únicamente 8mBytes de memoria RAM en vídeo.

Para activar una resolución de 16,7 millones de colores es necesaria 24 mBytes.

11.- ¿Por qué razón es importante la frecuencia (Hz) de un monitor?

Porque indica el número de veces que muestra las imágenes en un segundo; un valor bajo de frecuencia supondrá que la imagen vibre y que la vista tenga que esforzarse más de lo habitual

12.- ¿Puede alterarse la información de un CD-ROM por la acción de un campo magnético?

En este tipo de discos la información se graba de forma magnética. (Los cabezales de lecturay escritura reorganizan las partículas magnéticas de la superficie del disco).

13.- ¿Sabrías explicar por qué al reflejarse la luz en la cara grabada de un CD-ROM aparecen los colores del arco iris?

Porque los CD-ROM están hechos de material cristalino

Page 4: Actividades Tema 2-1

14.- ¿Por qué la información de un disco magneto-óptico puede ser modificada?Por que la tecnología Magnético-óptica, que usa una mezcla de las dos tecnologías, el láser y el campo magnético. 

15.- ¿Podría modificarse accidentalmente lo información de un disco magneto-óptico por acción de un campo magnético?

No, el disco debe de estar a una temperatura Curie, así el proceso seria involuntario.

16.- Averigua qué dispositivos de almacenamiento existen actualmente que utilicen memoria flash.

Actualmente utilizan memoria Flash:

-Compact flash.-Secure digital.-Multimedia card.-Memory Stick.-Disco duros.-Xd picture

17.- ¿Cuántos bytes ocuparía tu nombre completo?

11 BYTES

20.- ¿Cuántos disquetes de 31/2, de capacidad 1,44 MB, podrías copiar en un disco de 20 GB

(2Gb*1024 Mb*1024bytes)/(1,44Mb*1474,56bytes)=1422,2 disquetes

21.- ¿A qué número binario corresponde el número octal 123?

Page 5: Actividades Tema 2-1

123=11011111.

22.- El código ASCII para el símbolo? es 00111111; ¿cómo se representa en los sistemas octal y hexadecimal?

OCTAL: 77

HEXADECIMAL: 3F

24.- Las direcciones de la memoria RAM suelen representarse en sistema hexadecimal; ¿a qué posición decimal corresponde la dirección 0CF250?

La dirección 0CF250 corresponde a la posición decimal 848464.

25.- Existen varios tipos de placa base, siendo las más comunes Baby AT, ATX y LPX. Busca información sobre ellas y anota, en un documento de texto, sus principales características.

Baby ATFactor de forma Baby-AT es en esencia el mismo de la tarjeta madre de la IBM XT original, con modificaciones en las posiciones de los orificios de, tornillos, para ajustarse en un gabinete de tipo AT.

Estas tarjetas madre tienen también una posición especifica del conector del teclado y de los conectores de ranuras para alinearse con las aperturas del gabinete.

La tarjeta madre Baby-AT se ajustara a cualquier tipo de gabinete con excepción de los de perfil bajo y línea esbelta. Debido a su flexibilidad, este es ahora el factor más popular

ATX: El factor de forma ATX es una velocidad reciente en los factores de forma de tarjetas madre.

Page 6: Actividades Tema 2-1

El ATX es una combinación de las mejores características de los diseños de las tarjetas madre Baby-AT y LPX, incorporando muchas nuevas mejoras y características.

El factor de forma ATX es en esencia una tarjeta madre Baby-AT girada de lado en el chasis, junto con una ubicación y conector de la fuente de poder modificada lo mas importante por saber en primera instancia sobre el factor de forma ATX consiste que es físicamente incompatible con los diseños previos tanto del Baby-AT como del LPX.

En otras palabras se requiere de un gabinete y una fuente de poder diferentes que correspondan con la tarjeta madre ATX. Estos nuevos diseños de gabinete se han vuelto comunes y se les puede encontrar en muchos sistemas.

La especificación oficial ATX fue liberada por Intel en julio de 1995, y esta escrita como una especificación abierta para la industria. La ultima revisión de la especificación es la versión 2.01, publicada en febrero de 1997. Intel ha publicado especificaciones detalladas para que otros fabricantes puedan emplear el diseño ATX en sus sistemas.

El ATX mejora a las tarjetas madre Baby-AT y LPX en diversas áreas principales:

Panel conector externo de E/S de doble altura integrada.

La parte posterior de la tarjeta madre incluye un área de conectores de E/S aplicado, que es de 6.25 pulgadas de ancho por 1.75 pulgadas de alto. Esto permite que los conectores externos se coloquen directamente sobre la tarjeta y evita la necesidad de cables que vayan desde los conectores internos hacia la parte posterior del gabinete, como ocurre en los diseños Baby-AT.

