actividad 2 frgb

25
Freddy Guañuna FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA: PARVULARIA TECNOLÓGIA EDUCATIVA 2 Freddy Rene Guañuna Bedón UCE tecnología educativa

Upload: freddy-gym

Post on 22-May-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE

LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADORCARRERA: PARVULARIA

TECNOLÓGIA EDUCATIVA 2

Freddy Rene

Guañuna BedónSEXTO SEMESTRE “A”

UCE tecnología educativa

Page 2: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Contenido

DIFERENTES TIPOS DE NAVEGADORES.................................................................2

Netscape Navigator..................................................................................................................2

Opera (navegador)...............................................................................................................3

Google Chrome.........................................................................................................13

Internet Explorer.....................................................................................................13

Mozilla Firefox...........................................................................................................14

Opera..............................................................................................................................14

UCE tecnología educativa

Page 3: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

DIFERENTES TIPOS DE NAVEGADORES

Netscape NavigatorNetscape Navigator fue un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.

Sus inicios

Netscape anunció el 13 de Octubre de 1994 que lanzaría Navegador disponible de forma gratuita para todos sus usuarios no comerciales, y que las versiones betas de 1.0, 1.1 se podrán descargar en noviembre de 1994 y marzo de 1995. La versión final, 1.0 estuvo disponible en diciembre de 1994. Netscape hizo gratuita la disponibilidad de su software ya que tenía en sus políticas la noción de que el software para Internet no debía tener costo.4

En 1997 el Netscape Navigator 2.0 Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir en su versión 2 JavaScript. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo.

Al añadirle capacidades para leer y enviar mensajes, tanto de correo electrónico como de netnews, aparece la versión Communicator. Y el editor de páginas (Netscape Composer), introducido en la versión 3, da lugar a la denominación Gold, para las distribuciones que lo incluyen.

UCE tecnología educativa

Page 4: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Fue muy criticado por los partidarios de los estándares en Internet por introducir en el HTML gran cantidad de extensiones propietarias (o netscapismos), es decir, creadas por sus autores, sin respetar las recomendaciones del World Wide Web Consortium, lo que dañaba la compatibilidad de las páginas entre navegadores y al objetivo de llegar a la web semántica. Entre las extensiones propietarias introducidas por Netscape destacan los frames y los layers.

La versión 4 introdujo las hojas de estilo en cascada (CSS) y HTML dinámico a través de JavaScript y una extensión propietaria de HTML llamada layers. Por desgracia, esta versión estaba plagada de bugs, y su implementación del HTML dinámico era inferior a la del Internet Explorer 4. Esto, unido a la integración de Internet Explorer en Microsoft Windows, llevó a la llamada guerra de los navegadores entre ambas compañías, que introdujeron abundantes extensiones propias e incompatibles entre sí a HTML y JavaScript. Esto obligó a muchos a crear dos versiones de sus páginas, una para cada navegador.

El resultado de esta guerra fue la victoria del Internet Explorer, que consiguió una cuota del 98% en el uso de navegadores, y la posterior desaparición de Netscape Navigator. Esta victoria se debió, fundamentalmente, a la inclusión de Internet Explorer como un componente más de Microsoft Windows, lo que hacía que la inmensa mayoría de los usuarios lo tuvieran aunque no lo hubieran instalado como tal, y no se molestaran en buscar otro.

La versión 5 estuvo en desarrollo durante años, pero la dificultad de modificar el código fuente para permitir la modificación de las páginas tras su carga, unida a las progresivas pérdidas económicas de la empresa, hizo que nunca saliera al mercado. Así, Netscape perdió la guerra de los navegadores en favor de Internet Explorer, que ya iba por la versión 5. Finalmente, su código fue liberado, con el fin de que la comunidad de desarrolladores de software libre pudiera contribuir a terminarlo. Esto dio lugar a la Fundación Mozilla, que reescribió casi todo el código, creando el navegador Mozilla.

Las versiones 6 y 7 se basaron en el código del proyecto Mozilla. En la actualidad, al haber abandonado Netscape el desarrollo de su navegador, se puede considerar a Mozilla Navigator como su sucesor.

Opera (navegador)Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.1 Los sistemas operativos compatibles con Opera son Microsoft

UCE tecnología educativa

Page 5: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Windows y Mac OS X. Los usuarios de GNU/Linux y FreeBSD deben instalar versiones antiguas que tengan el motor Presto.

