actividad no. 1.8: análisis del protocolo mysql

10
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Diplomado Diseño y Administración de Base de Datos Módulo 6. Seguridad de Bases de Datos Elaboró: Francisco Medina López 1 Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL Antecedentes Wireshark, antes conocido como Ethereal, es un analizador de protocolos de red utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, y como una herramienta didáctica. La funcionalidad que provee es similar a la de tcpdump, pero añade una interfaz gráfica y muchas opciones de organización y filtrado de información. Así, permite ver todo el tráfico que pasa a través de una red (usualmente una red Ethernet, aunque es compatible con algunas otras) estableciendo la configuración en modo promiscuo. 1 Requerimientos Dos equipos de cómputo: Uno con el sistema operativo CentOS que deberá tener configurado el manejador de base de datos MySQL como lo indica la Actividad No. 1.4: Instalación y Configuración de MySQL en CentOS 6 y con la base de datos world creada como lo indica la Actividad No. 1.6: Creación de bases de datos en MySQL. El segundo equipo de cómputo con el sistema operativo Kali Linux con los parámetros de red correctamente configurados como lo indica la Actividad No. 1.2: Introducción a Kali Linux. Figura No. 1: Modelo clienteservidor 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Wireshark

Upload: francisco-medina

Post on 14-Jul-2015

370 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     1  

Actividad  No.  1.8:  Análisis  del  protocolo  MySQL  Antecedentes    Wireshark,   antes   conocido   como   Ethereal,   es   un   analizador   de   protocolos   de   red  utilizado  para   realizar   análisis   y   solucionar   problemas   en   redes   de   comunicaciones,  para   desarrollo   de   software   y   protocolos,   y   como   una   herramienta   didáctica.     La  funcionalidad  que  provee  es  similar  a  la  de  tcpdump,  pero  añade  una  interfaz  gráfica  y  muchas  opciones  de  organización  y  filtrado  de  información.  Así,  permite  ver  todo  el  tráfico   que   pasa   a   través   de   una   red   (usualmente   una   red   Ethernet,   aunque   es  compatible  con  algunas  otras)  estableciendo  la  configuración  en  modo  promiscuo.1      Requerimientos    Dos   equipos   de   cómputo:   Uno   con   el   sistema   operativo   CentOS   que   deberá   tener  configurado  el  manejador  de  base  de  datos  MySQL  como  lo  indica  la  Actividad  No.  1.4:  Instalación  y    Configuración  de  MySQL  en  CentOS  6  y  con  la  base  de  datos  world  creada  como  lo  indica  la  Actividad  No.  1.6:  Creación  de  bases  de  datos  en  MySQL.      El  segundo  equipo  de  cómputo  con  el  sistema  operativo  Kali  Linux  con  los  parámetros  de  red  correctamente  configurados  como  lo  indica  la  Actividad  No.  1.2:  Introducción  a  Kali  Linux.    

 Figura  No.    1:  Modelo  cliente-­‐servidor  

                                                                                                                 1  https://es.wikipedia.org/wiki/Wireshark  

Page 2: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     2  

Instrucciones    Las  siguientes  instrucciones  deberán  ejecutarse  en  el  sistema  operativo  CentOS:    

1. Entrar  el  manejador  de  bases  de  datos  con  el  comando:    mysql  –u  root  –p  

   

 2. Crear  una  nueva  cuenta  dba  (root)  desde  el  manejador  de  bases  de  datos  con  el  

siguiente  comando:    

GRANT   ALL   PRIVILEGES   ON   *.*   TO   root@'%'   IDENTIFIED   BY  'p4ssw0rd'  WITH  GRANT  OPTION;    

       

Page 3: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     3  

 Las  siguientes  instrucciones  deberán  ejecutarse  desde  el  sistema  operativo  Kali  Linux:    

3. Iniciar   el   analizador   de   protocolos  Wireshark   como   lo   hiciste   en   la  Actividad  No.  1.5:  Introducción  al  análisis  de  protocolos  de  red  con  Wireshark.  Dando  clic  en  el  menú:  Aplicaciones  -­‐>  Kali  Linux  -­‐>  Wireshark      

   

                                         

Page 4: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     4  

 4. Inicia  la  captura  de  tráfico  de  red  en  Wireshark,  seleccionado  la  interfaz  de  red  

eth0  y  después  clic  en  el  ícono     Start  New  Capture:                              

             

   

Page 5: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     5  

 

5. Abre  una  terminal  usando  el  ícono   ,  ubicado  en  el  panel  superior.    

6. Iniciar   una   sesión   remota   al   servidor   de   bases   de   datos   usando   el   siguiente  comando  (recuerda  reemplazar  la  cadena  192.168.1.y  por  la  que  corresponda):  

 mysql  –h  192.168.1.x  –u  root  -­‐p  

 Introducir  la  contraseña  'p4ssw0rd'  (sin  comillas).  

 

     

Page 6: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     6  

 7. Ejecutar  los  siguientes  comandos  desde  la  conexión  al  manejador  de  bases  de  

datos  MySQL:    CREATE  DATABASE  bdprueba;  USE  bdprueba;  CREATE  table  x  (i  int);  INSERT  INTO  x  VALUES  (1);  SELECT  *  FROM  x;  SELECT  user,password  FROM  mysql.user;    

       

Page 7: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     7  

 

8. Detén  la  captura  de  tráfico  de  red  dando  clic  en  el  ícono   Stop  live  capture.      

                                     

9. Dentro   del   analizador   de   protocolo   Wireshark,   filtra   los   paquetes   para   solo  visualizar   los   correspondientes   al   protocolo   MySQL,   tecleando   la   palabra  mysql  en  el  campo  filtro  de  Wireshark  y  presionando  la  tecla  Enter:                    

   

Page 8: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     8  

10. Inspecciona  el  paquete  de  inicio  de  sesión  de  MySQL  (Login)    

   Responde  las  siguientes  preguntas:  

a. ¿Es   posible   conocer   el   nombre   de   usuario   y   contraseña   usados   para  iniciar  una  sesión  en  MySQL?    

       

Page 9: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     9  

11. Ahora   analiza   todo   en   un   flujo   de   datos   seleccionando   un   paquete   ‘Request  Query’   y   dando   clic   derecho   y   seleccionado   la   opción   del   menú   ‘Follow   TCP  Stream’.    

   

   

                                     

Page 10: Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL

Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  Facultad  de  Contaduría  y  Administración  Diplomado  Diseño  y  Administración  de  Base  de  Datos  Módulo  6.  Seguridad  de  Bases  de  Datos    

Elaboró:  Francisco  Medina  López     10  

 Entregable    Genera  un  documento  electrónico  con  el  resultado  de  tu  análisis  al  protocolo  mysql,  en  donde  respondas  a  las  siguientes  preguntas:    

a) ¿Qué  información  es  visible  durante  el  análisis?    

b) ¿Es  posible  capturar  la  información  de  inicio  de  sesión  al  servidor  de  bases  de  datos  (usuario  y  contraseña)?