actividades de finalizacion unidad 2

9
Completa los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final de cada ora- ción. 1. Los integrantes del coro ______________ muy bien aquella noche en el teatro. (cantar) 2. Me ____________estudiar la carrera de bio- logía al terminar la escuela. (gustar) 3. El señor Juan _____hoy ir al museo para ver la exposición. (decidir) 4. Mi hermano ____a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar) 5. Las autoridades le _______el acceso al recin- to por motivos de seguridad. (negar) 6. Es posible que la madre de Mónica ______de sus vacaciones el próximo sábado. (retornar) 7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros________ juntos todo el fin de sema- na. (estudiar) 8. Nos prometió que ___________a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar) 9. Ella ______muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar) 10. José nos comentó que __________en la universidad a partir del lunes. (enseñar) 11. Andrea ________en las próxima olimpiadas de Londres. (correr) 12. Su hermano nos dijo que le_________ la ciudad (encantar)) 13. Nuestro deseo es que todos ______de va- caciones a Miami el próximo año. (ir) 14. Aquel muchacho nos _______mucho con sus bromas. (entretener) 15. En algún momento de su vida, Raquel _______ser una política exitosa. (ambicionar) El verbo es una palabra que indica la acción dentro de la oración. Actividades de Lenguaje "El verbo es el motor de la lengua." Complete estas oraciones poniendo los verbos que se señalan en la persona, nú- mero y tiempo conveniente. Visitar, viajar Juan y María …. mañana a Madrid para …. El Museo del Prado. Trabajar, levantar Para …. este edificio, los albañiles .… mu- chas horas. Leer, entender, querer, decir …. este libro, sino nunca …. lo que …. Eins- tein Contratar, querer, trabajar, convenir Nadie .… si no …. o no le …. el salario. Llover, haber, morir Si .…, no …. sequía y ese árbol no .…

Upload: roxana-rivas

Post on 13-Aug-2015

60 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Finalizacion Unidad 2

Completa los espacios en blanco conjugando los

verbos que se encuentran al final de cada ora-

ción.

1. Los integrantes del coro ______________

muy bien aquella noche en el teatro. (cantar)

2. Me ____________estudiar la carrera de bio-

logía al terminar la escuela. (gustar)

3. El señor Juan _____hoy ir al museo para ver

la exposición. (decidir)

4. Mi hermano ____a caminar por la plaza de la

ciudad. (acostumbrar)

5. Las autoridades le _______el acceso al recin-

to por motivos de seguridad. (negar)

6. Es posible que la madre de Mónica ______de

sus vacaciones el próximo sábado. (retornar)

7. Para aprobar ese examen, fue preciso que

nosotros________ juntos todo el fin de sema-

na. (estudiar)

8. Nos prometió que ___________a casa hoy

para realizar los trabajos pendientes. (llegar)

9. Ella ______muy cansada del trabajo aquella

noche. (retornar)

10. José nos comentó que __________en la

universidad a partir del lunes. (enseñar)

11. Andrea ________en las próxima olimpiadas

de Londres. (correr)

12. Su hermano nos dijo que le_________ la

ciudad (encantar))

13. Nuestro deseo es que todos ______de va-

caciones a Miami el próximo año. (ir)

14. Aquel muchacho nos _______mucho con

sus bromas. (entretener)

15. En algún momento de su vida, Raquel

_______ser una política exitosa. (ambicionar)

El verbo es una palabra que indica la acción dentro de la oración.

Activid

ades d

e

L e n g u a j e

"El verbo es el motor de la lengua."

Complete estas oraciones poniendo los

verbos que se señalan en la persona, nú-

mero y tiempo conveniente.

Visitar, viajar

Juan y María …. mañana a Madrid para ….

El Museo del Prado.

Trabajar, levantar

Para …. este edificio, los albañiles .… mu-

chas horas.

Leer, entender, querer, decir

…. este libro, sino nunca …. lo que …. Eins-

tein

Contratar, querer, trabajar, convenir

Nadie .… si no …. o no le …. el salario.

