act reconocimiento lizeth vargas

12
1 PROGRAMA: MATERIALES INDUSTRIALES. ACTIVIDAD No.2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO TUTOR: WILLIAM ANDRES TARAZONA. ALUMNO: VARGAS ANGEL LIZETH CODIGO: 22.735.807 GRUPO NO. 256599_8

Upload: mauricio39

Post on 30-Dec-2015

175 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INTRODUCCION El desarrollo de la siguiente actividad nos permitirá hacer un análisis del curso de manera general, además de interactuar con nuestros compañeros de grupo, asi como también pretende que. Hagamos un compromiso para la elaboración de las actividades de acuerdo a lo asignado en la Agenda.También pretende la identificación de conceptos claves para el desarrollo de este curso.OBJETIVOS GENERALES Conocer a nuestro pequeño grupo colaborativo. Familiarizarnos con los conceptos principales que hacen parte del desarrollo de la Unidad 1 y del curso en general.3. Perfil profesión y ocupacional de materiales industriales. Utilizando los pasos del Modelo de Gunawardena (ver en la caja de herramientas para el aprendizaje) participar en el foro que tiene como tema perfil profesión y ocupacional de materiales industriales, resolviendo las siguientes preguntas e inquietudes: a) Verificar el pensum, el perfil profesional y ocupacional del programa de ingeniería industrial de la UNAD, y partir de tal información argumentar el porqué y el para qué, los ingenieros industriales deben tener conocimientos científicos sobre los materiales industriales. Describir las diferentes funciones y responsabilidades (cargo) que puede ejercer un tecnólogo en producción industrial y un ingeniero industrial con los conocimientos de materiales industriales Uno de los campos de acción de los ingeniero industriales, por no decir el más amplio se centra en la Industria, actualmente con la globalización y los avances tecnológicos se han desarrollado técnicas, maquinaria, materiales que han contribuido al crecimiento de esta; para un Ingeniero Industrial es entonces, indispensable el conocimiento de los materiales industriales utilizados actualmente, las técnicas para su adecuado uso y aprovechamiento pues una de las principales funciones de un ingeniero dentro de las organizaciones es elevar la eficiencia y productividad de las mismas.Un tecnólogo en producción Industrial y un Ingeniero Industrial con conocimientos en Materiales Industriales tienen la capacidad para desempeñarse en empresas de bienes y servicios en las siguientes funciones: Planear, programar y controlar los sistemas de producción. Organizar, supervisar y controlar sistemas de inventarios. Supervisar, controlar y evaluar sistemas de control total de la calidad. Supervisar y controlar métodos de trabajo y utilización de la maquinaria y equipo Establecer normas y estándares de producción. Participar en la elaboración de programas de seguridad industrial. b) En el campo de la ingeniería se habla de: materiales de ingeniería, materiales industriales y ciencias de los materiales. Con tales conceptos elaborar un cuadro comparativo con conclusiones general (ver en la caja de herramientas para aprender: cuadro comparativo) MATERIALES DE INGENIERIA MATERIALES INDUSTRIALES CIENCIA DE LOS MATERIALESQué es? Es la clasificación de los distintos materiales utilizados actualmente en la Industria; destacando, sus propiedades, adecuado Uso, calidad y su composición Pretende que los Estudiantescomprendamos los fundamentos básicos de la ciencia de los materiales, la clasificación de las diversas familias de materiales, sus propiedades, aplicaciones y comportamiento en servicio, y la tecnología desarrollada para la mejora de las propiedades de los materiales. Este es un campo multidisciplinario, que estudia a profundidad las propiedades físicas macroscópicas de los materiales, para que estas puedan ser aplicadas de la mejor forma en la ciencia y la ingeniería,Semejanzas Cada uno depende del y se complementa con el otro conceptoDiferencias Son el Objeto de estudio del Área Materiales Industriales Área encargada del estudio de los materiales para Ingeniería Profundiza lo analizado en el área d

TRANSCRIPT

Page 1: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

1

PROGRAMA:MATERIALES INDUSTRIALES.

ACTIVIDAD No.2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO

TUTOR:

WILLIAM ANDRES TARAZONA.

ALUMNO:

VARGAS ANGEL LIZETH CODIGO: 22.735.807

GRUPO NO. 256599_8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”BARRANQUILARZLA 24 DE MARZO DE 2013

Page 2: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

2

TABLA DE CONTENIDO

PAG.

PORTADA ……………………………………………………………………………. 1

TABLA DE CONTENIDOS………………………………………………………….. 2

INTRODUCCION………………………………………………………………………3

OBJETIVOS………………………………………………………………………….…4

Desarrollo del Ítem 3a………….………..…………………………………………….5

Desarrollo del Ítem 3b.…. …………………………………………………………….6

CONCLUSIONES……………………………………………………………………...7

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………8

Page 3: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

3

INTRODUCCION

El desarrollo de la siguiente actividad nos permitirá hacer un análisis del curso de manera general, además de interactuar con nuestros compañeros de grupo, asi como también pretende que. Hagamos un compromiso para la elaboración de las actividades de acuerdo a lo asignado en la Agenda.

