acciones adelantadas por augura para la ......informe inmediatamente al administrador o coordinador...

52
ACCIONES ADELANTADAS POR AUGURA PARA LA PREVENCION DE Foc R4T

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACCIONES ADELANTADAS

POR AUGURA PARA LA

PREVENCION DE Foc R4T

Contenido1. Consideraciones Generales

Dispersión en el mundo

Área afectada y pérdida económica

Periodo de incubación

Medios de dispersión

Estado actual en Colombia

Procedimiento ante evento sospechoso de Foc R4T

Capacitación afiliados a Augura.

2. Visita a Australia

3. Principios de acuerdo para la prevención de la entrada de Foc

R4T a Urabá y Magdalena

4. Bioseguridad

5. Convenio ICA-AUGURA

6. Otras acciones

CONSIDERACIONES

GENERALES Foc R4T

Taiwán, Malasia, Indonesia, China, Filipinas, Australia, Mozambique, Jordania, Omán,

Líbano, Pakistán, India, Vietnam, Laos, Myanmar, Israel, Tailandia

Distribución actual de Fusarium Raza 4 Tropical

(Foc R4T) en el mundo

y Colombia

Agosto 7 de 2019 (reporte oficial, ICA)

Qué ha significado la infección de Cavendish por Foc R4T en el mundo?

DISTRIBUCIÓN E IMPACTOS DE Foc R4T

Continente/

regiónPaís

Reporte oficial

(año)

Área afectada

(aHa)

Impacto

(pérdidas)

Asia

Taiwán 1989

~ 160.000

Producción cayó

1999 – 2008 de 350

millones a 50

millones de cajas

de 12kg

Malasia 1990 nd

Indonesia 1990 US$105 millones

China 2001 > US$100 millones

Filipinas 2005~ US$20.687/ha/

año

India 2016 nd

Vietnam 2017 nd

Laos 2017 nd

Myanmar 2018 nd

África Mozambique 2013 1.424 ~ US$30 millones

Medio Oriente

Omán 2012 nd nd

Jordania 2013 nd nd

Líbano 2015 121 nd

Pakistán 2015 2 nd

Israel 2018 nd nd

AustraliaDarwin 1997 500 nd

Queensland 2015 181 > US$22 millones

Total 161.702 ~US$277 millones

Síntomas externos

Períodos de Incubación

© M. Dita

Incubación en Campo. Promedio. 5 a 7 meses

Tiempo de permanencia de inóculo en campo mínimo 30 años sin hospederos

Penetración-colonización

Suelo 3Riego

Centro de la Enfermedad

1

2

Dispersión de

Fusarium en Campo

Acciones de erradicación en los predios bajo

cuarentena en el departamento de La Guajira

En las 7 fincas en el departamento de La Guajira, se han erradicado alrededor de 180 hectáreas con el acompañamiento del ICA.

Código SPV Predio Municipio Latitud LongitudÁrea erradicada

(Has)

A44001-288 Don Alí Riohacha 11,2773 -73,134 11,51B44090-188 Villa Belinda Dibulla 11,275 -73,187 94,78

C44001-388 Eva Norte (1 y 2) Riohacha 11,2599 -73,116 0,8

D44001-205 Don Marce Riohacha 11,2775 -73,171 0,25E44001-435 Don Pedro Riohacha 11,2595 -73,077 5,2F44001-058 Rosa Paulina Riohacha 11,2774 -73,134 58,22G44001-146 La Vela Riohacha 11,2565 -73,06058 1,2

La Guajira, Colombia (2019)

Procedimiento ante un evento

sospechoso de Foc R4T

Líneas de AtenciónICA: 316-4815567 (WhatsApp)

AUGURA Magdalena: 317 4025577

AUGURA Urabá: 311 436 29 72

Informe inmediatamente al administrador o coordinador de la finca,

éste a su vez debe informar o acudir de forma INMEDIATA a los

funcionarios del ICA o de AUGURA.

Marque y encierre el área afectada con cinta amarilla u otra barrera

(10 metros a la redonda), prohibiendo el tránsito de todo personal.