Hay versiones de Opera para teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian,Windows Mobile, Android e iOS; así como la plataforma Java ME.

Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial)

El navegador comenzó en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, una empresa de telecomunicaciones noruega. En 1995, la empresa se ramificó y quedó en manos de Opera Software.2 La primera versión pública del software vio la luz el 22 de abril de 1996 en su versión 2.0,3 la cual sólo funcionaba en Microsoft Windows. La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997 introdujo el bloqueo de ventanas emergentes.4 En 1998 se desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles.5 Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000,6 incluyó la navegación por pestañas.7

Hasta el momento, Opera era trialware (tenía que comprarse después de terminado el período de prueba). Pero la versión 5.0, lanzada el 6 de diciembre del 2000,8 se financiaba con anuncios que se mostraban a los usuarios que utilizaban el navegador gratis.9 Las versiones siguientes de Opera dieron al usuario la opción de ver los anuncios de banners o anuncios de texto de Google.

La versión 6, lanzada el 18 de diciembre del 2001, introdujo el estándar unicode10 La versión 7 contó con Presto un nuevo motor de javascript y compatibilidad total con especificaciones como Document Object Model, CSS2.1 (Cascading Style Sheets, segunda revisión) y XHTML (Extensible Hypertext Markup Language o HTML extensible). La versión 7.6, una versión alfa, incorporó un novedoso sistema de reconocimiento de voz basado en XML (VoiceXML), para facilitar la accesibilidad. Posteriormente, se agregó en la versión 8 soporte nativo de gráficos SVG Tiny.

El 20 de septiembre del 2005 surgió la versión 8.5,11 en la que se retiraron los anuncios y el principal apoyo financiero para el navegador fue a través de los ingresos de Google, el cual por contrato es el motor de búsqueda por defecto de Opera.12

En 2006, fueron lanzados canal internet y Nintendo DS Browser; los cuales son los navegadores de las consolas de juegos Nintendo Wii y Nintendo DS.13

UCE tecnología educativa

Page 6: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

La versión 9.1, publicada el 18 de diciembre del 2006,14 trajo protección contra el phishing mediante la tecnología de GeoTrust, proveedor de certificados digitales, y PhishTank.15

La versión 10 (nombre en clavePeregrine, como el Falco peregrinus) fue lanzada el 2 de septiembre de 2009.16 La versión 10 trajo una interfaz de usuario mejorada, soporte para estándares aumentada, correcciones de errores de software, mejoras de rendimiento enfocadas sobre todo a javascript, y nuevas herramientas para programadores web.17 18 El 25 de noviembre de 2009, Opera sacó la versión 10.10, que incluía características como Vistas previas en las pestañas, Opera Turbo, Opera Link y Opera Unite.

El 22 de marzo de 2010 salió la versión 10.51 de Opera que incluyó un nuevo motor Javascript llamado Carakan que lo coronaba como el navegador más rápido del mundo hasta entonces.19 La versión 10.51 tenía un nuevo entorno gráfico llamado Vega que lo proveía de aceleración por hardware, además de mejoras en estabilidad y en seguridad.

El 14 de junio de 2012 apareció la versión 12. La versión 12 tiene una interfaz más limpia y con temas elegantes; así como un mejor soporte de HTML5, arrastre de archivos a páginas web, interacción con las páginas y la cámara web sin necesidad de instalar programas adicionales (WebRTC). A la versión 12 se le añadió de manera experimental la aceleración por Hardware, WebGL y soporte para versiones de 64 Bits en Windows y Mac Os. Además, la versión 12 aisla los plugins del proceso principal para evitar que el navegador se bloquee si falla algún complemento (como Java, Adobe Flash, etc...).

El 13 de febrero de 2013, Opera Software informó que cambiaría su motor de renderizado Presto por WebKit y que contribuiría con el desarrollo de WebKit y de Chromium.20 El 4 de abril de 2013, Opera Software anunció que descartó Webkit para unirse a Google en la construcción del motor de renderizado Blink.21 El 27 de mayo de 2013, salió la versión de prueba Opera Next 15 en la que se incorporó el nuevo motor.1 El 2 de julio de 2013 apareció la versión estable de Opera 15 con el motor Blink.22

El 23 de abril de 2014, Opera Software lanzó para Windows la versión 12.17 que es una actualización del navegador con el motor Presto.23 Esta versión tiene arreglada la vulnerabilidad con respecto al agujero de seguridad Heartbleed.23 Los sistemas operativos Mac OS X y Linux no tendrán versión 12.17 de Opera.23

