acercamiento analÍtico a granada de la suite …

17
ACERCAMIENTO ANALÍTICO A GRANADA DE LA SUITE ESPAÑOLA DE ISAAC ALBÉNIZ. Realizado por Gustavo López y Mar Vilalta Cheste a 20/4/2020

Upload: others

Post on 29-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACERCAMIENTO ANALÍTICO A

GRANADA

DE LA SUITE ESPAÑOLA DE

ISAAC ALBÉNIZ.

Realizado por Gustavo López y Mar Vilalta

Cheste a 20/4/2020

Resumen: en el presente texto se va a proceder a hacer un análisis musical de Granada de La

Suite española de Isaac Albéniz. Se realizará en primer lugar una contextualización que

abarque tanto al compositor, como al periodo y a la obra. Posteriormente se realizará un

análisis exhaustivo de la misma.

Palabras clave: Suite española, Granada, Isaac Albéniz, nacionalismo, música española,

música para piano solo, romanticismo.

Introducción.

La época que algunos expertos consideran nacionalismo musical español, y que conforma el

conglomerado de músicos que componen desde el romanticismo, desde Felipe Pedrell a

Manuel de Falla, pasando por Albéniz, Granados, Barbieri o Rodrigo, es una de las más

importantes en el panorama musical español, y quizá desde el renacimiento (Tomás Luis de

Victoria) la música española no había adquirido una importancia similar . 1

En este contexto los compositores españoles viajan a francia a estudiar composición, y su

música refleja claramente esas influencias. No podemos escuchar la música de Falla y que no

nos recuerde, con matices, a Debussy, Ravel o Dukas. El estilo francés está más que patente,

pero adornado con los tintes nacionalistas del folclore español. No hablamos de copiar

melodías (en algunos casos sí), hablamos de evocar lugares y momentos. La otra

característica de este periodo es, sin duda alguna, el auge de las pequeñas formas,

normalmente para piano.

Albéniz posee un catálogo de obras que abarca prácticamente todos los géneros, desde piano

solo a ópera. En nuestro caso nos interesa su obra de piano, donde destacan sus dos suites

más importantes: Suite Española y Suite Iberia. Y si anteriormente hemos mencionado la

evocación, el transporte a ciertos lugares, Albéniz nos pone varios ejemplos en estas dos

piezas, en la suite Iberia podemos encontrar títulos como: El Puerto (que hace referencia a El

Puerto de Santa María en Cádiz), así como El Corpus Christi en Sevilla, Rondeña, Almería,

Triana, El Albaicín etc. La Suite Española directamente está compuesta por piezas dedicadas

a lugares: Granada, Sevilla, Cataluña, etc.

Estas piezas derrochan la técnica pianística del compositor, así como armonías y melodías

románticas y evocativas del folclore. Cada pequeña pieza puede ser considerada un cuadro

musical de la España de Albéniz, que nos muestra su visión sonora y personal de la pieza.

1 Recordemos que Juan Crisóstomo de Arriaga murió demasiado joven y su producción, aunque ha

sido comparada con la de Mozart, no ha llegado a tener gran relevancia.

Isaac Albéniz.

Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual

nació en Camprodón el 29 de mayo de

1860 y murió en Cambo-les-Bains el 18 de

mayo de 1909. Fue un célebre compositor

y pianista español, discípulo de Felipe

Pedrell. Gracias a la ayuda de Guillermo

Morphy, el Conde de Morphy, compositor

y mecenas de las artes, obtuvo una pensión

para formarse en el Conservatorio de

Bruselas en 1876, finalizando sus estudios

en 1879.

Siendo un virtuoso compositor de piano, Isaac Albéniz también compuso música para otros

instrumentos. Dedicó más de una década de sus casi cuarenta y nueve años de vida a escribir

temas para teatro, también se dedicó a interpretar conciertos o a la grabación de su ópera

Merlín. Durante su carrera escribió más de dos docenas de canciones así como varios temas

orquestales y de cámara.

El fondo personal de Isaac Albéniz se conserva en la Biblioteca de Cataluña y en el Museo de

la Música de Barcelona, que guarda la donación ofrecida por la nieta del compositor (incluye

documentación biográfica, ejemplares manuscritos originales y objetos personales). Existe

una "Fundación Albéniz", con sedes en Madrid y Santander.

