accidentes de trabajo

29
Semana Internacional de la Seguridad Social 2012 4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador. Acciones de las Instituciones de Seguridad Social en la Prevención de Riesgos de Trabajo en América Rodolfo Arias Díaz Jefe de la División de Prevención de Riesgos de Trabajo Instituto Mexicano del Seguro Social

Upload: dario-ortega

Post on 03-Jul-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

0

2000

4000

6000

2008 2009 2010 2011*

348 ª

5,714ª 5,454ª

3,116b

Cuadro 2. Number of Accidents Prevented 2007-2011

2008

2009

2010

2011*

a Corresponding figures for the period January-December b Figures for the first quarter (January-March 2011)

Acciones de las Instituciones de

Seguridad Social en la Prevención de

Riesgos de Trabajo en América

Rodolfo Arias Díaz

Jefe de la División de Prevención de Riesgos de Trabajo

Instituto Mexicano del Seguro Social

Page 2: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

821,572 EMPRESAS

AFILIADAS

14,971,173 TRABAJADORES

Fuente: Memoria Estadística Institucional IMSS.2011

Universo

Page 3: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

TRABAJADORES EMPLEADOS SEGÚN EL TAMAÑO

DE LAS EMPRESAS AFILIADAS AL IMSS

Fuente: Emisión Mensual Anticipada, marzo 2009.

14.62 17.38

3.77

18.11

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90 %

MICRO(1-15) PEQUEÑA (16-100) MEDIANA (101-250) GRANDE (>250)

13.89

80.33

2.00

49.89

Marzo 2009

TRABAJADORES EMPRESAS

Page 4: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

422,043 ACCIDENTES DE TRABAJO

110,174 ACCIDENTES DE TRAYECTO

4,105 ENFERMEDADES DE TRABAJO

536,322 RIESGOS DE

TRABAJO

Daños a la Salud

Fuente: Memoria Estadística Institucional, IMSS,2011

Page 5: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Fuente: Memoria Estadística Institucional IMSS.2011

Problemática

2006-2011

Concepto Cantidad IP Defunciones

Accidentes

Trabajo

2´302,365 101,155 6,686

Enfermedades

Trabajo

22,759 38,776 25

En estos cinco años se observó un incremento de los accidentes y

enfermedades de trabajo en su conjunto del 35.6 % , al pasar de 314,254

en el 2006 a 426,148 en 2011.

Las incapacidades permanente se incrementaron en un 34.4%, al pasar

de 18,140 a 24,395.

Page 6: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Acciones que tienen como finalidad anteponerse a que ocurran los

acontecimientos

Disciplina que tiene como propósito la prevención de los accidentes de trabajo, a través de la identificación y control de las condiciones de trabajo y de las actitudes de los trabajadores

Conocida como Safety y no Security

Prevención

Disciplina que previene las enfermedades de trabajo, a través del reconocimiento, evaluación* y control de los factores de riesgos presentes en el ambiente de trabajo

Conocida como higiene del trabajo no confundir con la higiene personal

*Empleo de equipo de campo y apoyo de los Laboratorios de Salud en el Trabajo

Participación en el diagnóstico de

salud, seguridad e higiene de las

empresas afiliadas y centros

laborales IMSS

Seguridad en el

Trabajo

Vigilancia del ambiente de

trabajo

Visión de la Prevención en el IMSS

Higiene

Industrial

Page 7: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

JUSTIFICACION DE LA PREVENCIÓN DE

RIESGOS DE TRABAJO

Enfoque Institucional

Razones Legales

Razones Éticas

Razones Empresariales

Razones Económicas

Page 8: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Razones Económicas

PRESTACIONES EN ESPECIE (Art 56 LSS)

Asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica

Servicios de hospitalización

Aparatos de prótesis y ortopedia

Rehabilitación

PRESTACIONES EN DINERO (Art 58 LSS)

$1,500 MUSD

Fuente: Memoria estadística Institucional . IMSS. 2010

Gastos por el Seguro de Riesgos de Trabajo 2010

Page 9: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Constitución Política

Ley Federal del Trabajo

Ley del Seguro Social

Reglamento en Seguridad e Higiene

Normas Oficiales u Ordenamientos

Otros Instrumentos Legales

Razones legales

Page 10: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Fundamento Legal

Artículo 82. El Instituto llevará a cabo las investigaciones que

estime convenientes sobre riesgos de trabajo y sugerirá a los

patrones las técnicas y prácticas convenientes a efecto de

prevenir la realización de dichos riesgos.

El Instituto podrá verificar el establecimiento de programas o

acciones preventivas de riesgos de trabajo en aquellas empresas

que por la siniestralidad registrada, puedan disminuir el monto de

la prima de este seguro.

