acoso escolar o bullying.docx

Upload: rosa-marina-ramos-herrada

Post on 03-Mar-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    1/8

    Acoso escolar o Bullying

    Bullyinges una palabra inglesa que signifca intimidacin.Desgraciadamente, esta palabra est de moda debido a los inumerables

    casos de persecucin y de agresiones que se estn detectando en las

    escuelas y colegios, y que estn llevando a muchos escolares a vivir

    situaciones verdaderamente aterradoras.

    El bullyingse refere a todas las ormas de actitudes agresivas,

    intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivacin evidente,

    adoptadas por uno o ms estudiantes contra otro u otros. a persona

    que e!erce el bullyinglo hace para imponer su poder sobre el otro, a

    trav"s de constantes amena#as, insultos, agresiones o ve!aciones, y as$

    tenerlo ba!o su completo dominio a lo largo de meses e incluso a%os. a

    v$ctima sure callada en la mayor$a de los casos. El maltrato

    intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que,

    en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el

    suicidio.

    &'u" es el acoso escolar o bullying(

    El hostigamiento y el maltrato verbalo $sico entre escolares es bullying.

    Es un acoso sistemtico, que se produce reiteradamente en el tiempo,

    http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/vueltacole.htmhttp://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/bullying/bullying-claves-para-actuar-contra-el-acoso-escolar/http://www.guiainfantil.com/218/el-nino-aprende-a-tener-miedo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1001/el-acoso-escolar-en-ninos-de-8-y-10-anos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/bullying/bullying-claves-para-actuar-contra-el-acoso-escolar/http://www.guiainfantil.com/218/el-nino-aprende-a-tener-miedo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1001/el-acoso-escolar-en-ninos-de-8-y-10-anos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/vueltacole.htm
  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    2/8

    por parte de uno o varios acosadores a una o varias v$ctimas. a

    defnicin de Dan )l*eus que dice que +un estudiante se convierte en

    v$ctima de acoso escolar cuando est epuesto, de orma reiterada y a

    lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otro u otros

    estudiantes-, es la ms aceptada.Los expertos sealan que el bullyingimplica tres componentes clave:

    . /n desequilibrio de poder entre el acosador y la v$ctima.

    Este desequilibrio puede ser real o slo percibido por la v$ctima.

    0. a agresinse lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan

    da%ar a la v$ctima de un modo intencionado.

    1. Eiste un comportamiento agresivo hacia una misma v$ctima, que se

    produce de orma reiterada.

    2ipos de acoso escolar3on recuencia aparecen varios tipos de orma simultnea4

    5$sico4 consiste en la agresin directa a base de patadas, empu!ones,

    golpes con ob!etos. 2ambi"n puede ser indirecto cuando se producen

    da%os materiales en los ob!etos personales de la v$ctima o robos.

    6erbal4 es el ms habitual. 7lo de!a huella en la v$ctima. as palabras

    tienen mucho poder y minan la autoestimade la v$ctima

    mediante humillaciones, insultos, motes, menosprecios en p8blico,

    propagacin de rumores alsos, mensa!es telenicos oensivos o

    llamadas, lengua!e seual indecente9

    :sicolgico4 se reali#a mediante amena#as para provocar miedo, para

    lograr alg8n ob!eto o dinero, o simplemente para obligar a la v$ctima a

    hacer cosas que no quiere ni debe hacer9

    7ocial4 consiste en la eclusin y en el aislamiento progresivo de la

    v$ctima. En la prctica, los acosadores impiden a la v$ctima participar,

    bien ignorando su presencia y no contando con "l; ella en las actividades

    normales entre amigoso compa%eros de clase.

    Bullying en los colegios

    En Espa%a, se estima que un ,< por ciento de los ni%os y !venes

    estudiantes suren por este enmeno de manera constante y que un =,>

    por ciento lo vive espordicamente.

    http://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/la_agresividad_infantil.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/autoestima/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/amigos.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/la_agresividad_infantil.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/autoestima/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/amigos.htm
  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    3/8

    os datos se repiten alrededor del mundo, el acoso escolar aecta a

    ni%os de todas las condiciones sociales, est presente en colegios

    p8blicos y privados, en ciudades grandes y en pueblos ms peque%os.

    QUIENES PARTICIPAN EN EL BULLYING?

    AGRESOR:Tiene como objetivo intimidar, someter, amedrentar y consumir emocional eintelectualmente a la vctima y as este poder lograr un status dentro de sus pares, busca principalmente el

    reconocimiento y atencin de los dems, as muy rpidamente se rodea de un grupo que se suman a la

    violencia contra la vctima.

    Factores que producen este rol:

    Poco afecto dentro del hogar

    Violencia en el hogar

    alta de cuidado y supervisin de los padres.