Isaac Albéniz, hijo de Ángel Lucio Albéniz y Gauna y de su primera mujer María de los

Dolores Pascual y tuvo tres hermanas. Su padre se casó por segunda vez en 1901 con María

Romero y Cebrián.

Empezó su vida como un prodigio con cuatro años cuando debutó como concertista de piano,

y tras muchas giras arriesgadas que le llevaron tan lejos de casa como están las Américas

(viajes que constantemente interrumpían sus clases en el Conservatorio de Madrid), se

concentró en una seria carrera de estudios en Bélgica. Con una beca que recibió del rey

Alfonso XII de España, entró en el Conservatorio de Bruselas en 1876, graduándose en 1879

con un primer premio en piano, que le fue otorgado de forma unánime. Albéniz regresó a

España para establecerse como un experto virtuoso; además, empezó a componer y a dirigir.

Enseguida empezó como director de una compañía ambulante de zarzuelas y escribió tres

zarzuelas. En 1883 se estableció en Barcelona, donde se casó el 23 de junio con Rosa Jordana

y Lagarriga, con quien tuvo un hijo y dos hijas, y donde estudió composición con Felipe

Pedrell. Cada vez más, Albéniz incorporaba sus propias composiciones en sus recitales. En

1885 se trasladó a Madrid donde recibió de nuevo la ayuda de su protector el Conde de

Morphy, asistiendo frecuentemente a las veladas musicales organizadas en su domicilio

privado. También formó parte del claustro del Instituto Filarmónico, un centro de libre

enseñanza presidido por el Conde de Morphy. Sus trabajos fueron publicados por los

principales editores musicales de aquella época.

A 1 de enero de 1886 nació su hijo Alfonso, su hija Laura Albéniz Jordana nació en 1890, fue

una importante pintora e ilustradora y falleció en 1944.

La reputación de Albéniz como pianista y compositor siguió creciendo. En la primavera de

1889 viajó a París, donde apareció en los Conciertos Colonne en una sesión que incluía su

Concierto para piano, op. 78. Desde París siguió hasta Inglaterra, donde sus interpretaciones

le aportaron un éxito al instante. En 1890 se puso en contacto con el empresario Henry

Lowenfeld que contrató los servicios de Albéniz como intérprete y compositor. Como

resultado, Albéniz se trasladó junto a su familia a Londres y a través de Lowenfeld

finalmente se introdujo en el mundo del teatro musical. Trabajando en el Teatro Lírico y más

tarde en el Teatro Príncipe de Gales, proporcionó números extras así como era necesario por

sus adaptaciones de comedias musicales. Por petición de Lowenfeld, Albéniz compuso El

Ópalo Mágico. Esta comedia lírica en el estilo de Gilbert y Sullivan fue estrenada en el Lírico

el 19 de enero de 1893 (fue traducida posteriormente al castellano por Eusebio Sierra y

presentada en Madrid en 1895 como La Sortija; este mismo año, su zarzuela San Antonio de

la Florida con libreto de Sierra fue también interpretada en Madrid).

Sus contactos teatrales en Londres llamaron la atención del poeta y dramaturgo aficionado y

heredero de una fortuna bancaria de la célebre firma de Coutts and Co, Francis Burdett

Money-Coutts, quien había comprado acciones y en julio de 1894 adquirió el contrato que

Albéniz tenía con Lowenfeld. Coutts, cuyo soporte financiero permitía a Albéniz vivir

confortablemente el resto de su vida, estaba interesado en escribir libretos. Su colaboración

con el compositor produjo Henry Clifford (estrenada en el teatro del Liceo de Barcelona en

1895), Pepita Jiménez (Teatro Liceo, 1896; Neues Deutsches Theater de Praga, 1897;

Monnaie de Bruselas, 1905), y Merlín (compuesta entre 1898 y 1902 pero no producida en

vida de Albéniz), la primera ópera de una propuesta trilogía titulada King Arthur (Lancelot

quedó incompleta en 1903, y en cuanto a Genevre, no se llegó a intentar). Por consiguiente,

durante aproximadamente una década, Albéniz dedicó todo su talento y energía a la creación

y producción de música para el escenario. Durante este tiempo estuvo trasladándose desde

Londres a París.