Ley del Seguro Social

Page 11: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Razones éticas

Fuente: Coordinación de Salud en el Trabajo. SUI 55/ST-5. 2010

422,043 Accidentes de trabajo

1,156 Accidentes / día

4,105 Enfermedades de trabajo

11,918,891 Días de incapacidad RT

17,302 Incapacidades permanentes AT

1,215 Defunciones por AT

Fuente: Memoria estadística Institucional . IMSS. 2011

Page 12: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Horas de trabajo de otros trabajadores

Horas de trabajo de los responsables

Daños a la propiedad

Pérdidas de productividad

Seguro de Riesgos

de Trabajo

COSTOS

DIRECTOS

Razones Empresariales

COSTOS

INDIRECTOS

$138,060 MP*

$23,010 MP

Fuente: Memoria Estadística Institucional. IMSS. 2010

*Cinco veces el Costo Directo de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo.

Page 13: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

¿¿QUE HACE EL IMSS EN PREVENCIÓN

EN LAS EMPRESAS AFILIADAS ??

Page 14: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Acciones de Seguridad y Salud en el Trabajo

Comunicación en materia de seguridad e higiene en el trabajo

Educación en seguridad y salud en el trabajo

Acciones de seguridad y salud en el trabajo

Estas tienen como objetivo la prevención de los accidentes y las

enfermedades de trabajo y mejorar los ambientes de trabajo en las

empresas afiliadas al instituto

ESTRATEGIAS

Actividades que se llevan a cabo en los programas de

prevención

Page 15: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Comunicación en seguridad y salud en el trabajo.

En este sentido, se proporciona información de las actividades de

capacitación que se realizan en las empresas afiliadas y se proporcionan

materiales que tienen como propósito la prevención de los accidentes de

trabajo y de las enfermedades relacionadas con la exposición de los

trabajadores a factores de riesgo presentes en los ambientes laborales.

Page 16: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Educación en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Parte importante para fomentar una cultura de la prevención a todos los

niveles, el instituto a través de sus servicios operativos proporciona a los

patrones y los trabajadores seminarios, cursos básicos en materia de

prevención de riesgos de trabajo, enfatizando la importancia que tienen

las Comisiones de Seguridad e Higiene en la prevención de los

accidentes y las enfermedades de trabajo.

Page 17: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Acciones Preventivas

¿Quiénes las Realizan?

PATRONES Y TRABAJADORES

DE EMPRESAS AFILIADAS

ESPECIALISTAS

Y TÉCNICOS

EN SEGURIDAD

E HIGIENE

INDUSTRIAL

- ASESORÍA

- CAPACITACIÓN

- APOYO TÉCNICO

- INFORMACIÓN

BRINDAN SERVICIOS

DE

Page 18: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Procedimiento General para la Prevención

de los Riesgos de Trabajo en una Empresa

Equipos Especializados

Identificación y evaluación de factores de riesgo.

Diagnóstico de seguridad e higiene en el trabajo.

Presentación al representante de la empresa.

Entrevista con la empresa.

Planteamiento de objetivos y alcances.

Establecimiento de acuerdos y compromisos.

Estudios de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Visita a la Empresa

Page 19: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Verificación del cumplimiento de las medidas preventivas

de riesgos de trabajo.

Asesoría y apoyo técnico.

Replanteamiento de actividades.

Sugerencia de medidas preventivas de riesgos de trabajo.

Establecimiento de prioridades para resolver la problemática.

Calendarización de las actividades del programa preventivo.

Programa Preventivo de Seguridad e

Higiene en el Trabajo

Seguimiento del Programa Preventivo de Seguridad

e Higiene en el Trabajo

Page 20: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

400 Especialistas en Seguridad en el Trabajo participan en el programa

Programa tiene la posibilidad de cubrir sólo el 2.3 % de las empresas

afiliadas con problemática de accidentes de trabajo.

Se estima un beneficio del 3.5% del total de los trabajadores inscritos al

Seguro de Riesgos de Trabajo y un 40% de los trabajadores IMSS.

De acuerdo a las tendencias se espera una disminución de más de 5,000

accidentes de trabajo por año en las empresas y centros laborales

intervenidos.

Alcance del Programa

Page 21: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Descripción Unidad de Medida

Resultados

Enero-Diciembre

2011

Estudios de higiene industrial. Estudios 1,450

Programas preventivos de higiene

industrial. Programas 1,455

Evaluación de factores de riesgos en los

ambientes de trabajo (físicos, químicos,

biológicos y ergonómicos).