Características

Muestra de gestos del ratón en Opera

UCE tecnología educativa

Page 7: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Opera back mouse gesture.svg Anterior: mantener pulsado el botón derecho del ratón, mover el ratón a la izquierda, y dejar o mantener pulsado el botón derecho y hacer clic en el botón izquierdo

Opera forward mouse gesture.svg Siguiente: mantener pulsado el botón derecho del ratón, mover el ratón al derecho, y dejar o mantener pulsado el botón izquierdo y hacer clic en el botón derecho

Opera new tab mouse gesture.svg Nueva pestaña: mantener pulsado el botón derecho del ratón, mover el ratón abajo, y dejar

Artículo principal: Anexo: Características del navegador Opera

Acceso Rápido (Speed Dial): permite guardar en la página de inicio del navegador miniaturas de sitios web seleccionados. Al hacer clic en una miniatura, el usuario visita la página web a la que pertenece la miniatura. Funciona como una especie de marcador (bookmark).

Administrador de contraseñas.

Administrador de descargas: permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas.

Administrador de tareas: muestra información sobre los procesos del navegador; asi como la opción de cerrar cada proceso.

Arrastre de pestañas entre ventanas (Draggable tabs).

Atajos de teclado.

Barra de marcadores.

Bloqueo de ventanas emergentes.

Descubre (Discover): visualiza noticias y otros tópicos informativos preseleccionados por el navegador. Los contenidos están disponibles en varios idiomas y provienen de medios de comunicación de distintos países, entre ellos España y México.

Disponibilidad en 61 idiomas y dialectos.

Eliminación del historial de páginas visitadas, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.

Estante (Stash): almacena miniaturas de sitios favoritos para ser leídas después. El tamaño de las miniaturas puede ser ajustado por el usuario. Funciona de modo similar a un marcador.

Extensiones: complementos que se añaden al navegador para ampliar la funcionalidad del mismo. Las extensiones desarrolladas para Chrome pueden ser compatibles con Opera.

UCE tecnología educativa

Page 8: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Hibernación de pestañas (tab-hibernation): suspende los procesos de las pestañas en segundo plano que estén inactivas, lo que permite el descenso en el uso de la memoria del ordenador.

Inspector web: elimina fallos, edita y monitorea páginas web.

Lista de páginas web recientemente cerradas.

Navegación con los gestos del ratón: permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del ratón de la computadora.

Navegación privada.

Opciones para usuarios avanzados: incorpora nuevas funciones que están desactivadas por defecto.

Opera flags: ofrece funciones que están todavía en fase de experimentación.

Opera Turbo: opción que mejora la velocidad en conexiones lentas al envíar las páginas web al servidor de Opera para que sean comprimidas antes de que sean descargadas por el usuario.

Personalización de los motores de búsqueda.

Protección anti-fraude: detecta sitios inseguros y phishing.

Recordar el contenido de las páginas: permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.

Temas: son imágenes usadas como fondos para el navegador

Internet Explorer

(Anteriormente llamado Windows Internet Explorer y Microsoft Internet Explorer), y conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento.1 2 3 4

Su versión más reciente es Internet Explorer 11, que está disponible para Windows 7 SP1 5 , Windows 8 y Windows 8.1. Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores no están soportados.6 7 Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus

UCE tecnología educativa

Page 9: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.8

También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente discontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris, HP-UX) y Xbox 360.

El proyecto Internet Explorer se inició en el verano de 1994 por Thomas Reardon y, posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka, aprovechando el código fuente de Spyglass, Inc. Mosaic, uno de los primeros navegadores web comerciales con vínculos formales con el navegador pionero NCSA Mosaic. A finales de 1994, Microsoft se acoge al licenciamiento de Spyglass Mosaic para su ulterior desarrollo, mediante un pago trimestral más un porcentaje de los ingresos producidos por las ganancias que recibiera del software. Aunque con un nombre similar al NCSA Mosaic, Spyglass Mosaic utilizó el código fuente de NCSA Mosaic sólo con moderación.9

Internet Explorer fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas versiones OEM de Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. Sin embargo, el permitir que el sistema operativo llevara consigo el navegador de forma gratuita (evitando con ello el pago de regalías a Spyglass, Inc.), hizo que poco después se tradujera en una demanda y una posterior indemnización de varios millones de dólares.10