Evite realizar cortes o inspecciones internas a las plantas afectadas

(esta labor será realizada exclusivamente por las entidades

competentes).

No movilice suelo o material vegetal desde el sitio que presenta

síntomas sospechosos.

Implemente todos los procedimientos de desinfección para la

entrada a las fincas.

Consulte al administrador de la finca para la desinfección de calzado

y herramientas utilizadas para todas las labores de cultivo.

2da versión (2019)

Material divulgativo

Productos desinfectantes probados contra Fusarium raza 4 tropical**

CategoríaNombr

e

comerci

al

Ingrediente activo Blanco de Actuación Concentración Dosis

Probada eficacia

sobre Fusarium

raza 4 Tropical

(Foc R4T)

Tiempo

de

exposició

n

Se

distribuye

en Colombia

Amonios

Cuaternarios

SporekillCloruro de didecil dimetil amonio Foc R4T, Foc R1 y Moko

12% (120g/L) 1% Si30

segund

os

mínino

Si

Path-X™ Cloruro de didecil dimetil amonio Foc R4T y Foc R112% (120g/L) 1% Si

30

segund

os

mínino

No

Steri-Max® Cloruro de didecil dimetil amonio Foc R4T y Foc R112% (120g/L) 1% Si

30

segund

os

mínino

No

Bactex CF®Cloruro de benzalconio Foc R4T y Foc R1

10% (100g/L) 1% Si30

segund

os

mínino

No

Agriquat® Cloruro de benzalconio Foc R4T y Foc R125% (250g/L) 1% Si

30

segund

os

mínino

No

Productos desinfectantes NO probados contra Fusarium raza 4 tropical

Safercol Mezcla de amonios cuaternarios

de quinta generción y cloruro de

benzalconio

bacterias, hongos, virus y algas 25.5% 1% No NR Si

BiobacCloruros de dialquil dimetil amonio,

alquil dimetil bencil amonio

bacterias: Echerichia coli,

Salmonella typha,

estafilococus.

Hongos: Aspergillus

niger, Aspergillus

10%

Hongo

s

1.5% ;

Mok

o

3%

No 10 minutos Si

Desinfectol P-1210Compuestos de amonios caternarios

Elimina mohos, hongos,

esporas, levaduras, gérmenes

y bacterias.

15%-19.5% 3% No 10 minutos

Sani T-10 Compuestos de amonios caternarios

bacterias, hongos, virus

8% 3% No 10 minutos Si

**

Capacitaciones en Foc R4T

‘finca a finca’

Capacitaciones en Foc R4T

‘banano excedente’

78

147

70

19

Comité Obrero de Apartadó y Turbo 147

Comité Obrero de Carepa y Chigorodó 70

Unaltrapec - Asobanana 25

General Support S.A.S - Marbana 30

Asobanana - Bananos H y C 28

Comagru-Cargues Yelban- Bananos Clarita-Marbana 30

Codifrumti- Fruraba-Fembanana-Banajas S.A.S 26

Banamar 28

Unaltrapec- Banamar -Banajas 35

Candibananos - Agrofuturo 69

30

16

29

877

877Subtotal

TOTAL

AUGURA-Medellín (personal oficinas)

SINDICATO

CADENA DEL BANANO

ASOPLACUR -PRODUCTORES DE PLATANO

ASOBANANA

CASAS COMERCIALES

COOTRABAN

EMPRESAS DE FUMIGACIÓN

Comité Obrero SINTRAINAGRO de Apartadó y Turbo

Comité Obrero SINTRAINAGRO de Carepa y Chigorodó

Capacitaciones en Foc R4T. Personas

Capacitadas (hasta Martes,Septiembre 10/2019)

Comercializadora/Grupo

Personal Técnico,

administrativo y

Operativo

Personas capacitadas:

Urabá = 20.518

Magdalena = 2.856

TOTAL = 23.374

VISITA A AUSTRALIA

MANEJO DE LA

ENFERMEDAD

Experiencia australiana en bioseguridad, manejo e investigación de

la Marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T)

