aceites _ aplicaciones

5
 Ing. Huergo 1378 (Parque Industrial ) San Francisco Córdoba Te: 54 (03564) 420882 www.vulcanolubricacion.com.ar  [email protected] FENOGLIO Y CAPELLO S.R.L OFICINA DE INGENIERÍA  Equipos Para Lubricación ARTÍCULO TÉCNICO Nº 002 - ACEITES Composición de los Aceites Los Aceites están compuestos de una base más ad itivos que le confieren propiedades especiales: Bases + Antioxidante Mineral Antiespumante Detergente Semisintético Aditivos Dispersante Antidesgaste Sintético Modif. de Fricción Extrema Presión Monogrado y Multigrado Una Aceite Monogrado se formula mezclando bases de modo de obtener un comportamiento convenien te q ue asegura:  Lubricación y protección a alta temperatura  Facilidad de movimiento a baja temperatura Debido a la necesidad de una correcta lubricación tanto en el verano como en el invierno las  petroleras a crearon aceites más versátiles. P ara esto se tomó en cuenta las condiciones de viscosidad máxima a temperaturas muy bajas que permitan el giro del motor.- Así un aceite 20W – 40 tendrá excelentes características para condiciones de baja y alta temperatura y esto es por definición un Aceite Multigrado.-  Nota: la l etra W deriv a de Winter que significa i nvierno en ing lés.-

Upload: saints-quinones-parimango

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 ACEITES _ APLICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/aceites-aplicaciones 1/5

 

Ing. Huergo 1378 – (Parque Industrial ) – San Francisco – Córdoba Te: 54 (03564) – 420882

www.vulcanolubricacion.com.ar   [email protected]

FENOGLIO Y CAPELLO S.R.L  – OFICINA DE INGENIERÍA 

 Equipos Para Lubricación ARTÍCULO TÉCNICO Nº 002 - ACEITES

Composición de los Aceites

Los Aceites están compuestos de una base más aditivos que le confieren propiedades especiales:

Bases + 

Antioxidante

Mineral Antiespumante

DetergenteSemisintético Aditivos Dispersante

AntidesgasteSintético Modif. de Fricción

Extrema Presión

Monogrado y Multigrado

Una Aceite Monogrado se formula mezclando bases de modo de obtener un comportamiento

conveniente que asegura:

 

Lubricación y protección a alta temperatura

  Facilidad de movimiento a baja temperatura

Debido a la necesidad de una correcta lubricación tanto en el verano como en el invierno las

 petroleras a crearon aceites más versátiles. Para esto se tomó en cuenta las condiciones de viscosidad

máxima a temperaturas muy bajas que permitan el giro del motor.-

Así un aceite 20W – 40 tendrá excelentes características para condiciones de baja y alta temperaturay esto es por definición un Aceite Multigrado.-

 Nota: la letra W deriva de Winter que significa invierno en inglés.-

8/16/2019 ACEITES _ APLICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/aceites-aplicaciones 2/5

 

Ing. Huergo 1378 – (Parque Industrial ) – San Francisco – Córdoba Te: 54 (03564) – 420882

www.vulcanolubricacion.com.ar   [email protected]

FENOGLIO Y CAPELLO S.R.L  – OFICINA DE INGENIERÍA 

 Equipos Para Lubricación ARTÍCULO TÉCNICO Nº 002 - ACEITES

Viscosidad

Una de las características de los Aceites es la Viscosidad que se define como la RESISTENCIA

INTERNA QUE PONE EL ACEITE A FLUIR, si el Aceite circula con facilidad, su Viscosidad es

Baja, también se puede decir que el fluido es fino, en cambio un aceite que circula con dificultad

tiene una Viscosidad Alta, también se puede decir que elfluido es grueso.-

A través de los años surgieron distintos sistemas para clasificar la viscosidad de los lubricantes

líquidos, basados en distintas unidades y diferentes métodos de medirla, lo cual lleva a que

continuamente se empleen tablas de conversión para pasar de un sistema de viscosidad a otro.-

ISO ASTM AGMA

SAE

Motorescombustión

interna

Engranajesautomotrices

Grado Número Número Grado Grado

2 32            

3 36            

5 40            

7 50            

10 60            

15 75    22 105     5 W    

32 150     10 W 75 W

46 215 1        

68 315 2 20 80 W

100 465 3 30    

150 700 4 40 85 W

220 1000 5 50 90

320 1500 6 60    

460 2150 7 70 140

680 3150 8        

1000 4650 8 A     2501500 7000 9        

2200                

3200     10        

ISO: Organización Internacional de EstandarizaciónASTM: Sociedad Americana de Ensayos de Materiales

AGMA: Asociación Americana de Fabricantes de EngranajesSAE: Sociedad de Ingenieros Automotrices

8/16/2019 ACEITES _ APLICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/aceites-aplicaciones 3/5

 

Ing. Huergo 1378 – (Parque Industrial ) – San Francisco – Córdoba Te: 54 (03564) – 420882

www.vulcanolubricacion.com.ar   [email protected]

FENOGLIO Y CAPELLO S.R.L  – OFICINA DE INGENIERÍA 

 Equipos Para Lubricación ARTÍCULO TÉCNICO Nº 002 - ACEITES

Selección de Aceites Lubricantes según su Aplicación

   A  u   t  o  m  o   t  r   i  z ,

   A  g  r  o  y   T  r  a  n  s  p  o  r

   t  e

Aplicación Grados SAEEn aquellos motores nafteros donde no se requiera un lubricante con elevado nivel

de aditivación. Puede ser empleado en compresores alternativos y en diversas

industrias para la lubricación general de mecanismos que no se encuentran

sometidos a grandes solicitaciones de carga y temperatura

20

30

40

50

Lubricante monogrado de composición mineral dirigido a cubrir el parque de

vehículos equipados con motores nafteros como también diesel de baja exigencia.