    VICTIMA: !eneralmente es una persona tmida, que posee un bajo autoestima, viveaterrori"ado con la idea de enfrentar al matn, ante este se muestra nervioso, triste y suele andar solitario

    en su vida cotidiana.

    Factores que produce este rol:

    #obre proteccin familiar

    $ebilidad fsica

    $epresin

    %nsiedad

    &echa"o de sus pares

    'aja cantidad de amigos.

    $eficiencias fsicas.

  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    4/8

    TESTIGO: #on las personas que bien se pueden unir al agresor o se victimas

    Factores que produce este rol:

    Todos los factores de la victima.

    Todos los factores del matn.

    (onflicto matrimonial.

    %buso.

    )ecesidad de pertenencia.

    Quines participan en el bullying?.

    Sujetos que intervienen en el acoso escolar:

    En primer lugar, el agresor/a.ste suele tener un carcter agresivo, se mueve por impulsos y encuentra dificultades para controlarla ira. Posee escasa conciencia de sus actos. En la escuela, no suele tener un buen rendimiento ya

  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    5/8

  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    6/8

    En tercer lugar, los denominados espectadores*stos pueden tener tanto miedo a ser incluidos en este crculo de acoso, que no harn nada pararemediar esa situaci%n de maltrato de la que estn siendo testigos.+ambin intervienen en este proceso el profesoradoy los padres.

    #a mayora de las familias, no saben que sus hijos e hijas son vctimas del maltrato o acoso. Por otrolado, el profesorado es el 'ltimo colectivo al que las vctimas acuden a contar la situaci%n que estnsufriendo.

    Tipos de bullying

    *l acoso escolar se divide en dos categoras+

    Acoso directo.*s la forma ms com-n entre los nios. Peleas y agresionesfsicas.

  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    7/8

    Acoso indirecto.#uele ser ms com-n entre las nias y en general a partir delpreadolescente.

    #e caracteri"a por pretender el aislamiento social. *ste aislamiento se consiguemediante t/cnicas variadas que incluyen+ difundir rumores, recha"ar el contacto

    social con la vctima, amena"ar a los amigos, hacer criticas de la personaaludiendo a sus rasgos fsicos, grupo social, forma de vestir, religin, ra"a,discapacidad, entre otros.

    Bullying Fsico0ncluye toda accin corporal. *s la forma ms habitual de 'ullying. *n los -ltimosaos, el 'ullying fsico se ha me"clado con una frecuencia alarmante, con diversasformas de abuso se1ual. #e identifica porque suele dejar huellas corporales.Directo.!olpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupirIndirecto.$ao a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto

    Bullying Verbal0ncluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes,reali"ar acciones de e1clusin, bromas insultantes y repetidas. 2os nios y jvenesson mucho ms sensibles que los adultos ante estas cuestiones. 2a opinin de lospadres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarn a formar laidentidad y la personalidad. *s ms utili"ado por las mujeres mientras se vanacercando ms a la adolescencia.Directo.Poner apodos, insultar, amena"ar, burlarse, rerse, entre otros.Indirecto.!enerar rumores raciales o se1istas, malos comentarios, hablar mal.

    Bullying Psicolgico#on las ms difciles de detectar ya que son formas de agresin, amena"a oe1clusin que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que puedaadvertir la situacin, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. #eusa frecuentemente para subrayar, refor"ar o resaltar acciones llevadas a cabocon anterioridad y mantener latente la amena"a.0ncrementan la fuer"a del maltrato, pues el agresor e1hibe un poder mayor almostrar que es capa" de amena"ar aunque est/ 3presente4 una figura deautoridad.

    *n el agredido aumenta el sentimiento de indefensin y vulnerabilidad, pues

    percibe este atrevimiento como una amena"a que tarde o temprano semateriali"ar de manera ms contundente. Pueden consistir en una mirada, unaseal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. Tambi/n dentro deeste hay un tipo de 'ullying que se conoce como 'ullying racista que se dacuando el maltrato hace referencia a los orgenes de la vctima.

    Bullying Sexual

  • 7/26/2019 Acoso escolar o Bullying.docx

    8/8

    *s cuando se presenta un asedio, induccin o abuso se1ual. #e da cuando elmaltrato hace referencia a partes ntimas del cuerpo de la vctima.

    0ncluye el Bullying o!"oboque se da cuando el maltrato hace referencia a laorientacin se1ual de la vctima o las que se intentan justificar por motivos de

    homose1ualidad, real o imaginaria.

    Bullying SocialPretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y see1cluye al otro.Directo.*1cluir, no dejar participar a la vctima en actividades, sacarlos del grupo.Indirecto.0gnorar, tratar como un objeto, como si no e1istiera o ver que no estah.