actividad1

4
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA JUAN SEBASTIAN DOMINICHINI SUAREZ 903 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA DOCENTE DE INFORMATICA Y ROBOTICA WWW.TEKNONICOLASESGUERRA.BLOGSPOT.CO M ACTIVIDAD #1

Upload: sebastas07

Post on 15-Aug-2015

27 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad1

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

JUAN SEBASTIAN DOMINICHINI SUAREZ

903

JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTADOCENTE DE INFORMATICA Y ROBOTICA

WWW.TEKNONICOLASESGUERRA.BLOGSPOT.COMACTIVIDAD #1

Page 2: Actividad1

1.INTRODUCCION A LA ROBOTICALa evolución de los modelos educativos no ha sido en consonancia con la evolución de las nuevas herramientas tecnológicas, dándole a estas un uso rudimentario en el proceso de enseñanza aprendizaje, tendencia que en los últimos años se ha ido revertiendo .Actualmente las nuevas tecnologías juegan un papel importante en el proceso de enseñanza aprendizaje, siendo los países desarrollados los pioneros en la inclusión de ellas, los cuales han transitado hacia nuevos modelos educativos, tales como los sustentados en la promoción de la creatividad mediante el uso de la robótica .En lo que a estos nuevos conceptos de enseñanza aprendizaje se refiere, se incluye la realización de robots para facilitar el trabajo académico, empleando dichos robots como herramienta para enseñar y aprender sobre la ingeniería mecatrónica y la robótica.En este orden de ideas se plantea la robótica educativa como una actividad transdisciplinar, que representa una alternativa didáctica, que de forma paralela a los métodos ya establecidos, desde la perspectiva instrumental, mediante el desarrollo de sistemas robóticos con fines didácticos, permite el aprendizaje en el que los estudiantes encuentren circunstancias favorables para la construcción de conceptos y de su interpretación personal de la realidad. Sin embargo, el planteamiento y desarrollo de las prácticas debe estar guiado por personal con formación en didáctica y pedagogía, que aporte su conocimiento y experiencia en el ámbito educativo .La educación en ingeniería ha cambiado drásticamente debido a la intervención de herramientas de simulación, tales como Matlab y Simulink, la cual permite la solución de problemas complejos a través de una vía fácil. El crecimiento de la tecnología web, ha permitido la incorporación de estas herramientas computacionales para facilitar el aprendizaje a distancia. Un ejemplo de esto es el desarrollo de laboratorios virtuales a distancia y laboratorios reales a distancia.

Page 3: Actividad1

2.Historia de la roboticaLa historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras además de tener fantasìas o fetiches sexuales con ellos, ya que estos destacan por contar con una representación del miembro masculino a gran escala.

Información obtenida de:Monografias.comWikipedia.com

Page 4: Actividad1