acta de entrega gutierrez

3
Página 1 de 3 ACTA DE ENTREGA DE DOTACION BASICA PARA PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES La presente acta tiene como propósito hacer entrega de dotación básica para prevención y control de incendios forestales al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Gutiérrez, Departamento de Cundinamarca. 1. ANTECEDENTES Que el artículo 1 de la Ley 99 de 1993, refiere los principios generales ambientales, dentro de los cuales se resalta: () 2. La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.; 8. El paisaje por ser patrimonio común deberá ser protegido; 9. La prevención de desastres será materia de interés colectivo y las medidas tomadas para evitar o mitigar los efectos de su ocurrencia serán de obligatorio cumplimiento. Que dentro de las funciones de las Corporaciones Autónomas Regionales de conformidad con el artículo 31 de la Ley 99 de 1993, está la de: … () 3.Promover y desarrollar la participación comunitaria en actividades y programas de protección ambiental, de desarrollo sostenible y de manejo adecuado de los recursos naturales renovables. Que Corporinoquia como autoridad ambiental y administradora de los recursos naturales, ha venido trabajando en la gestión del desarrollo sostenible de la región a fin de garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales, mediante la implementación de acciones de prevención, protección y conservación en el marco del Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR 2013-2025 y del Plan de Acción 2012-2015 “Por Una Región Viva”. Que en este sentido y con el objeto de fortalecer el desarrollo sostenible de la región, Corporinoquia ha priorizado el impulso de las medidas de compensación para materializar acciones estratégicas que garanticen la conservación efectiva y/o restauración ecológica de los Recursos Naturales, toda vez que dichas medidas tienen como fin resarcir y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y al entorno natural por los impactos o efectos negativos generados por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser evitados, corregidos, mitigados o sustituidos (Decreto 2041 de 2014). Que Corporinoquia en el marco de sus competencias y obligaciones como Autoridad Ambiental Regional, en el Plan de Acción 2012-2015 “Por Una Región Viva”, contemplo el Eje: GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL, en el cual bajo el proyecto: CONOCIMIENTO Y REDUCCION DEL RIESGO EN LA JURISDICCION, se estableció como una de las metas: APOYO Y GESTIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO. Que de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1523 de 2012 “por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo”, Articulo 2, la Gestión del Riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y habitantes del territorio colombiano y, en cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y comunitarias pueden desarrollar y ejecutar los procesos de Gestión del Riesgo.

Upload: julio-quevedo-montana

Post on 22-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Formato acta entrega

TRANSCRIPT

  • Pgina 1 de 3

    ACTA DE ENTREGA DE DOTACION BASICA PARA PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES

    La presente acta tiene como propsito hacer entrega de dotacin bsica para prevencin y control de incendios forestales al Consejo Municipal de Gestin del Riesgo del municipio de Gutirrez, Departamento de Cundinamarca.

    1. ANTECEDENTES

    Que el artculo 1 de la Ley 99 de 1993, refiere los principios generales ambientales, dentro de los cuales se resalta: () 2. La biodiversidad del pas, por ser patrimonio nacional y de inters de la humanidad, deber ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.; 8. El paisaje por ser patrimonio comn deber ser protegido; 9. La prevencin de desastres ser materia de inters colectivo y las medidas tomadas para evitar o mitigar los efectos de su ocurrencia sern de obligatorio cumplimiento. Que dentro de las funciones de las Corporaciones Autnomas Regionales de conformidad con el artculo 31 de la Ley 99 de 1993, est la de: () 3.Promover y desarrollar la participacin comunitaria en actividades y programas de proteccin ambiental, de desarrollo sostenible y de manejo adecuado de los recursos naturales renovables.

    Que Corporinoquia como autoridad ambiental y administradora de los recursos naturales, ha venido trabajando en la gestin del desarrollo sostenible de la regin a fin de garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales, mediante la implementacin de acciones de prevencin, proteccin y conservacin en el marco del Plan de Gestin Ambiental Regional PGAR 2013-2025 y del Plan de Accin 2012-2015 Por Una Regin Viva. Que en este sentido y con el objeto de fortalecer el desarrollo sostenible de la regin, Corporinoquia ha priorizado el impulso de las medidas de compensacin para materializar acciones estratgicas que garanticen la conservacin efectiva y/o restauracin ecolgica de los Recursos Naturales, toda vez que dichas medidas tienen como fin resarcir y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y al entorno natural por los impactos o efectos negativos generados por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser evitados, corregidos, mitigados o sustituidos (Decreto 2041 de 2014). Que Corporinoquia en el marco de sus competencias y obligaciones como Autoridad Ambiental Regional, en el Plan de Accin 2012-2015 Por Una Regin Viva, contemplo el Eje: GESTIN AMBIENTAL REGIONAL, en el cual bajo el proyecto: CONOCIMIENTO Y REDUCCION DEL RIESGO EN LA JURISDICCION, se estableci como una de las metas: APOYO Y GESTIN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES PARA LA GESTIN DEL RIESGO. Que de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1523 de 2012 por la cual se adopta la Poltica Nacional de Gestin del Riesgo, Articulo 2, la Gestin del Riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y habitantes del territorio colombiano y, en cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades pblicas, privadas y comunitarias pueden desarrollar y ejecutar los procesos de Gestin del Riesgo.

