acta 9-2017 · de capacitación en derecho y uniformidad para jueces en derecho de la competencia...

468
ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017 Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m ______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected] 1 ACTA 9-2017 En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy miércoles ocho (8) de marzo del año dos mil diecisiete (2017), siendo las 10:30 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Víctor José Castellanos Estrella, Etanislao Radhamés Rodríguez F., Fernando Fernández Cruz y Leonardo Recio Tineo, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ, en reunión ordinaria, sobre los siguientes puntos: 1. Lectura y firma de Acta 05/2017 del ocho (8) de febrero de dos mil diecisiete (2017). 2. Recordatorios de Secretaría General del Consejo del Poder Judicial: a) Audiencia disciplinaria pautada para el viernes 10 de marzo de 2017, seguida al magistrado Ramón Atilas Lambertus, Juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. b) Audiencia disciplinaria pautada para el lunes 13 de marzo de 2017, seguida a la Magistrada Margarita Cristo Cristo, Juez de la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional. 3. Oficio DRP/160/2017 de fecha 14 de febrero de 2017, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado de la División de Registro de Personal, el cual dice textualmente: “En atención al Oficio de referencia, mediante el cual se informa que el Consejo del Poder Judicial le aprobó una licencia especial por tres (3) meses a la Sra. Osmirir Y. Cabrera Reyes, Archivista Oficina del Archivo Judicial del Palacio de Justicia de Monte Cristi, desde 15/11/2016 hasta 14/12/2016, informamos que la citada empleado tomo la misma a partir del 1/2/2017”, (Visto por Justiniano Montero Montero) (Dominium 493168/491570), DECIDIÉNDOSE ratificar la licencia y rectificar la fecha. 4. Comunicación de fecha 28 de febrero de 2017, suscrito por el Mag. Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Coordinador de la Unidad Académica de la Suprema Corte de Justicia, el cual dice textualmente: “Cortésmente, le envió un saludo, y a la vez tenemos a bien solicitarle la tramitación correspondiente para la erogación de la suma de Ciento Cuarenta y Nueve Mil pesos con 00/100 (RD$149,000.00) para el correspondiente pago a favor de Gaceta Judicial, por concepto de becas otorgadas a los Licdos. María Isabel Calero, Claudia Cabral, Bienvenido Liz, Carina Jiménez y Denny Carolina Amaro, quienes cursaran el Diplomado Derecho de los Contratos Especiales; y a los Licdos. Maritza Hernández, Luisa Rojas,

Upload: others

Post on 15-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

1

ACTA 9-2017

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy miércoles ocho (8) de marzo del año dos mil diecisiete (2017), siendo las 10:30 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Víctor José Castellanos Estrella, Etanislao Radhamés Rodríguez F., Fernando Fernández Cruz y Leonardo Recio Tineo, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ, en reunión ordinaria, sobre los siguientes puntos:

1. Lectura y firma de Acta 05/2017 del ocho (8) de febrero de dos mil diecisiete (2017).

2. Recordatorios de Secretaría General del Consejo del Poder Judicial:

a) Audiencia disciplinaria pautada para el viernes 10 de marzo de 2017, seguida al magistrado Ramón Atilas Lambertus, Juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

b) Audiencia disciplinaria pautada para el lunes 13 de marzo de 2017, seguida a la Magistrada Margarita Cristo Cristo, Juez de la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional.

3. Oficio DRP/160/2017 de fecha 14 de febrero de 2017, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado de la División de Registro de Personal, el cual dice textualmente: “En atención al Oficio de referencia, mediante el cual se informa que el Consejo del Poder Judicial le aprobó una licencia especial por tres (3) meses a la Sra. Osmirir Y. Cabrera Reyes, Archivista Oficina del Archivo Judicial del Palacio de Justicia de Monte Cristi, desde 15/11/2016 hasta 14/12/2016, informamos que la citada empleado tomo la misma a partir del 1/2/2017”, (Visto por Justiniano Montero Montero) (Dominium 493168/491570), DECIDIÉNDOSE ratificar la licencia y rectificar la fecha.

4. Comunicación de fecha 28 de febrero de 2017, suscrito por el Mag. Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Coordinador de la Unidad Académica de la Suprema Corte de Justicia, el cual dice textualmente: “Cortésmente, le envió un saludo, y a la vez tenemos a bien solicitarle la tramitación correspondiente para la erogación de la suma de Ciento Cuarenta y Nueve Mil pesos con 00/100 (RD$149,000.00) para el correspondiente pago a favor de Gaceta Judicial, por concepto de becas otorgadas a los Licdos. María Isabel Calero, Claudia Cabral, Bienvenido Liz, Carina Jiménez y Denny Carolina Amaro, quienes cursaran el Diplomado Derecho de los Contratos Especiales; y a los Licdos. Maritza Hernández, Luisa Rojas,

Page 2: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

2

Marlene Segura Alcántara, Yahaira Pujols Sánchez, Antonio Tueni Heyaime, Teini Tavera y Yanire Zabala, quienes estarán cursando el Seminario Responsabilidad Civil Médica, todos los Abogados Ayudantes de esta Suprema Corte de Justicia, dicho monto será descontado y/o desembolsado de los fondos asignados a la Unidad Académica de la Suprema Corte de Justicia para tales fines y aprobados en el presupuesto general de esta institución” (Dominium 506133), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

5. Oficio DA/0182/2017 de fecha 28 de febrero de 2017, suscrito por Adabelle Acosta Camilo, Directora Administrativa, el cual dice textualmente: “Cortésmente, tenemos a bien solicitarles a requerimiento de la Lic. Rup Jiménez, Gerente Administrativa de la Jurisdicción Inmobiliaria, el descargo de la furgoneta, placa: EL04681 del año 2009, ya que la misma no presenta un buen estado mecánico, no obstante su fecha de fabricación se excluye del Acta 29/2016 y de no considerarse su venta, esto representaría para la institución un alto costo de mantenimiento. Información validada por la Sección de Transportación, (Solicitud anexa). A su vez solicitamos que la misma sea incluida en el listado de los vehículos a subastar. Hacemos de su conocimiento, que fue solicitado y aprobado el descargo de nuestra base de activos para ser asignado a la Escuela Nacional de Judicatura, el vehículo Nissan Sentra placa: EA00939 (Aprobación anexa)”, (Visto por Justiniano Montero Montero) (Dominium 499226), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

6. Se conoció la comunicación de fecha 24 de febrero de 2017, suscrito por Nancy J. Peralta Jiménez, el cual dice textualmente: “Luego de saludarles, quien suscribe, Nancy J. Peralta Jiménez, tiene a bien informarles que me ha sido entregado el cheque contentivo de la ayuda económica aprobada por ustedes para la operación de mi otra rodilla. Deseo agradecerles que me hayan tomado en cuenta para otorgarme dicha ayuda, lo que permitirá que, luego de hacerme la cirugía, pueda caminar mejor” (Dominium 508602).

7. Oficio DGT-011 de fecha 28 de febrero de 2017, suscrito por la Licda. Gloria C. Cuello Suero, Directora General Técnica, el cual dice textualmente: “Mediante la presente solicitamos la rectificación del oficio SGCPJ/0307/2017 de fecha 20 de febrero, relativa a la participación de dos Magistrados de nuestra Institución en el 1er. Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo.

Los magistrados a participar son:

Mag. Edynson F. Alarcón Polanco, Juez de la Primera Sala de la Cámara Civil de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

Page 3: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

3

Mag. José Manuel Méndez Cabrera, Juez de Primera Instancia de la Primera Sala del Juzgado de Trabajo de San Pedro de Macorís”, (Dominium 505918) DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

8. Se conoció el oficio No. 256-2017 de fecha 21 de febrero de 2017, suscrito por la Dra. Rosabel Castillo R, Directora Nacional de RT y la Licda. Mariloy Díaz, Administradora General de la JI, el cual dice textualmente: “Aprovechamos la ocasión para saludarles, y a la vez hacer de su conocimiento que la habilitación de firma de la Licda. Erika Batista, Código 6162, para el Registro de Títulos del Distrito Nacional, se extendió desde el 10 de febrero hasta el viernes 24 de los corrientes, para cubrir las vacaciones de la Licda. Gisselle Mateo, Registradora Adscrita en esta localidad. Nos permitimos recordarles que esta firma fue debidamente aprobada por el Consejo del Poder Judicial en ocasión del Plan Nacional de Titulación”, (Visto por Justiniano Montero Montero) (Dominium 508654).

9. Oficio CDC Núm. 0170/17 de fecha 24 de febrero de 2017, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, el cual dice textualmente: “Les remitimos el documento señalado en el anexo, mediante el cual la Lic. Awilda Montilla Vásquez, solicita una ayuda para participar en un encuentro internacional de Abogados Laboralistas, a celebrarse en La Habana, Cuba, del 6 al 10 de marzo de 2017. En relación a esta solicitud, les informamos que no es política de la Institución otorgar este tipo de ayuda a empleados; por lo que consideramos que la misma debe ser rechazada”, (Dominium 507013) DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

10. Comunicación de fecha 16 de enero de 2016, suscrito por el Mag. Etanislao Radhamés Rodriguez, Consejero, Mag. Leonardo Recio Tineo, Consejero y la Licda. Melissa Alvarez, Encargada de la División Legal, el cual dice textualmente: “Por medio de la presente tenemos a bien referirnos al recurso de reconsideración realizado por la señora Leonor Ernestina Rivera Severino, efectuado en fecha 8 de noviembre de 2015, mediante el cual requiere que sea revocada la decisión que la destituye.

Vistos los siguientes hechos:

1) 1° de octubre de 2008: Nombramiento.

La señora Leonor Ernestina Rivera Severino fue nombrada como Oficinista del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo el día 1° de octubre de 2008.

2) 19 de enero de 2015: Denuncia realizada por Manuel Antonio Nolasco Benzo.

Page 4: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

4

El señor Manuel Antonio Nolasco Benzo solicita que la empleada sea severamente sancionada hasta con su destitución, con el fin de salvar la credibilidad de las oficinistas y de la justicia en este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, por entregar un título de propiedad correspondientes a inventario de litis sobre derechos registrados sin autorización y a personas sin calidad, no obstante objeción y estar apoderado del caso un abogado.

El mismo se enteró de la situación el 19 de agosto de 2013 cuando visitó el tribunal en procura de que le den cumplimiento al contrato de cuota litis a favor de él, y examinó el expediente en físico.

3) 23 de febrero de 2015: Informe sobre auditoría extraordinaria de la Contraloría de la Jurisdicción Inmobiliaria.

El informe realizado por Contraloría de la Jurisdicción Inmobiliaria, relativo a la denuncia realizada por el señor Manuel Antonio Nolasco Benzo el 19 de enero de 2015, concluyó de la siguiente manera: “…se evidencia que la señora Leonor E. Rivera Severino desglosó los títulos de propiedad aun existiendo una oposición al desglose de los mismos, alegando que “no sería ponderada”, asumiendo una posición sin antes consultar con el Juez de Tribunal, en ese momento era Keila Elizabeth González, en relación a la instancia depositada por el Licdo. Manuel A. Nolasco Benzo.

El rumor público sindica a la señora Leonor E. Rivera Severino como una persona que solicita dinero para realización de labores dentro del tribunal y maltrata a los usuarios, y de hecho conversamos con el Mag. Pte. del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Este, y nos manifestó que dicha persona quería ingresar al recién creado tribunal, pero que él no lo permitió por los comentarios negativos de la señora Leonor E. Rivera Severino.

En definitiva la señora Leonor E. Rivera Severino por sus hechos violentó el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial, principios de: responsabilidad, prudencia, legalidad, conciencia funcional e institucional, eficiencia, eficacia y efectividad. Los artículos del 107 al 111 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria. Además el artículo 68 numeral 17, 91 punto 2 del Reglamento de Carrera Administrativa Judicial contenido en la Resolución No. 3471-2008.”

4) 10 de septiembre de 2015. Solicitud de exclusión/Disidencia.

Page 5: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

5

La Lic. Esperanza Javier, Encargada de la División de Estudios de Recursos Humanos, solicitó ser excluida de la decisión o presentar su disidencia en torno al caso conocido a la servidora Leonor Ernestina Rivera Severino, por las razones siguientes:

Considerando que en la entrevista cursada a la Sra. Rivera, durante mi participación en la misma no pudimos apreciar elementos objetivos y precisos que dieran lugar a la toma de una decisión definitiva, y que acordáramos que se hacía necesario una conversación con la Mag. Keila González a cargo del caso objeto de la denuncia, en la cual no participé.

En vista de que no se pudo establecer responsabilidad intencional en la acción cometida por la servidora.

En vista de que el informe presentado da cuenta de que la Sra. Rivero admite que su actuación se debió a que ignoraba el proceso que debía seguir y los detalles o estatus del expediente; entendiendo que la instrucción general dada por la Mag. Keila era suficiente para proceder al requerimiento presentado.

La Sra. Rivera ingresa al Poder Judicial siendo estudiante de Contabilidad por lo que su conocimiento de los procesos judiciales era escaso, que posterior a su ingreso a la institución es cuando inicia su formación en el área del derecho.

Partiendo que su experiencia era como Oficinista no se Secretaria Titular y

Que el informe no presenta datos o información objetiva sobre las acusaciones de corrupción, sino que señala responsabilidad en el acto sobre la base de “rumor público”, entendemos que sería necesario profundizar este informe o contar con información más sólida para llegar a una decisión de este nivel, toda vez que estamos afectando la imagen moral y profesional de un ser humano y a mi juicio pesa una duda razonable sobre una actuación por desconocimiento de los procesos, de acuerdo a los datos disponibles.

5) 23 de septiembre de 2015: Recomendación Comisión Disciplinaria.

La Comisión Disciplinaria recomendó al CPJ destituir a la señora Leonor Ernestina Rivera Severino por entregar mediante un desglose el Certificado de Título de expediente que se encontraba en proceso de litis, violando los artículos 107, 108, 109, 110 y 111 del Reglamento de los

Page 6: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

6

Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, así como el Reglamento de Carrera Administrativa Judicial, artículos 67 incisos 1, 2, 3, 11, 15 y 22, artículo 68 incisos 17 y 25, artículo 91 incisos 2 y 10 y el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial en sus principios de Conciencia Funcional e Institucional, Responsabilidad, Legalidad, Eficacia, Eficiencia y Efectividad, Prudencia, Integridad, Credibilidad, Excelencia.

6) 12 de octubre de 2015: Destitución.

El Consejo del Poder Judicial en su sesión del 12 de octubre de 2015, según consta en su Acta Núm. 41/2015, decidió destituir a la señora

Leonor Ernestina Rivera Severino, Oficinista del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, por entregar mediante un desglose el Certificado de Título de expediente que se encontraba en proceso de litis en pleno proceso de apelación de la sentencia 20110129, violando los artículos 107, 108, 109, 110 y 111 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, así como el Reglamento de Carrera Administrativa Judicial, artículos 67 incisos 1, 2, 3, 11, 15 y 22, artículo 68 incisos 17 y 25, artículo 91 incisos 2 y 10 y el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial en sus principios de Conciencia Funcional e Institucional, Responsabilidad, Legalidad, Eficacia, Eficiencia y Efectividad, Prudencia, Integridad, Credibilidad, Excelencia.

Resulta que:

a) Los oficinistas, se encuentran sometidos a las directrices del Sistema de Integridad Institucional del Poder Judicial, instituido mediante la Resolución Núm. 2006-2009, del 30 de julio de 2009.

b) La Ley No. 821 sobre Organización Judicial, de fecha 21 de noviembre de 1927, establece en su artículo 138 que “el objeto de la disciplina judicial es sancionar el respeto a las leyes, la observación de una buena conducta y el cumplimiento de los deberes oficiales por parte de los funcionarios y empleados judiciales, los abogados y los oficiales públicos sometidos a la vigilancia de la autoridad judicial.”

Asimismo, el artículo 141 del texto legal indicado expresa que “Art. 141.- Las penas disciplinarias para los empleados de nombramientos de los tribunales son: la admonición la suspensión sin sueldo por un mes, y la destitución.”

c) El Reglamento de los Tribunales Superiores de y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, modificado por Resolución No. 1737-2007 del 12 de julio de 2007, establece lo siguiente:

Page 7: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

7

Artículo 107. Todo documento depositado con motivo de un proceso ante un Juez o Tribunal de la Jurisdicción Inmobiliaria, se considerará perteneciente al expediente que se genere con motivo del caso.

Artículo 108. de todo documento depositado con motivo de un proceso ante un Juez o Tribunal de la Jurisdicción Inmobiliaria, se podrá expedir constancia de su depósito a solicitud de parte interesada.

Artículo 109. Durante un proceso litigioso la documentación que se aporte como prueba no podrá ser desglosada por las partes, salvo desistimiento, o documentos ajenos al proceso si así lo determina el Juez o Tribunal. de toda documentación desglosada se dejará en el expediente copia de la

misma, debidamente certificada por el Secretario del Tribunal.

Artículo 110. Finalizado el proceso litigioso el Juez o Tribunal podrá ordenar el desglose de los Duplicados de Certificados de Títulos aportados, dejando copia de los mismos en el expediente, debidamente certificada por el Secretario del Tribunal.

Artículo 111. Durante un proceso administrativo, o al finalizar el mismo, la documentación que se aporte como prueba, sólo podrá ser desglosada con la autorización expresa del Juez o

Tribunal apoderado, dejando copia de la misma en el expediente, debidamente certificada por el Secretario del Tribunal.

d) La Resolución Núm. 3471-2008, de fecha 16 de octubre de 2008, que aprueba el Reglamento de Carrera Administrativa Judicial, establece los siguiente:

Artículo 67. Son deberes de los empleados y funcionarios del Poder Judicial, entre otros, los siguientes:

1. Cumplir con las normas establecidas por la Institución para los servidores judiciales.

2. Estar consciente de sus funciones y realizarlas con respeto a la dignidad del ser humano, así como reconocer que su desempeño laboral afecta de una manera sustancial la vida de otras personas.

3. Actuar a través de dos elementos claves: la fiabilidad y la profesionalidad, en la que se expresan e irradian a través de sus actuaciones, los valores y principios éticos y el cumplimiento de la normativa para generar confianza y credibilidad del usuario.

Page 8: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

8

11. Trabajar con excelencia y esmero, logrando niveles óptimos de desempeño en base a estándares de calidad.

15. Reconocer la igualdad de todas las personas ante la ley, por lo que deben ser tratadas conforme a las mismas reglas.

22. Ser responsables y competentes en el cumplimiento de las funciones y tareas encomendadas, asumir las consecuencias de su conducta, sin excusas de ninguna naturaleza.

Artículo 68. Está prohibido al personal administrativo del Poder Judicial:

17. Realizar cualquier acto por acción u omisión que pudiera afectar, disminuir o comprometer la dignidad, el prestigio, la autoridad y la credibilidad del Poder Judicial.

25. Realizar actividades incompatibles con el decoro, la moral social, el desempeño en el cargo y el respeto y lealtad debidos a la administración de justicia y colectividad.

Artículo 91. Son faltas graves, que dan lugar a destitución, las siguientes:

2. Dejar de cumplir reiteradamente los deberes, ejercer de manera indebidamente los derechos o no respetar las prohibiciones e incompatibilidades constitucionales o legales.

10. No presentar oportunamente la declaración jurada de bienes a quien corresponda.

e) La Resolución Núm. 2006-2009, del 30 de julio de 2009, que aprueba el Sistema de Integridad Institucional del Poder Judicial establece, entre otros, los siguientes principios:

Conciencia funcional e Institucional: Conocimiento pleno de las funciones relacionadas con el ejercicio de su competencia, fundamentada en el respeto a la dignidad del ser humano.

a. Los jueces y servidores administrativos judiciales deben desempeñar su rol con responsabilidad para no afectar el servicio que ofrece la Institución a los usuarios.

b. Los jueces y los servidores administrativos judiciales deben ser conscientes de que representan al Poder Judicial y que con su comportamiento aseguran la vigencia de un Estado de derecho.

Page 9: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

9

Credibilidad: Cualidad percibida por los demás, compuesta por dos elementos claves: la fiabilidad y la profesionalidad, en la que se exprese e irradie a través de sus actuaciones los valores y principios éticos y el cumplimiento de la normativa para generar confianza del usuario y del ciudadano.

a. Fomentar el prestigio del Poder Judicial y los valores y principios éticos Institucionales.

b. Actuar bajo normas de conducta que se traduzcan en un comportamiento profesional intachable, creíble y libre de toda sospecha.

Eficacia, eficiencia y efectividad: Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas, con los recursos disponibles y en un tiempo predeterminado, según las políticas, normas y procedimientos establecidos por la Institución.

a. Actuar con responsabilidad, celeridad y productividad en función de los parámetros establecidos por el sistema de evaluación de desempeño de la Institución.

b. Realizar todas sus funciones con la precisión, calidad y pulcritud que las mismas requieren en el tiempo especificado.

c. Cumplir fielmente el logro de los resultados esperados para cada una de sus funciones jurisdiccionales o administrativas.

d. Ofrecer un servicio óptimo y efectivo al usuario, en aras de evitar la mora judicial.

e. Utilizar sus conocimientos teóricos y técnicos para ofrecer un servicio de calidad.

Excelencia: Esmero en lograr niveles óptimos de desempeño sobre la base de los estándares de calidad establecidos.

a. Los jueces y servidores administrativos judiciales, en su ejecución laboral, deben aplicar los conocimientos y técnicas más actualizados

que posean, con la finalidad de que se obtengan los resultados óptimos de su rendimiento.

Integridad: Es la disposición de actuar con responsabilidad y respeto a la gestión jurisdiccional y administrativa conforme a los valores y principios éticos de la Institución.

Los jueces y los servidores administrativos judiciales deben:

Page 10: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

10

a. Exhibir y promover altos estándares de conducta acorde a los valores y principios éticos, para reforzar la credibilidad y confianza del público en el Poder Judicial.

b. Cuidar que su conducta esté por encima de cualquier crítica a los ojos de un observador razonable.

c. Ser conscientes de que el ejercicio de la función judicial y administrativa supone exigencias en respuesta a los usuarios, cuyo incumplimiento afecta la imagen y la confianza en el Poder Judicial.

d. El juez debe ser consciente de que el ejercicio de la función jurisdiccional supone exigencias que no rigen para el resto de los ciudadanos y demás servidores públicos.

Legalidad: Estricto apego y cumplimiento al ordenamiento jurídico vigente.

a. Todos los jueces y servidores administrativos judiciales deben actuar de conformidad con lo que estrictamente ordenan la Constitución, tratados internacionales ratificados por la República Dominicana, leyes, decretos, reglamentos y jurisprudencia vinculantes.

Prudencia: Comportamiento, actitud y decisión producto de un juicio de conciencia, justificado racionalmente, luego de haber meditado y valorado argumentos y contra argumentos disponibles en el marco de la norma vigente.

b. Los jueces y los servidores administrativos judiciales deben ejercer con moderación y prudencia el poder que acompaña al ejercicio de la función jurisdiccional y/o administrativa.

c. Los jueces y los servidores administrativos judiciales deben aplicar el autocontrol del poder de decisión para el cabal cumplimiento de la función.

d. Los jueces y los servidores administrativos judiciales, al momento de tomar una decisión jurisdiccional y/o administrativa, deben analizar las distintas alternativas y valorar las diferentes consecuencias que traerán aparejadas cada una de ellas.

Responsabilidad: Disposición y diligencia en el cumplimiento de las competencias, funciones y tareas encomendadas y asumir las consecuencias de la conducta pública, sin excusas de ninguna naturaleza.

Los jueces y servidores administrativos judiciales deben:

Page 11: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

11

a. Mantener un comportamiento profesional incorruptible, que manifieste seriedad y firmeza de carácter en el ejercicio de sus funciones.

c. Asumir un compromiso activo en el buen funcionamiento de todo el sistema judicial.

d. Responder por las acciones y omisiones que realicen en el ejercicio de sus funciones, así como por las consecuencias que se deriven de esta actuación.

Solicitud de Reconsideración:

La señora Leonor Ernestina Rivera Severino encausó su recurso de reconsideración bajo los siguientes alegatos:

a) “Que al momento de realizar el desglose de un expediente de un proceso de litis sobre derechos registrados desconocía el hecho de que estando un expediente apelado no podía ser desglosado.

b) Que mediante la Resolución No. 06-2015 de fecha 9 de febrero de 2015 el Consejo del Poder Judicial ordena el operativo de desglose de expedientes.

c) Que el desglose del expediente no tuvo ninguna consecuencia en daños y perjuicios para el Dr. Manuel Antonio Nolasco Benzo.”

Del estudio y verificación de las pruebas que se encuentran en el expediente, esta Comisión sólo pudo verificar la comisión de la siguiente falta cometida por la señora Leonor Rivera: entregar mediante un desglose el Certificado de Título de expediente que se encontraba en proceso de litis en pleno proceso de apelación de la sentencia 20110129; sin embargo la Comisión no pudo verificar las faltas de solicitar dinero para realización de labores dentro del tribunal y maltratar a los usuarios, atribuidas al rumor público, las cuales fueron en parte el motivo de su destitución.

Por tales motivos recomendamos:

Primero: Acoger en cuanto a la forma el recurso de reconsideración, por

haber sido interpuesto de acuerdo a las normas que rigen la materia.

Segundo: Que sea modificada la sanción impuesta a los fines mediante el Acta del Consejo del Poder Judicial Núm. 41/2015, de fecha 12 de octubre de 2015, para que en lo adelante exprese lo siguiente: “se suspende a la señora Leonor Ernestina Rivera Severino por un período de 30 días sin disfrute de salario”, dejando sin efecto la destitución aplicada mediante la referida Acta 41/2015.

Page 12: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

12

Tercero: Que se reintegre la señora Leonor Ernestina Rivera Severino al Poder Judicial.

Cuarto: Que se notifique la presente decisión a la Dirección General de Administración y Carrera Judicial a los fines correspondientes”, (Dominium 447508) DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

11. Oficio CDC Núm. 0174/2017 de fecha 01 de marzo de 2017,suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, el cual dice textualmente: “Les remitimos para los fines que consideren de lugar, la comunicación citada en la referencia, donde el Doctor Rodriguez del Orbe informa sobre las publicaciones realizadas en las redes

sociales respecto a la suspensión y juicio disciplinario de la Magistrada Evelyn Torres, Juez Suspendida de la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Asimismo, solicita ser citado en dicho proceso y que le sea entregado la copia del expediente a fin de asistirle a dicha juez en sus medios de defensa”, (Dominium 506165), DECIDIÉNDOSE remitir al expediente y se autoriza al Secretario General para citarlo para la fecha de la audiencia.

12. Oficio DGHCJA Núm. 115/2017 de fecha 03 de marzo de 2017, suscrito por Ingrid M. Pimentel Sánchez, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, el cual dice: “Cortésmente remitimos para su consideración la solicitud vía correo electrónico suscrita por el Mag. Francisco Ant. Jerez Mena, Juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, mediante la cual requiere la designación de dos (2) Correctores de Sentencias a fin de dar apoyo en el proyecto de descongestionamiento que se está llevando a cabo en dicha Sala, debido a la extrema necesidad por el aumento de sentencias dictadas, para lo cual proponen que las mismas sean cubiertas con la plaza vacante generada por la renuncia de la Sra. Ana Pérez, quien estaba designada como Abogado Corrector. Por lo antes expuesto, sugerimos disponer de esta plaza para la designación de dos (2) Correctores de Sentencias, los cuales estarían devengando un salario de RD$40,745.00 cada uno. Cabe destacar que en caso de ser aprobada la referida propuesta, se suprimiría la plaza de Abogado Corrector dejada por la Sra. Pérez, quien percibía un salario de RD$88,100.00; aclarando a la vez que las nuevas plazas de Correctores se mantendrán de manera provisional mientras dure del proyecto. Dejamos a consideración de ese Honorable Consejo la decisión a tomar” (Dominium 507760), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

13. Oficio DA/174/2017 de fecha 28 de febrero de 2017, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, el cual dice textualmente: “En cumplimiento al Acta del Consejo del Poder Judicial, núm. 29/2016 de fecha 01/08/2016, anexo a la presente

Page 13: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

13

remitimos el informe de tasación de los 64 vehículos en la subasta realizada en el año 2015, a los fines de solicitar la autorización para el descargo y convocatoria de la subasta interna y externa de los vehículos para los días 24 y 25 de abril del año en curso.

Visto lo anterior y de ser aprobada la subasta, sometemos a su consideración nuestras recomendaciones para el desarrollo y logística de la referida subasta:

1. Recomendamos que los precios para primera puja de estos activos, sean los propuestos, según avalúos tasados (ver informe anexo).

2. Recomendamos que la convocatoria de la subasta sea en dos fases: interna y externa, una dirigida a los empleados y la segunda de manera externa para el público en general” (Dominium 508574) DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

14. Oficio CDC Núm. 0160/17 de fecha 22 febrero de 2017, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, el cual dice textualmente: “Les remitimos para los fines procedentes, el informe de Inspectoría General sobre las investigaciones realizadas a raíz de una denuncia en contra del ministerial Arnor Damont Brito, Alguacil Ordinario de la Corte Penal de Santo Domingo, en el cual se recomienda que dicho alguacil sea sometido a la Comisión Disciplinaria de Servidores Administrativos, por haber cometido faltas en el ejercicio de sus funciones”,

Oficio IG-Núm. 010/2017 de fecha 10 de enero de 2017, suscrito por Leonidas Radhamés Peña Díaz, Inspector General del Consejo del Poder Judicial, el cual dice textualmente: “Le remitimos el informe consignado en el anexo, a raíz de sus instrucciones se procedió a iniciar una investigación al Ministerial Arnor Damont Dotel Brito, Alguacil Ordinario la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, a raíz de la denuncia hecha por el Sr.Heriberto Herasme y la razón social Collado Auto, SRL, por intermedio de los abogados Marcos Herasme H. y Carlos José Espiritusanto y Germán, quienes denuncian que en fecha 30/06/2016, “el Ministerial Arnor Damont Dotel Brito y/o un hermano suyo que usa su sello y actúa por él, en compañía de cuatro (4) personas con uniformes de la Policía Nacional y dos vestidos de civil, en motocicletas interceptaron al Sr. Heriberto Herasme y le sustrajeron el vehículo marca Kia, Modelo K5, color gris, de cuatro puertas, Chasis núm. KNAGN418BDA375365, aún sin placa, propiedad del exponente”.

Page 14: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

14

Además, los denunciantes alegan, además, que luego de haberse llevado el vehículo es que “dijeron que, se trató de una ejecución o un embargo pero no dejaron el acto o proceso verbal de embargo, y que se dieron cuenta de que se trataba de una ejecución porque al supuesto alguacil se le cayó un acto en el lugar de los hechos y una persona que estaba en el lugar se lo entregó al exponente”. Se refieren al acto marcado con el número 206-2016 d/f: 17/06/2016, denominado “Intimación de pago tendente a embargo ejecutivo”, del protocolo del Ministerial Arnor Damont Dotel, quien actúa a requerimiento de Cooperativa de Ahorros y Créditos Neyba, Inc (COORACRENE), el cual estaba dirigido contra el Sr. José Quedin Vásquez Herasme, quien no tiene calidad de propietario del vehículo embargado y que desde la fecha, no se ha sabido más del paradero del vehículo, no obstante, las diligencias para localizar al alguacil.

Entendemos que el Ministerial Arnor Damont Dotel Brito, realizó un embargo sin estar facultado para ello, puesto que a partir de la puesta en vigencia de la Ley núm. 140-2015, del Notariado, d/f: 07/08/2015, la facultad de realizar embargos de cualquier naturaleza fue conferida a los notarios. El referido Ministerial, actuó de manera irregular, al ejecutar un embargo con la presencia de uniformados y embargar un bien sin antes verificar sobre quien recaía el derecho de propiedad, ya que por tratarse de un vehículo de motor, la propiedad del mismo se comprueba con la matrícula conforme los dispone la ley Núm. 241 de 1967, sobre Tránsito de Vehículo.

En cuanto a la denuncia formulada por el Heriberto Herasme y la razón social Collado Auto, SRL, se pudo comprobar que el Ministerial Arnor Damont Dotel, cometió las siguientes faltas:

a) Realizar un embargo irregular, atribuyéndose funciones que mediante ley, fueron conferidas a otro oficial público.

b) Embargar un vehículo sin antes verificar sobre quien recaía el derecho de propiedad.

c) Auxiliarse de uniformados sin la debida autorización.

El Ministerial Arnor Damont Dotel Brito, Alguacil Ordinario del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, transgredió los principios de credibilidad, legalidad, conciencia funcional e institucional, responsabilidad y transparencia del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial, en atención a las faltas cometidas recomendamos sea sometido a la Comisión Disciplinaria Administrativa y sea considerada la destitución del cargo”, (Dominium 470129)

Page 15: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

15

DECIDIÉNDOSE remitir a la Comisión Disciplinaria Administrativa para la recomendaciones de lugar.

15. Oficio CDC Núm. 0162/17 de fecha 24 de febrero de 2017, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, el cual dice textualmente: “Les remitimos los documentos señalados en el anexo, en relación a la solicitud de que se declare nulo y sin efecto el nombramiento de la Sra. Dominique Therese Morel Leory de Bautista, como Interprete Judicial, en virtud de que la misma no es dominicana, sino de nacionalidad francesa. En ese sentido, les remitimos la opinión técnica de la División Legal, en la cual nos informa que no procede complacer esta solicitud, en virtud de que se pudo comprobar que la referida señora nació en Francia, pero su nacionalidad es dominicana, de acuerdo a su cédula de identidad y electoral, por lo que cumple con el requerimiento de la Ley 821 de 1927 (ver anexo)”.

Oficio DL-064 de fecha 21 de febrero de 2017, suscrito por la Licda. Melissa Alvarez, Encargada División Legal, el cual dice textualmente: “Cortésmente le saludo, en ocasión de remitir opinión legal solicitada sobre el recurso de reconsideración interpuesto por la Asociación Dominicana de Intérpretes Judiciales (ADIJ) contra el nombramiento como intérprete judicial de Dominique Therese Leroy de Bautista. En ese sentido tenemos a bien exponer lo siguiente:

Situación de hecho:

En septiembre de 2013, el Consejo del Poder Judicial hizo un llamado a todos los interesados a ser intérpretes judiciales a depositar su solicitud a la Escuela Nacional de la Judicatura. A dicha convocatoria acudieron 221 personas para ser intérpretes judiciales en los idiomas inglés, francés, italiano, portugués, creole, japonés, mandarín y ruso.

Posteriormente en marzo de 2014 se hizo un segundo llamado, al que acudieron 70 personas adicionales.

A ambos grupos la Escuela Nacional de la Judicatura les aplicó pruebas orales y escritas junto con instituciones como La Alianza Francesa de Santo

Domingo, el Instituto Cultural Dominico Americano y la Escuela de idiomas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; proceso que concluyó con la Resolución 13/2014 de fecha 8 de diciembre de 2014 del Consejo del Poder Judicial que designa Intérpretes Judiciales.

Del proceso quedaron pendientes del examen oral del idioma francés 4 personas, por lo que se les convocó y luego de culminado el mismo solo se certificaron las 2 personas que en su promedio final obtuvieron por encima

Page 16: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

16

de los 80 puntos, quedando como finalistas Elina Margarita Castillo Jiménez con 87 puntos y Dominique Therese Morel Leroy de Bautista, con la puntuación más alta, 88 puntos.

El Consejo del Poder Judicial mediante Resolución 08/2016 de fecha 8 de agosto de 2016, designó como “intérpretes judiciales de la República Dominicana, para el ejercicio de las funciones que le son propias a este auxiliar de la justicia” en el idioma francés a Elina Margarita Castillo Jiménez y a Dominique Therese Morel Leroy de Bautista.

Mediante comunicación de 11 de enero de 2017 la Asociación Dominicana de Intérpretes Judiciales (ADIJ) remite un “recurso de reconsideración a fin

de que el Consejo del Poder Judicial valore el artículo 100 de la Ley 821, sobre Organización Judicial, y sus modificaciones, razón de este recurso, y reformule el criterio argumentado para tomar la decisión atacada, a saber: “Calificar para ejercer la función de Intérpretes Judiciales en la República Dominicana todas aquellas personas que prueben competencia en un idioma distinto al español y viceversa…”, y en consecuencia declare nulo y sin efecto el nombramiento de la Sra. Dominique Therese Leroy de Bautista, cédula de extranjera No. 134-0002478-5, de nacionalidad NO dominicana(francesa), como Intérprete Judicial… La Ley 821, artículo 100, establece de forma clara y precisa, que ser dominicano es una condición sine qua non para participar en el concurso y posteriormente ser recomendado y nombrado por el CPJ como Intérprete Judicial Dominicano”.

Normativa:

La Constitución Dominicana establece en su Artículo 19 que “Las y los extranjeros pueden naturalizarse conforme a la ley, no pueden optar por la presidencia o vicepresidencia de los poderes del Estado, ni están obligados a tomar las armas contra su Estado de origen. La ley regulará otras limitaciones a las personas naturalizadas”.

La Ley 821 de 1927 sobre Organización Judicial y sus modificaciones establece en su artículo 100. “Los intérpretes judiciales deben ser dominicanos, mayores de edad, poseer, por lo menos, los idiomas francés e inglés; y ser de buenas costumbres”.

La ley 6125, de fecha 7 de diciembre de 1962 establece “Es obligatorio para toda persona de ambos sexos, nacional o extranjera residente en la República, desde la edad de 16 años en adelante, proveerse y portar un certificado de identificación que se denominará “Cédula de Identificación Personal”.

Page 17: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

17

La ley 55 de fecha 17 de noviembre de 1970, establece en su artículo 1 “El Registro Electoral consistirá en la inscripción personal, obligatoria y gratuita de todo individuo que de acuerdo con la constitución y las leyes se encuentre en aptitud de ejercer el sufragio…”. También establece en el artículo 19 que “será requisito indispensable para la obtención de una inscripción, la comparecencia personal del ciudadano… Se inscribirán en los registros electorales, los dominicanos de uno u otro sexo que hayan cumplido 18 años de edad…”

La Ley 8-92 sobre Cédula de Identidad y Electoral establece en su artículo 4 que “La Junta Central Electoral refundirá los carnets de Cédula de Identidad personal y de Inscripción Electoral o Registro Electoral en un solo documento, que se denominará Cédula de Identidad y Electoral, para cumplir con los propósitos de empadronamiento electoral requeridos por las leyes números 6125, de fecha 7 de diciembre de 1962 y 55, de fecha 17 de noviembre de 1970, y sus modificaciones.”

La Ley 26-01, que modifica la Ley 8-92 sobre Cédula de Identidad y Electoral establece en su artículo 3 establece “A partir de la promulgación de la presente ley, cada carnet que se emita debe incluir la nacionalidad de la persona beneficiada con su cédula de identidad personal y lectoral”

Opinión:

Vista:

a) La constitución de la República Dominicana;

b) La Ley 821 de 1927 sobre Organización Judicial y sus modificaciones;

c) La Ley 6125 de fecha 7 de diciembre de 1962;

d) La ley 55 de fecha 17 de noviembre de 1970;

e) Ley 8-92 sobre Cédula de Identidad y Electoral;

f) La Ley 327-98 de Carrera Judicial;

g) La Ley 26-01, que modifica la Ley 8-92 sobre Cédula de Identidad y Electoral

h) La Ley 28-11, ley orgánica del Consejo del Poder Judicial;

i) La Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el espacio judicial Iberoamericano;

Page 18: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

18

j) La Resolución 01/2013 del Consejo del Poder Judicial sobre Intérpretes Judiciales de la República Dominicana;

k) La Resolución 08/2016 del Consejo de Poder Judicial que designa Intérpretes Judiciales; y

l) La Cédula de Identidad y Electoral de la señora Dominique Therese Morel Leroy de Bautista, que establece su nacionalidad dominicana.

Somos de opinión, que en vista que nos ha sido depositada copia de la cédula de identidad y electoral No. 134-0002478-5 perteneciente a la señora Dominique Therese Morel Leroy de Bautista, que establece que nació en Francia y que su nacionalidad es dominicana, entendemos que no procede declarar nulo y sin efecto el nombramiento de la señora Morel Leroy como Intérprete Judicial ya que cumple con el requerimiento de la Ley 821 de 1927 de poseer la nacionalidad dominicana” (Dominium 507911), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

16. Comunicación de fecha 28 de febrero de 2017, suscrito por el Magistrado Blas Rafael Fernández Gomez, el cual dice textualmente: “Sirva la presente para expresarle nuestro agradecimiento, junto a los demás integrantes del Consejo del Poder Judicial y órganos auxiliares, por la designación de parte del personal que estaba en calidad de préstamo.

De igual modo, a fin de dejar definitivamente resuelto lo relativo a la carencia y deficiencia del personal de apoyo o auxiliar, le estamos remitiendo un informe de la situación actual y las propuestas de lugar.

EN SECRETARÍA:

Luis Antonio Guerrero (secretario-nombrado).

Daviana del Rosario Cabrera (oficinista-nombrada reciente).

Heidi Molano Rosa (oficinista-nombrada).

Paula Terrero Peña (oficinista-prestada de la Tercera Sala del Juzgado dePaz Especial de Tránsito del Distrito Nacional).

CON LOS JUECES Y JUEZAS:

Magistrado Blas Rafael Fernández Gómez

Mariel Elsevyf (Abogada Ayudante-nombrada).

Eridania Campusano(Abogada Ayudante-prestada de la Segunda

Page 19: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

19

Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional).

No tiene oficinista a su servicio.

Magistrado Víctor Peña

Melina Concepción Acosta (Abogada Ayudante-prestada de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional).

Leo Perdomo Pérez (oficinista-nombrado reciente).

Magistrada Sonia Perdomo

Jhoan Liriano (Abogado Ayudante-nombrado).

Luz Denisse Pérez (oficinista-prestada de la Octava Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional).

Magistrada Miguelina Urdía

Brenda Matos (Abogada Ayudante-nombrada).

Mary Valerio López (oficinista-nombrada reciente).

Magistrada Yokaurys Morales Castillo

Victoria Guzmán Pineda (Abogada Ayudante-nombrada reciente).

Yamilet A. Reynoso Rodríguez (oficinista interina, proveniente de la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en lugar de Pamela Jáquez quien está de viaje de estudio en Francia, por dos (2) años.

Como alguacil de estrados está Allinton R. Suero Turbí, y no hay ordinarios.

De acuerdo a la carga de trabajo y a la nueva dinámica para eliminar la mora judicial, lo cual se ha logrado desde su fundación el 30 de junio del ario 2014 con un gran esfuerzo, tenemos a bien, de acuerdo a su solicitud verbal, proponer el nombramiento del personal que se describe a continuación:

Madeline Genao (abogada ayudante), ascendida de la Segunda Sala de

Page 20: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

20

la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para dar apoyo al magistrado Blas Rafael Fernández Gómez.

Melina Concepción Acosta (abogada ayudante), ascendida de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para dar apoyo al magistrado Víctor Peña.

Raisa Castillo Peña (oficinista), ascendida de la Séptima Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para dar apoyo a la magistrada Sonia Perdomo, quien la recomienda por haber trabajado con ella y ser de su conocimiento.

Iyetty Ogando (oficinista), ascendida de la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para dar apoyo al magistrado Blas Rafael Fernández Gómez, quien no tiene oficinista a su servicio.

Stephany M. González (oficinista), ascendida de la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para dar apoyo al secretario y subir a estrados en las audiencias.

En resumen, dos plazas de abogadas ayudantes y tres de oficinistas.

En cuanto a la Abogada Ayudante Eridania Campusano y las oficinistas Paula Terrero Peña y Luz Denisse Pérez, (las tres prestadas, a quienes manifestamos gratitud por su colaboración), que sean reasignadas en otros tribunales o cortes, por razones atendibles.

No obstante algunas limitaciones, esta Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ha cumplido con su deber, en aras a una buena y efectiva administración de justicia, constate propósito de las altas instancias, bajo su rectoría y del estamento judicial.

Con sentimientos de alta distinción y consideración, en nombre de quien suscribe y de todo el personal”, (Dominium 508708), DECIDIÉNDOSE remitir a la Dirección General de Administración y Carrera Judicial a los fines correspondientes.

17. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 088/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable, en atención al requerimiento realizado por la Licda. Eulalia Vásquez Núñez,

Page 21: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

21

Encargada de la División de Reclutamiento y Selección de Personal, solicitando que en el marco del concurso para Encargado Administrativo de Samaná, la designación de la Sra. María Coplín Kelly, Cédula de Identidad y Electoral Núm. 065-0022112-9, en virtud de que la Sra. Joseidy J. Rosario Reynoso, en el proceso presentó renuncia.

