acta 20 11 2012 # 11 / invitado rector de la uni. huelva & donación rc marrakech-menara

15

Click here to load reader

Upload: rotary-jerez

Post on 29-Jun-2015

104 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Invitado Rector de la Universidad de Huelva y Donación al RC Marrakech-Menara

TRANSCRIPT

Page 1: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

# Nombre y Apellidos

SOCIOS ACTIVOS

1 Alberto Núñez

2 Federico Basáñez

3 Jesús Rodriguez

4 Juan Pedro Cosano

5 Luis Marcos

6 Manuel Caballero

7 Oscar Fernández

8 Pierre Aron

9 Salvador Martínez

10 Nicomedes Ruiz

11 Ignacio Sánchez

12 Antonio Vila

13 Pedro Ruiz

14 Pablo Ruiz

15 Carolina Ruiz

16 Mercedes González

17 Francisco Rábago

18 José Beriot

SOCIOS HONORARIOS

1 Pilar Navascues

2 Carlos Mayo

3 Álvaro Osborne

4 Juan Martín

5 Milagros Amo

Asistencia

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 1 de 15

P A C D

Seoane × ×

Ryan �

Rodriguez Gómez �

Alarcón × ×

González �

Caballero Salguero × ×

Fernández Ayala �

Hyvernaud � ×

Martínez Mellado × ×

Diaz �

Cabanillas �

Gallardo × ×

Mirete �

Amo �

Amo �

González De la Chica ×

Vega �

Navascues × ×

× ×

Osborne × ×

Pruaño �

San Germán × ×

Reunión 11 - 2012

T%

Page 2: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

INVITADOS

1 Fernando Domecq

ORDEN DEL DIA

El Orden del día es que señala el Presidente.

ACTA DE LA REUNION

omienza la reunión el Presidente

Invocación Rotaria.

Luis nos presenta a nuestro Invitado de hoy el Excelentísimo Señor Rector

Universidad de Huelva: Francisco José Mar

económica de la Economía Española.

Francisco José es

en el Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y

Dirección de Operaciones de la Universidad de Huelva.

Pasa la palabra a nuestro invitado y comienza su exposición

comentando que para

información tenemos que estudiar su historia y desarrollo en el tiempo. Con ello,

decir que hemos pasado por tres grandes fases socio

La primera etapa: la denominamos “

occidental desde el comienzo de la actividad económica hace unos

del mundo se está desarrollando ahora.

C

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 2 de 15

Domecq �

El Orden del día es que señala el Presidente.

omienza la reunión el Presidente Luis Marcos González

Invocación Rotaria. Comienza la reunión a las 15:30.

Luis nos presenta a nuestro Invitado de hoy el Excelentísimo Señor Rector

Francisco José Martínez López quien nos dará una visión

onómica de la Economía Española.

Francisco José es Premio Extraordinario de Doctorado y Catedrático

en el Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y

Dirección de Operaciones de la Universidad de Huelva.

la palabra a nuestro invitado y comienza su exposición

comentando que para entender lo que significa la sociedad de la

tenemos que estudiar su historia y desarrollo en el tiempo. Con ello,

decir que hemos pasado por tres grandes fases socio-económicas:

la denominamos “local-agrícola” y tomo lugar en nuestra cultura

occidental desde el comienzo de la actividad económica hace unos 5000, y en otras partes

e está desarrollando ahora.

Reunión 11 - 2012

Luis Marcos González, después de la

Luis nos presenta a nuestro Invitado de hoy el Excelentísimo Señor Rector Magnífico de la

quien nos dará una visión

Premio Extraordinario de Doctorado y Catedrático

en el Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y

Dirección de Operaciones de la Universidad de Huelva.

la palabra a nuestro invitado y comienza su exposición

entender lo que significa la sociedad de la

tenemos que estudiar su historia y desarrollo en el tiempo. Con ello, podemos

en nuestra cultura

, y en otras partes

Page 3: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

Se caracteriza por ser la producción de alimentos lo más relevante de toda la actividad y por

tener ámbito político un predominio de la organización local, no existiendo algunos

factores tan comunes hoy día como las empresas o

esclavos o súbditos.

La segunda etapa, “nacional

nos movemos, los principales productos son los materiales

consideramos fundamentales en nuestro sistema de relaciones sociales, como los de nación,

empresa o trabajador, en base a los cuales hemos establecido nuestro sistema legal y de

convivencia.

Estos conceptos entran en crisis debido a la implantación de la era

informacional”, en la que la actividad que desarrollamos entra en un ámbito

siendo el principal producto que fabricamos y consumimos:

Debemos tener en cuenta que la población activa de los países occidentales está

confluyendo de forma generalizada hacia una curiosa estabilización: aproximadamente un

4% se dedica a la agricultura, un 28% a la industria y un 68% al macro sector de servicios,

en el que el turismo y las telecomunicaciones son los mayores en términos de inversión

privada.

Cuando se mecanizó la agricultura, los excedentes labor

agrícola a la nacional-industrial, y ahora

informacional.