  • Pgina 2 de 3

    Que de acuerdo con la ley en comento, artculo 31, pargrafo 3, las Corporaciones Autnomas Regionales como

    integrantes del Sistema Nacional de Gestin del Riesgo y por ende de la Consejos Territoriales de Gestin del

    Riesgo, en desarrollo de los principios de solidaridad, coordinacin, concurrencia y subsidiaridad positiva, deben

    apoyar a los entes territoriales de su jurisdiccin en la implementacin de los procesos de Gestin del Riesgo de

    acuerdo con el mbito de su competencia.

    Que la Ley 1575 de 2012 por la cual se establece la Ley General de Bomberos de Colombia, en su Artculo 1, en

    cuanto a la Responsabilidad Compartida, establece que la gestin integral del riesgo contra incendios es

    responsabilidad de todas las autoridades y los habitantes del territorio colombiano, en especial de los municipios y,

    que en cumplimiento de esta responsabilidad los rganos pblicos y privados debern contemplar la contingencia

    de este riesgo y adelantar planes, programas y proyectos tendientes a disminuir su vulnerabilidad.

    Que de acuerdo con los pronsticos del IDEAM y los reportes presentados por los CMGRD y CDGRD, el

    Departamento de Cundinamarca se ha visto afectado por ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, debido a

    las altas temperaturas registradas durante las temporadas secas en el pas y, en algunos casos producto de la

    accin antrpica, que de forma irresponsable aparentemente controlada, produce estos eventos y para su atencin

    no se cuenta con la suficiente capacidad de respuesta para la oportuna atencin de los incendios forestales.

    2. CONCLUSIONES

    En consideracin de lo anterior, la Corporacin Autnoma Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA, hace

    entrega de una dotacin bsica para prevencin y control de incendios forestales al Consejo Municipal de Gestin

    del Riesgo del municipio de Gutirrez - Departamento de Cundinamarca, la cual consta de los siguientes elementos:

    ITE

    M

    DESCRIPCION Y ESPECIFICACIONES UN. CANTIDAD

    1 BATEFUEGOS Forestal (Importado). Un 8

    2 MC LEOD para Incendios Forestales (Importado). Un 3

    3 RASTRILLO SEGADOR (Importado). Un 4

    4 PALA REDONDA (Importada). Un 3

    5 PULASKI (Importado). Un 4

    6 HERRAMIENTA COMBINADA (Importada). Un 2

    7 BOMBA DE ESPALDA "INDIAN" (Importada). Un 6

    8 ANTORCHA DE GOTEO (Importada). Un 1

    9 MACHETES incluye funda en cuero Un 6

    10 Azadn Un 2

    11 LIMAS para afilar herramienta, Juego de tres (3) uns. Un 1

    12 Casco de proteccin industrial de ala redonda Un 10

  • Pgina 3 de 3

    ITE

    M

    DESCRIPCION Y ESPECIFICACIONES UN. CANTIDAD

    13 OVEROL DE DOS PIEZAS elaborado en dril , camisa amarillo manga larga y pantaln verde botella

    Un 10

    14 GUANTES EN CUERO tipo ingeniero Un 10

    15 CUBRECABEZA TIPO MONJA, Fabricado con 20 % Nomex y 80% lenzing. Un 10

    16 CANTIMPLORA tipo campamento. Un 10

    17 BOTIQUIN En lona tipo maletn, 28 X 15 X 10, incluye dotacin bsica de primera atencin. Un 1

    3. COMPROMISOS

    El Consejo Municipal de Gestin del Riesgo del municipio de Gutierrez - Departamento de Cundinamarca, se

    compromete a destinar los elementos entregados, nica y exclusivamente a cumplir sus responsabilidades en

    materia de prevencin, reduccin y manejo del riesgo de incendios forestales.

    Bajo ningn pretexto, estos bienes pueden quedar a disposicin de terceros que no sean los directamente

    designados por el CMGR.

    Para constancia de lo anterior, se firma en el municipio de Gutirrez - Cundinamarca, a los cinco (5) das del mes

    de Marzo de 2015.

    Entrega por CORPORINOQUIA, Recibe por el Consejo Municipal de Gestin del Riesgo del

    municipio de Gutirrez-Cundinamarca

    MAGDA BIBIANA LONDOO JORGE ALEXIS ROMERO GARZN

    Unidad Ambiental Cqueza Alcalde Municipal - Gutierrez

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Secretario de Gobierno

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Comandante Cuerpo de Bomberos Municipal