En ese mismo tenor se gestionó internamente para cubrir dicha plaza con las secretarias de Juzgados de Paz y Primera Instancia y las mismas no estuvieron interesadas en ocupar dicha posición. (Dominium 506192) DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

18. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 054/2017, de fecha 15 de febrero de 2017,

suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, quien favorece la reactivación de la Plaza de Analista I de la División de Seguridad Social en virtud de que forma parte de su estructura organizacional; se informa que dicha plaza fue ocupada por la Sra. Ingrid Y. Peralta Ortiz y figura inactiva desde el año 2014, por lo que de ser reactivada, para ocupar la misma, se recomienda a la Sra. Carmen María Segura, quien presta servicios como Analista II de la referida división desde el año 2006. Es importante destacar, que la institución cuenta con la disponibilidad económica para procesar la presente solicitud (Dominium 500445), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

19. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 055/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por la Magistrada Cecilia Piña Bello, Juez del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de San Juan de la Maguana, mediante la cual requiere la adición de una (1) plaza de Mensajero, una (1) plaza de Oficinista y una (1) plaza de Alguacil Ordinario, por lo que en ese sentido, en cuanto a la solicitud de adición de plaza de Mensajero la referida Dirección emite opinión no favorable debido a que se ha verificado que actualmente el Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana cuenta con diez (10) plazas de Mensajeros quienes están distribuidos para dar apoyo a los tribunales que conforman el Departamento Administrativo de S.J.M.; en cuanto a la solicitud de adición de plaza de Oficinista se emite opinión no favorable, debido a que los resultados arrojados por el análisis de carga laboral correspondiente a los años 2015 y 2016 este último hasta septiembre, refleja una carga que se considera manejable por los tres (3) Oficinistas designados a la fecha.

Page 22: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

22

Se emite opinión favorable en cuanto a la creación de una (1) plaza de Alguacil Ordinario en el precitado tribunal debido a que no obstante no figurar en la estructura del tribunal en cuestión, la misma no impacta la nómina de la Institución (Dominium 496316), DECIDIÉNDOSE acoger las recomendaciones y se traslada una plaza de mensajero desde el Palacio de Justicia al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.

20. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 056/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión no favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por el Lic. Ernesto A. Cabral Gomera, Juez Suplente del Juzgado de Paz de Samaná, mediante la cual solicita la adición de una (01) plaza de oficinista para cubrir las labores de la Secretaria y la Oficinista en caso de ausencia en el tribunal. La presente opinión se sustenta bajo el hecho de que el Juzgado de Paz de Samaná, según la estructura de puestos y plazas no cuenta con vacantes en la posición de Oficinista, y conforme la carga laboral del tribunal según sus estadísticas refleja un promedio de 1.88 casos por Oficinista al día, lo que se considera puede ser manejado por el personal existente (Dominium 495315), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

21. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 057/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, referente a lo indicado en el Acta Núm. 15/2016 de fecha 4 de mayo de 2016, mediante la cual el Consejo del Poder Judicial decide lo relativo a los servidores de carrera que pasan a ocupar puestos de libre nombramiento en lo referente a las condiciones salariales, por lo que se plantea hacer la cadena de movimientos interinos del personal que presta servicios en el Consejo del Poder Judicial y los servidores que a su vez les sustituyen en sus puestos, destacando que según la política establecida según Oficio SGCPJ Núm. 890/2016 se refiere a los servidores judiciales promovidos como Asistentes de Consejero, y a su vez, los servidores que sustituyen a éstos durante el mismo período de tiempo, lo que implica la cadena de movimientos interinos.

Cabe destacar que con relación a los servidores judiciales que sustituyeron, que se desempeñan como Asistentes de Consejeros durante el mismo período de tiempo reciben una compensación salarial, lo que refleja que bajo dicha modalidad a estos les afecta su bandeja salarial anual, en lo referente a los beneficios de bono vacacional y regalía pascual (ver cuadro ERH Núm. 214/2016).

Page 23: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

23

En vista de lo anterior, se emite opinión favorable a la regularización salarial de los Sres. Keylin Alcántara y Franly Reyes, en lo referente a la asignación del salario correspondiente al puesto que ocupan, y que sea vigente mientras exista el motivo que genera el movimiento interino.

Mediante el presente, se recomienda al Consejo del Poder Judicial, instruir que la medida tomada en los casos detallados anteriormente, sea aplicada a todos los servidores judiciales que se encuentren en la misma condición (Dominium 492341), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

22. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 058/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F.,

Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar la adición de una plaza de Conserje en el Departamento de Mantenimiento y que la selección del personal para ocupar dicha plaza, se realice a través del procedimiento establecido para tales fines, a través de la División de Reclutamiento y Selección de Personal, en atención a la solicitud realizada por el Arq. Martín Reyes Vicente, Sub-Encargado del Departamento de Mantenimiento; dicho requerimiento es en virtud de que próximamente el Departamento de Mantenimiento que opera en el Palacio de Justicia de las Cortes de Apelación del D.N., se mudará hacia las instalaciones que aloja la Oficina Coordinadora de Archivos Judiciales.

Se informa, que luego de realizar el levantamiento de lugar y tomando en cuenta la amplitud de la edificación en cuestión, se consideró pertinente favorecer la adición de una (1) plaza de Conserje dentro del Dpto. de Mantenimiento, para que preste servicios una vez éstos se muden hacia la edificación antes mencionada. Esta acción generaría un impacto de RD$13,751.67 mensuales y RD$195,760.09 anuales, por concepto de salarios y beneficios.

Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida propuesta (Dominium 490710), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

23. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 059/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por el Lic. Ernesto A. Cabral Gomera, Juez Suplente del Juzgado de Paz de Samaná, mediante el cual solicita la adición de dos (2) plazas de Conserje, una (1) plaza de Archivista en la Cámara Civil del Jdo. de 1ra. Inst. de Samaná y la designación de personal castrense, por lo que

Page 24: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

24

en ese sentido se indica que luego de validar la estructura de puestos del Palacio de Justicia de Samaná, se indica que la misma cuenta con cinco (5) plazas de Conserje activas, cuatro de ellas dan servicios de limpieza, mientras que la Sra. Ceneida Hernández colabora con las labores de la cocina; por lo que se considera que la carga laboral puede ser manejada con el personal de conserjería que actualmente poseen los tribunales que alojan el referido Palacio.

En el caso de la solicitud de adición de una (1) plaza de Archivista en la Cámara Civil del Jdo. de 1ra. Inst. de Samaná, se pudo verificar que en fecha 19/10/2016 fue ponderada para el presupuesto del año 2017, mediante Acta Núm. 38/2016.

En cuanto a la necesidad planteada sobre la designación del personal cástrense, se recomienda la designación de dos (2) plazas de Seguridad de Planta para que brinden servicio de vigilancia a los jueves, y que dichas designaciones se realicen dentro de los rangos de raso o cabo.

Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida propuesta (Dominium 498013), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

24. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 060/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, de remitir al archivo de elegibles la solicitud de reingreso a la Institución realizada por la Sra. Katiusca Blanco D´ Oleo (Dominium 501073) DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

25. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 061/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, referente a los oficios Núm.: 034/2016 y Núm.: 076/2016 suscritos por la Licda. Vanessa Gómez García, Directora del Centro de Documentación e Información Judicial Dominicano, en los cuales requiere se efectúe un levantamiento de los perfiles de Soporte Web, Diseñador Web, Diagramador, Diseñador Gráfico y Auxiliar de Diseño Gráfico, realizando los reajustes que se encuentren necesarios en los mismos y de la misma forma se cree la Unidad de Diseño Gráfico.

Page 25: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

25

En ese orden, se informa que en el caso del Soporte Web se realizó un análisis reclasificando esta plaza a la de Programador Web, la cual fue remitida mediante el ERH 124-2016 para consideración del Consejo del Poder Judicial. de igual forma, se indica que en el caso del Sr. Víctor Vargas Castaños, Diagramador, se encuentra devengando un salario de RD$29,150.00 cuando el salario designado para el puesto que ocupa es de RD$33,327.00. Asimismo, se verificó que las plazas de Auxiliar Administrativo que se encuentran en la División de Publicaciones, ocupadas por la Sra. Miosotis Espinosa y el Sr. Santo Payano Figueroa tienen pendiente la ejecución de una regularización salarial debido a una reclasificación de plaza que se les realizó según el SGCPJ NÚM.: 3072/2014 d/f30/11/2014.

En relación a la solicitud de creación de la Unidad de Diseño Gráfico, las estadísticas indican que la carga laboral puede ser atendida con el personal activo y la estructura actual en el área.

Por lo antes expuesto se recomienda lo siguiente:

En atención al salario devengado por el Sr. Víctor Vargas Castaños, se entiende pertinente reajustarlo al establecido dentro de la política salarial para el puesto que ocupa. Esta acción conllevaría un impacto de RD$4,428.46 mensuales y RD$61,495.46 anuales por concepto de diferencias de salarios y beneficios.

Retomar las regularizaciones salariales de la Sra. Espinosa y del Sr. Payano Figueroa, las cuales resultarían en un impacto de RD$13,464.54 mensuales y RD$186,974.48 anuales, por concepto de diferencias de salarios y beneficios.

En el caso de la creación de la Unidad de Diseño Gráfico, se emite opinión no favorable en virtud de que los procesos generados en la División de Publicaciones son los esperados, sin que para ello sea necesario realizar cambios a la estructura actual; igualmente se verifica que los salarios que devengan en la actualidad el Sr. Francisco Soto Ortiz, Diseñador Gráfico y el Sr. Amaury Silva Núñez, Auxiliar de Diseño Gráfico, corresponden a lo establecido dentro de la política y estructura salarial vigente en la Institución, así como al perfil del puesto.

En caso de aprobación, se indica que estas acciones generarían un impacto total en la nómina de la Institución de RD$17,893.00 mensuales y RD$248,469.94 anuales, por concepto de diferencias en salarios y beneficios.

Page 26: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

26

Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida solicitud (Dominium 462098/468085), DECIDIÉNDOSE devolver a la Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento.

26. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 062/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión no favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud de reingreso a la Institución realizada por la Sra. Claribel J. Carrasco Garrido (Dominium 501671), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

27. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 063/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud de adición de una (1) plaza de Archivista realizada por la Mag. Mirtha C. González Ortiz, Juez Presidente de la Corte de Trabajo de Santo Domingo, en virtud de que no cuenta con personal para el archivo de expedientes. Dicha acción generaría un impacto económico de RD$15,055.72 mensual, y RD$213,868.64 anual, por concepto de salario y beneficios, indicando que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida solicitud (Dominium 492175), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

28. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 064/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la comunicación suscrita por el por el Sr. Eugenio C. de la Cruz, Alguacil de Estrado del Juzgado de Paz de Yamasá, mediante el cual indica que debido a las asignaciones de otros tribunales, como Juzgado de Paz de Monte Plata y Juzgado de Paz de Bayaguana, tiene una gran carga laboral, lo que le imposibilita cumplir a tiempo todos los requerimientos.

En ese sentido, luego de realizar el levantamiento de lugar, se validó que actualmente el Juzgado de Paz de Yamasá cuenta con un (1) Alguacil de Estrado y Alguacil Ordinario; por lo que considerando la necesidad de Alguaciles Ordinarios en el Departamento Judicial de Monte Plata, en atención a los requerimientos de Citaciones y Comunicaciones solicitadas, se sugiere la adición de cinco (5) plazas de Alguacil Ordinario en los

Page 27: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

27

tribunales de mayor demanda dentro del Distrito Judicial de Monte Plata (ver anexo).

Es importante señalar que dicha acción no generaría impacto económico para la institución (Dominium 501661), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

29. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 065/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, quien propone el

traslado de una de las plazas de Analista II de Reclutamiento y Selección de Personal para que en lo adelante figure en la estructura de la Jurisdicción Inmobiliaria. La presente solicitud, tiene su sustento en el hecho de que la estructura de Recursos Humanos de la precitada jurisdicción maneja una cantidad considerada de procesos propios de las funciones de gestión humana, por lo que se hace necesario el fortalecimiento de la organización del personal.

De ser acogida la presente propuesta, se sugiere que el Lic. José Javier Rodríguez quien apoya las labores de dicha jurisdicción pase a formar parte de Recursos Humanos de la misma.

Cabe destacar que esta acción no tendría ningún impacto económico porque la plaza no genera vacante (Dominium 502977), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

30. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 066/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por la Mag. Esther Carolina Reyes Aracena, Jueza Miembro del Tribunal Colegiado y Jueza Coordinadora del Distrito Judicial de Espaillat, mediante la cual requiere un reajuste de salario a favor de Floriselda Hernández Hernández, Oficinista de la Unidad de Soporte a Jueces del Despacho Penal de Espaillat, por lo que en vista de la opinión técnica de la División de Estudio de Recursos Humanos, se verificó que el salario asignado para la posición de oficinista de la Unidad de Soporte a Jueces del Despacho Penal de Espaillat, corresponde RD$13,700.00 el cual fue establecido tomando en consideración las responsabilidades y requisitos académicos del puesto; se indica que en el proceso de análisis se pudo advertir que actualmente la Sra. Floriselda Hernández devenga un salario de RD$13,100.00, por lo que se favorece el reajuste salarial de

Page 28: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

28

RD$13,100.00 a RD$13,700.00 a favor de la Sra. Floriselda Hernández Hernández, Oficinista de la Unidad de Soporte a Jueces del Despacho Penal de Espaillat (Dominium 495847), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

31. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 067/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, quien favorece la designación de un (1) Alguacil Ordinario en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, en atención a la solicitud realizada por la Mag. Karuchy Sotero Cabral. La precitada Dirección sustenta su recomendación sobre el hecho de que luego de realizar el levantamiento de lugar, correspondiente a la estructura de puestos y plazas activas de dicho tribunal, se evidenció que el mismo cuenta con dos (2) plazas de Alguacil Ordinario, de los cuales uno fue trasladado hacia el Tribunal Superior de Tierras Dpto. Este (Dominium 498493), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

32. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 068/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendara coger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, quien favorece la designación de dos (2) Alguaciles Ordinarios en la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Instancia de Mao Valverde, en atención a la solicitud realizada por la Mag. Milagros del Amor Estévez. La precitada Dirección sustenta su recomendación sobre el hecho de que luego de realizar el levantamiento de lugar, correspondiente a la estructura de puestos y plazas activas de dicho tribunal, se evidenció que el mismo cuenta con un (1) Alguacil Ordinario de cuatro (4) plazas que fueron asignadas, de las cuales una (1) plaza permanece inactiva y dos (2) fueron trasladadas hacia el Juzgado de Trabajo de Valverde Mao.

Es importante señalar que dicha acción no generaría impacto económico para la institución (Dominium 500132), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

33. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 069/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, a la solicitud realizada por el Mag. José Manuel Glass Gutiérrez, Juez Presidente de la Corte Penal de San Pedro de Macorís, mediante la cual requiere la

Page 29: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

29

asignación de una compensación salarial a favor de la Sra. Anyelina Stevens Páez, en virtud de que se encuentra realizando las funciones de Oficinista II en la Corte Penal, desde el treinta (30) de mayo de 2016, en sustitución de Pamela Rondón, quien disfruta de una licencia especial formándose en la Escuela del Ministerio Público. La misma tendría un impacto económico en la nómina de RD$1,520.32 mensual y RD$18,243.84 anual, por concepto de salario y beneficios (Dominium 502708), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

34. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 070/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión no favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud interpuesta por las Sras. Rosario E. Ruiz y Fatima Monegro Crispín, Abogada Ayudante y Secretaria de la Cámara Civil del Jdo. de Primera Instancia de Hato Mayor, mediante la cual solicitan el pago retroactivo de los tres meses de periodo probatorio, así como un reajuste salarial.

En relación al pago retroactivo de los tres meses de periodo probatorio se informa que el Consejo del Poder Judicial aprobó mediante Oficio SGCPJ Núm. 2257/2012 d/f 20/12/12, que todo empleado que sea ascendido y conlleve una condición salarial distinta a la posición, recibirá el salario correspondiente a la nueva posición al superar el periodo probatorio sin pago retroactivo.

En cuanto a la solicitud de reajuste salarial, se indica que la Sra. Ruiz se encuentra percibiendo un salario de RD$30,000.00 y la Sra. Monegro Crispín de RD$24,050.00, los mismos corresponden a sus puestos según la política salarial vigente (Dominium 498835), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación de rechazo.

35. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 071/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la

Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, de remitir al archivo de elegibles la solicitud de reingreso a la Institución realizada por la Sra. Sonia Yanet García Polanco (Dominium 488789), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

36. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 072/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores

Page 30: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

30

Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable en atención al requerimiento realizado por la Licda. Eulalia Vásquez Núñez, Encargada de la División de Reclutamiento y Selección de Personal, solicitando asignación de pago de compensación correspondiente a la diferencia salarial entre el puesto titular y el puesto al que fue designado de manera interina, desde el 21 de julio del 2016, a partir de la aprobación del candidato detallado a continuación:

NOMBRE TRIBUNAL ACTUAL

SALARIO ACTUAL

MOVIMIENTO INTERNO

COMPENSACION

SALARIAL

José M.

Alvino Cruz, Cód.-15572

Mensajero Interno,

Sección de Trámites y

Correspondencia.

RD$14,100.00

Paralegal,

División Legal de la

Dirección General Técnica

RD$5,796.22

(Dominium 502150), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

37. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 073/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar revocar la decisión sobre la transferencia de la plaza de mediadora del Centro de Mediación Familiar del Distrito Nacional al Centro de Mediación ubicado en la Casa Comunitaria en las Caobas.

En virtud de que en aquel momento la decisión fue motivada por una recomendación del 2014 que no responde a la realidad del 2016, además que no es conveniente la transferencia de dicha plaza porque se debilitaría el único Centro de Mediación del Distrito Nacional que depende directamente del Poder Judicial, ya que las casas comunitarias dependen de Participación Ciudadana (Dominium 501542), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

38. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 074/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la División de Registro de Personal, referente a la solicitud de licencia especial por un período de cinco (5) meses sin disfrute de sueldo realizada por la Sra. Elízabeth de León Doñe, Oficial del Archivo Activo de la Jurisdicción Inmobiliaria de San Cristóbal, a los fines de viajar a Canadá y Estados Unidos a cumplir con estudios extracurriculares y/o compromisos familiares. Es importante destacar que la solicitud, cuenta con la anuencia de su superior inmediato, Lic. Luis Morel Genao, Gestor de Archivo Activo de

Page 31: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

31

la Jurisdicción Inmobiliaria, siempre y cuando le sea cubierta la plaza por el tiempo solicitado (Dominium 500462), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

39. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 075/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por los Jueces del Despacho Penal del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, mediante la cual requieren la asignación de una compensación salarial a favor de la Sra. Lomarny Lanfranco, Secretaria del Juzgado de Paz Ordinario de Cotuí, quien se encuentra actualmente desempeñando las funciones de Secretaria del Despacho Penal de Sánchez Ramírez, en sustitución de la Sra. Idelsa Rosario, hasta tanto culmine el proceso de suspensión de la misma.

En caso de ser aprobada la solicitud, la misma tendría un impacto económico en la nómina de RD$22,938.85 mensual y RD$275,266.20 anual, por concepto de salario y beneficios. Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida solicitud (Dominium 500818), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

40. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 076/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por el Sr. Rafael S. Paulino Lugo, Asistente de la División de Nóminas, mediante la cual requiere un reajuste salarial correspondiente al puesto que ocupa, debido a que lleva realizando las funciones de Asistente desde el año 2009. La referida Dirección sustenta su opinión, en el hecho de que al momento del Sr. Paulino ser ascendido como Asistente de la División de Nóminas en fecha 18/5/2009, le fue asignado un salario inferior debido a que no cumplía con el perfil académico del puesto, y dado que el Sr. Paulino posee más de 5 años desempeñándose de manera eficiente en el referido puesto y actualmente se encuentra en la etapa de término de la carrera de Licenciado en Administración de Empresas, la cual concluye en el presente año 2017, se entiende pertinente acoger la presente solicitud, de modo que el salario que devenga el Sr. Paulino sea reajustado al del puesto que desempeña, lo cual implicaría un impacto económico de RD$6,997.32 mensual y RD$97,167.84 anual, por concepto de la diferencia de salarios.

Page 32: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

32

Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida solicitud (Dominium 499363), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

41. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 077/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la propuesta de homologación de la relación de movimientos e ingresos de personal anexa debajo, tramitada por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, destacando que estos movimientos han sido solicitados por los jueces o supervisores de áreas y procesados por la División de Reclutamiento y Selección de Personal, siempre respetando las reglas que rigen para el perfil del puesto, según aprobación del Consejo del Poder Judicial informada mediante Oficio SGCPJ Núm. -0496/2014, Acta Núm.-06/2014, a saber:

No CANDIDATOS CÉDULA CÓD. FECHA DE

NAC. EDAD

CONDICIÓN

ACTUAL

PUESTO

PROPUESTO DEPENDENCIA

ACCIÓN /

VACANTE

SOLICITADO

POR: EFECTIVIDAD

1 Adelyn S.

Ramírez Beltré

012-

0118961-

8

18312 24/02/1993 23

años

Oficinista,

Primera Sala

del Juzgado

de Paz

Especial de

Tránsito,

San Juan de

la Maguana

Oficinista

Cámara Civil y

Comercial,

Juzgado de

Primera

Instancia, San

Juan de la

Maguana

Renuncia de

Casiano J.

Rodríguez

Medina

Robert Ant. de

Aza Batista 19/08/2016

2 Adria Rodríguez

402-

1006521-

1

19275 21/01/1997 19

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Primera Sala

Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, La

Vega

Promoción

de Michely

R. Rosario

Cruz

Mag. Laura P.

Sánchez

Amparo

10/08/2016

3 Alondra José

López

402-

2369971-

7

19277 20/11/1995 21

años

Nuevo

Ingreso

Auxiliar

Administrati

vo

División de

Evaluación del

Desempeño

Renuncia de

Alicia Castro

Mella

Luz Mata

Rosario 10/08/2016

4 Angel M. Matos

Carmona

093-

0038883-

3

7149 02/10/1979 37

años

Secretario de

la División

de

Cotizaciones

y

Seguimiento

a Compras

Analista II

Cotizaciones

División de

Cotizaciones y

Seguimiento a

Compras

Renuncia de

Ronald

Romero

Yamilka

Pimentel López 08/08/2016

5 Antonio A.

Alboleda Feliz

160-

0000444-

6

14455 02/06/1990 26

años

Mensajero

Interno,

Departament

o

Administrati

vo Corte de

Trabajo,

Distrito

Nacional

Mensajero

Externo

Tercera Sala

Cámara Civil

Juzgado de

Primera

Instancia, Santo

Domingo

Ascenso

deEgard E.

Barrera

Cruz

(13065)

Mauricio

Alcántara

Alcántara

20/07/2016

6 Anyelo A.

Santana Medina

138-

0006209-

6

16657 22/04/1988 28

años

Oficinista,

Juzgado de

Trabajo,

Puerto Plata

Oficinista

Unidad de

Audiencias

Jurisdicción

Penal, Puerto

Plata

Traslado

deYanelli

Francisco

Vicioso

(13978)

Mag. Juan

Suardi 01/08/2016

Page 33: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

33

7 Anyi V. Santana

Ramírez

002-

0152009-

5

14582 07/09/1986 30

años

Referencista,

Archivo

activo,

Jurisdicción

Inmobiliaria,

San

Cristobal

Auxiliar de

Recepción y

Entrega

Registro de

Títulos, Santo

Domingo

Traslado de

Víctor O.

Ramírez

Rosabel

Castillo 26/08/2016

8 Aracelis Florián

Sena

018-

0067717-

9

15026 26/04/1985 31

años

Conserje,

Departament

o

Administrati

vo Barahona

Mensajero

Interno

Tribunal Niñas,

Niños y

Adolescentes de

Barahona

Ascenso

deDanny

Matos Feliz

(10162)

Kilton Galán 27/07/2016

9 ArizAnt. Herrera

Grullón

047-

0033410-

7

10839 20/06/1973 43

años

Operador de

Impresión,

Registro de

Títulos,

Santiago

Auxiliar de

Recepción y

Entrega

Registro de

Títulos, Santiago

Ascenso

deVirgilio

Tavarez

Parra

(14963)

Lcda. Daysi de

la Rosa 01/08/2016

10 Braulio A. Acosta

Ventura

402-

2278600-

2

19251 08/09/1994 22

años

Nuevo

Ingreso Conserje

Departamento

Administrativo,

San Francisco

de Macoris

Ascenso

deWilli

Ventura

Burgos

(13790)

Berkis López

Acosta 20/07/2016

11 Brayan C.

AmaranteYnfante

229-

0018336-

3

19314 15/11/1993 23

años

Nuevo

Ingreso

Mensajero

Interno

Cuarta Sala de

la Cámara Civil

y Comercial del

Juzgado de

Primera

Instancia,

Distrito Nacional

Renuncia de

José Alt.

López

Méndez

Pricila

Martínez Tineo 29/08/2016

12 Briant O. Parra

Tamarez

031-

0529196-

1

18750 09/08/1991 25

años

Oficinista,

Tercera Sala

Cámara Civil

Juzgado de

Primera

Instancia,

Santiago

Oficinista

Unidad de

Audiencias

Jurisdicción

Laboral,

Santiago

Renuncia

deArmando

Polanco

Dominguez

(17623)

Mag. Nancy

Salcedo 01/08/2016

13 Carlos Ml.

Rosario

047-

0137024-

1

9640 30/03/1977 39

años

Catalogador,

Documentaci

on y

Bibliotecas

Documentali

sta

Documentación

y Bibliotecas

Renuncia de

Enrique

Antigua

Vanessa

Gómez 19/08/2016

14

Carmen E.

Familia

Alcántara

229-

0000073-

2

18597 26/10/1986 30

años

Mensajera

interna de la

Sección de

Trámites y

Corresponde

ncia

Recepcionist

a

División de

Registro de

Personal

Promoción

de José Ant.

Manzueta

Hernández

Yunior Ramos

Báez 15/08/2016

15

Carmen Y.

Hernández

Corcino

053-

0045683-

6

16678 11/11/1992 24

años

Oficinista,

Unidad de

Citaciones,

Notificacione

s y

Comunicacio

nes,

Jurisdicción

Penal de

Santo

DOmingo

Oficinista

Unidad de

Servicio a Mero

Trámite,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo Oeste

Acta num.

13/2016,

d/f18/04/2

016//

SGCPJ num.

00750/201

6,

d/f19/04/2

016

Sarah Pérez

Medina 11/08/2016

16 Carolina E.

Almonte Vargas

086-

0005461-

6

19311 04/10/1981 35

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz,

Dajabón

Pensión de

Rosa M.

Carrasco

Binet

Sindy Lizardo

Alba 22/08/2016

Page 34: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

34

17 Chabelys M. de

Oleo Díaz

001-

1662942-

9

14489 12/03/1983 33

años

Soporte de

Sistemas,

División de

Sistemas,

Jurisdicción

Inmobiliaria

Administrad

or de

Sistema

División de

Sistemas,

Jurisdicción

Inmobiliaria

Renuncia

deDenny

Capellán

(15545)

Michael

Geneux

Polanco

01/08/2016

18 Criseidy P. Mejía

Rijo

402-

2183710-

3

18454 13/05/1993 23

años

Oficinista,

Primera Sala

Juzgado

Especial de

Tránsito, La

Romana

Oficinista

Juzgado de la

Instrucción, La

Romana

Traslado

deYuderky

Brown

Leonardo

(13761)

Ismael

Ramirez

Santana

31/03/2016

19

Crucitania

Trinidad

Calderón

027-

0047862-

7

19315 27/12/1992 23

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de la

Instrucción,

Hato Mayor

Promoción

de Fátima

A.

MonegroCris

pin

Mag. Francisco

Arias 29/08/2016

20

Digna E.

Santamaría

Grullón

223-

0027677-

5

9577 10/03/1987 29

años

Analista I,

División de

Cotizaciones

y

Seguimiento

a Compras

Asistente

División de

Cotizaciones y

Seguimiento a

Compras

Cancelación

de José

Manuel

Ortíz

Yamilka

Pimentel López 18/08/2016

21 Elvis M. Florián

Féliz

018-

0079328-

1

19239 19/10/1992 24

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Unidad de

Audiencias

Jurisdicción

Penal, Barahona

Traslado

deFranklin

Mendez

López

(15446)

Maria Matos

Cortes 18/07/2016

22 Enmanuel J.

Ciprián Castro

402-

1521735-

3

19276 04/07/1996 20

años

Nuevo

Ingreso

Mensajero

Interno

Departamento

administrativo,

Corte de

Trabajo, Distrito

Nacional

Promoción

de Antonio

Arboleda

Fanny Medina 14/07/2016

23 Eribeilin Ramirez

Batista

402-

2015610-

9

14031 20/01/1991 25

años

Ayudante

Chofer,

División de

Almacen y

Suministro,

Distrito

Nacional

Agente de

Servicios

Custodia y

Servicio Archivo

Permanente,

Distrito Nacional

Traslado

deEvelyn

Solano

(11588)

Ing. Daniel

Lozano 01/08/2016

24 Erika Pérez Pérez

072-

0010440-

9

7620 27/09/1982 34

años

Asistente

Administrati

va, División

de Registro

de Personal,

Distrito

Nacional

Asistente

División de

Estudios de

Recursos

Humanos

Renuncia

deYolanda

Polanco

López

(13676)

Esperanza

Javier Rojas 18/07/2016

25 Esteisis Montero

Tavárez

026-

0133733-

6

19268 01/06/1989 27

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Primera Sala

Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, La

Romana

Ascenso

deCriseidy

Mejia Rijo

(18457)

Cleury Tejada 26/07/2016

26

Eugenio I. de la

Rosa de los

Santos

001-

1099130-

4

10654 10/10/1976 40

años

Alguacil de

Estrado,

Unidad de

Citaciones,

Notificacione

s y

Comunicacio

nes,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Alguacil de

Estrado

Sala Civil,

Tribunal de

Niños, Niñas y

Adolescentes,

Santo Domingo

Permuta con

Melaneo

Vásquez

Nova

Dirección

General de

Administración

y Carrera

Judicial

22/08/2016

Page 35: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

35

27 EuromarHeyer

Rosario

225-

0073625-

5

17050 26/10/1993 23

años

Auxiliar

administrati

vo, División

de

Cotizaciones

y

Seguimiento

a Compras

Analista II

Cotizaciones

División de

Cotizaciones y

Seguimiento a

Compras

Promoción

de Lourdes

M. Tejeda

Peña

Yamilka

Pimentel López 18/08/2016

28 Eva M. Gil Díaz

402-

2301649-

0

19245 06/01/1994 22

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Quinta Sala

Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, Distrito

Nacional

Ascenso

dePiter de

Jesús Suazo

(18885)

Mag. Rigoberto

Sena Ferreras 20/07/2016

29 Fátima Monegro

Crispín

027-

0033690-

8

17381 05/02/1981 35

años

Oficinista,

Juzgado de

la

Instrucción,

Hato Mayor

Secretaria

Cámara Civil y

Comercial,

Juzgado de

Primera

Instancia, Hato

Mayor

Ascenso

deRosario

Esperanza

Cruz (1734)

Mag. Yumiris

Tuit 27/07/2016

30 Fátima Y. de La

Rosa Rojas

071-

0046432-

5

18944 13/05/1984 32

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz,

Maria Trinidad

Sánchez

Renuncia

deGustavo

Minaya

Marte

(18482)

Indiana

Carolina

Vásquez

27/07/2016

31

Florangel

Richardson de la

Cruz

001-

1766056-

3

16925 13/02/1986 30

años

Archivista,

División de

Registro de

Personal

Oficinista

Unidad de

Servicios a la

Instrucción,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Traslado de

Shary

Rodríguez

Moreta

Sarah Pérez

Medina 10/08/2016

32

Franklyn E.

Jáquez

Hernández

001-

0832352-

8

17048 08/07/1971 45

años

Encargado

Administrati

vo,

Departament

o

Administrati

vo

Tribunales

de Familia,

Distrito

Nacional

Encargado

Administrati

vo

Departamento

Administrativo

Tribunal

Superior

Administrativo

Jubilación

Brigida

Blanco

Torres

(3241)

Adabelle

Acosta Camilo 07/07/2016

33 Gabriel N. Pérez

Sena

223-

0054004-

8

16662 24/11/1988 27

años

Auxiliar

Administrati

vo, División

de Registro

de Personal,

Distrito

Nacional

Analista

División de

Registro de

Personal

Ascenso

deRosa

Gómez

(13667)

Yunior Ramos

Báez 01/08/2016

34

Heidy M.

Hernández

Antigua

056-

0019098-

3

18782 27/12/1983 32

años

Auxiliar de

Recepción y

Entrega,

Centro de

Atención al

Usuario

Auxiliar

Administrati

vo

Dirección de

Mensuras

Catastrales,

Departamento

Noreste

Promoción

de José

Grullón Cruz

Andrés de Js.

Rosario Reyes 25/07/2016

35 Hipólita de La

Cruz de La Rosa

005-

0027075-

6

12129 30/01/1976 40

años

Oficinista,

Juzgado de

Paz, Yamasa

Secretaria

Juzgado de Paz

Don Juan,

Monte Plata

Cancelación

Francia

Moreno

Furcal

(2224)

Mag. Carlos

Suero 01/08/2016

Page 36: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

36

36 Ianni P. Urbáez

Acosta

402-

0049449-

6

18199 23/03/1995 21

años

Recepcionist

a, División

de

Reclutamient

o y Selección

de Personal

Oficinista

Unidad de

Audiencias,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Renuncia de

Juan C.

Pérez

Méndez

Sarah Pérez

Medina 22/08/2016

37 Imelda de Js.

Mateo Ramos

023-

0089049-

4

9082 26/06/1976 40

años

Oficinista del

Tribunal de

Ejecución de

la Sanción

de la

Persona

Adolescente,

San Pedro

de Macorís

Secretaria

Tribunal de

Ejecución de la

Sanción de la

Persona

Adolescente,

San Pedro de

Macorís

SGCPJ num.

02491/201

5

Dirección

General de

Administración

y Carrera

Judicial

06/07/2016

38 Iris G. Martínez

Bonilla

008-

0030100-

4

15497 23/06/1986 30

años

Técnico

Revisor II,

Unidad de

Revisión,

Dirección

Nacional de

Mensuras

Catastrales

Técnico

Revisor I

Unidad de

Revisión,

Dirección

Nacional de

Mensuras

Catastrales

Pensión de

José Rojas

Contreras

Andrés de Js.

Rosario 15/08/2016

39 Iris Z. Paulino

Encarnación

001-

0471514-

9

4838 15/03/1964 52

años

Oficinista,

Tercer

Juzgado de

la

Instrucción,

Distrito

Nacional

Secretaria

Tercer Juzgado

de la

Instrucción,

Distrito Nacional

Renuncia de

PorfiriaAnt.

Espino

Calcaño

Danilo Amador

Quevedo 19/08/2016

40 Isaac Ureña

Quezada

001-

1814485-

6

10714 14/01/1987 29

años

Oficinista,

Tercera Sala

Cámara

Penal Corte

de

Apelación,

Distrito

Nacional

Digitador

Segunda Sala

Suprema Corte

de Justicia

Ascenso

deKenia

Castillo

Peralta

(10181)

Mag. Miriam

Germán Brito 08/08/2016

41

Isabella K.

Cascella de la

Cruz

402-

2442118-

6

19281 23/12/1995 20

años

Nuevo

Ingreso

Auxiliar

Administrati

vo

División de

Reclutamiento y

Selección de

Personal

Promoción

de Lucitania

de León

Eulalia

Vásquez

Núñez

10/08/2016

42 Janellis Díaz

Calderón

013-

0053534-

9

19337 11/04/1995 21

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Unidad de

Recepción de

Documentos

Tribunal

Superior de

Tierras, Distrito

Nacional

Traslado

deJuana

Pimentel

Matos

(11720)

Mag. Manuel

Read 08/08/2016

43

Jean C.

Fernández

Mendoza

402-

0887594-

4

18691 25/05/1996 20

años

Nuevo

Ingreso Archivista

Oficina de

Archivo Judicial,

Tribunal Laboral

Promoción

de

DileinyVillal

ona (18453)

Eggly S. Beltré

Núñez 10/08/2016

44 Jefry F. Santos

Peguero

402-

2116605-

7

19316 11/02/1991 25

años

Nuevo

Ingreso

Alguacil de

Estrado

Juzgado de Paz,

Don Juan

Cancelación

de Francisco

Fabián

Matías

(2223)

Mag. Carlos A.

Suero 29/08/2016

Page 37: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

37

45 Jennifer M.

Matos Santana

402-

2480620-

4

19307 22/08/1996 20

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz,

Santo Domingo

Oeste

Promoción

de Ivelise

Rodríguez

(3213)

Mag. Marlene

Alt. Guerrero

de Jesús

15/08/2016

46 Johanna J. del

Rosario Gil

036-

0044691-

2

19265 28/04/1990 26

años

Nuevo

Ingreso

Conserje-

Mensajero

Juzgado de Paz,

San José de las

Matas

Traslado

deMaría

Rodríguez

Báez

(14043)

Antonio José

Cruz 27/07/2016

47

José Ant.

Manzueta

Hernández

225-

0034643-

6

14364 20/02/1986 30

años

Recepcionist

a, División

de Registro

de Personal,

Distrito

Nacional

Auxiliar

Administrati

vo

División de

Registro de

Personal

Ascenso

deGabriel

Pérez Sena

(16662)

Yunior Ramos

Báez 01/08/2016

48 José Grullón

Cruz

056-

0119045-

6

11939 14/04/1981 35

años

Auxiliar

Administrati

vo, Dirección

Regional de

Mensuras

Catastrales,

Departament

o Noreste

Técnico de

Mensuras

Dirección

Regional de

Mensuras

Catastrales,

Departamento

Noreste

Renuncia de

Juan

Rosario

(7355)

Agrim. Andrés

Rosario 01/08/2016

49 Joselyn Alt. Mata

Hilario

031-

0192755-

0

2725 24/01/1964 52

años

Oficinista,

Cuarta Sala

de la

Cámara Civil

del Juzgado

de Primera

Instancia,

Santiago

Oficinista

Cámara Civil y

Comercial de la

Corte de

Apelación,

Santiago

Jubilación

de Ivania

Alt. Olivo

Matías (641)

Alba N.

Collado Halls 01/09/2016

50 Josué B. Muñoz

Gómez

402-

2256122-

3

18338 31/07/1992 24

años

Oficinista,

Unidad de

Audiencias

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Oficinista

Unidad de

Servicio a Mero

Trámite,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo Oeste

Acta núm.

13/2016,

d/f

18/04/201

6// SGCPJ

núm.

00750/201

6, d/f

19/04/201

6

Sarah Pérez

Medina 11/08/2016

51 Juan C. Sánchez

Morel

068-

0035543-

7

17551 24/05/1977 39

años

Mensajero

interno,

Sección de

Trámites y

Corresponde

ncia

Chofer de

Servicios

Sección de

Transportación

Cambio de

designación

de Danny

Rodríguez

Vargas

(18359)

Manuel Sierra

Fabián 05/09/2016

52 Juana B. de León

Angomás

002-

0073482-

0

1853 04/12/1970 46

años

Oficinista,

Unidad de

Citaciones,

Notificacione

s y

Comunicacio

nes del

Centro de

Servicios

Comunes del

Tribunal de

Niños, Niñas

y

Adolescentes

, San

Cristóbal

Secretaria Juzgado de Paz,

Nigua

Promoción

de Mary E.

de Jesús

Arias (5756)

Elba E.

Rodríguez

Matos

26/08/2016

Page 38: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

38

53 Karla C. Méndez

Díaz

402-

2252172-

2

16291 05/05/1993 23

años

Auxiliar

administrati

vo, División

de Nóminas

Secretaria

División de

Cotizaciones y

Seguimiento de

Compras

Promoción

de Angel M.

Matos

Carmona

(7149)

Yamilka

Pimentel López 15/08/2016

54 Kelvin Pérez

Ferreras

402-

2449764-

0

19250 12/10/1995 21

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Primer Juzgado

de la

Instrucción, San

Cristóbal

Cancelación

Marlenys

Soto

Troncoso

(10867)

Rosa Mateo

Álvarez 20/07/2016

55 Kendra Santana

Ramírez

402-

2059605-

6

17619 28/08/1990 26

años

Revisor RT,

Registro de

Títulos, Baní

Auxiliar de

Recepción y

Entrega

Registro de

Títulos, Baní

Renuncia de

Denny K.

Moscat

(10880)

Edwin B.

Castillo 15/08/2016

56 Kenia A. Castillo

Peralta

001-

1815491-

3

10181 27/02/1988 28

años

Digitador de

la Segunda

Sala,

Suprema

Corte de

Justicia

Analista

Jurídico

Unidad de

Apoyo Registral,

Jurisdicción

Inmobiliaria

Suspensión

de

nombramien

to

provisional

de Raúl O.

Vásquez

Corporán

(17617)

Noel Baez

Paredes 01/08/2016

57 Kenny A.

Agramonte Mateo

012-

0099799-

5

14522 29/08/1986 30

años

Mensajero

interno,

Departament

o

administrati

vo, San Juan

de la

Maguana

Oficinista

Primera Sala del

Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, San

Juan de la

Maguana

Promoción

de Adelyn S.

Ramírez

Beltré

(18312)

Manuel Ant.

Ramírez

Suzaña

22/08/2016

58 Kiri A. Melo

Núñez

402-

2394732-

2

19273 02/01/1995 21

años

Nuevo

Ingreso

Alguacil de

Estrado

Juzgado de Paz

de Ramón

Santana, San

Pedro de

Macorís

Promoción

de Ramón

Custodio

Mota

(17975)

Carolina E.

Silvestre

Rondón

09/08/2016

59 Laura P. Urbaez

Peña

402-

2244647-

4

19247 08/07/1994 22

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz

de la Segunda

Circunscripción,

Distrito Nacional

Cancelación

Domingo

Arias

(17509)

Argelia

Sención

Santana

20/07/2016

60 Laura R. Samora

Medina

224-

0014832-

0

18294 02/05/1986 30

años

Oficinista,

Unidad de

Citaciones,

Notificacione

s y

Comunicacio

nes,

Jurisdicción

Penal de

Santo

DOmingo

Oficinista

Unidad de

Servicio a Mero

Trámite,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo Oeste

Acta núm.

13/2016,

d/f

18/04/201

6// SGCPJ

núm.

00750/201

6, d/f

19/04/201

6

Sarah Pérez

Medina 11/08/2016

61 Leandro A. Pérez

Epinosa

018-

0072634-

9

19274 01/06/1990 26

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Unidad de

Servicio a la

Instrucción,

Jurisdicción

Penal, Barahona

Cancelación

de Yohan

Manuel

Terrero

Moreta

(17497)

Maria A.

Matos Cortes 10/08/2016

Page 39: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

39

62 Lissette Ma.

Taveras Paula

056-

0160284-

9

15813 10/01/1989 27

años

Oficinista,

Juzgado de

Paz, Duarte

Oficinista

Primera Sala de

la Cámara Civil

del Juzgado de

Primera

Instancia,

Duarte

Renuncia de

Joel G.

Portorreal

Morel

(14385)

Mag. Nancy A.

Severino

Santos

29/08/2016

63

Livanessa

Rodríguez

Paulino

402-

2084769-

9

18481 10/02/1991 25

años

Oficinista,

Juzgado de

Paz de la

Segunda

Circunscripci

ón, Santiago

Oficinista

Unidad Servicio

a Corte

Jurisdicción

Penal, La Vega

Renuncia

deNoemi

Padilla

Ramirez

(16282)

Sennia

Marmolejos

Gutierrez

25/07/2016

64 Lizbeth Paulino

Hernández

402-

2309447-

1

19146 13/06/1993 23

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Unidad de

Gestión de

Audiencias,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Renuncia de

Osiris E. de

Oleo

González

(12722)

Fatima

Jiménez

Almonte

09/08/2016

65 Lourdes M.

Tejeda Peña

001-

1769961-

1

10336 20/08/1986 30

años

Analista II,

División de

Cotizaciones

y

Seguimiento

de Compras

Analista I

Cotizaciones

División de

Cotizaciones y

Seguimiento de

Compras

Promoción

de Digna

Santamaría

(9577)

Yamilka

Pimentel López 18/08/2016

66 Lourdes N. Villa

Reinoso

055-

0040289-

5

19248 04/10/1988 28

años

Nuevo

Ingreso

Conserje-

Mensajero

Juzgado de Paz

Tenares

Traslado de

Yrelys

Peralta

González

(17654)

Amanda

Noemi Tejada 25/07/2016

67 Luis A. Vargas

de la Cruz

001-

1865339-

3

16542 01/11/1990 26

años

Archivista,

División de

Registro de

Personal,

Distrito

Nacional

Soporte

Técnico

División de

Soporte Técnico

Ascenso

deFederico

Vargas

Brens

(16542)

Ing. Raúl

Taveras 27/07/2016

68 Luis Ml. Santana

Ruiz

010-

0106228-

8

19267 01/02/1989 27

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de la

Instrucción,

Azua

Jubilación

Yolanda de

Los Santos

(5037)

Mag. Dayana

Gil Díaz 27/07/2016

69 Margarita Ureña

Padilla

060-

0017270-

7

11313 20/01/1978 38

años

Recepcionist

a del

Registro de

Títulos,

Puerto Plata

Oficinista

Registro de

Títulos, Puerto

Plata

Renuncia de

Modesto

Silverio

Minaya

(13394)

Evelyn Rivera

Jiménez 15/08/2016

70 María C. Hiciano

Sánchez

048-

0093553-

0

10218 25/11/1985 31

años

Oficinista,

Tribunal

Niños, Niñas

y

Adolescentes

, Monseñor

Nouel

Secretaria

Tribunal Niñas,

Niños y

Adolescentes de

Monseñor Nouel

Renuncia de

Saydi L. de

la Cruz

(6134)

Brígida R.