Mozilla Firefox

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65 %,13 47 %14 y 47 %15 de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic

UCE tecnología educativa

Page 10: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Historia

Artículo principal: Historia de Firefox

Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. A su juicio, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite comprometían la utilidad de este.16 Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente con la intención de reemplazarla. El 3 de abril de 2003, la Organización Mozilla anuncia que centrarán sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird.17

El navegador cambió varias veces de nombre. Originalmente fue llamado Phoenix cuando, por razones legales, debió ser cambiado al estar ya registrado por el desarrollador de BIOS Phoenix Technologies. El nombre elegido fue «Firebird» (Pájaro de Fuego), lo que provocó una polémica por parte la base de datos Firebird.18 Sin embargo, la presión constante de la comunidad forzó a que, tras barajar otros nombres como «Firebird Browser» y «Mozilla Firebird», el 9 de febrero de 2004 se rebautizara finalmente como Mozilla Firefox,19 a menudo referido simplemente como «Firefox» y abreviado como «Fx» o «fx», o más común como «FF».20 Este nombre se eligió por su semejanza con Firebird y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla empezó en diciembre de 2003 el procedimiento para su registro como una marca depositada en Estados Unidos.21

Características

Artículo principal: Anexo:Características de Mozilla Firefox

Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas,22 corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU,23 e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también online desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para para equipos con conexiones mínimas.24

Como elemento representativo, se pueden añadir funciones a través de complementos, llamados también extensiones, desarrollados por la propia Mozilla o por terceros aficionados y comerciales.25 Su uso significativo de usuario se debe a sus amplia variedad de usos a traves de la comunidad Mozilla Addons,26 lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento.27 En el repertorio, los usuarios pueden

UCE tecnología educativa

Page 11: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

personalizar el navegador con las extensiones (archivos que se ejecutan con la extensión XPI) y temas (extensiones con capacidad para cambiar la interfaz como fue el caso de las llamadas Personas).28 En total, el sitio addons.mozilla.org posee más de 6000 extensiones a partir de junio de 2009;29 entre los más conocidos se encuentra Adblock Plus que en 10 años de desarrollo alcanzó las 100 millones de descargas.30

Adicionalmente Firefox incluye otros componentes que son opcionales. Cuando sucede un cuelge inesperado, los usuarios pueden realizar un informe de fallo, con la información técnica del sistema. Además, Mozilla puede estudiar el rendimiento del navegador mediante estadísticas asignadas una dirección IP bajo el programa telemetry,31 disponible desde la versión 7.0. Para los desarrolladores web posee un repertorio de herramientas incorporadas, como la Consola de errores, Scratchpad (para probar código JavaScript), editor HTML, el Inspector DOM, o incluyendo extensiones como Firebug. Por último, los usuarios pueden sincronizar los marcadores, el historial y las contraseñas entre ordenadores y/o móviles mediante Firefox Sync a los servidores de Mozilla o de un servidor privado.

Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado

Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.2

El emblema del navegador Safari es una brújula.

La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el teléfono inteligente de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Para el 11 de junio de 2007 Safari 3 fue anunciado y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios. En esta ocasión Steve Jobs anunció que, en base a la experiencia adquirida en iTunes para PC, podrían sacar una versión de Safari para Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida la primera versión estable de Safari 3.

UCE tecnología educativa

Page 12: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor Javascript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.

En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,3 tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone4 y el iPod Touch. Sin embargo, hoy en día, el buscador predeterminado es Google.

Características

Características internas

Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,2 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).3 4 Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).

Cuenta con más de 750 millones de usuarios,5 y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.6 Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012,7 8 9 con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular.10 Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.

UCE tecnología educativa

Page 13: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame), además del sistema operativo Google Chrome OS.11 La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1 En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «“Chromium” es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese “chrome” en su lugar».12

El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta.13 Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.14 Actualmente el navegador está disponible para los sistemas operativos de escritorio Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS,15 y en los sistemas operativos móviles Android16 y iOS.17