Este esquema nos permite asegurar que en los países, industrializados, se va a conseguir el

pleno empleo antes de una década (incluida España). Las nuevas tecnologías de la

información y las comunicaciones están generando gran parte del nuevo empleo que se

destina a producir lo que más consumimos:

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 3 de 15

Se caracteriza por ser la producción de alimentos lo más relevante de toda la actividad y por

tener ámbito político un predominio de la organización local, no existiendo algunos

factores tan comunes hoy día como las empresas o los trabajadores, antes eran siervos,

“nacional-industrial”, supone desde hace 500 años el ámbito en el que

mos, los principales productos son los materiales y nacen conceptos que hoy

fundamentales en nuestro sistema de relaciones sociales, como los de nación,

empresa o trabajador, en base a los cuales hemos establecido nuestro sistema legal y de

entran en crisis debido a la implantación de la era

en la que la actividad que desarrollamos entra en un ámbito

o que fabricamos y consumimos: la información.

en cuenta que la población activa de los países occidentales está

de forma generalizada hacia una curiosa estabilización: aproximadamente un

4% se dedica a la agricultura, un 28% a la industria y un 68% al macro sector de servicios,

en el que el turismo y las telecomunicaciones son los mayores en términos de inversión

Cuando se mecanizó la agricultura, los excedentes laborales los pasamos de era local

industrial, y ahora los excedentes de ésta van entrando en la mundial

Este esquema nos permite asegurar que en los países, industrializados, se va a conseguir el

pleno empleo antes de una década (incluida España). Las nuevas tecnologías de la

información y las comunicaciones están generando gran parte del nuevo empleo que se

producir lo que más consumimos: la información.

Reunión 11 - 2012

Se caracteriza por ser la producción de alimentos lo más relevante de toda la actividad y por

tener ámbito político un predominio de la organización local, no existiendo algunos

los trabajadores, antes eran siervos,

el ámbito en el que

y nacen conceptos que hoy

fundamentales en nuestro sistema de relaciones sociales, como los de nación,

empresa o trabajador, en base a los cuales hemos establecido nuestro sistema legal y de

entran en crisis debido a la implantación de la era “mundial-

en la que la actividad que desarrollamos entra en un ámbito globalizado,

la información.

en cuenta que la población activa de los países occidentales está

de forma generalizada hacia una curiosa estabilización: aproximadamente un

4% se dedica a la agricultura, un 28% a la industria y un 68% al macro sector de servicios,

en el que el turismo y las telecomunicaciones son los mayores en términos de inversión

ales los pasamos de era local-

tes de ésta van entrando en la mundial-

Este esquema nos permite asegurar que en los países, industrializados, se va a conseguir el

pleno empleo antes de una década (incluida España). Las nuevas tecnologías de la

información y las comunicaciones están generando gran parte del nuevo empleo que se

Page 4: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

El debate sobre si la informática y la telemática crean o destruyen empleo está plenamente

superado, pues generan muchos más de los que eliminan. El problema es que suprimen

puestos en el sector industrial y los aportan en el ámbito de la información.

Afortunadamente, detrás de cada ordenador tiene que haber una persona, y mientras esto

sea así (se estima que lo será al menos en los próximos cincuenta años), no habr

problemas de empleo. Caminamos hacia nuevas entidades políticas más grandes y más

pequeñas (poder mundial y local), nuevos estados cada vez mayores, ejecutando las

aplicaciones prácticas de sus políticas por los más pequeños.

En términos de organización territorial, cada vez

autonomía, que tendrán que ir dejando paso a entidades tipo Unión Europea y a los

municipios, que se erigirán en los poderes establecidos frente a los de nación o autonomía.

El ejemplo de la Unión Europea es significati

formada por Estados y no por personas

Los presupuestos públicos deben ir hacia entidades supranacionales (en su día mundial) y

hacia las locales, en cambio, en la actualidad son en su mayoría para las nacionales y

regiones. Se necesitan nuevas normas para solucionar los problemas globales a los que nos

enfrentamos y la duda es si seremos capaces de generarlas antes de que los retos sean

insuperables, o si seguiremos encerrados cada uno en su país con

impidiéndonos ver la realidad.

Así gran parte de las normas jurídicas y sociales están aún emanadas por instituciones

legislativas que imponen una organización jurídica que ya no se corresponde con lo

avanzado en términos sociales y económicos.

Por ello, en el ámbito jurídico, podemos conceptualizar las mismas tres grandes eras en las

que la regulación de la sociedad ha tenido unas fuentes del derecho e instituciones

legislativas comunes a los que denominamos “paradigmas jurídicos”:

• Paradigma jurídico local

• Paradigma jurídico nacional

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 4 de 15

El debate sobre si la informática y la telemática crean o destruyen empleo está plenamente

superado, pues generan muchos más de los que eliminan. El problema es que suprimen

ndustrial y los aportan en el ámbito de la información.

Afortunadamente, detrás de cada ordenador tiene que haber una persona, y mientras esto

sea así (se estima que lo será al menos en los próximos cincuenta años), no habr

Caminamos hacia nuevas entidades políticas más grandes y más

pequeñas (poder mundial y local), nuevos estados cada vez mayores, ejecutando las

aplicaciones prácticas de sus políticas por los más pequeños.

En términos de organización territorial, cada vez sobra más el concepto de país y de

autonomía, que tendrán que ir dejando paso a entidades tipo Unión Europea y a los

municipios, que se erigirán en los poderes establecidos frente a los de nación o autonomía.

El ejemplo de la Unión Europea es significativo, no funciona adecuadamente por estar

Estados y no por personas.