Agosto 2 – 7 de 2019

Jorge Hernán Palacino Córdoba, Director Técnico de Sanidad Vegetal, ICA

María Alessandra Alterio, Control fronterizo Cundinamarca, Aeropuerto El Dorado (Delegación Flores), ICA

Marcela Cadavid Ordóñez,Directora de CENIBANANO-AUGURA

Jorge Eliécer Vargas Acosta, Investigador experto en Fusarium, CENIBANANO-AUGURA

María Carolina Mesa,Secretaria Asuntos Comerciales

Embajada de Colombia en Australia

Antonio José González Ulloa,Jefe de Bioseguridad, TECBACO

Viernes, Agosto 2 de 2019

Ag

ost

o 2

-7 d

e 2

019

<2%

<1%

4%

94%

TR4, 1997

Darwin

TR4, 2015

Fusarium wilt Tropical Race 4

En 6 años → desaparición de 5 fincas (500 Ha totales)

Actualmente sólo hay una finca productiva de 50 Ha

Rápida dispersión de TR4: Detección tardía / animales / inundaciones /

compartir equipos entre fincas

1. Marzo 2015 = Primer registro (finca erradicada de

180 Ha). Diagnóstico lento. 7 semanas sin cosechar)

2. Julio 2017 = Segunda finca (2 horas sin producción)

3. Febrero 2018 = Tercera finca

1. Marzo 2015 Primer registro (3 focos)

(finca comprada para erradicación de 180 Ha, Gobierno y Gremio)

2. Julio 2017 = Segunda finca

3. Febrero 2018 = Tercera finca 1 Ha afectada

Erradicación total de la finca (2015) Estado actual de la finca. Totalmente encerrada y baldía

Destruction of TR4 infected plants

Diagnóstico (3 semanas)Muestreo destructivo

Demarcación de la Zona A (10 m)

(cinta amarilla).

Sistema de siembra en doble zurco (raíces no podrían dispersar la enfermedad)

Eliminación de totalidad de plantas en Zona A con glifosato

Posterior a 15 días → repique + tratamiento urea (1 kg/m2) + encarpado + encerramiento

Síntoma sospechoso

Toma de muestra (muestreo destructivo)

Destrucción y embolsado de planta

Tratamiento con urea 1 kg/bolsa

1 2

3

4 5

Bioseguridad en fincas

Entrar limpio, salir limpio - Zonficación

Zona de ExclusiónVehículo no esenciales / visitantes / personal /

zona de parqueo

Zona de SeparaciónÁrea donde los vehículos es indispensable que

entren (camión de recolección de fruta y insumos

agrícolas)

Zona de producción

→Vehículos de la finca, maquinaria y equipos

→No entrar o salir de la zona de producción sin los

apropiados procedimientos de desinfección

Zona de Separación

Única dirección: sólo para salir de

empacadora para entrar a campo

(zona de separación a zona de

producción o zona sucia)

Salida a zona de producción

PRINCIPIOS DE ACUERDO

PARA LA PREVENCIÓN DE

LA ENTRADA DE Foc R4T A

MAGDALENA Y URABA

GENERALES

• BIOSEGURIDAD• INFRAESTRUCTURA• INGRESO UNICO PERSONAL• SOLO VEHICULOS PARA TRANSPORTE DE FRUTA• LOS CONTRATISTAS• CERCO: SUPER CRITICO, CRITICO Y NORMAL

• LABORALES• COMPROMISOS DE INGRESO• AJUSTE ALGUNAS LABORES CULTURALES

• ESTUDIOS BASICOS PARA PRODUCTIVIDAD Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD• COMPACTACION, ACIDEZ Y TEXTURA• ESTUDIO DE ZONIFICACION-CALICATAS• INUNDACIONES-RELIMPIA• POZOS DE OBSERVACION

GENERALES

• DESINFECTANTE• IMPORTACION DIRECTA• PRUEBAS DE DIFERENTES MOLECULAS• ESTABILIDAD DE LA SOLUCION• ALTERNATIVAS DE MANEJO