Canales de distribución

Actualmente, Google Chrome cuenta con varios canales de distribución para la descarga y prueba de todas sus compilaciones. Los canales comunes denominados «Stable», «Beta» y «Dev» son accesibles desde el sitio web del proyecto Chromium,18 siendo los dos últimos repositorios para versiones de desarrollo. El 22 de julio de 2010, Google anunció un nuevo sistema de lanzamientos más frecuente para ofrecer a los usuarios características nuevas cuanto antes, con la meta de entregar versiones estables cada 6 semanas.19 20 Debido a esto, se incorporó un nuevo canal de distribución (denominado «Canary») en aras de proporcionar una versión diaria para pruebas en conjunto con otros canales de desarrollo del navegador;21 el nombre del canal hace referencia a la práctica de llevar un canario a las minas de carbón para permitir a los trabajadores la detección temprana de gases peligrosos.22

UCE tecnología educativa

Page 14: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Diferencias entre Navegadores

especto a la estabilidad, por lo general a la hora de navegar lo hago con varias pestañas a la vez, utilizo mi correo (gmail), lector de feeds, homebanking, fotos online (picasa), sitios de videos, planillas de cálculo

online, noticias, foros y redes sociales. Trabajando con el Firefox o el Explorer trataba de no tener abiertas más de 5 pestañas a la vez, ya que el riesgo de que se cuelgue era proporcional a la cantidad de pestañas abiertas y es inevitable que ambos se cuelguen con varias pestañas abiertas. En el Chrome esto no me sucedió, de hecho leí que si una aplicación o sitio de internet se cuelga por alguna razón, sólo se cierra esa página ya que el navegador de Google asigna un proceso diferente para cada aplicación o sitio web. En cuanto al diseño y estética de los mismos, el Chrome, dispone de una barra de estado dinámica al pie que sólo aparece cuando es necesario. En el caso del Explorer y Firefox esta barra de estado está siempre presente. En el encabezado del Chrome se pueden visualizar los favoritos que importó desde el Firefox en el momento de la instalación, carece del menu “Archivo, Edición, Herramientas, Ayuda” normal de cualquier programa de Windows, pero los simplifica en 2 botones visuales sobre la derecha a la altura de la barra de direcciones. Este menú aparece en el Explorer sólo cuando apretamos la tecla ALT y en el Firefox de una manera fija. En conclusión, el Chrome, sin tantas diferencias con el Explorer, parece presentar la interface más limpia, libre de tantos botones. Cabe destacar que en el Firefox dispongo de varios plugins instalados que hace que se presenten nuevos botones en su interface opacando la estética del mismo. Por último, en cuanto a seguridad, el Explorer y el Firefox parecen estar un paso adelante del Chrome, ya que fueron subsanando errores con nuevas versiones, y el navegador de Google, a menos de 1 semana de su lanzamiento, ya le encontraron varios bugs. Veremos cuando sale la primer actualización. Opera es uno de los navegadores mas rápidos pero hay paginas que no están bien escritas o están escritas específicamente para internet explore y provoca muchos problemas y no abre la pagina.

R

UCE tecnología educativa

Page 15: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Google Chrome

oogle Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones

(Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 1,42% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome"). Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. La porción realizada por Google está amparada por licencias de uso BSD y Creative Commons attribution 2.5, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abiertopermisivas incluyendo MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en 43 idiomas. Las versiones para sistemas basados enMac OS X y Linux se encuentran actualmenteen desarrollo.

G

UCE tecnología educativa

Page 16: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Internet Explorer

n navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World

Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

U

UCE tecnología educativa

Page 17: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Mozilla Firefox

ozilla Firefox es un navegador de Internet libre y de código abierto descendiente deMozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de

voluntarios externos. Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su Fuentes software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL. Cuenta con el 22,48% del mercado de navegadores web en abril del 2009, por lo que es el segundo navegador más popular en todo el mundo, después de Internet Explorer. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros, entre las más populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript, DownThemAll!, Cooliris, Foxmarks Bookmark Synchronizer, Forecastfox, Boost a Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.

M

UCE tecnología educativa

Page 18: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

Opera

pera es un navegador web y suite de Internet. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su

gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD. En abril de 2009 alcanzó un porcentaje del 0,68% de uso en el mercado global de navegadores web.1 Según las estadísticas la cuota de mercado de Opera lo sitúa, con una gran diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox. Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.

O

UCE tecnología educativa

Page 19: Actividad 2 frgb

Freddy Guañuna

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Netscape_Navigator

http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador)

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer

http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_Firefox

http://es.wikipedia.org/wiki/Safari_(navegador)

http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome#Historia

http://cindtinavegadores.blogspot.com/

UCE tecnología educativa