En la capital francesa se puso en contacto con Vincent d'Indy, Ernest Chausson, Charles

Bordes, y más tarde con Paul Dukas y Gabriel Fauré, formando estrechos lazos con la

comunidad musical francesa. Desde 1898 hasta 1900 enseñó piano avanzado en la Schola

Cantorum, pero a causa de su pobre salud, en 1900 regresó al cálido clima español. Empezó

un arduo trabajo junto a Enrique Morera con la promoción de trabajos líricos catalanes.

Cuando, sin embargo, sus esfuerzos no lograron que se produjeran sus propios trabajos

teatrales, regresó a París, donde su música era aceptada, elogiada e interpretada. La residencia

de Albéniz en París empezó a ser un refugio para artistas españoles (entre los que están

Joaquín Turina y Manuel de Falla); aquí encontraron apoyo y ánimo por su propio esfuerzo.

La preocupación de Albéniz con las formas musicales más largas produjo un cambio en su

estilo composicional desde lo básicamente ligero, piezas atractivas de su temprana carrera,

hacia un arte más complejo. Y aunque no dejó de interpretar, sus apariciones disminuyeron

cuando empezó a dejarse absorber por la composición y producción de sus trabajos

operísticos. De este periodo nos vienen las canciones Il en est de l'amour y Deux morceaux

de prose de Pierre Loti (Crépuscule y Tristesse) así como otros poemas de Coutts. De este

periodo también existe una muestra de apertura de una canción para poner música al texto de

la fábula de Jean de La Fontaine "Conseil tenu par les rats" (Consejo tenido por las ratas) el

fragmento que concluye una canción de Coutts, Laugh at loving, y referencias a otras

canciones de Coutts para las cuales no se ha encontrado la música.

Como Coutts empezó a cansarse de escribir libretos, Albéniz poco a poco volvió al piano y a

su nativo paisaje de inspiración, La Vega (1896-98) presagiando su posterior estilo, que

floreció con su obra maestra Iberia (1905-1908). La textura composicional y el lenguaje que

define Iberia son característicos de Quatre mélodies (de los poemas de Coutts), el último

trabajo vocal y las últimas piezas completas de Albéniz. A causa de una nefritis, Albéniz

murió en Cambo-les-Bains, en los Pirineos franceses, el 18 de mayo de 1909.

Un dato curioso de Isaac Albéniz es que pocos días antes de su muerte, fue a visitarlo su gran

amigo y paisano Enrique Granados. Albéniz le pidió que le tocara algo al piano y este

interpretó su obra La maja y el Ruiseñor (obra inédita por entonces), cuando de repente tocó

la barcarola "Mallorca", obra compuesta por Albéniz en un viaje que hicieron los dos a las

Islas Baleares. Albéniz moriría días después, antes de que el gobierno francés le entregara la

Gran Cruz de la Legión de Honor a petición de otros destacados pianistas como Fauré,

Debussy y el mismo Granados. A la muerte de Albéniz, Rosina le pidió a su gran amigo

Granados que terminase la última obra de su difunto esposo "Azulejos". Granados la terminó

de forma impecable de tal manera que resulta muy difícil distinguir donde acaba Albéniz y

donde empieza Granados. También hay que destacar dos obras para piano compuestas

previamente a la Suite Iberia, que son la Suite española I y la Suite española II. Ambas obras,

dada su importancia, merecen mención. Además, la aerolínea de bandera española, Iberia, ha

bautizado uno de sus aviones del modelo Airbus A340 con su nombre.

El nacionalismo español.

El nacionalismo suele relacionarse con el romanticismo musical de mediados del siglo XIX

hasta mediados del siglo XX, pero hay ya evidencias del nacionalismo tanto a inicios como a

finales del siglo XVIII. Históricamente, el nacionalismo musical del siglo XIX ha sido

considerado como una reacción contra el «dominio» de la música romántica alemana.

