act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus

5
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA LOS PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ÁNGELES VILLEDA ANTONIO DE JESÚS PACHUCA DE SOTO, HGO. MAYO DE 2014.

Upload: bk-huerta

Post on 14-Jun-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

LOS PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

ÁNGELES VILLEDA ANTONIO DE JESÚS

PACHUCA DE SOTO, HGO. MAYO DE 2014.

Page 2: Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus

PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Introducción

El presente documento trata de dar a conocer los principales usos que se tienen

con la inclusión e implementación de la tecnología en un ámbito tan fuerte como lo es

la educación, ya que gracias a la tecnología se ha logrado un cambio significativo en el

proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a que estas están presentes en el aspecto

habitual de las nuevas generaciones de alumnos, modificando un aspecto tan

importante como lo es el de aprender de forma real.

Actualmente la educación está enfocada a escenarios abiertos y colaborativos, que

hacen uso de entornos e interfaces gráficas, que atraen al alumno, generando mayor

interés para seguir explorando su propio conocimiento, por su ambiente tan agradable

que presentan estas tecnologías.

La implementación de la tecnología en el ámbito educativo, en muchas ocasiones es

considerada como un aspecto negativo por algunos docentes, una de las razones más

importantes, es que argumentan que los alumnos no se esfuerzan ni se interesan por

hacer las cosas, como tradicionalmente se acostumbra. De la misma manera, algunos

docentes tienen una actitud y un método tradicional de enseñanza, negándose

completamente al cambio, es decir, a aceptar y aplicar la tecnología a su actividad

educativa.

El problema se centra en que no se conoce el propósito correcto que tiene la tecnología

educativa, solo se sabe para qué sirve, pero no cómo se utiliza, sin conocer las

ventajas que tiene su uso en el aprendizaje y en la propia institución, agilizando

procesos administrativos, institucionales, educativos y de aprendizaje.

Desarrollo

La tecnología educativa es una herramienta que busca apoyar los procesos de

enseñanza-aprendizaje, utilizando medios tecnológicos, basados en alguna teoría de

aprendizaje con el fin de lograr un aprendizaje significativo.

Page 3: Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus

Debido a la globalización mundial, surgen distintos cambios en varios sectores, uno de

ellos es el aumento de la demanda en la educación, ya que existe una enorme

necesidad de formar a personas como profesionales, esto ocasiono que las

instituciones educativas pensaran en la necesidad de implementar las Tecnologías de

la Información en estos procesos, con el fin de extender estos servicios, debido a que

no se podía cubrir de forma satisfactoria la fuerte demanda de los alumnos que no

podían acceder a la educación, por su lejanía o limitación de recursos (Heredia, 2009).

Es así como se inicia con una vertiginosa utilización de estas tecnologías en la

educación. En nuestro país uno de los principales objetivos que se dio a conocer en el

“Programa sectorial 2007-2012”, señala que se debe de impulsar el desarrollo y uso de

las Tecnologías de la Información en el proceso educativo dentro de las aulas, con el

propósito de apoyar en el aprendizaje y en el desarrollo de las competencias de los

alumnos. (Heredia, 2009).

Es importante mencionar que con el hecho de incorporar a la tecnología educativa, no

se garantiza que haya resultados favorables en el aprendizaje, esto es porque se debe

adaptar y articular la implementación de esta tecnología en el currículo escolar,

mediante el proceso de enseñanza aprendizaje y la actualización y capacitación de los

maestros, entro otros aspectos. A continuación se describe de forma breve, algunos

usos que se le ha dado a la tecnología educativa, generando en la mayoría de ellos

resultados factibles y satisfactorios:

Biblioteca digital: es un medio didáctico compuesto o integrado por una gran

variedad de títulos mostrados a través de libros electrónicos, artículos, tesis,

monografías, trabajos de investigación de nivel nacional e internacional, entre

otros. Generalmente se presentan traducidos a varios idiomas, donde es fácil la

exploración de estos documentos, ya que su interfaz es gráfica y amable con el

usuario, además, por lo regular presenta tutoriales o la herramienta clásica de

ayuda.

Enciclomedia: Herramienta educativa, se basa generalmente en presentar

libros de texto de forma digitalizada o electrónica, además, es un vínculo para

diversos materiales multimedia como: mapas, videos, audios, entre otros

Page 4: Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus

recursos. Esta herramienta es utilizada en la educación básica (Primaria y

Secundaria).