Los presupuestos públicos deben ir hacia entidades supranacionales (en su día mundial) y

hacia las locales, en cambio, en la actualidad son en su mayoría para las nacionales y

necesitan nuevas normas para solucionar los problemas globales a los que nos

enfrentamos y la duda es si seremos capaces de generarlas antes de que los retos sean

insuperables, o si seguiremos encerrados cada uno en su país con el afán

impidiéndonos ver la realidad.

gran parte de las normas jurídicas y sociales están aún emanadas por instituciones

legislativas que imponen una organización jurídica que ya no se corresponde con lo

avanzado en términos sociales y económicos.

or ello, en el ámbito jurídico, podemos conceptualizar las mismas tres grandes eras en las

que la regulación de la sociedad ha tenido unas fuentes del derecho e instituciones

legislativas comunes a los que denominamos “paradigmas jurídicos”:

dico local-agrícola

Paradigma jurídico nacional-industrial

Reunión 11 - 2012

El debate sobre si la informática y la telemática crean o destruyen empleo está plenamente

superado, pues generan muchos más de los que eliminan. El problema es que suprimen

ndustrial y los aportan en el ámbito de la información.

Afortunadamente, detrás de cada ordenador tiene que haber una persona, y mientras esto

sea así (se estima que lo será al menos en los próximos cincuenta años), no habrá grandes

Caminamos hacia nuevas entidades políticas más grandes y más

pequeñas (poder mundial y local), nuevos estados cada vez mayores, ejecutando las

sobra más el concepto de país y de

autonomía, que tendrán que ir dejando paso a entidades tipo Unión Europea y a los

municipios, que se erigirán en los poderes establecidos frente a los de nación o autonomía.

vo, no funciona adecuadamente por estar

Los presupuestos públicos deben ir hacia entidades supranacionales (en su día mundial) y

hacia las locales, en cambio, en la actualidad son en su mayoría para las nacionales y

necesitan nuevas normas para solucionar los problemas globales a los que nos

enfrentamos y la duda es si seremos capaces de generarlas antes de que los retos sean

del nacionalismo

gran parte de las normas jurídicas y sociales están aún emanadas por instituciones

legislativas que imponen una organización jurídica que ya no se corresponde con lo

or ello, en el ámbito jurídico, podemos conceptualizar las mismas tres grandes eras en las

que la regulación de la sociedad ha tenido unas fuentes del derecho e instituciones

Page 5: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

• Paradigma jurídico mundial

Para que se instaure esta nueva era jurídica quizás haga falta

Francesa de ámbito mundial,

reivindicado por numerosos grupos civiles, Organizaciones No Gubernamentales como

son los Rotarios y ciudadanos a nivel mundial denominado “globalización democrática” (un

ciudadano un voto en todo el mundo), a la que se niegan los países, fun

aquellos que más se están beneficiado del fenómeno de una globalización basada en la “ley

del más fuerte”.Todo ello nos lleva a preguntarnos si el cambio al nuevo paradigma será

pacífico y consensuado o necesitará de una mayor velocidad provo

violenta. Los nuevos desarrapados, “sans coulottes

comunes, ansias de justicia, de legalidad, de no ser “sin papeles”, sino personas de pleno

derecho.Sería deseable que fuésemos capaces de evolucionar

rápida hacia el nuevo paradigma social, económico y jurídico.

Para ello, uno de nuestros principales ámbitos de actuación debe ser disminuir las brechas

entre personas y sociedades, que nos consoliden en la nueva era de la infor

conocimiento, con sistemas legales

colectivos.

Francisco José hace una comparación entre España y Japón. En España se le da prioridad a

la familia y por lo tanto a las personas. En Japón en cambio a la empresa. El estar

trabajando en una empresa es lo que mueve a la población japonesa.

Francisco José hace un paralelismo con l

organismo unicelular, muy flexible

Ameba pretende estructurar una empresa, de respuesta rápida, clientes enfocados, y

empresarialmente unidades de negocios orientados a operar como empresas

independientes que comparten un propósito común, es decir, los objetivos de la

organización madre. Las amebas tienen la intención de actuar con total independencia

coordinados entre sí. El objetivo es capa

sea similar a una empresa independiente, con cada uno tratando de gestionar su

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 5 de 15

Paradigma jurídico mundial-informacional

Para que se instaure esta nueva era jurídica quizás haga falta una segunda Revolución

Francesa de ámbito mundial, que nos lleve a nuevos sistemas jurídic

reivindicado por numerosos grupos civiles, Organizaciones No Gubernamentales como

son los Rotarios y ciudadanos a nivel mundial denominado “globalización democrática” (un

ciudadano un voto en todo el mundo), a la que se niegan los países, fun

aquellos que más se están beneficiado del fenómeno de una globalización basada en la “ley

del más fuerte”.Todo ello nos lleva a preguntarnos si el cambio al nuevo paradigma será

pacífico y consensuado o necesitará de una mayor velocidad provocada por una revolución

Los nuevos desarrapados, “sans coulottes”, empiezan a tener sentimientos

comunes, ansias de justicia, de legalidad, de no ser “sin papeles”, sino personas de pleno

derecho.Sería deseable que fuésemos capaces de evolucionar pacíficamente de forma más

rápida hacia el nuevo paradigma social, económico y jurídico.