• FLOTA VEHICULAR• TRAZABILIDAD• SISTEMAS DE LAVADO EN ESTACIONES DE COMBUSTIBLE

• INVESTIGACION Y FORMACION• EXPERTOS INTERNACIONALES• VISITA FILIPINAS Y AUSTRALIA• CONVENIOS DE INVESTIVACION• TECNOLOGIA DRONES-IMAGENES

GENERALES

• SENSIBILIZACION Y CAPACITACION• VEREDAS, CENTROS POBLADOS, BARRIOS

• COLEGIOS

• SINDICATOS

• PROVEEDORES

• DIVULGACION MASIVA• RADIO

• TELEVISION

• MATERIAL IMPRESO

• CERTIFICACION

Bioseguridad para la prevención de

la entrada de

Foc R4T a Urabá y Magdalena

Comité Fusarium C.I

“La mayor bioseguridad con el mejor costo”

Principios básicos de Bioseguridad en Puestos de Control

•Remoción de suelo y desinfección de todos losvehículos que están relacionados con la cadena debanano y plátano en las actividades de transporte defruta e insumos y maquinaria amarilla.

•Restricción al movimiento de material vegetal entrelas regiones y al interior de las mismas.

Anillos de Bioseguridad

Bioseguridad

Conjunto de acciones encaminadas a evitar el movimiento del patógeno a zonas libres de la enfermedad

Anillo 1: puestos de control que deben existir en los límites departamentales Anillo 2: en las delimitaciones de las zonas bananeras.Anillo 3: al interior de la zona bananera.Anillo 4: en cada una de las fincas.

Anillo 1 y 2

• Anillo 1: MONTERIA-PEAJEVALENCIAMUTATA

Magdalena prevención:

• Anillo 2: EL TRESEL TIGRECAREPA- SAIZAMUELLE DE TURBO

Urabá prevención:

• Anillo 1: LA Y DE CIENAGAALGARROBOTUCURINCA

SEVILLANO

Anillo 3 CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE LAVADO Y DESINFECCIÓN VEHÍCULOS EN COMUNALES

DE URABÁ Y MAGDALENA.

• 15 sistemas de desinfección para Urabá y 3 para elMagdalena sólo para aquellos vehículos queingresan a las fincas; es decir, transporte de fruta deexportación y nacional e insumos, mediante sitio delavado y aspersión.

Área de exclusión: (rojo) es aquella nueva zona que se debe habilitar al interior de su predio para el parqueo de los vehículos no esenciales (todos aquellos que no hacen parte del cargue de fruta e insumos) y la llegada de todo el personal.

Anillo 4: Áreas de Bioseguridad predial e ingreso único

Área de separación o limpia: (amarillo) es aquella donde se evita el contacto con suelo, es decir que está recubierta con cascajo lavado o triturado y/o cemento; entiéndase como la zona en donde se ubica la empacadora, bodegas y todas las instalaciones administrativas.

Área de producción o sucia: (verde) es la zona de cultivo la cual se caracteriza por tener suelo a la vista y un sito único tanto de ingreso desde la zona separación como de la salida del campo a la esta zona.

Zona de

exclusión

Zona de

separación

(limpia)

Zona de

producción

(sucia)

Desinfección

Prototipo del Campo Experimental AUGURA

Anillo 4: Áreas de Bioseguridad predial e

ingreso único

BIOSEGUIRDAD ASPERSION MANUAL

PEDILUVIO

Convenio ICA-AUGURA

“La mayor bioseguridad con el mejor costo”

RECURSOS: ICA $3.157.751.607CONTRAPARTIDA AUGURA: $1.786.920.000

FIRMA CONVENIO

Otras acciones

1. Ensayos Desinfección Foc R4T

2. Proyecto de selección de materiales a Foc R4T

Agenda de investigación:

lunes, agosto 26

3. Manejo y control de Foc R4T (control biológico)

Pruebas:Inhibición (Concentración mínima inhibitoria, CMI)

Dosis (1:100 y 1:1000)

Cinética Tiempos Inhibición (0, 30seg, 1min, 30min y 24h)

Foc R1 y R4T

1. Sanivec (Vecol)

2. Timsen

3. Safercol

4. BAC

5. Sani-T-10

6. BioBac

7. Desinfectol

8. SporeKill

Productos:

1. Identificar y seleccionar clones de banano resistentes a Foc R4T

2. Introducción de los materiales (cuarentena) (ICA-AGROSAVIA))

3. Prueba de rendimiento y resistencia de diferentes clones de banano y plátano en zona

infectada con Foc R4T (La Guajira) y sin la presencia de la enfermedad

Control biológico: suelos supresivos

Manejo cultural

ASEGURAMIENTO INTEGRADO DE FINCAS

Bioseguridad R4T Add-On para Bananas

Válido a partir del 1 de abril de 2017

Versión 1.0

GRUPO TÉCNICO EN COLOMBIA GTT:

Guía de interpretación

Conformado por:

Global G.A.P

Organismos de certificación

C.I. Uniban

Analdex

IICA

Bayer

Ocati: Comercializadora de frutas y verduras frescas

Frutireyes: Comercializadora de frutas y verduras deshidratadas

ESTRUCTURA DEL MÓDULO

PUNTO DE CONTROL NIVEL OBSERVACIONES

R4T – 1

COMPRENDER EL

PATÓGENO (LA

AMENAZA)

R4T 1.1 Comprender el

Patógeno

R4T 1.1.1

R4T 1.1.2

Mayor

Mayor

Enfocar adecuadamente

conceptos a los trabajadores:

por ejemplo, ciclo de vida del

patógeno

R4T – 2

FORMACIÓN Y

ACTIVIDADES DE

CONCIENTIZACIÓ

N

R4T - 2.1 Personas

presentes en la granja

R4T - 2.1.1

R4T - 2.1.2

R4T - 2.1.3

Mayor

Mayor

Mayor

Formación/capacitación a todo

el personal sin importar la labor

(campo y empacadora)

R4T – 3.1 Personas que

transitan cerca o dentro

de la granja

R4T - 3.1.1 Recom Medidas apropiadas para

informar a las personas que

transitan cerca o dentro

Convenio Cooperación Técnica

EMBRAPA-Brasil

Desarrollar un cultivar del subgrupo Cavendish resistente a la Sigatoka Negra y/o Foc R4T

con calidad comercial para exportación a partir de hibridaciones y, validar cultivares

desarrollados por EMBRAPA (BRS-Princesa, banano manzano) para que sean usados por los productores de Brasil y Colombia.

Periodo de duración

Inicialmente 5 años (2020-2025). Dependiendo de

resultados (5 años adicionales)

Presupuesto

USD 350.000, entregados a EMBRAPA en cinco

pagos anuales de USD 70.000

Descripción Nº Finalidad USD

PersonalInvestigador A con dedicación semanal de 12 h 1 Gestión del proyecto y actividades de mejoramiento 182.300

Investigador A con dedicación semanal de 6 h 2 Análisis fitopatológicos y cultura de tejidos 182.300

Investigador A con dedicación semanal de 4 h 2 Análisis de resistencia a Sigatoka-negra 121.600

Analista con dedicación semanal de 4 h 3 Cultivo de embriones, citometría de flujo y cultura de tejidos 133.600

EquipamientosCitómetro de flujo 1 Análisis de número cromosómico 100.000

Microscopio trilocular 1 Análisis de viabilidad de polen 25.000

Tractor e implementos 1 Preparación del plantío de experimentos 15.000

Sistema de irrigación completo 1 Irrigación de áreas experimentales 15.000

Total General (USD) 774.000

Contrapartida de

EMBRAPA

Variedades de banano fitomejoradas para resistencia a Foc R4T y Foc raza 1,

producidas en el mundo

Material vegetal (clon)

Técnica de fitomejoramiento

País de Origen

Año reportado de pruebaNivel de

resistenciaReferencia

bibliográfica

GCTCv 218 (Formosana)

Variación somaclonal(Cavendish)

Taiwan

5 años en Filipinas y se tienen 10000 Ha cultivadas y para exprotación a un mercado especial y restringido hacia Japón con otras

especificaciones de calibración de fruta

Intermedio (Foc R4T)

Chih-Ping Chao TBRI (Taiwan Banana Research

Institute)