Evaluaciones 4,354

Acciones Realizadas en Higiene Industrial

Enero-Diciembre 2011

Fuente: Cifras Reales Acumuladas de enero-diciembre 2007 a 2011, Reporte del PREI Millenium,

Coordinación de Salud en el Trabajo.

Page 22: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Descripción Unidad de

Medida

Resultados

Enero-Diciembre

2011

Estudios de seguridad en el trabajo. Estudios 1,481

Programas preventivos de seguridad

en el trabajo. Programas 1,485

Seguimientos y asesoría a las

empresas con programas

preventivos.

Reporte de

seguimientos 3,189

Acciones de Seguridad en el Trabajo

Enero-Diciembre 2011

Fuente: Cifras Reales Acumuladas de enero-diciembre 2007 a 2011, Reporte del PREI Millenium,

Coordinación de Salud en el Trabajo.

Page 23: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Descripción Unidad

de Medida

Resultados

Enero-Noviembre

2011

Cursos Básicos en seguridad e higiene en

el trabajo. Participantes 30,235

Cursos monográficos en seguridad y

salud en el trabajo. Participantes 6,734

Diplomados en salud, seguridad e higiene

en el trabajo. Participantes 363

Acciones Realizadas en Capacitación y Educación en

materia de Seguridad y Salud en el Trabajo .

Enero-Diciembre 2011

Fuente: Cifras Reales Acumuladas de enero-diciembre 2007 a 2011, Reporte del PREI Millenium,

Coordinación de Salud en el Trabajo.

Page 24: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Actividades 2008 2009 2010 2011 Total

Empresas intervenidas con

programas preventivos. 1,280 1,305 1,285 1,481 5,301

Trabajadores beneficiados. 544,166 551,229 501,990 477,271 2,074,656

Empresas Intervenidas y Trabajadores Beneficiados

2008-2011

Fuente: Cifras Reales Acumuladas de enero-diciembre 2007 a 2011, Reporte del PREI Millenium,

Coordinación de Salud en el Trabajo.

Page 25: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

ESTUDIOS Y PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE

INDUSTRIAL EN EMPRESAS Y CENTROS IMSS

2007 - 2011

Fuente: Cifras Reales Acumuladas de enero-diciembre 2007 a 2010, Reporte del PREI Millenium,

Coordinación de Salud en el Trabajo. *Cifras estimadas enero-diciembre 2011

En las empresas y centros IMSS con alta siniestralidad se efectúan estudios y

programas preventivos de seguridad e higiene con el propósito de disminuir

la incidencia de los accidentes y enfermedades de trabajo en las empresas

intervenidas, a través de recomendaciones basadas en las normas oficiales

mexicanas en la materia.

4560

5138

5538

5610 5871

2000

3000

4000

5000

6000

2007 2008 2009 2010 2011

Page 26: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

Número de Accidentes Prevenidos 2009-2011*

4000

4400

4800

5200

5600

6000

2009 2010 2011*

5,714 ª

5,454ª

5,871 2009

2010

2011*

Fuente: Cifras Reales Acumuladas de enero-diciembre 2007 a 2010, Reporte del PREI

Millenium, Coordinación de Salud en el Trabajo. *Cifras estimadas enero-diciembre 2011

Page 27: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

COBERTURA DE LOS SECTORES INDUSTRIALES CON

PROGRAMAS PREVENTIVOS

23%

17%

9% 8% 7%

6%

5%

4%

4% 4%

4% 3% 3% 3%

Supermercados, tiendas deautoservicio

Compraventa de alimentos,bebidas

Preparación y servicio dealimentos

Servicio de alojamientotemporal

Construcción

Industrias básicas del hierro,acero y metales no ferrosos

Fabricación de productos deplástico

Page 28: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO AL

PROGRAMA PREVENIMSS EN EMPRESAS

CONCLUSIONES

En los últimos tres años, a través de estos programas se han disminuido

más de 17,000 accidentes de trabajo, con más de un millón y medio de

trabajadores beneficiados.

Por lo que respecta a los aspectos financieros y tonando en cuenta que

cada accidentes de trabajo que llega a los servicios de urgencias tiene

un costo de $2,200 USD. El instituto ha ahorrado más de 27 millones de

dólares.

Con el objetivo de incrementar en más de 2.5% de los accidentes de

trabajo que se pueden prevenir con este tipo de programas, es

necesario aumentar el número de empresas con este tipo de

programas preventivos

Page 29: Accidentes de trabajo

Semana Internacional de la Seguridad Social 2012

4 a 6 de septiembre, Quito, Ecuador.

POR SU GRACIAS

ATENCIÓN