Los países más frecuentemente relacionados con el nacionalismo musical son: España, Reino

Unido, en Europa, y Estados Unidos, México, en América. El autor, compositor y

musicólogo, que fundamenta esta corriente en España es Felipe Pedrell.

Tras la gran tradición que constituyó musicalmente el Siglo de Oro, la construcción de una

música nacional española consiste en una invención durante el siglo XIX formada sobre todo

por Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) y efectivamente desarrollada por el compositor y

musicólogo Felipe Pedrell (1841-1922) y sus discípulos. Sus cinco autores principales fueron

Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina, Manuel de Falla y Joaquín Rodrigo. Este

último es el compositor más tardío en el nacionalismo en España

España tardó más que otras naciones en reaccionar ante el nacionalismo ya que el país estaba

imbuido de ópera italiana. Algunos compositores extranjeros intentaban imitar el folklore

español pero no lo conseguían del todo y esta fue una de las razones por las que se sintió la

necesidad en el país de empezar a hacer música nacionalista española por compositores

españoles.

Hubieron varios intentos antes de encontrar el verdadero nacionalismo hasta que Albéniz y

Granados (precursores de esta etapa) lo consiguieron. Posteriormente con Manuel de Falla y

Joaquín Turina se consiguió la maduración de este nacionalismo. Joaquín Rodrigo fue el

último que nos mostró esta corriente estilística.

También cabe destacar el término casticismo: Casticismo es una postura literaria, cultural e

ideológica, manifestada en España desde el siglo XVIII en oposición a la afrancesada o

ilustrada, y que desde entonces se relaciona con el pensamiento reaccionario. Es una

reivindicación defensiva de lo castizo, o sea, de las expresiones de todo tipo, que se perciban

por el casticista como propias de su casta, entendida esta no tanto como la raza o etnia propia

sino más bien como el carácter nacional español, la buena casta, incluso en términos

reproductivos vagamente machistas, que formaron parte del nacionalismo español, sobre todo

en sus expresiones más populares y en las expresiones de orgullo patriótico habituales

durante el franquismo.

Es decir, el casticismo fue una de las cosas que también impulsó a que se creara esta corriente

estilística.

Suite Española.

La Suite Española Op. 47 está compuesta principalmente de obras escritas en 1886 que se

agruparon en 1887, en honor de la Reina de España. Evocan diferentes regiones y músicas de

España. La obra podría considerarse dentro de la corriente nacionalista relacionada con el

romanticismo. Albéniz estaba bajo el influjo de Felipe Pedrell, quien lo apartó de la música

de salón de estética europeísta y lo atrajo hacia el nacionalismo, en este caso español. Sin

embargo su nacionalismo está pasado por el tamiz del refinamiento y la estilización.

Los títulos originales de la colección son cuatro: Granada, Cataluña, Sevilla y Cuba. Las

demás piezas, se publicaron en ediciones posteriores y a menudo con títulos distintos.

Hofmeister publicó los ocho títulos en 1912, después de la muerte de Albéniz. El Op. 47,

asignado por Hofmeister, no guarda relación con ningún tipo de orden cronológico en la obra

de Albéniz, en la que los números de opus fueron dados aleatoriamente por los publicadores o

por el mismo Albéniz. Algunas obras incluso aparecen en más de una colección.

En las obras que conforman la Suite española, el primer título hace referencia a la región que

representan y el subtítulo entre paréntesis indica la forma musical de la pieza o la danza de la

región retratada.

Granada: serenata reposada y sensual en la que la mano izquierda presenta una rica melodía

que constituye el tema principal. Un segundo tema, en modo menor, contrasta con su atmósfera

melancólica y de misterio.

Cataluña: el manuscrito aparece fechado el 24 de marzo de 1886. Es una corranda, danza que

se baila en corro con las manos de las mujeres sobre los hombros de los varones.

Sevilla: compuesta y estrenada en Madrid en 1886, Albéniz utiliza una sevillana, con su

estilizado garbo y sabor popular y aristocrático. Tiene un intermedio, en forma de copla, presentado

por ambas manos al unísono.

Cádiz: escuchamos un símil al rasgueo de la guitarra, en la mano izquierda, mientras que la

derecha entona la canción en un diseño sencillo. La parte central, en modo menor, pone un punto de

suave melancolía.