TransgénicoIncorporación de gen

Foráneo(Cavendish)

Australia3 ciclos de prueba de resistencia a Foc R4T en campo, pero no se reportan variables

agronómicas

Resistente(Foc R4T)

(Dale et al., 2017)

Sin determinarDesmetylación del DNA

(Cavendish)Israel

Pruebas de invernadero mostraron resistencia a Foc R4T, se están haciendo

pruebas en campo en Filipinas donde sembraron 2000 plantas de las cuales 1

presento síntomas en el 1er año de prueba)

en desarrollo (campo)(Foc R4T)

Eli Khayat (Empresa Raham Meristems)

CJ19Mutagénesis(Cavendish)

Australia en desarrolloResistente(Foc R4T)

https://betterbananas.com.au/2018/04/17/gctcv119-mutagenesis-

work-2-2-2/

GCTCV119Mutagénesis(Cavendish)

Taiwan-Australia en desarrolloResistente(Foc R4T)

https://betterbananas.com.au/2018/04/17/gctcv119-mutagenesis-

work/

BRS PrincesaConvencional

(Banano Manzano)Brasil Comercial en Brasil

Resistente (Foc raza 1)

EMBRAPA, Mandioca y Fruticultura Brasil

VISITA PUERTO SANTA MARTA

OBSERVACIONES RESOLUCIÓN ICA 448

ICA OBSERVACIONES AUGURA

4.1 La vigilancia se debe iniciar a partir de los cuatro (4) meses de edad de establecido el material vegetal en el predio. OK

4.2 La vigilancia se debe realizar durante todo el ciclo del cultivo, recorriendo el lote en “W”, abarcando toda el área del mismo y revisando

detenidamente las plantas que presenten síntomas de la enfermedad (anexo1.).OK

4.3 Para predios menores de diez (10) hectáreas se debe evaluar diez (10) sitios al azar; georeferenciando cada uno de ellos y revisando de

manera visual mínimo 60 plantas alrededor de cada sitio para evidenciar la presencia o ausencia de plantas con sintomatología asociada a

fusarium, conforme lo establecido en el articulo 5 de la presente Resolución

OK

4.4 Para predios mayores de diez (10) hectáreas, se debe dividir el lote en cuatro (4) sectores, evaluando cinco (5) sitios al azar en cada

sector, georeferenciando cada uno de ellos y revisando de manera visual mínimo 60 plantas alrededor de cada sitio para evidenciar la presencia o

ausencia de plantas con sintomatología asociada a fusarium, conforme lo establecido en el artículo 5 de la presente Resolución

Para predios de mas de 10 Has se debe definir cual es el area a evaluar de esos lotes, dado a que no todos los lotes tienes la

misma area.

5.1.1  Hojas. En las hojas el amarillamiento avanza desde los bordes a la nervadura central, y desde las hojas más viejas, hacia las más nuevas.

Las hojas van colapsando por su raquis o base de la nervadura central y quedan colgadas en la planta formando una “ruana” donde se secan. En

algunas ocasiones las hojas colapsan aun estando verdes.

OK

5.1.1  Pseudotallo: En algunas variedades puede ocurrir un rajamiento en la base del pseudotallo de las plantas afectadas.El sintoma de rajadura en el Pseudotallo no depende de la variedad ya que es un sintoma propio de la enfermedad en cualquier

variedad susceptible

5.2    Síntomas Internos. Los síntomas internos se caracterizan por una coloración vascular que comienza con el amarillamiento del tejido

vascular en las raíces y cormos, el cual progresa para formar un haz vascular continuo de color pardo rojizo en el pseudotallo, situación que es

muy característica de la enfermedad. En clones muy susceptibles pueden observarse haces coloreados en los pecíolos de las hojas.

