acciones y desafÍos sistemas de... · playas de coco 38 totales 11.237 558 541 269 96 3.611 ....

23
ESTADÍSTICAS LABORALES MIGRATORIAS ACCIONES Y DESAFÍOS

Upload: phungkien

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTADÍSTICAS LABORALES MIGRATORIAS

ACCIONES Y DESAFÍOS

ELEMENTOS DE INFORMACIÓN

Ley 8764

Reglamento

Ajustes y diseño de sistemas inst

Sistemas interinstituc.

Política migratoria

Generación de estadísticas

CATEGORÍAS MIGRATORIAS

• Residentes (temporales: técnicos, ejecutivos, empleado especializado

por cuenta propia, pasantes…..)

• No residentes

• Categorías especiales: 1. Trabajadores transfronterizos.

2. Trabajadores temporales.

3. Trabajadores de ocupación específica

4. Trabajadores ligados a proyectos específicos y proyectos de interés público.

5. Artistas, deportistas e integrantes de espectáculos públicos, profesionales

REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA

• Título V: Regularización poblaciones indígenas

• TRANSITORIOS I. II. III. IV Enfocados a la regularización

¿DE DÓNDE LLEGA LA MAYORÍA DE

LOS TRABAJADORES INMIGRANTES?

Principalmente:

• Nicaragua

• Colombia

SINEX

• Sistema Integrado de Extranjería

• Desarrollado en casa e implementado en el 2006

• Es utilizado para el registro de información de las personas extranjeras que solicitan y se les reconoce o concede un estatus migratorio.

• Interactúa con otros sistemas migratorios como SIMMÉL y el de la Policía, viceversa.

• SINEX contempla todo el flujo del proceso desde la solicitud hasta la expedición del documento de acreditación del estatus otorgado, inclusive la notificación y el flujo del expediente.

• Existen interfases a nivel del BCR y de Correos de Costa Rica, que son plataformas de servicios donde las personas pueden renovar sus credenciales migratorias.

LIMNITACIONES

• No genera los reportes suficientes

• Uso inadecuado de las plantillas de captura

de información.

• No se incluye toda la información

ESTADÍSTICAS ACTUALES CATEGORÍAS MIGRATORIAS

Datos acumulados al 30/06/2012

CATEGORÍA MIGRATORIA TOTAL %

Residentes permanentes 328.729 84.6

Residentes temporales 32.404 8.3

Categorías especiales 27.404 7.1

TOTAL

388.158

100.0

COMPORTAMIENTO DE LAS SOLICITUDES

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

2009 2010 2011

Cat. Especial

Res. Temporal

COSTA RICA

SOLICITUDES DE CATEGORÍA ESPECIAL

SUBCATEGORÍA TRABAJDOR OCUPACIÓN ESEPCÍFICA (SERVICIO DOMÉSTICO)

SEGÚN PAÍS DE ORIGEN Y GENERO (FEM. MASC.)

PERÍDO: AÑO 2011 Y AÑO 2012*

PAÍS DE ORIGEN AÑO 2011 AÑO 2012 *

TOTAL FEM. MASC. TOTAL FEM. MASC.

TOTAL 2,053 1,945 108 616 553 63

AUSTRIA 0 0 0 1 1 0

BOLIVIA 0 0 0 1 0 1

BRASIL 0 0 0 1 1 0

CHILE 1 1 0 0 0 0

COLOMBIA 10 9 1 8 5 3

ECUADOR 0 0 0 2 2 0

EL SALVADOR 47 44 3 31 27 4

ESPAÑA 0 0 0 1 0 1

ESTADOS UNIDOS 2 0 2 0 0 0

FILIPINAS 0 0 0 2 2 0

FRANCIA 0 0 0 1 0 1

GUATEMALA 8 8 0 5 5 0

HONDURAS 29 28 1 8 7 1

MÉXICO 2 2 0 1 1 0

NEPAL 2 2 0 3 3 0

NICARAGUA 1,937 1,839 98 540 489 51

NORUEGA 0 0 0 1 1 0

PANAMÁ 0 0 0 1 1 0

PERÚ 10 7 3 6 5 1

REP. DOMINICANA 1 1 0 0 0 0

REP. POP. DE CHINA 0 0 0 1 1 0

URUGUAY 0 0 0 1 1 0

VENEZUELA 4 4 0 1 1 0

Nota: * Datos hasta el 7 de mayo 2012.

NICARAGUA 94.3%

COSTA RICA SOLICITUDES DE OCUPACIÓN ESPECÍFICA SEGÚN MES , AÑO Y GENERO (FEM. /MASC.)

AÑO 2010 Y 2011*

CONDICIÓN MIGRATORIA TOTAL 2010 2011

FEM. MASC. FEM. MASC.

SERVICIO DOMÉSTICO 4,371 3,498 271 531 71

OTROS OCUPACIÓN ESPECÍFICA 626 69 274 54 229

COSTA RICA

SOLICITUDES APROBADAS DE TRABAJADOR TEMPORAL

SEGÚN PAÍS DE ORIGEN , AÑO Y GENERO (FEM. /MASC.)