Tejada Peña 22/08/2016

71 Mary E. de Jesús

Arias

002-

0092544-

4

5756 23/04/1977 39

años

Secretaria,

Juzgado de

Paz de

Nigua

Secretaria

Primer Juzgado

de la

Instrucción, San

Cristóbal

Cancelación

Cristina

Dominguez

(1135)

Rosa Mateo

Álvarez 26/07/2016

Page 40: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

40

72 Mary H. Aquino

Zorrilla

001-

1817019-

0

19065 11/09/1987 29

años

Nuevo

Ingreso

Auxiliar

Administrati

vo

Centro

Documentación

e Información

Judicial

Dominicano,

Distrito Nacional

Renuncia

dePamela

Soto La Paz

(17325)

Lcda. Vanessa

Gómez 25/07/2016

73 Massiel V. Ruíz

Díaz

402-

2552543-

1

19340 29/04/1996 20

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Unidad de

Apoyo

Secretarial,

Tribunal

Superior de

Tierras

Renuncia de

Oscar R.

Figueroa

(14402)

Mag. Manuel

A. Read Ortiz 15/08/2016

74 Melaneo Vásquez

Nova

010-

0079421-

2

11392 08/01/1981 35

años

Alguacil de

Estrado, de

la Sala Civil

del Tribunal

de Niños,

Niñas y

Adolescentes

, Santo

Domingo

Alguacil de

Estrado

Unidad de

Citaciones,

Notificaciones y

Comunicaciones,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Traslado de

Eugenio de

la Rosa

(12045)

Dirección

General de

Administración

y Carrera

Judicial

22/08/2016

75 Michely R.

Rosario Cruz

047-

0192518-

4

15118 29/12/1986 30

años

Oficinista,

Primera Sala

Juzgado de

Paz Especial

de Tránsito,

La Vega

Oficinista

Unidad de

Servicios a la

Instrucción

Jurisdicción

Penal, La Vega

Cancelación

Luis Miguel

Lora Tapia

(10382)

Sennia

Marmolejos

Gutierrez

20/07/2016

76 Miltha Feliz

Moreno

001-

1910169-

9

19279 14/04/1991 25

años

Nuevo

Ingreso

Auxiliar

Administrati

vo

División de

Registro de

Personal

Renuncia de

Marlene

Liriano

Cabrera

(19177)

Yunior Ramos

Báez 15/08/2016

77 Moisés A. Rivera

Rosario

037-

0126490-

9

19266 22/05/1997 19

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, Puerto

Plata

Ascenso

deDamian

González

Ramos

(18590)

Rosalva

Francisco

Parra

27/07/2016

78 Nikaury Y. Báez

Núñez

402-

2236318-

2

19339 09/07/1994 22

años

Nuevo

Ingreso

Recepcionist

a

Registro de

Títulos, San

Pedro de

Macorís

Promoción

de Thairibi

Santana

Santana

(18191)

Zunilda Reyes

de Los Santos 15/08/2016

79 Oriana D'Oleo

Capellán

001-

1678954-

6

14176 19/07/1983 33

años

Oficinista,

Cuarta Sala

del Juzgado

de Paz

Especial de

Tránsito,

Distrito

Nacional

Oficinista

Tercer Juzgado

de la

Instrucción,

Distrito Nacional

Promoción

de Iris Z.

Paulino

Encarnación

(4838)

Danilo Amador

Quevedo 19/08/2016

80 Orlando J. Pérez

Luna

402-

2500951-

9

19264 06/04/1995 21

años

Nuevo

Ingreso Archivista

Segundo

Juzgado de la

Instrucción, San

Cristobal

Ascenso

deEstefania

Ruiz Morban

(16293)

José Eliseo

Pérez Medina 27/07/2016

81 Oscar D. Díaz

Rodríguez

402-

0055309-

3

19252 13/12/1995 21

años

Nuevo

Ingreso

Soporte de

Sistemas

División de

Mantenimiento y

Actualización de

Sistemas

Renuncia

dePedro

Polanco

Morillo

(12869)

Carlos Ml.

Méndez L. 01/08/2016

Page 41: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

41

82 Pascual Figuereo

Guzmán

012-

0089543-

9

14003 20/04/1982 34

años

Oficinista,

Unidad de

Audiencias

Jurisdicción

Penal, San

Juan de la

Maguana

Secretario

Departamento

Administrativo,

San Juan de la

Maguana

Jubilación

Altagracia

Sánchez

Feliz (1296)

Flavia Zabala

Mora 27/07/2016

83 Rachel Cuello

Rodriguez

104-

0021483-

8

11396 17/05/1985 31

años

Oficinista,

Primer

Juzgado de

la

Instrucción,

San

Cristobal

Oficinista

Unidad de

Servicios Civil

Centro de

Servicios

Comunes Niñas,

Niños y

Adolescentes,

San Cristobal

Traslado

deMary

Herrera

Carrasco

(16377)

Gregoria

Santos

Polanco

01/08/2016

84 Richard Ant. de

La Cruz Pascacio

001-

1472127-

7

18718 09/08/1983 33

años

Nuevo

Ingreso

Chofer de

Servicios

Unidad de

Servicios

Administrativos

y Logísticos

Jurisdicción

Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Cancelación

Vilven

Wilson

Ramirez

(16127)

Lic. Rup

Jiménez 01/08/2016

85 Rocío S. López

Rosario

402-

2563615-

4

19249 11/12/1995 21

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz

de Imbert

Ascenso de

Cristina

Garcia Cruz

(7343)

Elsa Almonte

Sepúlveda 02/08/2016

86 Ronny J. Mariñez

Casado

402-

2220575-

5

19262 19/03/1992 24

años

Nuevo

Ingreso

Alguacil de

Estrado

Juzgado de la

Instrucción, San

José de Ocoa

Renuncia de

Juan Chalas

Reynoso

(5705)

Mary Díaz

Castillo 25/07/2016

87 Rosa Gómez

Beltré

017-

0023202-

6

13667 15/11/1986 30

años

Analista II,

División de

Registro de

Personal,

Distrito

Nacional

Asistente

Administrati

vo

División de

Registro de

Personal,

Distrito Nacional

Traslado

deErika

Pérez Pérez

(7620)

Yunior Ramos

Báez 01/08/2016

88 Rosario E. Ruíz

de Mateo

027-

0021162-

2

1734 02/11/1969 47

años

Secretaria,

Cámara Civil

y Comercial

del Juzgado

de Primera

Instancia,

Hato Mayor

Abogado

Ayudante

Cámara Civil y

Comercial,

Juzgado de

Primera

Instancia, Hato

Mayor

SGCPJ num.

01312/201

6 d/f

14/06/201

6

Mag.

YumirisTuitt

Santana

26/07/2016

89 Ruth E. Rosario

Olivo

001-

1233099-

8

13672 23/05/1977 39

años

Conserje,

Departament

o

Administrati

vo Samaná

Mensajero

Interno

Departamento

administrativo,

Samaná

Cancelación

de Juan R.

Soto Matos

(13464)

Lina M. Mata

Olivo 15/08/2016

90 Stalin Camilo

Encarnación

001-

1812005-

4

15532 26/03/1987 29

años

Agente de

Servicios,

Custodia y

Servicio

Archivo

Permanente

Agente

Control de

Calidad

Control de

Calidad Archivo

Permanente

Ascenso

deManuel

Melo Castillo

(13984)

Daniel Lozano 20/07/2016

Page 42: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

42

91 Tagnies M.

Valerio González

001-

1306226-

9

1070 09/10/1979 37

años

Oficinista,

Unidad de

Servicio a la

Instrucción

de la

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo

Oficinista

Unidad de

Servicio a Mero

Trámite,

Jurisdicción

Penal, Santo

Domingo Oeste

Acta núm.

13/2016,

d/f

18/04/201

6// SGCPJ

núm.

00750/201

6, d/f

19/04/201

6

Sarah Pérez

Medina 11/08/2016

92 Thairibi Santana

Santana

402-

2114592-

9

18191 27/09/1991 25

años

Recepcionist

a, Registro

de Títulos,

San Pedro

de Macorís

Oficinista

Registro de

Títulos, San

Pedro de

Macorís

Licencia

especial de

Denia Beras

de Mota

(11603)

Zunilda Reyes

de Los Santos 15/08/2016

93 Vanessa M.

Genao Reyes

001-

1778277-

1

13171 07/02/1986 30

años

Auxiliar

administrati

vo, Palacio

de Justicia

de Ciudad

Nueva

Recepcionist

a

División de

Reclutamiento y

Selección de

Personal

Promoción

de Ianny P.

Urbáez

(18199)

Eulalia

Vásquez

Núñez

23/08/2016

94 Virgilio D.

Tavarez Parra

031-

0509552-

9

14963 21/08/1988 28

años

Auxiliar de

Recepción y

Entrega,

Registro de

Títulos,

Santiago

Analista

Jurídico

Registro de

Títulos, Santiago

Renuncia

deAgripina

Tejada

(10855)

Lic. Daysi de

La Rosa 01/08/2016

95

Viviana

Germosén

Castillo

097-

0031598-

0

19310 02/02/1993 23

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Juzgado de Paz,

Gaspar

Hernández

Renuncia de

EdixcsonPar

ron Flete

(15088)

Juana P.

Silverio

Martínez

22/08/2016

96 Wady A. Rubio

Ferreras

402-

2448288-

1

19240 24/10/1994 22

años

Nuevo

Ingreso Oficinista

Unidad de

Servicios a la

Instrucción

Jurisdicción

Penal, Barahona

Cancelación

Santa Reyes

Sanchez

(4705)

Maria Matos

Cortes 11/07/2016

97 Yanet Marrero

Paulino

010-

0100760-

6

19272 21/10/1995 21

años

Nuevo

Ingreso Conserje

Departamento

administrativo,

Azua

Promoción

de Maite A.

Pineda

(18551)

Rafael Barias

Martínez 10/08/2016

98 Yasmin Pérez

Peña

402-

2697755-

7

19149 10/12/1996 20

años

Nuevo

Ingreso Archivista

Juzgado de Paz,

Santo Domingo

Oeste

Promoción

de Nathan

Y. de Jesús

Cabrera

(18647)

Mag. Marlene

Alt. Guerrero

de Jesús

15/08/2016

99 Yohayra Pérez

Reyes

001-

0350384-

3

3441 24/04/1975 41

años

Oficinista del

Quinto

Juzgado de

la

Instrucción,

Distrito

Nacional

Oficinista

Tercera Sala

Cámara Penal

de la Corte de

Apelación,

Distrito Nacional

Promoción

de Isaac

Ureña

Quezada

10714)

Ignacio P.

Camacho

Hidalgo

08/08/2016

## Yrelis G. Peralta

González

055-

0041772-

9

17654 30/04/1990 26

años

Conserje-

Mensajero,

Juzgado de

Paz, Tenares

Conserje

Departamento

Administrativo,

Hermanas

Mirabal

Jubilación

Mindalia M.

Santana

(2686)

Rosaura Mena

Pantaleón 20/07/2016

(Dominium 503075), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

42. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 078/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F.,

Page 43: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

43

Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la División de Reclutamiento y Selección de Personal, tramitando la solicitud de nuevo ingreso de la Sra. Lucía Santos, Cédula de Identidad y Electoral Núm. 001-1428585-1, de 38 años de edad, como Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, por la renuncia de Primitivo E. Colón Soto (Dominium 503777), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

43. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 079/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por la Licda. Melissa I. Álvarez Pichardo, Encargada de la División Legal, mediante la cual requiere una (1) plaza de Abogado Ayudante I, por un periodo de un (1) año, a fin de prestar apoyo en el manejo de la carga laboral ingresada. La referida Dirección fundamente su recomendación sobre los resultados arrojados por el levantamiento correspondiente realizado a los fines de determinar los casos ingresados en los últimos años, por lo que favorece la asignación de un (1) Abogado Ayudante bajo la modalidad de contrato por espacio de un (1) año, lo cual tendría un impacto económico de RD$95,021.56 mensual y RD$1,228,358.72 anual, por concepto de salario y beneficios.

Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar la referida solicitud (Dominium 497600), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

44. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 080/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión no favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por el Mag. Luis E. Torres Paulino, Juez Interino de Atención Permanente de Santiago, mediante la cual solicita la designación de un personal de apoyo para Atención Permanente, debido a que dicha oficina sólo cuenta con dos (2) Oficinistas para despachar los asuntos del tribunal.

La precitada Dirección fundamente su opinión en que luego de realizar el levantamiento de lugar, correspondiente al personal con que cuenta la Unidad de Instrucción del Despacho Penal de Santiago, se confirmó que la misma posee ocho (8) plazas de Oficinistas, de las cuales cinco (5) se encuentran activas y asignadas a Atención Permanente en sus diferentes

Page 44: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

44

turnos, mientras que la Unidad de Instrucción posee una (1) vacante de Oficinista la cual se encuentra en proceso de ser cubierta por la División de Reclutamiento; además, el análisis de la carga laboral refleja que la misma puede ser manejada con el personal existente (Dominium 500437) DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

45. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 081/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión no favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por la Mag. Josefina N. Díaz Marte, Juez de Paz de Duarte, S.F.M., mediante la cual requiere la reactivación de una (1) plaza de Oficinista, la cual estaba siendo ocupada por la Sra. Gloria M. Cruz Taveras.

La opinión de la referida Dirección se fundamenta en el hecho de que de acuerdo a la estructura de puestos del referido Juzgado, el mismo no cuenta con plaza de Oficinista vacante, pues el puesto que ocupaba la Sra. Cruz se encontraba en calidad de préstamo en la Oficina de Atención Permanente Duarte, siendo esta cubierta por la Sra. Dahiana Robles Ventura en fecha 1/11/2016, quien ingresó directamente en Atención Permanente por ser una plaza cedida para realizar esas funciones; por lo que la solicitud de la Lcda. Díaz no sería una reactivación de plaza sino una adición; además, luego de realizar un análisis de la carga laboral del referido Juzgado, se evidenció que la misma puede ser atendida con el personal existente (Dominium 502506), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

46. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 083/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar la aprobación de la solicitud realizada por la Licda. Adabelle Acosta, Directora Administrativa, sobre la contratación por un (1) año de seis (6) pintores y seis (6) ebanistas, a fin de llevar a cabo el proyecto de remozamiento en los distintos Departamentos Judiciales a Nivel Nacional, en las áreas de pintura y ebanistería. La propuesta, de ser aprobada, tendría un impacto económico en la nómina de la Institución de RD$315,388.80 mensual, y RD$4,066,965.60 anual (Dominium 500442), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

47. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 084/2017, de fecha 15 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión no favorable de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, en atención a la solicitud realizada por la Srta. Marlene L. Liriano Cabrera, quien laboró por

Page 45: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

45

espacio de 17 días en la Institución y por causa del horario de clases tuvo que renunciar.

La precitada Dirección sustenta su opinión en el hecho de que la madre de la joven, la Sra. Lissett Cabrera, labora en la Corte de Trabajo del D.N. y su tía, la Sra. Kenia Cabrera, es Supervisora de Auditores de la Institución, razón por la cual la joven no aplica para reingreso, en virtud de la disposición que prohíbe el ingreso a la Institución de familiares de Jueces y Servidores Judiciales (Dominium 505621), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

48. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 085/2017, de fecha 15 de febrero de 2017,

suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la propuesta de homologación de la relación de movimientos e ingresos de personal anexa debajo, tramitada por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, destacando que estos movimientos han sido solicitados por los jueces o supervisores de áreas y procesados por la División de Reclutamiento y Selección de Personal, siempre respetando las reglas que rigen para el perfil del puesto, según aprobación del Consejo del Poder Judicial informada mediante Oficio SGCPJ Núm. -0496/2014, Acta Núm.-06/2014, a saber:

No CANDIDATOS CÉDULA CÓD. FECHA DE NAC.

EDAD

CONDICIÓN

ACTUAL

PUESTO

PROPUESTO

DEPENDENCIA

ACCIÓN / VACANTE

SOLICITADO POR:

EFECTIVIDAD

1 Adderlyn Rodríguez

Cuevas

402-2154516

-9

16592

28/09/1991

25 años

Ascensorista,

Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia de

Ciudad Nueva

Auxiliar

administrativ

o

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de Ciudad

Nueva

Promoción de

Vanessa Genao Reyes

(13171)

Christian Valdez

Rijo 19/09/2016

2 Adorfo Moreta de los Santos

402-2324644

-4

67771

26/05/1995

21 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Tribunal de Tierras,

Jurisdicción Original, El

Seibo

Oficio SGCPJ num.

02129/2014, Acta

num. 30/2014

Mag. Karuchy Sotero Cabral

22/07/2016

Page 46: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

46

3 Alexander Brito 071-

0057125-1

19351

30/03/1988

28 años

Nuevo ingreso

Alguacil de

Estrados

Tribunal Colegiado

de la Cámara Penal del

Juzgado de Primera

Instancia, María

Trinidad Sánchez

Renuncia de

Oscauris Santos Genao (13123)

Salma Bonilla Acosta

31/08/2016

4 Alfonso de Js.

Batista Gómez

402-2044798

-7

1696

2

10/04/19

91

25

años

Oficinista, Tercer Tribunal Colegiado de la

Cámara Penal del

Juzgado de

Primera Instancia, Distrito Nacional

Oficini

sta

Primera Sala de la Cámara Penal del

Juzgado de

Primera Instancia,

Distrito Nacional

Traslado de Nikauri

Díaz

Encarnación (13555)

Mag. Natividad

R. Matos

19/10/2016

5 Anabel Arias

Almánzar

402-2335952

-8

17362

17/11/1993

23 años

Auxiliar administr

ativo, División

de Oficiales

de la Justicia

Oficinista

Cuarta Sala de la

Cámara Civil y

Comercial del Juzgado de Primera Instancia,

Distrito Nacional

Traslado de Dilnia González Guzmán (9585)

Pricila Martínez

Tineo 29/08/2016

6 Andileidy Bautista

Concepción

402-2640388

-5

19395

21/07/1997

19 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Segunda Sala del

Tribunal de Tierras,

Jurisdicción Original, La

Vega

Renuncia de Saúl Suriel

Delgado (15849)

Mag. Anibelka

M. Rodríguez Delgado

26/09/2016

7 Andrickson A.

Merán Guzmán

402-2229078

-1

19359

05/10/1992

24 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Juzgado de Primera

Instancia, Las Matas de Farfán

Traslado de Denia

A. Márquez de Oleo (13690)

Yenny E. Turbí

Beriguete 19/09/2016

8 Angel de Js.

Sharp Espinal

402-2334333

-2

18066

07/07/1993

23 años

Conserje-mensajer

o, Segunda Sala del Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, Santiago

Oficinista

Juzgado de Paz de la Segunda

Circunscripción,

Santiago

Promoción de

Livanessa Rodríguez

Paulino (18636)

Blaury Luciano Ferreras

26/09/2016

9 Angela R. González

Landestoy

001-1518751

-0

14126

11/09/1981

35 años

Asistente administr

ativa, Secretarí

a General

del Consejo

Secretaria de Direcci

ón Genera

l

Inspectoría General del Consejo del

Poder Judicial

Traslado de

Angélica Moreta Batista (18821)

Leonidad R. Peña

Díaz 14/09/2016

Page 47: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

47

del Poder Judicial

10 Angélica V.

Moreta Bautista

001-1632936

-8

18821

06/04/1983

33 años

Secretaria,

Inspectoría

General del

Consejo del Poder Judicial

Auxiliar

administrativ

o

División de Oficiales de la Justicia

Traslado de Anabel

Arias Almánzar (17362)

Aileen E. Montilla Pimentel

29/08/2016

11 Anny A. Bonetti

Vargas

056-0144075

-2

17164

06/02/1994

22 años

Oficinista, Primera Sala del Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, Duarte

Oficinista

Tribunal Colegiado

de la Cámara Penal del

Juzgado de Primera

Instancia, Duarte

Renuncia de Haydee de Jesús Ventura (17801)

Saturnina Rojas

Hiciano 26/09/2016

12 Austria I. González Ramírez

001-1812000

-5

14768

07/09/1986

30 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Tercera Sala Tribunal Superior

Administrativo

Renuncia de Elina García

Lavandier (13710)

Delfina A. de León Salazar

05/09/2016

13 Awilda Bda.

Ferreiras Henríquez

056-0163817

-3

18864

20/08/1989

27 años

Auxiliar administr

ativo, Departamento

administrativo, San

Francisco de

Macorís

Oficinista

Sala Civil del Tribunal

de Niños, Niñas y

Adolescentes, Duarte

Promoción de

RoberCys C. Duarte

Duarte (10267)

Mag. Indhira Paulino Polanco

12/09/2016

14 Catty A. del

Rosario Payano

402-2014585

-4

17986

10/05/1991

25 años

Operador de

Impresión,

Unidad de

Consulta, Jurisdicci

ón Inmobilia

ria, Distrito

Nacional

Auxiliar de

Recepción y

Entrega

Centro de Atención al

Usuario, Tribunal de

Tierras, Distrito

Nacional

Traslado de Heidy

Hernández Antigua (18782)

Alfonso Paulino

05/09/2016

15 Cesar J. Peña

González

402-2247102

-7

19323

03/02/1993

23 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de Ciudad

Nueva

Traslado de Luis J.

López Amarante (16605)

Christian Valdez

Rijo 05/09/2016

Page 48: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

48

16 Claudia Castillo

Ayala

402-2141808

-6

18079

26/11/1991

25 años

Oficinista,

Segunda Sala de

la Cámara Civil y

Comercial del

Juzgado de

Primera Instancia

, Santiago

Oficinista

Unidad de Servicio a

Corte, Jurisdicción

Laboral, Santiago

Renuncia de Jamilka

Reyna García (10745)

Mag. Nancy I.

Salcedo F. 03/10/2016

17 Dalvin Cabrera

Castillo

001-1916969

-6

18660

16/10/1993

23 años

Nuevo ingreso

Conserje

Departamento

administrati

vo, Palacio de Justicia de la Corte

de Apelación,

Distrito Nacional

Promoción de Gilberto

Belliard Ramos (17606)

Elisa del C. Medina Espinosa

03/10/2016

18 Damaris Mdes.

Rosario Candelario

402-1037800

-2

19367

09/05/1997

19 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Juzgado de Paz,

Tamboril

Renuncia de Juliana G. de los Santos Santos (14936)

Romaldy Marcelino Henríquez

26/09/2016

19 Daniel T.

Esquea Bodden

001-0749627

-5

15438

01/04/1974

42 años

Soporte técnico II, División

de Soporte Técnico

Soporte

técnico I

División de Soporte Técnico

Pensión de Alberto

Ant. Martínez

Marte (7484)

Raúl E. Taveras Peralta

05/09/2016

20 Danny

Rodríguez Vargas

001-1444117

-3

18359

05/01/1981

35 años

Chofer de

servicio, Sección

de Transpor

tación

Chofer de

vehículo

pesado

Sección de Transportaci

ón

Cambio de designació

n de Manuel de

la Rosa García (16784)

Manuel Sierra Fabián

25/08/2016

21 Dariana L.

Meléndez Báez

402-2511611

-6

18918

03/05/1996

20 años

Recepcionista,

Oficina Coordinadora de

los Juzgados de la

Instrucción,

Distrito Nacional

Oficinista

Quinto Juzgado de

la Instrucción,

Distrito Nacional

Promoción de Yohaira

Pérez Reyes (3441)

Arisleyda Méndez Batista

19/10/2016

22 David Vélez Encarnación

065-0041783

-4

19324

28/01/1994

22 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Departamento

administrativo, Samaná

Cancelación de

Kinsino Samboy

Eustaquio (14233)

Lina M. Mata Olivo

05/09/2016

Page 49: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

49

23 Diana C.

Mirambearux Bocio

402-2532398

-5

19383

06/11/1996

20 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Unidad de Servicio a

Mero Trámite,

Jurisdicción Penal,

Sánchez Ramírez

Renuncia de Pedro L.

Guzmán Luna

(10750)

Idelsa Rosario

Placencia 18/10/2016

24 Dianelby A.

Lizardo Flores

049-0088700

-3

67773

01/10/1994

22 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Tribunal de Tierras,

Jurisdicción Original, Sánchez Ramírez

Adición

Mag. Plinio R.

Candelaria Ramos

22/07/2016

25 Dominga

Reynoso Molina Dominga

001-1258290

-3 9764

04/09/1979

37 años

Conserje, Dirección

de Planificac

ión y Proyectos

Recepcionista

Dirección de Planificación y Proyectos

Promoción de Gerald

Cuello Tiburcio (19050)

Cristiana Fulcar Pérez

21/09/2016

26 Edward de la

Cruz Díaz

002-0132048

-8

11337

30/08/1982

34 años

Soporte técnico I, Oficina

de Tecnologí

as, Regional Zona Sur

Soporte

técnico I

División de Soporte Técnico

Promoción de Jennifer

M. de la Rosa M (8252)

Raúl E. Taveras Peralta

21/04/2016

27 Edwin G. del

Orbe

229-0013649

-4

15898

11/12/1990

26 años

Reproductor de

documentos,

Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia de las

Cortes de Apelació

n, Distrito

Nacional

Archivista

División de Registro de

Personal

Promoción de

Florángel Richardson de la Cruz

(16925)

Yunior R. Ramos Báez

05/09/2016

28 Elizabeth

Mirambeaux Peña

049-0065453

-6 7942

23/12/1982

34 años

Oficinista, Cámara Penal de la Corte

de Apelación, San

Francisco de

Macorís

Representante de

Información

Centro de Información

y Orientación Ciudadana, Palacio de Justicia de

San Francisco

de Macorís

Adición de plaza

aprobada mediante Acta Num. 32/2016

d/f24/08/2016

Vanessa Gómez García

24/08/2016

29 Elizabeth Salomé

Rodríguez

026-0119268

-1

14052

04/05/1985

31 años

Oficinista,

Juzgado de la

Instrucción, La

Romana

Secretaria

Juzgado de Paz,

Guaymate

Renuncia de Ana E. Mercedes (10671)

Abrahán N.

Severino Saldivar

18/10/2016

Page 50: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

50

30 Engel Cedeño

Foe

402-2425696

-2

19166

04/04/1995

21 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Juzgado de la

Instrucción, La Romana

Cancelación de

Claribel Reina Mejía (9935)

Abrahán N.

Severino Saldivar

16/09/2016

31 Erlyn de la Rosa

Lisandro

402-2407868

-9

19354

16/08/1994

22 años

Nuevo ingreso

Archivista

Octava Sala de la

Cámara Civil y

Comercial del Juzgado de Primera Instancia,

Distrito Nacional

Promoción de Ángel

Luís Sánchez (14250)

Daysi M. Abreu Urbáez

12/09/2016

32 Ernest D.

Aquino Rojas

001-1522082

-4

12890

06/09/1982

34 años

Albañil, Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia Suprema Corte de Justicia

Auxiliar

administrativ

o

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia Suprema Corte de Justicia

Cancelación de

Yunior Alcántara (12891)

Emil E. García

Esmurdoc 01/09/2016

33 Esmirna Ozoria

Morales

402-2235983

-4

17400

29/10/1993

23 años

Oficinista,

Tribunal de

Ejecución de la Pena, San

Pedro de Macorís

Secretaria

Juzgado de Paz, Los Llanos

Pensión de Luz D. Rosario (3034)

Mag. Hilda N. Sáncehz

Luna

01/11/2016

34 Eury J. Martínez

Rodríguez

013-0045568

-8

15504

15/04/1986

30 años

Operador Mesa de Ayuda, Unidad

de Soporte Técnico,

Jurisdicción

Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Soporte

Técnico

Unidad de Soporte Técnico,

Jurisdicción Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Promoción de

Josefina A. Mojica

(10100)

Michael Fco.

Geneux Polanco

05/09/2016

35 Eury Martínez

García

001-

1508397-4

14271

27/09/1982

34 años

Soporte de

sistemas, División

de Mantenimiento y Actualización de

Sistemas

Analista

programador

División de Mantenimie

nto y Actualizació

n de Sistemas

Pensión de Jesús

Sánchez Ortiz

(5459)

Carlos Ml.

Méndez Lagrule

05/09/2016

Page 51: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

51

36 Félix B. de León

Ramírez

002-0155120

-7

13719

27/12/1987

29 años

Oficinista,

Tribunal de

Tierras, Jurisdicci

ón Original,

San Cristóbal

Referencista

Archivo activo,

Jurisdicción Inmobiliaria,

San Cristóbal

Traslado de Anyi Santana Ramírez (14582)

Alfonso Paulino

10/10/2016

37 Fidel E.

González Infante

001-1662651

-6

19322

13/10/1982

34 años

Nuevo ingreso

Mensajero

externo

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de Ciudad

Nueva

Renuncia de Germán

Luís Acevedo (11734)

Christian Valdez

Rijo 05/09/2016

38 Francia V. Ruíz

Sarit

224-0036614

-6

13478

02/09/1986

30 años

Oficinista, Unidad de Apoyo Secretari

al, Tribunal Superior

de Tierras, Distrito

Nacional

Secretaria de Juez

Tercera Sala Tribunal de

Tierras, Jurisdicción

Original, Distrito

Nacional

Renuncia de

Inocencia Tejeda del

Rosario (10127)

Mag. Katty

Soler Báez 17/10/2016

39 Francis A.

Leguisamon Reyes

223-0059058

-9

17814

14/08/1987

29 años

Nuevo ingreso

Ingeniero

supervisor

División de Supervisión, Departamen

to de Ingeniería

Renuncia de Adolfo Borg (258)

Felipe Montás

08/09/2016

40 Francisco J.

Fabián Familia

227-0002886

-7

19372

24/06/1992

24 años

Nuevo ingreso

Vigilante

Dirección de Planificación y Proyectos

Fallecimiento de

Carlos Ml. Galva

(14250)

Cristiana Fulcar Pérez

30/09/2016

41 Franklin de

León de León

002-0154135

-6

15096

06/06/1988

28 años

Oficinista, Unidad

de Servicio Penal, Centro

de Servicios Comunes

, Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, San Cristóbal

Oficinista

Primer Juzgado de

la Instrucción,

San Cristóbal

Promoción de Rachel

Cuello Rodríguez (11396)

Rosa E. Mateo A.

21/09/2016

42 Gerson Solís Encarnación

402-2620515

-7

19358

28/10/1995

21 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Departamento

administrativo, San

Juan de la Maguana

Promoción de Kenny

A. Agramonte M (14522)

Flavia Zabala Mora

19/09/2016

Page 52: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

52

43 Gilberto Ml.

Belliard Matos

402-0074169

-8

17606

25/05/1994

22 años

Conserje, Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia de la

Corte de Apelació

n, Distrito

Nacional

Reproductor de

Documentos

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de la Corte

de Apelación,

Distrito Nacional

Promoción de Edwin

G. del Orbe (15898)

Elisa del C. Medina Espinosa

19/09/2016

44 Heidy D. Reed

Santos

023-0129141

-1 8376

15/06/1982

34 años

Oficinista,

Tribunal Colegiad

o de la Cámara Penal del Juzgado

de Primera

Instancia, San

Pedro de Macorís

Secretaria

Juzgado de Paz,

Quisqueya

Pensión de Ana M.

Dominguez de la Cruz

(10836)

Jossephang R.

Bernhardt Nivar

03/10/2016

45 Ishell A. Jiménez Acevedo

402-2418884

-3

19439

29/10/1995

21 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Tribunal de Tierras,

Jurisdicción Original,

San Pedro de Macorís

Renuncia de Cindy

E. Calderón Florentino (10836)

Keila E. González

Belén 03/10/2016

46 Jean Ml. González Caraballo

065-0039607

-9

68974

30/11/1991

25 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Juzgado de la

Instrucción, Samaná

En sustitución de Maxxuel

J. Mercedes

Kery (19143)

Francisco Torres de la Cruz

10/07/2016

47 Jennifer C. del Rosario Perozo

402-2390596

-5

19353

17/06/1994

22 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Juzgado de la

Instrucción, La Romana

Promociónde Criseidy

P. Mejía Rijo

(18454)

Mag. Ismael N. Ramírez Santana

14/09/2016

48 Jennifer M. de la Rosa Moreno

001-1667246

-0 8252

16/03/1984

32 años

Soporte de Red, División

de Infraestructura

Tecnológica

Soporte de

Sistemas

División de Mantenimie

nto y Actualizació

n de Sistemas

Promoción de Eury Martínez García (14271)

Carlos Ml. Méndez Lagrule

05/09/2016

49 Jenniffer Sánchez Martínez

402-2236230

-9

19365

31/12/1992

24 años

Nuevo ingreso

Conserje-

Mensajera

Juzgado de Paz,

Yamasá

Promoción de Yanny J. Moreno de La Cruz

(15306)

Alexandra Reyes

Custodio 16/09/2016

50 Joanny E.

Novas Vargas

402-2040741

-1

19355

21/10/1991

25 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Segundo Juzgado de

la Instrucción,

Distrito Nacional

Renuncia de Felipe

R. Santana (16870)

Patricia Padilla Rosario

19/09/2016

Page 53: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

53

51 Joel B. Guzmán

Guzmán

004-0023189

-0

14811

27/07/1987

29 años

Auxiliar de

Recepción y

Entrega, Centro

de Atención

al Usuario, Tribunal

de Tierras, Distrito

Nacional

Operador

Mesa de

Ayuda

Unidad de Soporte Técnico,

Jurisdicción Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Promoción de Eury J. Martínez

Rodríguez (15504)

Michael Fco.

Geneux Polanco

05/09/2016

52 Johanny

Ogando Mateo

001-1858232

-9

19437

07/07/1988

28 años

Nuevo ingreso

Opera

dor de Impres

ión

Unidad de Consulta,

Jurisdicción Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Promoción

de Catty del Rosario

(17986)

Alfonso Paulino

05/09/2016

53 José A.

Rodríguez de La Cruz

224-0059337

-6

18075

28/02/1991

25 años

Archivista,

Séptima Sala de

la Cámara

Civil, Juzgado

de Primera

Instancia, Distrito Nacional

Oficinista

Juzgado de Paz de la Segunda

Circunscripción, Distrito

Nacional

Promoción de Diana

E. Medrano Vólquez (18361)

Johanna Bautista Tavares

19/09/2016

54 José Ant. Mejía

Pérez

001-1885660

-8

19090

02/08/1989

27 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Unidad de Servicio a

Corte, Jurisdicción Penal, Santo

Domingo

Renuncia de

Adalquiris Lespín Abreu

(16037)

Sarah E. Pérez

Medina 16/09/2016

55 José R. Hilario

Sánchez

402-2534809

-9

19325

25/05/1995

21 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Unidad de Citaciones, Notificacion

es y Comunicaci

ones, Jurisdicción

Penal, Espaillat

Traslado de Fior del

C. Almánzar Vásquez (10733)

Rosa Alt. Durán López

05/09/2016

56 Josefina A.

Mojica Sánchez

001-1784903

-4

10100

24/05/1986

30 años

Soporte técnico, Unidad

de Soporte Técnico,

Jurisdicción

Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Soporte de

Sistemas

Unidad de Soporte Técnico,

Jurisdicción Inmobiliaria,

Distrito Nacional

Promoción de

Chabelys M. de Oleo D (14489)

Michael Fco.

Geneux Polanco

05/09/2016

Page 54: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

54

57 Juan Ant.

Martínez Canela

055-0040414

-9

65475

12/06/1990

26 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Tribunal de Tierras,

Jurisdicción Original,

Hermanas Mirabal

Adición

Mag. Nilsa Ramona

Marte Alvarado

26/08/2016

58 Juan Fco. del

Rosario Valdez

001-1906768

-4

68975

24/11/1990

26 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Juzgado de la

Instrucción, Higuey

Promoción de Luis O.

García (62143)

Yohan C. Morales Peguero

10/07/2016

59 Juan J. Camilo

Puerta

402-2302300

-9

17259

23/12/1994

22 años

Oficinista, Tercer Tribunal Colegiado de la

Cámara Penal del Juzgado

de Primera

Instancia, Distrito Nacional

Oficinista

Presidencia de la

Cámara Penal de la

Corte de Apelación,

Distrito Nacional

Renuncia de

Miguelina I. Valdez González (18195)

Julio C. Canó Alfau

14/10/2016

60 Katherine N.

Egalite Mercado

225-0002536

-0 9753

24/03/1985

31 años

Oficinista, Unidad

de Atención

al Usuario, Jurisdicción Penal,

Santo Domingo

Supervisor de Información y Orientación

Centro de Información

y Orientación Ciudadana, Palacio de Justicia de

Santo Domingo

Oficio SGCPJ num.

01533/2015, Acta

num.28/2015

Oficio SGCPJ num.

01533/2015, Acta

num.28/2015

21/09/2016

61 Kenluis Batista

Pérez

402-2081633

-0

19377

27/08/1990

26 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de Ciudad

Nueva

Traslado de Samuel Cornieles

Suriel (16356)

Christian Valdez

Rijo 03/10/2016

62 Lenin Rivera

Castro

402-2476256

-3

19200

26/06/1996

20 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Juzgado de la

Instrucción, La Romana

Cancelación de

Marian E. Carpio

Pimentel (10508)

Abrahán N.

Severino Saldivar

03/10/2016

63 Leonardo Díaz

Medina

016-0013741

-6 8233

10/03/1983

33 años

Jardinero I,

Departamento de Mantenimiento

Ayudante de Chofer

División de Almacén y Suministro

Promoción de Eribelin Ramírez (14031)

Miguel S. Gálvez

05/09/2016

64 Leonardo

Jiménez Rosario

229-0003567

-0

18211

19/06/1988

28 años

Alguacil de

Estrado, Octava Sala de

la Cámara Penal del Juzgado

de Primera

Instancia, Distrito Nacional

Alguacil de

Estrados

Unidad de Citaciones, Notificacion

es y Comunicaciones, Centro de Servicios Comunes,

Tribunal de Niños,

Niñas y Adolescentes, Distrito Nacional

Licencia especial de

Alfis B. Castillo Castillo (4698)

Mag. Francisco Pérez Lora

17/10/2016

Page 55: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

55

65 Luis Alb.

Martínez Núñez

001-1592155

-3

19458

25/05/1982

34 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Primera Sala de la Cámara Civil y

Comercial del Juzgado de Primera Instancia,

Distrito Nacional

Promoción de Rosi E.

Piña (18428)

Mag. Candy Marcial Pascual

19/10/2016

66 Luis J. López

Amarante

223-0095863

-8

16605

26/06/1989

27 años

Mensajero interno, Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia de

Ciudad Nueva

Mensajero

interno

Primer Juzgado de

la Instrucción,

San

Cristóbal

Promoción de Carmen E. Familia Alcántara

(18597)

Dionisia Rosario de La Nieve

05/09/2016

67 Luis M. Medina

Trinidad

402-2214152

-1

19391

19/06/1994

22 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Registro de Títulos, Neyba

Suspensión de

nombramiento

provisional de Dania

R. Amador Amador (18652)

María L. Díaz

Medina 19/09/2016

68 Luis R. Arnaud

de la Cruz

223-0019082

-8

12209

24/10/1985

31 años

Archivista,

Presidencia de la Cámara Civil y

Comercial del

Juzgado de

Primera Instancia, Distrito Nacional

Archivista

División de Registro de

Personal

Promoción de Luís A. Vargas de La Cruz (16542)

Yunior R. Ramos Báez

05/09/2016

69 Luis R. Ruíz Contreras

001-1109998

-2

17803

27/04/1978

38 años

Auxiliar administr

ativo, Departamento de Control

Financiero

Auxiliar

administrativ

o

División de Registro de

Personal

Permuta con María A. Ogando

Cuello (10953)

Yunior R. Ramos Báez

26/09/2016

70 Luisa C.

Sánchez Moreta

018-0070526

-9

19350

04/08/1987

29 años

Nuevo ingreso

Conserje

Departamento

administrativo,

Barahona

Promoción de Aracelis

Florián Sena

(15026)

Kilton Galán

05/09/2016

71 Maikert A.

Medina Carrasco

402-2492983

-2

17952

17/02/1995

21 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Unidad de Apoyo

Secretarial, Tribunal

Superior de Tierras, Distrito

Nacional

Promoción de Francia Ruíz Sarit (13478)

Mag. Manuel A.

Read 01/11/2016

Page 56: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

56

72 Manuel Ant. de la Rosa García

011-0024316

-9

16784

22/05/1976

40 años

Chofer de

vehículo pesado, Sección

de Transpor

tación

Chofer de

servicio

Sección de Transportaci

ón

Pensión de Félix J. Presinal (6794)

Manuel Sierra Fabián

25/08/2016

73 María A.

Ogando Cuello

001-1272073

-5

11953

08/09/1978

38 años

Auxiliar administr

ativo, División

de Registro

de Personal

Auxiliar

administrativ

o

Departamento de

Control Financiero

Permuta con Luis R.

Ruíz Contreras (17803)

Jocelyn Arvelo

Garrido 26/09/2016

74 María I. Polanco

Almánzar

402-2560826

-4

19368

03/11/1997

19 años

Nuevo ingreso

Auxiliar

administrativ

o

Departamento

administrativo, San

Francisco de Macorís

Traslado de Awilda

B. Ferreiras (18864)

Berkis López Acosta

21/09/2016

75 Marielys E. Roca Núñez

044-0020531

-8

11697

16/06/1982

34 años

Oficinista, Unidad

de Servicio

a Primera

Instancia,

Jurisdicción Penal, Santiago

Oficinista

Unidad de Atención al

Usuario, Jurisdicción

Penal, Santiago

Renuncia de

Elizabeth Abreu

Martínez (10552)

Mabel Valerio Gómez

29/09/2016

76 Marierlys Ortíz

de Lancer

223-0126399

-6

19379

03/11/1992

24 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Novena Sala de la

Cámara Penal del

Juzgado de Primera

Instancia, Distrito

Nacional

Renuncia de Vicyi Y.

Ogando Vitiello (15925)

Vladimir M. Rosario

García 05/10/2016

77 Miguel Cuevas

Cuevas

018-0069108

-9

19349

21/10/1987

29 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Unidad de Servicio a la Instrucción, Jurisdicción

Penal, Barahona

Renuncia de Marian E. Cabrera

Canario (10746)

María A. Matos Cortes

05/09/2016

78 Milciades D.

Medina Cedeño

023-0123439

-5

36143

04/08/1982

34 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Corte de Trabajo,

San Pedro de Macorís

Cancelación de

Diquen García Poliné

(22050)

Mag. José S. Rosa Franco

22/07/2016

79 Nelsida Colón

Holguín

001-1767632

-0

18745

23/08/1984

32 años

Oficinista, Primera Sala del Juzgado de Paz

Especial de

Tránsito, Distrito

Nacional

Secretaria

Primera Sala del

Juzgado de Paz

Especial de Tránsito, Distrito

Nacional

Renuncia de Pedro J.

Ramírez Juliao

(10668)

Mag. Samuel Castillo

Mota

13/10/2016

Page 57: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

57

80 Niderzi J. de la

Paz Novas

020-0017328

-2

17580

05/12/1987

29 años

Conserje, Departamento

administrativo, Santo

Domingo

Conserje

Departamento

administrativo,

Jurisdicción Laboral, Santo

Domingo

Permuta con Violky de la Rosa de la Rosa

(13177)

Sandra González

19/09/2016

81 Nikauri M. Díaz

Encarnación

225-0043913

-2

13555

29/11/1989

27 años

Oficinista, Primera Sala de

la Cámara Penal del Juzgado

de Primera

Instancia

, Distrito Nacional

Oficinista

Cuarta Sala de la

Cámara Penal del

Juzgado de Primera

Instancia, Distrito

Nacional

Traslado de Anabel

Rivas Ortega (18540)

Franny Ml.

