actividad fisica

14
Actividad física

Upload: marily1

Post on 29-Jun-2015

887 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Las personas con diabetes tipo 2 deberían acumular 150 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a intenso a la semana, repartido en 3 días no consecutivos

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Fisica

Actividad física

Page 2: Actividad Fisica

¿Cuáles son los beneficios para la salud de establecer y mantener hábitos de actividad física?

¿Por qué es especialmente importante promover la actividad física en personas con diabetes?

Hable sobre los obstáculos culturales y del entorno que dificultan la actividad física en su comunidad, si existen. C

Page 3: Actividad Fisica

Beneficios para la salud de la actividad física 1

• Reduce los niveles de colesterol total• Aumenta los niveles de HDL• Reduce los niveles de tensión arterial• Reduce el dolor de las articulaciones

y la rigidez en caso de osteoartritis• Reduce el riesgo de trastornos

coagulativosDr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO

Page 4: Actividad Fisica

Beneficios para la salud de la actividad física • Mejora los resultados en el trabajo, el ocio

y los deportes• Reduce la fatiga por la actividad diaria,

mejora el estado de ánimo y la autoestima• Mejora la calidad del sueño• Reduce el estrés• Fomenta la interacción social• Mejora la calidad de vida

Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO

Page 5: Actividad Fisica

Beneficios para la salud de la actividad física en la diabetes tipo 2

• Mejora la sensibilidad a la insulina y, por lo tanto, el control glucémico

• Aumenta el uso de la glucosa

• Reduce la producción de glucosa en el hígado

• Reduce los niveles de insulina circulante durante el ejercicio

Page 6: Actividad Fisica

Actividad física y alimentaciónEl ejercicio en combinación con la

restricción calórica

• Modifica la grasa visceral y la distribución de la grasa del organismo

• Aumenta la masa muscular

Page 7: Actividad Fisica

Tipos de ejercicio

El ejercicio aeróbico utiliza grupos de

músculos grandes y consume oxígeno

durante períodos prolongados

El ejercicio anaeróbico (de resistencia)

utiliza músculos grandes que no necesitan

oxígeno durante períodos cortos de

ejercicio

Page 8: Actividad Fisica

YogaYoga

• El yoga ayuda a reducir el estrés reduciendo las hormonas contrarreguladoras

• Mejora la sensibilidad a la insulina y, por lo tanto, reduce la glucosa en sangre

• Ventaja: no causa hipoglucemia, como sucede con otros tipos de ejercicio

Page 9: Actividad Fisica

Recomendaciones

• Las personas con diabetes tipo 2 deberían acumular 150 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a intenso a la semana, repartido en 3 días no consecutivos

• Debería animarse a las personas con diabetes a que realicen ejercicios de resistencia 3 veces por semana

Page 10: Actividad Fisica

Consejos antes de comenzar a hacer ejercicio

Para las personas que no han sido activas:Revisión física:

• Cardiovascular• Enfermedad arterial periférica, claudicación

intermitente, disminución o desaparición del pulso, etc.

• Neuropatía periférica y autonómica• Nefropatía• Tensión arterial• Retinopatía

Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO

Page 11: Actividad Fisica

Precauciones – diabetes tipo 1• Riesgo de hipoglucemia

– hacer ejercicio durante un período prolongado suele requerir una fuente adicional de carbohidratos durante la actividad

– el ejercicio intenso podría requerir una fuente adicional de carbohidratos antes, durante y después de la actividad

• La hipoglucemia podría presentarse hasta 24-36 horas después de la actividad

• Podría ser necesario reducir la insulina antes y después del ejercicio

• Se puede picar algo antes de ir a la cama

Page 12: Actividad Fisica

• El riesgo de hipoglucemia se reduce pero sigue estando presente

• Eventos cardiovasculares

• Tener en cuenta otras comorbilidades y complicaciones diabéticas

Precauciones – diabetes tipo 2

Page 13: Actividad Fisica

Recomendados• Formas de

ejercicio entre ligero y moderado

Contraindicados• Formas de

ejercicio de alta intensidad

Page 14: Actividad Fisica

Recomendados

• Preparación cardiovascular de bajo impacto, como la natación, caminar, ejercicio aeróbico de bajo impacto, bicicleta estática, ejercicios de resistencia

Contraindicados

• Actividades agotadoras, que aceleren el ritmo cardíaco, o intensas, como el levantamiento de pesas, correr, ejercicio aeróbico de alto impacto o deportes de raqueta.