acción de gracias

4
“Acción de gracias” La realidad primera de la historia bíblica es el don de Dios, gratuito, sobreabundante, sin revocación. El encuentro con Dios no sólo pone al hombre en presencia del absoluto, sino que lo colma y transforma su vida. La acción de gracias aparece como la respuesta a esta gracia progresiva y continua que había un día de florecer in Cristo. La acción de gracias, a la vez toma de conciencia de los dones de Dios, arranque muy puro del alma penetrada de maravilla por esta generosidad, reconocimiento gozoso ante la grandeza divina, es esencial en la Biblia porque es una reacción religiosa fundamental de la criatura que descubre en una trepidación de gozo y de veneración, algo de Dios, de su grandeza y de su gloria. El pecado capital de los paganos consiste, según san Pablo, en «no haber dado a Dios gloria ni acción de gracias» Rm 1,21. Y, en efecto, entre la masa de himnos creados por la piedad mesopotámica, la acción de gracias es excepcional, al paso que es frecuente en la Biblia, en la que suscita poderosos arranques. AT 1. De una a otra alianza. La acción de gracias del AT anuncia la del NT en cuanto que es siempre, al mismo tiempo que gratitud, tensión hacia el futuro y hacia una gracia más alta. Por otra parte, a la hora de la nueva alianza, la acción de gracias irrumpe verdaderamente, haciéndose omnipresente en la oración y en la vida de los cristianos, como no lo había sido nunca en los justos de otros tiempos. La acción de gracias de la Biblia es especialísimamente cristiana. Sin embargo, no lo es en forma exclusiva, hasta tal punto que, como se ha escrito, en el AT el israelita alaba sin dar gracias. En realidad, si el AT no conoce todavía la plenitud de la acción de gracias, es porque todavía no ha saboreado la plenitud de la gracia. Si la alabanza, más espontánea, más exteriorizada, tiene quizás en el AT más lugar que la acción de gracias propiamente dicha, es más consciente, más atenta a los gestos de Dios, a sus intenciones, a su revelación, es que el Dios muy santo sólo se reveló progresivamente, descubriendo poco a poco la amplitud de su acción y la profundidad de sus dones. 2. El vocabulario. Descubrir la acción de gracias en la Biblia es al mismo tiempo encontrar el gozo Sal 33,1-3.21, la alabanza y la exaltación Esd 3,11 Sal 69,31, la

Upload: fray-rogelio-o-carm

Post on 13-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es la acción de gracias?