Llover, haber, morir

Si .…, no …. sequía y ese árbol no .…

Page 2: Actividades de Finalizacion Unidad 2

1.- Subraya los verbos con colores

El otro día, buceando por Internet, encontré una categoría en un buscador que me apasionó inmediatamente: tiendas curiosas. A mí siempre me ha fascinado que determinados comer-cios tengan beneficios, y comprobé que la lista de locales insólitos es mucho más amplia de lo que yo me temía. Por citar unos ejemplos, y que no se ofendan sus propietarios, hallé las siguientes tiendas: una donde sólo vendían objetos en forma de ángel, otra de lápidas mor-tuorias, otra especializada en cables, otra que ofrecía "la mayor variedad de botones del mundo" e incluso una, lo juro, que prometía tener "todo lo relacionado con la espuma". Por supuesto este breve vistazo al montón de enlaces me hizo plantear muchas cosas, como qué nombre debe recibir una tienda que sólo vende perchas (¿la perchería?) o tratar de imaginar al cliente tipo que compra objetos que se parezcan a un pato.

Julia Marcelo

Susana está los platos. (lavando, lavo, lavó)

Pedro está al perro. (bañó, bañar, bañando)

Yo estoy el barrilete. (volar, voló, volando)

Nosotros estamos volar en avión. (pensando, pensar, pienso)

Lucía está por el bos-que. (corrió, corre, corriendo)

José está su lección. (estudió, estudiando, estudia)

Pedro y yo estamos un dulce. (pidiendo, pedir, pidió)

Ellos están un barrilete. (voló, volé, volando)

Tú estás aguacate. (comiendo, comer, comió)

La conjugación de un verbo significa todas las formas que el mismo puede adquirir como resultado de la combinación de la raíz verbal y las diferentes desinencias que puede tener.

Los accidentes gramaticales del verbo son: accidentes de modo, tiempo, persona, de número.

no____ (querer) venir con no-

sotros.

6. Cuando llegamos, mis padres

ya _______(cenar).

7. En el caso de que Luis no

__________(saber) instalar la

impresora, me llamas y te la

instalo yo.

8. Todos lo años voy al pueblo

de mis padres de vacaciones.

Cuando _______(llegar), lo pri-

mero que hago es saludar a lo

vecinos. Para ellos es una nove-

dad ver forasteros.

9. Llegaré a Madrid a eso de las

nueve de la mañana. Cuando

____________(llegar, yo) a

Barajas, te llamo.

10. De pequeños _________

(soler, ellos) jugar con todos

los niños de la calle.

1. _____¡(Calmarse, ustedes)!

Todo va a salir bien.

2. Lo mejor ____(ser/estar) que

hubieras podido acabar hoy. Pe-

ro, bueno, ya lo harás mañana.

Aún tenemos tiempo.

3. ¿Dónde _____ (ir, vosotros)

de vacaciones el año que viene?

4. ¿______(Ser/estar, tú) alguna

vez en Argentina?

5. Me extrañó que Alejandro

En todo enunciado siempre habrá una palabra que exprese lo que el sujeto esté realizando, lo que esté sintiendo, pensando, etc.

Página 2 Act iv idades de Lenguaje

Page 3: Actividades de Finalizacion Unidad 2

I. Subraya todos los adverbios que aparecen en

las siguientes oraciones

1. El frío se intensificó terriblemente

2. Entonces se le ocurrió que algo extraordina-

rio acontecería

3. Oyó que la lluvia empezaba a caer fuerte-

mente en los cristales

4. Allí estaba otra vez ese ruido cortante

5. Algo se había roto definitivamente en su

mente

6. Vestido de esa manera se sintió hermosa-

mente atractivo

7. Tal vez nunca vengas a mi casa

8. Estaba tan asustado que ya no volvía en sí

9. Siempre estudiaba en el jardín de la casa

10. Se escribían cartas mutuamente

11. Miraron nuevamente la casita perdida en el

horizonte

12. Estaba definitivamente mal informado de la

situación

El adverbio es un tipo de palabra invariable que tiene por función modificar de distintas formas al verbo, a un adjetivo, o bien a otro adverbio.