Asturias: es la más conocida de todas las piezas de esta Suite. El autor la subtituló Leyenda.

Pese a su adscripción a la región cantábrica, evoca una soleá de sabor hondo y andaluz, con una copla

de sabor también andaluz.

Aragón: se recrea a modo de fantasía el ámbito de la jota aragonesa con su gran riqueza

rítmica, que aparece a través de varios temas que desembocan en un final de espectacular virtuosismo.

Castilla: se trata de unas seguidillas, con su ritmo y su carácter que le son propios.

Cuba: fechada el 25 de mayo de 1886. Refleja la estancia del compositor en Cuba en 1875 y

en 1881. Es una pieza rica y contrastada en ritmos, de atmósfera evocadora y sensual.

Granada.

Es la primera de las piezas que componen la Suite Española. Fue escrita en 1886 y dedicada

en “Respetuoso recuerdo de la Sra. Doña Gracia Fernández Palacios de Recur”.

Estructuralmente nos encontramos ante una pieza dividida en tres secciones: ABA’. Porta por

subtítulo Serenata. Estas se tocaban, al anochecer, muchas veces al aire libre, y hacía las

delicias de las veladas en los jardines de los palacios de los aristócratas. Curiosamente el

nombre no deriva de sera, que en italiano es «tarde», sino de sereno, «calmado» o

«reposado». El origen de la serenata está en las baladas que los enamorados cantaban frente a

las ventanas de la amada al atardecer cuando algo no había salido bien en la relación.

La sección A (compases 1 a 40), está formada por un acompañamiento simulando el rasgueo

de guitarra en la mano derecha y la melodía en la mano izquierda. Este tema de 16 compases

se repite por 2 veces, recorriendo las tonalidades de FaM y LabM.

La sección B comienza con una introducción de 4 compases donde Albéniz expone el

acompañamiento (en este caso en la mano derecha). Esta sección B en realidad es doble, ya

que abarca desde el compás 41 al 120, entre las dos subsecciones encontramos una falsa

exposición.

Por último retomamos el tema principal, en este caso con menor extensión (compases 121 a

164).