Conector interno de la fuente de poder de forma única.Esto es una bendición para el usuario final promedio, el cual siempre tiene que preocuparse respecto al intercambio de los conectores de la fuente de poder y, en consecuencia, ¡echar a perder la tarjeta madre!

Page 7: Actividades Tema 2-1

La especificación ATX incluye un conector de corriente que tiene una forma única fácil de enchufar y que no puede instalarse de manera incorrecta.

LPX:

Otros factores de forma popular que se utilizan en las tarjetas madre hoy en día son el LPX y el mini-LPX. Este factor de forma fue desarrollado primero por Western Digital para algunas de sus tarjetas madre.

Las tarjetas LPX se distinguen por varias características particulares.

La más notable consiste que las ranuras de expansión están montadas sobre una tarjeta de bus vertical que se conecta en la tarjeta madre.

Las tarjetas de expansión deben conectarse en forma lateral en la tarjeta vertical. Esta colocación lateral permite el diseño de gabinete de perfil bajo. Las ranuras se colocan a uno o ambos lados de la tarjeta vertical dependiendo del sistema y diseño del gabinete.

Otra característica distintiva del diseño LPX es la colocación estándar de conectores en la parte posterior de la tarjeta. Una tarjeta LPX tiene una fila de conectores para vídeo (VGA de 14 pins), paralelo (de 25 pins), dos puertos seriales (cada uno de 9 pins) y conectores de ratón y teclado de tipo mini-DIN PS/2.

26.- ¿Para qué sirve el programa BIOS SETUP de un ordenador? ¿Dónde crees que se guardan los datos que se modifican con dicho programa?

-Sirve para activar una serie de elementos del sistema, tales como el teclado, monitor y unidades de almacenamiento y efectúa un proceso de comprobación de los mismos

-El BIOS guardado en la CMOS se copia en la RAM y es ejecutado por el procesador

Page 8: Actividades Tema 2-1

27.- Investiga qué microprocesadores se están utilizando, actualmente, en los ordenadores personales de sobremesa y en los portátiles, y cuáles son sus velocidades de proceso.

Pues los mas actuales y de ultima generación son los de doble nucleo como:AMD Athlon 64 FX-60 Intel Atom 330Ordenadores de sobremesa: -Intel core extreme. -Intel core guad -Intel duo (etc)Ordenadores portátiles: -Procesador Intel® Core™2 Extreme -procesador Intel® Centrino® 2 -Procesador Intel® Core™2 Duo (etc)Su velocidad se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (GHz), y que 1 GHz = 1.000 MHz

28.- Existe una práctica, algo arriesgada, que consiste en aumentar la velocidad de proceso del microprocesador, denominada overclocking; averigua cómo se consigue e indica cuáles son los riesgos que se corren al realizar dicha acción.

En el caso de los procesadores, la técnica más común consiste en hacerlo trabajar a una velocidad mayor de la que marca. Los microprocesadores se diseñan de acuerdo a una gama de velocidades de trabajo que está más o menos establecida desde el principio. Este diseño se realiza con criterios electrónicos (caminos de la corriente eléctrica dentro del chip) y térmicos (el calor máximo que el chip debe ser capaz de disipar).

Desafortunadamente, la ingeniería y la fabricación de chips no son ciencias exactas, y es imposible a priori conocer la velocidad exacta a la que un determinado chip será capaz de funcionar. Una vez se han obtenido una serie de procesadores (en principio todos a una misma velocidad establecida, por ejemplo de 800Mhz), estos chips son testeados en un banco de pruebas. Aquellos que pasan las pruebas de

Page 9: Actividades Tema 2-1

funcionamiento a 800Mhz. se etiquetan como tal y salen a la calle. Los que no pasan la prueba son trasladados sucesivamente a las pruebas de velocidades inferiores (766 ó 733 Mhz. por ejemplo) y se marcan para la velocidad en que hayan superado las pruebas. La exigencia de estas pruebas es muy grande, y siguiendo con el ejemplo, podríamos encontrar en el mercado un micro originalmente diseñado a 800Mhz pero etiquetado como 733, lo que nos daría un “amplio” nivel de overclocking.

Este nivel de overclocking de un procesador dependerá del tipo, y modelo en concreto; algunos realmente no se pueden forzar, o en cantidad mínima. Por norma general, la velocidad de los componentes puede verse aumentada en una media del 15%, siendo los procesadores de Intel los que permiten ser más forzados, mientras que los de AMD no tanto, ya que suelen trabajar al máximo de sus posibilidades.

