actividad de la membrana celular

15
ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR MEMBRANA CELULAR

Upload: marcela-benitez

Post on 03-Jul-2015

401 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de La Membrana Celular

ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA MEMBRANA

CELULARCELULAR

Page 2: Actividad de La Membrana Celular

MEMBRANAS CELULARESMEMBRANAS CELULARES Las membranas celulares sonLas membranas celulares son barreras selectivas que separan barreras selectivas que separan las células y forman compartimentoslas células y forman compartimentos intracelulares.intracelulares.

Entre sus funciones están:Entre sus funciones están:

• Permitir la entrada o salida dePermitir la entrada o salida de molmolééculas de la culas de la ccéélulalula o del organelo. o del organelo.

• Generar señales Generar señales para modificar el metabolismo.para modificar el metabolismo.

• Adherir cAdherir céélulas para formar tejidos. lulas para formar tejidos.

Page 3: Actividad de La Membrana Celular

El transporte de moléculas a través de membranas El transporte de moléculas a través de membranas biológicas es de vital importancia para que se cumplan biológicas es de vital importancia para que se cumplan la mayor parte de los procesos celulares. la mayor parte de los procesos celulares.

Funciones básicas son: Funciones básicas son:

Proteger las células y mantener las condiciones Proteger las células y mantener las condiciones necesarias para el desarrollo de las funciones necesarias para el desarrollo de las funciones vitales. vitales.

Regular los intercambios de sustancias entre el medio Regular los intercambios de sustancias entre el medio exterior e interior. El transporte selectivo de exterior e interior. El transporte selectivo de sustancias (iones, moléculas polares) de un lado a otro sustancias (iones, moléculas polares) de un lado a otro de la membrana se realiza gracias a los componentes de la membrana se realiza gracias a los componentes proteínicos de la membrana.proteínicos de la membrana.

Permitir la comunicación entre células. Permitir la comunicación entre células. Recibir y transmitir información. Recibir y transmitir información. Proteger contra moléculas invasoras indeseables Proteger contra moléculas invasoras indeseables

como: ácidos tóxicos, álcalis y iones. como: ácidos tóxicos, álcalis y iones.

Page 4: Actividad de La Membrana Celular

TIPOS DE TRANSPORTE A TIPOS DE TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANATRAVEZ DE LA MEMBRANA

El transporte a través de la membrana ocurre por dos El transporte a través de la membrana ocurre por dos mecanismos transporte activo y transporte pasivo. mecanismos transporte activo y transporte pasivo.

TRANSPORTE PASIVOTRANSPORTE PASIVO

Es el intercambio simple de moléculas a través de la Es el intercambio simple de moléculas a través de la membrana plasmática. No requiere gasto de energía membrana plasmática. No requiere gasto de energía celular.celular.

mecanismos de transporte pasivo:mecanismos de transporte pasivo:

DIFUSION SIMPLEDIFUSION SIMPLE

DIFUSION FACILITADA DIFUSION FACILITADA

OSMOSISOSMOSIS

Page 5: Actividad de La Membrana Celular

DIFUSIONDIFUSION

Es el movimiento de moléculas de Es el movimiento de moléculas de una región de alta concentración a una región de alta concentración a otra de menor concentración otra de menor concentración producido (hasta que se iguala) por producido (hasta que se iguala) por la energía cinética de las moléculas.la energía cinética de las moléculas.

No requiere gasto de energía No requiere gasto de energía Movimiento activo requiere gasto Movimiento activo requiere gasto de ATP.de ATP.

Page 6: Actividad de La Membrana Celular

DIFUSION SIMPLE:DIFUSION SIMPLE: el paso de molecula a través de la membrana en el paso de molecula a través de la membrana en contra del gradiente, en este caso el desplazamiento de las contra del gradiente, en este caso el desplazamiento de las moleculas va en dirrecion del gradiente de concetracion, el cual moleculas va en dirrecion del gradiente de concetracion, el cual va de una zona de mayor a menor concentracion.va de una zona de mayor a menor concentracion.

DIFUSION FACILITADA:DIFUSION FACILITADA: algunas moleculas son demasiado grandes algunas moleculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y como para difundir a través de los canales de la membrana y demasido insolubles en lipidos como para poder difundir a través demasido insolubles en lipidos como para poder difundir a través de la capa de fosfolipidos.de la capa de fosfolipidos.

Estas sustancias, sin embrago pueden cruzar la membrana Estas sustancias, sin embrago pueden cruzar la membrana plasmatica mediante el proceso de difusión facilitada , con la plasmatica mediante el proceso de difusión facilitada , con la ayuda de una proteína transportadora. La difusión facilitada es ayuda de una proteína transportadora. La difusión facilitada es mucho mas rápida que la difusión simple y depende:mucho mas rápida que la difusión simple y depende:

del gradiente de concertación de la sustancia a ambos lados de la del gradiente de concertación de la sustancia a ambos lados de la membrana.membrana.

de la rapidez con la que la proteína hace su trabajo.de la rapidez con la que la proteína hace su trabajo.

OSMOSIS:OSMOSIS: Sólo las moléculas de agua son transportadas a través de Sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. La ósmosis es clave para la supervivencia de los la membrana. La ósmosis es clave para la supervivencia de los seres vivos. La absorción de agua y minerales a través de las raíces seres vivos. La absorción de agua y minerales a través de las raíces de las plantas ocurre a través del mecanismo de ósmosis, de las plantas ocurre a través del mecanismo de ósmosis, igualmente la reabsorción de agua y minerales en el riñón.igualmente la reabsorción de agua y minerales en el riñón.