Para ello, uno de nuestros principales ámbitos de actuación debe ser disminuir las brechas

entre personas y sociedades, que nos consoliden en la nueva era de la infor

conocimiento, con sistemas legales globalizados que pongan énfasis en los problemas

Francisco José hace una comparación entre España y Japón. En España se le da prioridad a

la familia y por lo tanto a las personas. En Japón en cambio a la empresa. El estar

trabajando en una empresa es lo que mueve a la población japonesa.

hace un paralelismo con la empresa Ameba, igual que la

unicelular, muy flexible sobrevive en casi todos los ambientes.

pretende estructurar una empresa, de respuesta rápida, clientes enfocados, y

ades de negocios orientados a operar como empresas

independientes que comparten un propósito común, es decir, los objetivos de la

organización madre. Las amebas tienen la intención de actuar con total independencia

coordinados entre sí. El objetivo es capacitar a cada ameba hasta el punto de que cada uno

sea similar a una empresa independiente, con cada uno tratando de gestionar su

Reunión 11 - 2012

una segunda Revolución

que nos lleve a nuevos sistemas jurídicos como el ya

reivindicado por numerosos grupos civiles, Organizaciones No Gubernamentales como

son los Rotarios y ciudadanos a nivel mundial denominado “globalización democrática” (un

ciudadano un voto en todo el mundo), a la que se niegan los países, fundamentalmente

aquellos que más se están beneficiado del fenómeno de una globalización basada en la “ley

del más fuerte”.Todo ello nos lleva a preguntarnos si el cambio al nuevo paradigma será

cada por una revolución

”, empiezan a tener sentimientos

comunes, ansias de justicia, de legalidad, de no ser “sin papeles”, sino personas de pleno

pacíficamente de forma más

Para ello, uno de nuestros principales ámbitos de actuación debe ser disminuir las brechas

entre personas y sociedades, que nos consoliden en la nueva era de la información y el

que pongan énfasis en los problemas

Francisco José hace una comparación entre España y Japón. En España se le da prioridad a

la familia y por lo tanto a las personas. En Japón en cambio a la empresa. El estar

a empresa Ameba, igual que la célula, un

en casi todos los ambientes. La gestión

pretende estructurar una empresa, de respuesta rápida, clientes enfocados, y

ades de negocios orientados a operar como empresas

independientes que comparten un propósito común, es decir, los objetivos de la

organización madre. Las amebas tienen la intención de actuar con total independencia

citar a cada ameba hasta el punto de que cada uno

sea similar a una empresa independiente, con cada uno tratando de gestionar su

Page 6: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

rentabilidad. El concepto de

servicios altamente intelectuales tales

industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y

algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la

industria de la información.

Francisco José concluye diciendo d

cambios y evitemos las desigualdades en el cambio de paradigma, dependerá que el cambio

sea pacífico o brusco mediante una

modelo legal, político, territorial, económico, moral y social.

Se pasa a la tanda de preguntas y felicitaos a Francisco José por su brillante exposición y a

le agradecemos que haya compartido su visión con nuestro club y que se haya desplazado

desde Huelva para visitarnos, mil gracias.

Foto 1: Oscar Fernandez nuestro compañero Rotario más veterano (25 años de Servicio a Rotary) entregando el

diploma de agradecimiento a nuestro Invitado.

Foto 2: Rotary Club de Jerez c junto a nuestro Invitado el Rector de la Universidad de Huelva

El club Finalmente, siendo hora de terminar nuestra reunión, el Presidente

finalizada la misma, siendo las 17H.

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 6 de 15

El concepto de sector cuaternario es un sector económico que incluye los

servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación .Incluye la

industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y

algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la

Francisco José concluye diciendo de la celeridad con la que pongamos en marcha los

cambios y evitemos las desigualdades en el cambio de paradigma, dependerá que el cambio

sea pacífico o brusco mediante una “2ª revolución francesa” que nos lleve a un n

modelo legal, político, territorial, económico, moral y social.

anda de preguntas y felicitaos a Francisco José por su brillante exposición y a

le agradecemos que haya compartido su visión con nuestro club y que se haya desplazado

de Huelva para visitarnos, mil gracias.

Foto 1: Oscar Fernandez nuestro compañero Rotario más veterano (25 años de Servicio a Rotary) entregando el

diploma de agradecimiento a nuestro Invitado.

Foto 2: Rotary Club de Jerez c junto a nuestro Invitado el Rector de la Universidad de Huelva

Finalmente, siendo hora de terminar nuestra reunión, el Presidente

izada la misma, siendo las 17H.

Reunión 11 - 2012

es un sector económico que incluye los

como investigación, desarrollo, innovación .Incluye la

industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y

algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la

e la celeridad con la que pongamos en marcha los

cambios y evitemos las desigualdades en el cambio de paradigma, dependerá que el cambio

que nos lleve a un nuevo

anda de preguntas y felicitaos a Francisco José por su brillante exposición y a

le agradecemos que haya compartido su visión con nuestro club y que se haya desplazado

Foto 1: Oscar Fernandez nuestro compañero Rotario más veterano (25 años de Servicio a Rotary) entregando el

Foto 2: Rotary Club de Jerez c junto a nuestro Invitado el Rector de la Universidad de Huelva

Finalmente, siendo hora de terminar nuestra reunión, el Presidente en Funciones da

Page 7: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

Informamos a todos los Rotari

compañeros: nuestro Presidente Luis Marcos

Marruecos. En su viaje entregaron una aportación de 1200

Marrakech Menara como ayuda y participación en

hectáreas. El Club Rotary Marrakech Menara fue creado 1998 y gracias a sus miembros y a

varios sponsors han trabajado en la plantación de nuevos bosques, ayuda a las escuelas

rurales en su alimentación, también aportando

El Club Rotary Marrakech Menara ha creado nuevas bibliotecas escolares para diferentes

escuelas rurales. También han donado mobiliario profesional y medicinas.