TRANSCRIPT

Accin de graciasLa realidad primera de la historia bblica es eldonde Dios, gratuito, sobreabundante, sin revocacin. El encuentro con Dios no slo pone al hombre en presencia del absoluto, sino que lo colma y transforma su vida.La accin de gracias aparece como la respuesta a estagraciaprogresiva y continua que haba un da de florecer in Cristo. La accin de gracias, a la vez toma de conciencia de los dones de Dios, arranque muy puro del alma penetrada de maravilla por esta generosidad, reconocimiento gozoso ante la grandeza divina, es esencial en la Biblia porque es una reaccin religiosa fundamental de la criatura que descubre en una trepidacin degozoy de veneracin, algo deDios, de su grandeza y de sugloria. El pecado capital de los paganos consiste, segn san Pablo, en no haber dado a Dios gloria ni accin de graciasRm1,21. Y, en efecto, entre la masa de himnos creados por la piedad mesopotmica, la accin de gracias es excepcional, al paso que es frecuente en la Biblia, en la que suscita poderosos arranques.AT1.De una a otra alianza.La accin de gracias del AT anuncia la del NT en cuanto que es siempre, al mismo tiempo que gratitud, tensin hacia el futuro y hacia una gracia ms alta. Por otra parte, a la hora de la nueva alianza, la accin de gracias irrumpe verdaderamente, hacindose omnipresente en la oracin y en la vida de los cristianos, como no lo haba sido nunca en los justos de otros tiempos. La accin de gracias de la Biblia es especialsimamente cristiana.Sin embargo, no lo es en forma exclusiva, hasta tal punto que, como se ha escrito, en el AT el israelita alaba sin dar gracias. En realidad, si el AT no conoce todava la plenitud de la accin de gracias, es porque todava no ha saboreado la plenitud de la gracia. Si laalabanza, ms espontnea, ms exteriorizada, tiene quizs en el AT ms lugar que la accin de gracias propiamente dicha, es ms consciente, ms atenta a los gestos de Dios, a sus intenciones, a surevelacin, es que el Dios muy santo slo se revel progresivamente, descubriendo poco a poco la amplitud de su accin y la profundidad de sus dones.2.El vocabulario.Descubrir la accin de gracias en la Biblia es al mismo tiempo encontrar el gozo Sal33,1-3.21, la alabanza y la exaltacinEsd3,11Sal69,31, la glorificacin de Dios Sal50,2386,12. Precisando ms, la accin de gracias esconfesinpblica de gestos divinos determinados. Alabar a Dios es publicar sus grandezas; darle gracias es proclamar las maravillas que opera y dar testimonio de sus obras. La accin de gracias va de la mano con larevelacin; es como su eco en los corazones. As comporta con frecuencia la mencin de la asamblea de los justos o de los pueblos convocados para orlaSal35,1857,10109,30, una invitacin a unirse a ella Sal92,2ss105,1s.En hebr. este matiz de confesin maravillada y agradecida se expresa por todah, que suele traducirse con una palabra mucho menos expresiva y bastante poco exacta: agradecer. La palabra que parece cristalizar la accin de gracias en el AT y traducir lo ms exactamente posible la actitud religiosa apuntada es bendicin. (hebr. barak), que expresa el intercambio esencial entre Dios y el hombre. A la bendicin de Dios, que da a su criatura la vida y la salvacinDt30,19Sal28,9, responde la bendicin, por la que el hombre, movido por este poder y esta generosidad, da gracias al CreadorDan3,90Sal68,20.27Neh9,5..1Par29,10...3.Historia de la accin de gracias.Existe un esquema literario clsico de la accin de gracias, visible en particular en los Salmos, y que manifiesta bien el carcter de la accin de gracias, reaccin ante un gesto de Dios. La confesin de la gratitud por lasalvacinobtenida se desarrolla normalmente en un relato en tres partes: descripcin del peligro corrido Sal116,3, oracin angustiadaSal116,4, evocacin de la magnifica intervencin de DiosSal116,6Sal30Sal40Sal124. Este gnero literario reaparece idntico en toda la Biblia y obedece a una misma tradicin de vocabulario, permanente a travs de los salmos, de los cnticos y de los himnos profticos. Si la accin de gracias es una, es que responde a la nicaobrade Dios. Ms o menos confusamente cada beneficio particular de Yahveh se siente siempre como un momento de una grande historia en curso de realizacin. La accin de gracias impulsa la historia bblica y la prolonga en la esperanza escatolgicaEx15,18Dt32,43Sal66,896.No slo la accin de