L e n g u a j e

"Es un término que no varía porque un adverbio no posee género o número"

II. Agregar los adverbios de la clase ex-

presada entre paréntesis

Ej. Llegó ya la hora tan deseada.

1. Llegó (tiempo) la hora (cantidad)

deseada.

2. (Negación) llegará (lugar) la hora

(modo) deseada.

3. (Tiempo) hables (modo)

4. (Lugar, negación) hables (cantidad)

5. Advertí (tiempo) que (lugar) había

(afirmación) personas (modo) informadas.

6. Advertí (lugar) que (tiempo) hay

(duda) personas (cantidad) informadas

que (tiempo)

7. (Afirmación) tu (negación) partirás

(cantidad, tiempo).

8. (Duda) tú (tiempo) partirás (modo)

9. ¿(Negación) estuvo (duda, orden, lu-

gar), pasando (orden, lugar) para estable-

cerse (orden) en París?

10. (Negación), (tiempo) estuvo Abel

(lugar); (tiempo) pasó por (lugar)

(tiempo) vivió (modo) en París.

Activid

ades d

e L

enguaje

III. Completa las oraciones con los siguientes adver-bios de tiempo: hoy, anoche, mañana, antes.

……………………..… iré al cine con mis amigos.

…………………..…… cené una ensalada.

Mi madre siempre dice que hay que pensar las cosas

……………………..…… de hablar.

Indica a qué palabras se refieren los adver-bios subrayados. a) Alberto es bastante listo. b) Hoy he comido bastante. c) Coronó la cima alegremente. d) Tu respuesta es poco clara. e) Mi colegio está demasiado lejos. f) Arriba vive mi abuela. g) Alba siempre camina despacio. h) Quizá vaya al cine.

Page 4: Actividades de Finalizacion Unidad 2

A) Indica qué clase de adverbio es:

Aquí.- de lugar más___________

deprisa______________ sólo_____________

ciertamente_________ quizás____________

mientras___________ después____________

demasiado___________ casi____________

delante____________ no_____________

B) Inventa una frase con cada uno de estos adver-

bios:

encima.-

jamás.-

tímidamente.-

demasiado.-

efectivamente.-

tampoco.-

C) Subraya los adverbios y escribe de qué clase son:

Mi primo Félix es muy alto ________________

El niño camina despacio __________________

Olvidé los libro arriba ____________________

Después iremos al cine ___________________

No tengo dinero ________________________

Quizás venga otro día ___________________

D) Une cada adverbio con su correspondiente tipo:

delante lugar después lugar bien modo espontáneamente afirmación sí tiempo jamás modo menos duda cerca tiempo acaso cantidad aún negación

E) Subraya los adverbios de las siguientes oraciones:

– Yo tampoco me enteré ayer.

– Mañana Irene también vendrá tarde.

– Probablemente tarde bastante poco.

– Así no lo harás nunca bien.

- Los coches iban muy despacio

- Me contestó bastante educadamente

- Mis hermanos eran poco estudiosos

- Aquello era realmente bello

- Comimos mucho

- Nos citamos allí

Sol pan casa sobre

cada vamos solo mucho

F) Utiliza las palabras de la lista para completar las oraciones que están debajo.

1. El ______ es brillante y amarrillo.

2. Me gusta el ________ con chocolate.

3. La _____ de mi amigo está muy grande y bonita.

4. El sombrero está ___________ la mesa.

5. __________ vez mi tía viene a visitarnos.

6. Nosotros __________ de vacaciones a Europa.

7. Mi hermano fue __________ a visitar a la abuela.

8. A mi mamá le gusta _________ leer.

Los adverbios de modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, aprisa, como, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente...

El adverbio califica o determina al verbo.

Adverbios de

afirmación:

sí, también, cierto,

ciertamente,

efectivamente, claro,

verdaderamente...

Página 4

Page 5: Actividades de Finalizacion Unidad 2

A- Completa estos refranes con la palabra ade-

cuada:

aprieta/ vino/ cama/ pecho/ agua/ vencida/ ma-

zo/ saco/ liebre/ cuervos/ puente/ quita/ manda/

casa/ ropa.