En las foto los dos Presidentes (Luis Marcos y Roberto Ruiz)

El Club Rotary Marrakech-Menara está muy sensibilizado con el medio ambiente y por ello

están ya en la séptima campaña de reforestación esta campaña fue impulsada por el Rotario

Mohamed Qudghiri que es miemb

a ellos han podido reforestar más de 30 hectáreas desde el inicio de la campaña.

Este año es decir en la séptima campaña ya han reforestado más de 5 hectáreas plantando

unos 3200 pinos alpinos y más d

aguas y el suelo contra la erosión y la devastación de la vida salvaje.

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 7 de 15

Informamos a todos los Rotarios del RC de Jerez sobre el recién viaje de nuestros

Presidente Luis Marcos y Past-President Pierre Aron

Marruecos. En su viaje entregaron una aportación de 1200€ al Rotary Club de

como ayuda y participación en su programa de reforestación de 3

hectáreas. El Club Rotary Marrakech Menara fue creado 1998 y gracias a sus miembros y a

varios sponsors han trabajado en la plantación de nuevos bosques, ayuda a las escuelas

rurales en su alimentación, también aportando agua y electricidad.

El Club Rotary Marrakech Menara ha creado nuevas bibliotecas escolares para diferentes

escuelas rurales. También han donado mobiliario profesional y medicinas.

(Luis Marcos y Roberto Ruiz) intercambiando banderas y entregando el cheque.

Menara está muy sensibilizado con el medio ambiente y por ello

están ya en la séptima campaña de reforestación esta campaña fue impulsada por el Rotario

Mohamed Qudghiri que es miembro del club Marrakech Menara donde hasta ahora gracias

a ellos han podido reforestar más de 30 hectáreas desde el inicio de la campaña.

Este año es decir en la séptima campaña ya han reforestado más de 5 hectáreas plantando

unos 3200 pinos alpinos y más de 1000 plantas diversas. Todo ello ayuda a proteger las

aguas y el suelo contra la erosión y la devastación de la vida salvaje.

Reunión 11 - 2012

os del RC de Jerez sobre el recién viaje de nuestros

President Pierre Aron a

€ al Rotary Club de Rotary

su programa de reforestación de 3

hectáreas. El Club Rotary Marrakech Menara fue creado 1998 y gracias a sus miembros y a

varios sponsors han trabajado en la plantación de nuevos bosques, ayuda a las escuelas

El Club Rotary Marrakech Menara ha creado nuevas bibliotecas escolares para diferentes

intercambiando banderas y entregando el cheque.

Menara está muy sensibilizado con el medio ambiente y por ello

están ya en la séptima campaña de reforestación esta campaña fue impulsada por el Rotario

ro del club Marrakech Menara donde hasta ahora gracias

a ellos han podido reforestar más de 30 hectáreas desde el inicio de la campaña.

Este año es decir en la séptima campaña ya han reforestado más de 5 hectáreas plantando

e 1000 plantas diversas. Todo ello ayuda a proteger las

Page 8: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

Gracias a todo este trabajo va creando poco a poco en favor de un rol socio

muy positivo donde uno de los resultados

medio favoreciendo así más

para 500.000 pastores.

Tuvo lugar una cena de hermandad entre los dos clubs en el Palacio Clementina de

Marrakech el 16 de Noviembre 2012.

Marcos y Sr y Sra. Pierre Aron

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 8 de 15

Gracias a todo este trabajo va creando poco a poco en favor de un rol socio

muy positivo donde uno de los resultados inmediatos será favorecer la bio

de 10 millones de jornadas de trabajo asegurando una actividad

Tuvo lugar una cena de hermandad entre los dos clubs en el Palacio Clementina de

16 de Noviembre 2012. Participaron por parte de RC Jerez

Sr y Sra. Pierre Aron iniciador de este proyecto.

Reunión 11 - 2012

Gracias a todo este trabajo va creando poco a poco en favor de un rol socio- económico

inmediatos será favorecer la bio-diversidad del

de 10 millones de jornadas de trabajo asegurando una actividad

Tuvo lugar una cena de hermandad entre los dos clubs en el Palacio Clementina de

Participaron por parte de RC Jerez Sr y Sra. Luis

Page 9: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

PROXIMOS EVENTOS: PROXIMAS REUNIONES:

En rojo las pendientes por cerrar.

Ponentes

PATRICIA GRAS

Fiscal del estado.

“El Éxito del Valor por la lucha”.

Pedro Valenzuela Godoy.

"El espíritu rotario en las Relaciones humanas y

profesionales entre sus socios."

D. JOSE MAZUELOS PEREZ.

Obispo de Jerez.

La Ética en la vida y en los Negocios.

DON FRANCISCO JOSE MARTINEZ LOPEZ

Rector Udad. de Huelva. Una Visión Económica de la

Economía Española. "La Economía y el Voluntariado"

VISITA DEL GOBERNADOR DEL DISTRITO 2203

JUAN MANUEL ARENAS RICART

27 de NOVIEMBRE

TITAN DESERT.

Importancia del esfuerzo físico como crisol de Voluntad

Ana Carrión. Onda Jerez TV. “La Comunicación en la

Sociedad del conocimiento y las Redes Sociales"

ALFONSO CARMONA

Alfonso Carmona Director I.H. de Pediatría.

