actividad 4

3

Click here to load reader

Upload: blserch

Post on 27-Jul-2015

1.017 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN

2009

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO

DE PUEBLAOBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR

POR: JULIO SANTOS CHÁVEZ

M A T E M Á T I C A S

Page 2: Actividad 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLALICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD IV

¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria? Con esta actividad los estudiantes reflexionan sobre el sentido de la observación en su formación como profesores. Para ello, analizan el texto de Postic y De Kelete, “La observación para los profesores en formación”, centrando su atención en los siguientes aspectos:o Los aprendizajes que logran los estudiantes normalistas al observar a los maestros de

secundaria.o Las ventajas de observar situaciones concretas en lugar de aspectos globales.o La relación entre la descripción de los hechos y el análisis reflexivo.o La necesidad de interrogarse para aprender de las situaciones observadas.

Además, revisan el diario de prácticas que elaboraron en el curso Escuela y Contexto Social y discuten acerca de su uso como herramienta de trabajo para analizar la información obtenida. Posteriormente, reflexionan acerca de los aspectos básicos que es necesario tomar en cuenta al elaborar el diario de prácticas. El texto “Cómo empezar el diario: de lo general a lo concreto”, de Porlán y Martín, resuelve algunas dudas acerca de la elaboración de los diarios.

Despierta polémica el dicho “Nadie experimenta en cabeza ajena”, pero me resumiré mi comentario en una negativa. Esto lo digo frente a la semana de observación, ya que aprendemos parcialmente las técnicas pedagógicas usadas por los maestros frente a grupo, es así que prendemos pequeñas cosas que parecen fáciles pero que se han forjado a través del tiempo, con una dificultad casi titánica. Afortunadamente tenemos de donde escoger, para que mañana cuando estemos en prácticas, o frente a grupo recordemos que hace el director, que función tenemos como profesores, así pues como hacernos de un control de grupo. Pero nosotros los humanos tenemos una memoria volátil, sin embargo hemos desarrollado la escritura, para registrar todo aquello meritorio de registrarse, es así que tenemos un diario, en el cual desarrollaremos las diversas técnicas pedagógicas, mediante la descripción de un día de clases para poder tener fresco ese día tan importante en la vida de un normalista. Pero no solo el registrar es bueno, sino también analizarlo de una forma integral y retroalimentada por un grupo de compañeros para una asimilación correcta y fácil. Así pues con eso proponer casos o situaciones, para que salgan interrogantes y/o cuestiones que se reafirmaran en clase o en otra visita de observación. …”

“…