AÑO 2010 Y 2011*

PAÍS DE ORIGEN TOTAL

2010 2011

FEM. MASC. FEM. MASC.

TOTAL 162 6 76 7 73

EL SALVADOR 2 0 1 0 1

ESTADOS UNIDOS 1 1 0 0 0

HONDURAS 1 0 1 0 0

NEPAL 1 0 1 0 0

NICARAGUA 156 5 73 7 71

PERU 1 0 0 0 1

Nota: * Datos hasta el 15 de octubre del 2011

NICARAGUA 96%

PERMISOS DE TRABAJADOR

TEMPORAL 2012

DELEGACIÓN EMPRESA CANTIDAD DE PERMISOS AUTORIZADOS

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set.

SA

N C

AR

LO

S

Agropecuarios VISA 4 1 6 3 3

Ingenio Costa Rica 30 6 2

Piñas de Calidad 1

Agrícola Fabaso 10 9

Piñales Las Delicias 2 7 16

El Tremedal 7

LIB

ER

IA

Exporpack S.A. 148

Ingenio Taboga S.A. 146 46 87

Corp. Del Monte S.A. Finca La Cueva 245

Azucarera El Viejo S.A. 105 8

Central Azucarera Tempisque 208

Pu

nta

ren

as Agrícola del Monte 50

Palma Tica 7 6 4 18

LIMÓN Servitra 28

Regularización indígena

• Se procedió a levantar una encuesta en el 2011 que abarcó la zona de Sixaola, Los Santos, Paso Canoas y Coto Brus.

• El censo de la población indígena permitió identificar a 3.171 personas indígenas que habitan de forma permanente en Costa Rica, dedicándose a los cultivos de: banano, café y aguacate.

TRABAJADORES INDÍGENAS PANAMEÑOS

PUESTO MIGRATORIO INGRESOS

2011

INGRESOS

2012*

Delegación Regional de Paso

Canoas

3.858 0

Oficina Regional de Sabalito 6.374 2.000

TOTAL 10.232 2.000

*Datos a agosto .

TRANSITORIOS

• Transitorio I: Personas con estatus que no han renovado desde el 2003.

• Transitorio II: Persona extranjera que sea padre o madre de persona menor de edad o mayor con discapacidad, costarricense o residente reconocidos .

• Transitorio III: Personas en estado de vulnerabilidad. (adulta mayor, menor de edad o mayor con discapacidad o adulta que ingresó al país siendo menor de edad, y que a la entrada en vigencia de este Reglamento cuente con veinticinco años cumplidos o menos, que no pueda regularizar su situación migratoria por alguna otra de las categorías

• Transitorio IV: Personas extranjeras que estén prestando servicios domésticos y trabajos agrícolas, remunerados, como mínimo por seis meses antes de la entrada en vigencia del Reglamento.

TRANSITORIOS REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA

OFICINA CONSULTAS TRANSIT. I TRANSIT. II TRANSIT.III TRANSIT.IV

TOTAL

TRANS.

SAN JOSÉ 2.147

PUNTARENAS 448 154 56 4 0 214

SAN CARLOS 4.883 195 106 70 2 373

LIMÓN 2.150 90 286 165 86 627

PASO CANOAS 285 15 6 5 2 28

LIBERIA 2.581 93 61 16 3 173

GUÁPILES 692 11 26 9 3 49

PUERTO VIEJO 78

UPALA 82

PLAYAS DE COCO 38

TOTALES 11.237 558 541 269 96 3.611

POLÍTICA MIGRATORIA INTEGRAL

• Desde principios de este año, el CNM conformó un Comité Técnico, con representantes de las instituciones que lo integran, para formular la política pública migratoria que se presentará al Poder Ejecutivo, en cumplimiento del Artículo 11 de la 8764.

• La coordinación del Comité Técnico está a cargo de la DGME y se cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

• La formulación de la política pública migratoria integral, es posible a través de un proceso participativo e inclusivo.

ÁREAS DE INTERÉS DE LA POLÍTICA MIGRATORIA

• Gestión migratoria

• Trabajo

• Educación

• Política exterior

• Seguridad pública

• Salud

• Desarrollo

• Turismo

• Bienestar social

EJES TRANSVERSALES DE LA POLÍTICA

• Integración

• Refugio

• Niñez y adolescencia

• Género

• Discapacidad

DESAFÍOS

• Presentar los lineamientos de la política migratoria integral en la segunda quincena del mes de diciembre del 2012.

• Ordenar los flujos migratorios de conformidad con lo establecido en el Ley 8764 y que estas oportunidades sean aprovechadas .

• Promover la regularización de los trabajadores que se ajusten a lo regulado en la Ley 8764 y su reglamento.

DESAFÍOS

• Contar con un sistema de extranjería que posibilite la interrelación de variables, y a la vez facilite el obtener mayor información sobre los trabajadores.

• Contar con un sistema interinstitucional, que propicie el intercambio de información de una manera segura y confiable para facilitar la toma de decisiones y la agilización de los gestiones migratorias.

• Mantener un canal de comunicación abierto y seguro.

• Garantizar que la información sea recibida de primera mano por parte de los usuarios de los servicios migratorios.

¡MUCHAS GRACIAS!