González Castillo

19/09/2016

82 Nilis E. Martínez

Brazoban

001-1309537

-6

16342

05/02/1979

37 años

Alguacil de

Estrado, Segundo Tribunal Colegiado de la

Cámara Penal del Juzgado

de Primera

Instancia, Distrito Nacional

Alguacil de

Estrados

Tercera Sala de la

Cámara Penal de la

Corte de Apelación,

Distrito Nacional

Renuncia de Claudio S. Trinidad

Avecedo (8451)

Julio C. Canó Alfau

19/09/2016

83 Noel A. Félix

Olivo

001-1898604

-1

18661

17/11/1987

29 años

Nuevo ingreso

Conserje

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de la Corte

de Apelación,

Distrito Nacional

Rescisión de contrato de Virgilio

Feliz Montero (18106)

Elisa del C. Medina Espinosa

03/10/2016

84 Rafaelina de la

Cruz Mañon

402-2114271

-0

16861

07/04/1991

25 años

Auxiliar administr

ativo, Oficina

de Archivos Judiciale

s

Oficinista

Sala Civil del Tribunal

de Niños, Niñas y

Adolescentes, Santo Domingo

Promoción de Sara Figueroa Vilorio

(15839)

Mag. Elka Reyes

05/09/2016

85 Ramón A.

Zabala Meléndez

012-0114419

-1

17933

23/11/1990

26 años

Nuevo ingreso

Analista

programador

División de Sistemas,

Jurisdicción Inmobiliaria

Renuncia de Yunior Pimentel (15526)

Marco A. Rodríguez

01/11/2016

Page 58: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

58

86 Rigo A.

Mendoza Febles

402-2674160

-7

19063

08/11/1996

20 años

Nuevo ingreso

Archivista

Séptima Sala de la Cámara Civil del

Juzgado de Primera

Instancia, Distrito

Nacional

Promoción de José A. Rodríguez de la Cruz

(18075)

Mag. Claudia

Peña Peña 03/10/2016

87 Rino Pérez

López

071-0046577

-7

19436

08/11/1984

32 años

Nuevo ingreso

Auxiliar

registral

Registro de Títulos, Nagua

Renuncia de

Francisca Silvestre (3531)

Franklin Mejía

Baldera 28/09/2016

88 Rosa M. Martínez

Echavarría

001-0372676

-6 6963

25/02/1963

53 años

Abogado Ayudante, Corte

de Trabajo, Santo

Domingo

Abogado

Ayudante

Tercera Sala de la

Suprema Corte de Justicia

Renuncia de Claudia Henríquez

Rivas (10612)

Manuel R. Herrera

Carbuccia 05/10/2016

89 Rosanna E.

Chalas Velászquez

013-0046624

-8

19373

03/04/1987

29 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Juzgado de la

Instrucción, San José de

Ocoa

Renuncia de Juan Presinal

Luna (17387)

Mary G. Díaz

Castillo 03/10/2016

90 Rosi E. Piña

Ferreira

224-0064251

-2

18428

11/09/1990

26 años

Mensajera

interna, Primera Sala de

la Cámara Civil del Juzgado

de Primera

Instancia, Distrito Nacional

Recepcionista

Oficina Juez Coordinador

a de los Juzgados

de la Instrucción,

Distrito Nacional

Promoción de Dariana

L. Meléndez

Báez (18918)

José A. Vargas

Guerrero 19/10/2016

91 Runibel J.

Ramos Espinal

402-2249884

-8

67776

03/09/1992

24 años

Nuevo ingreso

Alguacil

ordinario

Tribunal de Tierras,

Jurisdicción Original, Santiago Rodríguez

Oficio SGCPJ num.

02129/2014, Acta

num. 30/2014

Sandra M. Fernández Martínez

22/07/2016

92 Samuel

Cornieles Suriel

402-2182262

-6

16356

29/03/1992

24 años

Mensajero interno, Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia de

Ciudad Nueva

Mensajero

interno

Sección de Trámites y Correspond

encia

Promoción de Juan C. Sánchez

Morel (17551)

Dionisia Rosario de La Nieve

26/09/2016

Page 59: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

59

93 Sebastián L.

Hiciano Dominguez

402-256978-

3

17834

23/09/1996

20 años

Mensajero interno, Presidencia de la Cámara Penal de la Corte

de Apelació

n, Distrito

Nacional

Oficinista

Tercer Tribunal

Colegiado de la

Cámara Penal del

Juzgado de Primera

INStancia, Distrito

Nacional

Promoción de Juan J.

Camilo Puerta (17259)

Rafael Ant.

Pacheco Paulino

14/10/2016

94 Starling O.

Contreras de la Rosa

402-2643915

-2

19376

25/07/1996

20 años

Nuevo ingreso

Mensajero

interno

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de Ciudad

Nueva

Promoción de Willy Castillo García (14119)

Christian Valdez

Rijo 03/10/2016

95 Violky A. de la

Rosa de la Rosa

001-1541960

-8

13177

29/05/1980

36 años

Conserje, Departamento

administrativo,

Jurisdicción

Laboral, Santo

Domingo

Conserje

Departamento

administrativo, Santo Domingo

Permuta con Niderzi

J. de la Paz

(17580)

Antonio P. Camacho Delgadillo

19/09/2016

96 Wilden J. del

Jesús Hernández

402-2557612

-9

19352

22/09/1997

19 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Tribunal de Niños,

Niñas y Adolescentes, Monseñor

Nouel

Promoción de María

C. Hiciano Sánchez (10218)

Brigida R. Tejada Peña

19/09/2016

97 Willy E. Castillo

García

223-0077343

-3

14119

29/03/1989

27 años

Mensajero interno, Departamento

administrativo,

Palacio de

Justicia de

Ciudad Nueva

Ascensorista

Departamento

administrativo, Palacio de Justicia de Ciudad

Nueva

Promoción de

Adderlyn Rodríguez

Cuevas (16592)

Christian Valdez

Rijo 19/09/2016

98 Yanny J.

Moreno de la Cruz

005-0048134

-6

15306

05/09/1988

28 años

Conserje-mensajer

a, Juzgado de Paz, Yamasá

Oficinista

Juzgado de Paz,

Yamasá

Promoción de Hipólita de La Cruz

de León (12129)

Alexandra Reyes

Custodio 01/09/2016

99 Yojansel Peña Encarnación

229-0010323

-9

19356

27/07/1989

27 años

Nuevo ingreso

Oficinista

Oficina Judicial de Servicios de

Atención Permanente,

Distrito Nacional

Cancelación de Luis E. Rosario Lorenzo (13590)

José A. Vargas

Guerrero 19/09/2016

Page 60: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

60

100

Yudelka Alt. García Vásquez

037-0009345

-7

12879

15/08/1974

42 años

Mensajero interno, Secretari

a General

del Tribunal Superior Administ

rativo, Distrito

Nacional

Mensajero

interno

Departamento

administrativo, Tribunal

Superior Administrativo, Distrito Nacional

Reclasificación de Plaza,

autorizado por la

Directora de Gestión Humana y

Carrera Judicial

Administrativa

Dirección General

de Administr

ación y Carrera Judicial

21/09/2016

(Dominium 505624), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

49. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 086/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger las opiniones de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, al requerimiento vía correo realizado por la Mag. Nancy Salcedo Fernández, Juez Presidenta de la Corte de Trabajo de Santiago, mediante el cual solicita la adición de dos (02) plazas de Abogado Ayudante en la Jurisdicción Laboral, y una (01) plaza de oficinista temporero.

En ese sentido, luego de realizar el análisis de lugar, se emite opinión no favorable al requerimiento de adición de una (1) plaza de Oficinista temporero, por lo que se recomienda que la Unidad de Soporte a Jueces le brinde asistencia necesaria al Mag. Job García Hurtado.

En cuanto a la solicitud de dos (2) Abogados Ayudantes, se propone la adición de una (1) plaza de Abogado Ayudante para la Jurisdicción Laboral de Santiago, lo cual en caso de ser aprobado bajo modalidad de nuevo ingreso, generaría un impacto en nómina de RD$49,899.28 mensual y RD$696,890.58 anual; de ser aplicado por movimiento, el impacto sería de RD$55.083.76 mensual y RD$768,793.11 anual (Dominium 500368), DECIDIÉNDOSE aprobar la designación de un oficinista que le brinde asistente al Mag. Job García y acoger la recomendación con respecto al Abogado Ayudante.

50. Oficio Núm. CPSRSA Núm. 087/2017, de fecha 16 de febrero de 2017, suscrito por Mariano Germán Mejía y Etanislao Radhamés Rodriguez F., Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, DECIDIÓ recomendar acoger la opinión favorable de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención a la solicitud realizada por la Lcda. Adabelle Acosta, Directora Administrativa, mediante la cual requiere la regularización de una (1) plaza de Analista en la División de Cotizaciones y Compras, para la cual propone

Page 61: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

61

al Sr. Tirso J. Jiménez, perteneciente a la Jurisdicción Inmobiliaria, quien actualmente se encuentra en calidad de préstamo en la referida División de Compras desde agosto de 2016; así mismo, la Lcda. Acosta hace referencia a la necesidad de contratación por un periodo de un (1) año de un colaborador para dar apoyo en los procesos y leyes de compras, siendo este seleccionado mediante el procedimiento establecido para estos fines.

La referida solicitud surge en base a que la Coordinación del Comité de Compras y Contrataciones sólo cuenta con la posición de un (1) Coordinador y dos (2) Analistas de apoyo, suministrados por la División de Cotizaciones y la Administración de la JI, además la Institución se encuentra actualmente inmersa en planes de compras, proyectos y obras, para ser ejecutados por la referida coordinación.

En tal sentido, se emite opinión favorable a la designación del Sr. Tirso Jiménez cómo Analista II de la División de Cotizaciones y Seguimiento, lo cual tendría un impacto en la nómina de la Institución de RD$16,038.98 mensual y RD$222,724.30 anual, tomando como base la transferencia y reclasificación de su plaza de origen; a su vez, se indica que inicialmente el Sr. Jiménez ya fue evaluado y cumple con el perfil del puesto.

En el caso de la contratación por un (1) año de un profesional para el levantamiento y diagnóstico de los procesos de compra, elaboración de pliego de condiciones, asesoría al Comité de Compras, así como el apoyo en las diferentes fases del plan de Compras Institucional, se emite opinión favorable acoger el método de selección y perfil propuesto y detallado en el informe anexo.

En caso de ser aprobado, se sugiere que durante el año de vigencia de su contrato, preste servicios de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m., con un salario de RD$58,080.00 mensuales; en tal sentido, se indica que en caso de ser aprobadas las referidas propuestas, ambas tendrían un impacto económico de RD$79,368.98 mensual y RD$1,040,764.30 anual, por concepto de salario y beneficios.

Es importante señalar que contamos con la disponibilidad financiera para procesar las referidas solicitudes (Dominium 504859), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

51. Oficio Núm. CPIM-010/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación de la oferta de nuevo local de alquiler de la señora Therma Acosta Batista de Peña, propietaria del local del Juzgado de Paz de Fundación, en Barahona,

Page 62: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

62

la cual nos ofrece otro local con mayor amplitud y bajo el mismo monto en el precio de alquiler actual de RD$5,555.56.

El encargado administrativo Licdo. Kilton Galán, señala que el local reúne las condiciones para el funcionamiento del Juzgado de Paz (Dominium 495777), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

52. Oficio Núm. CPIM-011/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar el rechazo de la solicitud de aumento del 10% anual realizada por el señor Félix Sosa Mejía, propietario del local donde se alojan los Tribunales de Santo Domingo Oeste

(Dominium 499712), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

53. Oficio Núm. CPIM-012/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación del presupuesto mediante el fondo de “Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial, el presupuesto para las “Reparaciones Generales en los Juzgados de Paz de Villa Los Almácigos y Monción”, por un monto ascendente a RD$416,088.75 (Cuatrocientos Dieciséis Mil Ochenta y Ocho Pesos con 75/100) (Dominium 503098), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

54. Oficio Núm. CPIM-013/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación del presupuesto mediante el fondo de “Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial, el presupuesto anexo para la “Construcción de Oficinas de Jueces Suplentes Fijos de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega”, por un monto ascendente a RD$143,334.50 (Ciento Cuarenta y Tres Mil Trescientos Treinta y Cuatro Pesos con 50/100) (Dominium 502293), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

55. Oficio Núm. CPIM-014/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación del presupuesto mediante el fondo de “Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial, para “Trabajos en Registro de Personal”, por un monto ascendente a RD$67,872.00 (Setenta y Siete Mil Ochocientos Setenta y Dos Pesos con 00/100) (Dominium 505671), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

Page 63: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

63

56. Oficio Núm. CPIM-015/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación del presupuesto mediante el “Fondo de Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial, para “Reordenamiento Área en Cámara Civil yJuzgado de Primera Instancia Palacio de Justicia San Cristóbal”, por un monto ascendente a RD$129,335.01 (Ciento Veinte y Nueve Mil Trescientos Treinta y Cinco Pesos con 01/100) (Dominium 505444), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

57. Oficio Núm. CPIM-016/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación del presupuesto mediante el fondo de “Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial, para “ubicación Psicólogos y Psiquiatra en Edificio de Las Cortes” por un monto ascendente a RD$152,514.21 (Ciento Cincuenta y Dos Mil Quinientos Catorce Pesos con 21/100) (Dominium 505430), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

58. Oficio Núm. CPIM-017/2017, de fecha 07 de febrero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, DECIDIÓ recomendar la aprobación del presupuesto mediante el fondo de “Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial”, para “Comedor de Empleados en el Palacio de Justicia de Samaná”, por un monto ascendente a RD$93,504.54 (Noventa y Tres Mil Quinientos Cuatro Pesos con 54/100) (Dominium 505110), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

59. Oficio Núm. CPSJI-010/2017, de fecha 23 de enero de 2016, suscrito por Mariano Germán Mejía y Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, DECIDIÓ recomendar aprobar la renovación de los servicios de mantenimiento Smarnet para dos (2) equipos de comunicación CISCO Catalyst 4503, destinados para el control de acceso y tráfico de la plataforma de redes central que manejan las redes centrales y del Data Center de la Jurisdicción Inmobiliaria.

El contrato No.15-187 de fecha 9/12/15 expiró el pasado día 9 del pasado mes de diciembre. El servicio de mantenimiento a contratar deberá incluir los mismos servicios del anterior.

Las Licencias a renovar corresponden a los siguientes equipos:

CISCO WS-4503-E, Serial SPE11500MX. Core A, Activo A0042127.

Page 64: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

64

CISCO WS-4503-E, Serial SPE11500MW. Core B, Activo A0042126.

Este servicio no necesariamente debe renovarse con este mismo suplidor, sino que puede ser contratado con otro, siempre y cuando ofrezca los servicios que se requieren.

Actualmente el costo de este servicio es de US$4,599.21 anual, con impuestos incluidos, que será cargado a la actividad 1.4.1 “Renovación del servicio de soporte de mantenimiento de redes anual para dos (2) switches Cisco 4503 de la Jurisdicción Inmobiliaria” del POA 2017 (Dominium 503198), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

60. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL, en virtud de lo establecido por el numeral 5) del artículo 156 de la Constitución de la República, APRUEBA trasladar a los siguientes magistrados:

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SANTIAGO No. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

1 BELSEDY DENISE HERNANDEZ DE LA NUEZ

JUEZA 2DO. JDO. DE LA INSTRUCCIÓN DE SANTIAGO

JUEZA 5TA. SALA, CÁMARA CIVIL Y COM. DEL JDO. DE 1RA. INSTANCIA DE SANTIAGO, ASUNTOS DE FAMILIA

2 MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JUEZA JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRCUNSCRIPCION DE SANTIAGO

JUEZA 3RA SALA JUZGADO DE TRABAJO SANTIAGO1

3 JOEL DE JS. REYES RODRIGUEZ

JUEZ DE LA INSTRUCCIÓN DE VALVERDE

JUEZ TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALVERDE

4 VICTOR GUARIONEX RAMOS SÁNCHEZ

JUEZ MIEMBRO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTIAGO

JUEZ MIEMBRO 1RA. SALA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACION DE SANTIAGO

5 ALOIDES DE JESUS MATIAS CUETO

JUEZ MIEMBRO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTIAGO

JUEZ MIEMBRO 1RA. SALA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACION DE SANTIAGO

6 SAMUEL GUZMAN FERNANDEZ

JUEZ MIEMBRO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE

JUEZ MIEMBRO 2DA. SALA CAMARA CIVIL Y

1 Movimiento interino

Page 65: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

65

LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTIAGO

COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACION DE SANTIAGO

7 CARLOS MANUEL MARTINEZ ALMANZAR

JUEZ MIEMBRO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTIAGO

JUEZ MIEMBRO 2DA. SALA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACION DE SANTIAGO

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE LA VEGA No. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

8 MILAGROS ISABEL ROSARIO DOMINGUEZ

JUEZA JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DISTRITO JUDICIAL DE SANCHEZ RAMIREZ

JUEZ DEL TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANCHEZ RAMIREZ

9 AMELFI JOSEFINA GRULLON BALCACER

JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DE LA VEGA

JUEZA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA VEGA

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS NO. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

10 IRIS C. DUARTE DUARTE JUEZA CORTE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

JUEZA CORTE DE TRABAJO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

11 SANTIAGO R. CACERES CABRAL

JUEZ CORTE DE TRABAJO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

JUEZ CORTE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

12 ENIDIA ALTAGRACIA OLIVAREZ BONIFACIO

JUEZA DE LA 2DA. CAMARA PENAL DEL JDO. DE 1RA. INSTANCIA DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

JUEZA DE LA SALA PENAL NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SAN FRANCISCO MACORIS

13 ARELIS CAMACHO CACERES

JUEZA DEL TRIBUNAL COLEGIADO CAMARA PENAL JDO. PRIMERA INSTANCIA MARIA TRINIDAD SANCHEZ

JUEZA DE LA 2DA. CAMARA PENAL DEL JDO. DE 1RA. INSTANCIA DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

14 YUDELKA BURET MARCANO

JUEZ DE LA OFICINA DE SERVICIOS DE ATENCION PERMANENTE DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

JUEZ MIEMBRO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CAMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA

Page 66: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

66

INSTANCIA DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN CRISTÓBAL NO. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

15 JUAN FRANCISCO SIERRA MEDINA

JUEZ 2DO. SUSTITUTO CORTE DE APELACION DE SAN JUAN DE LA MAGUANA

JUEZ 2DO. SUSTITUTO CORTE DE APELACION PENAL DE SAN CRISTOBAL

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO No. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

16 RAFAEL DELFIN PEREZ PEREZ

JUEZ MIEMBRO SUSTITUTO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

JUEZ MIEMBRO 1RA. SALA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

17 JULIAN ANTONIO HENRIQUEZ PUNTIEL

JUEZ MIEMBRO SUSTITUTO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

JUEZ MIEMBRO 1RA. SALA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

18 JORGE UMBERTO REYES JAQUEZ

JUEZ MIEMBRO SUSTITUTO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

JUEZ MIEMBRO 2DA. SALA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

19 KATIA MERCEDES GOMEZ GERMAN

JUEZ MIEMBRO SUSTITUTO CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

JUEZA MIEMBRO 2DA. SALA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CORTE DE APELACIÓN DE SANTO DOMINGO

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN JUAN DE LA MAGUANA NO. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

20 MANUEL ANTONIO RAMIREZ SUZAÑA

JUEZ PRESIDENTE CORTE DE APELACION DE SAN JUAN DE LA MAGUANA

JUEZ PRESIDENTE CORTE CIVIL SAN JUAN DE LA MAGUANA

21 MILTON ESTENIO CASTILLO CASTILLO

JUEZ 1ER. SUSTITUTO CAMARA PENAL, CORTE DE APELACION DE SAN CRISTOBAL

JUEZ 1ER. SUSTITUTO PRESIDENTE CORTE CIVIL SAN JUAN DE LA MAGUANA

22 PAULA OLIVERO ENCARNACION

JUEZ DEL JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DE ELIAS PIÑA

JUEZ TRIBUNAL DE LA EJECUCION DE LA PENA SAN JUAN DE LA MAGUANA

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN PEDRO DE MACORÍS NO. JUEZ TRIBUNAL ORIGEN TRIBUNAL DESTINO

Page 67: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

67

23 ARISTIDES DALMIRO HEREDIA SENA

JUEZ SUSTITUTO DE PRESIDENTE SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CAMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE SANTO DOMINGO

JUEZ TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA ALTAGRACIA

24 MAXIMO AGUSTIN REYES VANDERHORST

JUEZ DEL TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA ROMANA

JUEZ DE LA CAMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRTO JUDICIAL DE LA ROMANA

25 CAROLINA CASTRO DEL ROSARIO

JUEZA MIEMBRO DEL TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CAMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA ROMANA

JUEZA DEL TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA ROMANA

61. DE ACUERDO a lo establecido en el artículo 156 numeral 1) de la Constitución de la República, el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, este Consejo del Poder Judicial APRUEBA presentar al honorable Pleno de la Suprema Corte de Justicia las candidaturas de los siguientes magistrados para fines de ascenso:

1) Magistrada GISSELLE ALINA CRUZ DE LA CRUZ, quien actualmente se

desempeña como Jueza de la Tercera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago, para ser ascendida a Jueza de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Santiago.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 68: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

68

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1) Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 69: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

69

2) Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3) Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4) Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada GISSELLE ALINA CRUZ DE LA CRUZ tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y

equivalente, específicamente en la Tercera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Page 70: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

70

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez de la Tercera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los jueces

de Paz del Departamento Judicial Santiago, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

TIEMPO EN LA INSTITUCION DE

MANERA

ININTERRUMPIDA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

LUIS E. TORRES PAULINO

JDO. DE PAZ LICEY AL MEDIO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

10 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

7 AÑOS Y 7 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

8 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

LOIDA ALT. MEJIA ARIAS

4TA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

CLARIBEL MATEO JIMENEZ

JDO. DE PAZ DE LA 3RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

Page 71: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

71

EUGENIA E. ALVAREZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

JOSE L. GARCIA GARCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

11 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

CECILIA M. CRUZ MARTINEZ

JDO. DE PAZ VALVERDE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

0 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

EMELY M. BRUNO ALMONTE

JDO. DE PAZ VILLA BISONO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

JESUS M. DIAZ RAMIREZ

JDO. DE PAZ JANICO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ELSA DEL C. ALMONTE SEPULVEDA

JDO. DE PAZ TAMBORIL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

MAGDELQUIS Y. FRANCO PEÑA

JDO. DE PAZ VILLA GONZALEZ

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRÍGUEZ TORIBIO está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 10 de esta misma acta, por lo

que no será ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 6 de esta misma acta, por lo que no

será ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 4 de esta misma acta, por lo

que no será ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado LUIS E. TORRES PAULINO, está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 3 de esta misma acta, por lo que no

será ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA ALT. MEJIA ARIAS, está siendo

propuesta para ascenso en el caso No. 2 de esta misma acta, por lo que no

será ponderado para este caso;

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada GISSELLE A.

Page 72: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

72

DE LA CRUZ CRUZ, para ser ascendida a Jueza de la Segunda Sala del

Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Santiago.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 3ra. Sala, Juzgado

Especial de Tránsito, Santiago

Jueza 1/10/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Sala, Juzgado Trabajo Santiago

Oficinista 17/08/2009

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Curso-taller sobre La Litigación Estratégica en el Proceso Penal Dominicano

Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera

Proyecto de Código Civil Reformado

Asociación de Egresados de la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra

Curso-Taller sobre la Generalidad de Forma en los Incidentes del Embargo Inmobiliario

Centro de Capacitación y Orientación Jurídico Legal ( CENCOJUL)

Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Auxiliar de Farmacia INFOTEP

Curso Taller de Práctica Procesal Civil y Comercial

Centro de Prácticas Forenses Prof. Demetrio de la Cruz

Manejador de Paquete de Oficina INFOTEP

La Prueba Criminalística como la Demanda la ley 76-02

Universidad Tecnológica de Santiago

Page 73: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

73

Vendedor Comercial al por Menor Programa Juventud y Empleo (SET/BID)

Pensión Alimentaria Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión Administrativa del Tribunal Escuela Nacional de la Judicatura

DERECHO CONSTITUCIONAL: ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONCENTRADA (E-LEARNING) – GRUPO 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional: Validez de las Sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Tecnologías y Delitos Electrónicos Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos (Grupo 1) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 11)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gestión Administrativa del Tribunal- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales I: Hábeas Data- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Municipal Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-11)-Libro I Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sentencia y Precedente Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Conceptual Curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Informes Periciales: Validación e Interpretación

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

Page 74: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

74

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

2) Magistrada LOIDA ALT. MEJÍA ARIAS, quien actualmente se desempeña como Jueza de la Cuarta Sala Sala del Juzgado Paz Especial de Tránsito de Santiago, para ser ascendida a Jueza de la Oficina Atención Permanente Santiago, Primer Turno.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

Page 75: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

75

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de

Page 76: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

76

Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada LOIDA ALT. MEJÍA ARIAS tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en la Cuarta Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

Page 77: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

77

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Jarabacoa;

Trasladada el 1ro. de diciembre de 2014 hacia el Juzgado de Paz de Jarabacoa;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia la Cuarta Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los jueces

de Paz del Departamento Judicial Santiago, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

TIEMPO EN LA INSTITUCION DE

MANERA ININTERRUMPIDA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

LUIS E. TORRES PAULINO

JDO. DE PAZ LICEY AL MEDIO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

10 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

7 AÑOS Y 7 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

8 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

LOIDA ALT. MEJIA ARIAS

4TA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

CLARIBEL MATEO JIMENEZ

JDO. DE PAZ DE LA 3RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

Page 78: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

78

EUGENIA E. ALVAREZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

JOSE L. GARCIA GARCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

11 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

CECILIA M. CRUZ MARTINEZ

JDO. DE PAZ VALVERDE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

0 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

EMELY M. BRUNO ALMONTE

JDO. DE PAZ VILLA BISONO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

JESUS M. DIAZ RAMIREZ

JDO. DE PAZ JANICO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ELSA DEL C. ALMONTE SEPULVEDA

JDO. DE PAZ TAMBORIL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

MAGDELQUIS Y. FRANCO PEÑA

JDO. DE PAZ VILLA GONZALEZ

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRÍGUEZ TORIBIO está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 10 de esta misma acta, por lo

que no será ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 6 de esta misma acta, por lo que no

será ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 4 de esta misma acta, por lo

que no será ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado LUIS E. TORRES PAULINO, está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 3 de esta misma acta, por lo que no

será ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 1 de esta misma acta, por lo

que no será ponderado para este caso;

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada LOIDA ALT.

Page 79: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

79

MEJIA ARIAS, para ser ascendida a Jueza de la Oficina de Atención

Permanente del Distrito Judicial de Santiago, Primer Turno.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 2da. Sala, Jdo. de Paz Esp.

Tránsito, Jarabacoa Jueza 1/10/2014

Traslado Juzgado de Paz Jarabacoa Jueza 1/12/2014

Traslado 4ta. Sala, Juzgado de Paz

Especial de Tránsito, Santiago

Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Contrato de Servicios

Juzgado de Paz de la 3era. Circunscripción de Santiago

Suplente 1/8/2005

Rescisión de contrato

Juzgado de Paz de la 3era. Circunscripción de Santiago

Suplente 30/5/2009

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Segundo Diplomado en Derecho Notarial Universidad Abierta Para Adultos

Taller Regional para Magistrados y Jueces en Materia de Delito Cibernético

Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación del Departamento de Justicia, Suprema Corte de Justicia y la Escuela de

Page 80: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

80

Estudios Judiciales

Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-11)-Libro I Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

3) Magistrado LUIS ERNESTO TORRES PAULINO, quien actualmente se desempeña como Juez del Juzgado de Paz de Licey Al Medio, para ser ascendido a Juez de La Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago, Segundo Turno.

Page 81: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

81

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Page 82: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

82

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Page 83: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

83

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado LUIS ERNESTO TORRES PAULINO tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de Licey al Medio;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema

Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de Licey al Medio;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los

jueces de Paz del Departamento Judicial Santiago, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

TIEMPO EN LA INSTITUCION DE

MANERA ININTERRUMPIDA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

Page 84: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

84

ESP. TRANS. SANTIAGO

LUIS E. TORRES PAULINO

JDO. DE PAZ LICEY AL MEDIO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

10 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

7 AÑOS Y 7 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

8 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

LOIDA ALT. MEJIA ARIAS

4TA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

CLARIBEL MATEO JIMENEZ

JDO. DE PAZ DE LA 3RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

EUGENIA E. ALVAREZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

JOSE L. GARCIA GARCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

11 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

CECILIA M. CRUZ MARTINEZ

JDO. DE PAZ VALVERDE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

0 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

EMELY M. BRUNO ALMONTE

JDO. DE PAZ VILLA BISONO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

JESUS M. DIAZ RAMIREZ

JDO. DE PAZ JANICO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ELSA DEL C. ALMONTE SEPULVEDA

JDO. DE PAZ TAMBORIL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

MAGDELQUIS Y. FRANCO PEÑA

JDO. DE PAZ VILLA GONZALEZ

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRÍGUEZ TORIBIO

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 10 de esta

misma acta, por lo que no será ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 6 de esta misma acta,

por lo que no será ponderada para este caso;

Page 85: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

85

Considerando, que la magistrada YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 4 de esta misma

acta, por lo que no será ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA ALT. MEJIA ARIAS, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 2 de esta misma

acta, por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 1 de esta misma

acta, por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado LUIS ERNESTO

TORRES PAULINO, para ser ascendido a Juez de la Oficina de Atención

Permanente del Distrito Judicial de Santiago, Segundo Turno.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Licey al

Medio Juez 1/10/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Licey al

Medio Alguacil de Estrado

30/8/2006

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 5

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Valoración de La Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Page 86: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

86

Derecho Ambiental: Cambio Climático (E-Learning) – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Razonamiento, Argumentación Y Estructuración de Las Decisiones Judiciales G-1

Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus – G1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

4) Magistrada YASMIN DE LOS SANTOS, quien actualmente se desempeña como Jueza de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago, para ser ascendido a Jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

Page 87: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

87

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

Page 88: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

88

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada YASMIN DE LOS SANTOS tiene actualmente la categoría de Juez de Paz o equivalente, específicamente en la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Page 89: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

89

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los

jueces de Paz del Departamento Judicial Santiago, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE

INGRESO COMO JUEZ

TIEMPO

COMO JUEZ

TIEMPO EN LA

INSTITUCION DE MANERA

ININTERRUMPIDA

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2014

YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

LUIS E.

TORRES PAULINO

JDO. DE PAZ

LICEY AL MEDIO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

10 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

7 AÑOS Y 7 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

8 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Page 90: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

90

LOIDA ALT. MEJIA ARIAS

4TA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

CLARIBEL MATEO JIMENEZ

JDO. DE PAZ DE LA 3RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

EUGENIA E. ALVAREZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

JOSE L. GARCIA GARCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

11 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

CECILIA M. CRUZ MARTINEZ

JDO. DE PAZ VALVERDE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

0 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

EMELY M. BRUNO ALMONTE

JDO. DE PAZ VILLA BISONO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

JESUS M. DIAZ RAMIREZ

JDO. DE PAZ JANICO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ELSA DEL C. ALMONTE SEPULVEDA

JDO. DE PAZ TAMBORIL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

MAGDELQUIS Y. FRANCO PEÑA

JDO. DE PAZ VILLA GONZALEZ

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRÍGUEZ TORIBIO

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 10 de esta

misma acta, por lo que no será ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 6 de esta misma acta,

por lo que no será ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA ALT. MEJIA ARIAS, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 2 de esta misma

acta, por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 1 de esta misma

acta, por lo que no será ponderado para este caso;

Page 91: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

91

Considerando, que el magistrado LUIS E. TORRES PAULINO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 3 de esta misma acta,

por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada YASMIN DE

LOS SANTOS ORTIZ, para ser ascendida a Jueza del Segundo Juzgado de

la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Sala, Jdo. de Paz

Especial de Tránsito de Santiago

Jueza 1/10/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 3ra. Sala, Cámara Penal Jdo. 1ra. Inst. Santiago

Oficinista II 10/9/2002

Traslado 2da. Sala, Cámara Civil Jdo. 1ra. Inst. Santiago

Oficinista II 7/11/2003

Ascenso Ofic. Coord. Defensa Pública de Santiago

Investigadora Pública

8/8/2005

Traslado Unidad Investigadora Pública de Santiago

Investigadora Pública

9/11/2005

Salida por Independización

Unidad Investigadora Pública de Santiago

Investigadora Pública

1/10/2010

FORMACION ACADEMICA Actividad

Institución

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales I: Hábeas Data- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 11)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-9)-Libro I Escuela Nacional de la Judicatura

Page 92: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

92

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

5) Magistrada JUANA OMAYRA SANTANA MINAYA, quien actualmente se desempeña como Jueza del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Valverde, para ser ascendida a Jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas, y Adolescentes del Departamento Judicial de Santiago.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Page 93: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

93

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera

Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Page 94: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

94

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada JUANA OMAYRA SANTANA MINAYA, tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente en el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Valverde;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por

mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Page 95: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

95

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 23 de noviembre de 1992 como Juez del Juzgado de Paz de Laguna Salada;

Ascendida el 1ro. de junio de 2001 como Juez del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Valverde;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.96 y en el 2014 de 100, calificadas ambas de excelente.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los jueces

de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial Santiago, a

saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO

COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

ADALJISA ANT. ROJAS POLANCO

SALA PENAL 1ER. TRIBUNAL

N.N.A. SANTIAGO

17/09/1998 18 AÑOS Y 6

MESES 01/07/2005

11 AÑOS Y 8 MESES

90.17 99.94

SONJA D. RODRIGUEZ PERALTA

SALA PENAL 2DO.TRIBUNAL

N.N.A. SANTIAGO

17/09/1998 18 AÑOS Y 6

MESES 30/09/2008

8 AÑOS Y 5 MESES

95.14 97.86

MARIA ALT. MARTINEZ MALAGON

SALA CIVIL 1ER. TRIBUNAL

N.N.A. SANTIAGO

01/05/1999 17 AÑOS Y 10 MESES

01/05/1999 17 AÑOS Y 10

MESES 80.24 86.78

JUANA O. SANTANA MINAYA

TRIBUNAL N.N.A.

VALVERDE 23/11/1992

24 AÑOS Y 3 MESES

01/06/2001 15 AÑOS Y 9

MESES 99.96 100.00

Page 96: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

96

Considerando, que como se evidencia la magistrada Santana Minaya,

sobrepasa en antigüedad a todos sus compañeros del Departamento

Judicial;

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada JUANA O.

SANTANA MINAYA, para ser ascendida a Jueza de la Corte de Apelación de

Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de Santiago.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Laguna Salada Jueza 23/11/1992

Ascenso Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, Valverde

Jueza 1/6/2001

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Postgrado en Administración de Justicia Penal

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Taller de Ley 114-99 Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación Continua Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal II ( Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Las Vías de Ejecución Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Valoración de la Prueba II -NNA-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 97: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

97

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Seminario La Ética y la Función Judicial Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Litigación Oral Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia

Cierre de Curso Virtual Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Recién Designados Jueces de Niños, Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario Nacional Sobre El Nuevo Código de Trabajo

Suprema Corte de Judicial y la Secretaría de Estado de Trabajo

Reflexiones Sobre la Jurisdicción de la Infancia y la Adolescencia

Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España

Curso-Taller La Ley de Tierra y su Procedimiento

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Valverde

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre Procedimiento Penal en la Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes, ley 136-93

Tribunal de niños, niñas y Adolescentes Distrito Judicial de Valverde

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Capacitación Psicoprofilaxis de la Adopción

Universidad Católica Santo Domingo

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Juez, Independencia y Democracia

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario Niños, Niñas y Adolescentes Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual Derecho Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Principios y Procesos de la Formación de Personas Adultas

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 98: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

98

Seminario Matrimonio Civil y Canónico Asociación de Estudiantes de Derecho PUCMM

1er. Seminario sobre Derecho Público Universidad Católica Madre y Maestra

CV Penal Juvenil 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Capacitación para Jueces de Paz

Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente y S.C.J.

Programa Microsoft Power Point 2000 TEOREMA, S. A.

Avances en los Sistemas de Integración de Justicia y Control de la Administración de Justicia en Iberoamérica

Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España

Curso Virtual de Derecho Penal II Escuela Nacional de la Judicatura

Metodología de la Enseñanza, Evaluación del Aprendizaje y Elaboración de Pruebas

Universidad Autónoma de Santo Domingo

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas sobre Elaboración de Instrumentos de Evaluación

Universidad Tecnológica de Santiago

IV Curso Internacional de Criminología

UASD, ILANUD, Instituto de Criminología, Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Evaluación del Curso Virtual Garantías Constitucionales II con Tutores y Participantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Perspectivas y Modificaciones al Código Penal

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Formación de Formadores N.N.A. Escuela Nacional de la Judicatura

Page 99: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

99

Justicia y Constitución en Iberoamericana Aula Iberoamericana del Consejo General del Poder Judicial de España

Taller sobre Uso de Sistemas Audiovisuales

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario Sobre el Código Procesal Penal Para la Jurisdicción N.N.A.

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Normativa de Niños, Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión retroalimentación Docentes Seminario Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario de Niños Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa 2007-Valverde Mao

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- Valverde Mao

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual de Derecho Procesal Penal-II

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre de Cursos Virtual Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro Formación Continua Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual de Derecho Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal II (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Etapa Inicial Principios y Garantías del Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de Formación Continua Curso: Etapa Inicial Principios y Garantías del Proceso Penal

Escuela Nacional de la

Judicatura

Apertura del curso de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del Curso de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Page 100: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

100

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del periodo julio-septiembre del 2010- Santiago (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Argumentación Jurídica Ética e Independencia Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Derecho de Familia

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Derecho de Familia

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Responsabilidad Civil N.N.A.- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- NNA (Grupo II)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal Adolescente Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 100.00 Excelente

2013 99.96 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Page 101: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

101

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Juzgado de Trabajo Valverde 14/1/2013

6) Magistrado JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz de la Segunda Circunscripción de Santiago, para ser ascendido a Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de Valverde.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución

de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

Page 102: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

102

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo

Page 103: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

103

grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado JOSÉ L. GARCÍA GARCÍA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de la Segunda Circunscripción de Santiago;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado

presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 9 de febrero de 2015 como Juez de Paz de Villa Bisonó;

Page 104: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

104

Trasladado el 9 de noviembre de 2016 hacia el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción de Santiago;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los

jueces de Paz del Departamento Judicial Santiago, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

TIEMPO EN LA INSTITUCION DE

MANERA ININTERRUMPIDA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

LUIS E. TORRES PAULINO

JDO. DE PAZ LICEY AL MEDIO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

10 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

7 AÑOS Y 7 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

8 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

LOIDA ALT. MEJIA ARIAS

4TA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

CLARIBEL MATEO JIMENEZ

JDO. DE PAZ DE LA 3RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

EUGENIA E. ALVAREZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

JOSE L. GARCIA GARCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

11 AÑOS Y 6 MESES

N/A N/A

MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. SANTIAGO

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

2 AÑOS Y 1 MESES

N/A N/A

CECILIA M. CRUZ MARTINEZ

JDO. DE PAZ VALVERDE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

0 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

EMELY M. BRUNO ALMONTE

JDO. DE PAZ VILLA BISONO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

JESUS M. DIAZ RAMIREZ

JDO. DE PAZ JANICO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ELSA DEL C. ALMONTE SEPULVEDA

JDO. DE PAZ TAMBORIL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Page 105: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

105

MAGDELQUIS Y. FRANCO PEÑA

JDO. DE PAZ VILLA GONZALEZ

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRÍGUEZ TORIBIO

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 10 de esta

misma acta, por lo que no será ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA ALT. MEJIA ARIAS, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 2 de esta misma

acta, por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 1 de esta misma

acta, por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que el magistrado LUIS E. TORRES PAULINO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 3 de esta misma acta,

por lo que no será ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 4 de esta misma

acta, por lo que no será ponderada para este caso;

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado JOSÉ L. GARCÍA

GARCÍA, para ser ascendido a Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de

Valverde.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Villa

Bisonó Juez 9/2/2015

Traslado Juzgado de Paz de la 2da. Circunscripción,

Santiago Juez 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Page 106: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

106

Nombramiento Tribunal de Niños,

Niñas y Adolescentes, Sala Penal de Santiago.

Alguacil de Estrados

02/12/2005

FORMACION ACADEMICA

Actividad

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Miembro de Equipo y Cooperación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Conocimiento Institucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Comunicación Efectiva Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Orientación al Servicio Escuela Nacional de la Judicatura

Conferencia de Derecho Penal y Criminalidad en Rep. Dom.

Fuerza Juvenil Dominicana (FJD-3)

Programa de Formación de Jóvenes Liderazgo Social y Político: " Construyendo Agentes de Cambio"

Fundación Friedrich-Naumann-Stiftung

Introducción al uso de Internet Fundación Friedrich-Naumann-Stiftung

Vigésimo Tercer Modelo de la Asamblea General de la OEA para Universidades (XXIII MOEA)

OEA, SEESCYT, FUNGLODE y La Asociación de las Naciones Unidas

Manejo de los Programas Windows, Word, Power Point y Excel

Academia El Gran Maestro

Cultura Organizacional (Identificación con la Empresa)

INFOTEP

Delito de Trata de Personas Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas Para El Manejo Y Fallo de Expedientes Civiles

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 10)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-11)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 107: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

107

Taller de Referimientos (Grupo 1) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal

Ninguna

7) Magistrado SEGUNDO ELIGIO MONCIÓN, quien actualmente se desempeña como Juez de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte, para ser ascendido a Juez Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras Departamento Norte y Segundo Sustituto del Presidente.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

Page 108: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

108

los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 109: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

109

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado SEGUNDO ELIGIO MONCIÓN tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y

equivalente, específicamente en la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte y Segundo Sustituto del Presidente del

Page 110: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

110

Tribunal Superior de Tierras, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, a que la estructura de la Primera Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte, fue debidamente aprobada tanto por el Consejo del Poder Judicial, como por la Suprema Corte de Justicia;

Considerando, a que asimismo fue aprobada la designación de los magistrados Ildefonsa Alt. Susana Abreu, Segundo E. Monción Y Alma S. Domínguez Martinez en la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 18 de febrero de 1998 como Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi;

Ascendido el 2 de enero de 2006 como Juez del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte;

Trasladado el 3 de junio de 2013 hacia la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega;

Trasladado el 23 de octubre de 2015 hacia el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte;

Trasladado el 3 de octubre de 2016 hacia la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte;

Page 111: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

111

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 90.50 y en el 2014 de 97.52, calificadas de muy buenas, la primera; y excelente, la segunda.

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces que integran la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO

COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

ILDEFONSA ALT. SUSANA ABREU

2DA. SALA TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DPTO. NORTE

16/12/1986 30 AÑOS

Y 3 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 89.48 86.32

SEGUNDO E. MONCION

2DA. SALA TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DPTO. NORTE

18/02/1998 19 AÑOS

Y 1 MESES

02/01/2006 11 AÑOS Y 2

MESES 90.50 97.52

ALMA S. DOMINGUEZ MARTINEZ

2DA. SALA TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DPTO. NORTE

01/07/2000 16 AÑOS

Y 8 MESES

01/07/2000 16 AÑOS Y 8

MESES 88.00 98.16

Considerando, que la magistrada Alma S. Domínguez Martínez ha

declinado, por escrito la propuesta de ascenso realizada por este Consejo

del Poder Judicial, lo cual ha hecho en diversas comunicaciones, a saber:

Page 112: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

112

Page 113: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

113

Page 114: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

114

Considerando, que la declinatoria al ascenso fue acogida por este Consejo

del Poder Judicial mediante Acta 36/2016 de fecha 28 de septiembre de

2016;

Page 115: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

115

Considerando, que como consecuencia de las comunicaciones que forman

parte de esta Acta, el Consejo del Poder Judicial no pondera a la magistrada

Alma Sonia Domínguez Martínez, para fines de ascenso;

Considerando, que como se observa, el magistrado Segundo Monción,

sobrepasa en la antigüedad de la categoría a la magistrada Idelfonsa

Susaña Abreu, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta la

candidatura del magistrado SEGUNDO MONCIÓN, para ser ascendido a

Juez Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del

Departamento Norte y Segundo Sustituto del Presidente.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Tribunal de Tierras J.

O., Montecristi Juez 18/2/1998

Ascenso Tribunal Superior de Tierras, Dpto. Norte

Juez 2/1/2006

Permuta Cámara Civil y

Comercial de la Corte de Apelación, La Vega

Juez 3/6/2013

Traslado Tribunal Superior de Tierras, Dpto. Norte

Juez 23/10/2015

Traslado 2da. Sala, Tribunal Superior de Tierras,

Dpto. Norte Juez 3/10/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACIÓN ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Tecnológica de Santiago

Diplomado de La Nueva Ley de Sociedades Comerciales 479-08

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Diplomado en Derecho Procesal Civil Colegio de Abogados de la República Dominicana

Diplomado en Interpretación Constitucional y Análisis de Jurisprudencia

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Page 116: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

116

Diplomado en Legislación de Tierras

Universidad Abierta Para Adultos

Diplomado en Referimiento Colegio de Abogados de la República Dominicana

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Magister en Legislación de Tierras

Universidad Abierta Para Adultos

Postgrado en Constitucionalismo y Garantismo

Universidad de Castilla-La Mancha

Postgrado sobre los Derechos y libertades Fundamentales en la nueva Constitución de la Rep. Dom.

Colegio de Abogados, Universidad de Castilla-La Mancha y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia

Los Procedimientos en Materia Civil Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

II Formación de Formadores de Registro Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria Grupo I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario en Lectura e Interpretación de Planos Catastrales y Mapas

Universidad Abierta Para Adultos

Gestión de Despacho-Modulo III-Tierras- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Tierras)

Escuela Nacional de la Judicatura

3er Congreso sobre el Poder Judicial Colegio de Abogados de la República Dominicana

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Curso Derechos Humanos Instituto Nacional de Estudios Para La Paz, Inc.

Gestión de Despacho-Modulo I-Tierras- Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Supremacía de la Constitución Escuela Nacional de la Judicatura

Page 117: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

117

Las Pruebas de Paternidad; Aspectos e Incidencia Médica-Legal; Efectos Jurídicos, Aspectos Alimenticios en el Nuevo Código del Menor

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Congreso sobre Análisis de la nueva Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus Reglamentos

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Taller "Elementos Prácticos para una Capacitación Judicial Efectiva"

Escuela Nacional de la Judicatura

Foro Nacional de Promoción de la Juventud

Dirección General de Promoción de la Juventud

Embargo Inmobiliario Instituto Nacional de Estudios Para La Paz, Inc.

