act_complementarias 1.doc

6
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Electromagnetismo y corriente eléctrica Una vez finalizadas las cuatro actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Calcule la fuerza electromagnética inducida, teniendo en cuenta los temas estudiados en la unidad 1 (documento 1.2), el ejemplo a continuación y los datos proporcionados para este ejercicio. Cálculo de la f.e.m. inducida Fórmula e = f.e.m. inducida en voltios. B = inducción magnética en teslas. L = Longitud del conductor en metros. = velocidad perpendicular en m/s. Ejemplos 7 Un conductor se desplaza a una velocidad lineal de 5 m/s en el seno de un campo magnético fijo de 1,2 teslas de inducción. Determinar el valor de la f.e.m. inducida en el mismo si posee una longitud de 0,5 m. Solución: 1

Upload: ilias-idris

Post on 15-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Unidad 1. Electromagnetismo y corriente elctrica

Una vez finalizadas las cuatro actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelas a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.Actividad complementaria 1

Calcule la fuerza electromagntica inducida, teniendo en cuenta los temas estudiados en la unidad 1 (documento 1.2), el ejemplo a continuacin y los datos proporcionados para este ejercicio.Clculo de la f.e.m. inducida

Frmula

e = f.e.m. inducida en voltios.

B = induccin magntica en teslas.

L = Longitud del conductor en metros.

= velocidad perpendicular en m/s.

Ejemplos 7

Un conductor se desplaza a una velocidad lineal de 5 m/s en el seno de un campo magntico fijo de 1,2 teslas de induccin. Determinar el valor de la f.e.m. inducida en el mismo si posee una longitud de 0,5 m.

Solucin:

En un sistema un conductor de longitud de 1 m que se desplaza perpendicularmente a las lneas de un campo magntico de induccin 2,5 teslas a una velocidad de 10 m/s. Cul es la f.e.m.?Solucin

e=B * L * v = 2,5 * 1 * 10 = 25 v

Actividad complementaria 2

Calcule el coeficiente de autoinduccin, teniendo en cuenta los contenidos estudiados en la unidad 1 (Documentos 1.2), el ejemplo que se plantea a continuacin y los datos proporcionados para este ejercicio.Clculo del coeficiente de autoinduccin

Frmula

L = coeficiente de autoinduccin en henrios (H)Ejemplos 8

Calcular el valor de la f.e.m. de autoinduccin que desarrollar una bobina con un coeficiente de autoinduccin de 50 mili henrios si se le aplica una corriente que crece regularmente desde cero hasta 10 A en un tiempo de 0,01 segundos.

Solucin:

Una bobina que posee 500 espiras produce un flujo magntico de 10 mWb cuando es atravesada por una corriente de 10 amperios. Determinar el coeficiente de autoinduccin de la misma. Cul es el valor de la f.e.m. de auto induccin?

Solucin: e(auto)=L=N*/I= 500*0.01/10=0.5H

Actividad complementaria 3

Calcule el valor eficaz de una tensin alterna, teniendo en cuenta los temas estudiados en la unidad 1 (documento 1.3), el ejemplo a continuacin y los datos proporcionados para este ejercicio.Clculo de valor eficaz

Ejemplos

1. Cul es el valor eficaz de una tensin alterna si su valor mximo es 325 V?

Solucin:

1. Cul es el valor mximo de una tensin alterna de 125 V?

Solucin: V ef= Vmax/2=125/2=88.38

Actividad complementaria 4

Consulte y realice un cuadro comparativo entre la potencia activa, potencia reactiva y potencia aparente.Cuadro comparativo

Potencia ActivaLa denominadapotencia activarepresenta en realidad lapotencia til, o sea, la energa que realmente se aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo elctrico y realiza un trabajo. Por ejemplo, la energa que entrega el eje de un motor cuando pone en movimiento un mecanismo o maquinaria, la del calor que proporciona la resistencia de un calentador elctrico, la luz que proporciona una lmpara. La potencia activa es realmente la potencia contratada en la empresa elctrica y que nos llega a la casa, la fbrica, la oficina o cualquier otro lugar donde se necesite a travs de la red de distribucin de corriente alterna. La potencia consumida por todos los aparatos elctricos que utilizamos normalmente, la registran los contadores o medidores de electricidad que instala dicha empresa para cobrar el total de la energa elctrica consumida cada mes.

Potencia ReactivaLa potencia reactiva es la consumen los motores, transformadores y todos los dispositivos o aparatos elctricos que poseen algn tipo de bobina o enrollado para crear un campo electromagntico. Esas bobinas o enrollados que forman parte del circuito elctrico de esos aparatos o equipos constituyen cargas para el sistema elctrico que consumen tanto potencia activa como potencia reactiva y de su eficiencia de trabajo depende el factor de potencia. Mientras ms bajo sea el factor de potencia, mayor ser la potencia reactiva consumida. Adems, esta potencia reactiva no produce ningn trabajo til y perjudica la transmisin de la energa a travs de las lneas de distribucin elctrica. La unidad de medida de la potencia reactiva es el VAR y su mltiplo es el kVAR (kilovolt-amper-reactivo).

Potencia AparenteLa potencia aparente o potencia total es la suma de la potencia activa y la aparente. Estas dos potencias representan la potencia que se toma de la red de distribucin elctrica, que es igual a toda la potencia que entregan los generadores en las plantas elctricas. Estas potencias se transmiten a travs de las lneas o cables de distribucin para hacerla llegar hasta los consumidores, es decir, hasta los hogares, fbricas, industrias.

1