gracias inspira algunos fragmentos literarios muy antiguos, que recogen ya toda la fe de Israel: el Cntico de MoissEx15,1-21o el de DboraJue5,1sino que es muy posible que en la base del Hexateuco y de toda la historia de Israel haya una confesin defecultual que proclama en la accin de gracias las altas gestas de Yahveh para con su pueblo. Asi desde los origenes la verdadera fe es confesin en la accin de gracias. Esta tradicin se desarrolla constantemente a medida que Israel va adquiriendo ms conciencia de la generosidad de Dios, y se expresa en todos los terrenos: en la literatura profticaIs122542,10...63,7..Jer20,13y sacerdotal1Par16,8..29,10-19Neh9,5-37, en las composiciones monumentales de los ltimos escritos del ATTob13,1-8Jdt16,1-17Eclo51,1-12Dan3,26-45.51-90.NTEl NT, por ser la revelacin y el don de la gracia perfectaJn1,17, es tambin en la persona del Seor la revelacin de la perfecta accin de gracias tributada al Padre en el Espritu Santo.1.El vocabulario cristiano.ste es heredero, a travs de los LXX, de la tradicin del AT. La accin de gracias es inseparable de laconfesin(gr. homologeoMt11,25Lc2,38Heb13,15), de la alabanza (gr.aineo:Lc2,13,20Rom15,11) de la glorificacinn (gr.doxazo:Mt5,169,8) y siempre, en forma privilegiada, de la bendicin (gr.eulogeo:Lc1,64.682,281Cor14,16Sant3,9). Pero un trmino nuevo prcticamente ignorado por el AT (gr. eukharisteo, eukharistia) invade el NT (ms de 60 veces), manifestando la originalidad y la importancia de la accin de gracias cristiana, respuesta a lagracia(kharis) dada por Dios en Jesucristo. La accin de gracias cristiana es unaeucaristay su expresin acabada es la eucarista sacramental, la accin de gracias del Seor, dada por ste a su Iglesia.2.La accin de gracias del Seor.El gesto supremo del Seor es una accin de gracias; elsacrificioque Jess hace de su vida consagrndola al Padre para santificar a los suyosJn17,19es nuestra eucarista. En la cena y en la cruz revela Jess el mvil de toda su vida, as como el de su muerte: la accin de gracias de su corazn deHijo. Se requiere la pasin y la muerte de Jess para que pueda glorificar plenamente al PadreJn17,1, pero toda su vida es una accin de gracias incesante, que a veces se hace explcita y solemne para inducir a los hombres a creer y a dar gracias a Dios con lJn11,42. El objeto esencial de esta accin de gracias es la obra de Dios, la realizacin mesinica, manifestada particularmente por los milagrosJn6,1111,41ss, el don de su palabra, que Dios ha hecho a los hombresMt11,25ss.3.La accin de gracias de los discpulos.El don de la eucarista a la Iglesia expresa una verdad esencial: slo Jesucristo es nuestra accin de gracias, como l solo es nuestra alabanza. l da el primero gracias al Padre, y los cristianos tras l y en l: per ipsum et cum ipso et in ipso. En la accin de gracias cristiana, como en toda oracin cristiana, Cristo es el nico modelo y el nico mediadorRom1,87,251Tes5,18Ef5,20Col3,17. Los primeros cristianos, conscientes del don recibido y arrastrados por el ejemplo del maestro, hacen de la accin de gracias la trama misma de su vida renovada. La abundancia de estas manifestaciones tiene algo sorprendente. Son los cnticos deLc1yLc2, provocados, como ciertos cnticos del AT, por la meditacin lenta y religiosa de los acontecimientos. Son los reflejos de accin de gracias de los apstoles y de las primeras comunidadesAct28,155,4121,20Rom7,252Cor1,11Ef5,20Col3,171Tes5,18. Son sobre todo los grandes textos de Pablo, tan evocadores de su accin de gracias continua1Cor1,14Flp1,3Col1,31Tes1,22,132Tes1,3, que adoptan a veces la forma solemne de la bendicin2Cor2,3Ef1,3. Toda la vida cristiana, toda la vida de la Iglesia, est para Pablo sostenida y envuelta por una combinacin constante de splica y de accin de gracias1Tes3,9s5,17sRom1,8ssEl objeto de esta accin de gracias, a travs de toda clase de acontecimientos y de signos, es siempre el mismo, el que llena la gran accin de gracias de la epstola a los Efesios: elreinode Dios, el advenimiento del Evangelio, elmisteriode Cristo, fruto de la redencin, desplegado en laIglesia.El Apocalipsis amplia esta accin de gracias hasta las dimensiones de la vida eterna. En laJerusalnceleste, acabada ya la obra mesinica, la accin de gracias viene a ser pura alabanza de gloria, contemplacin absorta de Dios y de sus maravillas eternasAp4,9ss11,16s15,3s19,1-8.