También pretende la identificación de conceptos claves para el desarrollo de este curso.

Page 4: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

4

OBJETIVOS GENERALES

Conocer a nuestro pequeño grupo colaborativo.

Familiarizarnos con los conceptos principales que hacen parte del desarrollo de la Unidad 1 y del curso en general.

Page 5: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

5

3. Perfil profesión y ocupacional de materiales industriales.

Utilizando los pasos del Modelo de Gunawardena (ver en la caja de herramientas para el aprendizaje) participar en el foro que tiene como tema perfil profesión y ocupacional de materiales industriales, resolviendo las siguientes preguntas e inquietudes:

a) Verificar el pensum, el perfil profesional y ocupacional del programa de ingeniería industrial de la UNAD, y partir de tal información argumentar el porqué y el para qué, los ingenieros industriales deben tener conocimientos científicos sobre los materiales industriales. Describir las diferentes funciones y responsabilidades (cargo) que puede ejercer un tecnólogo en producción industrial y un ingeniero industrial con los conocimientos de materiales industriales

Uno de los campos de acción de los ingeniero industriales, por no decir el más amplio se centra en la Industria, actualmente con la globalización y los avances tecnológicos se han desarrollado técnicas, maquinaria, materiales que han contribuido al crecimiento de esta; para un Ingeniero Industrial es entonces, indispensable el conocimiento de los materiales industriales utilizados actualmente, las técnicas para su adecuado uso y aprovechamiento pues una de las principales funciones de un ingeniero dentro de las organizaciones es elevar la eficiencia y productividad de las mismas.

Un tecnólogo en producción Industrial y un Ingeniero Industrial con conocimientos en Materiales Industriales tienen la capacidad para desempeñarse en empresas de bienes y servicios en las siguientes funciones:

Planear, programar y controlar los sistemas de producción.Organizar, supervisar y controlar sistemas de inventarios.Supervisar, controlar y evaluar sistemas de control total de la calidad.Supervisar y controlar métodos de trabajo y utilización de la maquinaria y equipoEstablecer normas y estándares de producción.Participar en la elaboración de programas de seguridad industrial.

Page 6: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

6

b) En el campo de la ingeniería se habla de: materiales de ingeniería, materiales industriales y ciencias de los materiales. Con tales conceptos elaborar un cuadro comparativo con conclusiones general (ver en la caja de herramientas para aprender: cuadro comparativo)

MATERIALES DE INGENIERIAMATERIALES

INDUSTRIALESCIENCIA DE LOS

MATERIALES

Qué es?

Es la clasificación de los distintos materiales utilizados actualmente en la Industria; destacando, sus propiedades, adecuado Uso, calidad y su composición

Pretende que los Estudiantes comprendamos los fundamentos básicos de la ciencia de los materiales, la clasificación de las diversas familias de materiales, sus propiedades, aplicaciones y comportamiento en servicio, y la tecnología desarrollada para la mejora de las propiedades de los materiales.

Este es un campo multidisciplinario, que estudia a profundidad las propiedades físicas macroscópicas de los materiales, para que estas puedan ser aplicadas de la mejor forma en la ciencia y la ingeniería,

SemejanzasCada uno depende del y se complementa con el otro concepto

DiferenciasSon el Objeto de estudio del Área Materiales Industriales

Área encargada del estudio de los materiales para Ingeniería

Profundiza lo analizado en el área de materiales Industriales

ConclusionesPodemos concluir que Materiales Industriales es un Área de la Ingeniería, que se apoya en la ciencia para estudiar a profundidad los materiales de Ingeniería utilizados en la industria con el fin de comprender la estructura, composición y propiedades de los mismos

Page 7: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

7

CONCLUSION.

Podemos concluir que la anterior actividad nos ayuda a comprender cuál es el objeto de estudio de la Ciencia e Ingeniería de Materiales, además de aclarar las diferencias y semejanzas que existen entre varios conceptos propios de esta área.

También nos ayudó a comprender cuales son las ventajas para un Ingeniero Industrial tener conocimientos acerca de Materiales Industriales y cual seria el campo de acción de los mismos.

Page 8: Act Reconocimiento Lizeth Vargas

8

BIBLIOGRAFIA.

Protocolo académico.

Agenda del curso.

Caja de Herramientas Para el Aprendizajes

Referencias Web:

http://www.arqhys.com/contenidos/ciencia-de-materiales.html .

http://ocw.uc3m.es/ciencia-e-oin/tecnologia-de-materiales-industriales .

http://66.165.175.205/campus12_20131/file.php/

67/256599%20Materiales%20Industriales/index.html.