PROBLEMAS

El problema principal es que simplemente el ordenador no funcione. Subir la velocidad a un procesador no es magia: Puede resultar, pero puede no hacerlo. Si forzamos el micro demasiado, normalmente se negará a arrancar, tendremos bloqueos ocasionales o algunos programas no funcionarán, etc. Además, en caso de que funcione en primera instancia, puede ocurrir que más tarde el micro de problemas debido a tres características de los circuitos electrónicos:

 

Page 10: Actividades Tema 2-1

1 Aumento del calor: Al aumentar la velocidad de funcionamiento, aumentamos la cantidad de electricidad que pasa a través del circuito, y por consiguiente, el calor que desprende el mismo, que en caso de ser excesivo puede ocasionar fallos e incluso defectos permanentes en el chip.

2  Electro-migración: Éste es un concepto algo ambiguo. Se sabe que las mayores velocidades de funcionamiento causan una especie de erosión de los circuitos del micro. Esta erosión puede causar defectos con el tiempo y, obviamente, forzar un procesador a una frecuencia mayor puede acelerar mucho este proceso. Sin embargo, no está claro que este proceso sea determinante en la (breve) vida de un microprocesador.

3  Alteración de la configuración global del equipo: Forzar la frecuencia del micro implica en muchos casos aumentar la frecuencia de otros componentes: memoria, placa base, tarjeta de vídeo.

4  Garantía del equipo: Realizar overclocking sobre el procesador o modificar la configuración “de fábrica” de cualquiera de los componentes internos del mismo comporta la pérdida automática de la garantía.

Por todo ello hay que tener en cuenta que podemos dañar gravemente al ordenador, al hacerlo funcionar muy por encima de sus posibilidades.

29.- Lee el documento “Microprocesador óptico.pdf” existente en la Web, e investiga posibles avances en el desarrollo de los microprocesadores ópticos.

Las investigaciones realizadas por IBM en el campo de la computación óptica, han dado su fruto. La parte más importante de un interfaz eléctrico-óptico (modulador Mach-Zehnder), ha sido fabricado por IBM con unas dimensiones del orden de 100 a 1000 veces más pequeño que los moduladores típicos.

Este avance tecnológico, permitiría unir muchos núcleos en los chips mediante enlaces ópticos, reduciendo el consumo y la potencia que soportan las pistas de cobre actuales, al mismo tiempo que el ancho de banda soportado aumentaría.

Los chips informáticos multinúcleo procesan la información en paralelo. Por lo general requieren menos energía, pero en ocasiones es necesario reescribir el software para obtener el máximo rendimiento de la arquitectura del hardware

Page 11: Actividades Tema 2-1

30.- Consulta revistas o accede a sitios web especializados para averiguar cuáles son las actuales velocidades de los microprocesadores, los buses y la memoria RAM.

Los buses actuales para los microprocesadores son comunmente: 800MHz para la mayoría de microprocesadores en el mercado, entre mercado de entrada y mercado de productos de gama media.Los procesadores Intel Celeron y Celeron Dual, y los Los Pentum DualTienen velocidades que oscilan entre los 1.6Ghz y los 2.8GHz con un bus de 800MHz, y solo el más rápido de los pentium Dual el E6300 TIene bus de 1066MHz (las dos familias, allendale y wolfdale)Los procesadores Intel Core 2, dual y quad core. Velocidades de reloj de entre los 1.6 y los 3.2 Ghz (Núcleos Allendale y Wolfdale), y un bus de 1066 o 1333MHzLa familia de "Core i" de intel los de la gama 5 y 7, Poseen velocidades desde los 2.6GHz hasta los 3.33GHz y Bus de Datos de 1066, 1333 o 1600MHz.

Los procesadores AMD Sempron LE, Athlon LE, Athlon X2, Tienen Velocidades de reloj de entre 1.8 hasta 3.2GHz y un bus de datos de 800 MHz Hyper Transporte (o sea 1600 millones de trasnferencias por segundo), o de 1000MHz (2000MT/s)Los procesadores AMD Sempron 140, Athlon 64 7xxx y los Athlon II X2 y los Phenom Y Phenom II tienen velocidades de reloj de entre 2.2 y 3.0GHz, con bus de 1200MHz (2400MT/s), 1600MHZ (3200MT/s) y hasta 2600MHz (5200MT/s)

La memoria estandar hoy en día existe en DDR2 Y DDR3:

DDR SDRAM PC2 4200 a 266MHz (533MT/s)DDR SDRAM PC2 5300 a 333MHz (667MT/s)DDR SDRAM PC2 6400 a 400MHz (800MT/s)DDR SDRAM PC2 8500 a 533MHz (1066MT/s)

DDR SDRAM PC3 6400 a 400MHz (800MT/s)DDR SDRAM PC3 8500a 533MHz (1066MT/s)DDR SDRAM PC3 10600 a 667MHz (1333MT/s)DDR SDRAM PC3 12800 a 800MHz (1600MT/s)

Page 12: Actividades Tema 2-1

DDR SDRAM PC3 16000 a 1000MHz (2000MT/s)DDR SDRAM PC3 17000 a 1066MHz (2133MT/s)

31.- Averigua cuál es el coste más económico de una impresora láser color; ¿qué características técnicas tienen?