Campañas de Vacunación y papel de la OMS

YOLANDA ANDREOLI. VACUNACIÓN EN LA

INDIA. Rol del Voluntario en la Vida Actual

D. Juan Carlos Román. Presidente de la Real Escuela

Andaluza de Arte Ecuestre. Visita REAAE, Conferencia

y Bufé

TEOFILA MARTINEZ

Alcaldesa de Cádiz .Claves del éxito político en Cádiz del

PP

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 9 de 15

PROXIMOS EVENTOS: PROXIMAS REUNIONES:

En rojo las pendientes por cerrar. En amarillo las próximas del mes.

Conferencias

Confirmadas

Fechas

Pendientes de

Cerrar

“El Éxito del Valor por la lucha”.

11 de SEPTIEMBRE

OK �

las Relaciones humanas y

profesionales entre sus socios."

16 DE OCTUBRE

OK �

D. JOSE MAZUELOS PEREZ.

La Ética en la vida y en los Negocios.

30 de OCTUBRE

OK �

DON FRANCISCO JOSE MARTINEZ LOPEZ .

Rector Udad. de Huelva. Una Visión Económica de la

"La Economía y el Voluntariado"

20 DE NOVIEMBRE

OK �

VISITA DEL GOBERNADOR DEL DISTRITO 2203

JUAN MANUEL ARENAS RICART

27 de NOVIEMBRE

esfuerzo físico como crisol de Voluntad

11 de DICIEMBRE

La Comunicación en la

Sociedad del conocimiento y las Redes Sociales"

11 de DICIEMBRE

Pediatría.

Campañas de Vacunación y papel de la OMS

18 DE DICIEMBRE

YOLANDA ANDREOLI. VACUNACIÓN EN LA

INDIA. Rol del Voluntario en la Vida Actual

22 de ENERO

Presidente de la Real Escuela

Visita REAAE, Conferencia

28 de NOVIEMBRE

Claves del éxito político en Cádiz del

19 de MARZO

Pendiente

Reunión 11 - 2012

Socio Responsable de

Cierre

Carolina Ruiz Amo

Luis Marcos

Luis Marcos

Luis Marcos

Ignacio Sánchez

Pablo Ruiz

Luis Marcos

Carolina Ruiz Amo

Juan Martin

Luis Marcos

Page 10: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

MIGUEL DE LA CUADRA SALCEDO

Multicultural del Programa R. Quetzal

DECANO DE FACULTAD DE DERECHO DE

JEREZ

D. JOSE LOAIZA

Presidente de la Diputación de Cádiz

Rol de las diputaciones en el Estado

RECTOR DE LA UCA

JULIO SORJUS.

La participación Internacional activa en Rotary. Como se

gestiona.

Mª JOSE Gª PELAYO

Alcaldesa de Jerez. "Estado del Ayto. de Jerez y

Decisiones tomadas para Sanearlo"

JEFE DE LA BASE DE ROTA.

Rol de la Base en el Escudo Antimisiles

Toros para No iniciados. Espectáculos Cultural y

Filosófico.

Conferencia de JUAN JOSE PADILLA. Maestro

Matador de Toros. "Historia de una Superación"

Selección de Chistes Gráficos. Día de Risas.

“El humor en el 2º Plato”

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 10 de 15

MIGUEL DE LA CUADRA SALCEDO. Rol

Multicultural del Programa R. Quetzal

23 de ABRIL

Pendiente

DECANO DE FACULTAD DE DERECHO DE

30 de ABRIL

Pendiente

Presidente de la Diputación de Cádiz

en el Estado Español

21 de MAYO

Pendiente

18 de JUNIO

Pendiente

La participación Internacional activa en Rotary. Como se

Pendiente

"Estado del Ayto. de Jerez y

Decisiones tomadas para Sanearlo"

Se cerrará el 27

de Nov 12

JEFE DE LA BASE DE ROTA.

Rol de la Base en el Escudo Antimisiles

En Trámite

Pendiente

Toros para No iniciados. Espectáculos Cultural y

Pendiente

Pendiente

Conferencia de JUAN JOSE PADILLA. Maestro

Matador de Toros. "Historia de una Superación"

OK

A PARTIR DE

ENERO 2013

Gráficos. Día de Risas.

“El humor en el 2º Plato”

Pendiente

Pendiente

Reunión 11 - 2012

Antonio Vila

Jesús Rodríguez

Antonio Vila

Jesús Rodríguez

Pedro Ruiz

Jesús Rodríguez. Luis

Marcos

Mercedes González &

Juan Carlos. OK

Jesús Rodriguez

LUIS MARCOS

Pedro Ruiz

Page 11: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

CONFERENCIANTES INTERNOS/SOCIOS R.C. JEREZ.

Conferencias Internas de Socios

de cada mes. Cada Mes dos Socios. El objetivo es actualizarnos todos, sobre todos, de

forma que consigamos generar las simpatías y empatías necesarias para que el Club se

consolide y refuerce como un Grupo de amigos perfectam

NOMBRE Y APELLIDO

Alberto Núñez

Jesús Rodríguez

Jose Beriot

Luis Marcos

Federico Basáñez

Manolo Caballero

Oscar-Alberto Fernández

Pierre Aron

Salvador Martínez

Nicomedes Ruiz

Ignacio Sánchez

Antonio Vila

Paco Rábago

Pablo Ruiz

Carolina Ruiz

Mercedes González

Pedro Ruiz

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 11 de 15

CONFERENCIANTES INTERNOS/SOCIOS R.C. JEREZ.