Los haces cloreados en los peciolos de las hojas se van a presentar porque la enfermedad en váscular y no depende de si es

muy susceptible o no

4

ARTÍCULO 4.- SISTEMA DE VIGILANCIA Y DETECCIÓN DE MARCHITEZ POR FUSARIUM. Los titulares de los registros de los predios productores de plátano y/o banano para la exportación en fresco, deberán implementar un sistema de vigilancia y

detección de marchitez por fusarium (Fusarium oxysporum f.sp. cubense) teniendo en cuenta las siguientes medidas

FUSARIUM. Los síntomas asociados a marchitez se pueden manifestar de la siguiente manera:

5

RESOLUCIÓN ICA

COMPARATIVO

"Por medio de la cual se establece el plan fitosanitario para Marchitez por Fusarium en predios de produción de plátano y banano registrados ante el ICA para la exportación en fresco" Acciones

necesarias para la pevención, control, manejo técnico y económico de plagas y enfermedades de los vegetales y sus productos

Las disposiciones establecidas en la presente resolución seran aplicables a todas las personas naturales o juriudicas titulares de los registros de predios productores de plátnao y/o banano para

la exportación en fresco

VALORES PRELIMINARES COMISION NACIONAL DE CREDITO AGROPECUARIO

ZONA DE EXCLUSION MEDIDA CANTIDAD VR UNITARIO VR TOTAL

Excavacion y nivelacion de terreno m2 400 8.200$ 3.280.000$

Bordillo de confinamiento ml 130 15.300$ 1.989.000$

Suministro e instalacion de cascajo lavado m2 400 9.700$ 3.880.000$

Pictogramas (Señalización) Avisos 20 15.000$ 300.000$

SUBTOTAL 9.449.000$

ZONA DE SEPARACION

Instalacion hidraulica global 1 3.000.000$ 3.000.000$

Pediluvios o bandejas lavabotas con tapa 3x0,5x0,25 unidad 3 800.000$ 2.400.000$

Instalacion para lavado y desinfeccion de vehiculo

en cascajo confinado unidad 1 9.000.000$ 9.000.000$

Instalacion para cambio de calzado 5x4, entrepaños

y banca de concreto m2 20 500.000$ 10.000.000$

Hidrolavadoras Unidad 2 2.100.000$ 4.200.000$

Bomba de espalda Unidad 2 300.000$ 600.000$

Cascajo lavado m2 700 8.200$ 5.740.000$

Conformacion de andenes ml 250 15.300$ 3.825.000$

Bordillo de confinamiento ml 250 9.700$ 2.425.000$

Tanque de almacenamiento unidad 1 2.400.000$ 2.400.000$

SUBTOTAL 43.590.000$

ZONA DE PRODUCCION

Construccion de lavabotas 8 llaves unidad 1 2.500.000$ 2.500.000$

Adecuacion de ingreso unico a plantacion,

acometida electrica, piso global 1 3.500.000$ 3.500.000$

Cepillos la lavado y remocion unidad 10 300.000$ 3.000.000$

SUBTOTAL 9.000.000$

TOTAL INVERSION ZONAS DE BIOSEGURIDAD 62.039.000$

ESTRUCTURA DE COSTOS PARA FINCAS DE 80 A 100 HECTAREAS-INVERSION Y FUNCIONAMIENTO

1. INVERSION

CERRAMIENTO

Perimetro de 4000 metros cuadradros ml 4000 20.000$ 80.000.000$

TOTAL CERRAMIENTO 80.000.000$

GRAN TOTAL INVERSION 142.039.000$

Producto sporekill lavabotas litro 130 66.000$ 8.580.000$

producto sporekill desinfeccion de 4 vehiculos

diariosx 5 diasx 20 litros de solucion por vehiculo litro 208 66.000$ 13.728.000$

Botas visitantes Unidad 30 40.000$ 1.200.000$

Encargado de bioseguridad año 12 1.870.000$ 22.440.000$

TOTAL FUNCIONAMIENTO 45.948.000$

2. FUNCIONAMIENTO

VALORES PRELIMINARES COMISION NACIONAL DE CREDITO AGROPECUARIO

Banano excedenteOperadores portuariosEPMANDI-empresas de insumosComunidades-fundaciones socialesRecolectores de NylonEmpresas recolectoras de basuraCoca-Cola y PostobónEmpresas distribuidoras de agua

CAPACITACION TERCEROS-CADENA DE BANANO