1. El que mucho abarca poco …………....

2. A Dios rogando y con el …………………. dando.

3. Donde manda capitán no …………... marinero

4. A enemigo que huye, ………………. de plata.

5. Agua pasada no mueve ……………………..

6. Cada uno en su ………... y Dios en la de todos.

7. Cuando el río suena, …………... lleva.

8. Hasta al mejor cazador se le va la

………….

9. Con pan y ………….. se anda el camino.

10. Cría ………………. y te sacarán los ojos

11. A la tercera va la ………………………..

12. A palo dado ni dios lo ………………..

13. A lo hecho, ……………………...

14. La avaricia rompe el …………………………..

15. La …………………. sucia se lava en casa

Un refrán es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso. Es una forma de sabiduría popular .

Activid

ades d

e L

enguaje

L e n g u a j e

"Los refranes son dichos de origen popular, que de manera figurada

y pintoresca suelen encerrar enseñanzas morales."

B.- Completa los refranes.

a. No por mucho madrugar amanece ……………………………

b. Perro ladrador poco .…………………………………………………

c. Quien mal anda mal …………………………………………………

d. Ande yo caliente, ……………………………………………………..

e. Quien a buen árbol se arrima,.………………………………….

C.- Explica lo que significa cada refrán

A mal tiempo, buena cara.

Caras vemos corazones no sabemos.

A palabras necias, oídos sordos.

Camarón que se duerme se lo lleva la co-

rriente.

Perro que ladra, no muerde.

D.– Busca en el diccionario.

locomotor

piragua

saxofón

dependiente

invernadero

notario

portátil

Primera conjugación: verbos

cuyos infinitivos terminan en

ar.

Segunda conjugación:

verbos cuyos infinitivos

termina en er.

Tercera conjugación: verbos

cuyos infinitivos terminan en

Page 6: Actividades de Finalizacion Unidad 2

Encuentra 22 verbos en presente.

Divertirse salir costar

Oír estar poder

Sentirse llevar recoger

Sentarse poner decir

Pasar conducir hacer

Preguntar vestirse conseguir

Pedir ir dejar

Volar

Completa el crucigrama con los verbos

de la lista. Cuenta las letras para ubi-

carlos

Estar Elegir

Ver Estar

Ponerse Estar

Tener Pasar

Comerse Recoger

ir

Completa el crucigrama con los verbos en presente

del indicativo,

Page 7: Actividades de Finalizacion Unidad 2

Busca en el diccionario:

Instruir.

Adjetivo

Locomotora

Género

Adverbio

Concordancia

Artículo

Inexperto

Erudito

Glosario

Inventa tres adjetivos

para cada uno de estos

sustantivos:

Casa:_______________

Flor: _____________

Libro: ______________

Abuelo: _____________

Madre: _____________

Niño:_______________

Árbol: _____________

Libreta: _____________

Los verbos terminan en: ar—er– ir- Ejemplo: andar—correr—escribir.

La palabra "adjetivo" proviene del latín adjetivus y quiere decir “que se agrega”, es la palabra que acompaña al sujeto y lo modifica otorgando propiedades o características de éste

_ Los sustantivos tienen concordan-

cia con los adjetivos que les acompa-

ñan, pero no siempre con los artícu-

los.

_ La concordancia se da siempre en-

tre los sustantivos y los artículos y

adjetivos que les acompañan.

1.- Indica si las siguientes afirmaciones

son verdaderas o falsas.

_ Los sustantivos pueden ir precedidos

por un artículo u otro determinativo.

_ Los sustantivos no pueden combinar-

se con otras palabras.

_ Los sustantivos pueden desempeñar

una función en la oración, solos o en

un grupo.

_ Los sustantivos siempre desempeñan

una función dentro de un grupo.

Los sustantivos son

las palabras que

nombran a las

personas, los

animales, los

objetos, las ideas y

los sentimientos.

Gato, mesa, libertad

y amor.