Conferencias Internas de Socios "PERFILES DE SOCIOS" a realizar en el Día del Club

de cada mes. Cada Mes dos Socios. El objetivo es actualizarnos todos, sobre todos, de

forma que consigamos generar las simpatías y empatías necesarias para que el Club se

consolide y refuerce como un Grupo de amigos perfectamente cohesionado.

FECHAS EXPOSICION

Núñez Seoane OK �

Rodríguez Gómez OK�

Beriot OK�

Marcos González OK�

Basáñez Ryan OK�

Caballero Salguero 05 FEBRERO 2013

Fernández Ayala 04 Diciembre

Aron Hyvernaud 08 ENERO 2013

Martínez Mellado 08 ENERO 2013

Ruiz Díaz 05 FEBRERO 2013

Sánchez Cabanillas 04 JUNIO 2013

Vila Gallardo 05 MARZO 2013

ábago Vega 04 MAYO 2013

Ruiz Amo 02 ABRIL 2013

Ruiz Amo 02 ABRIL 2013

González de la Chica

07 MAYO 2013

Ruiz Mirete 05 MARZO 2013

Reunión 11 - 2012

a realizar en el Día del Club

de cada mes. Cada Mes dos Socios. El objetivo es actualizarnos todos, sobre todos, de

forma que consigamos generar las simpatías y empatías necesarias para que el Club se

ente cohesionado.

FECHAS EXPOSICION

05 FEBRERO 2013

iciembre 2012

08 ENERO 2013

08 ENERO 2013

05 FEBRERO 2013

04 JUNIO 2013 (½)

05 MARZO 2013

MAYO 2013

02 ABRIL 2013

02 ABRIL 2013

07 MAYO 2013

05 MARZO 2013

Page 12: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

SOCIOS HONORARIOS

Pilar

Carlos

Milagros

Alvaro

Juan

GABINETE DE ESTUDIOS ROTARIOS

18 DE SEPTIEMBRE-------------------------

25 DE SEPTIEMBRE-------------------------

30 DE OCTUBRE---------------------------

6 DE NOVIEMBRE-------------------

20 DE NOVIEMBRE---------------------

18 DE DICIEMBRE-----------------------

29 DE ENERO 2013-----------------------

26 DE FEBRERO 2013---------------------

19 (3º x S.S.)DE MARZO 2013

23 ABRIL 2013---------------------------

30 DE ABRIL 2013--------------------------

28 DE MAYO 2913-------------------------

25 DE JUNIO 2013-------------------------

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 12 de 15

Navascues ?????????

Mayo ??

Amo San Germán ??

Osborne ??

Martín Pruaño 04

GABINETE DE ESTUDIOS ROTARIOS

-------------------------El Progreso: Pedro Ruiz �

-------------------------la Amistad: Pedro Ruiz �

----------------------¿Qué es Imagen Pública de Rotary?: Pablo Ruiz

---------------------------La mujer en Rotary: Carolina Ruiz

------------------------la historia de nuestro fundador: Pedro Ruiz

-------------------------el Mentalismo, La fórmula del éxito: Pablo Ruiz

-------------------------dar de sí antes de pensar en sí: Carolina Ruiz

---------------------observaciones sobre la vida: Pedro Ruiz

S.S.)DE MARZO 2013------------la hermandad: Pablo Ruiz

-------------------------------la Paz: Carolina Ruiz

--------------------------el Progreso: Pedro Ruiz

--------------------------Relaciones internacionales: Pablo Ruiz

------------------------- la Tenacidad: Carolina Ruiz

Reunión 11 - 2012

?????????

Diciembre 2012

Imagen Pública de Rotary?: Pablo Ruiz�

a mujer en Rotary: Carolina Ruiz�

la historia de nuestro fundador: Pedro Ruiz

el Mentalismo, La fórmula del éxito: Pablo Ruiz

dar de sí antes de pensar en sí: Carolina Ruiz

observaciones sobre la vida: Pedro Ruiz

Pablo Ruiz

Page 13: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

ACTIVIDADES ESPECIALES DEL ROTARY CLUB DE JEREZ

28 de Noviembre: Visita a la Real Escuela Ecuestre 12H

14 de Diciembre viernes.

actos muy importantes:

1.- Homenaje a Ildefonso Parodi.

Jerez que conoce anécdotas de la Construcci

asistirá la Viuda, Nena, l

de Ildefonso José Castaño.

DE ILDEFONSO PARODI NOMBRÁNDOLE “SOCIO HONORARIO

PERMANENTE DEL R.C. DE JEREZ”.

2.- Homenaje a Oscar Fernández

Jerez, este día haremos

Fernández con motivo de cumplir los 25 años de Rotario.

de un Diploma y un obsequio por sus 25 años en Rotary.

ACTOS ROTARIOS DE IMPORTANCIA

6-9 de Junio 2013 – V Conferencia del Distrito 2203

23-26 de Junio 2013 – Conferencia Rotary Internacional: Lisboa

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 13 de 15

ACTIVIDADES ESPECIALES DEL ROTARY CLUB DE JEREZ

Visita a la Real Escuela Ecuestre 12H

Cena de Navidad: Restaurante Trafalgar. Este Día haremos dos

omenaje a Ildefonso Parodi. Hablará sobre Ildefonso un Historiador de

Jerez que conoce anécdotas de la Construcción del Edificio AFA. A esta cena

, Nena, la Presidenta de AFA Mª Ángeles, y el Historiador y amigo

José Castaño. Se entregará a Nena el DIPLOMA A NOMBRE

DE ILDEFONSO PARODI NOMBRÁNDOLE “SOCIO HONORARIO

PERMANENTE DEL R.C. DE JEREZ”.