El precio mas económico es de 300€ Características

Te permite poder imprimir rápidamente documentos en color de gran calidad sin cables. Gracias a la tecnología de paso único de papel, obtendrás resultados rápidamente hasta una velocidad de 16 páginas por minuto en color y en monocromo.

Dispone de una ranura USB en el frontal para poder imprimir sin necesidad de ordenador desde tarjetas de memoria Flash USB y cámaras digitales.

32.- Las impresoras también disponen de memoria RAM. ¿Sabrías indicar cuál es su misión?

Su funcion es guardar los documentos que se van a imprimir de forma temporal , asi una vez imprimidos los datos se borran , esta memoria RAM propia de la impresora hace que no ocupe la memoria del ordenador.

33.- Imagina que vas a comprar una regrabadora de CD y te encuentras con la siguiente información en su caja: Regrabadora 40x 12x 48x. ¿Sabrías interpretar dicha información? 40x: velocidad máxima de grabación en CDR (escritura) 12x: velocidad máxima de grabación en CDRW (reescritura) 48x velocidad máxima de lectura de CD’S.

35.- ¿Cuánto tardaría un módem de 55 600 bps en «descargar» un archivo de 1 MB?

55600 bps : 8 = 6950 Bps : 1024 = 6’787 KBps (En 1 segundo baja casi 7 KB)1MB = 1024 KB1024 : 6’787 = 150’8 segundos, es decir, tarda 2 minutos y 31 segundos aproximadamente.

Page 13: Actividades Tema 2-1

36.- Calcula el tamaño del archivo que podría descargarse, a través de una línea ADSL 3 Mbps, en el mismo tiempo que tardó el módem del ejercicio anterior en bajarse 1 MB.

Descarga a 3 Mbps (3 Mega bits por segundo)3 Mbps : 8 = 0’375 MBps (En 1 segundo baja 0’375 Mega Bytes).En 150’8 segundos bajará: 150,8 x 0’375 = 56’55 MB

37.- ¿Por qué es necesario dar formato a un disco magnético? ¿En qué consiste dicha operación?

Un disco magnético (disquete, disco duro) consta de un soporte que permite guardar informaciónmediante orientación del campo magnético de su superficie.Para poder almacenar y acceder a la información es necesario formatear el disco..Dar formato a un disco magnético, consiste en establecer unas marcasmagnéticas. El disco se divide en pistas y sectores. Se introduce un sectorde arranque que contiene el bloque de parámetros con las característicasdel disco. El tipo de formato varía según el sistema operativo.Al formatear un disco se pierde toda la información que hay en él.

38.- ¿Existe conexión a internet en tu centro escolar?; ¿Qué tecnología utiliza? ¿Qué dispositivos son necesarios para realizar dicha conexión?

Si , cable rj45 conexion host a pc2wire (rutedor)host o swith para conexiony configuracion estos elementos son los necesarios para conectarse a internet y falta el protocolo de seguridad.

40.- Investiga, utilizando un buscador o la Wikipedia, el significado del fenómeno físico denominado magnetorresistencia gigante y su relación con las cabezas lectoras de los discos duros portátiles y los dispositivos tipo iPod. ¿Quiénes son los descubridores de este fenómeno físico? ¿Qué les ha reportado su descubrimiento?

Page 14: Actividades Tema 2-1

es un efecto mecánico cuántico que se observa en estructuras de película delgada compuestas de capas alternadas ferromagnéticas y no magnéticas. Se manifiesta en forma de una bajada significativa de la resistencia eléctrica observada bajo la aplicación de un campo magnético externo: cuando el campo es nulo, las dos capas ferromagnéticas adyacentes tienen una magnetización antiparalela puesto que están sometidas a un acoplamiento ferromagnético débil entre las capas.

Bajo efecto de un campo magnético externo, las magnetizaciones respectivas de las dos capas se alinean y la resistencia de la multicapa cae de manera súbita. Los spines de los electrones de la sustancia no magnética se alinean en igual número de manera paralela y antiparalela al campo magnético aplicado, y por tanto sufren un cambio de difusión magnética en una menor medida respecto a las capas ferromagnéticas que se magnetizan de forma paralela

la magneto resistencia es la fuerza que oponen los componentes de dispositivos (como tu mencionaste) como el ipod o simplemente ordenadores, a los campos de magnetismo producidos por imanes.esto se ha desarrollado observando la facilidad con que afectaba un iman a los antiguos disquetes, borrando y afectando negativamente la informacion almacenada.