Página 7 Act iv idades de Lenguaje

Page 8: Actividades de Finalizacion Unidad 2

1.– Completa el crucigrama Horizontales 1, Palabra aguda de 4 sílabas. 2, Monosílabo 3, Palabra grave de 2 sílabas terminada en vocal. 4, Palabra esdrújula de 3 sílabas que tiene dos voca-les en una misma sílaba 5. Palabra grave de 3 sílabas terminada en vocal 6. Palabra aguda de 3 sílabas terminada en vocal. 7. Palabra esdrújula de 3 sílabas ( comienza con vo-cal, consonante, vocal…) 8, Palabra grave terminada en s. Verticales 1, Palabra aguda de 3 sílabas terminada en consonan-te (ni n ni s). 2, Palabra aguda de 2 sílabas terminada en n. 3, Palabra aguda de 2 sílabas terminada en s. 4. Palabra grave terminada en consonante (ni n ni s) 5, Palabra aguda de 2 sílabas terminada en consonan-te (ni n ni s). 6, Monosílabo

crisol - armé - complicará - dilato - demoró - calidad - mármol - ánimo - soles - no - región - Rin - ámbitos - peso - podrás - diálogo

Busca 7 adverbios, escríbelos en las lí-neas y escribe que clase de adverbio es.

Completa con sustantivos

1 5 8

2 6

4 3

4

5 7

6

7

8

Horizontales grupo de personas. Grupo de animales (ovejas, cabras, etcétera). Conjunto de cerdos. Grupo de árboles Conjunto de barcos que tiene un destino común, ejemplo de guerra. Conjunto de ciertos anima-les de una misma especie que andan reunidos, Ejem-plo lobos. Grupo de instrumentos.

Verticales Gran numero de aves que vuelan Pequeña unidad de infante-ría que forma parte normal-mente de una sección y sue-le estar a las órdenes de un sargento o de un cabo Conjunto de soldados Banco o conjunto de peces. Conjunto de perros manda-dos por el mismo perrero.

Page 9: Actividades de Finalizacion Unidad 2

Rodea la palabra que no sigue el orden alfabético:

4.- Relaciona la palabra con su significado:

pasillo Comida triturada para niños.

bombilla Pliegue de una tela doblada

hacia adentro.

dobladillo Lugar de paso en una casa.

papilla Pequeño globo de cristal que sirve

para alumbrar.

Los Adjetivos Determinativos coinciden siempre en el género y en el número con el sustantivo o nombre al que acompañan. Los Adjetivos Determinativos pueden situarse tanto delante como detrás del sustantivo o nombre al que acompañan

Los adjetivos son palabras que funciona como complemento del sujeto

Clasificación tradicional de

los adjetivos.

La clasificación más

conocida de los adjetivos es

aquella que lo divide en dos

grandes grupos, compuesto

por: determinativos y

calificativos.

Página 9

6.- Rodea los adjetivos que aparecen en cada oración e indica el grado:

Juan es más alto que su primo Jorge.

El tren en que llegasteis era lentísimo.

Mi ciudad es alegre en primavera.

La casa de mis padres es muy amplia.

Ese té está tan caliente como este café.

Ayer hizo un tiempo buenísimo.

Ana es una muchacha trabajadora.

Mi mano es más pequeña que la tuya.

2.- Separa las palabras de las siguientes frases

Eslaúnicacosadivertidaquehevistoenmivida.

Estoydeacuerdocontigo.

Consusgestosyademaneselreymuestraque

apruebayqueestásatisfecho.

3.- Completa estas oraciones con nombres:

La _______________ explica la lección.

En el _______________ tenemos que estar en silencio.

Mañana iremos con _____________ a jugar al

___________.

En el castillo había un ________ muy malo.

5.- Copia estas oraciones y rodea los deter-

minantes posesivos. Después, subraya los

sustantivos a los que acompañan

• Nuestra gata ha tenido cachorros

• Coloca tus calcetines en el cajón, por favor

• ¿Me enseñáis vuestros dibujos?

• Virginia ha escondido tus libros y mis ju-

guetes