supervaca
Texto escrito a máquina
FaM
supervaca
Texto escrito a máquina
I
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7 +
supervaca
Texto escrito a máquina
I
supervaca
Texto escrito a máquina
1
supervaca
Texto escrito a máquina
6
supervaca
Texto escrito a máquina
12
supervaca
Texto escrito a máquina
18
supervaca
Texto escrito a máquina
24
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
SECCIÓN A (c. 1-40)
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
LabM
supervaca
Texto escrito a máquina
FaM
supervaca
Texto escrito a máquina
I
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7IV 7 - II II 7 + +
supervaca
Texto escrito a máquina
Acompañamiento en la mano derecha a modo de arpegiado, melodía en la izquierda. Periodo de 32 compases (16+16) con una coda donde se crea una dilatación del tema.
supervaca
Texto escrito a máquina
A1 (cc. 1-16)
supervaca
Texto escrito a máquina
Cada fragmento de 16 compases está dividido en 2 semifrases de 8 compases cada una, presentando 2 temas diferenciados en cada una de las semifrases. Armónicamente la 1a se mantiene estable en el Ier grado mientras que la segunda crea tensiones, ya sea utilizando el V grado u otros.
supervaca
Texto escrito a máquina
A2 (cc. 17-32)
supervaca
Texto escrito a máquina
30
supervaca
Texto escrito a máquina
35
supervaca
Texto escrito a máquina
41
supervaca
Texto escrito a máquina
48
supervaca
Texto escrito a máquina
53
supervaca
Texto escrito a máquina
Fam
supervaca
Texto escrito a máquina
FaM
supervaca
Texto escrito a máquina
SECCIÓN B: (cc. 41-120)
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
Coda de A (cc. 33-40)
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7I III #5 - VI +
supervaca
Texto escrito a máquina
I III #5 - VII V
supervaca
Línea
supervaca
Texto escrito a máquina
I II 6I IV +4I
supervaca
Texto escrito a máquina
V +4IV +4IV +4
supervaca
Texto escrito a máquina
IV +4IV +4I V +4
supervaca
Texto escrito a máquina
Dilatación motívica.
supervaca
Línea
supervaca
Línea
supervaca
Línea
supervaca
Línea
supervaca
Texto escrito a máquina
En la segunda sección se invierten los papeles, mano derecha pasa a melodía y mano izquierda acompañamiento. En este caso un acompañamiento de acordes desplegados. Tonalmente comenzamos en Fam para posteriormente trasladarnos a FaM y RebM
supervaca
Texto escrito a máquina
B1: (cc.41-74) -> 2 periodos de 4+30 (16+14)
supervaca
Texto escrito a máquina
Introducción con el acompañamiento
supervaca
Texto escrito a máquina
59
supervaca
Texto escrito a máquina
65
supervaca
Texto escrito a máquina
70
supervaca
Texto escrito a máquina
75
supervaca
Texto escrito a máquina
81
supervaca
Texto escrito a máquina
RebM (escala mixta, 6 y 7 rebajados)
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
TRANSICIÓN
supervaca
Texto escrito a máquina
I IIII II 2 III
supervaca
Óvalo
supervaca
Línea
supervaca
Texto escrito a máquina
III 2I II 2I
supervaca
Texto escrito a máquina
II 2I II 2 III 2
supervaca
Texto escrito a máquina
I
supervaca
Texto escrito a máquina
Cambia a RebM (pierde Sibb y Dob)
supervaca
Texto escrito a máquina
VIII 6V 7 5 +
supervaca
Texto escrito a máquina
Va a Fam
supervaca
Texto escrito a máquina
Falsa reexposición del tema A.
supervaca
Texto escrito a máquina
87
supervaca
Texto escrito a máquina
93
supervaca
Texto escrito a máquina
98
supervaca
Texto escrito a máquina
103
supervaca
Texto escrito a máquina
109
supervaca
Texto escrito a máquina
FaM
supervaca
Texto escrito a máquina
Fam
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
I V +4 I V +4 I V +4
supervaca
Texto escrito a máquina
IV +4I b V +4I
supervaca
Texto escrito a máquina
V +4 I V +4 I
supervaca
Texto escrito a máquina
III #5 - VIIII #5 -VI
supervaca
Texto escrito a máquina
I bVIII 6 V II 6 5 5 b b
supervaca
Texto escrito a máquina
B2: (cc. 87-120): periodo de 16 compases
supervaca
Texto escrito a máquina
Misma dilatación que al principio, recreando una especie de espejo
supervaca
Línea
supervaca
Línea
supervaca
Línea
supervaca
Texto escrito a máquina
Material que evoca a A.
supervaca
Óvalo
supervaca
Texto escrito a máquina
115
supervaca
Texto escrito a máquina
120
supervaca
Texto escrito a máquina
125
supervaca
Texto escrito a máquina
130
supervaca
Texto escrito a máquina
135
supervaca
Texto escrito a máquina
SECCIÓN A'
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
V II 6 VII 5V II 4 V II 4 5 +6 3 3 b
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7 I +
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7 +
supervaca
Texto escrito a máquina
I
supervaca
Texto escrito a máquina
CODA de B
supervaca
Texto escrito a máquina
Periodo de 16+16
supervaca
Texto escrito a máquina
cc. 121-164)
supervaca
Texto escrito a máquina
140
supervaca
Texto escrito a máquina
145
supervaca
Texto escrito a máquina
150
supervaca
Texto escrito a máquina
155
supervaca
Texto escrito a máquina
160
supervaca
Texto escrito a máquina
V I
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Óvalo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Rectángulo
supervaca
Óvalo
supervaca
Texto escrito a máquina
CODA
supervaca
Texto escrito a máquina
LabM
supervaca
Texto escrito a máquina
I/VI I 6 4
supervaca
Texto escrito a máquina
FaM
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7I V 7 - II II 7 ++
supervaca
Texto escrito a máquina
V 7 I III #5 - VI +
supervaca
Texto escrito a máquina
I III #5 - VI I
supervaca
Rectángulo
supervaca
Texto escrito a máquina
Codetta