El mismo puede ser utilizado en todo tipo de unidades (automóviles, camionetas,camiones, etc). Apto para ser utilizado en vehículos que utilizan GNC. Aplicableademás a sistemas hidráulicos donde se requieran viscosidades con características“W”

10W20W

30

4050

Lubricante multigrado elaborado con bases minerales Especialmente recomendado

 para aquellos vehículos equipados con motores que funcionan a GNC y realizantrabajos continuos. Su formulación está diseñada para contrarrestar las altas

temperaturas

20W – 50

Aceite mineral multigrado para vehículos equipados con motores nafteros a

carburador, inyección, normalmente aspirados o turboalimentados. También puedeser utilizado en vehículos donde se emplea GNC como combustible

15W – 40

Lubricante dirigido a satisfacer los altos requerimientos que se exigen en los

actuales motores nafteros y diesel ligeros. Es apto para vehículos donde se empleaGNC como combustible

5W – 30

Lubricante multigrado de composición semisintética, recomendada para motoresnafteros y diesel ligeros de alto rendimiento. También puede ser utilizado en

vehículos donde se emplea GNC como combustible

10W – 40

Lubricante sintético multigrado, especialmente diseñado para vehículos deportivoso de alta gama, equipados con motores a nafta o diesel de alta exigencia. Sudesempeño es óptimo en motores diesel ligeros de inyección directa

5W – 40

Lubricante mineral multigrado específicamente desarrollado para cubrir

necesidades de los motores diesel ligeros de última generación que trabajan con

aspiración normal o turboalimentados

15W – 40

8/16/2019 ACEITES _ APLICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/aceites-aplicaciones 4/5

 

Ing. Huergo 1378 – (Parque Industrial ) – San Francisco – Córdoba Te: 54 (03564) – 420882

www.vulcanolubricacion.com.ar   [email protected]

FENOGLIO Y CAPELLO S.R.L  – OFICINA DE INGENIERÍA 

 Equipos Para Lubricación ARTÍCULO TÉCNICO Nº 002 - ACEITES

Selección de Aceites Lubricantes según su Aplicación (continuación)

   T  r  a  n  s

  m   i  s   i  o  n  e  s

Aplicación Grados SAELubricante para cajas y diferenciales de vehículos. Su aplicación es fundamental en

aquellos casos donde se evidencie una alta carga o bien donde el diseño delmecanismo exija la utilización de aditivos EP, tal el caso de engranajes hipoidales

80W – 90

85W – 140

Lubricante semisintético formulado para cubrir requerimientos de excelente fluidez

y moderada extrema presión, aún bajo condiciones extremas de baja temperatura.Indicado para transmisiones automotrices de accionamiento manual del tipo caja

 puente, en donde el lubricante debe proteger tanto a los elementos de la caja comoel mecanismo diferencial

75W – 90

   I  n   d  u  s   t  r   i  a   l  e  s

Aplicación Grados ISOLubricante para sistemas hidráulicos que operen en condiciones severas de presión

y temperatura

22, 32, 46, 68,

100, 150, 220Lubricante para engranajes cerrados y reductores industriales en trabajos severos

 bajo elevadas cargas

68, 100, 150,

220, 320, 460,680

Lubricante para herramientas neumáticas y bancadas de máquinas automáticas 32, 100, 150,

220, 250

Lubricante de base nafténica para herramientas neumáticas y perforadoras de rocas 100

Lubricante para compresores rotativos (a tornillo, centrífugos) o alternativos (a

 pistón) de aire, helio, nitrógeno, gas carbónico y otros gases

32, 46, 68, 100,

150, 220

8/16/2019 ACEITES _ APLICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/aceites-aplicaciones 5/5

 

Ing. Huergo 1378 – (Parque Industrial ) – San Francisco – Córdoba Te: 54 (03564) – 420882

www.vulcanolubricacion.com.ar   [email protected]

FENOGLIO Y CAPELLO S.R.L  – OFICINA DE INGENIERÍA 

 Equipos Para Lubricación ARTÍCULO TÉCNICO Nº 002 - ACEITES

Selección de Bombas “Vulcano” según viscosidad y accionamiento

Grado SAE Grado ISOEquipo Necesario para su Aplicación

Accionamiento Tipo Código

Motores de Combustión Interna

10, 20, 30, 40, 50,

60 ,70

22, 32, 46, 68,

100, 150, 220,

320, 460

 Neumático A Pistón CA280 / CA281

Eléctrico 220 V A EngranajesEA100

Distancia > 30 m

Engranajes Automotrices

75, 80, 85, 90,

140

32, 68, 150, 220,

460

 Neumático A PistónCA280 / CA281

(hasta SAE 90)

Eléctrico 220 V A Engranajes EA100

Industriales

   22, 32, 46, 68, 100,

150, 220, 320, 460 

 Neumático A Pistón CA280 / CA281

Eléctrico 220 V A EngranajesEA100

Distancia > 30 m 

 Nota: para todos los modelos de bombas ya sean de accionamiento neumático o eléctrico, el valor decaudal entregado disminuirá a medida que aumenta la viscosidad del aceite.-