Educación a distancia: Se generó con el fin de dar la misma oportunidad de

estudiar a personas que por motivos culturales, sociales o económicos, no

podían continuar con su educación. Este modelo de enseñanza tiene como

ventaja que no limita ni tiempo, ni distancia, es decir, no se requiere asistir

presencialmente. El proceso de aprendizaje se realiza mediante interfaces

amigables y entornos gráficos donde existe una gran flexibilidad de tiempo y

ritmo de trabajo, ya que el alumno autorregula su propio aprendizaje.

Red Edusat: La Red Satelital de Televisión Educativa, es un sistema de

transmisión satelital que transmite diversas emisiones televisivas de carácter

educativo y cultural, se utiliza con el fin de extinguir el rezago educativo. Esta

herramienta tecnológica inicialmente se utilizó para Telesecundarias pero ahora

ofrece una gran cantidad de servicios audiovisuales, atendiendo desde la

educación básica hasta el posgrado.

Telesecundaria y Telebachillerato: Es un modelo de educación en el cual se

imparten clases por medio de transmisiones televisivas, en un cierto lapso de

tiempo, este modelo no sustituye al maestro, simplemente coadyuva y apoya al

reforzamiento del conocimiento del alumno. Este modelo brinda la posibilidad de

tener acceso a una educación de nivel Secundaria o Bachillerato a personas

generalmente de zonas rurales, que tienen problemas o deficiencias en

diferentes contextos

Blogs y wikis: Un blog es una herramienta cronológica en la cual se publican

diversos textos o información, donde se exponen ideas y comentarios de un

tema a tratar, pero tiene restricciones de edición, donde solo puede modificar el

autor, en cambio, una wiki es parecida a un blog, pero en esta se puede

modificar o editar el contenido por cualquiera que así lo desee, es decir, está

abierto a la colaboración.

Plataformas educativas: Son herramientas virtuales, que propician la

interacción entre los alumnos y la tecnología. En estas se colocan todos los

materiales del curso, instrucciones y demás herramientas como blogs, wikis,

foros, etc. Entre las más utilizadas están Moodle, Blackboard y Claroline.

Page 5: Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus

Conclusión

Uno de los propósitos del uso de tecnología en la educación, es el de mejorar la

formación e integración del alumno y el maestro, además, de fomentar el diseño,

creación, elaboración y la implementación de material interesante, constructivo,

creativo y sobretodo significativo, propiciando un cambio de enseñanza, dado que el

alumno se vuelve más autónomo y el maestro realiza una relación basada en la

orientación, seguimiento y resolución de dudas, para que el alumno vaya construyendo

su propio conocimiento, trabajando en la solución de problemas, junto con la

participación y colaboración de sus compañeros, cumpliendo con el plan o los objetivos

establecidos en las tareas o procesos determinados.

Para que se logre el propósito de la tecnología en la educación de manera exitosa, se

necesita que el maestro tenga pleno conocimiento del uso de estos recursos digitales o

electrónicos; que diseñe e implemente técnicas, estrategias y metodologías y las

adapte e integre de manera correcta, creativa y pertinente en sus actividades de

aprendizaje, para que así se llegue a cumplir con el objetivo de esta tecnología, el cual

es apoyar al logro del aprendizaje real o significativo en el alumno.

Referencias Bibliográficas

AREA, M. (2009). “Introducción a la Tecnología Educativa”. Consultado desde el URL:

https://manarea.webs.ull.es/wp-content/uploads/2010/06/ebookte.pdf

GARCÍA, G. “Uso y Disponibilidad de la Tecnología Educativa en Escuelas de

Educación Básica y Normal en México”. Consultado desde el URL:

http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece2002/Grupo1/gar

cia.pdf

HEREDIA, Y. (2009). “El uso de la tecnología educativa en la Educación Superior”.

Escuela de Graduados en Educación. Tecnológico de Monterrey.

Consultado desde URL: 2006-2012.conacyt.gob.mx

MARQUÉS, P. (2007). “Innovación educativa con las TIC: infraestructuras, entornos de

trabajo, recursos multimedia, modelos didácticos, competencias TIC…”. Consultado

desde el URL:

http://www.peremarques.net/innovacionescuelaTIC.htm