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Legislación Electoral Dominicana

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Seminario Los Incidentes en Materia Civil para la Jurisdicción de Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario el Habeas Corpus: El Recurso del Pueblo

Oficina de Abogados "Senior"

XX Jornada Notarial Dominicana Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Visión Jurídica del Código de Niños, Niñas y Adolescentes

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho-Modulo II-Tierras Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Jurisdicción Inmobiliaria Capacitación Ley

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Responsabilidad Civil en la R. D.

Seminarios C. P. Y Asoc., S. A.

III Formación de Formadores de Registro Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Taller Criminología y Practica Penal Colegio de Abogados de la República Dominicana

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción Tierras)

Escuela Nacional de la Judicatura

2do. Simposium Juventud y Política Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Page 118: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

118

Formación de Formadores de Registro Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Los Principios Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal

PARME y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de La Justicia

Seminario Jurisdiccional Litis sobre Terrenos Registrados

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase II)

Escuela Nacional de la Judicatura

Actualización de Derecho Laboral Colegio de Abogados de la República Dominicana

Seminario Mora Judicial -Tierras- Escuela Nacional de la Judicatura

Análisis de los Distintos Procedimientos de la Ley de Registro de Tierras

Comité Gestor Asoc. de Abogados de Montecristi

Derecho Registral Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1A Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectorìa Judicial. Montecristi. Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo IV- 2do. Encuentro-Jurisdicción Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

FI-DN Módulo IV 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Tierras)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-2do. Encuentro-Jurisdicción Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Los principios fundamentales en el nuevo proceso penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Los Incidentes en Materia Civil para la Jurisdicción de Tierras (Grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 119: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

119

Seminario sobre Constitucionalizaciòn del Proceso Civil (Grupo-II)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ 2007- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Jurisdicción Inmobiliaria capacitación ley

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores de Registro Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller \ Elementos Prácticos para una Capacitación Judicial Efectiva

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase I Grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

II Formación de Formadores de Registro Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

III Formación de Formadores de Registro Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación sobre Los Referimientos en Materia Inmobiliaria (Grupo I)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- Santiago (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 97.52 Excelente

2013 90.50 Muy Bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Abierta para Adultos

Diplomado Universitario Legislación de Tierras

18/2/2001

Page 120: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

120

Universidad Abierta para Adultos

Diplomado Universitario Legislación de Tierras

28/12/2001

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

8) Magistrado DOMINGO RAFAEL ISAAC VÁSQUEZ CORREA, quien

actualmente se desempeña como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento

Judicial de Santiago, para ser ascendido a Juez Presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3)

de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 121: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

121

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia

los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los

Page 122: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

122

casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la

antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado DOMINGO RAFAEL ISAAC VÁSQUEZ CORREA tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente en la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago en adición a sus funciones de Primer Sustituto del Presidente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la

antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 123: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

123

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 18 de septiembre de 1998 como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago;

Ascendido el 3 de octubre de 2016 como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 98.84 y en el 2014 de 98.18, calificadas de excelentes ambas.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado

DOMINGO RAFAEL ISAAC VÁSQUEZ CORREA, para ser ascendido a

Juez Presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la

Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento

Cámara Civil y Comercial de la Corte

de Apelación, Santiago

Juez 2do. Sustituto de Presidente

18/9/1998

Promoción

Cámara Civil y Comercial de la Corte

de Apelación, Santiago

Juez 1er. Sustituto de Presidente

3/10/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Page 124: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

124

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Modelo Sobre Estructuración de Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Vías de Ejecución ¨Los Embargos" Universidad Dominicana O & M

Seminario Metodológico Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo II-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Supremacía de la Constitución Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Proceso Civil y Proceso Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo I-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Francés Alianza Francesa de la República Dominicana

Formación de Formadores de Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (Santiago) Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1A Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 125: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

125

FJI - M.III- 1ER ENCUENTRO - PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1A- Norte /Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación de Formadores Responsabilidad Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- M. IV Norte 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Instrucción)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

I + D Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del periodo julio-septiembre del 2010- Santiago (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 126: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

126

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional- Santiago (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derechos del Consumidor/a y Usuario/a

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Legislación Especial de Tránsito y Responsabilidad Civil-Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.18 Excelente

2013 98.84 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguno

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguno

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguno

9) Magistrada LEONOR MERCEDES REYES CANALDA, quien actualmente se desempeña como Jueza Segunda Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago, para ser ascendida a Jueza Presidente de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución

de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

Page 127: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

127

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

Page 128: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

128

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada LEONOR MERCEDES REYES CANALDA tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente en la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago;

Page 129: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

129

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago en adición a sus funciones de Juez Segunda Sustituta del Presidente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 11 de noviembre de 1992 como Juez de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Distrito Judicial de Valverde;

Ascendida el 18 de septiembre de 1998 como Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago;

Ascendida el 3 de octubre de 2016 como Jueza Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.00 y en el 2014 de 96.60, calificadas de excelentes.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada

LEONOR MERCEDES REYES CANALDA, para ser ascendida a Jueza

Page 130: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

130

Presidente de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte

de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Cámara Civil, Comercial y de

Trabajo, Valverde Juez 11/11/1992

Ascenso

Cámara Civil y Comercial de la

Corte de Apelación, Santiago

Juez 18/9/1998

Promoción

Cámara Civil y Comercial de la

Corte de Apelación, Santiago

Juez 2do. Sustituto

de Presidente

3/10/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Tecnológica de Santiago

Diplomado en Derecho Procesal Público y Privado

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Postgrado en Procedimiento Civil Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Importancia del Derecho Laboral en Las Empresas

Asociación Maeña de Futuros Abogados

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Actualizado de Legislación de Tierras

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Mecanografía Archivista Instituto Comercial Profesor Cuello

Seminario Sobre Procedimiento Civil Francés

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Capacitación de Capacitadores

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 131: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

131

Seminario - Taller Provincia Valverde sobre la Niñez Desvalida

Asociación para el desarrollo de Valverde, Inc

Curso Derecho Laboral Colegio de Abogados de la República Dominicana

Taller de Capacitación Judicial para Jueces Penales

Suprema Corte de Justicia e ILANUD

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Evaluación y Actualización Laboral

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Seminario Código de Protección al Menor, Niños y Adolescentes, Procedimientos y Dificultades en su Aplicación

Centro Dominicano de Asesorías e Investigaciones Legales, Colegio de Abogado de la República Dominicana, Seccional Valverde Mao, Centro Diocesano Juan Pablo II

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre Procedimientos en Materia de Habeas Corpus, Libertad Condicional y Contumacia

Universidad Tecnológica de Santiago

II Seminario Nacional Sobre El Nuevo Código de Trabajo

Suprema Corte de Justicia e ILANUD

Curso Patología Forense Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Perspectivas y Modificaciones al Código Penal

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Valverde Mao

Taller Supremacía de la Constitución Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario Regional de Criminología

Instituto Nacional de Estudios Para la Paz, Inc

Legislación-Práctica y Operaciones de los Bancos en Rep. Dom.

Instituto de Estudios Paralegales

Page 132: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

132

Microsoft Windows 95 Centro Moderno de Sistemas de Información por Computadoras

Las Pruebas de Paternidad; Aspectos e Incidencia Médica-Legal; Efectos Jurídicos, Aspectos Alimenticios en el Nuevo Código del Menor

Colegio de Abogados R.D., Instituto Regional de Patología Forense

Curso Práctico sobre Guía de Impuestos y Formatos de Procedimientos Judiciales

Unidad Jurídica Institucional (UJI)

Seminario de Derecho Comercial Escuela Nacional de la Judicatura

Francés Alianza Francesa de la República Dominicana

Seminario Valoración de la Prueba -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Reforma en el Procedimiento Civil y Penal en Francia y República Dominicana

Comisionado Para la Reforma y Modernización de la Justicia y Ecole Nationale de la Magistrature

Cierre CV Constitucionalizacion del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

CVL Constitucionalizacion del Proceso Civil 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

La Reforma a la Constitución Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Reforma en el Procedimiento Civil y Penal en Francia y República Dominicana

Comisionado Para la Reforma y Modernización de la Justicia y Ecole Nationale de la Magistrature

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnica de la Oratoria Forense Universidad Autónoma de Santo Domingo

Gestión de Despacho Módulo II-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 133: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

133

Francés Alianza Francesa de la República Dominicana

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Principios y Procesos de la Formación de Personas Adultas

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre "Preparación de Proyectos"

Jaycees Mao 86

Gestión de Despacho Módulo I-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Francés Alianza Francesa de la República Dominicana

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Simposium Abogacía y Administración de Justicia

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Gestión de Despacho Módulo III-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario sobre Tráfico de Drogas y Consecuencias Legales en República Dominicana

Dirección Nacional de Control de Drogas

Teoría de los Recursos y Vías de Ejecución

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (Santiago) Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado Arbitraje y Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

CVl Constitucionalización del Proceso Civil 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la

Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Responsabilidad Civil I Escuela Nacional de la Judicatura

Page 134: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

134

Responsabilidad Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

La Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1A Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI - M.III- 1ER ENCUENTRO - PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1A- Norte /Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Embargo Inmobiliario- Santiago Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Inspectoria Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 3er. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Presencial \ Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 135: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

135

Curso de Oratoria/ Región Norte (grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo /Región Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Manejo de Stress Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Procedimiento Civil Francés - Temporada Derecho Francés 2005

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Programa Aula Iberoamericana y Becas Juan Carlos I 2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ 2007- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (Const. del Proc. Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho Comercial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre C. V. Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller para los Coaches Suplencia

AJP I-2007

Escuela Nacional de la

Judicatura

Apertura del Curso Teorías de los Recursos en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Ley de Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 136: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

136

Curso Virtual Teoría de los Recursos en Materia Civil (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del periodo julio-septiembre del 2010- Santiago (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional- Santiago (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derechos del Consumidor/a y Usuario/a

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Legislación Especial de Tránsito y Responsabilidad Civil-Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 96.60 Excelente

2013 99.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

Page 137: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

137

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

10) Magistrada GLENY LEIDY RODRÍGUEZ TORIBIO, quien actualmente se

desempeña como Jueza de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago, para ser ascendida a Jueza del Tribunal de Tierras Jurisdiccion Original del Distrito Judicial de Puerto Plata.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

Page 138: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

138

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo

Page 139: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

139

grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada GLENY LEIDY RODRÍGUEZ TORIBIO tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado

presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la plaza de Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Puerto Plata se encuentra vacante desde el 3 de octubre de 2016.

Page 140: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

140

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez de Paz de Tamboril;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santiago;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de Paz de los Departamentos Judiciales de Santiago y Puerto Plata, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DEPTO.

JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

ADRIANA M. VASQUEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ PUERTO PLATA PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ROSALVA M. FRANCISCO PARRA

JDO. DE PAZ ESP. TRANS. PUERTO PLATA

PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA

JDO. DE PAZ IMBERT PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

REYE RODRIGUEZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ SOSUA PUERTO PLATA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

SANTIAGO 01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUIS E. TORRES PAULINO

JDO. DE PAZ LICEY AL MEDIO

SANTIAGO 01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

SANTIAGO 01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

SANTIAGO 01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LOIDA ALT. MEJIA ARIAS

4TA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

SANTIAGO 01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

CLARIBEL MATEO JIMENEZ

JDO. DE PAZ DE LA 3RA. CIRC. SANTIAGO

SANTIAGO 09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

EUGENIA E. ALVAREZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. SANTIAGO

SANTIAGO 09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

JOSE L. GARCIA GARCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. SANTIAGO

SANTIAGO 09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

Page 141: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

141

MIGUELINA DE LAS M. DIAZ PAULINO

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. SANTIAGO

SANTIAGO 09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

CECILIA M. CRUZ MARTINEZ

JDO. DE PAZ VALVERDE SANTIAGO 03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EMELY M. BRUNO ALMONTE

JDO. DE PAZ VILLA BISONO SANTIAGO 16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JESUS M. DIAZ RAMIREZ

JDO. DE PAZ JANICO SANTIAGO 16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ELSA DEL C. ALMONTE SEPULVEDA

JDO. DE PAZ TAMBORIL SANTIAGO 16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

MAGDELQUIS Y. FRANCO PEÑA

JDO. DE PAZ VILLA GONZALEZ

SANTIAGO 16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que la magistrada ROSALVA M. FRANCISCO PARRA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 11, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA,

está siendo propuesto para ascenso en el caso No. 12, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada YASMIN DE LOS SANTOS ORTIZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 4, por lo que, no es ponderada

para este caso;

Considerando, que el magistrado LUIS E. TORRES PAULINO, está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 3, por lo que, no es ponderado para

este caso;

Considerando, que la magistrada GISSELLE A. DE LA CRUZ CRUZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 1, por lo que, no es ponderada

para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA ALT. MEJIA ARIAS, está siendo

propuesta para ascenso en el caso No. 2, por lo que, no es ponderada para

este caso;

Considerando, que la magistrada ADRIANA M. VASQUEZ JIMENEZ, se

encuentra actualmente, por Auto 627-2017-00002 de fecha 2 de enero de

2017, dictado por el Presidente de la Corte de Apelación del Departamento

Page 142: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

142

Judicial de Puerto Plata, supliendo en el Tribunal de Ejecución de la Pena

del referido departamento;

Considerando, que en ese orden de ideas, la magistrada GLENY LEIDY

RODRÍGUEZ TORIBIO sobrepasa en antigüedad a todos los demás

compañeros; por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta la

candidatura de la referida magistrada, para ser ascendida a Juez del

Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Puerto

Plata.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Tamboril Jueza 1/10/2014

Traslado 2da. Sala, Jdo. de Paz Esp. Tránsito, Santiago

Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Dirección General de

Mensuras Catastrales, Zona Norte

Secretaria 27/11/2008

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Tecnológica de Santiago

Curso Taller sobre La Victimologia, La Querella y La Acción Civil

Centro de Capacitación y Orientación Jurídico Legal (CENCOJUL)

Seminario sobre Litigación Civil Oficina Lic. José Eduardo Frías

Seminario sobre El Derecho a la Información

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Asociación de Estudiantes de Derecho PUCMM

Legislación Laboral Cámara de Comercio y Producción de Santiago, INC

Prestaciones Laborales y su Indecencia en la Empresas

Cámara de Comercio y Producción de Santiago, INC

Técnicas y Estrategias de Ventas

INFOTEP

Jornada Pedagógica sobre: Calidad y Desarrollo Educativo

Susaeta Ediciones Dominicanas, C. por A.

Page 143: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

143

Seminario Escalando al Éxito con Calidad en el Servicio

Cámara de Comercio y Producción de Santiago, INC

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

11) Magistrada ROSALVA MINANYERY FRANCISCO PARRA, quien

actualmente se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Puerto Plata, para ser ascendida a Jueza de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Puerto Plata.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

Page 144: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

144

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Page 145: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

145

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ROSALVA MINANYERY FRANCISCO PARRA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Puerto Plata;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por

mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Page 146: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

146

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de Sosúa;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia el Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Puerto Plata;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre todos los

jueces de Paz del Departamento Judicial de Puerto Plata, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

ADRIANA M. VASQUEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

ROSALVA M. FRANCISCO PARRA

JDO. DE PAZ ESP. TRANS. PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA

JDO. DE PAZ IMBERT

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

REYE RODRIGUEZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ SOSUA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que el magistrado PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA,

está siendo propuesto para ascenso en el caso No. 12, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Page 147: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

147

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 10, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada ADRIANA M. VASQUEZ JIMENEZ, se

encuentra actualmente, por Auto 627-2017-00002 de fecha 2 de enero

de 2017, dictado por el Presidente de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de Puerto Plata, supliendo en el Tribunal de

Ejecución de la Pena del referido departamento;

Considerando, que como se evidencia, la magistrada ROSALVA M.

FRANCISCO PARRA sobrepasa en antigüedad al juez restante, por lo

que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendida a Juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del

Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Puerto Plata.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz

Sosua Jueza 1/10/2014

Traslado Juzgado de Paz

Especial de Tránsito, Puerto Plata

Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Contrato de Servicios

Registro de Títulos, Santiago

Oficinista 17/06/2010

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Internacional y Migratorio

Colegio de Abogados de

la República Dominicana

Diplomado en Embargo Inmobiliario y sus Incidentes

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Diplomado en Derecho Internacional y Migratorio Colegio de Abogados de la República Dominicana

Page 148: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

148

SUCESIONES Y LIBERALIDADES Escuela Nacional de la Judicatura

Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Ambiental: Cambio Climático (E-Learning) – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional: Validez de Las Sentencias de La Corte Interamericana de Los Derechos Humanos – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (grupo 4)-Libro 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- Puerto Plata

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Municipal Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: Sentencia y Precedente Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Sensibilización sobre la Ley 544-14 de Derecho Internacional Privado

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Page 149: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

149

Ninguna

12) Magistrado PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA, quien actualmente se desempeña como Juez del Juzgado de Paz de Imbert, para ser ascendido a Juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Puerto Plata.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas

Page 150: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

150

corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los

casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Page 151: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

151

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de Imbert;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la

judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de Cabrera;

Trasladado el 16 de noviembre de 2016, hacia el Juzgado de Paz de Imbert;

Page 152: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

152

Considerando, a que procede realizar una comparación entre todos los

jueces de Paz del Departamento Judicial de Puerto Plata, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

ADRIANA M. VASQUEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

ROSALVA M. FRANCISCO PARRA

JDO. DE PAZ ESP. TRANS. PUERTO PLATA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. SANTIAGO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

PASCUAL FCO. ABREU VALENZUELA

JDO. DE PAZ IMBERT

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

N/A N/A

REYE RODRIGUEZ RODRIGUEZ

JDO. DE PAZ SOSUA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada GLENY L. RODRIGUEZ TORIBIO,

está siendo propuesto para ascenso en el caso No. 10, por lo que, no

es ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada ROSALVA M. FRANCISCO PARRA,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 11, por lo que, no

es ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada ADRIANA M. VASQUEZ JIMENEZ, se

encuentra actualmente, por Auto 627-2017-00002 de fecha 2 de enero

de 2017, dictado por el Presidente de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de Puerto Plata, supliendo en el Tribunal de

Ejecución de la Pena del referido departamento;

Considerando, que como se evidencia, el magistrado PASCUAL

FRANCISCO ABREU VALENZUELA sobrepasa en antigüedad al juez

restante, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez de la Oficina Judicial de

Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Puerto Plata.

Page 153: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

153

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Cabrera Juez 1/10/2014

Traslado Juzgado de Paz de Imbert Juez 16/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Procesal Civil

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Coordinación con el Colegio de Abogados de la Rep. Dom.

Diplomado en Procesal Penal Colegio de Abogados de la República Dominicana

Curso de Litigación Oral Colegio de Abogados de la República Dominicana

Curso Especial Teoría del Delito Colegio de Abogados de la República Dominicana

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 N/A

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Page 154: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

154

Tribunal Fecha

Ninguna

13) Magistrada MARÍA GUILLERMINA CALDERÓN ABREU, quien actualmente se desempeña como Jueza del Tribunal de Niños, Niños y Adolescentes del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, para ser ascendida a Jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de La Vega.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

Page 155: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

155

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo

Page 156: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

156

grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada MARÍA GUILLERMINA CALDERÓN ABREU tiene actualmente la categoría de Primera Instancia y equivalente, específicamente en el Tribunal de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Page 157: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

157

Designada el 13 de noviembre de 1991 como Juez del Juzgado de Paz de Fantino;

Ascendida el 1ro. de junio de 2001 como Juez del Tribunal de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.57 y en el 2014 de 99.83, calificadas de excelentes.

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de La Vega, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

MARIA G. CALDERON ABREU

TRIBUNAL N.N.A. SANCHEZ RAMIREZ

13/11/1991 25 AÑOS Y 4 MESES

01/06/2001 15 AÑOS Y 9

MESES 99.57 99.83

BRIGIDA R. TEJADA PEÑA

TRIBUNAL N.N.A. MONSEÑOR NOUEL

09/04/1992 24 AÑOS Y 11 MESES

01/07/2005 11 AÑOS Y 8

MESES 91.93 98.54

BELQUI J. GRULLON BAEZ

TRIBUNAL N.N.A. ESPAILLAT

05/07/1994 22 AÑOS Y 8 MESES

01/06/2010 6 AÑOS Y 9

MESES 76.22 98.84

JOSE A. PAULINO DURAN

SALA PENAL TRIBUNAL N.N.A. LA VEGA

12/06/1998 18 AÑOS Y 9 MESES

31/01/2005 12 AÑOS Y 1

MESES 86.13 98.73

Considerando, que la magistrada MARÍA GUILLERMINA CALDERÓN

ABREU, sobrepasa a todos sus compañeros tanto en la antigüedad en la

judicatura, como en la antigüedad en la categoría, por lo que, este Consejo

del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendida a Jueza de

la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento

Judicial de La Vega.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Fantino Jueza 13/11/1991

Ascenso Tribunal de Niños, Niñas y

Adolescentes, Sánchez Ramírez Jueza 1/6/2001

Page 158: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

158

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Administración de Justicia

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Especialidad en Derecho Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

II Seminario Sobre El Código Procesal Penal Para la Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolecentes Escuela Nacional de la Judicatura

Proceso Penal y Derechos del Justiciable

Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Jornada sobre Las Vías de Ejecución Colegio de Abogados de la República Dominicana

Seminario Juez, Independencia y Democracia Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Recién Designados en la Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Recién Designados Jueces de Niños, Niñas y Adolescentes Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz) Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Ley 24-97 Dirección General de Promoción de la Mujer

Page 159: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

159

II Seminario para la Implementación de la Normativa de Niños, Niñas y Adolescentes Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II -NNA- Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario N.N.A. Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal I ( Completo Total Horas Virtuales) Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Derecho Procesal Penal I Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal I (Formación Continua) Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario sobre el Código Procesal Penal para la Jurisdicción de NNA Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Docencia Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la nueva normativa para Niños Niñas y Adolescentes Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario NNA - Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- La Vega Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal I (Formación Continua) Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Derecho Procesal Penal I Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal I (Completo Total Horas Virtualidad) Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio previsto Escuela Nacional de la Judicatura

Page 160: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

160

Segundo encuentro Curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del periodo julio-septiembre del 2010- La Vega (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro del Curso Derecho de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Derecho de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro del Curso Derecho de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: Sentencia y Precedente Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Derecho Internacional de Familia- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- NNA (Grupo II) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal Adolescente Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Validez Jurídica- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teorías Neoconstitucionales Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sentencia y Precedente Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus – G1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Page 161: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

161

Año Calificación Escala

2014 99.83 Excelente

2013 99.57 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Departamento Judicial de Santo Domingo 27/3/2008

Departamento Judicial de Santo Domingo 29/5/2008

Traslado a S.D. 12/1/2012

Corte de Apelación N.N.A. de La Vega 15/2/2012

Corte de Apelación N.N.A. de La Vega 26/4/2012

Traslado a S.D. 13/07/2016

14) Magistrada JAEL DESIREE SANTOS CRUZ, quien actualmente se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz Cotuí, para ser ascendida a Jueza del Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 162: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

162

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 163: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

163

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada JAEL DESIREE SANTOS CRUZ tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y

equivalente, específicamente como Juez de Paz de Cotuí;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Page 164: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

164

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez de Paz de Las Cuevas;

Trasladada el 17 de diciembre de 2014 hacia el Juzgado de Paz de Sánchez Ramírez;

Movimiento interino el 1ro. de diciembre de 2016 hacia el Juzgado de la Instrucción de Sánchez Ramírez;

Considerando, a que procede realizar una comparación de los jueces de Paz

del Departamento Judicial de La Vega, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

JAZMIN ALT. ROSSO BAUTISTA

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. LA VEGA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

WENDY DE JESUS MUESES

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. LA VEGA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

MAGDALENA JIMENEZ PAYANO

JDO. DE PAZ FANTINO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

ANDERSON J. CUEVAS MELLA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. ESPAILLAT

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

Page 165: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

165

ZULEYCA J. CASTILLO PEÑA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. LA VEGA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

JOSE L. ASENCIO QUEZADA

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. MONSEÑOR NOUEL

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

JAEL D. SANTOS CRUZ

JDO. DE PAZ SANCHEZ RAMIREZ

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

17/12/2014 2 AÑOS Y 3

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

ELVIS R. CARBONELL LUNA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. MONSEÑOR NOUEL

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

09/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

WILLIAM FCO.

ARIAS BAEZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. MONSEÑOR NOUEL

01/10/2014 2 AÑOS Y

5 MESES 16/11/2016

0 AÑOS Y 4

MESES

INGRESO EL

01/10/2014 N/A

MASSIEL M. MALDONADO SEVERINO

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. ESPAILLAT

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

JULISSA CANDELARIO VICTORIANO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. JARABACOA

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

MAYRELIS LAZALA JEREZ

JDO. DE PAZ LA MATA

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

31/08/2015 1 AÑOS Y 6

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

ANA M. JIMENEZ RODRIGUEZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. ESPAILLAT

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

ADAIAS SANCHEZ COLLADO

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. LA VEGA

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

16/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

JOAN E. RODRIGUEZ CRUZ

JDO. DE PAZ PIEDRA BLANCA

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

MARLON V. ESPINOSA LEBRON

JDO. DE PAZ MONSEÑOR NOUEL

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

KARLA I. BRIOSO FIGUEREO

JDO. DE PAZ CAYETANO GERMOSEN

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

YENNY D. SEGURA GONZALEZ

JDO. DE PAZ SAN VICTOR

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

DORKA ALT. VASQUEZ PEGUERO

JDO. DE PAZ LAS CUEVAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JULIAN ANT. VARGAS LUNA

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. MONSEÑOR NOUEL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JUANA P. SILVERIO MARTINEZ

JDO. DE PAZ JARABACOA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JAROLYN E. ROSARIO LOPEZ

JDO. DE PAZ ESPAILLAT

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Page 166: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

166

FELIX ML. REYES VASQUEZ

JDO. DE PAZ FANTINO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ELIANNY M. MENA UREÑA

JDO. DE PAZ MAIMON

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

FERNANDO A. ABREU VALENCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. LA VEGA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JUAN C. FERNANDEZ NUÑEZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. JARABACOA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

SINDY LIZARDO ALBA

JDO. DE PAZ JIMA ABAJO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

SANDY ANT.

CASTILLO BATISTA

JDO. DE PAZ JOSE CONTRERAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ISAIAS R. MARTINEZ PEREZ

JDO. DE PAZ CEVICOS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que como se ha establecido la magistrada JAEL D. SANTOS

CRUZ, se encuentra supliendo en el mismo Juzgado al cual está siendo

propuesta, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura, para ser ascendida a Jueza de la Instrucción del Distrito

Judicial de Sánchez Ramírez.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Las

Cuevas Jueza 1/10/2014

Traslado Juzgado de Paz Sanchez

Ramirez Jueza 17/12/2014

Movimiento Interino

Juzgado de la Instrucción, Sánchez Ramírez

Jueza 1/12/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Page 167: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

167

Especialidad en Procedimiento Civil

Universidad Tecnológica del Cibao, Instituto Regional de Patología Forense, Colegio de Abogados de la Rep. Dom & Asociación Médica Dominicana, Inc.

Diplomado en Técnica de Litigación Oral

Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, Colegio de Abogados de la Rep. Dom. y Universidad Interamericana

Diplomado en Derecho Inmobiliario Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia

Diplomado en el Nuevo Código Procesal Penal

Comisionado de Apoyo a la Reforma y

Modernización de la Justicia, Colegio de Abogados de la Rep. Dom. y Universidad Interamericana

Diplomado en Derecho Procesal Penal

Universidad Tecnológica del Cibao, Instituto Regional de Patología Forense, Colegio de Abogados de la Rep. Dom & Asociación Médica Dominicana, Inc.

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 7

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Efectivo del Tiempo Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Acceso a la Justicia de las Personas en Condiciones de Vulnerabilidad

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Page 168: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

168

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

15) Magistrada WENDY DE JESÚS MUESES, quien actualmente se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de La Vega, para ser ascendida a Jueza del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Vega.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

Page 169: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

169

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 170: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

170

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán

en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada WENDY DE JESÚS MUESES tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de La Vega;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un

juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

Page 171: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

171

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de La Vega;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de Paz del Departamento Judicial de La Vega, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

JAZMIN ALT. ROSSO BAUTISTA

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. LA VEGA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

WENDY DE JESUS MUESES

JDO. DE PAZ DE LA 1RA. CIRC. LA VEGA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

MAGDALENA JIMENEZ PAYANO

JDO. DE PAZ FANTINO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

ANDERSON J. CUEVAS MELLA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. ESPAILLAT

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

ZULEYCA J. CASTILLO PEÑA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. LA VEGA

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

JOSE L. ASENCIO QUEZADA

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. MONSEÑOR NOUEL

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

JAEL D. SANTOS CRUZ

JDO. DE PAZ SANCHEZ RAMIREZ

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

17/12/2014 2 AÑOS Y 3

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

ELVIS R. CARBONELL LUNA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. MONSEÑOR NOUEL

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

09/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

WILLIAM FCO. ARIAS BAEZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. MONSEÑOR NOUEL

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

16/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

MASSIEL M. MALDONADO SEVERINO

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. ESPAILLAT

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

JULISSA CANDELARIO VICTORIANO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. JARABACOA

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

Page 172: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

172

MAYRELIS LAZALA JEREZ

JDO. DE PAZ LA MATA

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

31/08/2015 1 AÑOS Y 6

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

ANA M. JIMENEZ RODRIGUEZ

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. ESPAILLAT

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

ADAIAS SANCHEZ COLLADO

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. LA VEGA

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

16/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

JOAN E. RODRIGUEZ CRUZ

JDO. DE PAZ PIEDRA BLANCA

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

MARLON V. ESPINOSA LEBRON

JDO. DE PAZ MONSEÑOR NOUEL

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

KARLA I. BRIOSO FIGUEREO

JDO. DE PAZ CAYETANO GERMOSEN

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

YENNY D. SEGURA GONZALEZ

JDO. DE PAZ SAN VICTOR

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

DORKA ALT. VASQUEZ PEGUERO

JDO. DE PAZ LAS CUEVAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JULIAN ANT. VARGAS LUNA

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. MONSEÑOR NOUEL

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JUANA P. SILVERIO MARTINEZ

JDO. DE PAZ JARABACOA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JAROLYN E. ROSARIO LOPEZ

JDO. DE PAZ ESPAILLAT

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

FELIX ML. REYES VASQUEZ

JDO. DE PAZ FANTINO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ELIANNY M. MENA UREÑA

JDO. DE PAZ MAIMON

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

FERNANDO A. ABREU VALENCIA

JDO. DE PAZ DE LA 2DA. CIRC. LA VEGA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

JUAN C. FERNANDEZ NUÑEZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. JARABACOA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

SINDY LIZARDO ALBA

JDO. DE PAZ JIMA ABAJO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

SANDY ANT. CASTILLO BATISTA

JDO. DE PAZ JOSE CONTRERAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ISAIAS R. MARTINEZ PEREZ

JDO. DE PAZ CEVICOS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada WENDY DE

Page 173: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

173

JESÚS MUESES, para ser ascendida a Jueza del Primer Juzgado de la

Instrucción del Distrito Judicial de La Vega.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de la 1ra. Circunscripción,

La Vega Jueza 1/10/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Pcia. y 1ra. Sala

Cámara Civil Jdo. 1ra. Inst. S.D

Oficinista III

6/8/2007

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Curso sobre "La Ley 241"

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Violencia Intrafamiliar y de Género Escuela Nacional de la Judicatura

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Hábeas Data: El Consentimiento Y La Prueba de Su Existencial – Grupo 1

Escuela Nacional de la

Judicatura

Derecho Ambiental: Cambio Climático (E-Learning) – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 174: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

174

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-10)-Libro I Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 10)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sentencia y Precedente Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

16) Magistrada MARTHA CRISTINA DIAZ VILLAFAÑA, quien actualmente se

desempeña como Jueza Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Jueza Presidente de la referida Cámara.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

Page 175: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

175

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 176: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

176

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Page 177: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

177

Considerando, que actualmente la referida magistrada MARTHA CRISTINA DIAZ VILLAFAÑA tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Jueza Primera Sustituta del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 12 de agosto de 1998 como Juez de la Primera Cámara de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís;

Ascendida el 3 de octubre del 2000 como Jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Ascendida el 11 de mayo de 2009, como Jueza Primera Sustituta de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

Page 178: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

178

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 98.80, calificadas de excelentes.

Considerando, que como se ha establecido, la referida magistrada

ostenta actualmente el cargo de Jueza Primera Sustituta del Presidente

de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, por lo que, en

estricto apego al escalafón, le corresponde ocupar la Presidencia de la

referida Cámara, sin aportar mayores motivaciones;

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Instancia, S. F. M.

Jueza 12/8/1998

Ascenso Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación,

S. F. M. Jueza 3/10/2000

Ascenso Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación,

S. F. M.

Jueza 1ra. Sust.

de Pte. 11/5/2009

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Cámara Civil y Comercial del Jdo. de 1ra. Instancia,

S. F. M. Secretaria 1/7/1989

Salida Cámara Civil y Comercial del Jdo. de 1ra. Instancia,

S. F. M. Secretaria 1/10/1989

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Máster Oficial Igualdad de Género en las Ciencias Sociales

Universidad Complutense de Madrid

Curso Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 179: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

179

Gestión de Despacho Módulo III-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial-Civil-CAPACITADOR-

Escuela Nacional de la Judicatura

Principios y Procesos de la Formación de Personas Adultas

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Proceso Civil y Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Notarial Academia Dominicana del Notariado Inc.

Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Seminario Valoración de la Prueba II-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Para Docentes Sobre Autoría

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Conferencia La Justicia de Cara al Desafío del Nuevo Milenio

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Duarte

Nuevos Principios y Valores del Derecho Internacional Contemporáneo; su Impacto en las Relaciones de los Estados

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Duarte

Formación de Formadores de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

2do. Taller sobre La Ley 24-97 y 14-94 Dirigido a las Autoridades Judiciales y Policiales

OPM-DUARTE Y DGPM, Dpto. No Violencia

Page 180: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

180

Capacitación de los Posibles Mentores de los Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo I-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Procedimiento Civil, Recursos e Incidentes

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Duarte

Derecho de Familia: Filiación, Adopción, Guarda y Tutela

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en la Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Desarrollo Profesoral Universidad Nordestana y FUNDAPEC

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo II-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación sobre Moodle a los Docentes del Programa de Formación de Aspirantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Uso de Sistemas Audiovisuales

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral, Módulo II "Juez, Independencia y Democracia"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Autores : Modelo Pedagógico

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo I "Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso"

Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 181: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

181

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 2do. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M. V. 2do. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo VI 3er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Avanzado de Derecho Procesal Penal

Universidad Católica Nordestana

Gestión de Despacho Módulo III-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial-Civil-CAPACITADOR-

Escuela Nacional de la Judicatura

Principios y Procesos de la Formación de Personas Adultas

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

GESTION DE DESPACHO Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Facilitadores Formación Integral M.1V.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo

Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación de Formadores Responsabilidad Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional Formación Judicial por Competencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 182: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

182

Taller para docentes sobre Autoría.

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Presencial \ Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información\

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller del curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria/ Región Norte (grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Planificación de capacitación a jueces designados en nuevas funciones

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario sobre la Ley 136-03 (Jueces-2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

I+D Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007 San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Corrección de Carpetas de los Aspirantes a Juez de Paz Grupo I-2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los Mentores y Paulo Herrera Maluf

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de formación especializada sobre \Igualdad de Género\

Escuela Nacional de la Judicatura

Docente Taller sobre equidad de género para aspirantes a juez de paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Mejora Área Principios Fundamentales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Investigación Aplicada Escuela Nacional de la Judicatura

Page 183: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

183

Horas de Docencia Virtual área Civil (Abril-Junio 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Civil (Octubre-Diciembre 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derechos de los Consumidores (as) y Usuarios (as) San Francisco de Macorís -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Civil (Octubre-Diciembre 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Principios Fundamentales (Octubre-Diciembre 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión para la Transversalización de Género de los Programas de Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Mod. II (sureste)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1C La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de planificación del curso de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes segundo encuentro del Curso de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario \La Justicia Constitucional Francesa del Siglo XXI\

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Cooperación Judicial en Materia de Arbitraje

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Mejora área Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Legislación de Tránsito y Responsabilidad Civil- La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados de la Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Revisión guías de aprendizaje Programa Formación Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 184: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

184

Reunión preparación Curso Técnicas para la Argumentación Jurídica y la Redacción de Sentencias-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

sesión de trabajo de Pasantía Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con Docentes del Programa de Formación de Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Planificación Argumentación Jurídica-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Planificación Responsabilidad Civil-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión para Socializar el Marco Teórico del Proyecto de Investigación Aplicada

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesiones de trabajo de los docentes de la asignatura Suplente Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

sesiones de trabajo de los docentes de la asignatura Suplente Civil.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Docentes y Nuevos Aspirantes del Programa Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Docentes Teoría General del Derecho

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de los Posibles Mentores de los Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Técnicas Didácticas del Proceso Enseñanza Aprendizaje (Mejora Continua 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo /Región Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Docentes de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 185: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

185

Capacitación sobre Moodle a los docentes del Programa de Formación de Aspirantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los Docentes de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Transversalización de Género Programa Formación de Aspirantes- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Autores: Modelo pedagógico

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1C- Norte -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial. San Francisco.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión I+D Violencia de Género Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Facilitadores Procedimiento Civil.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión orientadora e informativa para los Docentes PFA a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho de la Familia: Filiación adopci2n guarda y tutela

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.80 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Católica Nordestana

Titular de las Asignaturas Obligaciones I y II y

14/8/1997

Page 186: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

186

Responsabilidad Civil I y II

Universidad Católica Nordestana

Coordinadora de la Maestría en Procedimiento

Civil 30/6/2008

AUTOS DE SUPLENCIA

Tribunal Duración

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

17) Magistrada MARISELA ANTIGUA SANTOS, quien actualmente se

desempeña como Jueza Segunda Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Jueza Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

Page 187: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

187

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de

Page 188: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

188

Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado MARISELA ANTIGUA SANTOS tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Jueza Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Primera Sustituta del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San

Francisco de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Page 189: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

189

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 12 de agosto de 1998 como Juez de la Segunda Cámara del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís;

Trasladada el 3 de octubre de 2000 hacia la Primera Cámara del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís;

Ascendida el 3 de junio de 2002 como Jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Ascendida el 11 de mayo de 2009 Jueza Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 98.78, calificadas de excelentes.

Considerando, que como se ha establecido, la referida magistrada

ostenta actualmente el cargo de Jueza Segunda Sustituta del Presidente

de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, por lo que, en

estricto apego al escalafón, le corresponde ocupar el cargo de Primera

Sustituta del Presidente de la referida Cámara, sin aportar mayores

motivaciones;

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Page 190: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

190

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 2da. Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., S. F. M.

Jueza 12/8/1998

Traslado 1ra. Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., S. F. M.

Jueza 3/10/2000

Ascenso Cámara Civil y

Comercial de la Corte de Apelación, S. F. M.

Jueza 3/6/2002

Ascenso

Cámara Civil y

Comercial de la Corte de Apelación, S. F. M.

Jueza 2da. Sust.

de Presidente

11/5/2009

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho

Universidad Católica Nordestana

Diplomado en Administración de Justicia Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Notarial Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Procedimiento Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Derecho Comercial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo VI 3er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre El Nuevo Código de Trabajo

Universidad Católica Nordestana

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso"

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 191: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

191

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo I-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 3er. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Bicentenario del Código Civil Francés Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo III-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

MS-DOS Profesionales de Informática y Contabilidad, S. A.

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Curso Virtual Civil II: Derecho de Familia, Obligaciones y Contratos(Completo Total de Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral, Módulo II "Juez, Independencia y Democracia"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 1er. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo I "Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial"

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 192: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

192

Formación Integral Módulo IV 2do. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Los Desafíos de la Historia y Las Ciencias Sociales ante un Mundo Globalizado

Estudios Multidisciplinarios, Asoc. de Maestros y Doctores

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario "Gestión de Despacho Judicial" Escuela Nacional de la Judicatura

Curso La Responsabilidad Civil Aula Jurídica del Poder Judicial

Seminario Valoración de la Prueba II-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Civil II: Derecho de Familia, Contratos, Obligaciones

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M. V. 2do. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Mecanógrafo Archivista Instituto Comercial Nacional

Gestión de Despacho Módulo II-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Familia: Filiación, Adopción, Guarda y Tutela

Escuela Nacional de la Judicatura

Civil II Derecho de Familia Escuela Nacional de la

Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Derecho Civil II: Derecho de Familia, Obligaciones y Contratos)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 193: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

193

Reunión del Comité de Docencia Escuela Nacional de la Judicatura

la Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1C La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Interpretación Constitucional-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1C- Norte -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial. San Francisco. Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 3er. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo /Región Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria/ Región Norte (grupo 2) Escuela Nacional de la Judicatura

Page 194: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

194

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho de la Familia: Filiación adopción guarda y tutela

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario sobre la Ley 136-03 (Jueces-1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Procedimiento Civil Francés - Temporada Derecho Francés 2005

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Derecho de Familia (Temporada del Derecho Francés y la Justicia)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007 San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho Comercial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Civil II: Derecho de Familia Contratos y Obligaciones

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil II: Derecho de Familia Obligaciones y Contratos (Completo Total Hora Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Cooperación Judicial en Materia de Arbitraje

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Taller de Ortografía (edición 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Interpretación Constitucional-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-La Vega Escuela Nacional de la Judicatura

Page 195: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

195

Taller Derechos de los Consumidores (as) y Usuarios (as) San Francisco de Macorís -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.78 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

18) Magistrado EDUARDO BALDERA ALMONTE, quien actualmente se

desempeña como Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, para ser ascendido a Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

Page 196: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

196

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Page 197: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

197

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido EDUARDO BALDERA ALMONTE tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la

Page 198: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

198

jerarquía de Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 12 de agosto de 1998 como Juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez;

Ascendido el 17 de diciembre de 2007 como Juez del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Noreste;

Trasladado el 11 de mayo de 2009 hacia la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 98.36, calificadas de excelentes.

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, a saber:

Page 199: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

199

NOMBRE

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN EL PUESTO

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD

EN EL PUESTO

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

EDUARDO BALDERA ALMONTE

12/08/1998 18 AÑOS

Y 7 MESES

17/12/2007 9 AÑOS Y 3

MESES 11/05/2009

7 AÑOS Y 10 MESES

100.00 98.36

RADHAR ANT. CORONADO ROMERO

12/08/1998 18 AÑOS

Y 7 MESES

11/05/2009 7 AÑOS Y 10

MESES 11/05/2009

7 AÑOS Y 10 MESES

100.00 98.76

Considerando, a que como se evidencia, el magistrado Eduardo Baldera Almonte, sobrepasa en la antigüedad en la categoría al magistrado Radhar Coronado Romeo, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura, para ser ascendido a Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Cámara Civil y Comercial del Jdo. de 1ra. Instancia,

Nagua Juez 12/8/1998

Ascenso Tribunal Superior de Tierras,

Dpto. Noreste Juez 17/12/2007

Traslado Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación, S. F.

M. Juez 11/5/2009

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Especialista en Procedimiento Civil

Universidad Católica Nordestana

Diplomado en Derecho Procesal Penal

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Formación Judicial Integral Módulo I "Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial"

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 200: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

200

Como Exportar e Importar a/de los Estados Unidos a través de la Florida

Cámara de Comercio y Producción del Distrito Nacional

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso"

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo I "Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral, Módulo II "Juez, Independencia y Democracia"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso"

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 1er. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 2do. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 3er. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M. V. 1er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M. V. 2do. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V. 3er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo VI 3er. Enc. (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho del Consumidor

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Vías de Ejecución (Embargos)

Bienes Raíces Servicios Múltiples, S. A.

Page 201: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

201

1er. Curso Actualizado de Legislación de Tierras

Federación Dominicana de Organizaciones de Profesionales, Filial de Santiago

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Formación Sindical Bienes Raíces Servicios Múltiples, S. A.

Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Civil IV Materias Especializadas F.C

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Procedimiento Civil Francés

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Legislación Laboral Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS) inc.

Seminario Internacional Multisectorial : Código Francés, 200 Años Después

Escuela Nacional de la Judicatura

Programa de Reciclaje del Equipo de Formadores de la CLAT

Universidad de los Trabajadores de América Latina

Seminario Valoración de la Prueba II-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de la Situación Irregular a la Protección Integral: Ley 14-94 a la Luz de la Convención Sobre los Derechos del Niño

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Detección de Necesidades de Capacitación en la Jurisdicción de NNA

Escuela Nacional de la Judicatura

Legislación Laboral Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS) inc.

Page 202: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

202

Segundo Encuentro de Participantes de F.C. Civil IV Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre conceptual del curso Recién Designados Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1C La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1C- Norte -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 5

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial. San Francisco.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 3er. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 203: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

203

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional Multisectorial: Código Civil Francés 200 años después

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Procedimiento Civil Francés - Temporada Derecho Francés 2005

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-(Nagua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho del Consumidor

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Civil IV-Materias Especializadas (F.C)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de participantes de F.C. Civil IV- Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso Recién Designados Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Ley de Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Cooperación Judicial en Materia de Arbitraje

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 204: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

204

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Libertad de Expresión e Información y Debido Proceso

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller: Libertad de Expresión e Información y Debido Proceso (La Vega y San Francisco de Macorís)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.36 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Una de las Salas de la Cámara Civil y Comercial Corte de Apelación de D.N.