Page 7: Actividad de La Membrana Celular

TRANSPORTE ACTIVOTRANSPORTE ACTIVO El transporte activo es aquel que realizan las celular en El transporte activo es aquel que realizan las celular en

contra de un gradiente de concentración que existe su contra de un gradiente de concentración que existe su espacio intracelular y extraceluar,o la energía extracelular espacio intracelular y extraceluar,o la energía extracelular producida por la difusión de otras moléculas, para ellos se producida por la difusión de otras moléculas, para ellos se apoya de proteínas de membrana que tiene la propiedad de apoya de proteínas de membrana que tiene la propiedad de hidrolizar el ATP llamadas bombas. El sistema de hidrolizar el ATP llamadas bombas. El sistema de transporte activo mas importante en el organismo lo transporte activo mas importante en el organismo lo representa el bombero de iones de sodio (Na+) y potasio representa el bombero de iones de sodio (Na+) y potasio (K+) a través de las membranas celulares.(K+) a través de las membranas celulares.

Principales mecanismos:Principales mecanismos: FAGOCITOSISFAGOCITOSIS ENDOCITOSISENDOCITOSIS EXOCITOSISEXOCITOSIS

Page 8: Actividad de La Membrana Celular

FAGOCITOSISFAGOCITOSIS:: incorporación incorporación de partículas grandes, o de de partículas grandes, o de microorganismos a través de microorganismos a través de extensiones de la membrana extensiones de la membrana plasmática, denominadas plasmática, denominadas seudópodos.seudópodos.

ENDOCITOSIS:ENDOCITOSIS: es un es un proceso de incorporación de proceso de incorporación de sustancias del medio externo sustancias del medio externo a la célula. a la célula.

Page 9: Actividad de La Membrana Celular

EXOCITOSIS:EXOCITOSIS: es el proceso contrario es el proceso contrario a la endocitosis. Tiene como objetivo a la endocitosis. Tiene como objetivo la excreción de sustancias, ocurre la excreción de sustancias, ocurre cuando una macromolécula o una cuando una macromolécula o una partícula debe pasar del interior al partícula debe pasar del interior al exterior de la célula. exterior de la célula.

Page 10: Actividad de La Membrana Celular

CASOS EN EL PROCESO DE CASOS EN EL PROCESO DE TRANSPORTE EN LA CELULA ANIMAL TRANSPORTE EN LA CELULA ANIMAL

Medio isotónico:Medio isotónico: hay hay un equilibrio dinámico, un equilibrio dinámico, es decir, el paso es decir, el paso constante de agua .constante de agua .

Medio hipotonico:Medio hipotonico:hay hay un equilibrio dinámico, un equilibrio dinámico, es decir, el paso es decir, el paso constante de agua constante de agua

Medio hipertonico:Medio hipertonico:la la célula arruga llegando célula arruga llegando a deshidratarse y se a deshidratarse y se muere, esto se muere, esto se llama crenación.llama crenación.

Page 11: Actividad de La Membrana Celular

CASOS EN EL PROCESO DE CASOS EN EL PROCESO DE TRANSPORTE EN LA CELULA VEGETALTRANSPORTE EN LA CELULA VEGETAL

MEDIO ISOTONICO:MEDIO ISOTONICO: existe un equilibrio dinámico.existe un equilibrio dinámico.

MEDIO HIPOTONICO:MEDIO HIPOTONICO: la célula toma agua y sus la célula toma agua y sus vacuolas se llenan aumentando la presión de vacuolas se llenan aumentando la presión de turgencia.turgencia.

MEDIO HIPERTONICO:MEDIO HIPERTONICO: la célula elimina agua y el la célula elimina agua y el volumen de la vacuola disminuye, produciendo volumen de la vacuola disminuye, produciendo que la membrana plasmática se despegue de que la membrana plasmática se despegue de la pared celular, ocurriendo la plasmólisisla pared celular, ocurriendo la plasmólisis

Page 12: Actividad de La Membrana Celular

Comportamiento de la célula animal y la vegetal:

Célula animal: CrenaciónCrenación:: ocurre ocurre

cuando la célula está cuando la célula está expuesta a un ambiente expuesta a un ambiente hipertónico y se arruga al hipertónico y se arruga al perder agua.perder agua.

HemólisisHemólisis:: ocurre ocurre cuando la célula está cuando la célula está expuesta a un ambiente expuesta a un ambiente hipotónico y explota al hipotónico y explota al llenarse de aguallenarse de agua

Célula vegetal: Plasmolisis:Plasmolisis: ocurre ocurre

cuando la célula está cuando la célula está expuesta a un ambiente expuesta a un ambiente hipertónico y pierde agua. hipertónico y pierde agua. Se observan areas blancas.Se observan areas blancas.

TurgenciaTurgencia: : ocurre cuando ocurre cuando la célula está expuesta a un la célula está expuesta a un ambiente hipotónico y esta ambiente hipotónico y esta comienza a llenarse de comienza a llenarse de agua, pero no explota agua, pero no explota porque la pared celular la porque la pared celular la protege.protege.

Page 13: Actividad de La Membrana Celular

ElodeaElodea (hipotónica) (hipotónica)

Page 14: Actividad de La Membrana Celular

ElodeaElodea ( (hipertónica)hipertónica)

Page 15: Actividad de La Membrana Celular

Medio isotónicoMedio isotónico