Homenaje a Oscar Fernández. Por Decisión de la Junta Directiva del R.C.

Jerez, este día haremos también un homenaje a nuestro compañero y amigo

Fernández con motivo de cumplir los 25 años de Rotario. Se hará entrega a Oscar

de un Diploma y un obsequio por sus 25 años en Rotary.

ACTOS ROTARIOS DE IMPORTANCIA - 2012-2013

V Conferencia del Distrito 2203 – Ibiza Islas Baleares

Conferencia Rotary Internacional: Lisboa – Portugal

Reunión 11 - 2012

Este Día haremos dos

Hablará sobre Ildefonso un Historiador de

del Edificio AFA. A esta cena

y el Historiador y amigo

Se entregará a Nena el DIPLOMA A NOMBRE

DE ILDEFONSO PARODI NOMBRÁNDOLE “SOCIO HONORARIO

. Por Decisión de la Junta Directiva del R.C. de

nuestro compañero y amigo Oscar

Se hará entrega a Oscar

Ibiza Islas Baleares

Portugal

Page 14: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

¿SABIAS QUÉ?

Sakuji Tanaka fue presidente de Tanaka Company Ltd. y de la Asociación Nacional de

Distribuidores de Productos de Papel para el Hogar de Japón. Ocupó también

de vicepresidente de la Cámara de Comercio de la ciudad de Yashio.

Socio del Club Rotario de Yashio desde su fundación en 1975,

fiduciario de La Fundación Rotaria.

Comité de la Convención de Birmingham de 2009, integrante del Grupo de

Rotary para la Promoción de la Erradicación de la Polio y del Comité del Plan para la

Visión Futura, coordinador regional de La Fundación Rotaria, gobernador de distrito y

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 14 de 15

Sakuji Tanaka fue presidente de Tanaka Company Ltd. y de la Asociación Nacional de

Distribuidores de Productos de Papel para el Hogar de Japón. Ocupó también

vicepresidente de la Cámara de Comercio de la ciudad de Yashio.

o de Yashio desde su fundación en 1975, ha sido

fiduciario de La Fundación Rotaria. Se desempeñó, además, en calidad de

Comité de la Convención de Birmingham de 2009, integrante del Grupo de

ón de la Erradicación de la Polio y del Comité del Plan para la

coordinador regional de La Fundación Rotaria, gobernador de distrito y

Reunión 11 - 2012

Sakuji Tanaka fue presidente de Tanaka Company Ltd. y de la Asociación Nacional de

Distribuidores de Productos de Papel para el Hogar de Japón. Ocupó también el cargo

director de RI y

Se desempeñó, además, en calidad de presidente del

Comité de la Convención de Birmingham de 2009, integrante del Grupo de Trabajo de

ón de la Erradicación de la Polio y del Comité del Plan para la

coordinador regional de La Fundación Rotaria, gobernador de distrito y

Page 15: Acta 20 11 2012 # 11 / Invitado Rector de la Uni. Huelva & Donación RC Marrakech-Menara

Rotary Club de Jerez - 62712

Distrito 2203 ESPAÑA

Acta de Reunión

Martes 20 de Noviembre 2012

líder de capacitación. Como parte de un proyecto de su distrito, el señor Tanaka

en la construcción de un colegio en

Asimismo, fue galardonado con el Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí de RI así como

la Citación por Servicio Meritorio y el Premio por Servicios Distinguidos a La Fundación

Rotaria. Tanto él como su esposa

Permanente, Donantes Mayores y miembros de la Sociedad

haber establecido un fondo de dotación para una Beca de Rotary pro Paz.

Sakuji y Kyoko contrajeron nupcias en

WEBS DE REFERENCIA PARA LOS ROTARIOS:

• Web del Distrito 2203:

• Web de Rotary Internacional:

• Fundación Rotaria: http:/

62712

bre 2012 Reunión 11

Página 15 de 15

Como parte de un proyecto de su distrito, el señor Tanaka

ión de un colegio en Bangladesh.

Asimismo, fue galardonado con el Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí de RI así como

la Citación por Servicio Meritorio y el Premio por Servicios Distinguidos a La Fundación

Rotaria. Tanto él como su esposa Kyoko son Socios Paul Harris, Benefactores del Fondo

Permanente, Donantes Mayores y miembros de la Sociedad Arch C. Klumph, además de

haber establecido un fondo de dotación para una Beca de Rotary pro Paz.

Sakuji y Kyoko contrajeron nupcias en 1963 y tienen tres hijos y siete nietos.

Fuente:

WEBS DE REFERENCIA PARA LOS ROTARIOS:

Web del Distrito 2203: http://www.rotary2203.org

Web de Rotary Internacional: http://www.rotary.org/es

http:/ /www.rotary.org/es/aboutus/therotaryfoundation

Reunión 11 - 2012

Como parte de un proyecto de su distrito, el señor Tanaka participó

Asimismo, fue galardonado con el Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí de RI así como

la Citación por Servicio Meritorio y el Premio por Servicios Distinguidos a La Fundación

Paul Harris, Benefactores del Fondo

Arch C. Klumph, además de

nietos.

Fuente: www.rotary.org

/www.rotary.org/es/aboutus/therotaryfoundation