12/12/2011

19) Magistrada NANCY ALBA IRIS SEVERINO SANTOS, quien actualmente se desempeña como Juez de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

Page 205: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

205

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Page 206: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

206

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Page 207: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

207

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada NANCY ALBA IRIS SEVERINO SANTOS tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar

la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de noviembre de 1995 como Juez del Juzgado de Paz de Arenoso;

Ascendida el 3 de junio de 2002 como Juez de la Segunda Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte;

Trasladada el 11 de mayo de 2009 hacia la Primera Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte;

Page 208: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

208

Ascendida el 25 de octubre de 2010, como Presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte y en adición a sus funciones, juez de la Primera Cámara;

Cambio de designación el 5 de mayo de 2015, a Juez de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte.

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 77.19 y en el 2014 de 95.58, calificadas de suficiente, la primera; y muy buena, la segunda.

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

NANCY A. SEVERINO SANTOS

1RA. SALA CAMARA CIVIL JDO. 1RA. INST. DUARTE

DUARTE 01/11/1995 21 AÑOS Y 4 MESES

03/06/2002 14 AÑOS Y 9

MESES 77.19 95.58

NIURCA DE LA CRUZ LEON

CAMARA CIVIL JDO. 1RA. INST. MARIA TRINIDAD SANCHE

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

12/08/1998 18 AÑOS Y 7 MESES

01/02/2007 10 AÑOS Y 1

MESES 96.63 93.86

INDHIRA PAULINO POLANCO

SALA CIVIL TRIBUNAL N.N.A. DUARTE

DUARTE 14/10/2002 14 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 99.91 99.02

VALENTINA MARTE ALVARADO

2DA. SALA CAMARA CIVIL JDO. 1RA. INST. DUARTE

DUARTE 01/12/2005 11 AÑOS Y 3 MESES

17/12/2007 9 AÑOS Y 3

MESES 100.00 97.25

JUAN C. JOSE PASCUAL

CAMARA CIVIL JDO. 1RA. INST. HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/11/2011 5 AÑOS Y 4 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 99.50 98.85

YUDELKA BURET MARCANO

TRIBUNAL COL. C/P JDO. 1RA. INST. MARIA T.S.

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

01/11/2011 5 AÑOS Y 4 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 99.98 98.94

Considerando, a que como se evidencia, la magistrada Nancy Severino Santos, sobrepasa en antigüedad tanto en la judicatura como en la categoría a los demás magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendida a Jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

Page 209: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

209

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Arenoso Jueza 1/11/1995

Ascenso 2da. Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., Duarte

Jueza 3/6/2002

Traslado 1ra. Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., Duarte

Jueza 11/5/2009

Ascenso Pcia. Cámara y 1ra. Sala Civil y Comercial del Jdo.

de 1ra. Inst., Duarte

Jueza Pte. y Jueza

1ra. Sala 25/10/2010

Cambio de Designación

1ra. Sala Cámara Civil Jdo. 1ra. Inst. Duarte

Jueza 05/05/2015

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Diplomado en Administración de Justicia

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derechos de la Niñez Universidad Autónoma de Santo Domingo

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

MS-WORD Bajo Windows INFOTEP

Curso Derecho Civil II: Familia ( Formación Continua) Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre CV Constitucionalizacion del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso" Escuela Nacional de la Judicatura

Page 210: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

210

Taller Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Módulo III "Principios Generales del Proceso" Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 1er. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 2do. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M. V. 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de Participantes de Formación Continua Civil II Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (Const. del Proc. Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral, Módulo II "Juez, Independencia y Democracia" Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo I - Funciones Penales del Juez de Paz Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Civil II: Derecho de Familia, Contratos, Obligaciones Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Avanzado sobre Vías de Ejecución en la República Dominicana Universidad Católica Nordestana

Manejo del Paquete Bajo Windows INFOTEP

Seminario Valoración de la Prueba -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Procedimiento Civil Francés Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Tránsito de Vehículos de Motor Ley 241 del año 1967

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Page 211: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

211

Curso Virtual Civil II: Derecho de Familia, Obligaciones y Contratos(Completo Total de Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Contrato de Alquiler Universidad Autónoma de Santo Domingo

Responsabilidad Civil I Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Civil II Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles

Escuela Nacional de la Judicatura

la Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1C La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1C- Norte -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial. San Francisco.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Procedimiento Civil Francés - Temporada Derecho Francés 2005

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (Const. del Proc. Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 212: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

212

Difusión Calendario de curso 2008- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre C. V. Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Civil II- Familia (Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de participantes de Formación Continua civil II

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Civil II: Derecho de Familia Contratos y Obligaciones

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil II: Derecho de Familia Obligaciones y Contratos (Completo Total Hora Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Ley de Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Cooperación Judicial en Materia de Arbitraje

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Violencia Intrafamiliar (4to. Día)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento Constitucional en la Región Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-La Vega Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derechos de los Consumidores (as) y Usuarios (as) San Francisco de Macorís -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Embargo Inmobiliario ( La Vega) Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 213: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

213

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 95.58 Muy Bueno

2013 77.19 Suficiente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

20) Magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, quien actualmente se desempeña como Jueza de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Jueza de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

Page 214: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

214

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

Page 215: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

215

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA tiene la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Duarte;

Page 216: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

216

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez Juzgado de Paz de Pimentel;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Duarte;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de

Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

Page 217: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

217

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ANA M. GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que la magistrada JOSEFINA N. DIAZ MARTE, está siendo

propuesta para ascenso en el caso No. 26, por lo que, no es ponderada para

este caso;

Considerando, que la magistrada AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 22, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada EDWARD J. SOTO SOTO, está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 29, por lo que, no es ponderado para

este caso;

Page 218: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

218

Considerando, que la magistrada MODESTO AMARANTE PEÑA, está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 28, por lo que, no es ponderado para

este caso;

Considerando, que la magistrada ELIZABETH M VALENCIA ALCALA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 23, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 21, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada Antonia Rosario Ventura, sobrepasa en

antigüedad en la judicatura a todos los demás magistrados, por lo que, este

Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendida a

Jueza de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de

Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz

Pimentel Jueza 1/10/2014

Traslado 2da. Sala, Juzgado de

Paz Especial de Tránsito, Duarte

Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Cámara Penal de la

Corte de Apel., S.F.M. Oficinista II 14/10/2002

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Diplomado en Referimiento Fundación Justicia y Transparencia

Diplomado en Derecho Administrativo

Universidad Católica Nordestana

Curso Taller la Acción Penal Colegio de Abogados de la República Dominicana

Page 219: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

219

II Congreso Internacional de Profesionales UCNE-2008

Universidad Católica Nordestana

Curso de Motivación y Mejoramiento del Ambiente Laboral

Suprema Corte de Justicia & Secretariado Técnico de la Presidencia

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional: Validez de Las Sentencias de La Corte Interamericana de Los Derechos Humanos – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Ortografía – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Informes Periciales: Validación e Interpretación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad - G1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

Page 220: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

220

21) Magistrada ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA, quien actualmente se

desempeña como Jueza de La Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Jueza del Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial Samaná.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme

al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

Page 221: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

221

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones

Page 222: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

222

exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y

equivalente, específicamente en la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Duarte;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 9 de febrero de 2015 como Juez de Paz de Villa Rivas;

Trasladada el 16 de noviembre de 2016 hacia la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Duarte;

Page 223: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

223

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces

de Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO

JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ANA M. GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Page 224: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

224

Considerando, que la magistrada JOSEFINA N. DIAZ MARTE, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 26, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 22, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada EDWARD J. SOTO SOTO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 29, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada MODESTO AMARANTE PEÑA, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 28, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada ELIZABETH M VALENCIA ALCALA,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 23, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 20, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada Argentina Tejada Tejada, sobrepasa en

antigüedad en la judicatura a todos los demás magistrados, por lo que, este

Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendida a

Jueza del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Samaná.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Villa

Rivas Jueza 9/2/2015

Traslado 1ra. Sala, Jugado de Paz

Especial de Tránsito, Duarte

Jueza 16/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Servidor Judicial Interino

Juzgado de Paz de Villa Rivas

Jueza 1/12/2014

Page 225: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

225

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Nordestana

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado en Regímenes Matrimoniales y Procedimiento de Partición

Lic. Martha Díaz Villafaña y Lic. Juan Fantino Suriel

Seminario para la Formación de los Nuevos Miembros de los Comités

PRO CONSUMIDOR

Acusación, Técnicas de Litigación y Recursos Ministerio Público y el Colegio de Abogados de la Rep. Dom.

Derecho Electoral y Ley de Partidos Políticos en R.D.

Fundación Luís Ernesto Camilo (FLEC)

Curso sobre Derecho Migratorio e Internacional Privado

Fundación Luís Ernesto Camilo (FLEC)

Los Incidentes del Proceso Lic. Martha Díaz Villafaña y Lic. Juan Fantino Suriel

Oratoria Política y Manejo Escénico Fundación Luís Ernesto Camilo (FLEC)

Formación Jurídica Integral Lic. Martha Díaz Villafaña y Lic. Juan Fantino Suriel

Los Referimientos Universidad Nordestana

Práctica Procedimental Jurídica Centro de Práctica Jurídica

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas Para El Manejo Y Fallo de Expedientes Civiles

Escuela Nacional de la Judicatura

Razonamiento, Estructuración Y Argumentación de Las Decisiones Judiciales – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 11)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-10)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

Page 226: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

226

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

22) Magistrada AMANDA NOEMI TEJADA HERNANDEZ, quien actualmente

se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz de Salcedo, para ser ascendida a Juez Oficina de Servicios de Atención Permanente de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

Page 227: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

227

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de

Page 228: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

228

Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada AMANDA NOEMI TEJADA HERNANDEZ tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de Hermanas Mirabal;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 229: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

229

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de Villa Tapia;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia el Juzgado de Paz de Hermanas Mirabal;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces

de Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO

JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

Page 230: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

230

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ANA M.

GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016

0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que la magistrada JOSEFINA N. DIAZ MARTE, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 26, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ALTAGRACIA TEJADA TEJADA,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 21, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada EDWARD J. SOTO SOTO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 29, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada MODESTO AMARANTE PEÑA, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 28, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada ELIZABETH M VALENCIA ALCALA,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 23, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 20, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada Amanda N. Tejada Hernández,

sobrepasa en antigüedad en la judicatura a todos los demás

magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

Page 231: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

231

candidatura para ser ascendida a Jueza de la Oficina Judicial de

Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Villa

Tapia Jueza 1/10/2014

Traslado Juzgado de Paz

Hermanas Mirabal Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., Duarte

Oficinista 1/6/2009

Traslado 1ra. Sala, Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., Duarte

Oficinista 25/10/2010

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Conferencia "Modelo Dominicano de las Naciones Unidas en Nueva York"

Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

Curso General de Computadoras Compumiscel

Curso de Manejo del Computador Compumiscel

Curso de Manejo de Internet Compumiscel

Primer modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Católica Santo Domingo

Escuela de

Diplomacia y Servicios Internacionales de la UCSD y La Asociación de Estudiantes de Diplomacia

Page 232: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

232

"Modelo de las Naciones Unidas de las Américas"

Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-6)-Libro I Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal-Libro II (Grupo 4) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal-Libro II (Grupo 7) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Informes Periciales: Validación e Interpretación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Juzgado de Paz de Tenares 31/10/2014

Page 233: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

233

23) Magistrada ELIZABETH MARGARITA VALENCIA ALCALA, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz de Nagua, para ser ascendida a Jueza del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Maria Trinidad Sanchez.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

Page 234: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

234

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones

Page 235: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

235

exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ELIZABETH MARGARITA VALENCIA ALCALA tiene actualmente la categoría de Juez

de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de Nagua;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 9 de febrero de 2015 como Juez del Juzgado de Paz de Hostos;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia el Juzgado de Paz de María Trinidad Sánchez;

Page 236: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

236

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces

de Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO

JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ANA M. GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Page 237: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

237

Considerando, que la magistrada JOSEFINA N. DIAZ MARTE, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 26, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ALTAGRACIA TEJADA TEJADA,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 21, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada EDWARD J. SOTO SOTO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 29, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada MODESTO AMARANTE PEÑA, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 28, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada MANDA TEJADA HERNÁNDEZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 22, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 20, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada Elizabeth M. Valencia Alcalá,

sobrepasa en antigüedad en la judicatura a todos los demás

magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendida a Jueza del Tribunal Colegiado de la

Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial

de María Trinidad Sánchez.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Hostos Jueza 9/2/2015

Traslado Juzgado de Paz Maria

Trinidad Sánchez Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Page 238: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

238

Servidora Judicial Interina

Juzgado de Paz de Hostos

Jueza 1/12/2014

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Central del Este

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado en Derecho de Autor Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

Diplomado en Procesal Penal Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

Seminario El Juez de la Ejecución de las Penas

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Razonamiento, Estructuración y Argumentación de las Decisiones Judiciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos (Grupo 1) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 6

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sentencia y Precedente Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

Page 239: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

239

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

24) Magistrado RAMÓN ISIDRO GIL GUZMÁN, quien actualmente se desempeña como Juez Sustituto de Presidente del Tribunal Colegiado de La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís, para ser ascendido a Juez Presidente del Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

Page 240: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

240

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de

Page 241: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

241

Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado RAMÓN ISIDRO GIL GUZMÁN tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente del Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Duarte, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Page 242: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

242

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 12 de agosto de 1998 como Juez del Juzgado de Paz de Río San Juan;

Ascendido el 2 de enero de 2006 como Juez de la Segunda Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte;

Trasladado el 8 de junio de 2015 hacia el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Duarte;

Ascendido el 3 de octubre de 2016, como Juez Sustituto del Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.92 y en el 2014 de 99, calificadas de excelentes.

Considerando, a que actualmente en el Distrito Judicial de Duarte existe un Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, por lo que, con esta propuesta se pondría en ejecución el Segundo Tribunal Colegiado;

Considerando, que como se ha establecido, el magistrado Ramón Isidro

Gil Guzmán, ostenta actualmente la calidad de Sustituto del Presidente

del actual Tribunal Colegiado, este Consejo del Poder Judicial entiende

que es la persona idónea para presidir el Segundo Tribunal Colegiado,

sin necesidad de realizar mayores motivaciones, por lo que, presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez Presidente del Segundo Tribunal

Page 243: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

243

Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del

Distrito Judicial de Duarte.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Río San

Juan Juez 12/8/1998

Ascenso 2da. Cámara Penal del

Juzgado de 1ra. Instancia, Duarte

Juez 2/1/2006

Traslado

Tribunal Colegiado

Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Instancia, Duarte

Juez 8/6/2015

Ascenso Tribunal Colegiado

Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Instancia, Duarte

Juez Sustituto de Presidente

3/10/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Tecnológica de Santiago

Diplomado en Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Magíster en Derecho Procesal Penal Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Curso de Derecho Penal Ambiental Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo II - Ley de Tránsito y sus Modificaciones. Infracciones en el ámbito Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Page 244: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

244

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual Teoría del Delito Edición 2007 y 2008 penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Convenios Internacionales Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo I - Funciones Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz, Módulo IV 3er. Enc. Competencia del Juez en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

"El Juez de Garantías en el Proceso Penal. El Juez de Juicios en el Proceso Penal."

Consejo General del Poder Judicial de España y la Agencia Española de Cooperación

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 245: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

245

Taller "La Prueba Indirecta en el Delito de Lavado de Activos"

Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Técnica de Manejo de Audiencias-Audiencia Preliminar

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Desarticulación de Estructuras Criminales del Tráfico de Armas de Fuego en el Marco de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP-M.III Competencia del Juez de Paz en Materia Civil/Montecriste/Stgo./San Francisco

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.B2-Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (grupo 4)-Libro 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectorìa Judicial. San Francisco. Escuela Nacional de la Judicatura

Reuniòn de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV -1er. Enc. La Vega-San Francisco G.B2

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 246: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

246

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP M.IV-2do. Encuentro Competencia del Juez de Paz en Materia Civil G.B2

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP M.IV-3er. Enc. Competencia del Juez de Paz en Materia Civil G.B2 (Norte/Santiago)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Resolución 1920. Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal / Stgo.

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller del curso de Derecho Penal Ambiental

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 2do. Enc./ Santiago y Montecristi

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 3er. Enc./ Santiago y Montecristi

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MÒDULO VI-IMPLEMENTACIÒN CÒDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-4)

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (Grupo 3 Jueces de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la implementación de la reforma procesal penal - segundo grupo jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Manejo de Audiencias Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comités Juramentación Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (5to Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007 San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 247: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

247

Curso Teoría del Delito-Grupo II Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión extraordinaria Comité de Planificación

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Teoría del Delito edición 2007 y 2008 (Funcional)

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Convenios Internacionales Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Convenios Internacionales para la Formación Continua (participantes)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Violencia Intrafamiliar (5to. Día) Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Interpretación Constitucional-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Interpretación Constitucional-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (grupo 4)-Libro 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 248: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

248

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.00 Excelente

2013 99.92 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguno

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguno

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguno

25) Magistrada MARÍA DE LOS ÁNGELES CONCEPCIÓN, quien actualmente se desempeña como Juez del Primer Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Juez Sustituto del Presidente del Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

Page 249: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

249

los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 250: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

250

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada MARÍA DE LOS ÁNGELES CONCEPCIÓN tiene actualmente la categoría de Juez de

Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez de la Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Duarte;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, la jerarquía de Jueza Sustituta del Presidente del Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del

Page 251: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

251

Distrito Judicial de Duarte, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 19 de octubre de 2009 como Juez de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Duarte;

Trasladada el 17 de octubre de 2011 hacia el Juzgado de Paz de Duarte;

Ascendida el 3 de octubre de 2016 como Jueza del Primer Juzgado de la Instrucción de Duarte;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.91 y en el 2014 de 100, calificadas de excelentes.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada MARÍA DE LOS

ÁNGELES CONCEPCIÓN, para ser ascendida a Jueza Sustituta del

Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de

Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Page 252: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

252

Nombramiento 1ra. Sala, Jdo. de Paz Esp.

de Tránsito, Duarte Jueza 19/10/2009

Traslado Juzgado de Paz de Duarte Jueza 17/10/2011

Ascenso 1er. Juzgado de la Instrucción, Duarte

Jueza 3/10/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Hostos 2do.

Suplente 27/5/1999

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Especialidad en Derecho Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Especialista en Procedimiento Civil Universidad Católica Nordestana

Post-Grado en Justicia Constitucional y Garantías Jurisdiccionales

Universidad de Castilla-La Mancha

Magister en Procedimiento Civil Universidad Católica Nordestana

Seminario Principios Reguladores de la Jurisdicción Contencioso Administrativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Clínica de Litigación Encuentro del Pensamiento Jurídico

Taller de Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Programa de Formación Aspirante a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller "Derecho de los/las Consumidores/as y Usuarios/as"

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario-Taller sobre Criminalística, Patología Forense y

Medicina Legal

Colegio de Abogados de la República Dominicana,

Seccional Duarte

Seminario Medidas de Coerción, Audiencia Preliminar y Juicio de Fondo

V Encuentro del Pensamiento Jurídico

Manejo y Valoración de la Prueba en las Tres Etapas del Proceso Penal

Encuentro del Pensamiento Jurídico

Page 253: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

253

Seminario sobre Derecho de la Familia: Filiación, Adopción, Guarda y Tutela

Encuentro del Pensamiento Jurídico

Curso de "Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio"

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Avanzado sobre Derecho Laboral

Universidad Católica Nordestana

La Ejecución de Las Penas Encuentro del Pensamiento Jurídico

Apertura del curso Etapa Intermedia audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Mecanismo de Solución de Conflictos

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional- San Francisco de Macorís (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Interpretación Constitucional-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho Contencioso Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 254: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

254

Taller Derechos de los Consumidores (as) y Usuarios (as) San Francisco de Macorís -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 11)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-10)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Redacción de Sentencias- San Francisco de Macorís/ La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Ortografía- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Mecanismo de Solución de Conflictos

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional- San Francisco de Macorís (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Interpretación Constitucional-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho Contencioso Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derechos de los Consumidores (as) y Usuarios (as) San Francisco de Macorís -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 255: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

255

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-10)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 100.00 Excelente

2013 99.91 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

26) Magistrada JOSEFINA NOEMI DÍAZ MARTE, quien actualmente se

desempeña como Jueza del Juzgado de Paz de San Francisco de Macorís, para ser ascendida a Juez del Primer Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 256: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

256

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 257: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

257

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada JOSEFINA NOEMI DÍAZ MARTE tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente,

específicamente como Juez del Juzgado de Paz de Duarte;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Page 258: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

258

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de Castillo;

Trasladada el 9 de noviembre de 2016 hacia el Juzgado de Paz de Duarte;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces

de Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

Page 259: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

259

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ANA M. GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que la magistrada ELIZABETH VALENCIA ALCALÁ,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 23, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ALTAGRACIA TEJADA TEJADA,

está siendo propuesta para ascenso en el caso No. 21, por lo que, no

es ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada EDWARD J. SOTO SOTO, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 29, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada MODESTO AMARANTE PEÑA, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 28, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Page 260: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

260

Considerando, que la magistrada MANDA TEJADA HERNÁNDEZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 22, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 20, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada JOSEFINA NOEMÍ DÍAZ MARTE,

sobrepasa en antigüedad en la judicatura a todos los demás

magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendida a Juez del Primer Juzgado de la

Instrucción del Distrito Judicial de Duarte.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Castillo Jueza 1/10/2014

Traslado Juzgado de Paz de

Duarte Jueza 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 2da.Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., S.F.M.

Oficinista 3/5/1999

Ascenso 2da.Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., S.F.M.

Secretaria 12/1/2009

Traslado 1ra.Sala, Cámara Civil y

Comercial del Jdo. de 1ra. Inst., Duarte

Secretaria 25/10/2010

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Especialista en Procedimiento Civil Universidad Católica Nordestana

Comunicación Social mención Relaciones Públicas

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Curso Avanzado sobre "Legislación Inmobiliaria"

Universidad Católica Nordestana

Page 261: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

261

Advanced English Courses Centro Tecnológico de Inglés López Alvarado

Administración Efectiva INFOTEP

Oratoria y Maestría de Ceremonias Comunicadores Unidos de San Francisco de Macorís

Vendedor Auxiliar INFOTEP

Curso de Oratoria INFOTEP

Publicidad Sub-Liminal Instituto Dominicano de Periodismo

Curso de Relaciones Públicas Instituto Dominicano de Periodismo

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Divulgación Manual de Devolución de Valores del Poder Judicial- Grupo 6

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-9)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Page 262: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

262

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

27) Magistrada CARMINIA CAMINERO SOSA, quien actualmente se desempeña como Juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná, para ser ascendida a Juez Sustituto de Presidente del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme

Page 263: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

263

al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 264: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

264

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada CARMINIA CAMINERO SOSA, tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente en la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, la jerarquía de Juez Sustituta del Presidente del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Page 265: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

265

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 19 de octubre de 2009 como Juez del Juzgado de Paz de Nagua;

Ascendida el 23 de julio de 2012 como Juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 99.61, calificadas de excelentes.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este Consejo

del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada CARMINIA

CAMINERO SOSA, para ser ascendida a Jueza Sustituta del Presidente de

la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Duarte.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Nagua Jueza 19/10/2009

Ascenso Cámara Penal del Jdo.

de 1ra. Instancia, Samaná

Jueza 23/7/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Legislación de Tierras Universidad Autónoma de Santo Domingo

Capacitación para Mediadores USAID y Justicia y Gobernabilidad

Curso - Taller "El Estupro" Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Fundación Estudiantil Renovada

Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Page 266: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

266

Taller "Mecanismos de Solución de Conflictos"

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de "Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio"

Escuela Nacional de la Judicatura

DIMENSIÓN JUDICIAL DEL ARBITRAJE Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Ambiental Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación e Interpretación Judicial: Teórico y Práctico

Escuela Nacional de la Judicatura

Etapa Intermedia Audiencia Preliminar Y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Mecanismo de Solución de Conflictos Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional – SFM Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado Arbitraje y Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Violencia Intrafamiliar y de Género Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-1)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Relaciones Humana y Desarrollo Personal- Distrito Nacional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Habilidades de Liderazgo y Supervisión- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Municipal Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal del Adolescente- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso Etapa Intermedia audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 267: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

267

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Mecanismos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Mecanismos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional- San Francisco de Macorís (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 5

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.61 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

Page 268: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

268

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Traslado al Distrito Judicial de S.D., D.N. o S.F.M.

28/03/2012

Traslado a S.D. o D.N.

09/03/2015

28) Magistrado MODESTO AMARANTE PEÑA, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz El Factor, para ser ascendido a Juez de la

Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme

Page 269: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

269

al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 270: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

270

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado MODESTO AMARANTE PEÑA, tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez del Juzgado de Paz de El Factor;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede

ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Page 271: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

271

Designado el 9 de febrero de 2015 como Juez del Juzgado de Paz de El Factor;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de

Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO

JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Page 272: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

272

ANA M. GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que la magistrada ELIZABETH VALENCIA ALCALÁ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 23, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ALTAGRACIA TEJADA TEJADA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 21, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada EDWARD J. SOTO SOTO, está siendo

propuesto para ascenso en el caso No. 29, por lo que, no es ponderado para

este caso;

Considerando, que la magistrada JOSEFINA DÍAZ MARTE, está siendo

propuesta para ascenso en el caso No. 26, por lo que, no es ponderada

para este caso;

Considerando, que la magistrada MANDA TEJADA HERNÁNDEZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 22, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 20, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado MODESTO AMARANTE PEÑA, sobrepasa

en antigüedad en la judicatura a todos los demás magistrados, por lo que,

este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendido a Juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera

Instancia del Distrito Judicial de Samaná.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz el Factor Juez 9/2/2015

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Page 273: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

273

Servidor Judicial Interino

Juzgado de Paz El Factor Juez 1/12/2014

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Católica de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Procesal Civil Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

Diplomado en Derecho Procesal Penal Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

Diplomado en Legislación de Tierras Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

Conferencia Magistral de Derecho Aeronáutico

Universidad Católica de Santo Domingo

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-9)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

Page 274: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

274

29) Magistrado EDWARD JOSÉ SOTO SOTO, quien se desempeña como Juez de Paz de Río San Juan, para ser ascendido a Juez Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 275: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

275

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por

traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría

Page 276: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

276

o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado EDWARD JOSÉ SOTO SOTO tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de Río San Juan;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 9 de febrero de 2015 como Juez del Juzgado de Paz de Río San Juan;

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de

Paz del Departamento Judicial de Duarte, a saber:

Page 277: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

277

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

JOSEFINA N. DIAZ MARTE

JDO. DE PAZ DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANTONIA ROSARIO VENTURA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

AMANDA N. TEJADA HERNANDEZ

JDO. DE PAZ HERMANAS MIRABAL

HERMANAS MIRABAL

01/10/2014 2 AÑOS

Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

EDWARD J. SOTO SOTO

JDO. DE PAZ RIO SAN JUAN

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

MODESTO AMARANTE PEÑA

JDO. DE PAZ EL FACTOR

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ELIZABETH M VALENCIA ALCALA

JDO. DE PAZ MARIA TRINIDAD SANCHEZ

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

ARGENTINA ALT. TEJADA TEJADA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. DUARTE

DUARTE 09/02/2015 2 AÑOS

Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES N/A N/A

YUDELKA M. DE LEON POZO

JDO. DE PAZ LAS GUARANAS

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

DARVIN LOPEZ

JDO. DE PAZ PIMENTEL

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BIANNELYS M. MARTINEZ CALVO

JDO. DE PAZ TENARES

HERMANAS MIRABAL

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

HARDYS Y. WILLMORE KING

JDO. DE PAZ SAMANA

SAMANA 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LUZ M. SANTOS ALONZO

JDO. DE PAZ CABRERA

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

BARBARA I. RODRIGUEZ NOLASCO

JDO. DE PAZ CASTILLO

DUARTE 03/10/2016 0 AÑOS

Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FELICIA NUÑEZ DE

JESUS

JDO. DE PAZ VILLA TAPIA

HERMANAS MIRABAL

16/12/2016 0 AÑOS

Y 3

MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

ANA M. GOMEZ JIMENEZ

JDO. DE PAZ HOSTOS

DUARTE 16/12/2016 0 AÑOS

Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que la magistrada ELIZABETH VALENCIA ALCALÁ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 23, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Page 278: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

278

Considerando, que la magistrada ALTAGRACIA TEJADA TEJADA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 21, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado MODESTO AMARANTE PEÑA, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 28, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada JOSEFINA DÍAZ MARTE, está siendo

propuesta para ascenso en el caso No. 26, por lo que, no es ponderada

para este caso;

Considerando, que la magistrada MANDA TEJADA HERNÁNDEZ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 22, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada ANTONIA ROSARIO VENTURA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 20, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado MODESTO AMARANTE PEÑA, sobrepasa

en antigüedad en la judicatura a todos los demás magistrados, por lo que,

este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendido a Juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia

del Distrito Judicial de Samaná.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Río San Juan Juez 9/2/2015

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Servidor Judicial Interino

Juzgado de Paz Río San Juan Juez 1/12/2014

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Page 279: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

279

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal (grupo 11)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-11)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

30) Magistrada LUZ DEL CARMEN MATOS DÍAZ, quien se desempeña como

Jueza Segunda Sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal, para ser ascendida a Jueza Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

Page 280: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

280

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

Page 281: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

281

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada LUZ DEL CARMEN MATOS DÍAZ tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente en la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal;

Page 282: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

282

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un

juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 23 de septiembre de 1992 como Juez del Juzgado de Paz de Yaguate;

Ascendida el 25 de mayo de 1998 como Juez de la Segunda Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Ascendida el 3 de octubre de 2005 como Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Ascendida el 1ro. de mayo de 2012 como Juez Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 98, calificadas de excelentes.

Page 283: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

283

Considerando, que es propio señalar, que la plaza de Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Penal del Departamento Judicial de San Cristóbal queda vacante por el traslado del magistrado Milton Castillo Castillo, hacia la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, con la jerarquía de Juez Primer Sustituto del Presidente, es decir, con su misma jerarquía, tal y como consta en el punto 60 de esta acta.

Considerando, que como se ha establecido, la magistrada LUZ DEL

CARMEN MATOS DÍAZ, ostenta actualmente la jerarquía de Juez Primer

Sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Cristóbal, por lo que, en estricto apego al

escalafón, le corresponde ocupar el cargo de Jueza Primera Sustituta del

Presidente de la referida Cámara Penal, sin aportar mayores

motivaciones

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Yaguate Jueza 23/9/1992

Ascenso 2da. Cámara Penal del

Jdo. de 1ra. Instancia de San Cristóbal

Jueza 25/5/1998

Ascenso

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Jdo. de

1ra. Instancia de San Cristóbal

Jueza Presidente

3/10/2005

Ascenso Cámara Penal de la Corte

de Apelación de San Cristóbal

Jueza 2da. Sustituta

1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Magister en Administración Pública Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Page 284: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

284

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Convenios Internacionales (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Windows V. 3.11 y Microsoft Oficce Centro de Tecnología Universal (CENTU)

Curso Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Sobre Derecho Comparado Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La República Dominicana Ante el Nuevo Milenio: El Reto del Profesional del Siglo XXI

AIESEC y PUCMM

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad -Penal-

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional Para Capacitadores En El Nuevo Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Moodle Para los Participantes del Curso Virtual Convenios Internacionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en Tribunales Colegiados

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de

Disputas

Escuela Nacional de la

Judicatura

Curso Libertad Provisional Bajo Fianza Instituto de Estudios Jurídicos y Sociales

Curso Seguro Social Asesores Empresariales & Asociados

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

Page 285: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

285

Curso Investigación en Justicia de la Paternidad

Instituto de Investigación Académicas

La Problemática del Comercio y Abuso Sexual de los N.N.A.

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre los proyectos de los Códigos Penal y Procesal Penal Dominicanos

La Embajada de España y el Centro Cultural de España

Curso Estudio Criminológico de la Víctima y el Agresor Violencia de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Convenios Internacionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual Carrera Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Criminalística y Práctica de la Prueba en el Juicio

Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Taller Presencial del 3er. Curso Virtual Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Regional de Prevención de la Corrupción

Procuraduría General de la República, DEPRECO

VI Curso Internacional de Criminología Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Internacional Penalización del Derecho Internacional Público

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación Continua Curso Virtual Convenios Internaciones

Escuela Nacional de la Judicatura

Cursos Mecanismos de Agilización de Procedimientos en Materia de Violencia de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-

Penal-

Escuela Nacional de la

Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 286: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

286

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Taller "Desafío de la Ley 24-97"

Centro de Servicios Legales Para la Mujer, Inc. (Censel) y Colegio Dominicano de Abogados, Sec San Cristóbal

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Habeas Corpus Asociación de Estudiantes de Derecho (ASED) y Comité de Derechos Humanos (C.D.H.)

Criminalística y Práctica de la Prueba en el Juicio

Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Taller Presencial del 3er. Curso Virtual Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Windows V. 3.11 y Microsoft Oficce Centro de Tecnología Universal (CENTU)

Curso Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Sobre Derecho Comparado Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Convenios Internacionales (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Convenios Internacionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 287: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

287

Apertura Curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual Carrera Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Regional de Prevención de la Corrupción

Procuraduría General de la República, DEPRECO

VI Curso Internacional de Criminología Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Internacional Penalización del Derecho Internacional Público

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación Continua Curso Virtual Convenios Internaciones

Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Especializado en Lavado de Activos: Enfoque en Aspectos Investigativos y Análisis Criminal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Convenios Internacionales I)

Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Carrera Judicial) Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Redacción de Sentencias

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 Escuela Nacional de la Judicatura

Convenios Internacionales-Abril Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios generales del proceso / Sur y Este-2D

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso

-G.2D- Sur y Este

Escuela Nacional de la

Judicatura

Taller Interpretación Constitucional- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales I: Hábeas Data- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 288: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

288

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 6

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-6)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los Jueces participantes del curso virtual sobre Constitucionalización del Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión tutores pasantía Jueces de Paz. Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión nuevos integrantes de los Comités Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario \Penalización del Derecho Internacional Publico\ que impartiría la docente francesa Laurence Burgorgue. Entrega de Certificados

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

Ultima sesión de retroalimentación de Pasantía

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Proceso Penal Acusatorio. Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Presencia Económica para miembros del Comité de Planificación

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI -M.IV Sureste 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Penal) / Mirador ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Resolución 1920. Cód. Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Penal) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 289: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

289

Reunión de trabajo para los Magistrados seleccionados como docentes para la Formación Judicial Integral en su quinto Módulo para la Jurisdicción Penal.

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria/ Región Sureste (grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de docentes de la jurisdicción Penal para el módulo quinto de Formación Judicial Integral

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Penal) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Penal) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo/Región Sureste y D. N.

Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de docentes de la Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de trabajo de los Magistrados docentes de la Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Magistrados docentes para la Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

La problemática del comercio y abuso sexual de los niños niñas y adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Manejo del Stress para miembros de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de Magistrados docentes para la Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión Magistrados Docentes Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.00 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Page 290: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

290

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

31) Magistrado OMAR SANTANA MARTINEZ, quien actualmente se desempeña como Juez del Juzgado de Paz Las Yayas, para ser ascendido a Juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3)

de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 291: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

291

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia

los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los

Page 292: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

292

casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la

antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado OMAR SANTANA MARTINEZ tiene la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de Las Yayas;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte

de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Page 293: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

293

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de octubre de 2014 como Juez del Juzgado de Paz de Las Yayas;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo entre los

jueces de Paz del Distrito Judicial de Azua, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

MARTA C. ORTIZ SORIANO

JDO. DE PAZ AZUA

10/04/1992 24 AÑOS Y 11 MESES

10/04/1992 24 AÑOS Y 11

MESES 93.43 93.49

OMAR SANTANA MARTINEZ

JDO. DE PAZ LAS YAYAS

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

INGRESO EL 01/10/2014

N/A

YURI I. ESPINO GENEUX

JDO. DE PAZ ESTEBANIA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ALEXIS ARIAS PEREZ

JDO. DE PAZ PUEBLO VIEJO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

NURYS A. FELIZ PINALES

JDO. DE PAZ PADRE LAS CASAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

IRAIDA ALT. HIRALDO ALVAREZ

JDO. DE PAZ SABANA YEGUA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

KAROL P. HEREDIA

JDO. DE PAZ LAS CHARCAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

YDAISA E. MEDINA ESTEPAN

JDO. DE PAZ PERALTA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada MARTA C. ORTIZ SORIANO, está siendo

propuesta para ascenso en el caso No. 32, por lo que, no es ponderada

para este caso;

Considerando, que el magistrado OMAR SANTANA MARTÍNEZ, sobrepasa

en antigüedad en la judicatura a todos los demás magistrados, por lo que,

este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendido a Juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera

Instancia del Distrito Judicial de Azua.

Page 294: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

294

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Las

Yayas Juez 1/10/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 8va. Sala, Cámara Penal

del Jdo. de 1ra. Inst., D.N.

Oficinista 21/6/2004

Ascenso

2da. Sala, Cámara Penal

de la Corte de Apelación, D.N

Oficinista 27/1/2005

Traslado Pcia. Cámara Penal de la Corte de Apelación, D.N.

Oficinista 17/9/2007

Traslado Segunda Sala, S.C. J. Digitador 22/7/2010

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Taller Inducción l Servicio Judicial Suprema Corte de Justicia y la ONAP

Los Recursos en el Nuevo Proceso Penal Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia

Derecho Civil, Procesal Civil, Derecho Penal, Procesal Penal y Derecho Constitucional

Asociación de Abogados Inc. (Adoma) Filial Baní

El nuevo Procesal Penal, El Papel del Ministerio Púbuci frente al Procesal Penal, El Juicio en el Proceso Penal, El Terrorismo y los Derechos Humanos, La Criminalidad en Rep. Dom. y la Medicación de Código Penal

Asociación Dominicana de Abogados, Inc, (ADOMA), Universidad Interamericana

Novedades Constitucionales Asociación Dominicana de Abogados Independientes, Inc.

Curso de Metodología de la Investigación Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario de Las Falsificaciones

Asociación Nacional de Detectives Privados (INADEPRI), Instituto Politécnico Nacional (IPONA)

Page 295: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

295

Valoración de la Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Ambiental: Cambio Climático (E-Learning) – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Sobre las Vías de Ejecución – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional: Validez De Las Sentencias De La Corte Interamericana De Los Derechos Humanos – Grupo 1

Escuela Nacional de la

Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro I Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Las Víctimas del Delito Penal y la Justicia Restaurativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Lideres (Grupo 10)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro II Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Page 296: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

296

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

32) Magistrada MARTA CLARIBEL ORTIZ SORIANO, quien actualmente se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz Azua, para ser ascendida a Jueza del Tribunal de Tierras Jurisdiccion Original del Distrito Judicial de Azua.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera

Page 297: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

297

Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 298: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

298

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada MARTA CLARIBEL ORTIZ SORIANO tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez del Juzgado de Paz de Azua;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede

ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Page 299: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

299

Designada el 10 de abril de 1992 como Juez del Juzgado de Paz de Peralta;

Trasladada el 1ro. de octubre de 2012 hacia el Juzgado de Paz de Azua;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 93.43 y en el 2014 de 93.49, calificadas de muy buenas.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo entre los jueces de Paz del Distrito Judicial de Azua, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

MARTA C. ORTIZ SORIANO

JDO. DE PAZ AZUA

10/04/1992 24 AÑOS Y 11 MESES

10/04/1992 24 AÑOS Y 11

MESES 93.43 93.49

OMAR SANTANA MARTINEZ

JDO. DE PAZ LAS YAYAS

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES 01/10/2014

2 AÑOS Y 5 MESES

INGRESO EL 01/10/2014

N/A

YURI I. ESPINO GENEUX

JDO. DE PAZ ESTEBANIA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

ALEXIS ARIAS PEREZ

JDO. DE PAZ PUEBLO VIEJO

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

NURYS A. FELIZ PINALES

JDO. DE PAZ PADRE LAS CASAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

IRAIDA ALT. HIRALDO ALVAREZ

JDO. DE PAZ SABANA YEGUA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

KAROL P. HEREDIA

JDO. DE PAZ LAS CHARCAS

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

YDAISA E. MEDINA ESTEPAN

JDO. DE PAZ PERALTA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES 16/12/2016

0 AÑOS Y 3 MESES

N/A N/A

Considerando, que la magistrada MARTA C. ORTÍZ SORIANO, sobrepasa

en antigüedad en la judicatura a todos los demás magistrados, por lo que,

este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendida como Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del

Distrito Judicial de Azua.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Page 300: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

300

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Peralta Jueza 10/4/1992

Movimiento Definitivo

Juzgado de Paz de Azua Jueza 1/10/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Investigación en Justicia de la Paternidad

Instituto de Investigación Académicas

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Funciones Penales del Juez de Paz Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Presencial del 3er. Curso Virtual Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria ( Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 301: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

301

Tercer Encuentro Regional de Prevención de la Corrupción

Procuraduría General de la República, DEPRECO

Competencia del Juez de Paz en Materia Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Derecho de Menores en el Derecho Internacional Privado

CONANI e Instituto Internacional del Niño

Mecanografía Archivista Academia Comercial Las Mercedes

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional – Grupo 3 Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Civil en Materias Especializadas (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M.III -Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A2- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A2- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Polizonaje Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-9)-Libro I Escuela Nacional de la

Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV-1er. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 302: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

302

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz. M.IV 2do. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er. Enc./ ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria / Región Sureste (grupo 2) Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-Implementación Código PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-9)

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (Grupo 1 Jueces de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario Implementación de la Reforma Penal-Grupo VII JUECES

Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (7mo Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-Azua Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-Azua Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-

septiembre del 2010- San Cristóbal (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la

Judicatura

Taller Redacción de Sentencias Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Cristóbal Escuela Nacional de la Judicatura

Page 303: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

303

Taller de Procesal Constitucional-San Cristóbal Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Lideres (Grupo 10)

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 93.49 Muy Bueno

2013 93.43 Muy Bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Tierras J.O. de Azua 27/3/2008

33) Magistrado NELSON CUEVAS RUIZ, quien actualmente se desempeña como Juez de la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Cristóbal, para ser ascendido a Juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Cristóbal.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

Page 304: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

304

los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 305: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

305

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado NELSON CUEVAS RUIZ tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y

equivalente, específicamente en la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Page 306: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

306

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 25 de mayo de 1998 como Juez de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Villa Altagracia;

Ascendido el 10 de julio de 2006 como Juez de la Primera Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Trasladado el 1ro. de agosto de 2009 hacia el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Trasladado el 1ro. de junio de 2013 hacia la Sala Penal del Tribunal de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 85.26 y en el 2014 de 99.63, calificadas de buena, la primera; y excelente, la segunda.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo entre los jueces de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Cristóbal, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE

INGRESO COMO JUEZ

TIEMPO

COMO JUEZ

FECHA DE

ANTIGUEDAD EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD EN LA

CATEGORIA

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2014

Page 307: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

307

NELSON CUEVAS RUIZ

SALA PENAL TRIBUNAL N.N.A. S.C.

25/05/1998 18 AÑOS Y 9 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 85.26 99.63

MARINO C. VICENTE ROSADO

SALA CIVIL TRIBUNAL N.N.A. S.C.

28/05/1998 18 AÑOS Y 9 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.53 99.98

MIGUEL A. DIAZ VILLALONA

TRIBUNAL N.N.A. PERAVIA

19/10/2009 7 AÑOS Y 5

MESES 01/05/2012

4 AÑOS Y 10 MESES

85.24 98.69

Considerando, que como se evidencia el magistrado NELSON CUEVAS RUIZ,

sobrepasa en la antigüedad en la categoría al magistrado Marino Vicente

Rosado, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura,

para ser ascendido a Juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y

Adolescentes del Departamento Judicial de San Cristóbal.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Sala, Juzgado de Paz Especial de Tránsito, Villa

Altagracia Juez 25/5/1998

Ascenso 1ra. Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Instancia,

San Cristóbal Juez 10/7/2006

Traslado 2do. Juzgado de la

Instrucción, San Cristóbal Juez 1/8/2009

Traslado

Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y

Adolescentes, San Cristóbal

Juez 1/6/2013

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Dominicana O & M

1er Curso-Magistral "Los Incidentes en el Procedimiento Penal"

Universidad Católica Madre y Maestra

Historia Patria Sitracode

Page 308: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

308

Curso de Derecho Laboral Práctico

Secretaría de Estado de Trabajo y Asoc. Nacional de Profesionales y Técnicos Seccional San Cristóbal

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Asociación Iberoamericana de Juristas del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Dr. Guillermo Caballenas, el Ilustre Colegio de Abogados de Puerto Rico y la Universidad Interamericana

Curso El Nuevo Proceso Penal Asociación Dominicana de Abogados, Inc.

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Taller "Desafío de la Ley 24-97"

Centro de Servicios Legales Para la Mujer, Inc. (Censel) y Colegio Dominicano de Abogados, Sec San Cristóbal

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre El Nuevo Código Procesal Penal

Asociación Dominicana de Abogados Independientes, Inc.

