actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestion

7
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa. Para esto debe: 1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011. Preguntas a resolver: a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad: ISO 28000:2006

Upload: liceth-m-hernandez-gonzalez

Post on 14-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clases de sistemas de gestion

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 2

CLASES DE SISTEMAS DE GESTIN

Actividad- Clases de Sistemas de Gestin de Calidad, Beneficios y Caractersticas.

Es importante que usted como responsable del proceso de Gestin de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestin que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuacin y determine y argumente qu sistemas de gestin son aplicables a su empresa.

Para esto debe:

1. Investigar y conocer el propsito, beneficios, metodologa de implementacin de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.

Preguntas a resolver:

a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar sta actividad:

ISO 28000:2006

ISO 17021:2011

xISO 26000:2010

b. Defina para la norma seleccionada:

Ttulo de la NormaObjetivo / Propsito de la NormaMetodologa Propuesta para su ImplementacinOrganismos Certificadores Autorizados

Gua de responsabilidad social

Su propsito es ser un primer paso para ayudar a todo tipo de organizaciones tanto del sector pblico como privado a considerar la implementacin de la norma como una forma de alcanzar los beneficios de operar de manera socialmente responsable.

PASO UNO: Llevar a cabo un diagnstico:

-. Tomar conciencia de los impactos de las actividades y decisiones tomadas por la organizacin sobre el medio ambiente y la sociedad, reconocer sus partes interesadas, medir sus fortalezas y debilidades y definir sus prioridades.Esto podra incluir un anlisis de la brecha de desempeo de la organizacin contra los elementos de ISO26000

PASO DOS: Identificar las iniciativas existentes dentro de la organizacin. Muchas de las iniciativas voluntarias se especifican en el anexo de la norma ISO 26000 y enlaces a otras normas, documentos de orientacin y otros esquemas se muestran en este documento

PASO TRES: Iniciar la formacin interna de los directivos y empleados para garantizar que los comportamientos. Socialmente responsables sea aplicados en toda la organizacin y se integren en el negocio del da a da de la organizacin

PASO CUATRO: Considere una evaluacin externa de su desempeo en responsabilidad social

PASOS SIGUIENTES: Construya redes y mejore el desempeo. El estndar ISO 26000 se puede utilizar como base para un sistema de evaluacin que define y mide el desempeo de una organizacin y sus mejoras en el rea de la conducta socialmente responsable. Al igual que con la norma este sistema de evaluacin es adecuado para todas las organizaciones. Se debe mirar hacia la posicin actual de una organizacin contra el marco, independiente de las acciones histricas en lo que respecta a la responsabilidad social

No es de carcter certificable.

c. La norma seleccionada en el punto a de sta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:

SI: xNO:_____

Por qu?:

La empresa en la que laboro en vacaciones es en una escuela para reforzar a los nios que tuvieron dificultades en la escuela tiene como propsito la educacin de nios, nias y adolescentes con problemas, la norma de responsabilidad social es aplicable puesto que esta enfatiza en trminos como los principios bsicos de responsabilidad social rendicin de cuentas, transparencia, comportamiento tico, respecto de los intereses de las partes interesadas, respecto a la ley y a las normas internacionales de comportamiento, y el respecto de los derechos humanos y precisamente el programa de mi empresa consiste en generar cambios en conductas negativas que tienen estos estudiantes, adems del reconocimiento, respecto y cumplimiento de deberes y derechos del ser humano, por ello es indispensable que el programa adopte normas y prcticas en pro de la responsabilidad social, como lo establece la norma ISO 26000:2010

2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temtica de esta segunda unidad: Clases de Sistemas de Gestin.

La temtica de la presente unidad es de gran importancia ya que me he clarificado la caracterizacin de diferentes sistemas de gestin con diversos enfoques tales como: la responsabilidad social, gestin pblica, seguridad y calidad alimentaria entre otros los cuales buscan generalmente establecer un mejoramiento de la empresa con control de los procedimientos y generar estrategias y prcticas de mejoramiento

Desarrolle lo solicitado en un documento Word, guarde el archivo en su computador, luego envelo a su instructor a travs de la plataforma utilizando el enlace Clases de Sistemas de Gestin de la Calidad, Beneficios y Caractersticas., disponible en el botn del men Actividades/ Actividades de aprendizaje de la unidad dos.

No olvide realizar posteriormente el aporte al foro temtico de la unidad 2, la actividad interactiva y la evaluacin en los enlaces disponibles del botn Actividades/ Actividades de aprendizaje de la unidad dos.

Nota: Recuerde revisar la Gua de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluacin

Identifica los beneficios y caractersticas de los diversos sistemas de gestin.

Reconoce la importancia de aplicar sistemas de gestin que contribuyan al bienestar de la sociedad y de la empresa.

Entrega a tiempo: enva la actividad en la fecha indicada por el instructor.