actividades para desarrollar la orientación espacial

16

Click here to load reader

Upload: terove

Post on 14-Jun-2015

22.742 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: Actividades para desarrollar la orientación espacial

En una fase inicial conviene asegurar que el esquema corporal se encuentra bien asentado, para lo cual podemos utilizar las siguientes actividades:

Con los ojos cerrados, tocarse distintas partes del cuerpo siguiendo las instrucciones del educador, trabajado también los lados del cuerpo. Inicialmente, será muy preciso ir ayudando al niño a que conozca el nombre de las partes de su cuerpo.

Page 3: Actividades para desarrollar la orientación espacial

Por ejemplo: Tócate la nariz con la mano izquierda.

Distinguir entre la derecha y la izquierda:

Guerra izquierda – derecha

La niñ@ se pone enfrente de la educador/a con las palmas de cara a la niñ@ y la niñ@ igual. Entonces la educadora debe decir el movimiento que tiene que hacer la niñ@, por ejemplo: derecha – derecha, de forma que la mano derecha de la niñ@ debe ir a la mano derecha de la educador/a.

Page 4: Actividades para desarrollar la orientación espacial

El espejo

El/la niñ@ debe imitar los movimientos de la educadora como si fuera un espejo.

Distinción de derecha e izquierda en distintas posiciones, siempre sobre si misma o sobre la educador/a.Una vez estos aspectos los tenemos consolidados o en fase de consolidación podemos iniciar tareas más complejas como:

Page 5: Actividades para desarrollar la orientación espacial

Reproducción de figuras con el uso del TangramInicialmente, visionando la solución. Y en el momento en que se comprenda el procedimiento y se realice correctamente con la solución delante, realizar la reproducción de la figura sin la presencia de la solución sino tan solo con el modelo.

Realización de simetrías.Reproducción de figuras.

Page 6: Actividades para desarrollar la orientación espacial

Rotación mental de figuras.

Distinción de derecha e izquierda en distintas posiciones.

Realización de rompecabezas sencillos.

Estimular la memoria espacialMostrar un papel con distintos dibujos, durante un espacio de tiempo corto, y luego los debe reproducir en la misma

Page 7: Actividades para desarrollar la orientación espacial

El TANGRAM es un juego popular de origen chino, muy antiguo, que consiste en 7 piezas (hay diferentes versiones):

1 cuadrado2 triángulos grandes1 triángulo mediano2 triángulos pequeños1 trapecio

Page 8: Actividades para desarrollar la orientación espacial

A partir de las cuales se pueden realizar multitud de figuras de características diversas: animales, personas, barcos, figuras abstractas, ... A parte de tratarse de un juego más bien divertido, emplearse en su práctica facilita la estimulación de diferentes habilidades de carácter clave para el aprendizaje, en este sentido podríamos citar las siguientes:

*Orientación espacial.*Estructuración espacial.*Coordinación visomotora.*Atención.*Razonamiento lógico espacial.*Percepción visual.*Memoria visual..*Percepción de figura y fondo

Estas serian las habilidades que más fácilmente se pueden estimular mediante el juego del Tangram.

Page 9: Actividades para desarrollar la orientación espacial

En su uso nosotros realizamos diferentes fases, teniendo en cuenta que lo solemos utilizar con niños con dificultades en el manejo del espacio:1.-Reproducción de la figura con la solución delante ,es decir que en el dibujo se ve claramente cuales son las piezas que debe colocar y donde. En esta primera fase estaríamos trabajando claramente: coordinación visomotora, atención y orientación y estructuración espacial.

Page 10: Actividades para desarrollar la orientación espacial
Page 11: Actividades para desarrollar la orientación espacial

• 2.-Reproducción de la figura sin la solución (dibujo del pato). En esta fase ya entra más en juego la percepción visual y el razonamiento espacial, al mismo tiempo que seguiríamos potenciando los mismos aspectos que en la primera fase pero de forma más compleja.

• 3.-Reproducción de la figura sin la solución y posterior reproducción sin estimulo visual, es decir, de memoria. Esta fase resulta evidentemente la más compleja, puesto que a parte de requerir una mayor estructuración espacial y el trabajo de todas las habilidades antes descritas potencia la memoria visual de formas.

Page 12: Actividades para desarrollar la orientación espacial

• La evaluación del empleo de este juego resulta muy satisfactoria sobretodo con niñ@s con problemas de tipo disgráfico (mala letra), ya que potencia diferentes habilidades que inciden en el correcto desarrollo de la escritura, como son el desarrollo del espacio o la coordinación visomotora, resultando recomendable en la mayoría de casos también el trabajo de la Psicomotricidad gruesa, sobre el cual ya hemos hablado en otros artículos.Vistas las ventajas que implica el uso del juego Tangram, conviene tener presente además que se trata de un juego muy económico y fácil de encontrar, al mismo tiempo que también se lo puede fabricar uno mismo.

Page 13: Actividades para desarrollar la orientación espacial
Page 14: Actividades para desarrollar la orientación espacial
Page 15: Actividades para desarrollar la orientación espacial
Page 16: Actividades para desarrollar la orientación espacial