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

V Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

UCMM, SCJ, Asociación Dom. de derecho del Trabajo e Instituto de Estudios Laborales

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Los Incidentes en Materia Civil Instituto de Asistencia Jurídica Integral

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 309: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

309

Curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Tendencias y Perspectivas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Dominicana del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Taller Las Reformas al Poder Judicial y El Consejo Nacional de la Magistratura

Colegio de Abogados de La R.D. San Cristóbal

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal III ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Jueces Recién Designados Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Derecho Procesal Penal III

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Procesal Penal III Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Congreso Nacional e Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Dr. José Hazim Azar-EXPOSITOR-

Asociación Centroamericana y del Caribe de Derecho del Trabajo y la seguridad Social, Instituto de Estudios del Trabajo, Inc. & la Universidad Central del Este

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Funciones Penales del Juez de Paz Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Ley 114-99 Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Jueces Recién Designados Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 310: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

310

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Tendencias y Perspectivas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre El Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Los Incidentes en Materia Civil Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Historia Patria Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Derecho Laboral Práctico Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso El Nuevo Proceso Penal Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

1er Curso-Magistral "Los Incidentes en el Procedimiento Penal"

Escuela Nacional de la Judicatura

V Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal III ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 311: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

311

Curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Derecho Procesal Penal III

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Taller "Desafío de la Ley 24-97" Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Las Reformas al Poder Judicial y El Consejo Nacional de la Magistratura

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Penal III Escuela Nacional de la Judicatura

Juez en Desarrollo Escuela Nacional de la Judicatura

Aportes para la Construcción de una Jurisprudencia hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M.III -Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A2- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A2- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Medidas de Coerción- San Cristóbal, Santo Domingo y Distrito Nacional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Recién Designado Primera Instancia Penal NNA

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria - NNA (Grupo 1) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal Adolescente Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario \Por una Jurisprudencia Hacia

la Igualdad\

Escuela Nacional de la

Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 312: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

312

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV-1er. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Presencia para miembros del Comité de Planificación

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz. M.IV 2do. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er. Enc./ ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Resolución 1920. Cód. Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Manejo del Stress para miembros de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesional.

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-Implementación Código PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal - tercer grupo jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Programa Aula Iberoamericana y Becas Juan Carlos I 2006

Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la Reforma Procesal Penal (10Mo. Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Jueces Recién Designados Jurisdicción Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 313: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

313

Reunión de Tutores de la Pasantía AJP-2007

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Derecho Procesal Penal III

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Procesal Penal III Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal III (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Programa Jueces en Desarrollo

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro de la Formación Continua de Teoría del Delito

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro Recién Designados Colegiado

Escuela Nacional de la Judicatura

Programa Jueces en Desarrollo (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Cristóbal (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Mecanismos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

1er encuentro presenciales del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

2do encuentro presenciales del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Medidas de Coerción-ENJ- San Cristóbal y D.N

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Page 314: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

314

Año Calificación Escala

2014 99.63 Excelente

2013 85.26 Bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Suspensión por treinta (30) días por calificación deficiente en la evaluación del desempeño del año 2007

Suprema Corte de Justicia 16/2/2009

Suspensión sin disfrute de sueldo por treinta (30) días por haber obtenido deficiente puntuación en las evaluaciones que se le practican conforme lo establece la Ley de Carrera Judicial

Suprema Corte de Justicia 25/10/2010

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Corte de Apelación S.C. 17/02/2012

34) Magistrado JUAN RAMÓN CABRERA YSABEL, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz de San Cristóbal, para ser ascendido a Juez

Page 315: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

315

de la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Cristóbal.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 316: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

316

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por

traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría

Page 317: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

317

o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado JUAN RAMÓN CABRERA YSABEL tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de San Cristóbal;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de noviembre de 2011 como Juez del Juzgado de Paz de El Peñón;

Trasladado el 1ro. de octubre de 2012 hacia el Juzgado de Paz de Sabana Yegua;

Trasladado el 3 de febrero de 2014 hacia el Juzgado de Paz de Las Charcas;

Page 318: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

318

Trasladado el 9 de noviembre de 2016 hacia el Juzgado de Paz de San Cristóbal;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.94 y en el 2014 de 99.98, calificadas de excelente.

Considerando, que es preciso realizar una comparación entre los jueces de Paz del Distrito Judicial de San Cristóbal, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN EL

PUESTO

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD

EN EL PUESTO

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

JUAN FCO. RODRIGUEZ CONSORO

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.C.

01/03/2011 6 AÑOS Y 0 MESES

03/02/2014 3 AÑOS Y 1

MESES 99.75 98.00

AMAURI M. MARTINEZ ABREU

JDO. DE PAZ CAMBITA GARABITO

01/09/2011 5 AÑOS Y 6 MESES

03/02/2014 3 AÑOS Y 1

MESES 99.50 100.00

JUAN R. CABRERA YSABEL

JDO. DE PAZ S.C.

01/11/2011 5 AÑOS Y 4 MESES

09/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES 99.94 99.98

MIGUEL A. PEREZ MENDEZ

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.C.

01/11/2011 5 AÑOS Y 4 MESES

16/11/2016 0 AÑOS Y 4

MESES 98.79 99.12

ROSAURA M. LORENZO GARABITOS

JDO. DE PAZ CAMBITA GARABITO

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

HILDA Y. MARTE GUZMAN

3RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.C.

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES INGRESO EL 01/10/2014

N/A

LAILA P. VALERIO CASTILLO

JDO. DE PAZ ASUNTOS MUNIC. S.C.

09/02/2015 2 AÑOS Y 1 MESES

09/02/2015 2 AÑOS Y 1

MESES INGRESO EL 09/02/2015

N/A

RAFAEL RADNEY MERCEDES

CAMARA CIVIL JDO. 1RA. INST. S.C.

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

LAURIS A. RAMIREZ MEDINA

JDO. DE PAZ YAGUATE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

FRANCIS M. HERNANDEZ SUSAÑA

JDO. DE PAZ SABANA GRANDE DE PALENQUE

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

NELCY X. ORTEGA RAMIREZ

JDO. DE PAZ LOS CACAOS

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

MARLENY ALT. SANTOS ROJAS

CAMARA CIVIL JDO. 1RA. INST. S.C.

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

WILMA ALT. CUELLO GARCIA

JDO. DE PAZ NIGUA

03/10/2016 0 AÑOS Y 5 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

Page 319: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

319

FRANCHESCA R. POTENTINI ROSARIO

JDO. DE PAZ BAJOS DE HAINA

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, a que los magistrados JUAN FCO. RODRIGUEZ CONSORO y

AMAURI M. MARTINEZ ABREU están actualmente ejerciendo sus funciones

provisionalmente en el Distrito Nacional;

Considerando, que en ese sentido, el magistrado JUAN R. CABRERA

YSABEL sobrepasa a la mayoría de los demás magistrados en antigüedad

en la judicatura, por lo que este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez de la Sala Penal del Tribunal de

Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de

San Cristóbal.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de El Peñón Juez 1/11/2011

Traslado Juzgado de Paz de Sabana

Yegua Juez 1/10/2012

Traslado Juzgado de Paz de Las Charcas Juez 3/2/2014

Traslado Juzgado de Paz San Cristóbal Juez 9/11/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Procesal Penal

Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

Curso en Procedimiento en Materia Penal

Sociedad Dominicana de Asistencia Jurídica, Inc.

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Proyecto Investigación Aplicada-Grupo Focal 4 (Jueces / Antigüedad Puesto)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 320: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

320

Reunión informativa ADP 1-2009-AJP 1-2010

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Valoración del Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-10)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Hipoteca Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.98 Excelente

2013 99.94 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

35) Magistrado RAFAEL VÁSQUEZ GOICO, quien actualmente se desempeña como Juez Presidente de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, para ser ascendido a Juez Presidente del Tribunal Superior Administrativo.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

Page 321: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

321

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

Page 322: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

322

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado RAFAEL VÁSQUEZ GOICO tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Presidente de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo;

Page 323: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

323

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente del Tribunal Superior Administrativo, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o

equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 26 de noviembre de 1998 como Juez del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional;

Ascendido el 12 de octubre de 2001 como Juez de la Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional;

Ascendido el 1ro. de junio de 2013 como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional;

Trasladado el 5 de enero de 2016 hacia la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 100, calificadas de excelentes.

Considerando, que es propio señalar, que el magistrado Rafael Vásquez Goico, desempeña la función interinamente de Juez Presidente del Tribunal Superior Administrativo desde el 15 de agosto de 2016.

Page 324: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

324

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendido

a Juez Presidente del Tribunal Superior Administrativo.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Trabajo, D.

N. Juez

Presidente 26/11/1998

Ascenso 2da. Sala, Corte de

Trabajo, D. N. Juez 12/10/2001

Ascenso 2da. Sala, Corte de

Trabajo, D. N.

Juez 1er.

Sust. de Presidente

1/6/2013

Traslado 1ra. Sala, Tribunal

Superior Administrativo del Distrito Nacional

Juez Presidente

5/1/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Eugenio María de Hostos

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Especialista en Derecho Procesal Civil Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Curso de Word Perfect Estudios Profesionales Computarizados

Seminario Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

El Derecho del Trabajo Ante el Nuevo Milenio

Secretaría de Estado de Trabajo y OIT

CV Argumentación Jurídica 2007 (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Los Derechos Humanos en Europa y América

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Intensivo de Inglés: Nivel Conversation IV

Colegio Luis Muñoz Rivera

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 325: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

325

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Curso de Jurisdicción Social y el Nuevo Derecho del Trabajo

Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España

Curso de Inglés Básico Servicios Educativos Luis Muñoz Rivera

Taller de Liderazgo y Manejo de Grupo para los miembros del Comité de Planificación

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional Multisectorial : Código Francés, 200 Años Después

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Sobre Derecho Comparado Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Procedimiento Laboral

Universidad Central del Este, Colegio de Abogados de la República Dominicana & Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Inc.

Curso Intensivo de Inglés: Nivel Conversation III

Colegio Luis Muñoz Rivera

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Francés Alianza Francesa de la República Dominicana

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Intensivo de Inglés: Nivel Seis-B Colegio Luis Muñoz Rivera

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 326: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

326

Seminario Mora Judicial-Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Fundamentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Intensivo de Inglés: Nivel Conversation II

Colegio Luis Muñoz Rivera

Gestión de Despacho-Modulo I, Corte de Apelación e Instrucción DN

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Francés Moderno Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Procedimiento Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Juez, Independencia y Democracia

Escuela Nacional de la Judicatura

Teoría del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Justicia Administrativa Escuela Nacional de la Judicatura

CV Argumentación Jurídica 2007 (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Tributario - Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Justicia Administrativa (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado de Argumentación e Interpretación Judicial: Teórico y Práctico

Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado de Formación de Formadores en Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

De la Investigación Social a la Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro sobre Sistemas de Administración de Justicia

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de facilitadores 3er. Encuentro Escuela Nacional de la Judicatura

Taller InspectorÃa Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 327: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

327

Taller Formación Docente: Método del Caso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente: Herramientas web en el Ámbito Educativo- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Validez Jurídica- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teorías Neoconstitucionales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría General del Derecho: Interpretación y Aplicación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente: Realidades y experiencias para la mejora de los procesos docentes

Escuela Nacional de la

Judicatura

Reunión de Facilitadores del 3er. Encuentro de FJI-III

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Facilitadores Formación Integral M.1V

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Facilitadores Laboral. Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de preparación del Módulo IV para la Jurisdicción Laboral*

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Derecho Francés Moderno* Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de docentes del IV Módulo Jurisdicción Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de trabajo para los Magistrados seleccionados como docentes para la Formación Judicial Integral en su quinto Módulo para la Jurisdicción Laboral.

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 328: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

328

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de trabajo de los Magistrados docentes de la Jurisdicción Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de trabajo de los Magistrados autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de trabajo de los Magistrados docentes para la jurisdicción laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional Multisectorial: Código Civil Francés 200 años después

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

sesión Magistrados docentes jurisdicción Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Los Derechos Humanos en Europa y América

Escuela Nacional de la Judicatura

sesión magistrados docentes jurisdicción laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La justicia constitucional y los sistemas de protección de los derechos fundamentales

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de Magistrados docentes para el tema de Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de Magistrados autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de trabajo y participación en seminario de formación de formadores

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de trabajo de los Magistrados docentes para la jurisdicción Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario Verano para jueces Laborales D.N.

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre Derecho Comparado Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los magistrados docentes del seminario sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión docentes Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Page 329: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

329

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa 2007-Corte de Trabajo D.N.

Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica- Grupo I Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los autores del libro de Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro docentes con el Dr. Julio Cabero

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Autores del material de Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación sobre Moodle a los docentes del Programa de Formación de Aspirantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Fundamentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes análisis y Reflexión en el Aula en lo referente a los módulos de Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Diagnósticos Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Indexación Laboral AJP 2-2007

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Assessment Final Curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes Segunda Reunión de Retroalimentación de Pasantía a AJP 1-2008

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes 4ta. Reunión de Retroalimentación de la Pasantía para el grupo AJP 1-2008

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes curso Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Cierre del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 330: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

330

Docentes cierre conceptual del curso Materias Especializadas para AJP 1-2009

Escuela Nacional de la Judicatura

Docente del curso de Visión Constitucional del Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes cierre del curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes Segundo Encuentro de Análisis y Reflexión del curso Visión Constitucional del Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Mejora del área Penal Escuela Nacional de la Judicatura

4to Encuentro Análisis y Reflexión Procedimientos Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes Assessment de cierre curso Procedimientos Penales del Juez de Paz 1-2009

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes Cierre del Curso Visión Constitucional del Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes Evaluación Final Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes apertura curso Procedimientos Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas Impartidas de Docencia Virtual (2009)

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes cierre curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores curso de la Nueva Constitución 2010

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión revisión y diseño del curso Procedimientos Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas Impartidas de Docencia Virtual (Enero- Marzo 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Docente Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010

Escuela Nacional de la Judicatura

Docencia Formación de Formadores curso Derecho Constitucional 2010

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua- Corte de Trabajo Distrito Nacional (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Penal (Abril-Junio 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 331: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

331

Primer encuentro curso Justicia Administrativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Justicia Administrativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Justicia Administrativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Planificación Proyecto Ministerio de Trabajo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de mejora del área de Principios Fundamentales

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Principios Fundamentales(Julio-Septiembre 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Funcional (Octubre-Diciembre 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Docencia Reunión Preparación Capacitación Jueces en Desarrollo

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Planificación Curso Seguridad Social-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Civil (Enero-Marzo 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Civil (Abril-Junio 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Civil (Julio-Septiembre 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual área Penal (Octubre-Diciembre 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 100.00 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Page 332: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

332

Presidente del Tribunal Superior Administrativo

S/F

36) Magistrado ROMÁN BERROA HICIANO, quien actualmente se desempeña

como Juez de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, para ser ascendido a Juez Presidente de la Primera Sala Tribunal Superior Administrativo.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas

Page 333: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

333

corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los

casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Page 334: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

334

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado ROMÁN BERROA HICIANO tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente en la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y

supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de abril de 2003, como Juez de la Oficina Coordinadora de los Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Nacional;

Page 335: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

335

Trasladado el 1ro. de agosto de 2003 hacia el Juzgado de Paz de la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional;

Ascendido el 18 de abril de 2005 como Juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional;

Ascendido el 2 de diciembre de 2013 como Juez Coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional;

Ascendido el 8 de junio de 2015 como Juez de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 93.97 y en el 2014 de 98.80, calificadas de muy buenas, la primera; y excelente, la segunda.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado

ROMÁN BERROA HICIANO, para ser ascendida a Jueza de la Primera

Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Oficina Coord. Jdos. de Paz

Esp. Trans. D.N. Juez 1/4/2003

Traslado Juzgado de Paz de la 3ra.

Circunscripción, D. N. Juez 1/8/2003

Ascenso 1er. Juzgado de la Instrucción, D.N.

Juez 18/4/2005

Ascenso Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción,

D.N.

Juez Coordinador

2/12/2013

Ascenso 3ra. Sala, Tribunal Superior

Administrativo Juez 8/6/2015

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Page 336: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

336

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Postgrado en Derecho Civil Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

1er Curso Taller La Escena del Crimen Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre los proyectos de los Códigos Penal y Procesal Penal Dominicanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro sobre Sistemas de Administración de Justicia en Materia de Responsabilidad Penal Juvenil de América Latina y República Dominicana

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura, Procuraduría General de la República & Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Centro de Investigaciones Jurídicas Duarte Canaán y Asocs.

Seminario "La Lucha Contra la Criminalidad Organizada"

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación del Código Procesal Penal

La Embajada de

España y el Centro Cultural de España

Seminario sobre Defensa Comercial Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario \La Lucha Contra la Criminalidad Organizada\ (Mes Francés 2004)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 337: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

337

FJI-MÓDULO VI-IMPLEMENTACIÓN CÓDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-6)

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (Grupo 3 Jueces de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Tema II: Seminario Sobre El Juicio Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión para nuevos integrantes de los comités Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario Implementación de la Reforma Penal-GRUPO IX-JUECES

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comités Juramentación Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (9no Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Palacio de Justicia de Ciudad Nueva Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Teoría sobre el Manejo del Centro de Entrevistas a NNA

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité© de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso de Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua- Salas Penales Instrucción y

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 338: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

338

Juzgados de Paz Distrito Nacional (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: El Juicio Penal Abreviado Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Informes Periciales: Validación e Interpretación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Recién Designados Tribunal Superior Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.80 Excelente

2013 93.97 Muy Bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

37) Magistrado FELIX MARÍA MATOS ACEVEDO, quien actualmente se desempeña como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, para ser ascendido a Juez Presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento

Judicial de Santo Domingo.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Page 339: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

339

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

Page 340: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

340

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado FELIX MARÍA MATOS ACEVEDO tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez Primer Sustituto del

Page 341: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

341

Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Primera Sala de la Cámara y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, en adición a sus funciones de Primer Sustituto del Presidente de la referdia Cámara, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera

Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 6 de julio de 1982 como Juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal;

Ascendido el 6 de noviembre de 1986 como Juez de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal;

Ascendido el 1ro. de octubre de 1991 como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal;

Ascendido el 25 de mayo de 1998 como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal;

Page 342: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

342

Trasladado el 1ro. de mayo de 2012 hacia la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.96 y en el 2014 de 99.93, calificadas de excelentes.

Considerando, que como se evidencia y como ya se ha establecido, el

magistrado FELIX MATOS ACEVEDO, ocupa la posición de Primer

Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de

Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, por lo que, este

Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendido

a Juez Presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de

la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, sin

realizar motivaciones adicionales.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Cámara Penal del Jdo. de

Primera Instancia, San Cristóbal

Juez Presidente

6/7/1982

Ascenso Corte de Apelación, San

Cristóbal Juez 6/11/1986

Ascenso Corte de Apelación, San

Cristóbal Juez 2do.

Sust. de Pte. 1/10/1991

Ascenso Cámara Penal de la Corte

de Apelación, San Cristóbal

Juez 1er. Sust. de Pte.

25/5/1998

Traslado Cámara Civil y Comercial Corte de Apelación Santo

Domingo

Juez 1er. Sust. de Pte.

1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Page 343: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

343

Taller de Capacitación Judicial para Jueces Penales

Suprema Corte de Justicia e ILANUD

Curso Nacional Sistema Procesal Penal Mixto Moderno

Suprema Corte de Justicia e ILANUD

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad -Instrucción-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Penal-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Violencia Intrafamiliar Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la

Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario para Jueces sobre Derecho de Autor y Conexos

CERLALC y ONDA

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre los Derechos de Autor en América Latina y Rep. Dom.

Suprema Corte de Justicia & Prosoft Dominicana

Curso Actualización en Derecho Notarial

Universidad Autónoma de Santo Domingo

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

3er. Curso Actualizado de Legislación de Tierras

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Distrito Nacional

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Supremacía de la Constitución Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Lavado de Activos Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 344: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

344

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Caudillismo y Partidos Políticos en la Historia Dominicana (siglos XIX y XX)

Museo Nacional de Historia Y Geografía

Seminario Valoración de la Prueba II-Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Relaciones Humanas y O rotaria Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

2do. Seminario Regional sobre Medidas Efectivas para Combatir Delitos Y mejorar La Administración de Justicia Penal

ILANUD

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre los Derechos de Autor en América Latina y Rep. Dom.

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Actualización en Derecho Notarial

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Adiestramiento en Panorama de Técnicas de Investigación

Escuela Nacional de la Judicatura

3er. Curso Actualizado de Legislación de Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

Relaciones Humanas y Orotaria Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Violencia Intrafamiliar Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 345: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

345

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario para Jueces sobre Derecho de Autor y Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

2do. Seminario Regional sobre Medidas Efectivas para Combatir Delitos Y mejorar La Administración de Justicia Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Capacitación Judicial para Jueces Penales

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Nacional Sistema Procesal Penal Mixto Moderno

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad -Instrucción-

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (San Cristóbal) Escuela Nacional de la Judicatura

Dimensión Judicial del Arbitraje Escuela Nacional de la Judicatura

Aportes para la Construcción de una Jurisprudencia hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.2C- Sur y Este

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Facilitadores Formación Integral M.1V.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Facilitadores Proc. Penal. Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Preparación del Módulo IV para la Jurisdicción Penal e Instrucción

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 346: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

346

Sesión de preparación del Módulo IV para la Jurisdicción Penal e Instrucción*

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario \ Violencia Intrafamiliar\ que impartirla Magistrada Anita Benedicto Vicepresidente del Tribunal de Marmande Francia*

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

La Ética y la deontología judicial Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI -M.IV Sureste 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Penal) / Mirador ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de preparación del Módulo IV para la Jurisdicción Penal e Instrucción

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de docentes para el IV Módulo para el Proceso Penal e Instrucción

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Resolución 1920. Cód. Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Penal) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Penal) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Penal) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Coloquio Carrera Judicial (Mes Francés 2004)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-Implementación Código PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-6)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Taller para Uso de la Comunidad Jurídica Virtual

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 347: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

347

IV Seminario Implementación de la Reforma Penal-GRUPO IX-JUECES

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso de Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Cristóbal (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro presenciales del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Cristóbal (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Legislación Especial de Tránsito y Responsabilidad Civil-San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.93 Excelente

2013 99.96 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

38) Magistrado FELIX VALENCIA, quien actualmente se desempeña como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, para ser ascendido a Juez Presidente de la Segunda Sala de la Cámara Civil y

Page 348: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

348

Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 349: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

349

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por

traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría

Page 350: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

350

o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado FELIX VALENCIA tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento

Judicial de Santo Domingo;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Segunda Sala de la Cámara y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo en adición a sus funciones de Juez Segundo Sustituto del Presidente de la referida Cámara, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 29 de diciembre de 1998 como Juez del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata;

Page 351: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

351

Trasladado el 1ro. de junio de 2001 hacia la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata;

Ascendido el 18 de septiembre de 2006 como Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo;

Ascendido el 1ro. de mayo de 2012 como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.89 y en el 2014 de 99.94, calificadas de excelentes.

Considerando, que como se ha establecido, el referido magistrado Felix

Valencia, ocupa el cargo de Segundo Sustituto del Presidente de la

Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento

Judicial de Santo Domingo, por lo que, este Consejo del Poder Judicial

presenta su candidatura para ser ascendido a Juez Presidente de la

Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación

del Departamento Judicial de Santo Domingo, sin necesidad de realizar

ponderaciones adicionales.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de 1ra.

Instancia, Monte Plata Juez 29/12/1998

Traslado

Cámara Civil y Comercial del Juzgado

de 1ra. Instancia, Monte Plata

Juez 1/6/2001

Ascenso

Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación, Santo

Domingo

Juez 18/9/2006

Ascenso

Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación, Santo

Domingo

Juez 2do. Sust. de

Pte. 1/5/2012

OTROS

Page 352: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

352

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Reconocimiento y ejecución de Laudos Arbitrales en la República Dominicana

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Jornada Recobro de la Libertad Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Monte Plata

Taller de Detección de Necesidades de Capacitación en la Jurisdicción de NNA

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Derecho Civil: Embargos, Sucesiones y Procedimientos Especiales

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil III: Sucesiones, Partición, Embargos y Procedimientos Especiales

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de Análisis y Reflexión del Curso Virtual Civil III, Sucesiones, P

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Francés Moderno Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisprudencia en Materia Civil y Comercial

Escuela Nacional de la Judicatura

Actos Notariales y Legalización de Firmas Fundación Derecho y Justicia

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Tierras)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 353: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

353

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial-Penal- Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Derecho del Trabajo Ante el Nuevo Milenio

Secretaría de Estado de Trabajo y OIT

Curso Actualizado de Legislación de Tierras

Colegio de Abogados de la República Dominicana

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Juez, Independencia y Democracia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de la Situación Irregular a la Protección Integral: Ley 14-94 a la Luz de la Convención Sobre los Derechos del Niño

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro sobre Sistemas de Administración de Justicia en Materia de Responsabilidad Penal Juvenil de América Latina y República Dominicana

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre CV Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.89 Excelente

2014 99.94 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

Page 354: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

354

AUTOS DE SUPLENCIA

Tribunal Duración

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

39) Magistrado ERNESTO RAMÍREZ MÉNDEZ, quien se desempeña actualmente como Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara

Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, para ser ascendido a Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

Page 355: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

355

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 356: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

356

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán

en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado ERNESTO RAMÍREZ MÉNDEZ tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, y dentro de la misma, la jerarquía de Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera

Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 357: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

357

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-012, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 15 de mayo de 1998 como Juez de Paz de El Cercado;

Ascendido el 10 de julio de 2006 como Juez del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán;

Ascendido el 31 de octubre de 2008 como Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 99.96, calificadas de excelentes.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los

jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la

Maguana, a saber:

2 Anexa a la presente Acta.

Page 358: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

358

NOMBRE CARGO DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO

JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA

CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO

AÑO 2014

LOIDA DE LA ROSA BELTRE

JUEZ DE LA INSTRUCCION

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.03

ERNESTO RAMIREZ MENDEZ

JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL COLEGIADO

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 99.96

ARSENIO ALCANTARA PEREZ

JUEZ SUST. PTE. COLEGIADO

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 98.94

JUAN R.

MADRIGAL HEISSE

JUEZ 1RA.

INSTANCIA

SAN JUAN

DE LA MAGUANA

15/05/1998 18 AÑOS Y

10 MESES 11/05/2009

7 AÑOS Y 10

MESES 100.00 99.92

ROMANA AQUINO CEPEDA

JUEZ EJEC. DE LA PENA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 28/05/1998

18 AÑOS Y 9 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 98.68

ERNESTO CASILLA REYES

JUEZ T.T.J.O. SAN JUAN

DE LA MAGUANA

07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.80 99.78

CECILIA PIÑA BELLO

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 07/04/2008

8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 86.35 98.66

DIOGENES DAMASO MERCEDES

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 01/11/2011

5 AÑOS Y 4 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.77

Considerando, que la magistrada LOIDA DE LA ROSA BELTRE, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 41, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado ARSENIO ALCANTARA PÉREZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 45, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que la magistrada ROMANA AQUINO CEPEDA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 40, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que como se evidencia el magistrado ERNESTO RAMIREZ

MENDEZ, sobrepasa en antigüedad en la judicatura a todos los demás

honorables magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial,

propone su candidatura para ser ascendido a Juez Segundo Sustituto

del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación

del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana.

Page 359: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

359

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de El

Cercado Juez 15/5/1998

Ascenso Juzgado de Primera

Instancia, Las Matas de Farfán

Juez 10/7/2006

Ascenso

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del

Juzgado de 1ra. Inst., San Juan de la

Maguana

Juez Presidente

31/10/2008

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Penal Juvenil 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Derecho de Familia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Microsoft Word Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Uso de Campus Virtual Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 360: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

360

Curso de Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Derecho Constitucional (Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario N.N.A. Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre La Ley 1306-BIS Círculo de Estudios e Investigación Jurídica

Cierre de Curso Virtual Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Recién Designados al Tribunal Colegiado (Participantes)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Procesal Civil II Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 361: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

361

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Seminario Violencia Intrafamiliar Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Procesal Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Taller de Liderazgo y Manejo de Grupo para los Miembros del Comité de Docencia...

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho del Consumidor

Escuela Nacional de la Judicatura

Microsoft Word Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- Mòdulo.III-Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

GESTION DE DESPACHO Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de uso de Campus Virtual Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-3)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Por una Jurisprudencia Hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

GESTION DE DESPACHO Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectorìaa Judicial. San Juan de la Maguana.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Docencia Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre \Violencia Intrafamiliar\

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er.Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 362: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

362

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP. -M.III- COMPETENCIA DEL JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL-1er Encuentro

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MÒDULO VI-IMPLEMENTACIÒN CÒDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho de la Familia: Filiación adopción guarda y tutela

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (Grupo 1 Jueces de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de trabajo con el equipo de tutores de la pasantía del programa de formación de aspirantes a jueces de paz

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de retroalimentaciònTutores de Pasantía para el programa de Formación de Aspirantes a Jueces de Paz Grupo I-2005

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la implementación de la reforma procesal penal Jueces-Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 363: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

363

V Seminario para la implementación de la Reforma Procesal Penal (1er Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Recién Designados NNA Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario NNA - Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho del Consumidor

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso

2008-Las Matas de Farfán Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre de Cursos Virtual Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Derecho Constitucional (Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Recién designados al Tribunal Colegiado (participantes)

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Teoría General del Derecho

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del Curso Teoría General del Derecho

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San

Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Juan de la Maguana (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Libertad de Expresión e Información y Debido Proceso

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 364: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

364

Primer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manual de Juzgamiento de los Delitos Ambientales

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Trata de Personas (San Juan de la Maguana/Barahona)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-3)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.96 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Page 365: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

365

Corte de Apelación de S.J.M. 13/2/2012

40) Magistrada ROMANA AQUINO CEPEDA, quien actualmente se desempeña como Juez del Tribunal de la Ejecución de La Pena de San Juan de La Maguana, para ser ascendida a Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas

Page 366: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

366

corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los

casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Page 367: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

367

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ROMANA AQUINO CEPEDA tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez de la Ejecución de la Pena de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-013, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

3 Anexa a la presente Acta.

Page 368: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

368

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 28 de mayo de 1998 como Juez del Juzgado de Paz de Juan Herrera;

Trasladada el 2 de junio de 2003 hacia la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de San Juan de la Maguana;

Ascendida el 3 de octubre de 2005 como Juez del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Trasladada el 31 de octubre de 2008 hacia el Juzgado de Primera Instancia de Las Matas de Farfán;

Trasladada el 1ro. de mayo de 2012 hacia la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Trasladada el 19 de septiembre de 2016 hacia Tribunal de Ejecución de la Pena de San Juan de la Maguana;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 98.68, calificadas de excelentes.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los

jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la

Maguana, a saber:

NOMBRE CARGO DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

LOIDA DE LA ROSA BELTRE

JUEZ DE LA INSTRUCCION

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.03

Page 369: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

369

ERNESTO RAMIREZ MENDEZ

JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL COLEGIADO

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 99.96

ARSENIO ALCANTARA PEREZ

JUEZ SUST. PTE. COLEGIADO

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 98.94

JUAN R. MADRIGAL HEISSE

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

11/05/2009 7 AÑOS Y 10

MESES 100.00 99.92

ROMANA AQUINO CEPEDA

JUEZ EJEC. DE LA PENA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 28/05/1998

18 AÑOS Y 9 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 98.68

ERNESTO CASILLA REYES

JUEZ T.T.J.O. SAN JUAN

DE LA MAGUANA

07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.80 99.78

CECILIA PIÑA BELLO

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN

DE LA MAGUANA

07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 86.35 98.66

DIOGENES DAMASO MERCEDES

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 01/11/2011

5 AÑOS Y 4 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.77

Considerando, que la magistrada LOIDA DE LA ROSA BELTRE, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 41, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado ERNESTO RAMÍREZ MENDEZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 39, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que el magistrado ARSENIO ALCANTARA PÉREZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 45, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que como se evidencia la magistrada ROMANA AQUINO

CEPEDA, sobrepasa en antigüedad a todos los demás magistrados, por

lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendida a Jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de

Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Juan de Herrera

Jueza 28/5/1998

Page 370: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

370

Traslado 2da. Sala, Juzgado de Paz Esp. de Tránsito,

S.J.M. Jueza 2/6/2003

Ascenso

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Jdo. 1ra. Instancia,

S.J.M.

Jueza 3/10/2005

Traslado Juzgado de Primera

Instancia de Las Matas de Farfán

Jueza 31/10/2008

Traslado Cámara Penal del Jdo.

de 1ra. Inst., S.J.M. Jueza 1/5/2012

Traslado Tribunal de Ejecución

de la Pena, S.J.M. Jueza 19/9/2016

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Interino

Cámara Civil del Juzgado de 1ra. Inst.,

San Juan de la Maguana

Auxiliar Secretaria

16/6/1992

Nombramiento Corte de Apelación de

San Juan de la Maguana

Auxiliar Secretaria

Junio 1997

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Central del Este

Diplomado en Derecho Civil

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomatura Internacional de Actualización y Perfeccionamiento con especialización en El Principio Acusatorio y su aplicación en los Sistemas Jurídicos Iberoamericanos

Academia de la Magistratura de Perú

Magister en Derecho Laboral Universidad Tecnológica de Santiago

Curso Derecho Procesal Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Manejo de Audiencias Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 371: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

371

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en Tribunales Colegiados

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Microsoft Word Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

Curso Introducción al Windows Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

Curso Regularización Predial Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, PRODAS & UNPHU

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Dactilógrafa Archivista Instituto Técnico Comercial San Miguel

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Técnicas de Levantamiento de Información

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Excel Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 372: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

372

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

1era. Conferencia Sobre Procedimiento Laboral y Sus Modalidades

Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

El principio Acusatorio, Base Doctrinarias y su Aplicaciones

Academia de la Magistratura de Perú

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

DIMENSIÓN JUDICIAL DEL ARBITRAJE

Escuela Nacional de la Judicatura

Recurso De Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (San Juan) Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado Arbitraje y Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

La Ejecución en el Proceso Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Ciencias Forenses y Criminalística Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Recurso de Amparo (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Violencia Intrafamiliar y de Género Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de los/as Consumidores/as y Usuarios/as

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre Derecho de Autor Escuela Nacional de la Judicatura

CURSO DE POWER POINT Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- Mòdulo.III-Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 373: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

373

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Responsabilidad Administrativa y Penal de Funcionarios, Autoridades y Empresas: Límites entre Derecho Penal y el Derecho Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller para Fortalecer las Capacidades de los Operadores de Justicia en Casos de Vida Silvestre

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: Sentencia y Precedente Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

SEMINARIO \POR UNA JURISPRUDENCIA HACIA LA IGUALDAD\

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectorìa Judicial. San Juan de la Maguana.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comités de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz. M.IV 1er.Enc. / Barahona - San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz. M.IV 2do. Enc. / Barahona - San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er.Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 374: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

374

FJIP. -M.III- COMPETENCIA DEL JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL-1er Encuentro

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria/Región Sureste (grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo/Región Sureste y D. N.

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MÒDULO VI-IMPLEMENTACIÒN CÒDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-8)

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en Tribunales Colegiados

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario Implementación de la Reforma Penal-Grupo VII JUECES

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Manejo de Audiencias Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Procesal Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

IX Curso Internacional a Distancia El Principio Acusatorio Bases Doctrinarias y su Aplicación en los Sistemas Jurídicos Iberoamericanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre conceptual del Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Ley de Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 375: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

375

Apertura Curso de recurso de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Recurso de Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Recurso de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ética Judicial y Sistema de Integridad (Egresados Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la

Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller \Estándares Interamericanos del Acceso a la Información

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Juan de la Maguana (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Violencia Intrafamiliar (3er. DIA)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Redacción de Sentencias Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Procedimiento Constitucional en la Región Sur

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manual de Juzgamiento de los Delitos Ambientales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 376: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

376

Taller: Los Derechos de las victimas en la Justicia Restaurativa-Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Juan de la Maguana/ Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller para Fortalecer las Capacidades de los Operadores de Justicia en Casos de Vida Silvestre

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: Sentencia y Precedente Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-2)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller del Manual de Juzgamiento de Delitos Ambientales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría del Delito- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Municipal Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 377: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

377

Taller para Fortalecer las Capacidades de los Operadores de Justicia en Casos de Vida Silvestre

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario: Sentencia y Precedente Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.68 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Central del Este

Docente 1/5/2000

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

41) Magistrada LOIDA DE LA ROSA BELTRÉ, quien actualmente se desempeña como Juez del Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, para ser ascendida a Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

Page 378: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

378

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Page 379: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

379

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada LOIDA DE LA ROSA BELTRÉ, tiene la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por

Page 380: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

380

mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-014, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 15 de mayo de 1998 como Juez del Juzgado de Paz de Bohechío;

Ascendida el 3 de octubre de 2005 como Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

4 Anexa a la presente Acta.

Page 381: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

381

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 94.03, calificadas de excelente, la primera; y muy buena, la segunda.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los

jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la

Maguana, a saber:

NOMBRE CARGO DISTRITO

JUDICIAL

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO

JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

LOIDA DE LA ROSA BELTRE

JUEZ DE LA INSTRUCCION

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.03

ERNESTO RAMIREZ MENDEZ

JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL COLEGIADO

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 99.96

ARSENIO ALCANTARA PEREZ

JUEZ SUST. PTE. COLEGIADO

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 98.94

JUAN R. MADRIGAL HEISSE

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10 MESES

11/05/2009 7 AÑOS Y 10

MESES 100.00 99.92

ROMANA AQUINO CEPEDA

JUEZ EJEC. DE LA PENA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 28/05/1998

18 AÑOS Y 9 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 98.68

ERNESTO CASILLA REYES

JUEZ T.T.J.O. SAN JUAN

DE LA MAGUANA

07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.80 99.78

CECILIA PIÑA BELLO

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 07/04/2008

8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 86.35 98.66

DIOGENES DAMASO MERCEDES

JUEZ 1RA. INSTANCIA

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 01/11/2011

5 AÑOS Y 4 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.77

Considerando, que la magistrada ROMANA AQUINO CEPEDA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 40, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado ERNESTO RAMÍREZ MENDEZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 39, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que el magistrado ARSENIO ALCANTARA PÉREZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 45, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Page 382: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

382

Considerando, que como se evidencia la magistrada LOIDA DE LA ROSA

BELTRE, sobrepasa en antigüedad a todos los demás magistrados, por

lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser

ascendida a Jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de

Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Bohechío Juez 15/5/1998

Ascenso Juzgado de la

Instrucción, San Juan de la Maguana

Juez 3/10/2005

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado en Derecho y Procedimiento Laboral

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Curso de Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Técnico en Sistemas y Operaciones de Oficina

Centro de Estudios Comerciales Sagrado Corazón de Jesús

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Los Recursos en el Nuevo Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 383: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

383

Derecho de Familia: Filiación, Adopción, Guarda y Tutela

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre La Ley 1306-BIS Círculo de Estudios e Investigación Jurídica

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo Escuela Nacional de la Judicatura

Coloquio Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesión

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Imagen Empresarial Universidad Nacional Evangélica

Curso Las Vías de Ejecución Federación Dominicana de Organizaciones de Profesionales, Filial de Santiago

Curso Virtual Derecho Procesal Penal II ( Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual de Derecho Penal II Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación Continua Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 384: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

384

Cierre del Curso Virtual Derecho Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Especialización Sobre El Referimiento

Colegio de Abogados de la República Dominicana

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Manejo de Audiencias Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Regional para Magistrados y Jueces en Materia de Delito Cibernético

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Imagen Empresarial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 94.03 Muy Bueno

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Page 385: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

385

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Corte de Apelación S.J.M. 9/2/2012

42) Magistrado MATEO EVANGELISTA CESPEDES MARTÍNEZ, quien

actualmente se desempeña como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana, para ser ascendido a Juez Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme

Page 386: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

386

al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de

los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 387: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

387

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado MATEO EVANGELISTA CESPEDES MARTÍNEZ tiene la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o

equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado

Page 388: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

388

presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-015, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 15 de mayo de 1998 como Juez del Juzgado de Paz de las Matas de Farfán;

Ascendido el 31 de enero de 2005 como Juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Ascendido el 15 de mayo de 2009 como Juez de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Ascendido el 1ro. de mayo de 2012 como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 99.88, calificadas de excelentes.

Considerando, que como se ha establecido, el referido magistrado

MATEO EVANGELISTA CESPEDES MARTÍNEZ ostenta la categoría de

Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, por lo que, este

Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura para ser ascendido

5 Anexa a la presente Acta.

Page 389: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

389

a Juez Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, sin necesidad de

realizar ponderaciones adicionales.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Las

Matas de Farfán Juez 15/5/1998

Ascenso Cámara Civil y Com. Jdo.

1ra. Inst., S. J. M. Juez 31/1/2005

Ascenso Corte de Apelación, San

Juan de la Maguana Juez 11/5/2009

Ascenso Corte de Apelación, San

Juan de la Maguana

Juez 1er. Sust. de

Pte. 1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Designación Interina

Juzgado de Paz de Las Matas de Farfán

Juez 1/6/1997

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 2do. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Capacitación Sobre Técnicas de Recepción de la Prueba

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz, Módulo III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual Derecho Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso "El Recurso de Amparo" Escuela Nacional de la Judicatura

2do. Seminario Taller sobre los Derechos Humanos y Responsabilidad de los Ministerios Públicos

Diócesis de San Juan, CEDAJUR y el Ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana

Page 390: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

390

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual de Derecho Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz M.IV 3er. Enc. Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Seminario

Presencial Proceso Penal Acusatorio

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Fundamentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Sentencia y las Vías de Recursos en el Marco de la Temporada del Derecho

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Presencial y Curso Virtual Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual Recurso del Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

CV El Recurso del Amparo 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 391: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

391

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario Taller sobre la Situación Penitencia

Diócesis de San Juan, CEDAJUR y el Ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana

Coloquio Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT, la Recepción de la Prueba

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo I - Funciones Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo II - Ley de Tránsito y sus Modificaciones. Infracciones en el ámbito Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Convenios Internacionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal II ( Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario sobre Tráfico de Drogas y Consecuencias Legales en República Dominicana

Dirección Nacional de Control de Drogas

Cierre Formación Continua Civil III

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Derecho de Autor Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

3er. Seminario Taller sobre el Código del Menor

Diócesis de San Juan, CEDAJUR y el Ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Virtual Derecho Civil III

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación Continua Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 392: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

392

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Oralidad y Agilización del Proceso Civil

Consejo General del Poder Judicial de España y la Agencia Española de Cooperación

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Formación Judicial Integral Paz, Módulo III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en la Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (recurso de Amparo)

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.88 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Central del Este

Profesor Docente en el Área de Derecho, Desde septiembre del Año 2006

22/3/2007

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Traslado a S.D. o S.P.M. 7/8/2015

43) Magistrada ANA MILCA ACOSTA COLLADO, quien actualmente se desempeña como Jueza de la Corte de Apelación del Departamento

Page 393: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

393

Judicial de San Juan de La Maguana, para ser ascendida a Juez Primera Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial

es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 394: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

394

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por

traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría

Page 395: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

395

o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ANA MILCA ACOSTA COLLADO tiene actualmente la categoría de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Primera Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-016, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927,

sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

6 Anexa a la presente Acta.

Page 396: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

396

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 15 de abril de 1998 como Juez de la Segunda Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona;

Trasladada el 12 de marzo de 2003 hacia el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Independencia;

Trasladada el 9 de julio de 2007 hacia el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona;

Ascendida el 2 de julio de 2012 como Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona;

Trasladada el 18 de junio de 2013 hacia la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.00 y en el 2014 de 99.92, calificadas de excelentes.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada

ANA MILCA ACOSTA COLLADO, para ser ascendida a Jueza Primera

Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Juan de la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 2da. Cámara Penal del

Juzgado de 1ra. Instancia, Barahona

Jueza 15/4/1998

Page 397: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

397

Traslado Juzgado de 1ra. Instancia,

Independencia Jueza 12/3/2003

Traslado Tribunal Colegiado de la

Cámara Penal del Juzgado de 1ra. Instancia, Barahona

Jueza 9/7/2007

Ascenso Cámara Civil y Comercial de

la Corte de Apelación, Barahona

Jueza 2/7/2012

Traslado Corte de Apelación de San

Juan de la Maguana Jueza 18/6/2013

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad APEC

Especialista en Estudios Judiciales Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad -Penal-

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Secretaria Ejecutiva Dominican Bilingual Business Center

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral, Módulo II "Juez, Independencia y Democracia"

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Estudio de Casos Individuales y Técnicas de Entrevista

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados ACNUR

Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad Intelectual para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 398: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

398

Seminario Determinación de la Condición de Refugiado

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados ACNUR

II Seminario N.N.A. Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Jueces Recién Designados Tribunal Colegiado

Escuela Nacional de la Judicatura

La Problemática del Comercio y Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolecentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional La Fiscalía en el Sistema de Justicia de la Rep. Dom.

Universidad Interamericana

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Intensivo de Recepcionista Universidad APEC

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

La Comunicación y el Trabajo Secretarial

Secretariado Técnico de la Presidencia & Oficina Nacional de Administración y Personal

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (Const. del Proc. Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral, Módulo II "Juez, Independencia y Democracia"

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Técnica de Manejo de Audiencias-Audiencia Preliminar

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 399: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

399

Formación Judicial Integral Módulo I "Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial"

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 2do. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Integral Módulo IV 3er. Enc. El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V. 1er. Enc. (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Habeas Corpus y Libertad Provisional Bajo Fianza

Arquidiócesis de Santo Domingo

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Particularidades de la etapa intermedia en el proceso penal

Escuela Nacional de la Judicatura

DIMENSIÓN JUDICIAL DEL ARBITRAJE

Escuela Nacional de la Judicatura

Violencia Intrafamiliar Y De Género Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado Arbitraje y Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

la Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación de Formadores Responsabilidad Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario, Fideicomiso y Regulación Financiera

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la

Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-2)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 400: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

400

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Sureste 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI -M.IV Sureste 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Penal) / Mirador ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Penal) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria/ Región Sureste (grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

La problemática del comercio y abuso sexual de los niños niñas y adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-Implementación Código PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-3)

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario sobre la Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario Temporada Verano 2005 en Jimaní

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal - tercer grupo jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Manejo de Audiencias Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (3er grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario NNA - Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Informativa - 2007

Jimaní

Escuela Nacional de la

Judicatura

Curso Constitucionalización del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (Const. Del Proc. Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Recién Designados del Tribunal Colegiado

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 401: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

401

Difusión Calendario de curso 2008-Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en el marco de la Temporada Derecho Francés

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Violencia Intrafamiliar y de Género

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- Barahona (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Mecanismos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Mecanismos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Mecanismos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Particularidades de la Etapa Intermedia en el Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Procedimientos Especiales del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Redacción de Sentencia (Barahona)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Juan de la Maguana/ Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Trata de Personas-Distrito Nacional/Santo Domingo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (grupo 2)-Libro 1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

Page 402: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

402

2014 99.92 Excelente

2013 99.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Suspensión por treinta (30) días por violación a los artículos 41 Numeral 3;44 3;60 y 65 Numeral 7 de la Ley de Carrera Judicial

Suprema Corte de Justicia 2/1/2003

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Traslado hacia el D.N. o S.D. 6/8/2015

44) Magistrada MARITZA SUERO SENCIÓN, quien actualmente se

desempeña como Jueza de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana, para ser ascendida a Juez Segundo Sustituta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

Page 403: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

403

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 404: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

404

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada MARITZA SUERO SENCIÓN tiene la categoría de Corte de Apelación y equivalente,

específicamente como Jueza de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, la jerarquía de Juez Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la

Page 405: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

405

Maguana, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-017, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 9 de abril de 1992 como Juez del Juzgado de Paz de San Juan de la Maguana;

Ascendida el 2 de junio de 2003 como Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

7 Anexa a la presente Acta.

Page 406: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

406

Trasladada el 3 de octubre de 2005 hacia el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Trasladada el 31 de octubre de 2008 hacia el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Ascendida el 1ro. de mayo de 2012 como Juez de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.90 y en el 2014 de 100, calificadas de excelentes.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada

MARITZA SUERO SENCIÓN, para ser ascendida a Jueza Segunda

Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del

Departamento Judicial de San Juan de la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de San

Juan de la Maguana Jueza 9/4/1992

Ascenso Juzgado de la Instrucción, San Juan de la Maguana

Jueza 2/6/2003

Traslado

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal Jdo. 1ra.

Instancia, San Juan de la Maguana

Jueza Sust. de

Pte. 3/10/2005

Traslado Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, San Juan

de la Maguana Jueza 31/10/2008

Ascenso Corte de Apelación de

San Juan de la Maguana Jueza 1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Page 407: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

407

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Central del Este

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Técnicas de Levantamiento de Información

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal II ( Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación Continua Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Recién Designados NNA Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario sobre Tráfico de Drogas y Consecuencias Legales en República Dominicana

Dirección Nacional de Control de Drogas

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Especialización Sobre El Referimiento

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en Tribunales Colegiados

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Derecho de Autor Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 408: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

408

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual Derecho Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Lavado de Activos Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (San Juan)

Escuela Nacional de la Judicatura

Ciencias Forenses y Criminalística

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Penal II-Abril Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Penal Juvenil (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Delito de Trata de Personas Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre Derecho de Autor Escuela Nacional de la Judicatura

Microsoft Word Escuela Nacional de la Judicatura

CURSO DE POWER POINT Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- Módulo.III-Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 7

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 409: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

409

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-7)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

SEMINARIO \POR UNA JURISPRUDENCIA HACIA LA IGUALDAD\

Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial. San Juan de la Maguana.

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario\Violencia Intrafamiliar Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV DN y Sureste 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción de Instrucción)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV DN y Sureste 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción de Instrucción)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre \Lavado de Activos\ Escuela Nacional de la Judicatura

FI- M. IV DN y Sureste 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción de Instrucción) M.3 ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP. -M.III- COMPETENCIA DEL JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL-1er Encuentro

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del Código Procesal Penal / ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Instrucción

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Instrucción) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Instrucción) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Manejo del Stress/ Región Sureste y D. N. (grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 410: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

410

FJI-Módulo VI-Implementación Código PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-1)

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Jueces Recién Designados en Tribunales Colegiados

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la implementación de la reforma procesal penal - grupo V Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (5to Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro Formación Continua Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Virtual de Derecho Procesal Penal II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Recién Designados NNA Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Procesal Penal II (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre conceptual del Derecho Penal Juvenil

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 411: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

411

2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller \Estándares Interamericanos del Acceso a la Información\

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Juan de la Maguana (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Violencia Intrafamiliar (2do. Día)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Procedimiento Constitucional en la Región Sur

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Cómo Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro del curso Responsabilidad Civil I

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del curso Responsabilidad Civil I

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro del curso Responsabilidad Civil I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Juan de la Maguana/ Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Cómo Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 412: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

412

Taller Actualización Derecho Internacional de Familia- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría del Delito- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Municipal Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal Adolescente Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y

Fideicomiso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 100.00 Excelente

2013 99.90 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

45) Magistrado ARSENIO ALCÁNTARA PÉREZ, quien actualmente se desempeña como Juez Sustituto de Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de La Maguana, para ser ascendida a Juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

Page 413: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

413

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 414: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

414

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Page 415: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

415

Considerando, que actualmente el referido magistrado ARSENIO ALCÁNTARA PÉREZ, tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez Sustituto del Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera

Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-018, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos

Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

8 Anexa a la presente Acta.

Page 416: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

416

Designado el 15 de mayo de 1998 como Juez del Juzgado de Paz de Bánica;

Ascendido el 10 de julio de 2006 como Juez del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán;

Trasladado el 31 de octubre de 2008 hacia el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Ascendido el 15 mayo de 2009 como Juez Sustituto del Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera

Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 98.94, calificadas de excelentes.

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, a saber:

NOMBRE CARGO

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

LOIDA DE LA ROSA BELTRE

JUEZ DE LA INSTRUCCION

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.03

ERNESTO RAMIREZ MENDEZ

JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL COLEGIADO

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 99.96

ARSENIO ALCANTARA PEREZ

JUEZ SUST. PTE. COLEGIADO

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 98.94

JUAN R. MADRIGAL HEISSE

JUEZ 1RA. INSTANCIA

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

11/05/2009 7 AÑOS Y 10

MESES 100.00 99.92

ROMANA AQUINO CEPEDA

JUEZ EJEC. DE LA PENA

28/05/1998 18 AÑOS Y 9 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 98.68

ERNESTO CASILLA REYES

JUEZ T.T.J.O. 07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.80 99.78

CECILIA PIÑA BELLO JUEZ 1RA. INSTANCIA

07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 86.35 98.66

DIOGENES DAMASO MERCEDES

JUEZ 1RA. INSTANCIA

01/11/2011 5 AÑOS Y 4

MESES 03/10/2016

0 AÑOS Y 5 MESES

100.00 94.77

Page 417: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

417

Considerando, que la magistrada ROMANA AQUINO CEPEDA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 40, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA DE LA ROSA BELTRÉ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 41, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado ERNESTO RAMÍREZ MENDEZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 39, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que como se evidencia el magistrado ARSENIO

ALCÁNTARA PÉREZ, sobrepasa en antigüedad a todos los demás

magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez miembro de la Cámara Penal de

la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la

Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Bánica Juez 15/5/1998

Ascenso Juzgado de la Instrucción, Las

Matas de Farfán Juez 10/7/2006

Traslado

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de

1ra. Inst., San Juan de la Maguana

Juez 31/10/2008

Ascenso

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de

1ra. Inst., San Juan de la Maguana

Juez Sust. de

Pte. 11/5/2009

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Page 418: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

418

Diplomado Nuevo Código Procesal Penal Dominicano

Colegio de Abogado de la República Dominicana, Seccional de Santiago, Asociación de Abogados de Santiago, Inc.

Segundo Encuentro de Ética Judicial, Para Formación Continua

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral -Módulo VI- Implementación Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Recién Designados al Tribunal Colegiado (Participantes)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo II - Ley de Tránsito y sus Modificaciones. Infracciones en el ámbito Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Ética Judicial - Formación Continua Escuela Nacional de la Judicatura

Curso "Manejo del Stress" Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Teoría del Delito Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 2do. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz M.IV 3er. Enc. Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 419: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

419

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Los Procedimientos de Investigación: La Pruebas de ADN en la Investigación

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Ética Judicial ( Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso-Taller sobre Comunicación en El Arte de Hablar en Público

Profesores de San Juan de la Maguana (OJO)

Seminario Valoración de la Prueba -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo I - Funciones Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz, Módulo III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Especialización sobre Los Embargos

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Seminario "El Desafío en el Ejercicio del Derecho ante los Cambios en la Normativa Jurídica"

Fundación Institucionalidad y Justicia y Colegio de Abogados R.D.

Curso de Metodología de la Investigación Universidad Central del Este

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (San Juan) Escuela Nacional de la Judicatura

Ciencias Forenses y Criminalística Escuela Nacional de la Judicatura

Page 420: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

420

Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Recién Designados Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- Mòdulo.III-Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

SEMINARIO \POR UNA JURISPRUDENCIA HACIA LA IGUALDAD\

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz. M.IV 2do. Enc. / Barahona - San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er.Enc. / Barahona Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP. -M.III- COMPETENCIA DEL JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL-1er Encuentro

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Manejo del Stress/ Región Sureste y D. N. (grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MÒDULO VI-IMPLEMENTACIÒN CÒDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-4)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 421: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

421

Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (Grupo 2 Jueces de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación de la reforma procesal penal

Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (8vo Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Teoría del Delito-Grupo I Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Comités de Docencia y Necesidades

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Los Procedimientos de investigación : las pruebas de ADN en la investigación del delito

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comités de Docencia Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Cursos Virtuales y Reunión Comité de Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-Las Matas de Farfán

Escuela Nacional de la Judicatura

Actividad extraordinaria (Miembros actuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Ética Judicial- Formación Continua Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro de Ética Judicial para Formación Continua

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Recién designados al Tribunal Colegiado (participantes)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Ética Judicial (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ética Judicial y Sistema de Integridad (Egresados Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 422: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

422

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Juan de la Maguana (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Procedimiento Constitucional en la Región Sur

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Trata de Personas (San Juan de la Maguana/Barahona)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Juan de la Maguana/ Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría del Delito- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-8)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 423: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

423

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 98.94 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Tribunal de Ejecución de la Pena de San Juan de la Maguana

15/12/2014

46) Magistrado JUAN RAMON MADRIGAL HEISSE, quien actualmente se desempeña como Juez del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de La Maguana, para ser ascendido a Juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

Page 424: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

424

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Page 425: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

425

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado JUAN RAMON MADRIGAL HEISSE tiene la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente en el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar

la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Page 426: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

426

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, a que la Ley 167-019, de fecha 23 de octubre de 2001, que agrega un nuevo apéndice a1 Articulo 33 de la Ley No. 821 del 1927, sobre Organización Judicial y modifica la letra (h) del Párrafo I del Artículo 43 de la citada ley, y crea un nuevo juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de San Juan, establece en su Artículo 1, lo siguiente:

ARTICULO 1.- Se agrega un nuevo apéndice al Artículo 33 de la Ley No. 821, de Organización Judicial, a fin de que conste lo siguiente:

“La Corte de Apelación de San Juan, tendrá dos Cámaras: una para los Asuntos Civiles, Comerciales y de Trabajo; y la otra para los Asuntos Penales”.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 15 de mayo de 1998 como Juez del Juzgado de Paz de Juan Santiago;

Trasladado el 2 de junio de 2003 hacia el Juzgado de Paz de Juan de Herrera;

Ascendido el 15 de mayo de 2009 como Juez del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2014 de 99.92, calificadas de excelentes.

9 Anexa a la presente Acta.

Page 427: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

427

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, a saber:

NOMBRE CARGO

FECHA DE

INGRESO COMO JUEZ

TIEMPO

COMO JUEZ

FECHA DE

ANTIGUEDAD EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD EN LA

CATEGORIA

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2014

LOIDA DE LA ROSA BELTRE

JUEZ DE LA INSTRUCCION

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.03

ERNESTO RAMIREZ MENDEZ

JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL COLEGIADO

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 99.96

ARSENIO ALCANTARA PEREZ

JUEZ SUST. PTE. COLEGIADO

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

10/07/2006 10 AÑOS Y 8

MESES 100.00 98.94

JUAN R. MADRIGAL HEISSE

JUEZ 1RA. INSTANCIA

15/05/1998 18 AÑOS Y 10 MESES

11/05/2009 7 AÑOS Y 10

MESES 100.00 99.92

ROMANA AQUINO CEPEDA

JUEZ EJEC. DE LA PENA

28/05/1998 18 AÑOS Y 9 MESES

03/10/2005 11 AÑOS Y 5

MESES 100.00 98.68

ERNESTO CASILLA REYES

JUEZ T.T.J.O. 07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.80 99.78

CECILIA PIÑA BELLO JUEZ 1RA. INSTANCIA

07/04/2008 8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 86.35 98.66

DIOGENES DAMASO MERCEDES

JUEZ 1RA. INSTANCIA

01/11/2011 5 AÑOS Y 4

MESES 03/10/2016

0 AÑOS Y 5 MESES

100.00 94.77

Considerando, que la magistrada ROMANA AQUINO CEPEDA, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 40, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que la magistrada LOIDA DE LA ROSA BELTRÉ, está

siendo propuesta para ascenso en el caso No. 41, por lo que, no es

ponderada para este caso;

Considerando, que el magistrado ERNESTO RAMÍREZ MENDEZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 39, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que el magistrado ARSENIO ALCÁNTARA PÉREZ, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 45, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Page 428: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

428

Considerando, que como se evidencia el magistrado JUAN RAMÓN

MADRIGAL HEISSE, sobrepasa en antigüedad a todos los demás

magistrados, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez miembro de la Cámara Penal de

la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la

Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz Juan

Santiago Juez 15/5/1998

Traslado Juzgado de Paz Juan de

Herrera Juez 2/6/2003

Ascenso Tribunal Colegiado de la

Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Instancia, S.J.M.

Juez 11/5/2009

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Pedernales Juez 1/10/1982

Salida Juzgado de Paz de

Pedernales Juez 19/9/1983

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Seminario Valoración de la Prueba -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 1er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 429: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

429

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Simposio sobre Criminalidad: su Prevención y Tecnificación Universidad Central del Este

Curso de Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo II - Ley de Tránsito y sus Modificaciones. Infracciones en el ámbito Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual Carrera Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral -Módulo VI- Implementación Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 2do. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz M.IV 3er. Enc. Escuela Nacional de la Judicatura

Page 430: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

430

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc.

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Manejo del Stress para Miembros de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo I - Funciones Penales del Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Coloquio Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho del Consumidor Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesión

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (San Juan) Escuela Nacional de la Judicatura

Especializado en Lavado de Activos: Enfoque en Aspectos Investigativos y Análisis Criminal

Escuela Nacional de la Judicatura

Recién Designados Colegiado Escuela Nacional de la Judicatura

Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- Mòdulo.III-Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 431: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

431

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 5

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

SEMINARIO \POR UNA JURISPRUDENCIA HACIA LA IGUALDAD\

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión nuevos integrantes de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comités de Necesidades

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er.Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP. -M.III- COMPETENCIA DEL JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL-1er Encuentro

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Manejo del Stress para miembros de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 432: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

432

Coloquio Carrera Judicial (Mes Francés 2004)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesional

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MÒDULO VI-IMPLEMENTACIÒN CÒDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-8)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Inteligencia Emocional

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario Implementación de la Reforma Penal-GRUPO VIII-JUECES

Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (8vo Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho del Consumidor Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual Carrera Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura curso Recién Designados Colegiados

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro Recién Designados Colegiado

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual ética Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso de Ética Judicial para la Formación Continua

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 433: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

433

Curso Virtual Ética Judicial (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ética Judicial y Sistema de Integridad (Egresados Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Juan de la Maguana (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Juan de la Maguana/ Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código

Procesal Penal- Grupo 5

Escuela Nacional de la

Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-5)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Page 434: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

434

Año Calificación

2014 99.92 Excelente

2013 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

47) Magistrado ROBERT ANTONIO DE AZA BATISTA, quien actualmente se

desempeña como Juez de Paz de San Juan de La Maguana, para ser ascendido a Juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

Page 435: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

435

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de

Page 436: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

436

Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado ROBERT ANTONIO DE AZA BATISTA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

Page 437: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

437

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de noviembre de 2011 como Juez del Juzgado de Paz de Elías Piña;

Trasladado el 20 de febrero de 2013, hacia el Juzgado de Paz de San Juan de la Maguana;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 97.11 y en el 2014 de 99.90, calificadas de excelentes.

Considerando, a que procede realizar una comparación entre los jueces de Paz del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDAD

EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO AÑO 2014

ROBERT ANT. DE AZA BATISTA

JDO. DE PAZ S.J.M.

01/11/2011 5 AÑOS Y 4 MESES

01/11/2011 5 AÑOS Y 4

MESES 97.11 99.90

EDUARDO VALDEZ PIÑA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.J.M.

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

ANGELICA MA. CALDERON MOLINA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.J.M.

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que como se evidencia, el magistrado ROBERT DE AZA

BATISTA, sobrepasa en la antigüedad en la judicatura a todos sus

compañeros, por lo que, este Consejo del Poder Judicial, presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez de la Cámara Civil y Comercial del

Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la

Maguana.

Page 438: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

438

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Elías Piña Juez 1/11/2011

Traslado Juzgado de Paz de San

Juan de la Maguana Juez 20/2/2013

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Cámara Penal del Jdo.

de 1ra. Inst., La

Romana

Oficinista ll

28/3/2006

Renuncia

Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Inst., La

Romana Oficinista

ll 22/8/2008

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Central del Este

Diplomado en Derecho Procesal Penal

Fundación de Jóvenes Para el Progreso Inc.

El Torneo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencias y Tecnología, Asociación de las Naciones Unidas de la Rep. Dom. y Fundación Global Democracia y Desarrollo

Seminario Taller "Criminalista y Marco Legal de la Investigación Criminal"

Lic. Damián E. Arias Matos, Coronel P.N., Abogado-Criminalista

Vigésimo Tercer Modelo de la Asamblea General de la OEA para Universidades (XXIII MOEA)

Secretaría General de la Organización de Estados Unidos (OEA), Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (SEESCyT), Global Fundación for Democracy and Development (GFDD) y la Asociación de las Naciones Unidas de la Rep. Dom. (ANU-RD)

Taller Embargo Inmobiliario Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión informativa ADP 1-2009-AJP 1-2010

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 439: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

439

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 5

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación

2014 99.90 Excelente

2013 97.11 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ascenso a un Juzgado de Primera Instancia

15/2/2012

Traslado a un Juzgado de Paz del D.N.

8/4/2014

Traslado al D.N. 22/6/2015

48) Magistrado JOSÉ MIGUEL GARCÍA MATEO, quien actualmente se desempeña como Juez del Juzgado de La Instrucción del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán, para ser ascendido a Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de La Maguana.

Page 440: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

440

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Page 441: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

441

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Page 442: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

442

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado JOSÉ MIGUEL GARCÍA MATEO tiene la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente en el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, la

jerarquía de Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 5 de julio de 1994 como Juez del Juzgado de Paz de Vallejuelo;

Ascendido el 1ro. de octubre de 2011 como Juez del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 98.82 y en el 2014 de 90.90, calificadas de excelentes, la primera; y muy buena, la segunda.

Page 443: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

443

Considerando, que es propio señalar, que la magistrada Adela Torres de la Cruz, desempeña la función interinamente de Juez del Tribunal Superior de Tierras desde el 15 de octubre de 2015.

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo entre los jueces de Primera Instancia del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA DISTRITO JUDICIAL

FECHA DE

INGRESO COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE

ANTIGUEDAD EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN

LA ANTIGÜEDAD

EN LA CATEGORIA

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2014

JOSE M. GARCIA MATEO

JDO. DE LA INSTRUCCION LAS MATAS DE FARFAN

LAS MATAS DE FARFAN

05/07/1994 22 AÑOS

Y 8 MESES

01/10/2011 5 AÑOS Y 5

MESES 98.82 90.90

LIGIA A. FIGUEREO BELTRE

JDO. DE 1RA. INST. ELIAS PIÑA

ELIAS PIÑA 15/05/1998 18 AÑOS

Y 10 MESES

18/04/2005 11 AÑOS Y 11

MESES 90.31 80.32

LOIDA DE LA ROSA BELTRE

JDO. DE LA INSTRUCCION S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10

MESES 03/10/2005

11 AÑOS Y 5 MESES

100.00 94.03

ERNESTO RAMIREZ MENDEZ

TRIBUNAL COL. C/P JDO. 1RA. INST. S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10

MESES 10/07/2006

10 AÑOS Y 8 MESES

100.00 99.96

ARSENIO ALCANTARA PEREZ

TRIBUNAL COL. C/P JDO. 1RA. INST. S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10

MESES 10/07/2006

10 AÑOS Y 8 MESES

100.00 98.94

JUAN R. MADRIGAL HEISSE

TRIBUNAL COL. C/P JDO. 1RA. INST. S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 15/05/1998

18 AÑOS Y 10

MESES 11/05/2009

7 AÑOS Y 10 MESES

100.00 99.92

PAULA OLIVERO ENCARNACION

JDO. DE LA INSTRUCCION ELIAS PIÑA

ELIAS PIÑA 15/05/1998 18 AÑOS

Y 10 MESES

20/08/2012 4 AÑOS Y 7

MESES 91.44 89.40

ROMANA AQUINO CEPEDA

TRIBUNAL EJEC. DE LA PENA S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 28/05/1998

18 AÑOS Y 9

MESES 03/10/2005

11 AÑOS Y 5 MESES

100.00 98.68

ERNESTO CASILLA REYES

TRIBUNAL DE TIERRAS J.O. S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 07/04/2008

8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 98.80 99.78

CECILIA PIÑA BELLO

TRIBUNAL N.N.A. S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 07/04/2008

8 AÑOS Y 11 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 86.35 98.66

DANTE A. ALMONTE ARACENA

JDO. DE 1RA. INST. LAS MATAS DE FARFAN

LAS MATAS DE FARFAN

19/10/2009 7 AÑOS Y 5 MESES

01/05/2012 4 AÑOS Y 10

MESES 79.12 99.04

DIOGENES DAMASO MERCEDES

CAMARA PENAL JDO. 1RA. INST. S.J.M.

SAN JUAN DE LA

MAGUANA 01/11/2011

5 AÑOS Y 4 MESES

03/10/2016 0 AÑOS Y 5

MESES 100.00 94.77

Considerando, que como se evidencia el magistrado JOSÉ M. GARCÍA

MATEO, sobrepasa en la antigüedad en la judicatura a todos los demás

jueces, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su candidatura

Page 444: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

444

para ser ascendido a Juez Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara

Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de

la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de

Vallejuelo Juez 5/7/1994

Ascenso Juzgado de la Instrucción,

Las Matas de Farfán Juez 1/10/2011

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Colegio Dominicano de Estudios Profesionales

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudios de la Ley 14-94-Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario de Formación de Formadores sobre el Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Seminario sobre Tráfico de Drogas y Consecuencias Legales en República Dominicana

Dirección Nacional de Control de Drogas

Capacitación Los Referimientos Jurisdiccion Inmobiliaria ( Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual Carrera Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Page 445: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

445

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesión

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario de CPP Para Rezagados Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Básico del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados

Instituto de Capacitación Tributaria

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitución y Garantías Procesales Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (San Juan) Escuela Nacional de la Judicatura

Especializado en Lavado de Activos: Enfoque en Aspectos Investigativos y Análisis Criminal

Escuela Nacional de la Judicatura

Lavado de Activos Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la

Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Carrera Judicial) Escuela Nacional de la Judicatura

Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Page 446: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

446

FJIP- Módulo.III-Competencia del Juez de Paz en materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M. III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A3- Barahona / San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-1)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

SEMINARIO \POR UNA JURISPRUDENCIA HACIA LA IGUALDAD\

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Microsoft Word (sureste G-2) Escuela Nacional de la Judicatura

CURSO DE POWER POINT Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial básica para Jueces de Paz. M.IV 1er.Enc. / Barahona - San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz. M.IV 2do. Enc. / Barahona - San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Paz. M.IV 3er.Enc. / Barahona Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP. -M.III- COMPETENCIA DEL JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL-1er Encuentro

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller del curso de Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 447: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

447

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / Barahona y San Juan

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria / Región Sureste (grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Coloquio Carrera Judicial (Mes Francés 2004)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesional

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-Implementación Código PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces-4)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Inteligencia Emocional Escuela Nacional de la Judicatura

III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Seminario de CPP Escuela Nacional de la Judicatura

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (8vo Grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitución y Garantías Procesales Grupo-2

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura Curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual Carrera Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Virtual ética Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso de Ética Judicial para la Formación Continua

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual ética Judicial (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

3er. Encuentro Programa de Competencias Técnicas (Tics en la Escuela Edición 4) para empleados del Poder Judicial- Grupo II

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 448: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

448

Taller ética Judicial y Sistema de Integridad (Egresados Formación Continua)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro presencial del curso Derecho Constitucional 2010: La Nueva Constitución- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Constitucional -San Juan de la Maguana (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Procedimiento Constitucional en la Región Sur

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional sobre Lavado de Activos

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Cómo Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Trata de Personas (San Juan de la Maguana/Barahona)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Juan de la Maguana/ Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional sobre Lavado de Activos-Procuraduría

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Cómo Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso Penal- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo 1)-Libro 1

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Page 449: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

449

Año Calificación Escala

2014 90.90 Muy Bueno

2013 98.82 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguno

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguno

49) Magistrado DANTE ALBERTO ALMONTE ARACENA, quien actualmente

se desempeña como Juez del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán, para ser ascendido a Juez Sustituto del Presidente del Tribunal Colegiado de La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia

los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Page 450: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

450

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera

Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Page 451: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

451

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado DANTE ALBERTO ALMONTE ARACENA, tiene la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Las Matas de Farfán;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, la

jerarquía de Juez Sustituto del Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Page 452: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

452

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano

colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 19 de agosto de 2009 como Juez del Juzgado de Paz de Juan Herrera;

Ascendido el 1ro. de mayo de 2012 como Juez del Juzgado de Primera Instancia de Las Matas de Farfán;

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 79.12 y en el 2014 de 99.04, calificadas de suficiente, la primera; y excelente, la segunda.

Considerando, que por todas las motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado

DANTE ALMONTE ARACENA, para ser ascendido a Juez Sustituto del

Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de

Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Juan Herrera Juez 19/10/2009

Ascenso Juzgado de 1ra. Instancia, Las

Matas de Farfán Juez 1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Page 453: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

453

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Tecnológica de Santiago

Seminario "El Desafío en el Ejercicio del Derecho ante los Cambios en la Normativa Jurídica"

Fundación Institucionalidad y Justicia y Colegio de Abogados R.D.

II Conferencia de Colegiación y Ejercicio Periodístico en América

Latina y IX Congreso de Estudiantes de Comunicación Social

Colegio Dominicano de Periodistas &

Asociación de Estudiantes de Comunicación Social

Seminario sobre el Derecho Tributario

Colegio de Abogados de la República Dominicana

VI Convención Latinoamericana de Abogados Cristianos "Corrupción, Derechos Humanos y Justicia Social"

Red Latinoamericana de Abogados Cristianos

Desarrollo Humano Universidad Autónoma de Santo Domingo y El Colegio Dominicano de Periodistas

DIMENSIÓN JUDICIAL DEL ARBITRAJE

Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Ambiental Escuela Nacional de la Judicatura

DERECHO DE FAMILIA Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Tributario Escuela Nacional de la Judicatura

Dimensión Judicial del Arbitraje Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores en Materia de Lavado de Activos- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores en Materia de Lavado de Activos- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado Arbitraje y Poder Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Litigación Penal Para Jueces (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 454: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

454

Seminario La Responsabilidad Administrativa y Penal de Funcionarios, Autoridades y Empresas: Límites entre Derecho Penal y el Derecho Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Embargo Inmobiliario Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Contratos Escuela Nacional de la Judicatura

Taller para Fortalecer las Capacidades de los Operadores de Justicia en Casos de Vida Silvestre

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 5

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos (Grupo 1) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Justicia y Medios de Comunicación

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional sobre Lavado de Activos-Procuraduría

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Principios Reguladores de la Jurisdicción Contencioso Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación de Formadores Responsabilidad Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Habilidades de Liderazgo y Supervisión- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional- Distrito Nacional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Municipal Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Relaciones Humanas y

Desarrollo Personal- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal del Adolescente- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Embargo Inmobiliario Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Proyecto de Ley que crea el Código Marítimo

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 455: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

455

Taller Gestión Administrativa del Tribunal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales I- Habeas Data (grupo II)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Derecho Penal Adolescente Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Divulgación Manual de Devolución de Valores del Poder Judicial- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Juan de la Maguana (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Justicia Administrativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Procedimiento Constitucional en la Región Sur

Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Derecho Internacional de las Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro Curso Derecho Internacional de las Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Curso Derecho Internacional de las Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional sobre Lavado de Activos

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 456: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

456

Taller Sociedades Comerciales- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Justicia y Medios de Comunicación

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho Contencioso Administrativo

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller como Mejorar Nuestras Argumentaciones?

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comisión de Capacitación y MDF

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Trata de Personas (San Juan de la Maguana/Barahona)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro curso Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medida de Coerción-Barahona- San Juan de la Maguana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Juan de la Maguana/Barahona

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro curso Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro curso Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comisión de

Capacitación Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-3)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 457: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

457

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 8

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales III: Acción de Amparo- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad- Grupo 3

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecución del Crédito – Ley 141-15

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Informes Periciales: Validación e Interpretación

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2014 99.04 Excelente

2013 79.12 Suficiente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Cámara Civil y Comercial Corte de Apelación de Barahona

4/1/2011

Tribunal de Ejecución de la Pena o la Cámara Penal del D.J. SJM

16/12/2014

50) Magistrado EDUARDO VALDEZ PIÑA, quien actualmente se desempeña

como Juez de la Segunda Sala del Juzgado Paz Especial de Tránsito de San Juan de La Maguana, para ser ascendido a Juez del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de La Maguana.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

Page 458: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

458

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 459: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

459

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

1. Juez de Paz o sus equivalentes;

2. Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3. Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4. Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Page 460: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

460

Considerando, que actualmente el referido magistrado EDUARDO VALDEZ PIÑA, tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de San Juan de la Maguana;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la

antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de octubre de 2014 como Juez de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de San Juan de la Maguana;

Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo entre los

jueces de Paz de San Juan de la Maguana, a saber:

NOMBRE DEPENDENCIA

FECHA DE

INGRESO COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE

ANTIGUEDAD EN LA

CATEGORIA

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD EN LA

CATEGORIA

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2013

EVALUACION

DEL DESEMPEÑO AÑO 2014

ROBERT ANT. DE AZA BATISTA

JDO. DE PAZ S.J.M.

01/11/2011 5 AÑOS Y 4 MESES

01/11/2011 5 AÑOS Y 4

MESES 97.11 99.90

EDUARDO VALDEZ PIÑA

2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.J.M.

01/10/2014 2 AÑOS Y 5 MESES

01/10/2014 2 AÑOS Y 5

MESES N/A N/A

Page 461: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

461

ANGELICA MA. CALDERON MOLINA

1RA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. S.J.M.

16/12/2016 0 AÑOS Y 3 MESES

16/12/2016 0 AÑOS Y 3

MESES N/A N/A

Considerando, que el magistrado ROBERT ANT. DE AZA BATISTA, está

siendo propuesto para ascenso en el caso No. 47, por lo que, no es

ponderado para este caso;

Considerando, que como se evidencia, el magistrado EDUARDO VALDEZ

PIÑA, sobrepasa en la antigüedad en la judicatura a la magistrada Angélica

Calderón Molina, por lo que, este Consejo del Poder Judicial presenta su

candidatura para ser ascendido a Juez del Tribunal Colegiado de la Cámara

Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de

la Maguana.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 2da. Sala, Juzgado de Paz Especial de

Tránsito, S.J.M. Juez 1/10/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del

Jdo. de 1ra. Inst., S.J.M.

Alguacil de Estrado

3/7/2006

Renuncia

Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del

Jdo. de 1ra. Inst., S.J.M.

Alguacil de Estrado

26/8/2009

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Central del Este

Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones

Judiciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado en Derecho Procesal Penal

Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, CONAEJ, Colegio de Abogados de la Rep. Dom.

Page 462: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

462

y el Instituto Tecnológico del Cibao

Diplomado en el Nuevo Código Procesal Penal

Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de

la Justicia, Colegio de Abogados de la Rep. Dom. y

la Universidad Interamericana

Conferencia sobre La Trata de Personas en la República Dominicana: Retos y

Desafíos

Comisión Interinstitucional de Combate a la Trata de

Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

Curso Taller sobre La Acusación y Litigación en el Proceso Penal Acusatorio

Adversarial

Escuela Nacional del Ministerio Público

Los Recursos en el Nuevo Proceso Penal Encuentro del Pensamiento

Jurídico

Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones

Judiciales

Escuela Nacional de la Judicatura

VALORACIÓN DE LA PRUEBA PENAL Escuela Nacional de la

Judicatura

Formación de Formadores en Materia de Lavado de Activos- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

FORMACIÓN DE FORMADORES EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS-

GRUPO 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Maestría en Derecho Judicial Escuela Nacional de la

Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-6)-Libro II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre la Sensibilización Ley 544-14 Derecho Internacional Privado-

Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-6)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Referimientos Escuela Nacional de la

Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Page 463: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

463

Año Calificación Escala

2014 N/A

2013 NIA

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

PUNTOS LIBRES PRESENTADO POR EL DR. MARIANO GERMÁN MEJÍA, JUEZ

PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

62. Comunicación de fecha 03 de marzo del 2017, suscrita por las magistradas Martha Olga Garcia Santa María, Coordinadora Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial; Esther Agelan Casasnovas, Subcoordinadora para la Igualdad de Género del Poder Judicial; Miriam C. Germán Brito, Jueza Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia; Sara I. Henríquez Marín, Jueza de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia; y Dulce Rodríguez de Goris, Jueza de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, la cual dice:

“Con motivo de la conmemorarse el 75 Aniversario de la Proclamación de los Derechos Ciudadanos de la Mujer, y como es de su conocimiento dentro del marco de celebración durante el mes de marzo, se realizará el 14 del presente mes la Audiencia Solemne In Memoria de “Las Sufragistas”, en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia; la misma contará con la presencia y participación de las magistradas que conforman las Altas

Cortes.

Asimismo, le reiteramos nuestra solicitud por escrito, la cual fue acogida favorablemente por usted en la reunión que sostuvimos el pasado jueves 2 del corriente, para completar el procedimiento institucional para tales fines.

Ajunto le remitimos la pre cotización para el almuerzo de las invitadas, en el Restaurant Mila, en esta ciudad y así como la comunicación enviada por

Page 464: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

464

la administración del restaurant para cumplir con la reserva para ese día”, DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

63. Propone rectificar el Acta 5/2017 de fecha 8 de febrero de 2017, sobre el oficio DGT-005 de fecha 25 de enero de 2017, suscrito por la Licda. Gloria C. Cuello Suero, Directora General Técnica, el cual dice textualmente: “Por medio de la presente y conforme a la comunicación de referencia suscrita por la Mag. Esther Agelan Casasnovas, Jueza de la Segunda Sala, Suprema Corte de Justicia, en su condición de miembro de la Comisión Permanente de Género, y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, les solicitamos la aprobación de la participación y viaje de la Magistrada Nancy Salcedo, Juez Presidenta de la Corte de Trabajo de Santiago y la Dra. Sigem Arbaje, Encargada de la División de Género y Familia de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescentes y Género, invitadas al Taller Perspectiva de Género, Trata de personas con fines de explotación sexual y Violencia Domestica, los días 15 al 17 de marzo de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Los organizadores del evento se harán cargo de la formación, entrenamiento y materiales requeridos para el taller, que forma parte de los proyectos que la Comisión de Género y Acceso a la Justicia tiene previsto desarrollar para el año en curso.

El Consejo deberá cubrir:

Costo de dos (2) boletos aéreos para viajar a Argentina (aproximadamente RD$70,000.00 c/u).

Viáticos para imprevistos para dos (2) participantes (incluir días de vuelos).

Hospedaje por cuatro (4) noches para cada participante (Aproximadamente US$1,000.00 para cada participante, a razón de US$250.00 por noche)

Gastos de alimentación para 2 personas (incluir días de vuelos).

RD$ 18,000 Pago de arancel (RD$9,000 para cada participante).

Anexamos la tarifa de gastos diario para viajes al exterior, según categorías, en dólares americanos correspondiente al país de destino y carta de invitación y otros documentos relativos al taller” (Dominium 504455), DECIDIÉNDOSE una vez llegado la discusión y ponderación de ese punto, el consejero Estanislao Radhamés Rodríguez F. ratifica la inhibición presentada para la discusión y decisión de este asunto en razón a que la Mag. Salcedo es la Jueza Presidenta de la Corte a

Page 465: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

465

la cual pertenece el consejero. Luego de conocida la referida inhibición, se discute y se aprueba rectificar el Acta a los fines de que este Consejo del Poder Judicial asuma el costo de los pasajes sin que esté establecido el monto de los mismos, ya que, entre la fecha de la solicitud, la fecha de la aprobación y la fecha de la ejecución, los precios de los mismos varían.

PUNTO LIBRE PRESENTADO POR EL CONSEJERO ETANISLAO RADHAMÉS RODRÍGUEZ:

64. Propone la Restructuración de la Comisión de Regularización de los Inmuebles del Poder Judicial para que la presida el Consejero Leonardo Recio Tineo y por otros integrantes, a saber:

a) Administrador de la Jurisdicción Inmobiliaria;

b) Director Nacional de Mensuras Catastrales;

c) Dirección Nacional de Registro de Títulos;

d) División Legal;

e) Dirección Administrativa; y el

f) Departamento de Infraestructura Física del Poder Judicial.

DECIDIÉNDOSE aprobar la propuesta.

TEMA LIBRE PRESENTADO POR LOS CONSEJEROS ETANISLAO RADHAMÉS RODRÍGUEZ

Y FERNANDO FERNÁNDEZ CRUZ:

65. Recomienda remitir a la Dirección Presupuestaria y Financiera para los fines de opinión sobre la disponibilidad económica la posibilidad de adicionar una plaza de Abogado Ayudante en la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago y en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Espaillat.

TEMA LIBRE PRESENTADO POR LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO DEL

PODER JUDICIAL:

66. Oficio AG-2017-072, de fecha 7 de marzo de 2017, suscrito por Lic. Mariloy

Díaz Rodriguez, Administradora General JI y el Agrim. Andrés de Jesús

Rosario, Director Nacional de Mensuras Catastrales, el cual dice: “Como es

de su conocimiento, el Proyecto de Descongestión de la Unidad de Inspección

mediante la contratación de 5 brigadas fue aprobado en junio de 2015

aunque implementado en enero de 2016. Dichas brigadas iniciaron con un

Page 466: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

466

número considerable de inspecciones por realizar que se encontraban

pendientes en la Unidad.

A estas inspecciones acumuladas se le adicionan las que diariamente son solicitadas fruto de saneamientos por los tribunales de J.O., así como de Abogado del Estado, entre otros, para un flujo mensual aproximado de 500 solicitudes de inspección, cantidad esta que con la capacidad actual de brigadas fijas no es posible dar respuesta en tiempo oportuno. En tal sentido, nos vemos en la necesidad de solicitar una nueva extensión del proyecto por un período de nueve (9) meses más, a partir del mes de abril del año 2017, con la finalidad de evitar el congestionamiento de la

Unidad de Inspección hasta que la misma pueda ser incorporada en el próximo año 2018 de manera definitiva o fija a la Unidad de inspección. Esta extensión del Proyecto contempla el siguiente presupuesto:

Concepto Presupuesto Total

Disponible en la JI del POA 2016

Solicitud de Aprobación en POA 2017

Viáticos

RD$ 3,900,000.00 RD$ 1,300,000.00 RD$ 2,600,000.00

Combustible

RD$ 1,800,000.00 RD$ 600,000.00 RD$ 1,200,000.00

Imprevistos

RD$ 300,000.00 RD$ 100,000.00 RD$ 200,000.00

Contratación Personal (a Cubrir por el PJ)

RD$ 6,993,138.50 RD$ 6,993,138.50

Total

RD$ 12,993,138.50

RD$ 2,000,000.00

RD$ 10,993,138.50

La ejecución de este proyecto conlleva la renovación de los contratos del

personal técnico por nueve (9) meses más, que será cubierto por el Poder

Judicial tal como es detallado a continuación:

No. Nombre Cédula Puesto Sueldo RD$ Valor Bruto

1 Ciro Y. Pérez

Figuereo 076-0019659-1 Inspector 55,000.00

536,250.00

2 Julio C. Hernández

Javier 118-0009665-0 Inspector 55,000.00

536,250.00

3 Lenin R. Sosa Vásquez

001-1872156-2 Inspector 55,000.00 536,250.00

4 Alexis Vásquez Rosado

001-1791506-6 Técnico

Topógrafo 31,649.00

308,577.75

Page 467: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

467

5 Caleb de los Santos

Mención 402-2147274-5

Técnico Topógrafo

31,649.00 308,577.75

6 Jose R. Pozo Leonardo

001-1791214-7 Técnico

Topógrafo 31,649.00

308,577.75

7 Robín E. Sandoval Fontana

066-0024027-6 Inspector 55,000.00 536,250.00

8 Wascar D. Arias Tejeda

013-0042519-4 Técnico

Topógrafo 31,649.00

308,577.75

9 Yonatan I. Garcia Peña

223-0068135-4 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

10 Melvin C. del Orbe Sánchez

223-0120574-0 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

11 Jose Ml. de Padua Moreno

402-2215189-2 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

12 Hugo D. Reyes Pérez

402-2231188-4 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

13 Fausto A. Duarte Blanco

001-1490477-4 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

14 Berónica Vargas Pérez

224-0015883-2 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

15 Miquely Baez Castillo

223-0067147-0 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

16 Etnoel D. Reyes

001-1888059-0 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

17 Geovanna Lebrón Peña

003-0105441-7 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.75

18 Jarlin Ant. Frías Frías

402-2488004-3 Auxiliar de Topógrafo

18,125.00 176,718.50

19 Manuel de Jesús Matos

Espinosa 018-0064238-9 Chofer cont. 20,550.00

200,362.50

20 Wilberto Jubileo

Martínez 001-1276191-1 Chofer cont. 20,550.00

200,362.50

21 Esteban Segura

223-0125900-2 Técnico

Topógrafo 31,649.00

308,577.75

22 Moisés Gil Ureña

001-0942205-5 Chofer 20,550.00 200,362.50

23 Nueva Contratación

- Chofer 20,550.00 200,362.50

24 Nueva

contratación - Chofer 20,550.00

200,362.50

25 Nueva contratación

- Inspector 55,000.00 536,250.00

Total Mano de Obra

6,993,138.50

Page 468: ACTA 9-2017 · de Capacitación en Derecho y Uniformidad para Jueces en Derecho de la Competencia en Latinoamérica” a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 24 de marzo

ACTA 9-2017 Día: miércoles 8 de marzo de 2017

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

468

Por lo que solicitamos la aprobación para que se extienda dicho proyecto por

nueve (9) meses más, y a su vez la renovación de los contratos del personal

técnico precedentemente descrito, como también la contratación de dos (2)

choferes y un inspector adicional. El presupuesto total de la extensión de

dicho proyecto es de RD$12,993,138.50, de lo cual la J.I. tiene

disponibilidad para cubrir en las partidas de viáticos, combustible e

imprevistos la suma de RD$2,000,000.00 y cargado a la cuenta 4.5.8

correspondiente del Plan Operativo Anual 2016.”, DECIDIÉNDOSE aprobar

la solicitud.

TEMA LIBRE PRESENTADO POR EL PLENO DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

67. Oficio CDC 194/2017 de fecha 7 de marzo de 2017, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, DECIDIÉNDOSE desvincular por conveniencia institucional al Sr. Pedro L. Sánchez Guerrero, quien se desempeña como Analista I de la División de Registro de Personal.

68. SE APRUEBA trasladar a la Licda. Yrma I. Díaz, actual Encargada de la División de Seguridad Social hacia la Dirección Administrativa.

Mariano Germán Mejía

Víctor José Castellanos Estrella Etanislao Radhamés Rodríguez

Fernando Fernández Cruz Leonardo Recio Tineo

Edgar Torres Reynoso

Secretario General